nft news

Usos de los NFT

Los NFT han agarrado una popularidad muy grande durante estos últimos años, todos conocemos la historia de alguien que hizo la inversión y tuvo grandes ganancias, o todos hemos querido formar parte de BAYC. Pero es claro que lo primero que relacionamos a los NFT es con el arte, y es una realidad que si bien hay unas colecciones con diseños de arte muy geniales no es todo sobre los NFT. Los NFT van mucho más allá de ser colecciones de arte con beneficios financieros y exclusivos, así que ahora compartiremos para que más se puedan utilizar los NFT a parte de ser una colección única de arte. Música: Se ha escuchado de varias bandas y grupos musicales que están explorando el mundo de los NFT para sacar versiones de sus álbumes de música y algunas de sus canciones. Certificaciones y licencias: Cada día se está preparando el camino para que podamos tener nuestras identificaciones como NFT, llevándolas de una forma digital y con validez real. Deportes Actualmente algunos equipos han decidido probar vendiendo entradas a modo de NFT, tal es el caso del equipo PSG que así las ha vendido para su tour en japón. Propiedades y bienes raíces Con la llegada del metaverso y las propiedades digitales como terrenos o activos de menor tamaño, eliminando  a los intermediarios en las operaciones de compra y venta de inmuebles. Está claro que el destino de los NFT da para más y apenas está comenzando, en este blog ya tenemos algunas entradas de latest news de maneras curiosas de cómo algunas empresas han utilizado los NFT de maneras creativas y a su favor. Esperamos ver cada vez más en el futuro aquí en The Blue Manakin.
Leer más
NFT cocacola

Coca Cola lanzará una colección Pride de NFTs en polygon

La empresa más popular de bebidas en el mundo se ha metido al mundo de los NFT lanzado su “NFT Pride Collection” cuyas ganancias serán para organizaciones de caridad enfocadas a la comunidad LGBTQIA+ Esta es una colección de 136 archivos de video en los que se observan botellas de Coca-Cola con la inscripción «Love», los cuales se encontrarán en la red Polygon caracterizada por sus bajas tarifas.  «Las piezas de edición limitada presentan una versión exclusiva de la icónica botella de Coca-Cola con obras de arte de Rich Mnisi, diseñador de moda y principal activista por los derechos LGBTQIA+ en Sudáfrica» publicó Open Sea el marketplace más popular de NFTs. El NFT adquirido es una sorpresa hasta último momento. En el sitio web de la colección, se encuentra un apartado con la leyenda «Mint» y tras hacer el pago que al día de hoy  equivale a USD 134 en la moneda de Polygon, el usuario conocerá su nuevo token. En el 4 de julio ya se encuentran 95 tokens emitidos de la colección e incluso algunos de ellos ya se encuentran en reventa en Open Sea u otros marketplaces. Por lo que quedan otros 41 tokens que pueden adquirirse a precio de lanzamiento. Hoy no sabemos si se podría conseguir una garantía de que se aumente la inversión que haremos, pero no siempre de eso se trata el mercado, ya que en esta colección se apoya a una causa y a veces eso es lo que importa, el amor al arte y a este mundo NFT en el que tanto creemos.
Leer más
Loco legends player

Loco lanza la primera plataforma nft de e-sports en la india

Loco ha lanzado su plataforma de fichas para e-sports “Loco Legends”, anunciada como la primera plataforma de NFT de la India. Esta plataforma permitirá a los usuarios poseer e intercambiar artículos coleccionables de deportes electrónicos, preparando el escenario para la descentralización en el desarrollo de los juegos. Loco tiene una de las comunidades de jugadores más grande con 52 millones de usuarios. La compañía ha recaudado más de $51 millones hasta la fecha. Algunos de los equipos más populares en juegos como BGMI, FreeFire Max y Valorant y con los que Loco tendrá colaboraciones son las siguientes: 8bit s0ul  Godlike Revenant Blind XO El primer activo digital que tendrá Loco Legends serán las tarjetas de deportes electrónicos NFT, con estas los usuarios podrán comprar y vender tarjetas entre ellos y crear comunidades en grupos de fantasía gratuitos. La plataforma se encuentra por el momento en versión beta y se espera que sea lanzada en julio de 2022 y tendrá cobertura de algunos de los juegos populares como: BGMI  Call of Duty Mobile  Valorant  GTA 5 La compañía tiene como objetivo principal facilitar a los usuarios indios la compra de NFT y saltar al metaverso de los deportes electrónicos de la manera más amena posible.
Leer más
BAYC y rolling stone

