Our Blog

the-graph

La Web3 es una criptomoneda?

El concepto de Web3 es uno que ya hemos escuchado bastante por estos días y que cada vez agarra más fuerza en el mundo. Si bien la Web3 no es una criptomoneda es algo que las va a poder impulsar. Un ejemplo de una buena integración entre la Web3 y una criptomoneda es con The Graph (GRT). ¿Qué es The Graph (GRT)? The Graph es un protocolo de código abierto, diseñado bajo el espíritu de la descentralización para recolectar información de la blockchain sin la colaboración de terceros. Con el lanzamiento de la red primordial de The Graph se construyó una red de proveedores de servicios donde las aplicaciones descentralizadas (dApps) tienen la posibilidad de operar sin inconvenientes y con la información de la blockchain de forma fácil accesible.  ¿Cómo está el mercado? The Graph tuvo una comercialización pública y una comercialización privada, recaudando 12$ millones de su comercialización de tokens pública. El plan recaudó 5 millones bastante más de una comercialización privada financiada por Coinbase Ventures, Digital Currency Group, y Framework Ventures.} Datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView presentan que a partir de que tocó un mínimo de USD 0.34 el 24 de enero, GTR ha hecho diversos intentos de romper de manera sostenida por arriba del primordial grado de soporte y resistencia en USD 0.48. ¿Cómo funciona The Graph? El protocolo The Graph posibilita a los desarrolladores y competidores de la red a utilizar APIs públicos y abiertos para edificar subgraphs para diversidad de dApps, y para consultar, indexar y recopilar información. La red es soportada por el Nodo Graph y los desarrolladores y competidores de la red tienen la posibilidad de utilizar tokens de GRT para abonar por la utilización y construcción de subgraphs. Además en la red de The Graph los clientes que consultan subgraphs tienen la posibilidad de costear a los competidores de la red con tokens GRT por medio de un portal. ¿Qué hace a la red de The Graph importante? La red de The Graph ha sido lanzada como el primer plan de blockchain de su tipo. Como el primer mercado descentralizado para consultas e indexación de información para dApps, The Graph tiene una utilidad exclusiva. The Graph es el primer mercado descentralizado que aborda los esfuerzos relacionados con la construcción de dApps en términos de solucionar inconvenientes de indexación y preocupaciones de propiedad. La creciente fama de la Web 3.0 El propósito general de Web 3.0 es superar la manera de hoy de Internet, en la que la enorme mayor parte de los datos y contenidos permanecen controlados por las enormes organizaciones tecnológicas, para pasar a un ámbito más descentralizado en el cual los datos públicos sean más libremente disponibles y los datos particulares se encuentren controlados por las personas.

Leer más
FTX-amazon

Amazon Studios, Apple y Netflix, luchan por los derechos de la película sobre FTX y SBF

Amazon Studios, Apple y Netflix se encuentran compitiendo por ver quién se llevará los derechos de cine y televisión del libro de Michael Lewis sobre el colapso de FTX. El creador y periodista financiero de Estados Unidos Michael Lewis está trabajando en un libro que cubre todo lo referente al colapso de FTX. Esto debido a que Lewis ha pasado tiempo con Sam Bankman-Fried, ha podido estar al tanto de todo lo que ha pasado desde la cumbre de su popularidad hasta su caída. Lewis saltó a la popularidad por redactar libros como Big Short, The Blind Side y Moneyball. Una vez que la industria del entretenimiento se enteró de que Lewis estaba haciendo un trabajo en este libro, se abalanzaron para obtener los derechos. En el lado positivo, además proporcionará información acerca del desempeño interno de FTX, debido a que Lewis ha estado en contacto cercano con el ex director ejecutivo Bankman-Fried. Apple podría estar a punto de cerrar el trato Sin lugar a dudas habrá un enorme interés en el libro de Lewis luego de su publicación ya que  existen precedentes de cintas y programas de televisión basados ​​en incidentes notorios en la industria de la tecnología. Desde WeCrashed hasta Super Pumped: The Battle for Uber. Ya Hollywood ha mostrado interés en cubrir los peores desarrollos tecnológicos, por lo que aquí se puede encontrar una gran oportunidad. SBF compró inmuebles por costos de centenares de millones de dólares Reuters informó que Bankman-Fried, sus papás y ejecutivos compraron 19 inmuebles por un costo de casi 121 millones de dólares en las Bahamas. The Wall Street Journal además informó que Bankman-Fried cobró 300 millones de dólares en una ronda de financiación anterior de octubre de 2021. En ese instante, el exchange recaudó 420 millones de dólares. Conclusión: Las criptomonedas es un campo que ha llamado ya mucho la atención, solo este año ya han sido varias las empresas que han sufrido un colapso de algún tipo que ha causado la caída del mercado.  Pero definitivamente ningúna ha estado tan llena de plot twist que lo que está pasando con FTX, por lo que ver una historia en la pantalla chica puede llamar la atención y causar popularidad de vuelta a las criptomonedas, además de que ayudará a la gente a entender cómo funciona este mundo y que las acciones de una empresa pueden mover el mercado.

Leer más
web3andmetaverse

Es la Web 3.0 y el metaverso lo mismo?

