web3

¿Qué es la Web3?

La evolución de la web 2.0 trae la promesa de descentralización, tecnología blockchain y de transformar a usuarios en propietarios La web3 tiene interacción con la evolución de la internet que conocemos, y su primordial característica es que va a ser una internet descentralizada y para ello usará la tecnología de blockchain. La web abierta La web3 se define como abierta, donde el costo va muchísimo más hacia los creadores y usuarios y no tanto a las compañías.  Fernando Tricas es maestro de informática en la Universidad de Zaragoza, y se define como un “agnóstico” sobre el asunto, más que nada ya que considera que la web3 parece algo más teórico que realidad por ahora. Web semántica, Web3 o Web 3.0 El nombre de web3.js es una recopilación de módulos para interactuar con nodos Ethereum por medio de diferentes protocolos está permitiría interactuar con la blockchain ethereum y esto ligaría, de determinada forma, la web3 con Ethereum. La nombró Web Semántica y estaba dirigida a aumentar información a la web con la intención de que no únicamente los individuos pudiesen ya leer sus contenidos sino además las máquinas. En el nombre de web3 han decidido desconocer esta parte de la narración de la web o la forma de la informática, haciendo una totalmente nueva rama diferenciándose de la web 3.0 anterior.  Al final la web3 se podría tomar en cuenta como un subconjunto de cripto o un rebranding ya que al final lo que busca la web3 es ser transparente, privada, capitalista o democrática Las wallets en la Web3 La identidad va a estar ligada al wallet o cartera digital del cliente que participe en ella, ya que las carteras digitales son enteramente anónimas a menos que el cliente decida vincularlas públicamente a su identidad. Ya que la web3 promete ser un modelo donde debes tener, debes ser propietario de tokens o activos digitales para participar ¿Cómo será la descentralización de la web3? En redes descentralizadas fundamentadas en blockchain no existe la iniciativa de servidor: cada nodo tiene capacidad de guardar y divulgar contenido. La web3 por consiguiente tiene un modelo con propiedades de libertad del abastecedor, debido a que la blockchain no puede censurarse por lo que la composición descentralizada de dichos nodos blockchain sí permiten que la red tenga menos vulnerabilidades.  Libertad en la web3 Es imaginable que puedan aparecer modelos de replicación, o más grande cantidad de contenido en la blockchain. Pero la censura o prohibición de un determinado contenido se hace mucho más difícil, por las propias características de la blockchain. Conclusión Esta nueva web promete una integración nueva y completa con los activos digitales y la tecnología blockchain, esperamos esto se acople bien y más gente tenga acceso a la nueva web3.

Leer más
trading

El cripto trading

El trading es una forma de inversión y de búsqueda de rentabilidad que ha adquirido gran popularidad en los últimos años gracias al avance de la tecnología y los sistemas de información. ¿Qué es el trading?  El trading financiero consiste en la compraventa de instrumentos financieros cotizados (acciones, empresas, divisas, materias primas) utilizando una plataforma online, con la intención de obtener una rentabilidad económica a corto plazo. Sus operaciones se basan, fundamentalmente, en comprar un activo para luego venderlo a un precio más alto o en vender un activo a alto precio y comprar otros a menor precio. Tipos de trading: Day trading: Es una forma de invertir a corto plazo en la que las operaciones bursátiles de compraventa de activos se abren y se cierran en el mismo día. En este tipo de trading online se puede operar con divisas, acciones, materias primas o criptomonedas, entre otros activos. Scalping: Se trata de un tipo de inversión también a corto plazo en las que las acciones se ejecutan en pocos minutos varias veces al día. El más popular es el scalping de Forex, un estilo de trading en el que se invierten grandes volúmenes durante periodos muy cortos de tiempo (minutos e incluso segundos). Swing trading: A diferencia de las modalidades anteriores, es una variante de trading que te permite operar en los mercados financieros a medio plazo. Las operaciones pueden dejarse abiertas y durar hasta diez días. Esta técnica utiliza gráficos que la cotización de las acciones dibuja sesión a sesión para detectar tendencias aprovechándose para ganar dinero tanto cuando se prevé que el mercado suba como cuando cae. Trading tendencial o direccional: Esta operación es muy similar al swing trading, ya que al igual que este, se vale de tendencias en el mercado para poder diseñar una estrategia. Ya sea al alza o a la baja, el trading direccional se posiciona en el mercado aprovechando el comportamiento que han ido mostrando los gráficos. La principal diferencia con el swing trading es que las operaciones pueden durar semanas, meses o años. Trading social: Se denomina así a una nueva modalidad de inversión que se basa en conectar a usuarios o traders aprovechando las ventajas de las redes sociales. De este modo, los operadores más avanzados comparten sus estrategias con los principiantes, que pueden seguir, aprender y copiar a los inversores más experimentados y exitosos. Conclusión Es importante conocer los tipos de trading que existen ya que estos son conceptos con los que nos podemos encontrar al hablar del mismo trading de criptomonedas ya que muchas veces se pueden aplicar las mismas técnicas y bases del trading tradicional.

Leer más

¿Los NFT son lo mismo que el bitcoin?