BAYC y Rolling Stones se unen para un Drop de NFT

Bored Ape Yacht Club una de las colecciones NFT más populares blockchain anunció se había asociado de nuevo con Rolling Stone para un drop NFT 1/1 (una BAYC y una MAYC) La subasta duró cuatro horas y sólo aceptaban pagos de su moneda la ApeCoin con un precio inicial equivalente a 100 dólares. Bored Ape Yacht Club (BAYC) es una colección de 10.000 Bored Ape NFTs coleccionables digitales únicos que viven en la blockchain de Ethereum. La colaboración pasada con Rolling Stone fue una portada de la revista digital NFT junto a BAYC en noviembre de 2021. La revista incluía 20 páginas de ilustraciones nunca vistas de BAYC y diseños únicos de una serie de colaboradores como Claire Salvo y TimpersHD.  Los  nuevos coleccionables digitales salieron a subasta en OpenSea el 22 de junio, a las 9:00 a.m. ET. Además de los NFTs hubieron impresiones artísticas coleccionables de cada diseño por un período de venta de cuatro horas estadounidenses. Lo cool igual era que los ganadores de los dos NFT igualmente recibirán impresiones físicas relacionadas, cada una firmada por los fundadores de Yuga Labs, el artista y el director general de Rolling Stone. «Estamos encantados de seguir asociándose con el Club Náutico de Bored Ape», dijo Gus Wenner, CEO de Rolling Stone, y añadió que «nuestra colaboración nació de una pasión compartida por la música y la contracultura, y estamos emocionados de lanzar un nuevo conjunto de obras que capturan el espíritu de Bored Ape’s y Rolling Stone». El arte de MAYC Rolling Stone muestra a un temerario simio escapando de un volcán de baba mutante en su motocicleta. «Nos encanta Rolling Stone y con nuestra segunda colaboración queríamos crear un momento impresionante de NFT e impresiones que fueran más ampliamente accesibles», dijo Nicole Muniz, CEO de Yuga Labs. Es bueno ver las diferentes colaboraciones que pueden llegar a existir en el mundo de los NFT, esperamos ver cada vez a más personalidades famosas llegar a este mundo y traer a todas esas personas que todavía no dan este paso.
Leer más
Logo shopify con NFT

Shopify va a permitir agregar utilidad a los NFT

Shopify se inclina por las NFT como el futuro del comercio electrónico por lo que anunció el miércoles pasado que va a permitir a las marcas hacer sus tiendas más exclusivas con estos tokens no fungibles. Shopify es una empresa que le permite crear a negocios más pequeños tiendas de comercio electrónico personalizadas y ahora está permitiendo lanzar estos mercados digitales con NFT como una nueva función. En un video realizado por la marca para esta nueva funcionalidad comentan lo siguiente: «Invita a tu comunidad a un mundo que reconoce y premia la lealtad, los propietarios de tokens conectan una wallet de criptomonedas para desbloquear experiencias de compra exclusivas, desde el acceso temprano a gotas y colecciones limitadas hasta experiencias únicas y otras sorpresas» Esta tienda en Shopify se encuentra actualmente en fase beta y se le conocerá como «gm». Por lo mismo sólo aquellos con colecciones NFT existentes pueden solicitar el acceso anticipado. Por el momento Shopify se ha asociado con las colecciones de NFT para crear tiendas con token: Adam Bomb Squad  Doodles World of Women Invisible Friends Superplastic Stapleverse  Cool Cats  Además Shopify añadirá un sistema parecido para sus tiendas físicas, este sistema se conocerá como “IRL” con el cual sólo los propietarios de NFT pueden comprar determinados productos en ese lugar físico. ¿Por qué es importante esto? La implementación de la Web3 en el futuro de las tiendas pasa por la exclusividad. Y le da más valor a los NFT, dándole una nueva perspectiva a las personas que ven a los NFT como arte digital o «jpgs», cuando realmente son la propiedad de un activo lo cual da pie a ser usados como pases de socios, entradas a eventos y «llaves» que desbloquean ventajas. Shopify ya estaba dentro del mundo de las NFT ya que el año pasado anunció el lanzamiento de la venta de NFT a través de su plataforma. Sin embargo, es bueno ver cómo las empresas siguen dando pasos adelante y buscando nuevas formas de aplicar los NFT y la Web3 en sus servicios.
Leer más

