Ucrania vende un NFT cryptopunk #5364 donado por 90 ETH

Tras los recientes sucesos bélicos que han ocurrido en el mundo, nos hemos podido dar cuenta de la importancia que pueden tener las criptomonedas, ya que hemos sido testigo de la ayuda monetaria ininterrumpida en forma de criptomonedas como BTC y ETH y tokens como los NFT. El Viceministro de Transformación Digital de Ucrania, Alex Bornyakov en una manera de poder apoyar a su nación en este momento tan complicado, ha anunciado la venta del cryptopunk #5364 por 90 Ethereums (ETH), que se había recibido como donación el 20 de abril de 2022. El NFT CryptoPunk #5364 fue donado por el usuario 0x165cd3 en la campaña que se realizó conocida como Aid For Ukraine. Al comienzo el NFT tenía un valor por 16.19 ETH, que en ese momento tenía un valor de USD 31,722, pero poco después de que el NFT fuera donado a Ucrania se recibió una oferta de compra por 100 ETH siendo la oferta más alta que ha recibido.  Pero no fue hasta hace poco que Ucrania ha decidido vender el CryptoPunk #5364 por 90 ETH, valorado en USD 102,640 en el mercado bajista que tenemos actualmente. Si bien el NFT pudo decidirse venderse debido a estas mismas caídas, entonces mejor aprovecharlo ahora. Ucrania es el tercer país no miembro de la Unión Europea, después de Noruega y Liechtenstein, en unirse a la Asociación Europea de Blockchain (EBP) como observador. Tras este paso, el país planea ampliar su asociación de redes blockchain interestatales con otros países buscando la forma de poner en marcha servicios públicos transfronterizos basados en la tecnología blockchain, algo que esperamos ver en un futuro con más países mientras la tecnología blockchain aumenta su popularidad. Más sin embargo este NFT no ha sido el primero en apoyar a Ucrania, ya que las cripto donaciones durante la guerra entre Rusia y Ucrania demostraron ser un apoyo importante recaudando más de 600,000 dólares a través de NFT, los cuales se utilizarán como bonos de guerra para reconstruir los museos, teatros y otras instituciones culturales del país que han sido destruidos en la invasión rusa. Mykhailo Fedorov, el viceprimer ministro del país, tuiteó que “mientras Rusia usa tanques para destruir Ucrania, ellos confían en la revolucionaria tecnología blockchain“. Otro ejemplo es que el MetaHistory NFT-Museum de Ucrania en menos de un día vendió 1,282 obras de arte por 190 ETH  Estos NFT ilustran la historia de la invasión rusa del país, siendo estos los restos de edificios, soldados caídos y banderas en llamas, todo exhibido como NFT En estos tiempos difíciles podemos ver el verdadero potencial y poder que las criptomonedas y la tecnología blockchain pueden tener más allá de generarnos dinero, sino que pueden servir como una ayuda más allá de las fronteras. Por lo que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, firmó La Ley de Activos Virtuales la cual permite que los exchanges de criptomonedas extranjeros y ucranianos operen legalmente en el país.