De comienzo la diferencia principal que podemos destacar es que las criptomonedas son fungibles y los NFT no son fungibles, lo que significa que las NFT no se pueden reemplazar por otras. Los NFT son activos digitales únicos respaldados y verificados en la cadena de bloques, mientras que las criptomonedas son monedas digitales descentralizadas con transacciones registradas en la cadena de bloques. La criptomoneda más habitual e importante es Bitcoin, que ha sido la primera moneda digital extensamente adoptada originada que no dependía de un régimen central.  Bitcoin constantemente es comparable con el oro, ya que los inversores lo ven como una «cobertura contra la inflación». El costo del oro además se deriva de lo cual es en esencia una creación social: al igual que Bitcoin, el oro tiene costo pues todos estamos de consenso en que lo tiene.  El abastecimiento de Bitcoin está establecido en 21 millones, lo cual supone que, a diferencia del dólar, Jamás puede haber bastante más de 21 millones de Bitcoins. Este abastecimiento reducido provoca que Bitcoin sea increíblemente poco.  A pesar de esto el Bitcoin todavía  es una tecnología y una clase de activo nueva, ciertos inversores sostienen que se espera esta volatilidad y, generalmente, invierten con una visión a largo plazo.  Al ser la moneda descentralizada más fundada que funciona sin el respaldo de un régimen, da a Bitcoin una utilidad impresionante. Esto incrementa su uso además que las funcionalidades de contrato inteligente ahora tienen la posibilidad de codificar en la red de Bitcoin.   La disputa sobre el oro y Bitcoin predomina como una ejemplificación ilustrativa de las primordiales diferencias entre NFT y criptografía.  Los NFT son lo opuesto: NFT significa «token no fungible», lo cual supone que cada NFT no se puede modificar, suplir, intercambiar o intercambiar en piezas más pequeñas, por lo que su valor es entero y único.  ¿Los NFT tienen criptomonedas? Los NFT principalmente se compran con criptomonedas, sobre todo con ethereum ya que en esta red es donde han nacido estos activos. Esta es una manera común para que los proyectos NFT recauden capital adicional al tiempo que brindan a los inversores una forma de invertir de forma indirecta en NFT.  Algunas colecciones de NFT como por ejemplo Bored Ape Yacht Club, ha realizado su propia criptomoneda llamada APE coin.  ¿Los  NFT son  mejores que las criptomonedas? Realmente no existe una característica de una u otra para compararlas de esta manera, ya que al final ambos son activos digitales descentralizados que se encuentran en una red de blockchain. Por lo que no existe una razón por la que invertir en NFT antes que las criptomonedas, debido a que no son equiparables. Los inversores constantemente consideran que ambas son clases de activos diferentes, debido a que poseen fines diferentes.  ¿Necesita criptomonedas para comprar NFT? La manera más simple de mintear un NFT es generar tu propia billetera de criptomonedas personal.  Utilizando este Ethereum o solana y entrando a una plataforma de NFT como OpenSea o Rarible podemos hacernos con los NFT.

Leer más

Cómo ha afectado la minería a los precios de componentes

La minería de criptomonedas es el proceso en el que los mineros utilizan la potencia informática (hash), para procesar transacciones y obtener recompensas, en este caso criptomonedas.  Es decir es el proceso de registrar transacciones de blockchain de esta manera obtener una criptomoneda. Sin embargo para lograr esto se necesita un equipo de gran potencia informática para poder procesar grandes cantidades de datos, los mineros adquieren GPU (tarjetas gráficas) y CPU (Procesador central) de gama altas para comenzar a minar. Debido al constante aumento de valor de las criptomonedas muchas empresas y organizaciones han optado por comenzar a minar lo cual ha provocado que se dupliquen los precios de las tarjetas gráficas e incluso muchas de estas se queden sin stock. Un ejemplo de esto fue la nueva GPU RTX de la serie 3000 que se presentó en noviembre del 2020 la cual en tan solo un mes ya no tenía disponibilidad. Sin embargo el precio se los componente han bajado últimamente, parte de esto puede deberse desde que el gobierno de China prohibiera el minado de bitcoins lo cual provocó que grupos de minería como HashCow o BTC.TOP suspendieran sus operaciones en china Expertos en el tema considera que esto es temporal puesto que las empresas están considerando mudarse a otros países para continuar su actividad minera y a su vez el valor del bitcoin ha comenzado a elevarse de nuevo al igual que otras criptomonedas, lo cual podría provocar que los precios de los componentes aumenten de nuevo y su stock disminuya haciendo más difícil de conseguir. Afectando así a otros sectores que necesitan de esa tecnología.

Leer más
dogecoin

La historia de Dogecoin

Desde el surgimiento del bitcoin han ido surgiendo cada vez más y más monedas, entre ellas dogecoin que al igual que las demás puede comprarse y venderse como una inversión y gastarse como dinero. Pero, cuál es el origen de esta criptomoneda tan peculiar. Todo comienza en 2013 cuando el bitcoin tenía mala fama por estar asociada con la Dark web, fue entonces cuando un programador y antiguo ingeniero de IBM tuvo la grandiosa idea de crear una moneda que fuera divertida y que llamara la atención, cabe aclarar que esto comenzó como una broma.  Navegando por internet Makus se encontró con el dominio dogecoin.com el cual le pertenecía a Jackson Palmer, un ingeniero de datos que trabaja en Adobe, esto encajaba perfecto en su idea puesto que el nombre provenía de un popular “meme” de ese año el cual estaba basado en una imagen de un perro de la raza Shiba Inu al cual se le agregaba una frase graciosa. Fue así como Markos contactó a Palmer y comenzaron a desarrollar la criptomoneda llamada dogecoin. Es importante mencionar que dogecoin no es una moneda desarrollada desde cero puesto que se basa en la moneda Litecoin que a su vez es una copia de bitcoin con diferencia que estas monedas trabajan con el algoritmo por Scrypt y no por el algoritmo SHA-256 como lo hace bitcoin.  A su vez, dogecoin mantiene el consenso PoW, pero los bloques se generan cada minuto y se elimina el máximo, es decir la emisión de monedas es infinita. Sin embargo, no fue hasta años recientes que esta criptomoneda comenzó a hacerse tan popular, parte de esto se debió al apoyo recibido por parte de celebridades como el fundador de Tesla y de SpaceX Elon Musk el cual a través de su cuenta de Twitter tuiteó acerca de esta criptomoneda lo que provocó que el valor de esta aumentara en un 30% captado así el interés de varias personas. Aunque recientemente los desacuerdos del ceo con la industria cripto condujo a doge una caída del 50% luego de haber alcanzado su máximo histórico de 0.73 USD.  A pesar de esto los inversores aún confían en que el dogecoin alcanzará el valor de un dólar tarde o temprano. Si bien el destino de una criptomoneda es incierto hay probabilidades que el valor actual de este aumente con el paso de los años. Esperamos les interese esta origen que forma ya parte de la historia de las criptomonedas, como siempre les recordamos que esta no es una recomendación financiera, tenemos que hacer nuestros propios análisis y no invertir un dinero que no podamos permitirnos perder.