Últimamente en el mundo de las criptomonedas y el internet de las cosas se han escuchado conceptos como el metaverso y la Web3. Estos conceptos se encuentran todavía en desarrollo y ambos prometen monumentales cambios en lo cual conocemos como Internet ya que en gran parte de su integración se encuentra la tecnología blockchain. Si bien ambos conceptos pueden venir juntos en muchos artículos o comentarios, sobre todo los que tratan de criptomonedas, es ineludible equiparar metaverso y Web3 por sus diferencias de criterio. Metaverso y Web3, el internet del futuro En común, metaverso y Web3 emplean tecnologías en relación con el blockchain y ambos cuentan con fieles creyentes que que son el futuro directo de lo que es el internet en nuestra vida diaria. El metaverso es prácticamente una red de universos virtuales en 3 magnitudes, una suerte de redes sociales que apuestan por vivencias inmersivas debido a tecnologías como la realidad virtual. La más común actualmente es el juego y el entretenimiento, sin embargo a medio plazo se podrían hacer actividades enfocadas a la enseñanza, eventos virtuales masivos como conciertos o preestrenos de cine, etcétera. Por su parte, la Web3 quiere ser una evolución de la World Wide Web actual integrando los protocolos descentralizados por medio de blockchain para que así el usuario tenga más privacidad. Las diferencias entre la Web3 y el metaverso Si se puede resumir en una pequeña oración de que se trata la diferencia entre estos dos titanes del nuevo internet es que ambos parten del uso del blockchain pero que buscan diferentes fines. En el metaverso la blockchain se emplea para detectar al cliente y/o para que haga compras o adquiera tokens o criptomonedas y a nivel técnico, la Web3 se fundamenta en el blockchain al 100%, buscando una vida descentralizada y democrática . Dos propuestas unidas por el blockchain El metaverso desea borrar las restricciones físicas del espacio virtual para su uso en videojuegos, eventos sociales, trabajo, salud, etcétera. Por su lado, la Web3 desea empoderar al cliente de Internet y hacer de la Web un espacio más accesible y menos dependiente de las gigantes corporaciones. Pero sin duda lo que más define la interrelación de la Web3 y el metaverso es la utilización que se hace de las criptomonedas, los tokens y los NFTs y, al final los monederos o cryptowallets. 

Leer más
web3-integration

Ejemplos de Web3

La Web 2.0 y Web 3.0 se refieren a iteraciones continuas de la web, comparativamente con la Web 1.0 original de los años 90 e inicios de la de 2000. Ejemplos de web 3.0 Aplicaciones web 3.0 Referente al mundo cripto, estas son las aplicaciones que se prometen que llegarán y se facilitarán a todo el mundo en esta web. 1. Blockchain La cadena de bloques es un registro de transacciones. Cada vez que se añade un nuevo «bloque» de transacciones a la cadena, cada una de las copias de la base de datos tienen que concordar y modificarse. Se puede utilizar para cualquier aplicación para conservar un registro de las transacciones, sin embargo la mayor parte de los individuos la asocian con las criptomonedas, que abordaremos en seguida. 2. Criptomoneda La criptomoneda (también exitosa como «cripto») es un efectivo digital descentralizado que no está controlado por ningún régimen o autoridad central como un banco. El abasto de criptomonedas se incrementa por medio de la «minería», que da poder computacional para realizar la cadena de bloques a cambio de nueva moneda. 3. El Metaverso En el Metaverso, los recursos digitales que tiene se mezclan con el planeta natural e interactúan con la web de una forma muchísimo más “física”. Es un poco como el planeta virtual de Ready Player One o de cualquier juego de esta época. 4. Fichas no fungibles (NFT) Los NFT son otra roca angular de Web 3.0. Los NFT son en esencia una forma de criptografía, sin embargo cada NFT es exclusivo y no se puede modificar por otro. Los NFT están ligados a activos digitales o físicos de la misma forma que el título de propiedad en papel de una vivienda representa la propiedad. 5. Contratos inteligentes Un contrato inteligente es tan bueno como los términos y la lógica en él, sin embargo aceptando que el contrato es justo, entonces un contrato inteligente se va a hacer llevar a cabo con imparcialidad.

