Our Blog

funkoxgot

Funko x Juego de Tronos Digital Pop Packs

Funko se ha unido a Juego de Tronos para traer a la Madre de los Dragones de la cera a lo digital El 4 de octubre a las 18:00 UTC, Funko lanzó la Serie 1 de sus packs Pop! digitales de Juego de Tronos. Encuentra a tus personajes favoritos como: Jon Snow Tyrion Lannister The Hound Daenerys Targaryen Los cuales llegarán de forma digital trayendo consigo seis coleccionables físicos exclusivos. ¿Cómo es la salida? Los drops Funko siempre tienen lugar a las 18:00 UTC a través de la plataforma Droppp, y el drop de Juego de Tronos tuvo lugar el 4 de octubre. La cola comienza siempre una hora antes, a las 17:00 UTC, así que para un siguiente drop vale la pena que te unas lo antes posible. A las 18:00 UTC, la cola será aleatoria para que todos tengan una oportunidad de luchar. ¿Cuánto cuestan los packs? Hay dos tipos de packs disponibles: Packs estándar (5 NFTs): $9.99 USD Packs Premium (15 NFTs): $29.99 USD El pago se puede realizar mediante tarjeta de crédito/débito, Apple Pay o Google Pay. ¿Qué contienen los paquetes? Cada paquete contiene una variedad de tarjetas Digital Pop! Las cuales podemos encontrar en 8 posibles rarezas, con una probabilidad ligeramente mayor de sacar un NFT de Serie de los paquetes Premium. Para conocer las probabilidades de rareza, visita el sitio web de Digital Funko. A continuación la manera de conseguir una versión física del pop son las siguientes: Con un NFT Legendario  o Grial, consérvalo hasta el 1 de febrero de 2023 conseguirás una ficha que podrás cambiar por una versión físico. Si logras completar tu Colección de Realeza ( se consigue obteniendo uno de cada uno de los Popes Digitales Comunes, No Comunes, Raros y Épicos de esta edición) también podrás canjear un exclusivo Salvaje Jon Snow físico de los 4.500 disponibles. Para obtener la información más reciente sobre futuros lanzamientos de NFT de Funko, únete a su Discord, sigue su Twitter y visita su sitio web.

Leer más
veefriends

Veefriends los NFT que se volvieron juguetes

Unos personajes, que nacieron como NFT, ahora pasan a ser vendidos en físico en 2 sitios emblemáticos de la comercialización de juguetes:  Macy’s y Toys “R” Us.  VeeFriends reveló que sus personajes coleccionables físicos de peluche y vinilo, se venderán de forma  exclusiva en Macy’s y Toys”R”Us.  Veefriends ocupa la vigésima posición en términos de ventas de colecciones NFT de todos los tiempos, con alrededor de USD $240,15 millones en ventas a partir de que se lanzó la colección.  Ya puedes hacer tu pedido por adelantado Todos tienen la posibilidad de hacer un pedido anticipado aprovechando la aplicación móvil de Macy’s, en cada una de las ubicaciones de Toys “R” Us, y por medio del website shop.befriends.com.  Los personajes Hay diferentes personajes los cuales los podemos encontrar desde los $9,9 usd de forma sorpresa como una loot box, los peluches en $24,9 usd y las figuras coleccionables de vinilo en $29,9 usd. Los personajes son: Common Sense Cow: Vaca de Sentido Común Willful Wizard: Mago Obstinado Practical Peacock: Pavo Real Práctico Gratitude Gorilla: Gratitud Gorila Genuine Giraffe: Jirafa Genuina Be The Bigger Person: Sé la persona más grande Podrás conocer sus historias cuando los adquieras Si posees el NFT tienes la posibilidad de obtenerlo gratis Además, según el informe, los titulares de NFT Veefriends preexistentes son elegibles para una figura física gratuita. “Veefriends quiere aportar valor a nuestra comunidad NFT: no solo obtendrán el primer acceso para reclamar la colección, sino que también tendrán prioridad en los eventos en la tienda”, comentó Andy Kraniak, presidente de Veefriends

Leer más
NFTs

¿Que se puede convertir en NFT?

Como hemos mencionado ya anteriormente en nuestras entradas de blog, los NFT los identificamos como activos no tangibles que pueden comprarse y venderse. Es el mercado y las personas las que les atribuyen un valor aunque estos no sean objetos ni servicios sino simplemente activos completamente digitales que no se deterioran por el uso y pueden replicarse sin deterioro, estos pueden ser desde: un meme, un MP3, un skin para un videojuego. La imaginación es nuestro único límite. Es por ello que te mostraremos una lista de los NFT más curiosos que hay para demostrar que literalmente cualquier cosa puede serlo: El primer tuit de la historia El meme del gato volador: Nyan Cat «Morons white» by Banksy. Daft Punk by Lohan.  El primer disco NFT es el nuevo trabajo del grupo de rock Kings of Leon Muebles virtuales.  Filtro de calzado. Por su parte Gucci vende unas zapatillas virtuales en formato NFT Portadas de Time.  Obra de arte Everyday: The First 5.000 Days el NFT más caro que se ha vendido El garabato de un puente.  Pringles y Taco bell con los ciber sabores y gifs de tacos Coca cola con sus friendship boxes. Conclusión: Los NFT son sin duda una gran tendencia de comercio electrónico y virtual donde se han movido grandes cantidades de dinero. Existen ya muchas colecciones diferentes además de muchos artículos únicos que se encuentran disponibles en forma de NFT, si tienes una gran idea de proyecto contáctanos y nosotros te podremos ayudar. La imaginación es el único límite.