Leer más
NFT

Para que se usan los NFT

Los NFT son unos activos digitales que ganaron mucha popularidad durante los años de pandemia llegando a valer algunos miles y miles de dólares. Actualmente el mercado se ha estabilizado más y ya no vemos tanta locura como antes, incluso parte de esto se debe a la caída que tuvieron las criptomonedas hace casi nada.  Estos activos los podemos encontrar en OpenSea la cuál es la principal plataforma en la que la gente suele guardar sus activos. Pero ¿Cuáles son sus usos? Los usos de los NFT varían bastante y no solo funcionan como arte digital que es lo que normalmente se cree, a continuación mencionaremos algunas Música: Se ha escuchado de varias bandas y grupos musicales que están explorando el mundo de los NFT para sacar versiones de sus álbumes de música y algunas de sus canciones. Certificaciones y licencias: Cada día se está preparando el camino para que podamos tener nuestras identificaciones como NFT, llevándolas de una forma digital y con validez real. Deportes: Actualmente algunos equipos han decidido probar vendiendo entradas a modo de NFT, tal es el caso del equipo PSG que así las ha vendido para su tour en japón. Propiedades y bienes raíces: Con la llegada del metaverso y las propiedades digitales como terrenos o activos de menor tamaño, eliminando  a los intermediarios en las operaciones de compra y venta de inmuebles. ¿Cuál es el propósito de los NFT? A diferencia con las criptomonedas o el bitcoin los NFT son tokens únicos, del cuál solo existe uno solo y nunca habrá otro igual por nada en el mundo. Estos si son transferibles pero no los podemos partir en decimales, ejemplificando esto si yo tengo 1 bitcoin, puedo vender la 0.005 parte de eso y quedarme con el resto, pero los NFT no son así si tengo un NFT de algo y lo quiero vender solo puedo vender la unidad completa y no solo una parte de ella. Entonces de manera muy sencilla, los NFT sirven como un certificado que valida que una persona es dueña de algo lo cuál garantiza su autenticidad y unicidad.  ¿Por qué la gente los compra? La principal razón por la que la gente compra los NFT es por su valor, ya que este siempre tiende a subir, esto se debe a que son únicos por lo que si una persona lo quiere no le queda de otra que comprarlo al precio que tu pongas. Otras razones por las que la gente los compra es de alguna manera por un sentido de pertenencia, ya que las colecciones más populares de NFT tienen comunidades, por lo que el tener un NFT te hace parte de ella.  Esta característica agarró mucha popularidad con los Bored Ape Yacht Club, el cual era un club exclusivo en el que solo las personas que tenían su NFT podían tener acceso a contenido exclusivo. Esto se quedó y ya son muchas las colecciones que ofrecen productos exclusivos e incluso acciones dentro de la colección. ¿Cómo puedo ganar dinero con los NFT? La manera más sencilla de ganar dinero es por medio de la especulación, tu encuentras una colección que te guste, ves lo que te ofrecen por poseer el NFT y lo compras, lo que te queda es esperar a que se acabe la venta pública y ocurra un sold out, a partir de este momento es cuando empiezan las ofertas y nada más es esperar a que te llegue una que te interese. Esta venta se puede hacer por manera directa a través de una transferencia por una wallet o por medio de plataformas como OpenSea. Otra manera de ganar dinero es por los beneficios que te da la colección, por ejemplo hay unas que por cada colección que venden te dan una parte a tí solo por poseer uno de sus NFT, o existen otras colecciones que por tener su NFT diario te depositan la moneda del proyecto la cual siempre tiene un valor. Al final la principal manera de ganar dinero es por medio de comprar un NFT y venderlo después al precio mayor, aunque siempre hay que tener cuidado por que no necesariamente esto va a pasar. En The Blue Manakin siempre te recomendamos que hagas buenos análisis antes de invertir dinero y como siempre que este sea uno que te puedas permitir perder sin que te afecte.