¿Cuáles son las categorías de NFT más recomendables para un lanzamiento?

Más allá del arte NFT que fue la piedra fundacional que dio inicio a esta revolución tecnológica hace cerca de 2 años, las alternativas para realizar proyectos NFT Marketing con importantes aplicaciones y formatos, son cada vez mayores y más sólidas. El reto para un nuevo proyecto de NFT, se encuentra precisamente en ir más allá de ser una clásica colección digital, y ofrecer un elemento distintivo basado en su utilidad o formato. Existen diversas categorías de NFT que es importante conocer:
Leer más

Las 5 mejores participaciones de las marcas en los NFT

La incursión de las marcas en los NFT era una tendencia que desde 2021 se veía venir como una de las herramientas de marketing más eficaces para todo tipo de marcas.
Leer más

29 millones de dólares por un NFT. Beeple lo vuelve a hacer.

Este martes 9 de noviembre, beeple logró vender HUMAN ONE en 28.9 millones de dólares.
Leer más

¿Conoces el NFT NYC?

El universo NFT ha cobrado una importancia extraordinaria en muy poco tiempo. ¿De qué se trataron los 4 días del evento más importante para los amantes de los NFT?
Leer más

¿Cómo evitar los fraudes en NFT?

Con una industria donde existen piezas de NFT que actualmente se valúan en millones de dólares, el atractivo por formar parte de algo en pleno auge es inevitable. En este escenario, los fraudes a compradores novatos son algo común. ¿Cómo detectar y evitar ser engañado en NFT?
Leer más

¿Qué considerar para invertir en un NFT?