Leer más
types-of-cryptocurrency

Los 5 tipos de criptomonedas más importantes

El año 2009 dio inicio a la era de las criptomonedas empezando con la primera de todas, el Bitcoin. A partir de esa fecha y hasta hoy día se siguen sumando competidores llamados altcoins.  Al punto que a la fecha se cuentan en más de 3000 diferentes tipos de monedas digitales en el mercado, las cuales nos ofrecen diferentes cosas y es importante saber cuáles son los tipos de criptomonedas que más popularidad tienen y que son vitales conocer antes de realizar una inversión.  A continuación, presentamos las que se consideran como principales criptomonedas: Bitcoin Bitcoin fue creado en 2009 por una personalidad anónima bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Su objetivo principal era ser utilizada como un método de pago que no esté afectado por la supervisión gubernamental, retrasos en las transferencias o tarifas de transacción.  Actualmente su uso se encuentra principalmente como forma de inversión, pero su alta volatilidad le impide ser una alternativa legal al dinero fiduciario. Ethereum Su cadena le posibilita generar aplicaciones fundamentadas en la tecnología blockchain, así como sus propios tokens personales. El Ether, se ocupa de conceder el combustible primordial para procesar las aplicaciones descentralizadas de la red. Y, los precios de transacción son calculados basado en su dificultad, ancho de banda y almacenamiento.  Se considera la más importante después del bitcoin, además que la implementación de los contratos inteligentes fueron lo que la colocaron aquí. En su red es donde podemos encontrar a la mayoría de los NFT. Dogecoin En la actualidad transitan 128,2 mil millones de DOGE, y cada moneda se divide en 100.000.000 de sitios decimales. La virtud de esta criptomoneda es que es barata, debido a que una moneda cuesta solo $0.05037. Las recompensas mineras de Dogecoin han disminuido de $1,000,000 a $10,000.  Cardano Cada una de las transacciones son registradas persistentemente, de manera segura y transparente en la blockchain de Cardano. Cada ADA guardado en la billetera digital se puede encargar en el fondo común o hipotecar al mismo fondo con el objeto de incrementar la posibilidad de obtener recompensas.  Uno de sus atractivos es que cualquiera de los que posee el cardano posee acciones en su red, además de que esta blockchain es considerada científica y de las más eco friendly que hay. Litecoin La moneda virtual Litecoin es una moneda de código abierto de igual a igual. Esto quiere decir que el código fuente de Litecoin es público y cualquier persona puede entrar a él. Es una red universal de pagos de código abierto, plenamente descentralizada y un sistema de transacciones sin administradores.  Es un proyecto que ha destacado por su transparencia en la función de cada una de sus etapas. Conclusión: Les recordamos que de ninguna manera este top es una recomendación de inversión, a cada uno le toca hacer su propia investigación y nunca invertir dinero que no nos podamos dar la oportunidad de perder. Este top es para dar a conocer las criptomonedas que son consideradas como las más importantes por lo que han traído a este mundo descentralizado y por que sus proyectos han destacado.

Leer más
doj-and-celsius

Latest News: El departamento de justicia se opone a los planes de Celsius para volver a operar.

El Departamento de Justicia (DOJ) ha presentado una objeción a la moción de Celsius para reabrir los retiros de dinero de algunos de sus clientes y vender sus holdings de stablecoin. ¿Cuáles son sus motivos? El DOJ afirma que el estado de las finanzas de Celsius carece de una transparencia y que prefieren esperar el informe del examinador independiente antes de tomar una decisión tan grande y pesada como esta. El Departamento de Banca de Texas y el Departamento de Regulación Financiera de Vermont, también se oponen a que Celsius venda sus holdings de stablecoin, afirmando que existe el riesgo de que la empresa pueda utilizar el capital para volver a operar de forma ilegal violando leyes estatales. ¿Dónde ocurrió la objeción? El 30 de septiembre en una presentación ante el Tribunal de Quiebras en el Sur de Nueva York, William Harrjiington un administrador del DOJ, dio la objeción a que Celsius abriera los retiros a sus clientes de «custodia» y «retención», citando una falta de transparencia sobre las finanzas de la firma. En sus argumentos comentó que tales retiros no deberían abrirse hasta que el informe del examinador independiente: “Las Mociones son prematuras y deberían ser denegadas hasta que se presente el Informe del Examinador. En primer lugar, la Moción de Retiro busca distribuir impulsivamente los fondos a un grupo de acreedores antes de una comprensión completa de las tenencias de criptodivisas de los Deudores.” El DOJ también se ha opuesto a una potencial venta de stablecoins, destacando  «qué impacto tendría tal distribución o venta» en el negocio de cara al futuro «En segundo lugar, la moción de stablecoin pretende liquidar las stablecoins en poder de los deudores sin proporcionar información sobre la propiedad, la segregación o el impacto de dicha venta en las distribuciones posteriores a los acreedores que puedan tener stablecoins en depósito con los deudores» ¿Quién es el examinador para el caso? El fideicomisario de los Estados Unidos nombró a Shoba Pillay como examinador el 29 de septiembre, y el tribunal de quiebras de Nueva York aprobó el nombramiento el mismo día. Este examinador tendrá un tiempo de dos meses para presentar el informe sobre Celsius, que se espera que proporcione un desglose claro de sus activos y pasivos. Conclusión: Esperamos que este sea un llamado de atención para todas las empresas de criptomonedas que operan de una manera sospechosa o que no tienen la transparencia con sus clientes de sus movimientos. 

Leer más
crypto-and-money

¿Son las criptomonedas dinero real?