Leer más

Los soulbound tokens: el futuro de los NFT y Ethereum

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, liberó un artículo de 37 páginas en el que explica que el futuro de Ethereum se centrará en un nuevo ecosistema llamado Sociedad Descentralizada. A este nuevo futuro se le va a conocer como “soulbound tokens (SBT)” cuyo nombre posiblemente tenga una relación con los items soulbound del videojuego “World of Warcraft”, los cuales se esperan que estén disponibles para su uso a finales de este año. Los SBT son NFT que una persona puede obtener basándose en su historial laboral y educativo, la principal diferencia que tiene con los  NFT clásicos es que no son transferibles pero si revocables y estos serán almacenados en una billetera “Soul” para siempre. El objetivo de los SBT es que representen la historia y los logros de una persona funcionando como un currículum extendido. Además, el documento de Ethereum explica que en caso de que un token Soulbound sea perdido, este puede recuperarse a través de la recuperación de la comunidad, lo que significa que el Alma es el “voto interseccional” de su red social. La idea es utilizar estos tokens como un tipo de insignia única la cual representa las identidades sociales de las personas siendo estas personalizadas y no intercambiables. Estos tokens podrían ayudar con problemas como las estafas y los robos. Los tokens STB podrían impulsar las Web3 al disminuir la dependencia de las empresas centralizadas y que las personas adquieran una mayor propiedad de sus identidades digitales. ¿Qué nuevos usos tendrían los tokens Soulbound a diferencia de los NFT normales? Un ejemplo puede ser con los títulos universitarios ya que la universidad podría otorgarlos como SBT el cual como es intransferible, la persona graduada no podría venderlo a diferencia de si este título fuera entregado como un NFT. Los SBT podrían servir igual como tickets para un evento o festival ya que de esta forma los organizadores podrían asegurarse de que una persona específica asistiera a una conferencia o evento, ya que tendrían un SBT que lo respalda. Otra tecnología que proponen estos nuevos tokens son los Souldrops. Estos vienen siendo como los típicos Airdrops cripto pero basados ​​en cálculos sobre SBT y otras fichas dentro de un Alma. Se espera que los tokens Soulbound (SBT) estén disponibles para uso a finales de este año.

Leer más
Opensea marketplace

OpenSea presenta nuevas funciones de seguridad en su marketplace de NFT

Últimamente el mercado de los NFT se ha visto afectado por las caídas que hemos sufrido este mes, siendo la que más afecta en este caso, la de ethereum y solana, que son las principales blockchains en las que podemos encontrar NFT. Por lo mismo, es que los estafadores están a la orden del día y para combatirlo OpenSea ha actualizado sus medidas de seguridad. Al ser las estafas de NFT algo más común, OpenSea a creado una nueva función que ocultará automáticamente las transferencias de NFT sospechosas en su Marketplace para abordar problemas clave de confianza y seguridad en OpenSea. ¿Cómo va a mejorar esto la seguridad? Se ha detectado que el modus operandi de los estafadores consta de mandar transacciones de NFT por medio de OpenSea las cuales contienen link a sitios maliciosos de terceros. Por lo que al ocultarlas es menos probable que más gente siga cayendo en esta trampa. El mismo jueves de la semana pasada, el CEO de OpenSea tuiteó que es posible recibir transferencias NFT de personas que no conoces, al igual que recibir spam para que la gente empezará a estar pendiente: En 2021, con el auge de los  NFT, la actividad de OpenSea el marketplace más famoso al momento, aumentó significativamente. Sin embargo muchos inversores siempre están descontentos con los esfuerzos de la plataforma para compensar a las víctimas y combatir el robo. OpenSea se ha centrado recientemente en mejorar la confianza y la seguridad en la plataforma. Con la creciente caída de confianza por proyectos “confiables” de criptomonedas como Luna y la plataforma de Celsius, hoy le toca al mercado NFT realizar inversiones sustanciales en una variedad de áreas importantes como son la confianza y la seguridad, incluida la prevención de robos, la infracción de propiedad intelectual, la revisión y moderación de escala y la reducción de tiempo en respuestas críticas. Esperamos que estas medidas creen confianza en futuros proyectos NFT, en The Blue Manakin siempre estamos comprometidos con la seguridad del espacio NFT, por lo que solo aceptamos proyectos con fundamentos reales y en los que realmente creemos.