Leer más
Ronaldo-and-binance

Cristiano Ronaldo lanza la primera colección NFT con Binance

La primera recolección de NFT de Cristiano Ronaldo ya está disponible desde el 18 de noviembre como parte de una participación única de diversos años con Binance, el ecosistema Blockchain y distribuidor de infraestructura de criptomonedas jefe en todo el mundo. Una colección que busca integrar El lanzamiento cuenta con la ayuda de una campaña de marketing mundial interpretada por Ronaldo, cuyo objetivo es meter a sus admiradores a la Web3 por medio de todo el mundo de los NFT. Binance comentó lo siguiente: “Es un honor trabajar con Cristiano para contribuir a más gente a comprender las blockchains y enseñar cómo estamos creando la infraestructura de la Web3 para el área del deporte y el entretenimiento.” Ronaldo dijo: «Para mí era fundamental generar algo inolvidable y exclusivo para mis admiradores, debido a que son una sección bastante fundamental de mi triunfo. Con Binance, he podido hacer algo que no solo capta la pasión del juego sino que recompensa a los admiradores por cada año que me han apoyado». La recolección inaugural de NFT de Cristiano Ronaldo se lanzó el 18 de noviembre Viene con siete estatuas animadas con cuatro niveles de rareza: Cada estatua de NFT representa a Ronaldo en un momento icónico de su vida, desde sus espectaculares chilenas hasta su infancia en Portugal. Los 45 NFT de CR7 de mayor valor (5 SSR y 40 SR) se subastaron en el mercado de NFT de Binance y los precios de oferta comenzaron en 10.000 BUSD para los SSR y 1.700 BUSD para los SR. Los 6.600 NFT restantes (600 R y 6000 N) se ofrecen en Binance Launchpad desde 77 BUSD para el nivel de rareza normal. ¿Qué ventajas vendrán con los NFTs? Cada nivel de rareza tendrá ventajas exclusivas, como: Además, los usuarios nuevos que se registren en Binance.com y completen la verificación de cuenta o KYC, recibirán una caja misteriosa de Cristiano Ronaldo las cuales tienen la posibilidad de integrar un NFT de Ronaldo de versión reducida.  Los futuros conjuntos de la recolección de NFT de Cristiano Ronaldo estarán accesibles a inicios de 2023.

Leer más
web3

¿Qué es la Web3?

La evolución de la web 2.0 trae la promesa de descentralización, tecnología blockchain y de transformar a usuarios en propietarios La web3 tiene interacción con la evolución de la internet que conocemos, y su primordial característica es que va a ser una internet descentralizada y para ello usará la tecnología de blockchain. La web abierta La web3 se define como abierta, donde el costo va muchísimo más hacia los creadores y usuarios y no tanto a las compañías.  Fernando Tricas es maestro de informática en la Universidad de Zaragoza, y se define como un “agnóstico” sobre el asunto, más que nada ya que considera que la web3 parece algo más teórico que realidad por ahora. Web semántica, Web3 o Web 3.0 El nombre de web3.js es una recopilación de módulos para interactuar con nodos Ethereum por medio de diferentes protocolos está permitiría interactuar con la blockchain ethereum y esto ligaría, de determinada forma, la web3 con Ethereum. La nombró Web Semántica y estaba dirigida a aumentar información a la web con la intención de que no únicamente los individuos pudiesen ya leer sus contenidos sino además las máquinas. En el nombre de web3 han decidido desconocer esta parte de la narración de la web o la forma de la informática, haciendo una totalmente nueva rama diferenciándose de la web 3.0 anterior.  Al final la web3 se podría tomar en cuenta como un subconjunto de cripto o un rebranding ya que al final lo que busca la web3 es ser transparente, privada, capitalista o democrática Las wallets en la Web3 La identidad va a estar ligada al wallet o cartera digital del cliente que participe en ella, ya que las carteras digitales son enteramente anónimas a menos que el cliente decida vincularlas públicamente a su identidad. Ya que la web3 promete ser un modelo donde debes tener, debes ser propietario de tokens o activos digitales para participar ¿Cómo será la descentralización de la web3? En redes descentralizadas fundamentadas en blockchain no existe la iniciativa de servidor: cada nodo tiene capacidad de guardar y divulgar contenido. La web3 por consiguiente tiene un modelo con propiedades de libertad del abastecedor, debido a que la blockchain no puede censurarse por lo que la composición descentralizada de dichos nodos blockchain sí permiten que la red tenga menos vulnerabilidades.  Libertad en la web3 Es imaginable que puedan aparecer modelos de replicación, o más grande cantidad de contenido en la blockchain. Pero la censura o prohibición de un determinado contenido se hace mucho más difícil, por las propias características de la blockchain. Conclusión Esta nueva web promete una integración nueva y completa con los activos digitales y la tecnología blockchain, esperamos esto se acople bien y más gente tenga acceso a la nueva web3.

Leer más
blockchain-for-everyone

Binance lanza curso online gratis de Blockchain con certificados NFT

La crisis de las criptomonedas no es obstáculo para seguir conociendo sobre ellas y todo lo que tienen para ofrecernos ya que mientras más gente sepa como funcionan las cripto será más fácil evitar estafas, fraudes y colapsos. Binance toma acción Binance, el exchange más grande del mundo, cuenta con Binance Academy, que acaba de lanzar un curso online gratis llamado “Blockchain para todos”. Si se completa con éxito los seis módulos del curso, se otorgará un certificado de token no fungible (NFT). Estos son los siguientes módulos: Fundamentos de Blockchain Se planea que el curso de apertura sea seguido por el lanzamiento de niveles intermedios y avanzados en el futuro, así como certificados profesionales para estudiantes que aspiran a carreras en el espacio Blockchain y cripto. La directora de marketing de Binance, He Yi, explicó que: “La industria de la cadena de bloques todavía se encuentra en su etapa inicial. Se acuñan muchos conceptos nuevos, como NFT y metaverso. Creemos que los creadores y constructores dan forma al futuro de nuestra industria. Por lo tanto, empoderar a más creadores y constructores con conocimiento es clave”. No es el primer curso que ofrece Binance, pero sí el primero en otorgar certificados NFT. Conclusión Este es un esfuerzo para recuperar el ecosistema cripto. Además Binance anunció hace días el Fondo de recuperación de Binance para proyectos cripto serios que enfrentan crisis de liquidez. Esperamos que esto motive a otras plataformas a optar por enseñarle a las personas más sobre el mundo cripto y que motive para entrar a este mundo que tiene mucho que ofrecer.