La explosión de las NFT durante el último año, no es casual, y cada vez más existen muchos inversores interesados que se preguntan cómo comprarlos. Es un mercado nuevo y extraño en el que la confusión es la primera reacción cuando se es nuevo en este entorno. ¿Como explicarse que el primer tweet del CEO de Twitter Jack Dorsey, o los personajes pixeleados de Crypto Punks sean NFT´s valuados en millones de dólares? Conforme las criptodivisas y los activos digitales van ganando relevancia, la cantidad de artistas, coleccionistas, especuladores y todas clase de fauna digital, acuden e incrementan el valor de un sector que, por su edad, aún es complicado saber si se trata de un efecto temporal o la industria de los NFT es a largo plazo sostenible , y un lugar seguro para invertir.  El hecho que es indudable es que los NFT están entre nosotros en casi  todos los niveles.  Una vez conociendo el contexto que rodea esta misteriosa actividad, es lógico preguntarnos, ¿Cómo invertir en colecciones NFT? Algunas respuestas se dan solas, y otras debemos tenerlas en cuenta desde el principio.  ¿Cómo invertir en NTFs? Como ya sabes, el valor de los NFT radica en que conceden la propiedad garantizada de cualquier clase de activo a su propietario, desde un fragmento de una obra artística, música, hasta elementos de videojuegos. Una vez adquirida una pieza de NFT, su valor depende de la manera en que todo el proyecto comience a cotizar. Aunque este sigue siendo uno de los principales prejuicios a vencer, el valor de un NFT no es virtual, es real Aunque la mayoría de los NFT están desarrollados en la blockchain de Ethereum, existen NFT que utilizan otras BlockChain como Solana o Polkadot.  La gran diferencia entre los NFT, las acciones, y las criptomonedas, es prácticamente la misma que en el mundo real. Mientras que las criptomonedas y las divisas son Fungibles, es decir directamente equivalentes una de otra; los NFT son propiedades completamente genuinas, e insustituibles.  Para su compra, los principales mercados de NFT son Opensea, Rarible, SuperRare y Foundation. Adquirir un NFT requiere de una cripto cartera en un Marketplace NTFS, que equivale a un monedero electrónico en el que se almacena la divisa.  Por ejemplo; Un NFT desarrollado en la blockchain de ethereum  requiere su compra en Ethers. Una vez adquirido, un NFT puede ser usado para comercializarlo, exhibirlo, conservarlo como objeto de colección e incluso integrarlo en un proyecto digital más grande. ¿Por qué invertir en un NFT?  El motivo más relevante que ha hecho de los NFT una industria con enorme potencial, es que durante el último año su valor se ha disparado, creando un foco de mucho atractivo para inversores.  Especialmente en un mercado emergente como el de los NFT, la valuación de arte digital es análoga a la manera en que el arte tradicional se ha apreciado con el paso del tiempo, la adquisición de NFT representa en ese sentido, una inversión a largo plazo.  Otro motivo que hace los NFT tan valiosos, son los “Contratos inteligentes”, que en otras palabras son un conjunto de códigos incorporados al blockchain y que pueden garantizar la distribución equitativa de ganancias resultado del comercio con cualquier pieza.  El mercado de NFT es por sí mismo un elemento que dota de movilidad al comercio de activos digitales, mientras mayor sea el volumen de la comunidad de vendedores y compradores, el sector tiende a fortalecerse y dotar de mayor valor y seguridad a sus consumidores.  Por su naturaleza, los NFT se valúan en función de su demanda y aunque esto representa una gran ventaja en términos de su eventual apreciación, también implica riesgo constante, pues no existe garantía de un valor mínimo fijado, y si muchos distintos motivos por los que un NFT puede perder su valor considerablemente.  Conforme el mercado de los NFT crece, su diversificación se vuelve más amplia, y aunque existen muchas teorías acerca de que se trata de una burbuja especulativa, no existe una forma real de predecir esto. El ecosistema  NFT se encuentra aún en una fase de desarrollo inicial, y es innegable que se trata de una tendencia prometedora, pero que también implica un nivel de riesgo alto. Ante cualquier inversión de riesgo, la clave está en analizar y tender a la diversificación.
Leer más

El marketing NFT es una realidad.

Los NFT están siendo altamente redituables y acorazan poderosas campañas de mercadotecnia corporativa en todo el mundo.
Leer más

Vanar Chain presenta Neutron AI para mitigar cortes estilo AWS con compresión avanzada de datos con IA