Leer más
instagram-for-crypto

6 Mejores estrategias de Crypto Marketing para instagram en 2022

Instagram es una de las principales redes sociales que debes manejar y tener activa para tus colecciones de NFT y criptomonedas. Es por ello que a continuación te traeremos algunas estrategias que deberías seguir para tener una cuenta activa y exitosa en esta red social: Crea un espacio más personalizado: A diferencia de twitter, en instagram podemos compartir más contenido visual y personal, ya que por medio de las imágenes e historias podemos compartir más acerca de temas como el desarrollo del proyecto e incluso llenar nuestros post e historias del estilo de la moneda o colección. Postea sobre el equipo: Aprovecha el espacio de la red para darle más visibilidad al equipo a cargo del proyecto y de sus founders, esto ayuda a levantar la confianza con la colección o proyecto cripto. Comparte constantemente la misión del proyecto: Hoy con la cantidad de colecciones y proyectos de criptomonedas, es muy difícil que el nuestro destaque si no tenemos algo que haga la diferencia. Esta la podemos marcar con un objetivo que apunte más allá de generar dinero, por ello si tu colección o proyecto viene respaldado por una causa, es aquí en instagram donde puedes aprovechar todo el contenido audiovisual que puedes usar para compartirla. Aprovecha los Lives: Una de las mejores herramientas con las que cuenta instagram son sus vídeos en vivo, ya que son muy fáciles de usar y los podemos hacer en cualquier momento. Aprovecha esta herramienta para hacer sesiones para contestar preguntas en vivo sobre el proyecto, o utilizarlas para compartir algo sobre el desarrollo del proyecto. Utiliza los hashtags estratégicamente: Es importante estar al día de cuáles son los hashtags más populares en el día, solemos creer que con poner varios ya basta para que nuestra publicación aparezca en muchos lugares, pero lo mejor es estar pendiente cada día sobre lo que se está hablando más y utilizarlo a nuestro favor.  Busca a expertos: Las agencias de marketing para proyectos crypto y NFT siempre están actualizadas sobre las mejores estrategias para usar en las redes sociales e instagram no es la excepción por lo que si quieres destacar tu colección en la plataforma esto es una de las mejores formas. En The Blue Manakin contamos con todas las herramientas necesarias para poder hacer crecer más tu página de instagram, además de que contamos con una base de datos de influencers para usar a los que más se adapten a tu proyecto y darle más visibilidad. 

Leer más
What-are-NFT

¿Qué son los tokens no fungibles (NFT)?

Los NFT son un activo que no se puede imitar, en el mundo digital eso es comparado como vender cualquier otro tipo de activo o propiedad, pero de forma intangible (tecnologías blandas). Estos tokens pueden ser vistos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos. ¿Cómo funcionan? Con los NFT, diferentes archivos digitales pueden ser tokenizados para crear un certificado digital de propiedad que puede ser comprado y vendido. Como con las criptomonedas, un registro de quien posee lo que está almacenado en el libro de contabilidad compartido como el blockchain. Los registros no pueden ser falsificados porque este “libro” es mantenido de manera segura por miles de computadoras alrededor del mundo Los NFT también pueden contener contratos inteligentes (Smart contracts) que podrían proporcionar al artista, por ejemplo, una parte de una venta futura del token. En muchos casos, los artistas retienen los derechos de autor para vender copias de esas obras y de esta manera seguir vendiendo. Pero para un comprador de un NFT quien posee el token prueba que él es el propietario original de la obra. Hay personas que lo comparan con comprar una copia firmada por el autor. En teoría, cualquiera puede tokenizar su trabajo para venderlo como un NFT, pero el interés ha crecido a raíz de noticias sobre ventas multimillonarias. De esta forma cada persona puede darle un “valor” a los NFT con el simple hecho de que crean que es algo valioso, ese es el por qué de las ventas multimillonarias. Además, que poseen las siguientes características:  Extrañamente únicos  No interoperables  Indivisibles Indestructibles  Propiedad absoluta  Verificables Entender las bases de los NFT es de las primeras cosas que debemos hacer para aprender cada vez más sobre ellos.

Leer más
new-crypto-projects

¿Cómo encontrar nuevos Proyectos Cripto?

Sabemos que actualmente existen miles de criptomonedas y que cada vez van apareciendo más. Normalmente a las monedas nuevas las podemos encontrar en su primera fase a manera de ICOs el cuál es el proceso en que los creadores pueden conseguir de alguna manera fondos para poder desarrollar el resto del proyecto. Básicamente es cuando los primeros inversionistas llegan al proyecto. Los NFT igual podemos encontrarlos al momento en el que todavía se encuentran en preventa o en una whitelist. La ventaja de poder encontrar estos proyectos durante estas etapas es que los podemos encontrar a precios mucho más baratos de lo que estarán en la venta final. Por ello compartiremos algunas maneras de poder encontrar estos proyectos antes de de su venta pública:  Creadores de contenido: Es importante seguir a los creadores sobre los temas que nos gustan o a los que normalmente estamos pendientes, es por ello que si queremos encontrar proyectos que apenas van a salir, hay que seguir a las personas que se dedican a hablar sobre ello.  Normalmente los nuevos proyectos contratan personas para hacerles promoción lo cuál igual agrega confianza al proyecto. Calendarios:  Podemos encontrar en la web diferentes páginas que se dedican a calendarizar las salidas de nuevas monedas y colecciones NFT. En ellos a parte de ver el día de su salida también podemos encontrar la información del proyecto. Plataformas spoteadoras: Existen varias plataformas que se dedican a encontrar colecciones e ICOS nuevas y crean listas, al igual que para los NFT existen otras que incluso pueden darle una rareza a tu NFT dependiendo de sus características. Grupos de Telegram y servidores de Discord: En estas plataformas podemos formar partes de comunidades que siempre están pendientes de estas nuevas salidas y oportunidades por lo que formando parte de ellas igual podemos encontrar estas oportunidades antes de que salgan o cuando se encuentren en sus fases iniciales. Agencias de marketing cripto: Los proyectos que van en serio normalmente cuentan con un equipo o agencia que se dedica a su marketing, por lo que seguir a la agencia es una oportunidad de conocer nuevos proyectos que están por salir. En The Blue Manakin siempre tenemos proyectos los cuales siempre tienen una misión o arte que nos gusta, por lo que si siempre quieres encontrar proyectos que están por salir y que son de calidad síguenos, para que no te los pierdas.

Leer más
blog-cripto

top 10 blogs y sitios web de criptomonedas para seguir en 2022.

