Our Blog

¿Qué son las criptomonedas y como funcionan?

La criptomoneda es una divisa digital, una moneda que no existe de ningún tipo de forma física y que está basada en bits La idea de este tipo de sistema llegó al mundo gracias al usuario Satoshi Nakamoto, el cual publicó un artículo en el que explicaba cómo funciona esta moneda que buscaba desvincularse completamente de cualquier institución bancaria y gubernamental así manteniendo la privacidad y que no fuera afectada por la inflación.  Unos meses después de publicar el artículo, Satoshi Nakamoto proporcionó el software necesario para poder realizar estas transacciones y desapareció sin dejar rastro y hasta hoy en día la identidad de este usuario sigue manteniéndose desconocida. La primera moneda de este tipo y de la que estamos hablando es el Bitcoin. El sistema del bitcoin funciona con Peer to peer (P2P). En el que existe un registro global y público de todas las transacciones que se han hecho en la historia de la moneda conocido como blockchain, de esta forma se traza con detalle todo el recorrido que ha hecho desde la primera cuenta de usuario que la tuvo hasta el último, y a pesar de este registro ser público no afecta a la privacidad ya que todas las cuentas son anónimas y no se sabe a quién pertenece. El Blockchain es una secuencia de datos encadenados, cada bloque tiene un número limitado de transacciones las cuales están vinculadas al bloque anterior y así sucesivamente hasta llegar al primer bloque que existió y la ventaja que tiene es que está distribuido a nivel global, lo que lo convierte en un sistema que aparte de ser público es seguro ya que es imposible modificar los registros del pasado y mientras existan usuarios en la red este registro nunca va a desaparecer. Cualquier persona puede crear un bloque los cuales son conocidas como mineros, estos mineros lo que hacen es registrar aproximadamente entre 2000 y 2200 transacciones en un bloque, que ya finalizado es mandado al registro, donde otros mineros lo revisan y si la mayoría indica que está correcto, el bloque se queda en el registro y el minero recibe una recompensa. De esta forma es que se mantiene la seguridad en el registro. La primera moneda de este tipo fue el Bitcoin, pero hoy existen muchas otras monedas de este tipo y que tienen valores distintos, otro ejemplo de este tipo de moneda que es muy usada es el Etherium que funciona con el mismo tipo de sistema que el bitcoin pero con contratos financieros que sirven por ejemplo como para comprar una casa o pedir un préstamo, Estos contratos son conocidos como contratos inteligentes, y el Etherium funciona exclusivamente para pagar estos contratos. Otras monedas que hay en el mercado son: ·         Tether ·         Binance coin ·         Cardano ·         USD coin ·         XRP ·         Dogecoin Por mencionar algunas. La verdad es que entrar a este mundo no es nada complicado ya que puedes comprar criptomonedas directamente a alguna persona, o usar uno de los diferentes plataformas de exchange que hay en el mundo como por ejemplo Binance o coinbase con los cuales consigues una cartera virtual y ahí tienes tus nuevas monedas, ya es trabajo tuyo aprender más sobre qué tipo de intercambios o transacciones puedes hacer para hacer crecer este dinero y convertirlo en algo real de lo cual sacar provecho.  A parte de la transacción normal ya hablada anteriormente en la que una persona le compra a otra y se registra en la cadena de bloques, hoy en día ya hay varias empresas que aceptan el bitcoin como una forma de pago por sus servicios, algunos ejemplos son: ·         Bienes raíces ·         Ropa ·         Pizza Hut ·         Arte ·         Servicios web ·         Videojuegos  Hoy podemos ver que las criptomonedas se han ido incluyendo al mundo de diferentes maneras, no llevan mucho tiempo en existencia como puede ser el dinero y el intercambio clásico que ha tenido el ser humano desde el inicio de los tiempos, pero ha sido una moneda que se ha empezado a dar su lugar en el mundo, su popularidad y valor es algo que no ha dejado de avanzar. Cada vez son más las empresas que comprenden su valor y seguridad con el intercambio de bienes y servicios por lo que la apuesta a este tipo de divisa puede ser una buena inversión por dónde se vea.

Leer más
cryptocurrency-exchange

¿Cómo funcionan los Exchanges de Criptomonedas?

En los primeros días, la única forma de hacerse con las criptomonedas era minarlas o conseguirlas de otra persona que estuviera dispuesta a venderlas de manera directa.  Pero se comenzó a buscar una alternativa más simple y segura para conseguir criptomonedas por lo que fueron apareciendo los primeros Exchanges. Un exchange de criptomonedas o DCE (abreviatura de trueque de moneda digital) es una plataforma que permite intercambiar una criptomoneda por otra, mercar y vender monedas e intercambiar FIAT por criptomonedas.  Algunos son más para comerciantes y otros para intercambios rápidos de criptomonedas entre usuarios. Los intercambios de criptomonedas son en cierto modo semejantes a los intercambios de valores regulares, la diferencia es la manera en que los comerciantes obtienen ganancias.  En una bolsa de valores, los comerciantes compran y venden activos para beneficiarse de sus tasas variables, en lo que, en las bolsas de criptomonedas, los comerciantes usan criptomonedas para beneficiarse de los tipos de cambio enormemente volátiles.  La principal diferencia es que en la bolsa de valores hay horarios de trabajo, mientras que los exchanges de criptomonedas permanecen activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Los intercambios de criptomonedas (especialmente los intercambios centralizados) necesitan que los nuevos usuarios completen un proceso de registro previo a que logren empezar a operar, por lo que podemos encontrar más seguridad al hacer los intercambios dentro de esta plataforma que fuera de ella. Cada trueque calcula el costo en funcionalidad de su volumen de negociación, así como de la oferta y la demanda de sus usuarios. Los intercambios obtienen ganancias de diferentes fuentes de ingresos, las 4 más reconocidas son: comisiones, tarifas de cotización, construcción de mercado y recaudación de fondos para IEO, STO e ICO.