A pesar de que en su nombre pueda tener la palabra “moneda” o “coin”, a las criptomonedas no se les considera una moneda real, ya que esta misma busca separarse de su contraparte fiduciaria. Además que otra característica que tienen las criptomonedas es que su valor depende de su aceptación y los movimientos que tienen en el mercado. Finalmente es dinero digital y se almacena igual de forma digital, por lo que también sus regulaciones son diferentes en cada país ya que al no tener un sistema financiero que regule al bitcoin o estas monedas e incluso en algunos lugares se han considerado ilegal. ¿Cómo son las tributaciones en las criptomonedas? Esto puede ser algo complicado de comentar ya que como se mencionó anteriormente, cada país las manifiesta de diferentes maneras. Si algo es seguro es que el fin de las criptomonedas es ser descentralizadas por lo que mientras estas permanezcan en su cartera digital y por medio de pagos igualmente digitales estas no presentan un verdadero problema para los contribuyentes. Pero esto es diferente cuando hablamos de los retiros al mundo real, muchos exchanges permiten retirar tus criptomonedas a monedas reales como el dólar o el euro, por lo que si un día te encuentras en la necesidad de hacer un retiro, si este es muy grande será bastante seguro que tengas que encontrar una manera de declararlo. Existen muchas páginas que te ayudan a tener un registro de tus transacciones de compra y venta que te pueden venir de ayuda por si algún día se te pide hacer una declaración. ¿Qué puedo comprar con criptomonedas? Hoy en día es más fácil encontrar cosas que se puedan pagar con criptomonedas, de hecho tenemos un blog que habla sobre lo que podemos comprar con el bitcoin, pero a continuación dejamos una lista de cosas que se pueden comprar con criptomonedas. Productos electrónicos. Servicios de software. Videojuegos y entretenimiento. Vuelos y experiencias turísticas. Tarjetas de regalo. Causas benéficas. Restaurantes Conclusión: Tenemos claro que las criptomonedas no son monedas ni dinero relacionado con las economías típicas del mundo. Algunas monedas como el bitcoin tiene un comportamiento más como el trading y cuando los mayores accionistas decidan retirarse de este mercado será inminente su colapso, por lo que es importante estar pendiente del mercado y nunca invertir lo que no nos podamos permitir perder. Y finalmente ya podemos usar estas monedas no reales para comprar cosas reales y también para hacer retiros pero es importante tener presentes las regulaciones de nuestros países para no cometer cosas ilegales.

Leer más
meta-crossposting

Meta introduce el crossposting de NFT y la posibilidad de compartirlo en Instagram

Meta, la empresa encargada de las redes sociales de Facebook e Instagram, anunció otro avance en su iniciativa de artes digitales. Desde este 29 de septiembre, usuarios de 100 países de ambas plataformas pueden conectar carteras y compartir NFT. Los usuarios ahora podrán etiquetar a creadores y coleccionistas, y publicar coleccionables digitales entre plataformas sin tener que pagar ninguna comisión. Esta función se encontraba en prueba desde el pasado mes de agosto, en la que algunos usuarios podrían tener la oportunidad de compartir coleccionables digitales que poseen en Facebook e Instagram. Ahora la compañía cuenta con soporte de carteras de terceros como Rainbow, MetaMask, Trust Wallet, Coinbase Wallet y Dapper Wallet, junto con el soporte para las blockchains de Ethereum, Polygon y Flow. Varios usuarios de Twitter expresaron su preocupación por la seguridad y la privacidad de los datos compartidos al conectar sus billeteras digitales a la plataforma de Meta en ese momento ya que había ocurrido una filtración de datos. Con meta metiéndose al mercado de los NFT, ya tendríamos a 3 de las principales redes sociales permitiéndole a sus usuarios compartir NFTs esperamos este movimiento le dé la oportunidad a muchas personas de ingresar a este mundo.

Leer más
crptoscam

Las estafas más comunes en el mundo Cripto

En el mundo de las criptomonedas los estafadores siempre están ideando nuevas maneras para atacar y estafar a las personas que no tienen cuidado o que son nuevas en estos rumbos. Por lo que si te interesa este mundo, es importante que conozcas los riesgos y las estafas más comunes para así poder detectarlas a tiempo y más fácil. Hay muchos tipos de estafas con criptomonedas. Entre las más comunes, se incluyen las siguientes: Sitios web falsos Estos sitios web intentan tener un nombre o dominio similar a exchanges populares o algo conocidos pero con alguna pequeña diferencia, incluso internamente lucen muy parecidos. Estos sitios falsos de criptomonedas operan de alguna de estas dos formas: Phishing: Los datos que ingreses como la contraseña o la frase de recuperación de tu billetera de criptomonedas y otra información financiera, termina en la base de datos de los estafadores. Como un robo directo: Un sitio que te engaña prometiéndote un retorno grande pero que sin embargo, cuando posteriormente quieras retirar tu dinero, puede que el sitio cierre la solicitud e incluso termine desapareciendo en algún momento. Estafas de phishing Esta estafa busca ir directo por las claves privadas de las billeteras de criptomonedas.  Uno de los métodos que va de la mano con el mencionado anteriormente es mandando un correo electrónico para captar a los receptores y hacer que ingresen al sitio web falso y solicita tu información privada, ya que la tienen roban las criptomonedas de las billeteras. Estrategias de inflar y vender Esto ocurre con la promoción de una moneda o un token particular a través de correos electrónicos o de las redes sociales, de esta manera la gente entra y se infla el precio.  Es en este momento que los estafadores venden sus participaciones, lo que provoca una caída del valor del activo. Aplicaciones falsas Otra estafa de criptomonedas es a través de aplicaciones falsas disponibles para descargar en Google Play y la App Store de Apple, las cuales prometen una manera de ganar dinero de forma fácil por medio de las criptomonedas Celebridades falsas detrás del proyecto A veces, los estafadores de criptomonedas se hacen pasar por celebridades para captar la atención y vender proyectos fantasmas que no existen a inversores inexpertos.  Estafas de regalos Suceden cuando los estafadores prometen igualar o multiplicar las criptomonedas que se les envían en lo que se conoce como estafa de regalo con oportunidad única.  Ofertas iniciales de monedas (ICO) fraudulentas Una oferta inicial de monedas o ICO es una forma de que las empresas emergentes de criptomonedas recauden dinero de los futuros usuarios. A los clientes se les prometen utilidades únicas, costos exclusivos y la oportunidad de vender a un precio más alto en el lanzamiento. Pero termina siendo un proyecto que no existe o no tiene una base real  y luego de recibir la inversión inicial abandonan el proyecto. Cómo detectar estafas con criptomonedas Ahora estas son algunas de las cosas que tienes que notar de un proyecto para darte cuenta que es una posible estafa por lo que es mejor tener estas precauciones Promesas de rendimientos asegurados Un white paper técnico medíocre o inexistente  Marketing excesivo y malo Miembros del equipo anónimos Dinero gratis o regalos exagerados  Cómo protegerse de las estafas con criptomonedas También les compartimos algunas barreras extras para tener más seguridad Proteja su billetera con claves bien pensadas Invierta en proyectos que entienda Cuidado de la publicidad engañosa Ignore las llamadas en frío Descargue apps desde fuentes verificadas Investigue Conclusión: Al momento de navegar por este mundo les recomendamos tener cuidado donde mete su dinero, le recordamos que es importante independientemente de que sea una estafa o no al momento de invertir nunca tenemos que hacerlo con dinero que no nos podamos permitir perder.