Las criptomonedas y los NFT tienen actualizaciones prácticamente a diario, además de que su mercado es volátil, puede cambiar de una hora a otra por lo que siempre se genera una conversación constante de ellos. También a las empresas siempre se les ocurren nuevas maneras en las que las criptomonedas se pueden aplicar a nuevos tipos de negocios o se generan colaboraciones con marcas que llaman demasiado la atención. Es por esto que les traemos algunas de las mejores páginas y blogs para poder mantenernos al día en este espacio tan cambiante. A continuación tenemos: CoinTelegraph Siempre actualizada, ya que siempre tiene temas interesantes e informativos sobre todo lo relacionado con las criptomonedas y la blockchain.  NFT últimamente Esta página se centra principalmente en las últimas noticias relevantes con los lanzamientos de nuevas colecciones y todos los eventos del mundo de NFT. Bitcoin.com Enfocada en darnos los últimos detalles sobre el bitcoin, pero también sale lo último en noticias de temas importantes sobre este mundo y de la blockchain. Forbes Revista que se dedica a compartir diversos temas de tecnología, finanzas y otros tantos temas del último momento. Una de las características que tienen sus notas y por lo que vale la pena leerlas es que comparten consejos y estrategias sobre finanzas, especialmente con las criptomonedas. CoinDesk Como Forbes,  en CoinDesk se publican una gran cantidad de noticias  de diferentes temas siendo la mayoría sobre la tecnología y negocios, pero la gran mayoría son acerca de las noticias más relevantes sobre el cripto mundo y su educación. Suben también contenidos de artículos de opinión y entrevistas alineados en una portada sustancial, al igual que cuentan con un podcast. CryptoNews Cada que sale algo nuevo relacionado con el mundo cripto, es por seguro que aquí lo encontrarás primero. También comparten consejos sobre como moverte a través de este mundo. Bitcolumnista Conocido por su popular guía de blockchain. Lo que más atrae la atención es que permiten a su comunidad escoger el contenido con un sistema de votación down vote/up votes garantizando que lo primero que veas sea un contenido de calidad. CoinMarketCap Este sitio se usa principalmente para el análisis de mercado, incluidos los gráficos de precios, la capitalización de mercado y los volúmenes de negociación. También puede obtener, pero también comparten noticias sobre monedas e ICOs nuevas. Criptodiario Este sitio pública principalmente noticias sobre las monedas más populares como Bitcoin y Ethereum. Al igual que contenido relacionado con los NFT y las últimas noticias del metaverso.  The Blue Manakin Aquí en The Blue Manakin tenemos nuestro blogs sobre criptomonedas, enfocado en contestar las preguntas que solemos tener al momento de empezar a adentrarnos en este vasto mundo. Igual puedes encontrar noticias acerca de lo que está pasando en el mundo de las criptomonedas y NFT Esperamos que estas páginas sean de tu interés y te ayuden a siempre mantenerte educado y actualizado sobre este mundo cambiante.

Leer más
comunidad-crypto

8 Tips para hacer crecer la comunidad de tu proyecto

Tener una comunidad grande y activa es una de las cosas más importantes al tener un proyecto de criptomonedas o NFT ya que esto puede ser buena señal de un futuro próspero en el proyecto lo cual puede acercar a más inversionistas o personas que vayan a comprar nuestra colección.  En el marketing se dice que una de las mejores técnicas para promocionar algo es por medio de la boca de la gente, si la gente habla bien de tu proyecto eso atraerá a más personas ya que algo bueno hay ahí. Por ello te traemos a continuación algunos tips para que puedas hacer más grande tu comunidad: Crear un espacio en la que tu comunidad pueda convivir: Una de los primeros pasos que debemos de hacer es el tener un espacio en el que podamos recibir a las personas que formarán parte de nuestra comunidad, estos espacios suelen ser diferentes dependiendo de a que está enfocado tu proyecto.  Si es un proyecto NFT lo mejor es crear un servidor en Discord, aquí puedes crear diferentes tipos de canales para entretener a tu comunidad y mantenerla informada sobre el proyecto. En el caso de las criptomonedas, lo mejor es tener un grupo de telegram, ya que estas suelen ser más serias por lo que el medio de comunicación debe de cambiar y telegram es el espacio que más se adapta a esto. Redes sociales: Ahora que ya tenemos un espacio en el que nuestra comunidad se puede quedar,  lo siguiente es tener nuestras redes sociales siempre activas, compartiendo información sobre nuestro proyecto y su estado. De la misma manera si tenemos una colección NFT lo mejor es tener unas redes por así decirlo, más coloridas y alegres, podemos adoptar la identidad de nuestro proyecto y por ese medio compartirlo. Con un proyecto de criptomonedas lo mejor es mantener las redes sociales un poco más serias, en las que podemos compartir actualizaciones del proyecto, algunos datos importantes como “facts” acerca de las problemáticas que buscamos resolver, y algo importante es que las redes sociales son como un espacio que podemos usar de servicio a cliente.  No debemos olvidar tratar que en la mayoría de los post que hagamos dejemos los links para nuestro servidor o nuestro grupo. Usa tu misión para crear una historia: La realidad es que ya existen miles y miles de colecciones NFT y proyectos de criptomoneda, por lo que es importante buscar una manera en la que nuestro proyecto pueda prosperar. Tenemos que encontrar una problemática que queramos resolver y con esa base podemos desarrollar la mejor manera de compartirla a través de una historia, de una imágen y sobre todo de una comunidad La gente que entre a la comunidad no lo hará solo para ganar dinero, sino por lo que significa el estar en tu proyecto y no solo estar ahí sino ser parte de él. Esto logrará que compartan el proyecto como si fuera suyo. Moderadores: Es muy importante que siempre haya una persona que conoce el proyecto activa en el grupo o servidor, y que igual ayude a mantener el orden dentro de esta, Para esto nos servirán los moderadores quienes serán las personas que estarán el servidor mientras los creadores no se encuentren y lo que harán será mantener viva la plática en el servidor, que cuando alguien haga una pregunta también lo resuelvan y que cuándo llegue gente a meter desorden ellos lo mantengan. Premia a tu comunidad: Existen miles de dinámicas que podemos hacer en nuestros grupos para poder obsequiar cosas a nuestra comunidad y que vean una manera que tienen los creadores para agradecerles. Esto se puede hacer por medio de airdrops o regalando un espacio para la WL o incluso un NFT.  También podemos aprovecharlo para nuestras redes sociales y de esa forma hacer crecer aún más la comunidad Haz eventos especiales: Puedes hacer eventos diferentes para tu comunidad, como un espacio para compartir ideas con tu seguidores, hacer juegos dentro de tu servidor para pasar un rato divertido pero lo importante es generar una conexión con la comunidad. Colaboraciones con otras comunidades: Algo que siempre nos gusta mencionar es que al final no importa de qué trata tu colección o proyecto de criptomonedas, al final todos buscamos lo mismo que es conseguir una sociedad financiera descentralizada. Busca comunidades que estén abiertas a colaborar así juntos podrán hacer crecer sus comunidades con más personas que buscan lo mismo y piensas igual. Consigue a expertos: Nuestra mayor recomendación es encontrar a personas que conozcan bien cómo moverse a través de este medio. Una agencia de marketing de proyectos crypto es una de las mejores maneras de hacer crecer nuestra comunidad, ya que una buena agencia ya tiene a sus propios moderadores, al igual que pueden manejar tus redes sociales y realizar los copys que más vayan de acuerdo con tu proyecto. En The Blue Manakin tenemos las herramientas para ayudarte a crecer tu comunidad, cotiza con nosotros. Contamos con moderación de redes y tanto de servidores de Discord como de Telegram y nos ajustamos a lo que tu proyecto necesita.