Leer más

NFT Marketing Agency: ¿Cómo escoger a la mejor? 

Dar a conocer una colección de NFT puede llegar a ser algo verdaderamente complicado sobre todo en un mundo en el que a diario se crea una nueva. Y el cual el mercado y lo que la gente busca va cambiando constantemente. Por eso hacemos un énfasis importante en que siempre una parte del presupuesto que tenemos en nuestro proyecto lo destinamos a personas expertas en este mundo cambiante, a una agencia de marketing.  Pero, ¿cómo puedo elegir a la mejor que existe? A continuación te propondremos algunos consejos: Conocimientos y experiencia Empezaremos revisando en qué otras colecciones ha trabajado, ver de qué manera han trabajado con la comunidad, sus redes sociales y si al proyecto le fue bien. Cumplimiento El marketing sobre todo el de los NFT se encuentra en constante cambio, por lo que la agencia que buscamos es una que se adapte bien a esto. Entregando las estrategias de marketing en tiempo y forma, sabiendo claro que tal vez lo que le funcionó a una colección puede no funcionarle a otra. Conexión con la comunidad cripto y NFT Todos los proyectos de este ámbito buscan crear una sociedad descentralizada, por lo que el apoyo entre proyectos es esencial.  Las agencias de marketing no solo han trabajado con sus clientes y harán colaboraciones con ellos, sino que durante el camino se crean relaciones con otras comunidades y con las que seguramente podrás crear alguna colaboración para no solo destacar tu colección sino también la de ellos. Compromiso relacional Las agencias en el mundo NFT buscan llevar su relación más allá. Buscan el orgullo de generar un sold out y tener una relación completamente profesional y amistosa con los founders del proyecto. Presupuesto Junto con el punto anterior, a veces podemos pensar que las agencias nos cobrarán caro y se mantendrán con un costo elevado. Pero una buena agencia de marketing que le ve futuro a un proyecto encontrará la manera de ajustarse a las necesidades reales que tiene tu colección y hacer un presupuesto de acorde a lo que puedes pagar y lo que se puede ofrecer. No crees un juicio falso en tu cabeza, siempre es mejor preguntar. Profesionalidad y credibilidad Una empresa de marketing a tu lado puede ser un generador de confianza para inversionistas, futuros compradores y miembros de tu comunidad. Se notará el interés y compromiso con el proyecto a través de qué tan metidos están los fundadores y la agencia que los respalda. En The blue manakin contamos con todas las herramientas para adaptarnos al constante cambio del mundo de los NFT y lo más importante es que siempre estamos para nuestros clientes, por lo que no dudes que poner tu confianza en nosotros valdrá la pena. Pregunta por nuestros servicios.

Leer más
crypto-animals

Animales en el mundo Crypto

En la comunidad crypto puedes ser catalogado como un tipo de animal según la cantidad que poseas de una criptomoneda en tu wallet. Siendo la ballena para los que tienen las más grandes cantidades, o por el contrario un pequeño camarón si tienes menos de 0,5. Pero en el intermedio existen más animales. Cada uno se utiliza para marcar las tendencias o movimientos en los precios de Bitcoins y altcoins. A continuación van algunos de los más comunes: Ballenas: Son las carteras con mayor número de criptomonedas, estos usuarios tienen la capacidad de mover importantes sumas de dinero en criptos y causar variaciones en el mercado. Se les conoce como Ballenas por la representación de que todos somos inversionistas en un gran océano, donde existen peces (todos los que tienen criptos) y ballenas (grandes inversionistas). Usualmente estos cuentan con mínimo 1000 BTC. Osos:  A este animal lo asociaremos con el mercado bajista, que suelen invernar cuándo hace frío y los alimentos escasean.  En las criptomonedas este invierno es cuándo los precios son bajos, un ejemplo es el marcado que tenemos actualmente en el que tuvimos una gran caída. Normalmente se asocia la caída de precios de un activo a la acción de los osos sobre el mercado, los cuales muchas veces actúan influenciados por eventos externos. Toros:  Cuándo el miedo de invertir en el mercado de las criptomonedas disminuye y la gente empieza a invertir otra vez, es cuando llegan los toros.  Ya que la figura del Toro se asocia con el mercado alcista por el ángulo hacia arriba que tiene su cuerpo con su cabeza levantada por encima del cuello. Los toros pueden impulsar tangiblemente los precios de cualquier activo. En el mundo cripto, todos somos un animal pero queda en cada persona elegir cuál de estos queremos ser en base a nuestro perfil de inversionista o las oportunidades que podemos tomar. Pero lo importante es que todos comenzamos como camarones por lo que no hay que tener miedo a tomar ese primer gran paso para este mundo. En The Blue Manakin queremos ayudarte en tu caminar en el mundo de las criptomonedas y los NFT por lo que no te olvides de revisar nuestras entradas de blog en las que hablamos de distintos temas sobre este mundo y las últimas tendencias.

Leer más
Forks

Desarrollo de Software: ¿Qué son los fork?

