En la estrategia de lanzamiento de una nueva colección NFT, no hay pasos que podamos saltarnos. Todo es sumamente importante y aunque la disruptividad de tu proyecto sea un “plus” que cuenta mucho, también es cierto que un trabajo sumamente estructurado te ayudará a no perder la dirección. Por eso te explicamos la importancia que tiene el Roadmap en el lanzamiento de una colección NFT. El Roadmap es un documento que inicialmente fue elaborado para el sector de desarrollo tecnológico y que define los objetivos y ruta estrategia de un proyecto, particularmente en NFT. En esta hoja de ruta aparecen los objetivos específicos, las fases de crecimiento y las líneas principales en el desarrollo del marketing. Dentro del roadmap para una colección NFT aparecen no solo las fases de desarrollo en su lanzamiento, sino las eventuales vinculaciones que pueda existir con otros proyectos o plataformas. Este documento representa la columna vertebral en el desarrollo de un proyecto y es de especial interés para personas interesadas en NFT que pueden eventualmente invertir en él, pues les proporciona un panorama claro de un NFT en su totalidad. ¿Qué debemos observar en un RoadMap para NFT? A pesar de parecer un documento en esencia lineal, la realidad es que un buen Roadmap para NFT suele tener un enfoque multidimensional que engloba varias actividades en un sólo espacio. Además de mostrar la ruta de acciones particulares que implementará el proyecto para alcanzar sus objetivos, Cada proyecto NFT puede tener un objetivo particular, pero es importante que las distintas vías y actividades para conseguirlo están plasmadas en el ROADMAP Especialmente para fomentar el seguimiento a través del tiempo un proyecto NFT, la hoja de ruta NFT debe integrar todos los recursos necesarios para que la comunidad que desea alcanzar el proyecto, mantenga seguimiento constante en el. Considerar cuál será el mecanismo para añadir valor a los inversionistas del proyecto, siempre será un recurso de gran valor dentro de un roadmap para NFT. Desde Giveaways, recompensas, hasta participación de los eventuales beneficios en una venta. La calendarización en la elaboración de un Roadmap para NFT es fundamental en la credibilidad de todo proyecto. Es importante saber en qué medida es funcional agregar fechas exactas para ciertas actividades y cuales son sin duda deadlines en los que el proyecto debe tener total compromiso. El objetivo fundamental de un roadmap, es incentivar la confianza de la comunidad en el proyecto y establecer lineamientos elementales para los objetivos de cada colección. Sin embargo, no existe una estructura ideal para la elaboración de un Roadmap. A pesar de que es un documento endosado a cada proyecto NFT, indispensable, un roadmap puede tratarse de muchas cosas distintas en función de la colección NFT que se trate. Para un artista NFT independiente por ejemplo, integrar un Roadmap a su colección no es necesariamente indispensable; ya que muchos coleccionistas de NFT se basan únicamente en el arte, pudiera no parecer indispensable la elaboración de un Roadmap. La complejidad y características de un roadmap para NFT depende en gran medida de la proyección y ambiciones del proyecto, incluso para artistas independientes, esta hoja de ruta puede ser un documento que agregue credibilidad al contenido de cada colección y al artista mismo.