Vanar Chain, un innovador en blockchain, ha lanzado Neutron AI, una solución avanzada de compresión de datos on-chain diseñada para abordar interrupciones de servicio similares a las experimentadas por Amazon Web Services (AWS). Esta nueva tecnología aprovecha la inteligencia artificial para mejorar la fiabilidad y eficiencia del almacenamiento de datos en la cadena de bloques. El contexto para el desarrollo de Neutron AI es el reciente corte de AWS que expuso vulnerabilidades en muchos servicios de blockchain y criptomonedas que dependen en gran medida de infraestructuras centralizadas en la nube. Estas interrupciones pueden paralizar aplicaciones descentralizadas, afectando el procesamiento de transacciones y el acceso a los datos, lo que subraya la necesidad de soluciones de gestión de datos descentralizadas y resilientes. Neutron AI busca enfrentar estos desafíos mediante un método de compresión potenciado por IA que optimiza el almacenamiento de datos on-chain. Al reducir la huella de datos, no solo mejora la eficiencia del almacenamiento, sino que también aumenta la velocidad de recuperación y la resistencia frente a fallos de red. El componente de IA comprime los datos inteligentemente mientras mantiene la integridad y accesibilidad, asegurando que las operaciones de blockchain puedan continuar sin interrupciones incluso en condiciones adversas. Esta iniciativa de Vanar Chain representa un paso significativo para mitigar riesgos asociados con puntos centrales de falla en los ecosistemas blockchain. Destaca la tendencia creciente de integrar tecnologías de IA dentro de los marcos blockchain para fortalecer la infraestructura de datos y la estabilidad operativa. A medida que las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT) y otras aplicaciones blockchain continúan expandiéndose, soluciones como Neutron AI podrían convertirse en esenciales para mantener la continuidad del servicio y la confianza. En conclusión, Neutron AI de Vanar Chain representa un avance prometedor en la tecnología blockchain, abordando problemas críticos de fiabilidad mediante la combinación de compresión de datos impulsada por IA con almacenamiento descentralizado. Esta innovación podría establecer un nuevo estándar en cómo las plataformas blockchain gestionan los datos y aseguran el tiempo de actividad, ofreciendo una respuesta estratégica a los desafíos planteados por las interrupciones de servicios centralizados. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 entre 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad de blockchain, ha anunciado una asociación estratégica con Reliance Jio, una de las mayores compañías de telecomunicaciones de India. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la adopción de tecnologías Web3 entre la vasta base de usuarios de Jio, estimada en más de 450 millones de personas, marcando un paso significativo hacia la integración masiva de blockchain en India. La asociación se centra en aprovechar las avanzadas soluciones de escalado Layer 2 de Polygon para ofrecer acceso a blockchain rápido, asequible y seguro, sin comprometer la descentralización. Al integrarse con la extensa red de Jio, Polygon pretende introducir aplicaciones reales de Web3, facilitando las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT) y otros servicios impulsados por blockchain a una audiencia masiva. El ecosistema digital en rápida expansión de India, junto con el aumento de la penetración de smartphones y la accesibilidad a internet a través de la red de Jio, presenta un entorno ideal para el crecimiento de Web3. La tecnología de Polygon aborda los desafíos críticos de escalabilidad y eficiencia en costos, que históricamente han obstaculizado la adopción generalizada de blockchain. Esta iniciativa no solo mejora la experiencia del usuario sino que también apoya la visión del gobierno indio de una economía digital descentralizada. Al capacitar a millones de usuarios con capacidades de blockchain, la asociación está preparada para transformar varios sectores, incluidos finanzas, entretenimiento y comercio electrónico. En conclusión, la alianza Polygon-Jio representa un desarrollo emblemático en el espacio blockchain, prometiendo acelerar la transición de India hacia la era Web3 al hacer que la tecnología descentralizada sea accesible para cientos de millones de usuarios. Fonte originale
Leer más

Polygon y Reliance Jio establecen una alianza estratégica para acelerar la adopción de Web3 para 450 millones de usuarios en India