 En proyectos de desarrollo de software se le conoce como fork o bifurcación a la creación de un proyecto a partir del código fuente de uno principal esto con la finalidad de reutilizar código para acelerar el proceso de desarrollo.  En las criptomonedas ocurre algo similar puesto que los fork se utilizan para clonar código de una criptomoneda y a partir de esta crear una nueva criptomoneda o por otro lado realizar una actualización al código existente, esto puede suceder de manera voluntaria o accidental. Recordemos que el algoritmo de una criptomoneda determinada, establece parámetros para funcionar peculiarmente, debido a que estas se ejecutan en redes descentralizadas es necesario que todas las partes usen las mismas reglas y trabajen juntas correctamente para preservar el historial de la blockchain.  Existen diferentes tipos de forks o bifurcaciones que se utilizan dependiendo lo que queramos hacer, entre las cuales encontramos: Soft fork o bifurcaciones suaves. Se caracterizan por ser pequeños ajustes o cambios los cuales son compatibles con versiones anteriores por lo cual no es necesario que todos se actualicen ya que los bloques anteriores aún son legibles. Fork accidentado o bifurcaciones fuertes. Estos tienen lugar cuando los desarrolladores cometen errores al realizar un nuevo fork con la finalidad de actualizar o reparar los errores. Dicho error provoca la creación de una segunda cadena de bloque lo cual provoca que los nodos desactualizados rechacen las transacciones. En conclusión, los forks tienen un impacto considerable en el ecosistema de las criptomonedas tanto positivo como negativo.  Puesto que al igual que los fork crean y mejoran los cripto activos, también pueden crear drama, aumentar los riesgos y alimentar la incertidumbre dentro de la comunidad.

Leer más
bagholder

¿Qué significa BagHolder?

A aquellos inversores que han estado haciendo hodl por mucho tiempo se les conoce como Bagholders. Muchas veces los bagholder llegan a este nivel ya que compraron la moneda cuándo su precio estaba alto quedándose así con tokens que valen poco o nada mientras tienen la esperanza de que vuelva a subir. Las  criptomonedas al ser un mercado muy volátil, ocurre que puedan existir grandes fluctuaciones de precios, al igual que cada día llegan inversores nuevos con ganas de generar ingresos al momento. Incluso un porcentaje de los Bagholders son personas que se han olvidado de sus inversiones y las han dejado en donde están. El bagholding no es algo negativo ya que pertenece a un término en el mundo crypto que hace referencia a no vender tus monedas no importa que tan mal este el mercado ya que siempre existe la probabilidad de que vuelva a subir, este término es el Holding.  Nosotros en The Blue Manakin siempre recomendamos que antes de hacer una inversión en el mercado de las criptomonedas tenemos que hacer nuestro propio análisis de mercado y nunca invertir una cantidad que no nos podamos permitir perder.  El mercado de las criptomonedas tiene muchos cambios así que a veces las inversiones a futuro son mejores que las de a corto plazo, pero ya queda en nosotros correr ese riesgo.

Leer más
bitcoin-escasez-programada

¿Qué es la escasez programada del Bitcoin?

Una de las características más curiosas de Bitcoin es que el número más alto de monedas que tienen la posibilidad de producir está predeterminado desde su creación en 21 millones de Bitcoin.  Esto se puede deber a que el creador del Bitcoin (bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto) determinó que quería generar una moneda deflacionaria, como el oro. Si algo es limitado de manera natural es más posible que tenga costo. Si se pudiera producir Bitcoin de manera indefinida y fuera de control, no tendría costo (o podría ser de manera bastante temporal).  Al limitar su número se incrementa la posibilidad de que este activo, siendo limitado, a la larga pueda tener un valor más grande. Ahora bien, ¿qué pasará una vez que se llegue al límite de los 21 millones de Bitcoin? Actualmente se han minado ya unos 16 millones de Bitcoin, lo cual es un 75% del costo final. Se cree que para 2032 se habrán minado un 99% de los Bitcoin. El dichoso Halving del Bitcoin es el proceso en el que cada 4 años la recompensa que reciben los mineros de la moneda, disminuye y es menos ganancia lo que ellos obtienen y a la larga esto hará que los costes de minar Bitcoin sean más caros y hay una gran posibilidad que la cantidad de mineros que existan disminuya. Teniendo esto en cuenta, como el ritmo de producción va a ser más bajo se espera que este número no se alcance hasta  2140 una vez que se mine el último Bitcoin. Finalmente uno de los motivos por el cual el Bitcoin tiene tanto valor es por esta escasez. Por esto el Bitcoin se parece más a un activo para juntar costo (como el oro) que a un medio de pago como una divisa.

Leer más
P2P

¿Qué es el sistema P2P?

Una red peer to peer es una manera distinta de hacer una red de conexiones debido a que no se utiliza una estación de servidores, sino que cada ordenador del “servidor” son las personas que aportan a este sistema. Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.  Es más, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. El usuario para poder participar dentro de esta red de peer to peer lo que tiene que hacer es que a través de un software en su ordenador lo conecte a esta red y le da la posibilidad de participar como cliente o como servidor, es un modelo descentralizado porque como ya se mencionó no existe un servidor central. Muchas aplicaciones como Spotify o Napster iniciaron de esta manera como una red peer to peer, pero debido a que ofrecer servicios de música o películas a través de servidores descentralizados es catalogado como piratería, se cambió el modelo. También fue debido al crecimiento de Spotify que se dieron a la tarea de crear un servidor central y de esta manera ofrecer el servicio. Una de las ventajas que ofrece este sistema es que cada usuario puede administrar su propio equipo, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, pues todo depende únicamente del software y de la cantidad de usuarios que lo estén utilizando para que tenga un mayor alcance. Aunque todo parece ser bueno también tiene algunas desventajas y la principal es que, aunque no hay que tener conocimientos técnicos sobre cómo funciona, hay que tener mucho cuidado debido a que si no tienes un sistema de antivirus en el ordenador puedes introducir el virus a la red peer to peer y que tengan acceso la información de todos los usuarios que están dentro de la red. Las criptomonedas y la tecnología blockchain utilizan una red P2P por lo que en The Blue Manakin nos importa explicar como funciona este sistema ya que es algo con lo que te vas a topar muchas veces mientras navegues en temas del criptomundo.

Leer más
altcoins

¿Qué son las Altcoins?