Leer más
NFTs-on-OpenSea

¿Cómo promocionar NFTs en Open Sea?

OpenSea es la plataforma más grande para comprar y vender NFT. En OpenSea no hay un espacio para promocionar tu NFT, pero acá te compartiremos algunas herramientas que te ayudarán a generar confianza con los miembros de la comunidad que van a comprarlo. El marketing de un plan NFT es primordial para el triunfo del autor, por lo cual deberá diseñar primero una estrategia integral para promocionar sus trabajos y conseguir superiores resulta Comparte tus obras en las redes sociales El tráfico orgánico podría ser canalizado cumpliendo con una estrategia integral de marketing en redes sociales. El contenido de calidad para redes sociales debe integrar propiedades de los NFTs y avances de próximos trabajos para producir interés y expectativas. Los creadores además tienen la posibilidad de compartir contenido educativo para dirigir a los usuarios en la compra de sus NFTs en OpenSea. Realiza sorteos Los sorteos son en especial efectivos en la situación de los NFTs, ya que una serie más barata puede emitirse en masa y ser desplegada para una más grande costo retorno en términos de promoción. Estos son ciertos tips para realizar un sorteo eficaz: Programa el sorteo cerca de una semana previa del lanzamiento del plan, para de esta forma producir hype y FOMO. Etiqueta el marketplace de NFTs que estás utilizando, en este caso OpenSea permitiendo al marketplace de NFTs que comparta tu contenido. Organiza un AMA/ Transmisión en directo La comunicación directa con la audiencia por medio de AMAs o transmisiones en directo es una buena forma de generar conexiones y mover un sentimiento de relación en vivo, al permitir a los usuarios hacer cuestiones y obtener respuestas. Comienza con una lista de 15 cuestiones con las respuestas más interesantes, para hacer que tus seguidores se sientan especiales. Limita la sesión a entre 30 y 45 min, para que no sea bastante extensa y tus seguidores pierdan la concentración. Colabora con Influencers Este enfoque ofrece a los usuarios la probabilidad de dar críticas constructivas y un mejor parentesco tanto con los artistas como con los influencers, en un escenario en que todo sale triunfando. Conclusión  Conectar con la sociedad es clave para un marketing famoso de cualquier criptoactivo, ya que hacer sentir a la población parte de un todo mayor y como individuos, es la mejor y exclusiva forma de entablar una interacción. En The Blue Manakin podemos ayudarte a crear un plan completo para que la gente llegue a tu página de OpenSea.

Leer más
mercado-pay

La compra de criptomonedas a través de Mercado Pago es un hecho en México

Mercado Libre es una de las Fintech con presencia en bastante más de una docena de territorios en Latinoamérica lanza la compra, comercialización y ahorro de criptomonedas por medio de su billetera de pagos en México. Territorios con Mercado Libre El hecho de que Mercado Libre diera luz verde a que ahora en México se dará el servicio de compra de criptomonedas por medio de su aplicación de pagos Mercado Pago. Algunos de los territorios donde están presentes en mercado libre serían los siguientes: Territorios como Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador (ocupan el séptimo (7), décimo tercero (13), décimo quinto (15) y décimo octavo (18) respectivamente) Primero llegó a Brasil Brasil se posiciona en el séptimo sitio del análisis que ha iniciado con la utilización de este servicio de compra de 3 criptomonedas, las cuales son: USDP, Bitcoin y Ethereum. Pese a repetidas declaraciones en medios impresos y audiovisuales sobre la adopción de las criptomonedas, mostró con esta adhesión por medio de Paxos que el mercado criptográfico es parte ahora de su cartera de servicios el cual esa misma semana se activaría la compra y comercialización de criptomonedas a partir de la aplicación móvil. México con una nueva forma de comprar criptomonedas La compra mínima es de un peso, por lo que además es una oferta para el público mexicano, que ha estado creciendo en adopción de criptomonedas. En México predomina la utilización de ambas enormes criptomonedas del mercado, Bitcoin y Ethereum. La misma métrica sugiere que el mercado para las criptomonedas en la actualidad en México es de 12 millones de individuos, lo cual señala a un mercado bastante extenso para agrupar en la red de pagos de la compañía. Mercado Pago aparenta ser la exclusiva con la elección de compra mínima de un peso. Todavía se desconoce si se extenderá la oferta de criptomonedas en el territorio, y seguirá los pasos del grande sudamericano, debido a que en Brasil está disponible además de Bitcoin y Ethereum, la moneda estable USDP.