Leer más
buy-bitcoin

¿Qué puedo comprar con Bitcoin?

Cada vez es más común que diferentes negocios nos permitan hacer pagos por medio de criptomonedas, dependiendo de la plataforma es la moneda que podemos utilizar pero sin duda la que de cajón encontraremos será el Bitcoin, pero sin duda nos puede llegar a sorprender la cantidad de cosas que podemos comprar con Bitcoin. A Continuación tenemos algunas de las cosas que podemos comprar con Bitcoin y otras criptomonedas: Viajes y Tours:  Algunas plataformas de viajes como Expedia, Cheapair y Agencia de Viajes360 son aceptan pagos con bitcoin. Al igual que la página de Tours & Travel Teotihuacán acepta bitcoins para los servicios que ofrece. Juegos:  Puedes comprar créditos Xbox con bitcoin con los cuales puedes comprar muchas cosas a través de la tienda de Microsoft. También existen plataformas que permiten la compra de códigos para descargar juegos por medio del pago con Bitcoin. Joyería artesanal:  Tumbiko es una tienda de joyería Mexicana en la cual  puedes comprar sus productos con bitcoin. Electrónicos:  El sitio Newegg acepta bitcoins como método de pago, aquí puedes comprar cosas como una computadora, una consola de videojuegos y  hasta un  celular. Música:  Artistas como Bjork y Kings of lion, permiten comprar sus álbumes con diferentes criptomonedas. Obras de arte:  Plataformas como Bitpremier permiten la venta de obras de arte que son para todos los gustos.  Oro: Ciertas empresas como JM Bullion acepta la compra de onzas de oro por Bitcoin, una piedra preciosa por otra piedra preciosa. Entradas: 13 Tickets es la primera plataforma de experiencias turísticas que se pueden pagar con Bitcoins, y más de 375 criptomonedas diferentes. La cuál se hizo bastante popular por llegar a un acuerdo con el Real Madrid para ofrecer tickets para el Tour del Bernabeu en bitcoins. De hecho es más común ver como varios equipos de fútbol empiezan a permitir la venta de tickets por medio de criptomonedas y NFT. Tarjetas de regalo: Se pueden comprar con bitcoin tarjetas de regalo en tiendas como Amazon y otras opciones como Netflix o Airbnb.  Estas funcionan básicamente en que compras las tarjetas a valor de Bitcoin pero cuándo recibes la tarjeta esta es en valor Fiat normal. Ropa: En algunas tiendas en línea como Shopify podemos comprar ropa usando criptomonedas. Esto funciona ya que en shopify son los usuarios los que crean su propia tienda en línea por lo que algunos de estos pueden tener la opción de aceptar pagos en Bitcoin. Inmuebles: Desde el máximo histórico del Bitcoin y también los contratos inteligentes de ethereum, se ha popularizado recientemente la aceptación como moneda de pago para la compra de bienes inmobiliarios. Como vemos son muchas las formas en las que podemos gastar nuestros bitcoins si así lo queremos, y con el paso del tiempo estamos seguros que llegará el momento en el que prácticamente podremos utilizar nuestros bitcoins y criptomonedas de manera cotidiana.

Leer más
bitcoin-and-nature

¿Cómo afecta la minería al medio ambiente?