Altcoin es un término utilizado en la comunidad crypto para referirnos a todas aquellas monedas que no son el Bitcoin. Estas se hacen por medio de forks del código abierto de este Cada altcoin tiene su cadena de bloques y su propia red P2P y usan su  algoritmo propio de minería como el clásico Prof of Work o el aplicado últimamente Prof to Stake. Las altcoins encuentran su valor en la oferta y la demanda, por lo que podemos encontrarlas en los mercados financieros. La cuestión es que la gran mayoría de las altcoins no las podemos utilizar para realizar una transacción o adquirir algún bien o servicio a menos que las convirtamos en Bitcoin o una moneda Fiat.  ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las Altcoins? En sus ventajas podemos encontrar:  Descentralización:  Estas monedas no dependen de ningún tipo de institución tercera para su realización y distribución. Utilidad: Cada proyecto de altcoin se realiza con bases y misiones diferentes las cuales ayudan a aportar más a su valor. Innovación: Con la experiencia de lo que ha funcionado y lo que no en el bitcoin, las altcoins tienen de dónde encontrar maneras de empezar fuertes y con funcionalidades y especificaciones que aporten a la comunidad. En sus desventajas tenemos que: Liquidez:  Todas las altcoins tienen un valor menor al bitcoin y muchas no salen de los centavos de dólar, por lo que tenemos que tener mucho cuidado. Fracasos masivos:  Existen miles y miles de Altcoins que ni hemos escuchado y seguramente no escucharemos ya que son muy pocos los proyectos que suelen sonar o estar dentro del top de criptomonedas. En The Blue Manakin siempre te explicaremos los términos más sonados en el mundo de las criptomonedas, por lo que puedes revisar nuestro glosario si en algún momento te encuentras en duda del significado de algunas palabras que puedes encontrarte al navegar en toda esta comunidad.

Leer más
blockchain for babies

Blockchain para bebés

Chris Ferrie, un miembro de la facultad en el Centro de Software Cuántico de la Universidad de Sydney en 2019, ha escrito un libro para poder explicar desde temprana edad a un infante el cómo funciona la blockchain. Titulado Blockchain for Babies, la curiosa idea se volvió realidad. El libro cuenta con 12 páginas y lo podemos encontrar en formato de pasta dura y pasta blanda. El libro utiliza un lenguaje bastante sencillo para poder describir los detalles necesarios que una persona pequeña necesita saber sobre la tecnología blockchain. Ferrie dijo: «La intención no es que el niño salga del libro y ejecute una ICO«. Sino que este libro viene a formar parte de varios libros los cuales están hechos para explicar temas complejos a niños pequeños que de igual forma han sido escritos por Ferrie, dentro de estos libros podemos encontrar:  Quantum Physics for Babies,  General Relativity for Babies,  Rocket Science for Babies y  Newtonian Physics for Babies. Ben Munster, escritor de Decrypt, describió su visión del libro, desde la posición de un adulto en lugar de un recién nacido. Munster dijo: “Comienza con la imagen de una pelota, que recibo. luego dice que la bola se puede comprar por una moneda, que también obtengo. luego dice que la moneda ahora es «invisible», lo que entiendo que significa que está en la cadena de bloques, pero solo lo entiendo porque escribo sobre estas cosas todos los días, a diferencia de la mayoría de los bebés. luego explica cómo los bloques de transacciones se encajan como rompecabezas, con transacciones fraudulentas que no pueden encajar, lo que es una idea agradable «. La realidad es que si bien es para “bebés” este libro, sirve para que personas que no están dentro de este mundo puedan entender cómo funciona la tecnología blockchain de una manera demasiado sencilla, de hecho se podría aplicar el dicho de “Te lo explico con manzanas” solo que en este caso es con rompecabezas. Si bien esto puede ser tomado a broma, cualquier tipo de educación para este mundo es bienvenida y si un libro que lo explica de manera sencilla puede ser el primer paso para que una personas quiera adentrarse en este espacio, nos viene bastante bien.

Leer más
snoopdog NFT influencer

7 TOP influencers de NFT

Actualmente el mercado de los NFT suele atraer a más personalidades famosas que las criptomonedas, esto posiblemente se deba a que los NFT suelen ser colecciones más coloridas y divertidas que los proyectos de criptomonedas que vemos como algo más serio. Por esto es que en esta nueva entrada vamos a repasar a los que podemos considerar como las personas que más atraen gente a este mundo: SnoopDogg Uno de los raperos más famosos de la actualidad, se ha convertido en un personaje de los que más suenan en el mundo de los NFT.   Actualmente es una persona que se dedica a la colección de estas obras digitales, pero es una realidad que muchas personas están pendientes de cuál será su siguiente compra. mcuban  Dueño de los Mavericks de Dallas y un gran empresario que se ha convertido en un importante en el mundo de los NFT como Mintable y SuperRare. Puedes estar al tanto de sus redes ya que es de las personas que más apoyan la venta de boletos para partidos por medio de los NFT. garyvee Genio del marketing que se ha convertido en uno de los influencers de NFT más concido de forma internacional.  Cuenta con una colección de NFT llamada “VeeFriends” las cuales te pueden ofrecer algunos drops como el asistir a alguna de sus conferencias, síguelo para enterarte de lo último sobre el crypto marketing de NFT kevinrose CEO de Revision3, Digg, Pownce y Milk. Actualmente es uno de los coleccionistas de NFT con más seguidores en Twitter. Suscribete a sus dos podcast en los que habla mucho sobre los NFT, estos son Proof y Modern Finance.  elliotrades CEO de @PlayImpostors y @SuperFarmDAO. En sus cuentas siempre da consejos sobre cómo hacer intercambios con NFT por lo que si quieres aprender más acerca de cómo volverte un coleccionista es aquí donde debes estar. alexisohanian  CEO de Reddit y es de los usuarios más comprometido en el universo de los NFT y lo que va a traer en el futuro.  Siempre encuentra la manera de defender este medio por medio de twitter, la  televisión y su podcast. pranksy  Una de las mujeres más grandes en este mundo.  Siempre da consejos sobre cómo llevar a cabo la compra y venta de los activos ya que ella misma ha generado una gran riqueza por medio de esto. farokh  Empezó desde lo bajo y ahora es el host de Rug Radio, un space de Twitter dedicado a discutir únicamente el tema de los NFT Este es el espacio para aprender las mejores tácticas para adentrarte en el mundo de los NFT. Dhof Creador de la mítica aplicación Vine, ahora está inmerso en proyectos de NFT donde está incluido Supdrive, una plataforma con archivos NFT de videojuegos. En The blue Manakin tenemos las mejores herramientas para contactarte con los influencers ideales para promocionar tu colección de NFT, ya que contamos con una database completa y podemos ajustarnos a lo que tu proyecto y presupuesto necesitan.