Leer más
Celsius network

El derrumbe de Celsius Network como detonante de la caída del Bitcoin

En mayo, la criptomoneda Terra USD provocó el colapso del mercado, dejando preocupaciones, miedo extremo y desconfianza en los proyectos de criptomonedas. Por lo que mucha gente optó por empezar a retirar sus inversiones causando bajos en monedas como el bitcoin que no se habían visto en un buen rato. Ahora bien la semana pasada hemos visto una nueva caída en los proyectos de criptomonedas la cuál ha dejado al bitcoin en un bajo histórico en el que no ha había estado desde el 2019. Esto ha sucedido debido a que la plataforma de préstamo de criptomonedas Celsius Network dejó a 1,7 millones de usuarios sin poder canjear y retirar sus activos ya que tomaron la decisión de congelar los retiros en bitcoin, excusándose en condiciones de mercado «extremas», destacando así una de las desconfianzas más grandes en la industria de las criptomonedas: La garantía débil para los inversores.  Viendo ahora la parte por el marco de la legalidad, las plataformas de criptomonedas como Celsius Network siempre están buscando ser reguladas por el mercado estadounidense, pero estos siempre se encuentran con trabas por lo que han sido demasiado lentos para brindar la claridad necesaria para proteger a los usuarios, pero esperan que eso cambie pronto. Como contexto extra, las plataformas de cripto prestamistas como celsius network recolectan cripto depósitos de bitcoin o cualquier criptomoneda de clientes minoristas y los reinvierten. A veces, con rendimientos muy buenos para ser verdad de dos dígitos, estos productos han atraído decenas de miles de millones de dólares en activos. Sin embargo, con el empeoramiento de sus inversiones en medio de la caída del mercado de criptomonedas especialmente del bitcoin, Celsius no pudo pagar los reembolsos. Como resultado, sus clientes tenían poca visibilidad sobre cómo se invirtieron sus activos y no está claro si los recuperarán. El CEO de Celsius, Alex Mashinsky, tuiteó el miércoles que la compañía se está enfocando en las preocupaciones de los clientes. “Los inversores quieren saber que sus activos están seguros”, dijo Mike Belshe, director ejecutivo de BitGo, una empresa fiduciaria de activos digitales. «Vamos a ver una reorganización de las empresas sanas que gestionan bien el riesgo». Aquí en The Blue Manakin siempre estamos para educar y estar al tanto de lo que sucede en el mundo cripto. Nosotros siempre recordamos la importancia de investigar bien en donde colocamos nuestro dinero, y todo lo que respalda a un proyecto en la blockchain, sea esto la gente que está detrás, especialmente en su compañía de marketing, nosotros tenemos años de experiencia que nos respaldan.

Leer más
representación gráfica de un juego nft

¿Por qué es importante conocer qué es una IGO?

los NFT Gamificados son una de las esferas que muestra mayor auge en el mediano plazo. Igual que el lanzamiento de una ICO, la IGO (Initial Game Offering)  permite comprar Tokens o NFT en la fase inicial de un juego de blockchain, 

Leer más

¿Qué es una IDO?

Conocida como IDO (initial dex offering) es un concepto común en las DeFi. Básicamente se trata de una oferta de tokens realizada en una bolsa descentralizada. Una nueva forma de recaudación de fondos en los que el lanzamiento de una criptomoneda está ofertando un intercambio de liquidez. En este intercambio de activos, los comerciantes pueden intercambiar tokens como criptomonedas o stablecoins. Las IDO, son una evolución de modelos de recaudación de fondos como los lanazmientos de ICO, o las ofertas de tokens de Seguridad STO. Este método está diseñado para ofrecer liquidez inmediata a los propietarios de una nueva moneda. Los IDOS son conocidos como una forma eficaz para lanzar nuevos proyectos de criptodivisas. El lanzamiento de una IDO significa que el proyecto está siendo lanzado a través de un intercambio descentralizado. A pesar de que este esquema de lanzamiento  de tokens, tiene bastante tiempo existiendo, la evolución operativa de las IDO se ha adaptado paulatinamente a las regulaciones que permiten hacer de este un mecanismo efectivo de lanzamiento. Los IDO surgieron como una de las alternativas a las ICO que permiten tener mayor certidumbre en el lanzamiento de una nueva criptomonedas. A partir de que  en 2017, la fiebre por las ICOS representó importantes pérdidas y estafas para inversionistas serios, que registraron grandes pérdidas. Las IDO utilizan un método de intercambio descentralizado que facilita la venta de tokens, es decir que el proyecto de criptomonedas proporciona sus tokens a la DEX, a través de la cual los usuarios invierten. Es decir, una inversión que no se realiza directamente al token. La DEX entonces completa la distribución . Estos procesos son realizados a través de smart contracts. Las regulaciones y etapas de un IDO dependen del DEX que lo ejecute, pero existen 4 métodos usuales. Mediante un proceso de selección donde se acepta un proyecto para realizar una IDO. Desde una lista blanca de inversores que tienen que soportar el marketing de una moneda. Con la división de fondos recaudados donde una parte se utiliza para crear un fondo de liquidez, y otra se proporciona al equipo. Mediante la transferencia de los tokens a los usuarios, y la apertura del LP para su comercio . La Initial Dex Offering es uno de los métodos de lanzamiento de tokens más populares, y que implican diversas ventajas y algunos puntos por considerar.