Leer más

¿Quién es BEEPLE?

Con los NFT surgieron nuevos artistas los cuales venden sus obras digitales por cantidades increíbles, este el caso de Beeple. ¿De dónde salió? Beeple es un nombre artístico de Mike Winklemann el cual es un diseñador gráfico de 39 años que vive en california del norte, ha realizado trabajos gráficos para grandes artistas del medio del espectáculo como Justin Beiber y Shakira, de igual manera algunas de sus obras fueron incorporadas a la colección primavera de Louis vuitton y por otra parte trabajó en campañas de grandes eventos de Apple, SpaceX, Nike y hasta el Super Bowl.  Pero a pesar de esta impresionante lista de trabajos realizados Winklemann pensaba que podría ganar más vendiendo material digital en internet. Alguien le habló de los NFT y la manera en que esto aseguran que un archivo digital no sea intercambiable, que tiene una identidad propia y una posibilidad de autentificación. ¿Cómo empezó en los NFT? Winklemann se interesó demasiado en los NFT porque encajaban perfecto en lo que quería realizar por lo cual comenzó a investigar cómo funcionan, a involucrarse con artistas de este medio para saber todo a fondo.  Una vez recabada la información comenzó a trabajar en sus propios NFT y en diciembre puso a la venta 21 NFTs por un día y al precio de un dólar, los que tuvieron oportunidad de comprarlos inmediatamente comenzaron a venderlos logrando alcanzar el precio de medio millón de dólares en una semana. Al ser un NFT una porción de cada venta va a los bolsillos de Winklemann, esto impulsó más a seguir creando sus obras artísticas. Su obra maestra De esta forma llegó su más grande proyecto llamado Everydays – The First 5000 Days, la cual se trataba de una obra de 21,069 x 21,069 pixeles la cual reunía 5,000 imágenes creando un collage, cada imagen fue a diario durante poco más de 13 años de acuerdo con el autor «las piezas individuales están organizadas en un orden cronológico impreciso: al acercar las imágenes se revelan imágenes abstractas, fantásticas, grotescas o absurdas, profundamente personales o representativas de la actualidad.  Los temas recurrentes incluyen la obsesión y el miedo de la sociedad por la tecnología; el deseo y el resentimiento de la riqueza; y la reciente turbulencia política de Estados Unidos».  Dicha obra fue subastada en Christie’s con un precio inicial de 85 euros con el transcurso del día la obra alcanzó el récord de 57 millones de euros, colocándose como la tercera obra de arte más cara jamás subastada en Christie’s de un artista que todavía esté vivo. Sin duda este hecho marcó la diferencia en el mundo del arte NFT.

Leer más
crypto-and-real-state

Los NFT y los bienes raíces

La plataforma Propy subastó la primera propiedad en NFT y alcanzó los 93.000 dólares: esta operación revolucionará el mercado inmobiliario. La importancia del proceso es la siguiente, ya que el NFT basado en Ethereum de la propiedad, que almacena contratos inteligentes, incluye esas líneas de código que describen el conjunto de reglas que deben seguirse antes de que se pueda desbloquear y transferir dinero. Para aquellos familiarizados con los bienes raíces, los contratos inteligentes pueden parecerse a la administración judicial de una propiedad NFT, lo que representa un acuerdo legal en el que un tercero detiene temporalmente la transferencia de dinero o propiedad hasta que se cumpla una condición especial.  Vender un bien en NFT: ¿el futuro de los contratos electrónicos?  Como los NFT son en última instancia certificados digitales, también certifican la propiedad, lo que facilita la transferencia digital de sus derechos de propiedad al nuevo propietario.  A posteriori, la venta se registra en la blockchain de Ethereum, minimizando así el papeleo y evitando una transferencia de propiedad a través de un acto convencional, en cuyo caso los certificados NFT minimizan el papeleo. Una vez finalizado el proceso, el nuevo propietario de la NFT se convierte en propietario y, por lo tanto, del activo en sí, ya que este proceso se repite cada vez que la NFT se adjunta al activo. Conclusión Los NFT no solo pueden ayudar a ‘tokenizar’ la propiedad al simplificar los contratos, sino que también puede ayudar a los propietarios a usar sus casas como garantía para préstamos sin el complicado proceso de aprobación.