Leer más
apple-pay

Apple habilita los pagos en cryptos por medio de USDC

Circle, la empresa que está detrás de USD Coin ha agregado soporte para pagos crypto por medio de Apple Pay. Los usuarios de Iphone ya podrán comprar criptomonedas como Bitcoin y Ethereum en su exchange favorito usando la cartera de Apple, facilitando así que los clientes que no usan criptomonedas tengan un acercamiento a este mundo. Circle además, comentó que Apple Pay es una forma de pago más segura y más rápida, porque «los clientes ya no tendrán que crearse una cuenta ni rellenar largos formularios». ¿Para quiénes está disponible esta función? Esta opción de pago está disponible para los usuarios en algunas empresas seleccionadas y el proceso de activación de esto es sencillo.  Gracias a Circle, los clientes pueden pagar en línea y en aplicaciones usando su iPhone, Apple Watch, iPad y otros dispositivos compatibles. ¿Cómo utilizar USDC en Apple Pay? Desde la web de Circle podemos ver que los pasos para empezar a operar con USDC en Apple Pay a llevar a cabo serían los siguientes: Conclusión: De esta manera, Apple se  integra al mundo de las criptomonedas a pesar de los acontecimientos recientes del exchange de criptomonedas FTX. Esperamos que este movimiento levante la confianza nuevamente en este mercado bajista.

Leer más
instagram-NFT

¿Cómo puedo publicar NFTs en Instagram?

Es sabido desde hace ya unos meses que Instagram había comenzado a probar el uso compartido de NFTs en su plataforma, dejando solo a unos cuantos usuarios este servicio como una prueba. En agosto de 2022, la red social amplió sus pruebas a 100 países de África, Asia-Pacífico, Oriente Medio y América, y agregó soporte para wallet populares como son la de Coinbase y la de Dapper.  ¿Existen beneficios de subir NFTs a Instagram? La integración de NFTs en Instagram permite a los usuarios conectarse a sus wallets y elegir qué NFT compartir con sus seguidores fijando su posesión a su feed. Ya publicado el NFT a este se le agrega un efecto brillante a la imagen y muestra información como una descripción de la colección, la pieza o el etiquetado del creador indicando de esta forma la autenticidad y propiedad sobre el activo. Cómo publicar tu NFT en Instagram La publicación de NFT puede ser una opción que por el momento no tienes activa ya que esta sigue siendo para un puñado de cuentas, por lo que lo que vamos a explicar a continuación sería la manera que tienen estas cuentas de hacerlo.  Ya podrás ir a revisar si tu cuenta tiene la opción, sino no te preocupes que ya llegará. Finalmente ya que hayas publicado  tu NFT, se te etiquetará como propietario o creador de ese coleccionable y el resto de usuarios podrán ver tus coleccionables digitales en el feed, en tu perfil y a través de la página Explorar de la plataforma. Esperamos que esta guía sea de ayuda si eres de los afortunados que ya cuenta con la opción para publicar tus NFTs en instagram.

Leer más
FTX-debate-in-labitconf

Crisis de FTX Encendió el Debate en LaBitconf, La Mayor Conferencia de Bitcoin de América Latina

El colapso del imperio de Sam Bankman-Fried ha sido la comidilla de la LaBitConf de este año en Buenos Aires. La más grande conferencia de criptomonedas de Latinoamérica, LaBitConf 2022, empezó el viernes y finalizó este fin de semana. La histeria inclusive causó que el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin seguramente el orador más reconocible de la conferencia diera una plática sorpresa al inicio de su acontecimiento primordial en la que comparó al Sam Bankman-Fried con un «dictador de la década de 1930». La caída del CEO de FTX Bankman-Fried, cuyo imperio de criptomonedas se esfumó esta semana, está siendo investigado por «conducta criminal». Esta alarma ha hecho que otros Exchanges y organizaciones de criptomonedas busquen maneras para mostrar a sus consumidores que no les ocurrirá lo mismo. En la LaBitConf tenían respuestas preparadas. Muchas de las personas cripto más importantes de latinoamérica compartieron respuestas a lo que ha pasado, a continuación te las compartimos: Bitso, con base en México: habló con Decrypt sobre la debacle. El gerente de operaciones de BitGet Mario Iemma, comentó que la crisis puede ser una posibilidad: la bolsa con origen en Singapur, que dirige el mercado de derivados en la zona, hizo saber un nuevo sistema que posibilita a los usuarios ver la liquidez de la exchange en todo instante. El CEO de la organización de blockchain Koibanx, Leo Elduayen, mencionó en el escenario que poseemos que «abrir los ojos» frente a organizaciones como FTX y Celsius que se hundieron a inicios de este año y reconocer que no son verdaderas organizaciones Web3. Buterin agregó que «este año acabamos de ver un enorme conjunto de cosas», refiriéndose a la caída de varios proyectos de criptomonedas y hacks. «Son las cosas que se rompen pues poseen un modelo, y aquel modelo es prácticamente malo», comentó. «Y la otra son las cosas que se rompen pues no hay confianza en el modelo en absoluto, sino en un tipo». Conclusión: A medida que los reguladores y las fuerzas del orden investigan lo cual en verdad llevó al colapso de FTX, todos parecían estar de consenso en una cosa en la LaBitConf de este año: la esfera de las criptomonedas requiere tener mucho cuidado con a quién le brindan su dinero.