Leer más
diversidad de nft

Aplicaciones más populares de NFT

El interés del mundo en los Tokens no Fungibles cada vez es más generalizado. Los Coleccionables y las piezas de Arte NFT son las categorías que mayor popularidad han concitado inicialmente, y de quienes el público conoce más, sin embargo con la acelerada evolución de la tecnología blockchain sus aplicaciones se han diversificado y especializado cada vez más en distintos tipos de NFT. Estas son las categorías de NFT más populares.

Leer más
El petro es la criptodivisa oficial de venezuela

¿Cómo ha adoptado América Latina las criptomonedas?

La perspectiva del uso de las criptodivisas en América Latina frente a su adopción en países desarrollados, dota de una clara visión panorámica, que explica de qué manera es adoptada en cada parte del mundo.

Leer más
Adopción de las criptomonedas en distintos países de América Latina

¿Cómo avanza el mercado de las criptomonedas en América Latina?

. América Latina es actualmente uno de los mercados con mayor rezago en términos de digitalización a nivel mundial. Acerca de esto, la pregunta evidente es. ¿Cómo avanza el mercado de las criptomonedas en américa Latina?

Leer más
reprentación gráfica de una ICO

¿Qué es y por qué hacer ICO-marketing?

La creciente oferta de criptomonedas en el mercado es una señal inequívoca de que se trata de una industria que tiende a fortificarse y de la cual existe mucho por conocer. La pregunta puede sonar básica pero no deja de ser importante ¿Qué es y por qué hacer marketing de ICO?

Leer más
representacion gráfica de una cadena de bloques

Lo mejores proyectos DeFi de 2022 – parte 2

La lista de los mejores proyectos DeFi para este año es extensa y vale bastante detalle en cada uno de los proyectos de finanzas descentralizadas más disruptivos que prometen mucho para los próximos meses.

Leer más
represantación gráfica de una blockchain

Los mejores proyectos de DeFi en 2022

blockchain que particularmente este año, sin duda verá un crecimiento exponencial a lo largo de 2022, Te presentamos los proyectos DeFi más destacados para este año. 