Leer más
tiktok-and-crypto

Los usos de TikTok en el cryptomundo

Durante la pandemia y el aislamiento las personas buscaban maneras de pasar el tiempo por lo cual personas jóvenes y no tan jóvenes pasaban ese tiempo en sus redes sociales pero incluso esto no era suficiente por lo cual comenzaron a probar otras aplicaciones de esta manera se encontraron con la plataforma llamada tiktok . La cual fue teniendo un crecimiento acelerado de usuarios y descargas llegando a superar a plataformas como Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat. ¿Qué es tiktok y de donde salió? Fue lanzada en septiembre del 2016, su desarrollo solo duró 200 días, su crecimiento fue acelerado en febrero del 2017 se registró un total de 66 millones de usuarios activos al día y en octubre del 2018 ya había superado los 130 millones.  Esto igual se debe a los funcionamientos que la aplicación ofrece como lo es crear, editar y subir videos selfies musicales de 1 minuto, pudiendo aplicarles varios efectos y añadirles un fondo musical. También tiene algunas funciones de Inteligencia Artificial, e incluye llamativos efectos especiales, filtros, y características de realidad aumentada. Fue en 2020 cuando su crecimiento fue sorprendente, puesto que en los primeros meses se reportaron 1,500 millones de descargas en el App store y Play store, y hoy cuenta con más de 800 millones de usuarios activos. Tiktok ya tiene un valor de marca de $43,516 millones de dólares. Tiktok y el crypto Relacionado al criptomundo tiktok se mostró un tanto reservado e incluso hostil puesto que prohibió a sus creadores e influencers generar o promover contenido sobre las criptomonedas, servicios financieros, entre otros. Pero actualmente el contenido de las criptomonedas en tiktok es bastante variado, teniendo gente que genera millones de vistas cuando hablan de NFT y otras criptomonedas, promocionando y hablando sobre sus portafolios. Incluso influencers como Khaby Lame ya se han asociado con exchanges como binance. Conclusión Tiktok es una red que tiene demasiado alcance, ya que con las características de video correctas, este puede llegar a muchas personas. Pero tenemos que tener cuidado ya que si bien las personas pueden tener muchas vistas, sus interacciones pueden ser variadas de vídeo a vídeo. En The Blue Manakin tenemos una lista de influencers de tiktok que pueden servir para tu proyecto, contáctanos.

Leer más
church-donations

Iglesia evangélica suiza, acepta donaciones en diversas criptodivisas

Las criptomonedas han llegado a todos, incluso a la iglesia que no ha querido perderse este nuevo panorama económico y ya ha anunciado que aceptará el pago de diezmos y ofrendas en bitcoin u otras criptodivisas. Concretamente, la International Christian Fellowship (ICF) una de las iglesias evangélicas más grandes de Suiza ha decidido dar este primer paso. Según el pastor de esta iglesia, Nicolas Legler, la decisión se debe a que la mayoría de los miembros de la parroquia suele ser gente joven muy familiarizada con las tecnologías. Por tanto, para adaptarse a los nuevos usos, han decidido modernizar las vías de financiación. «La criptografía será implementada como norma, sea por bitcoin u otras monedas controladas por el Estado. Estamos convencidos de que esta tecnología será parte cada vez mayor de nuestra vida diaria. Hace veinte años, nadie habría creído que Internet determinaría nuestras vidas tanto. Es señal de los tiempos», explicó Legler. Las donaciones se podrán hacer en varias criptomonedas: bitcoin, ethereum, ripple y stellar, una lista que podrá ir creciendo a medida que lo hagan el resto de las divisas virtuales.  Aunque pueda parecer novedosa la decisión de esta iglesia suiza, lo cierto es que no es la primera parroquia que acepta las donaciones en moneda digital. La Iglesia Anglicana de St Martin, en Londres, decidió en 2014 aceptar el pago de donaciones con estas nuevas divisas. De hecho, en el centro de culto hay instalado un Código QR que los feligreses pueden escanear para acceder a la plataforma de pago. No cabe duda de que las iglesias han decidido no quedarse atrás y están teniendo en cuenta los beneficios que pueden aportar las criptomonedas. Sólo queda esperar a ver si las criptomonedas logran reemplazar las donaciones en moneda fiduciaria.

Leer más
tora-NFT

Rabinos convierten la torá en un NFT

La Torá, está en camino de convertirse en un NFT en Ethereum. Este gran libro está dividido en 54 partes que se conocen como Parashá va a ser convertida en un token coleccionable. De dónde salió la idea: Los creadores de este NFT han tomado esta decisión porque ven a la torá como si esta fuera la blockchain original y la más vieja de todo el mundo. Partiendo de la definición de una “blockchain”, o cadena de bloques en español, los rabinos citan que la Torá se ha transmitido de manera ininterrumpida de generación en generación ya hace unos 3.000 años.  Tangibilizar la inmortalidad Las características y propiedades de los NFT, construidos sobre blockchain, tienen la posibilidad de tangibilizar la religión de la inmortalidad. Así como en otras creencias, en el judaísmo existe la religión de una vida luego del deceso, por lo cual la inmortalidad puede cobrar sentido en blockchain como la función de conservarse y quedar en todo el tiempo. Por medio de la Torá, conectamos a nuestra generación presente y la pasada ¿Cuál es la finalidad de esto? El plan para estos tokens coleccionables es que tienen la posibilidad de ser usados como un obsequio, para honrar a un ser estimado, o para consumar, por medio de su compra, el mandamiento de cooperar con la escritura de un rollo de la Torá.  Otra razón por la que se animaron a tokenizar los Parashás como NFTs  es para recaudar fondos y financiar la construcción de novedosas copias físicas de la Torá  ya en general el crear un rollo físico de este libro con certificación kosher la cual indica que respeta con las prescripciones ceremonias del judaísmo que debería llevar a cabo con ciertas propiedades particulares, es muy caro, puede ir desde los 30 mil a los 100 mil dólares. Hasta ahorita 6 cantidades de la Torá ya permanecen a la comercialización en OpenSea. La diseñadora de estos NFT tras terminar su proceso de conversión al judaísmo, a principios de la década de 2010, elaboró algunas obras de arte con temáticas judaicas, como parte del Plan de Diseño D’rash. Conlcusión: El hecho de que algo así esté pasando es que ya cosas como la religión van a poder quedar inmortalizadas en el mundo cripto ya que, en las propias características y propiedades de los NFT, construidos sobre blockchain, tienen la posibilidad de tangibilizar la religión de la inmortalidad. Así como en otras creencias, en el judaísmo existe la religión de una vida luego del deceso, por lo cual la inmortalidad puede cobrar sentido en blockchain como la función de conservarse y quedar en todo el tiempo. Otro ejemplo de Dios y las criptomonedas es una en la que un mensaje del Nuevo Testamento ha sido integrado en el bloque 666.666 de la blockchain de Bitcoin. Puede que con estos ejemplos más religiones se animen a entrar al mundo cripto.