Leer más
cryptoarena

Los retiros en Crypto.com aumentan después de que su director general admita un problema de transacciones

Muchos usuarios han decidido retirar sus fondos de Crypto.com a lo largo del fin de semana luego de que el director ejecutivo de la compañía mencionara que la bolsa de criptodivisas había gestionado mal una transacción de unos 400 millones de dólares. El director ejecutivo de Crypto.com, Kris Marszalek, comentó en Twitter que la transferencia se mandó al tipo de cuenta equivocado en otra bolsa. El miedo corre de manera rápida La inquietud por Crypto.com, con origen en Singapur, se extendió por Internet a lo largo del fin de semana, con prominentes figuras de la moneda digital apuntando a la compañía. Changpeng Zhao, director ejecutivo de Binance, la organización más enorme de Crypto.com, pareció cuestionar la naturaleza de las transferencias sin nombrar a la compañía, lo cual puede haber alimentado las retiradas del domingo, según los actores de la industria de las criptomonedas. Marszalek desestimó las preocupaciones sobre Crypto.com, tuiteando después el domingo que las transferencias de octubre habían «creado tanto miedo, incertidumbre, duda y especulación en Twitter» semanas luego. Varios usuarios han retirado sus criptos con valores millonarios El domingo, los usuarios retiraron de Crypto.com un costo neto de 14 millones de dólares de la criptomoneda ether y 39 millones de dólares de otros tokens vinculados a la red Ethereum. A lo largo de aquel mismo tiempo, Crypto.com movió 33 millones de dólares de otros monederos para saciar la demanda de los consumidores, según Argus. Firngía que Crypto.com poseía fondos suficientes para saciar las retiradas de los usuarios, mencionó Owen Rapaport, cofundador de Argus. Crypto.com es una bolsa de tamaño medio. La transacción que causó la inquietud por Crypto.com implicó la transferencia de 320.000 ether o alrededor de 400 millones de dólares del token en aquel momento a una cartera asociada a la bolsa de criptomonedas Gate.io el 21 de octubre.

Leer más
shibarium

¿Qué es shibarium?

Todos conocemos el token Shiba Inu “SHIB” la cual es una moneda que tuvo un crecimiento inesperado, causándole ganancias de miles de dólares a muchas personas pero que hoy en día está catalogada como una shitcoin. El token como muchas otras criptomonedas, no está pasando por un buen momento debido a la gran caída que ha tenido el Bitcoin.  Para Shiba ha llegado un “salvavidas” que puede llegar a darle un impulso a la moneda, estamos hablamos de Shibarium, una solución que le dará una mayor utilidad al token.  ¿Qué es Shibarium? Shibarium es un blockchain nueva e independiente, lo que va permitir que los usuarios de SHIB puedan realizar transacciones más rápidas y a bajo coste, ya que actualmente la blockchain de SHIB está en la red de Ethereum. Todos los tokens actuales serán trasladados a esta nueva red Shibarium y se espera que esto cause que el precio del token suba, lo que da una oportunidad de inversión bastante interesante. Por el momento no se conoce cuándo podría estar disponible Shibarium, pero se ha sabido que se encuentra en desarrollo, posiblemente veamos más noticias cerca de finales de año o en el primer trimestre del siguiente año. Lo que es seguro es que el lanzamiento de Shibarium ha generado expectativa entre los inversores de Shiba. Es por ello que, una vez que sea lanzado es probable que sea muy bien recibido por la comunidad. ¿Debería invertir en Shiba Inu? Con la caída que sufrieron las criptomonedas y la de Shiba Inu mucho antes es normal que muchos se pregunten si realmente vale la pena invertir. Definitivamente se espera que con el lanzamiento de Shibarium se podría venir un incremento en el precio del token, por lo que aprovechar estos precios bajos podría generar buena utilidad en el futuro. ¿Dónde puedo comprar SHIB? Shiba a pesar de su precio sigue siendo una moneda popular por lo que realmente se puede encontrar en todos los exchanges populares que existen. Solo te quedaría elegir cual es tu favorito o el que te ofrece buenos rendimientos de stacking para generar algo de dinero extra mientras llega Shibarium. Conclusión Sin lugar a duda Shibarium puede devolver a la vida a SHIB, así como la compra de twitter por parte de Elon Musk ha revivido a Dogecoin he incluso le dio un pequeño boost a Shiba. Sin embargo, este post no es una recomendación de inversión, por lo que es importante que cada quién haga sus propios análisis de mercado y no invertir dinero que no nos podamos permitir perder. Es por ello que te invitamos a investigar más acerca de Shibarium y ver qué utilidades nuevas van a poder ofrecerte por ser un holder de SHIB.