Leer más
Características de las finanzas descentalizadas

La importancia de Las DeFi en la evolución de la economía

Principalmente en Ethereum, pero eventualmente en otras cadenas de bloques como Solana o Binance Smart Chain, las DeFi es un concepto que cada vez adquiere más relevancia en la evolución de la economía. Todos los servicios financieros gestionados en cadenas de bloques públicas como Ethereum son conocidos como DeFi o «Finanzas Descentralizadas» Aunque este es un concepto elemental, especialmente para quienes tienen un conocimiento moderado respecto a la blockchain, es importante establecer algunas de las principales características de las DeFi como punto de partida para comprender su importante interacción con otras cadenas de bloques y su influencia en la diversificación de los tokens digitales. Las DeFi permiten hacer las operaciones financieras comunes, como préstamos, generación de intereses, comprar seguros, comercio, ahorro y más. Todo eso con una diferencia fundamental: las finanzas descentralizadas son más rápidas y no requieren de intermediación. La actividad de la blockchain es casi por definición P2P, o lo que es lo mismo, una interacción directa entre dos personas y no a través de un sistema central, las DeFi son en consecuencia, lo que caracteriza a estas operaciones a nivel financiero. ¿Por qué son tan importantes las DeFi? Si Bitcoin como precursor de las Finanzas Descentralizadas, supuso una disrupción en el sector financiero, dejando fuera fuera del juego a gigantes estructuras de intermediarios como Wall Street, y todo el gasto económico y en términos de tiempo que ello implicaba, la evolución de las DeFi se apuntala a ser la tendencia por omisión para las operaciones financieras a nivel global. Además de dejar obsoletos a los sistemas centralizados, las DeFi garantizan la democratización de los mercados financieros, siendo más abiertos, libres, justos, accesibles y sobre todo: infinitamente más ágiles. Ventajas de las DeFi Las ventajas de las DeFi son diversas, y pueden aislarse en las siguientes: Accesibilidad: El único requisito para participar de las DeFi es mediante la creación de un monedero. Privacidad: No es necesario comprometer ningún dato personal como nombre, dirección y correo electrónico. Flexibilidad: Las DeFi garantizan la capacidad de realizar operaciones bajo cualquier condición sin problemas de gestión de transferencias o pago de comisiones. Rapidez: Tanto los tipos de interés como recompensas, y la velocidad de transferencias son particularmente veloces frente a las actividades financieras tradicionales. Transparencia:  Contrario a la secrecía que ejercen las empresas intermediarias, todos los implicados en una transacción DeFi pueden tener acceso absoluto a todas las transacciones Actualmente, todos los usuarios pueden participar de las DeFi a través del uso de aplicaciones descentralizadas. Su uso no requiere de todo el  protocolo para apertura de cuentas que los bancos convencionales suelen requerir. Las operaciones que cualquier usuario de DeFi puede realizar con la simple creación de un monedero, van desde la obtención de préstamos, operaciones p2p como compra y ventas, ahorros en cripto activos, compras de tokens y diversos activos y más. Más allá del mito de la especulación que rodea a las finanzas descentralizadas, su uso  e integración como herramienta financiera, significa un potencial de inversión a largo plazo para los usuarios de esta utilidad criptográfica.

Leer más
protocolo de consenso de solana

¿En qué consiste el protocolo de consenso de Solana?

No solo Solana AKA los asesinos de ethereum, sino la mayoría de nuevas Blockchain, están basadas  en la plataforma de consenso PoS.

Leer más

¿Qué tipo de tokens existen?

Conforme la penetración de los tokens avanza y se integra en toda clase de procesos de la vida cotidiana, deja atrás a muchos  elementos que en la vida cotidiana parecían usuales, pero que complicaba con la intermediación, la gestión de toda clase de operaciones, el efecto benéfico de los tokens puede verse con mucha claridad en el sector financiero, que en muchos niveles ha conseguido resolver grandes baches que en operaciones simples, implican gastos innecesarios y el cumplimiento de protocolos lentos y complicados.

Leer más
la utilidad de los tokens basados en la blockchain

¿Qué son los tokens?

El universo de la tecnología blockchain se expande cada día, y los conceptos ligados a él evolucionan constantemente. Es el caso de los Tokens, un término que inicialmente se utilizaba para denominar una criptomoneda o criptoactivo. Paulatinamente «Token» es un concepto que se ha diversificado en muchas direcciones y niveles. Actualmente existen muchos tipos de tokens, y sus aplicaciones y características tienen un contexto igualmente diverso.

Leer más