Leer más
NFT-begins

Los comienzos de los NFT

Los NFT han sido un gran negocio en la actualidad, muchas cosas ya se han vendido como tales, desde el primer tuit hasta los artículos del New York Times (vendidos por medio millón de euros), pasando por las fotos de Marco Montemagno. Según el CEO de Glitch, Anil Dash, toda la historia de NFT comenzó como un proyecto elaborado para un hackathon (un evento en el que expertos de diferentes campos de la informática participan en diversas capacidades) que había emparejado a artistas y programadores. ¿Cuál fue su comienzo? Era el año 2014, escribe Dash, cuando lo emparejaron con el artista digital Kevin McCoy en ese proyecto. Estábamos en el apogeo de la cultura Tumblr. Una comunidad bulliciosa e inspiradora de millones de artistas y fanáticos compartió imágenes y videos sin atribución, compensación o contexto. Una solución a ese problema se convirtió en la semilla de su idea. McCoy y Dash habían creado una versión inicial de un medio compatible con blockchain para reclamar la propiedad de una obra digital original. Así que le dieron a nuestra creación un nombre irónico, no un acrónimo como NFT. Lo llamaron gráficos monetizados. Ni Dash ni McCoy patentaron la idea, aunque McCoy pasó algunos años posteriores evangelizándola. Pero ambos imaginaron su creación como una forma de dar a los artistas más control sobre su trabajo. La tecnología permitiría a los artistas ejercer control sobre su trabajo, venderlo más fácilmente, protegerse más fuertemente contra otros no autorizados a apropiarse de él. Enfoque de los Proto NFT Los “proto NFT” concebidos por Dash y McCoy son fascinantes porque están explícitamente orientados a los artistas y no necesariamente tan interesados en las ganancias, a diferencia del mercado NFT que tenemos ahora. Por otro lado, McCoy, creó ‘Quantum’ que es considerada como el primer NFT conocido y uno de los ejemplos de criptoarte más importante históricamente. La obra de Kevin McCoy, artista digital neoyorquino, representa simplemente una figura geométrica animada sobre un fondo negro que va cambiando de forma y de color. Se creó en mayo de 2014. Trayecto de los NFT: Los NFT han beneficiado realmente a los artistas, pero esta tecnología evolucionó mucho más, siendo muchas las empresas que han entrado a este mundo haciendo diferentes campañas y cada vez son más las personas que entran con nuevas ideas de cómo recompensar a muchas personas en este mundo.

Leer más
lost-bitcoin

¿Qué son los Bitcoins Perdidos?

Se cree que casi un tercio de los bitcoins en circulación permanecen perdidos en una especie de limbo virtual, de personas que en los inicios del bitcoin compraron y ahora que tuvo su aumento de precio, no recuerdan las contraseñas de sus wallets. Los datos se publicaron en el Wall Street Journal y fueron compartidos por Chainalysis.  En los datos se encuentra que entre un 17% y un 23% de los bitcoins existentes están inoperativos u olvidados en la Blockchain. Estas estimaciones son fundamentadas en un estudio en la blockchain donde están guardados todos los registros del bitcoin. Según sus cálculos, puede existir entre 2,78 y 3,79 millones de bitcoins perdidos en la red. Las cifras se refieren a los que se han perdido y por el momento no tienen la posibilidad de ser usados. Los que fueron hackeados o robados, no son tomados en cuenta ya que siguen teniendo el control de las monedas. A continuación, mostramos los resultados: 30 y 50% se encuentran fuera de circulación 100% Monedas originales  2% en compraventa  2% inversores estratégicos Vemos que entre un 30 y un 50 por ciento de los bitcoins en circulación tienen la posibilidad de haberse perdido esto supondría un total de 2,56 millones de bitcoins. Igual se estima que cada una de las criptomonedas originarios de Satoshi Nakamoto han desaparecido. Esto implica que el/la/los creador/a/es de la primera criptomoneda de todo el mundo no ha vuelto a desplazar los 1,04 millones de bitcoins que estiman que tiene en su haber. Las estadísticas también calculan que el 2% de las criptomonedas que se gastaron o mudaron de cartera se han perdido por el camino por simples razones como el redactar mal las direcciones de entrega. Exactamente el mismo porcentaje de monedas perdidas está en la categoría de «Inversores Estratégicos», que son los que han guardado más de 1 o 2 años para ver si se incrementa su costo. Todo da a entender que los primeros mineros no podían saber que fuesen a valer tanto, por lo cual no parecen haber puesto tanto interés en rememorar las contraseñas y conforme fue subiendo las precauciones fueron creciendo y los mineros empezaron a tomárselo de una forma más seria, pero por mientras las primeras contraseñas fueron olvidadas y las monedas están estancadas.