Leer más
Valuación NFT

Valuación de los NFT’s

Como sabemos, en el cryptomundo existen dos tipos de tokens: los fungibles y los no fungibles. Los fungibles son aquellos que funcionan como dinero, un peso siempre es un peso invariablemente de las condiciones de la moneda.  Una moneda de un peso puede ser reemplazada por cualquier otra moneda de un peso. Por otra parte, los tokens no fungibles son únicos y no pueden ser reemplazados por ningún otro.  Los NFT’S pueden ser utilizados para representar activos únicos digitales, y son interesantes porque su unicidad y propiedad pueden ser comprobadas, pueden ser utilizados en diferentes aplicaciones, y también pueden ser intercambiados con facilidad en diversos mercados. Dependiendo del activo que el NFT representa, su valor se conforma de cuatro diferentes componentes: utilidad, historial de propiedad, valor futuro y liquidez. Estos componentes pueden ser usados por inversionistas para evaluar si vale la pena invertir en ese NFT, y por creadores de NFT’S para atraer usuarios e inversionistas.  La clave está en que los NFT’S crean muchas nuevas formas para la creación de valores, tanto para los creadores como para los dueños de activos. A continuación, desglosamos los cuatro componentes y analizaremos lo que le da valor a cada uno: UTILIDAD: El valor de utilidad depende de cómo el NFT puede ser usado. Dos grandes categorías que tienen un gran valor de utilidad son los activos de juegos y los boletos. Por ejemplo, un raro y valioso Crypto Space Commander navío de guerra se vendió por 45,250 dólares en el 2019, y el valor de un boleto de NFT es el precio de ese mismo boleto. Otra dimensión de esta misma utilidad es poder usar este NFT en una aplicación distinta a la que se compró. Si pudieras usar ese mismo navío de guerra en otro juego, el valor subiría exponencialmente.  HISTORIAL DE PROPIEDAD: El valor en este caso depende de la identidad del vendedor y los antiguos dueños del NFT. Los NFT’S con mayor valor de historial de propiedad normalmente son creados por artistas famosos o compañías con mucha presencia. Basados en esto, podemos darnos cuenta de que existen dos maneras de darle mayor valor a nuestro NFT: la primera es cooperar con compañías o individuos con bastante influencia para promocionar estos tokens, la segunda es vender NFT’S que hayan sido previamente de personas igualmente influyentes.   VALOR FUTURO: El valor futuro de un NFT se deriva de los cambios de valuación especulativa y del futuro flujo de dinero. La valuación es dirigida por la especulación y muchas veces puede ser lo esencial para tener un valor alto. Se podría argumentar que la especulación es mala para los NFT’S, más esta misma es naturaleza humana y una parte fundamental del sistema financiero actual.  LIQUIDEZ: Una mayor liquidez quiere decir un mayor valor de NFT. La liquidez es la principal razón por lo que los tokens que son creados en cadena tienen un mayor valor que los que no lo son.

Leer más
nft-influencer-marketing

Dónde encontrar NFT influencers para contratar?

Toda colección de NFT lo que necesita es una difusión por todos los medios posibles por lo que es necesario que encontremos a las personas ideales para esto. Esta difusión la podemos llevar a cabo por personas o páginas especializadas en el mundo de los NFT, las cuales tienen los conocimientos y más importante las comunidades que pueden volver a nuestra colección un éxito. Los inconvenientes llegan en que a veces puede llegar a ser complicado el comunicarnos con ellos o de encontrar a alguno que verdaderamente nos sirva de acuerdo a su comunidad y las interacciones que logra en sus publicaciones. A continuación comentaremos algunas de las maneras para contratar influencers que sirvan para nuestras colecciones NFT: Mira sus redes: Una de las mejores maneras es revisando todas las redes sociales que tengan disponibles, así podemos revisar todo el contenido que suben, desde el tipo de post que hacen hasta cuanta gente reacciona a estos. Normalmente en sus redes tendrá algún correo para promociones o la plataforma tendrá algún tipo de método para contactarnos con ellos. Cuentan con un Manager:  Muchas veces los influencers de NFTs cuentan con un manager que los ayuda a revisar todas las posibles colaboraciones que estos harán.  Por lo que podemos llegar a ellos a través de él, nosotros le explicaremos de la mejor y más llamativa manera a su manager y si a él le interesa se lo pasará a su cliente o algún otro que crea que le haría mejor al proyecto. Qué le interese nuestro proyecto: Al final los influencers de NFT igual son coleccionistas, por lo que el tener un proyecto llamativo, bien organizado y con una misión sólida es muy posible que incluso el influencer esté bien metido en nuestro proyecto y le de una promoción constante. Plataformas de NFT: En internet y discord podemos encontrar muchas plataformas de rankeo de NFT, estas incluso nos pueden servir como influencers ya que muchas personas que están buscando colecciones nuevas suelen venir a estos lugares para encontrar colecciones. Normalmente en discord suelen tener paquetes que incluyen un shotout a todos para que vean tu proyecto. Por medio de una empresa de marketing: En la mayoría de los casos los influencers  suelen estar afiliados a una agencia de marketing. Por lo que si quieres una manera segura de encontrar a los influencers ideales para tu proyecto y que aparte ya están incluidos en tu presupuesto, esta es una de las mejores maneras para conseguirlos. En The Blue Manakin tenemos a nuestra disponibilidad una lista de influencers los cuales están especializados en el mundo de las colecciones NFT y que incluso estos mismos son coleccionistas, además nosotros te apoyamos para manejar tus redes y atraer gente a tu proyecto.