Leer más
FTX goes down

FTX quiebra y lleva a las criptos hacía abajo

El bitcoin al filo de los 16.000 dólares ha llegado a un nuevo mínimo, justo a un año después de su máximo histórico, lo que ha causado que muchos inversores temen por la seguridad del mercado ante la caída de uno de los grandes operadores. La quiebra de FTX ha creado una crisis de confianza en el mundo cripto que recuerda a la caída anterior que tuvimos este mismo año por situaciones como el colapso de Luna, el cripto fondo Three Arrows Capital o la plataforma Celsius.  Binance como causante principal La plataforma de cripto activos Binance anunció el martes su intención de adquirir a su competencia FTX.  Este acuerdo se ha presentado después de que se publicaran los problemas de liquidez de FTX, que no pudo superar una oleada de desembolsos de 6.000 millones de dólares en apenas 72 horas. Nuevas caídas para las criptomonedas El anuncio ha desatado de nuevo los temores en el mundo cripto, el cual ha recibido muchos golpes este año por la amenaza de la recesión. El cripto invierno se recrudece justo cuando se cumple un año de los máximos históricos del bitcóin. Los miedos de la comunidad  La caída de FTX recuerda el temor a que los problemas de liquidez y la falta de seguridad en la negociación de las criptomonedas esté alertando a los grandes jugadores de este mundo y la gente sienta la necesidad de retirar sus fondos causando así caídas masivas. El temor por una quiebra de esta plataforma ha recorrido el mercado en las últimas semanas. FTX ha reconocido que desde el pasado fin de semana habían registrado fuertes salidas de dinero. Además su criptoactivo, FTT, se desplomó el martes un 70%. Conclusión: Tenemos que estar siempre pendientes de las cosas que pasan en el mundo de las criptomonedas, ya que como podemos notar con este blog es que un simple movimiento puede causar caídas en el mercado Por esto te invitamos a seguir nuestro blog ya que siempre publicamos las últimas noticias sobre este mundo.

Leer más
beeple and solana

Beeple traerá NFTs 3D inmersivos a Solana

Ya hemos hablado anteriormente de Beeple, este es uno de los artistas de NFT que más ha sonado en este mundo y pronto formará parte de Solana, ya que ha compartido el futuro del streaming con NFT inmersivos en 3D. El CEO de Metaplex Studios, el organismo detrás del estándar de los NFT de Solana, hizo el anuncio el 6 de noviembre durante la conferencia Breakpoint de Solana en Lisboa. Beeple: El Picasso de las NFT Mike «Beeple» Winkelmann es un artista digital estadounidense cuyas colecciones de NFT más populares son «Everydays: The First 5000 Days» y «Human One». La famosa casa de subastas británica Christie’s donde ha vendido sus obras comentó sobre el, «Sus visionarios y a menudo irreverentes cuadros digitales le han impulsado a la cima del mundo del arte digital». En marzo de 2021, Christie’s subastó «Everydays: The First 5000 Days», su primera obra de arte puramente digital en blockchain, por 69,3 millones de dólares. Se convirtió en la segunda NFT más cara jamás vendida. Una nueva manera de ver los NFT Los usuarios podrán crear sus propios NFT con un Beeple Everyday utilizando un conjunto aleatorio de objetos. Beeple se ha pasado a Solana a través de Metaplex y la Red Render. La Red de Render ofrece una plataforma descentralizada, de igual a igual, con poder de renderización remota para los creadores.  Recientemente Beeple fue sonado ya que anunció la construcción de un estudio de arte digital en Charleston, Carolina del Sur. El espacio se utilizará para crear y compartir obras de arte digital, con el objetivo de exponer las NFT a nuevas audiencias. ¿La industria de las NFT está en declive? Aunque la mayoría de las NFT son 2D, las NFT 3D se están dando a conocer poco a poco. Sin embargo, desde el punto de vista financiero, las NFT están disminuyendo a un ritmo alarmante. Según el informe de DappRadar de octubre de 2022, el volumen de operaciones y el número de ventas de NFT disminuyeron un 30% cada uno. Pero esto no significa que se pueda todavía encontrar negocio en esto, además de que el futuro de los proyectos cripto va más allá de su precio. De todas formas nosotros no hacemos recomendaciones financieras sino que invitados a todos a realizar sus propios análisis antes de invertir y nunca invertir una cantidad de dinero que no nos podamos permitir perder.

Leer más
rupee cryptocurrency

La india lanza su rupia digital

El Banco de la Reserva de la India se estará convirtiendo en uno de los primeros bancos centrales en iniciar un proyecto piloto para la creación de su propia moneda virtual. El regulador bancario comenta que el proyecto piloto para una versión minorista de la rupia digital se lanzará en un mes. Si bien ha habido algunos casos de prueba de CBDC, la India es una de las primeras economías importantes en lanzar uno para el sector mayorista. “El objetivo es garantizar que la parte operativa sea completamente funcional antes de profundizar en otros casos de uso y la tecnología de contabilidad distribuida (DLT por sus siglas en inglés), lo cual llegará en un buen momento”. El regulador también dijo que la liquidación en dinero del banco central reduciría los costos de transacción al evitar la necesidad de una infraestructura de garantía de liquidación o de garantías para mitigar los riesgos de liquidación. “En el futuro, otras transacciones mayoristas y pagos transfronterizos serán el foco de futuros pilotos, según los aprendizajes de este piloto”, aseguró la autoridad monetaria. El lanzamiento del primer piloto en el segmento Digital Rupee-Retail (e-R) está previsto para dentro de un mes en ubicaciones seleccionadas en grupos de usuarios cerrados que comprenden clientes y comerciantes.  ¿Qué es la Rupia digital? La criptomoneda estatal india, servirá para transacciones en el mercado secundario de títulos públicos. La rupia digital se podrá usar a partir del 1 de noviembre «en la liquidación de transacciones en el mercado secundario de títulos públicos», es decir productos de inversión emitidos por el Estado indio, indicó este lunes en un comunicado el RBI. Según la ministra de finanzas del banco de la India, Sitharaman comentó que a través de la tecnología blockchain dará un gran impulso a la economía digital y conducirá a un sistema de gestión de moneda más eficiente y económico. ¿Se puede invertir en la rupia digital? La idea de una criptomoneda es que esta sea independiente a cualquier institución de terceros. Por lo que una de las primeras diferencias a considerar es que la futura divisa india seguirá las regulaciones establecidas por el RBI y su valor equivaldrá al de la rupia real.  En la actualidad, varios países del Caribe y Nigeria son los únicos que han aprobado oficialmente este método de pago, mediante una versión virtual de su moneda. Otras naciones, como China, han lanzado proyectos piloto para evaluar el potencial de esta práctica. Es por lo mencionado anteriormente que esta criptomoneda va a funcionar más que como una moneda para invertir y conseguir una utilidad, esta funcionará como una Stablecoin y un método de pago crypto con utilidades de servicio ofrecidas por el banco de la india.