Leer más
copyright-NFT

Los NFT como licencias tokenizadas de derechos de autor

Alibaba lanzó un nuevo mercado que les posibilita a los titulares de marcas vender tokens no fungibles (NFT) en un blockchain que les permite vender licencias tokenizadas de su propiedad intelectual, lo cual marca otra incursión en la tecnología blockchain por las gigantes organizaciones tecnológicas de China. A este nuevo mercado denominado “Comercio de activos y derechos de creador digitales de Blockchain” se puede entrar por medio de la plataforma de subastas de Alibaba. Respaldado por el régimen provincial de Sichuan los NFT lanzados por medio de la plataforma se emitirán en la «New Copyright Blockchain», una plataforma de tecnología de libro compartido más grande la cual administrada por la junta de Derechos de Creador de la Sociedad Sichuan Blockchain. Según la publicación de las noticias de South China Morning Post (SCMP), el mercado espera dirigirse a: Escritores Músicos Artistas Desarrolladores de juegos. permitiéndoles vender los derechos de su contenido por medio de blockchain. Aun cuando la tecnología en sí misma no impide las copias no autorizadas, las ventas integran la propiedad completa de las obras compradas por medio de la plataforma. Las NFT se convirtieron en una totalmente nueva forma de negocio e inversión digital a inicios de este año, y continuaron incrementando a nuevos máximos en el segundo trimestre Muchas de las filiales de la organización ya han adoptado los tokens no fungibles, ya que la firma de tecnología financiera vendió 8.000 NFT de versión reducida basados en 2 obras de arte para conmemorar el arte antiguo de las cavernas de Dunhuang, como ejemplo de esto tenemos que la plataforma de negocio electrónico Taobao, exhibió un NFT por primera ocasión en su festival anual Maker, que festeja el arte y el espíritu empresarial chinos. Alibaba Group también entregó a conocer su propio plan NFT Utilizando un nuevo estándar denominado ARTIFACT, los lectores van a tener la posibilidad de tener e intercambiar partes históricas de reportajes como el traspaso de Hong Kong a China el 1 de julio de 1997. 

Leer más
BAYC

La historia de Bored Ape Yacht Club

Imagínate un club de yates donde una cantidad enorme de simios de dibujos animados se juntan a discutir la última ciencia ficción que han leído o compartiendo tips sobre el coleccionismo de arte cripto. Pues bienvenido al Bored Ape Yacht Club este fue el proyecto de NFT que más se ha escuchado hablar en los círculos del cripto. Hay un abasto reducido de tokens, en esta situación, 10,000 NFT de Bored Ape son únicos. Con los cuales sus propietarios poseen ingreso a funcionalidades especiales, como una pared de graffiti digital llamada The Bathroom.  Esta idea de «ingreso cerrado por token» ha aparecido en estos proyectos de tokens sociales o particulares, donde los miembros poseen un cierto saldo de tokens para obtener ingreso a un servidor particular de Discord o conjunto de chat de Telegram. Otra interacción social interesante de estos NFT es que los propietarios de Ape además tienen la posibilidad de hacer lo que quieran con la propiedad intelectual vinculada con el token, lo cual supone que tienen la posibilidad de producir camisetas u otra mercancía con el arte vinculado al token que tienen, y nadie los va a demandar por esa razón. El triunfo de Apes abrió la puerta a una nueva forma de formar sociedad alrededor del mundo cripto y los activos NFT. Ya que recordamos que estos son tokens que se compran y venden en el mercado abierto En el pasado, esta interacción social se dejaba al azar. Por ejemplo, los fanáticos de CriptoPunks podían generar sus propias aulas de chat para dialogar sobre el plan entre ellos. O desarrollaron sus propias maneras de señalar su membresía, como modificar su perfil de redes sociales al del CriptoPunk que tenían). Sin embargo, mientras evolucionan los proyectos de NFT, empiezan a edificar estas propiedades desde el inicio, como el chat activado por tokens de Apes. Cuando aquello está en su sitio, un plan requiere cosas para que los individuos las hagan. La iniciativa es que, ya que todo el programa es de código abierto y los contratos inteligentes viven en una cadena de bloques para que cualquier persona logre interactuar, en teoría los individuos podrían generar nuevos proyectos que funcionen con dichos contratos, construyendo un mundo de programa «componible», la cual está cambiando mientras maduran las NFT. Estos NFT fueron creados por cuatro amigos quienes se presentan en la página de BAYC como: Gargamel,Gordon Goner, Emperor tomato Ketchup y No sass No existe mucha información de ellos pero, gracias a su iniciativa y a la comunidad que se ha creado alrededor de los Apes, hemos visto miles  proyectos que han intentado replicar este éxito.

Leer más
NFT-moda

¿Cómo se utilizan las NFT en la industria de la moda?

A esta industria se le han adjudicado últimamente muchas estrategias milagro para renovarla, y la última es la que reza NFT y moda, una conexión que, aunque no se perfila quizás tan trascendente como el upcycling o la apuesta por la sostenibilidad y la circularidad, resulta igualmente relevante para un sector que cada vez hace más honor al cliché de la vanguardia. El arte y su comercialización serían otro ejemplo de activos que per se no tienen una equivalencia económica (y menos aún estable) hasta que alguien decide que sí tiene un valor que, habitualmente, se traduce en dinero. Y precisamente este tipo de bienes tienen una traducción en los NFT: hay NFTs que son obras de arte digitales, postales, mensajes (el CEO de Twitter, Jack Dorsey, vendió su primer tweet como un NFT por casi tres millones de dólares) y criptomonedas.  Estas últimas no deberían perderse de vista, porque muchos de esos NFT se ajustan a los estándares de Ethereum y su blockchain, y aunque los precios se traduzcan a divisas más populares, siempre suele aparecer junto a ella este cambio. La relación entre NFT y moda no ha hecho más que empezar: la modelo Kate Moss sacó a la venta tres vídeos que fungen como esto. Conduce con Kate, Camina con Kate y Duerme con Kate; tres vídeos que exploran “la idea de los momentos en el tiempo y su propiedad”.  ¿Qué son exactamente las NFT en la industria de la moda?  Tres vídeos en alta definición junto a “autenticaciones de voz digital únicas” que se subastaron a más de cinco mil dólares y una parte de lo recaudado estaba destinado a la fundación Gurls Talk. En ellos, efectivamente, se ve a la modelo caminando, durmiendo y conduciendo, actos puramente cotidianos en planos cercanos sobre los que Kate Moss ha reflexionado. Aunque fue una de las primeras aproximaciones de un personaje icónico en la industria a los NFT, no es la primera acción que se lleva a cabo: la empresa de moda digital The Fabricant. La pieza es un vestido largo y fluido superpuesto a unos pantalones, coloreado en un tono plateado iridiscente que va cambiando de tono según incide la luz creada. Y sí, también se mueve como si el viento flota alrededor de la prenda de manera suave y delicada. La mención al uso de esta pieza puramente digital que no existe ni existirá en el mundo físico trae a la mente de manera inmediata todo el fenómeno Animal Crossing que ha estado sucediendo desde 2020: no es solo que el videojuego explotase, sino que numerosas firmas de moda se animaron a vender ropa digital para los avatares dentro del juego. Esta acción se enmarca en una trayectoria más amplia que une moda y videojuegos, pero, al mismo tiempo, supuso un hito que acercó las firmas de lujo a un público que o bien no las conocía, o bien no podía (y no puede) adquirirlas. Y ese es uno de los puntos más curiosos, y quizás controvertidos, de la cuestión que abre ahora mismo la moda digital. Este salto no es fácil, pero es importante, especialmente para los actores que están escribiendo el panorama de los NFT ahora mismo, es resaltar que no son incompatibles, sino dos maneras distintas de acercarse al diseño y a la moda.