Según un análisis del Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge (CCAF, por sus siglas en inglés), si el bitcoin fuera un país, consumiría más electricidad al año que Finlandia, Suiza o Argentina.  Eso ocurre porque el proceso de «minar» la criptomoneda (utilizando gigantescos ordenadores que no dejan de trabajar) consume mucha energía. Las máquinas dedicadas a “minar” o extraer bitcoins, son ordenadores especializados que se conectan a la red de criptomonedas. Su trabajo es verificar las transacciones realizadas por las personas que envían o reciben una divisa, en un proceso que implica resolver muchos acertijos matemáticos. Por lo general la recompensa de ese trabajo es baja y solo se obtienen pequeñas cantidades de dinero en comparación a todo lo que se gasta para poder obtenerlas. Es por eso que la única manera de que la minería sea un proceso rentable es hacerlo a gran escala, con un enorme consumo de energía y ordenadores trabajando las 24 horas todos los días. Por eso, las granjas ilegales de criptomonedas se instalan en ciudades donde la energía eléctrica es barata. También se busca estar en ciudades con climas gélidos debido a que el calor que producen los ordenadores haría que el costo de un área climatizada sea muy caro, de esta manera se logra enfriar los equipos de forma rápida y más barata. Se podría pensar que con los avances que se tienen en la actualidad con respecto a las energías renovables podría solucionar este problema, y aunque es una parte de la posible solución que se le puede dar, aún es mucha la energía que se produce a partir de combustibles fósiles como el gas, petróleo y carbón, que son altamente contaminantes y producen una huella de carbono muy grande.

Leer más
bitcoin-to-fiat

¿Se pueden convertir las criptomonedas en dinero fiat?

Con el paso del tiempo y en este último año, cada vez vemos más el uso de las criptomonedas de una manera más cotidiana. Aún así todavía tenemos algunos inconvenientes al momento de usarlas para comprar cosas ya que no todos los negocios las aceptan como método de pago, o no existe una manera de usarlas de forma cotidiana al ir a una cafetería o cuando vamos al supermercado, es por ello, que saber como convertir en dinero Fiat para usarlo en tiendas físicas o simplemente para tener efectivo es importante y mucha gente lo puede ver como algo complicado. Todo depende del país y de la moneda que vayamos usar, el Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más utilizada por lo que en ella podemos encontrar más facilidades para cambiarlas en ciertos países  y  existen más métodos para cambiar esto en efectivo. ¿Cómo cambiarlo por dinero real? Lo primero que recomendamos es que busques la conversión de tu criptomoneda a dinero real, esto lo puedes hacer buscando directamente en google en algún exchange de criptomonedas, es únicamente para tener un aproximado ya que este valor cambia constantemente.  La manera más fácil de convertir las criptomonedas a monedas Fiat, es por medio de los exchange, en los cuales  se pueden presentar diferentes alternativas para cambiarlas como: 1. Utilizar los retiros de la plataforma Al tener una wallet del exchange solo tendrás que solicitar una orden de venta de tus monedas a Fiat, normalmente podemos encontrar un apartado de retiro para hacer esto. Solo tienes que esperar a que se ejecute y el dinero real aparecerá en tu wallet. Luego ya podrás retirarlo a una cuenta bancaria. 2. Utilizar el método P2P En la gran mayoría de los exchange o por lo menos en los más populares existe la opción de compra y venta de criptomonedas por el método P2P. Con este método una persona que quiera comprar criptomonedas, lo hará directamente contigo, depositando así el dinero en la divisa que desees  a tu cuenta bancaria. 3. Cajeros automáticos. En algunas partes del mundo ya es posible encontrar cajeros automáticos que tienen la posibilidad de reiterar dinero de wallets, específicamente las que tienen bitcoin y es tan sencillo como escanear un código QR con tu wallet para realizar el retiro. 4. La tarjeta de débito de bitcoin Ya hemos hablado anteriormente de esta tarjeta en este blog. No hace mucho tiempo hablamos de esta tarjeta de Visa que  te permite en muchos establecimientos pagar de manera normal utilizando el bitcoin. ¿Tienen impuestos estas operaciones? Todo depende principalmente de las regulaciones que existen en tu país, definitivamente si entra dinero a tu cuenta, este debió de salir de un espacio legal y tendrás que declarar de dónde ha llegado. Te invitamos a que dependiendo del país que te encuentres investigues la manera de declarar tus ganancias hechas con las criptomonedas y los impuestos que te tocaría pagar por ellas, todo esto para que no te vayas a meter en problemas.  Esperamos que esta entrada te haya ayudado un poco más en tu camino por el mundo cripto, conociendo así algunas de las formas que tienes para poder conseguir un pago real por tus criptomonedas y también sobre las obligaciones fiscales que puedes tener con esto.

Leer más
DeFi

¿Qué significa DeFi?

DeFi es la abreviatura de finanzas descentralizadas que incluyen activos digitales, protocolos, contratos inteligentes y dApps construidos en blockchain. Podemos pensar en DeFi como un sistema financiero abierto donde se puedan construir varias herramientas y servicios financieros pequeños. Las finanzas descentralizadas es un movimiento en el que se utilizan redes de servidores descentralizados y blockchains para transformar productos financieros tradicionales en protocolos transparentes que funcionan sin intermediarios. Actualmente, casi todas las aplicaciones de finanzas descentralizadas se basan en blockchains de Ethereum y Binance Smart Chain.  Al igual que Bitcoin, Ethereum y Binance se tiene un blockchain que actúa como libro de contabilidad compartido que rastrea el valor digital. Más que una autoridad central, todos los usuarios que tienen acceso y participan en el blockchain son los que controlan las transacciones tanto de Ethereum como de Binance dependiendo de cuál se trate, como si fuese una democracia. Los desarrolladores pueden programar aplicaciones que pueden crear, almacenar y administrar activos digitales, también conocidos como tokens, en el blockchain. Para esto se describen y construyen dApps (aplicaciones descentralizadas).  El vencimiento de contratos y acuerdos se aplica automáticamente si el blockchain obtiene los datos correctos. Pudiendo realizar acuerdos complejos e irreversibles sin la necesidad de un intermediario. Cualquiera puede crear, adaptar, mezclar, vincular o construir sobre un producto de finanzas descentralizadas existente sin permiso.  Los protocolos de las finanzas descentralizadas son modulares, por lo que se pueden apilar uno encima del otro para construir un sistema cada vez más denso y complejo de partes que interactúan.