Leer más
dApps

Qué son las dApps

Las dApps son un tipo de aplicación que se basa en una red descentralizada, debido a que los nodos que interactúan con la aplicación se usan como varios servidores en lugar de uno central. DApps es el acrónimo de Aplicaciones descentralizadas. Las redes descentralizadas funcionan con una red de ordenadores en la que los usuarios tienen el control total del funcionamiento de esta.  Las dApps permiten que las personas puedan tener acceso a distintos servicios de forma segura sin preocuparse por ser rastreados de alguna manera. Estas aplicaciones pueden usar como nodos ordenadores, smartphones, o incluso puede ser accesible desde vías web. Para poder saber cómo es una dApp, debemos pensar en una aplicación común y corriente, en esta categoría tenemos aplicaciones del tipo YouTube, Facebook, Twitter e inclusive Instagram. En todos estos servicios hay una red de servidores centrales. Esto les permite a las empresas decidir qué se puede ver o no en dichas aplicaciones según ellos para darle mayor “seguridad” tomando neutralidad. El concepto dApp no es nada nuevo debido a que han existido varias a lo largo del tiempo, pero las aplicaciones más populares han sido BitTorrent y DC++, ambas con sistemas peer to peer para poder compartir archivos  sin preocupación por la censura debido a que no hay una manera de rastrear el servidor.  Sin embargo, la dApp por excelencia que describe exactamente cómo funcionan en un blockchain es el Bitcoin debido porque la manera en la que sus usuarios y estructura se relacionan describe perfectamente la función de las dApps. Pero con lla llegada de Ethereum en 2014, con el lenguaje Solidity y la capacidad de crear Smart Contracts hicieron que las dApps se masificaran, por lo que gracias a estas 3 cosas las dApps se comenzaron a popularizar en la blockchain, permitiendo nuevas formas de interacción entre los usuarios, el mundo real y virtual. Las dApps y las Apps tradicionales tienen muchos elementos en común, sin embargo, la diferencia radica en cómo interactúan con dichos elementos. Ambos tipos de aplicaciones tienen tres estructuras básicas que son: el frontend, el backend, y la capa de almacenamiento de datos.

Leer más
Social media

10 Top Cripto Influencers

Las criptomonedas se han hecho muy populares en los últimos años, esto se debe a muchas razones, pero sin duda una de las más importantes ha sido por medio de personalidades famosas en el medio que han hecho voz del mundo cripto. Los cripto influencers son personas que por medio de su conocimiento han podido dar fe a varios proyectos que de alguna manera han sido exitosos. Estas personas son capaces de lograr que un proyecto resuene en todo el mundo o se quede como una idea que nada más fue ejecutada. Pero quienes son las personas que más influencia tienen? Ahora mostraremos a las 10 personas que más resuenan en este mundo: Vitalik Buterin Cofundador de Ethereum, Bitcoin magazine y es uno de los cripto millonarios más jóvenes del mundo. Siguiéndolo podrás tener lo último sobre las crypto y blockchain ya que suele compartir opiniones y artículos que ayudan más a entender estos temas. Roger Ver  Es uno de los primeros empresarios que empezaron a aceptar el cripto como forma de pago y en adoptar la tecnología blockchain y ha invertido grandes sumas de dinero para startups relacionadas con las criptomonedas. Se le conoce como «Bitcoin Jesus», Roger Ver fue uno de los primeros promotores de Bitcoin en 2011.  En su feed podremos encontrar las últimas actualizaciones sobre el bitcoin y el mundo cripto, con un toque de palabras de sabiduría Andreas M. Antonopoulos Es autor de libros que explican el Bitcoin y la industria del blockchain, como Mastering Bitcoin: Unlocking Digital Currencies, Mastering Ethereum y The Internet of Money Es también conocido por ser un defensor de Bitcoin y blockchain. Por medio de sus publicaciones en sus redes, podemos aprender más a fondo sobre la industria del bitcoin y la blockchain, al igual que siempre hace en vivos y entrevistas que ayudan a educar en este mundo. Tim Draper Conocido por sus previsiones sobre el precio del Bitcoin, así como por su apoyo a esta moneda digital en particular.  Es fundador de la empresa de capital riesgo Draper Fisher Jurvetson y de la Universidad Draper, Tim Draper ha invertido en Skype, Tesla, SpaceX, Twitter y Coinbase.  Con él podremos encontrar opiniones acerca del bitcoin y las criptomonedas, al igual que oportunidades de monedas nuevas. Charlie Lee Fundador de Litecoin y director de ingeniería de Coinbase es una de las fuentes de información más fiables sobre las criptomonedas y su funcionamiento También comparte muchas actualizaciones sobre el bitcoin y las criptomonedas, pero también suele hacerlo compartiendo memes comics con temas relacionados a este mundo de una manera más humorística. Anthony Pompliano Es conocido como uno de los partidarios pioneros de Bitcoin y es fundador y socio de un fondo de cobertura especializado en tecnología blockchain y activos digitales. Es muy seguido en todos su canales, no solo twitter. El comparte debates sobre el bitcoin y las criptomonedas, igual le gusta hablar sobre tecnología, negocios y finanzas.  Erik Voorhees fundador y director general de ShapeShift, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo Es una de las voces más importantes, en twitter siempre comparte sus ideas y en medium comparte artículos hablando sobre el bitcoin y otros temas. John McAfee  Se aventuró en el territorio de las criptomonedas y ha tomado Twitter para impartir su análisis sobre la industria de las criptomonedas y su multitud de desarrollos.  Es el desarrollador del famoso antivirus y en su twitter comparte actualizaciones sobre el bitcoin, junto con análisis que hace sobre su desarrollo. Tone Vays Es un asesor financiero y de blockchain que dirige varias plataformas y redes sociales. En sus redes habla de una gran variedad de temas que abordan bitcoin, incluyendo el comercio del bitcoin, la ley de bitcoin y las noticias de bitcoin. Al igual que algunas lecciones de vida sobre el contexto del bitcoin y las criptomonedas. Ivan on Tech Creador de contenido  especializado en la tecnología blockchain. En sus redes comparte a menudo con humor, sus opiniones sobre las criptomonedas y las actualizaciones de Bitcoin y Ethereum.  En The blue Manakin podemos ayudarte a contactarte con los mejores influencers para ayudar a promocionar tu proyecto de criptomonedas, ya que contamos con una database completa y podemos ajustarnos a lo que tu proyecto y presupuesto necesitan.