Leer más
devaluacion-cripto

¿Hay devaluación en las criptomonedas?.

La inflación es un fenómeno monetario por el que los costos de los bienes de consumo se elevan a efecto de una pérdida de costo de la moneda. En la actualidad hay gente que habla de un viable repunte de la inflación. Convencionalmente los inversores se han salvado de este fenómeno invirtiendo en oro, plata o en la zona inmobiliaria. Pero entonces ¿Es el Bitcoin una alternativa viable para salvaguardarse de la inflación?  ¿Qué causa la inflación?  El incremento de la proporción de dinero circulante es la raíz de la inflación, aun cuando puede producirse por medio de otros mecanismos en la economía. Las autoridades monetarias tales como el Banco Central Europeo o la Reserva Federal de USA tienen la posibilidad de incrementar la proporción de dinero imprimiendo nueva moneda, disminuyendo así legalmente el costo de la moneda de curso legal. ¿La inflación producida por los bancos centrales perjudica a las criptomonedas? A diferencia de las monedas nacionales que tienden a una oferta infinita, Bitcoin tiende únicamente a un mayor de 21 millones, ni uno más ni uno menos. A esto se le conoce como la “Escasez Programada”, y que le da al BTC una ruta de emisión que está estipulada ya hace 11 años y se administra por ella hasta el año 2140, que es cuando se dejará para toda la vida de generar nuevos Bitcoins. La creación del bitcoin se disminuye justamente a la mitad cada 4 años (Halving). Hoy en día se crean o mina diariamente 900 BTC. Y en 2 años más, en el año 2024, este número se reducirá otra vez a la mitad. Finalmente, lo que ocurre es una inflación decreciente en el Bitcoin, puesto que su oferta está tendiendo a reducirse. Pero, de forma simultánea, poseemos una demanda creciente, concluyendo en unos costos que tienden a incrementar en la era. Bitcoin (BTC) en la actualidad tiene una tasa de inflación de solamente 1,8% anual; casi la mitad en relación con la inflación de Chile y Colombia, y ni hablar de la Argentina. Esta escasez programada, y el halving, hacen que la criptomoneda tenga una de las tasas de inflación anual más baja de todo el mundo, y cada cierta cantidad de años va a ser todavía menor.

Leer más
IEO

Que es un Initial Exchange Offering (IEO)

Un IEO principalmente se realiza una vez que un nuevo proyecto de criptografía desea lanzar su producto de criptomoneda o blockchain, y necesita un capital de inversión relevante para realizarlo. Diferencia entre ICO y IEO IEO se diferencia de una Oferta Inicial de Monedas (ICO) en que es facilitado por un exchange de criptomonedas como Binance. Los proyectos tienen la posibilidad de recaudar fondos de la clientela del exchange y empezar su negocio de tokens al poco tiempo. Hay o permanecen en desarrollo una cantidad enorme de proyectos de criptomonedas y blockchain. Intentar recaudar fondos de organizaciones de capital de peligro (VC) puede llevar un largo tiempo, con pocos o ningún resultado. Además, es viable producir piezas de un plan anterior a su lanzamiento, algo que se llama «preacabado», y mantenerlas en la caja, sin embargo, comúnmente crea críticas de la sociedad. ¿Por qué una IEO? Generalmente, optar por una IEO podría ser una alternativa llamativa, continuamente que el inventor tenga una estrategia de acción y se comprometa a conseguir la perspectiva del plan. Como indica el nombre, una oferta de trueque inicial (IEO) involucra la utilización de un exchange de criptomonedas para recaudar fondos para un nuevo plan. Es bastante común intercambiar activos en dichas plataformas, sin embargo, esto principalmente solo pasa luego de que los desarrolladores hayan recaudado fondos para lanzar sus proyectos. Conclusión: Con el apoyo de un exchange que permite la oferta de comercialización, los usuarios registrados que hayan proporcionado su información KYC van a poder conseguir los tokens antecedentes de iniciar a operar en el mercado abierto. Una vez que los desarrolladores de un plan de criptomonedas deciden que quieren alojar un IEO, deben pasar por un proceso complejo antes de poder recaudar el primer dólar. No obstante, tienen que establecer si su oferta de trueque inicial va a tener un «límite mayor» o un «límite blando». Un «soft cap» instituye un objetivo inicial a conseguir, pero posibilita la integración de más participaciones desde entonces.

Leer más