Leer más
google-and-solana

Google se convierte en un validador de Solana

Google Cloud, hizo saber el sábado que ahora está ejecutando un validador en la blockchain de Solana, y que rápido agrega funcionalidades destinadas a recibir a los desarrolladores y corredores de nodos de Solana. En un hilo de Twitter, Google Cloud reveló que, además de llevar a cabo un validador de Solana «para participar y validar la red», está planeando llevar su Blockchain Node Engine a Solana en 2023. «Deseamos que con un solo clic se logre llevar a cabo un nodo de Solana de manera rentable», comentó el director de productos Web3 de Google, Nalin Mittal, en la conferencia Breakpoint de Solana en Lisboa. Google Cloud además hizo saber que ahora está indexando los datos de Solana y añadiendoles a su depósito de datos BigQuery, una medida que «facilitará al ecosistema de desarrolladores de Solana la entrada a los datos históricos». Mittal agregó que Google Cloud está llevando su programa de créditos a «selectas startups en el ecosistema de Solana» con hasta 100.000 dólares en Créditos Cloud accesibles para los solicitantes. En el escenario de Breakpoint, el fundador de Solana, Anatoly Yakovenko, celebró el «enorme fomento de Google» al añadir Solana a BigQuery.

Leer más
twitter-wallet

Twitter está desarrollando su propia wallet para depositar y retirar criptomonedas

Twitter está listo para sumergirse aún más en el mundo de las criptomonedas con su propia wallet que dejará a los usuarios hacer depósitos y retiros de criptomonedas. La adopción de la criptomoneda va en incremento, debido a que las organizaciones de todo el planeta permanecen aumentando sus esfuerzos para facilitar el acceso de la gente a los activos digitales.  Una Nueva Wallet El 25 de octubre, la investigadora de estabilidad Jane Manchun Wong reveló que Twitter está haciendo un trabajo en una wallet propia que aceptará depósitos y retiros de criptomonedas. Durante 2 años, Twitter ha introducido numerosas funcionalidades en relación con las criptomonedas junto con la adhesión de aplicaciones descentralizadas (dApps) en la web3. Grandes planes para las Criptomonedas A inicios de este año, la organización de pagos online Stripe habilitó una funcionalidad que permitía a los usuarios de Twitter recibir pagos en stablecoins. “Queremos que todo el planeta en Twitter tenga acceso a vías para recibir pagos”. En mayo, Binance, el más grande exchange de criptomonedas de todo el mundo, se comprometió a invertir 500 millones de dólares en Twitter junto con la compra de parte de Elon Musk. La colaboración de Binance podría reforzar los intentos de Twitter de edificar una plataforma de medios sociales amistosa con las criptomonedas.

Leer más
IG-NTF

Facebook e Instagram darán soporte a NFTs de Polygon y Solana

Meta la compañía de Mark Zuckerberg ha anunciado un grupo de herramientas end-to-end que dejará a sus usuarios mintear NFTs, en la cadena de bloques de Polygon. El anuncio lo dieron en la Creator Week 2022, en el cual la compañía de redes sociales afirmó que permitiría a sus creadores hacer «coleccionables digitales» y venderlos «tanto dentro como fuera de Instagram».  Según Meta, primero será un pequeño grupo de creadores seleccionados en USA va a poder probar las novedosas funcionalidades, hacer sus coleccionables digitales y venderlas tanto dentro como fuera de Instagram. “Meta no cobrará tarifas por producir o vender coleccionables digitales hasta 2024 y en el lanzamiento cubriremos las tarifas de ‘blockchain’ para los compradores”, ha señalado Stephane Kasriel, director de negocio y tecnología financiera de la matriz de Facebook. Con todo, Meta no ha anunciado cuán alta va a ser la comisión que planea tomar de las ventas de NFT más allá de 2024 ni cómo va a ser su sistema de ‘royalties’ para los creadores. La compañía dirigida por Mark Zuckerberg ya es compatible con las cadenas de bloques Ethereum, Polygon y Flow.

Leer más
Telegram