En una colaboración trascendental, Polygon—una plataforma líder en escalado de Ethereum—y Reliance Jio—el gigante de las telecomunicaciones en India—han unido fuerzas para impulsar la adopción real de tecnologías Web3 entre más de 450 millones de usuarios en toda India. Esta alianza estratégica aprovechará la infraestructura blockchain de Polygon y la vasta base de usuarios de Jio para superar barreras críticas en la integración de blockchain y fomentar aplicaciones descentralizadas (dApps) que atiendan necesidades cotidianas. El cofundador y CEO de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó la importancia de esta unión para transformar las experiencias digitales. Al combinar las soluciones eficientes y escalables de Capa 2 de Polygon con la amplia conectividad de Jio, la asociación busca habilitar transacciones blockchain sin fricciones, reducir costos y mejorar la accesibilidad para los usuarios. La alianza se enfocará en casos de uso como la gestión de identidad digital, la transparencia en la cadena de suministro, finanzas descentralizadas (DeFi) y ecosistemas NFT adaptados al contexto indio. Con el ecosistema de Jio ya profundamente integrado en millones de hogares, Polygon pretende introducir innovaciones Web3 que sean accesibles y prácticas, cerrando la brecha entre la tecnología blockchain y la adopción masiva. Además, esta colaboración subraya el potencial de blockchain para impulsar la economía digital de India, creando nuevas oportunidades para emprendedores, desarrolladores y consumidores por igual. Al empoderar a los usuarios con herramientas y servicios descentralizados, la alianza está preparada para acelerar el camino del país hacia un internet más inclusivo y descentralizado. En conclusión, la asociación Polygon-Jio representa un movimiento clave para la popularización de la tecnología blockchain en uno de los mercados de internet más grandes del mundo. Con las fortalezas combinadas de una escalabilidad blockchain robusta y una red de telecomunicaciones expansiva, se espera que esta colaboración marque un referente para la adopción de Web3 a nivel global, haciendo que una tecnología compleja sea accesible y beneficiosa para cientos de millones de usuarios en toda India. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio colaboran para acelerar la adopción de Web3 para 450 millones de indios