Leer más

Usos de los NFT

Los NFT han agarrado una popularidad muy grande durante estos últimos años, todos conocemos la historia de alguien que hizo la inversión y tuvo grandes ganancias, o todos hemos querido formar parte de BAYC. Pero es claro que lo primero que relacionamos a los NFT es con el arte, y es una realidad que si bien hay unas colecciones con diseños de arte muy geniales no es todo sobre los NFT. Los NFT van mucho más allá de ser colecciones de arte con beneficios financieros y exclusivos, así que ahora compartiremos para que más se puedan utilizar los NFT a parte de ser una colección única de arte. Música: Se ha escuchado de varias bandas y grupos musicales que están explorando el mundo de los NFT para sacar versiones de sus álbumes de música y algunas de sus canciones. Certificaciones y licencias: Cada día se está preparando el camino para que podamos tener nuestras identificaciones como NFT, llevándolas de una forma digital y con validez real. Deportes Actualmente algunos equipos han decidido probar vendiendo entradas a modo de NFT, tal es el caso del equipo PSG que así las ha vendido para su tour en japón. Propiedades y bienes raíces Con la llegada del metaverso y las propiedades digitales como terrenos o activos de menor tamaño, eliminando  a los intermediarios en las operaciones de compra y venta de inmuebles. Está claro que el destino de los NFT da para más y apenas está comenzando, en este blog ya tenemos algunas entradas de latest news de maneras curiosas de cómo algunas empresas han utilizado los NFT de maneras creativas y a su favor. Esperamos ver cada vez más en el futuro aquí en The Blue Manakin.

Leer más

Dónde encontrar cripto influencers para contratar?

Cuándo tengamos un proyecto basado en blockchain como las criptomonedas, es necesario buscar todos los medios posibles para difundir la idea y misión de nuestro proyecto. Una de las mejores maneras es a voces, y qué mejor que las voces de personas que conocen al respecto, cómo los influencers especializados en cripto. El problema es que a veces es complicado llegar a ellos o encontrar a alguno que verdaderamente nos sirva de acuerdo a una buena relación entre el número de seguidores que tienen y de las interacciones que generan. Ahora compartiremos algunas maneras en las que podremos encontrar y contratar influencers para nuestros proyectos cripto: Siguelos en sus canales: Lo mejor es ser un fiel seguidor de su contenido, así nos damos cuenta de que tan bueno es y si nos gusta lo que hace como para darle una imágen a nuestro proyecto.  Normalmente en sus redes sociales pueden tener un correo que nos puede servir para contracciones, lo que nos queda es esperar a que nos responda de vuelta. Contacta con su agente:  Muchas veces los influencers cripto y en general los influencers cuentan con agentes que los apoyan a ver todas sus colaboraciones, por lo que pueden ser la única manera de llegar a ellos.  Por medio de una empresa de marketing: Muchas veces los influencers están de alguna manera afiliados a una agencia de marketing, y estas cuentan con un repertorio grande de influencers con los cuales siempre trabajan. Por lo que es bastante seguro que si te conectas con una empresa de marketing te ahorres muchos problemas al momento de buscar influencers. En The Blue Manakin contamos con una lista de influencers especializados en criptomonedas para tu proyecto de criptomonedas, además de que te apoyamos para manejar tus redes y atraer gente a tu proyecto.

Leer más
UK NFT

Inglaterra permitirá mandar documentos legales por medio de NFT

La Corte Suprema de Inglaterra y Gales le ha concedido a Fabrizio D’Aloia, fundador de la compañía italiana de apuestas online Microgame, presentar una demanda por medio de sus abogados Giambrone & Partners LPP a personas anónimas a través de un drop de NFT a sus wallets. Esta medida le va a permitir al señor D’Aloia entregar documentos legales a estos usuarios no conocidos por medio de sus wallets.  Esta noticia es bastante significativa para el mundo cripto, ya que deja un precedente en el cual se podrá tener una defensa más contra las estafas y hackeos que suelen realizarse mediante direcciones de wallets. “Esto es muy importante porque muestra la voluntad de la corte de adaptarse a las nuevas tecnologías y adoptar la cadena de bloques y, de hecho, intervenir para ayudar a los consumidores donde la legislación y los reguladores anteriores simplemente no podían hacerlo”, dijo a CoinDesk Joanna Bailey, abogada de Giambrone & Partners LPP quien trabajó en el caso. D’Aloia comentá que fue engañado por un corredor en línea para que depositara alrededor de 2,1 millones de USDT y 230.000 USDC en wallets que resultaron ser fraudulentas. Pero gracias a la corte de inglaterra se le permite a D’Aloia demandar a las personas responsables enviando los documentos judiciales a través de un NFT a las wallets. Nos queda ver qué pasará en el futuro con esta demanda, ya que si llegara a salir bien podremos ver nuevas regulaciones en el mundo cripto y de los NFT. En The Blue Manakin queremos recordarte que si bien el mundo cripto es el futuro de las finanzas, todavía nos podemos encontrar con muchas estafas con las que podemos perder nuestro dinero, por lo que es importante que antes de enviar dinero hagas lo posible para verificar la veracidad y que con la más mínima duda que tengas pares a pensar un poquito. De igual forma recordar que nunca debemos de invertir un dinero que no nos podamos permitir perder.