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad blockchain, ha anunciado una asociación estratégica con Jio Platforms, uno de los mayores proveedores de servicios digitales en India. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la adopción real de tecnologías Web3 para más de 450 millones de usuarios en toda India, marcando un hito significativo en el camino del país hacia un futuro digital descentralizado. La asociación aprovecha la avanzada infraestructura blockchain de Polygon para integrar aplicaciones descentralizadas (dApps) en el extenso ecosistema de Jio. La amplia base de usuarios de Jio tendrá acceso a una variedad de servicios Web3, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFTs) y otras soluciones basadas en blockchain. Se espera que esta iniciativa democratice el acceso a la tecnología blockchain, haciéndola más accesible y fácil de usar para las masas. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó la importancia del proyecto para cerrar la brecha entre la tecnología blockchain y los usuarios cotidianos. Enfatizó que la colaboración está diseñada para mantener los principios fundamentales de descentralización mientras garantiza la velocidad y escalabilidad adecuadas para una adopción masiva. La asociación busca resolver muchas de las limitaciones actuales de las redes blockchain, como los altos costos de transacción y los tiempos lentos de procesamiento. La integración permitirá a los usuarios de Jio experimentar transacciones blockchain sin problemas y con costos mínimos, fomentando la innovación y nuevas oportunidades económicas dentro del mercado indio. Además, este movimiento se alinea con el impulso más amplio de India hacia la transformación digital y el interés del gobierno por adoptar blockchain para diversas aplicaciones, incluyendo gobernanza e inclusión financiera. Los expertos de la industria consideran esta asociación como un paso crucial hacia la popularización de Web3 en India, que cuenta con una población tecnológicamente avanzada y en rápido crecimiento, ansiosa por explorar tecnologías descentralizadas. Al combinar la experiencia técnica de Polygon con el alcance de mercado de Jio, el proyecto está preparado para establecer un nuevo estándar en la adopción de blockchain en mercados emergentes. En conclusión, la asociación Polygon-Jio representa un esfuerzo pionero para ampliar la adopción de Web3 en India. Promete empoderar a millones con acceso a aplicaciones descentralizadas, fomentar ecosistemas financieros innovadores y posicionar a India como un jugador importante en el panorama global de blockchain. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Acelerar la Adopción de Web3 en los 450 Millones de Usuarios de la India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad de Ethereum, ha anunciado una importante asociación con Reliance Jio, el operador de telecomunicaciones más grande de la India, con el objetivo de impulsar la adopción en el mundo real de las tecnologías Web3 entre más de 450 millones de usuarios de Jio. Esta colaboración busca llevar experiencias blockchain a la población india convencional aprovechando la vasta base de usuarios de Jio y la infraestructura escalable, asequible y descentralizada de Polygon. La asociación subraya un movimiento estratégico para equilibrar los pilares críticos de la tecnología blockchain: velocidad, escalabilidad y asequibilidad. Las soluciones de Capa 2 de Polygon están diseñadas para mejorar el rendimiento de las transacciones mientras minimizan las tarifas, factores esenciales para involucrar a una base de usuarios masiva como la de Jio. Al integrar la tecnología de Polygon, Jio apunta a introducir aplicaciones blockchain, NFT, finanzas descentralizadas (DeFi) y otros servicios Web3 a usuarios cotidianos en la India, fomentando así la inclusión y el empoderamiento digital. La India representa uno de los mercados más grandes aún por explotar para la adopción de blockchain, con una población que supera los 1.4 mil millones y un apetito creciente por la innovación tecnológica. La colaboración está preparada para abordar los desafíos de accesibilidad blockchain combinando el ecosistema amigable para desarrolladores de Polygon con la conectividad robusta y el alcance generalizado de Jio. Se espera que facilite la integración fluida de usuarios a la web descentralizada, conectando a los usuarios de internet tradicionales con nuevos casos de uso impulsados por blockchain. La iniciativa se alinea con la tendencia global de integrar tecnologías Web3 en la infraestructura digital convencional. También resuena con los objetivos de transformación digital de la India, pudiendo catalizar nuevas oportunidades económicas a través de aplicaciones descentralizadas. A medida que la adopción blockchain continúa creciendo en todo el mundo, asociaciones como la de Polygon y Jio serán fundamentales para impulsar la adopción masiva al ofrecer soluciones escalables y asequibles sin comprometer los principios de descentralización. En conclusión, la asociación Polygon-Jio marca un hito significativo para hacer que Web3 sea accesible a cientos de millones en la India, estableciendo un precedente para cómo los grandes operadores de telecomunicaciones pueden desempeñar un papel clave en el ecosistema blockchain. Esta colaboración podría ser un modelo para los esfuerzos globales que buscan democratizar la tecnología blockchain y realizar su máximo potencial en la economía global. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Revolucionar la Adopción de Web3 para 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder de escalado de Ethereum, ha anunciado una alianza estratégica con Reliance Jio, una de las mayores compañías de telecomunicaciones de India, para acelerar la adopción de la tecnología Web3 entre más de 450 millones de usuarios de Jio. Esta colaboración tiene como objetivo integrar soluciones blockchain en experiencias digitales cotidianas, haciendo las aplicaciones descentralizadas más accesibles y fáciles de usar para el mercado indio. La asociación se centra en superar las barreras tradicionales para la adopción del blockchain, tales como escalabilidad, velocidad y eficiencia en costos, manteniendo los principios fundamentales de la descentralización. Polygon planea aprovechar sus robustas soluciones de escalado Layer 2 para ofrecer una experiencia fluida y asequible a los usuarios que interactúan con plataformas Web3. Jio aporta una enorme base de usuarios y un extenso ecosistema digital, que incluye servicios desde telecomunicaciones hasta pagos digitales y distribución de contenido. Al integrar las capacidades Web3 en la infraestructura de Jio, la asociación espera desbloquear nuevos casos de uso y fomentar la adopción real de blockchain en sectores como finanzas, entretenimiento y redes sociales. La integración permitirá a los usuarios de Jio interactuar fácilmente con aplicaciones descentralizadas (dApps), participar en productos financieros basados en blockchain y explorar nuevos modelos de propiedad digital como los tokens no fungibles (NFTs). Esta iniciativa está lista para posicionar a India como un actor significativo en el panorama global de Web3 al democratizar el acceso a la tecnología blockchain a una escala sin precedentes. En conclusión, la colaboración entre Polygon y Jio es un paso monumental para la masificación de Web3 en India, combinando la pericia técnica de Polygon con el amplio alcance digital de Jio para crear un ecosistema blockchain inclusivo que atienda a cientos de millones de usuarios. Esta alianza no solo promete mejorar el compromiso del usuario con tecnologías descentralizadas sino también sienta un precedente para la adopción masiva del blockchain en mercados emergentes. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 para 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad blockchain, ha anunciado recientemente una asociación significativa con Jio, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones y servicios digitales de India. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la adopción real de tecnologías Web3 para un estimado de 450 millones de usuarios en toda India, marcando un momento crucial en la expansión de aplicaciones descentralizadas en uno de los mercados digitales más grandes del mundo. La asociación aprovechará la robusta infraestructura blockchain de Polygon junto con el extenso ecosistema digital de Jio, creando soluciones fluidas y escalables capaces de manejar las demandas de una base de usuarios tan amplia. Mientras India abraza rápidamente la transformación digital, integrar blockchain en aplicaciones cotidianas presenta oportunidades para mejorar la transparencia, la seguridad y el control del usuario sobre los datos. El cofundador y CEO de Polygon, Sandeep Nailwal, enfatizó que esta iniciativa está diseñada para equilibrar los elementos críticos de descentralización con los requerimientos prácticos de velocidad y escalabilidad. Considerando la enorme base de usuarios de Jio —que asciende a aproximadamente 450 millones— esta alianza subraya un impulso estratégico para popularizar las tecnologías Web3 más allá de las comunidades tecnológicas de nicho y acercarlas a la vida digital diaria. Se espera que la colaboración facilite diversos casos de uso, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), gestión de identidad digital y tokens no fungibles (NFTs), empoderando así a los usuarios con mayor autonomía y acceso a servicios digitales innovadores. Con India lista para ser un actor clave en el movimiento global de blockchain, la asociación Polygon-Jio ejemplifica cómo empresas tecnológicas locales y globales pueden cooperar para construir una infraestructura de internet de próxima generación. En conclusión, la asociación de Polygon con Jio representa un desarrollo importante en la narrativa Web3 de India, con el potencial de acelerar significativamente la adopción de blockchain. Al cerrar la brecha entre la tecnología de vanguardia y los usuarios cotidianos, esta iniciativa podría sentar un precedente para otros mercados emergentes que buscan combinar descentralización con usabilidad y escalabilidad. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se unen para impulsar la adopción de Web3 entre 450 millones de indios

Polygon, una plataforma líder de escalado de Ethereum, ha anunciado una asociación estratégica con Jio, el mayor operador de telecomunicaciones de la India, con el objetivo de impulsar la adopción del Web3 en el mundo real para 450 millones de usuarios en toda la India. Esta colaboración busca aprovechar la infraestructura blockchain de Polygon junto con la gran base de usuarios y el ecosistema tecnológico de Jio para popularizar las aplicaciones descentralizadas (dApps) y los servicios blockchain. La asociación destaca un equilibrio entre descentralización, velocidad y escalabilidad, factores críticos para la adopción masiva. La tecnología de Polygon ofrece seguridad y eficiencia, mientras que la red y el ecosistema de servicios digitales de Jio proporcionan el alcance necesario. Al integrar soluciones Web3 en el sólido marco digital de Jio, ambas empresas planean desbloquear nuevas posibilidades en finanzas descentralizadas (DeFi), juegos, NFTs y otras innovaciones basadas en blockchain. Esta iniciativa tiene el potencial de mejorar significativamente la economía digital de la India, llevando la tecnología blockchain al frente para cientos de millones de personas que podrían beneficiarse de una mayor transparencia, seguridad y empoderamiento del usuario. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó la importancia de la asociación para crear un impacto real y fomentar un futuro descentralizado. En conclusión, la alianza Polygon-Jio representa un paso importante para cerrar la brecha entre la tecnología blockchain y los usuarios cotidianos en la India, pudiendo sentar un precedente para colaboraciones similares en todo el mundo. Sus esfuerzos conjuntos podrían acelerar la adopción masiva de tecnologías Web3, moldeando el futuro de las interacciones y transacciones digitales a gran escala. Fonte originale
Leer más
Telegram