Leer más
cryptocurrency

¿Cómo promover Crypto?

Hoy en día existen miles y miles de criptomonedas, por lo que el verdadero diferenciador que puede existir de un proyecto a otro es sin duda a parte de para lo que va enfocado o la razón por la que se ha creado la moneda, es su campaña de marketing. Como hemos mencionado en otras entradas de este blog, es importante que contemos con especialistas de marketing que conozcan bien el medio de las criptomonedas en las redes sociales más populares A veces las tácticas cambian de proyecto a proyecto, y sobre todo si estamos hablando de una colección de NFT o de una ICO incluso, ahora compartiremos algunas maneras de forma general en la que podemos promover nuestra criptomoneda en las redes sociales que se deben de usar. Las redes y plataformas para promoción de criptomonedas son: Twitter: Twitter será uno de los medios principales por los que compartirás todo lo relevante sobre tu criptomonedas, aquí puedes compartir datos importantes y contar de qué va el proyecto. A diferencia de los NFT, el lenguaje que debemos utilizar es uno un poco más serio, ya que las inversiones en las criptomonedas así lo son. Para las criptomonedas igual se pueden utilizar promotores pero si hay que tener más ojo, ya que suelen ser menos y al no poder encontrar tantos, tenemos que seleccionar a los mejores. Verificando que su engagement sea bueno y no muy diferente a los números de los seguidores que tienen, normalmente con ellos puedes manejar airdrops, Rt, QT y diferentes dinámicas de seguimiento. También existen los twitter ads los cuales si funcionan para atraer más gente, pero es mejor primero compartirlo por medio de los promoters. Instagram: Instagram sigue siendo el espacio en el que podemos tener un giro más personal sobre el proyecto, aquí podemos enfocarnos a compartir la misión por la que existe la moneda por medio de diferentes publicaciones. En las historias podemos compartir igual que en Twitter diferentes datos y estadísticas sobre el proyecto y su misión. También podemos contactar con promoters para subir historias y publicaciones, los promotores igual debemos de verificar que si tengan el giro de las criptomonedas y no de NFT. Newsletter:  A diferencia de con los NFT, con las criptomonedas podemos manejar una suscripción de correos, los cuales usaremos principalmente para mandar actualizaciones visuales sobre cómo va el proyecto. También este newsletter se puede utilizar como forma de comunicación para conseguir colaboraciones con empresas y personas más serias a las que veremos como inversores, de la misma forma se les puede compartir una newsletter bastante ilustrativa que hable de forma general del proyecto y los invite a ponerse en contacto con nosotros para hablar más a fondo. Linkedin: Esta red social nos servirá para promocionar nuestro proyecto de una forma más seria, igual realizando publicaciones hablando sobre el proyecto, aquí compartiendo un poquitin más de información como una manera de mini blog. Lo principal es buscar formar relaciones con personas y generar redes de oportunidad. Telegram: Los grupos de criptomonedas en telegram son más comunes que los de NFT, ya que mientras estos utilizan el discord como su principal medio de comunicación, con las criptomonedas es mejor tener un acercamiento directo con las personas que están comprando e invirtiendo de nuestro activo, por lo que un grupo de telegram con tus fieles inversores viene bien. Aquí es donde la gente se enterará primero de los últimos estatus de tu proyecto y las publicaciones que haremos en las diferentes redes sociales. En The Blue Manakin tenemos las herramientas para apoyarte a hacer un plan efectivo de promoción para tu proyecto de criptomonedas, a parte de que contamos ya con una base de influencers y promotores específicos de proyectos con criptomonedas, cotiza con nosotros.

Leer más
Central Bank of France

Francia comienza con la segunda fase de su proyecto CBDC

Han concluido las primeras pruebas de la primera fase en las pruebas del banco de Francia para un euro digital al por mayor. Pero ahora ha anunciado François Villeroy de Galhaula quién es el gobernador del Banco de Francia que se espera que la segunda fase de las pruebas comiencen este año.  Comentaron en el Foro Financiero Internacional Europlace de París, que se espera que se pongan en marcha cuatro o cinco nuevos experimentos. El sistema europeo se encuentra estudiando el alcance y el diseño de una criptomoneda de banco central (CBDC) en euros. La razón es que un euro digital al por menor puede mantener el papel del dinero del banco central en la economía incluso cuando está «amenazado por la revolución digital», continuó Villeroy de Galhau.  «Creo que el Eurosistema no debería tener la función de gestionar las tenencias de euros digitales: la Banque de France cerró sus últimas cuentas de clientes privados hace más de 20 años, y no tiene intención de reabrir ninguna». La tecnología propia del Banco de Francia para su libro mayor digital se le denomina DL3S, para un posible sistema futuro. También se diseñó una plataforma automatizada de creadores de mercado basada en un modelo financiero descentralizado, en la que se podrán realizar liquidaciones de múltiples CBDC. Las nuevas pruebas serán para ver cómo se comporta el euro digital con agentes privados y otros bancos centrales, preparándose para aplicarlo en el régimen piloto en 2023.  Nuevamente vemos la apuesta por el mundo digital por parte de una nación, esperamos que estas pruebas resulten positivas para que muchos más países se interesen en dar el brinco a que sus monedas fiduciarias se conviertan en activos digitales.

Leer más