Leer más
crypto-animals

Animales en el mundo Crypto

En la comunidad crypto puedes ser catalogado como un tipo de animal según la cantidad que poseas de una criptomoneda en tu wallet. Siendo la ballena para los que tienen las más grandes cantidades, o por el contrario un pequeño camarón si tienes menos de 0,5. Pero en el intermedio existen más animales. Cada uno se utiliza para marcar las tendencias o movimientos en los precios de Bitcoins y altcoins. A continuación van algunos de los más comunes: Ballenas: Son las carteras con mayor número de criptomonedas, estos usuarios tienen la capacidad de mover importantes sumas de dinero en criptos y causar variaciones en el mercado. Se les conoce como Ballenas por la representación de que todos somos inversionistas en un gran océano, donde existen peces (todos los que tienen criptos) y ballenas (grandes inversionistas). Usualmente estos cuentan con mínimo 1000 BTC. Osos:  A este animal lo asociaremos con el mercado bajista, que suelen invernar cuándo hace frío y los alimentos escasean.  En las criptomonedas este invierno es cuándo los precios son bajos, un ejemplo es el marcado que tenemos actualmente en el que tuvimos una gran caída. Normalmente se asocia la caída de precios de un activo a la acción de los osos sobre el mercado, los cuales muchas veces actúan influenciados por eventos externos. Toros:  Cuándo el miedo de invertir en el mercado de las criptomonedas disminuye y la gente empieza a invertir otra vez, es cuando llegan los toros.  Ya que la figura del Toro se asocia con el mercado alcista por el ángulo hacia arriba que tiene su cuerpo con su cabeza levantada por encima del cuello. Los toros pueden impulsar tangiblemente los precios de cualquier activo. En el mundo cripto, todos somos un animal pero queda en cada persona elegir cuál de estos queremos ser en base a nuestro perfil de inversionista o las oportunidades que podemos tomar. Pero lo importante es que todos comenzamos como camarones por lo que no hay que tener miedo a tomar ese primer gran paso para este mundo. En The Blue Manakin queremos ayudarte en tu caminar en el mundo de las criptomonedas y los NFT por lo que no te olvides de revisar nuestras entradas de blog en las que hablamos de distintos temas sobre este mundo y las últimas tendencias.

Leer más
Forks

Desarrollo de Software: ¿Qué son los fork?

 En proyectos de desarrollo de software se le conoce como fork o bifurcación a la creación de un proyecto a partir del código fuente de uno principal esto con la finalidad de reutilizar código para acelerar el proceso de desarrollo.  En las criptomonedas ocurre algo similar puesto que los fork se utilizan para clonar código de una criptomoneda y a partir de esta crear una nueva criptomoneda o por otro lado realizar una actualización al código existente, esto puede suceder de manera voluntaria o accidental. Recordemos que el algoritmo de una criptomoneda determinada, establece parámetros para funcionar peculiarmente, debido a que estas se ejecutan en redes descentralizadas es necesario que todas las partes usen las mismas reglas y trabajen juntas correctamente para preservar el historial de la blockchain.  Existen diferentes tipos de forks o bifurcaciones que se utilizan dependiendo lo que queramos hacer, entre las cuales encontramos: Soft fork o bifurcaciones suaves. Se caracterizan por ser pequeños ajustes o cambios los cuales son compatibles con versiones anteriores por lo cual no es necesario que todos se actualicen ya que los bloques anteriores aún son legibles. Fork accidentado o bifurcaciones fuertes. Estos tienen lugar cuando los desarrolladores cometen errores al realizar un nuevo fork con la finalidad de actualizar o reparar los errores. Dicho error provoca la creación de una segunda cadena de bloque lo cual provoca que los nodos desactualizados rechacen las transacciones. En conclusión, los forks tienen un impacto considerable en el ecosistema de las criptomonedas tanto positivo como negativo.  Puesto que al igual que los fork crean y mejoran los cripto activos, también pueden crear drama, aumentar los riesgos y alimentar la incertidumbre dentro de la comunidad.

Leer más
Valuación NFT

Valuación de los NFT’s

Como sabemos, en el cryptomundo existen dos tipos de tokens: los fungibles y los no fungibles. Los fungibles son aquellos que funcionan como dinero, un peso siempre es un peso invariablemente de las condiciones de la moneda.  Una moneda de un peso puede ser reemplazada por cualquier otra moneda de un peso. Por otra parte, los tokens no fungibles son únicos y no pueden ser reemplazados por ningún otro.  Los NFT’S pueden ser utilizados para representar activos únicos digitales, y son interesantes porque su unicidad y propiedad pueden ser comprobadas, pueden ser utilizados en diferentes aplicaciones, y también pueden ser intercambiados con facilidad en diversos mercados. Dependiendo del activo que el NFT representa, su valor se conforma de cuatro diferentes componentes: utilidad, historial de propiedad, valor futuro y liquidez. Estos componentes pueden ser usados por inversionistas para evaluar si vale la pena invertir en ese NFT, y por creadores de NFT’S para atraer usuarios e inversionistas.  La clave está en que los NFT’S crean muchas nuevas formas para la creación de valores, tanto para los creadores como para los dueños de activos. A continuación, desglosamos los cuatro componentes y analizaremos lo que le da valor a cada uno: UTILIDAD: El valor de utilidad depende de cómo el NFT puede ser usado. Dos grandes categorías que tienen un gran valor de utilidad son los activos de juegos y los boletos. Por ejemplo, un raro y valioso Crypto Space Commander navío de guerra se vendió por 45,250 dólares en el 2019, y el valor de un boleto de NFT es el precio de ese mismo boleto. Otra dimensión de esta misma utilidad es poder usar este NFT en una aplicación distinta a la que se compró. Si pudieras usar ese mismo navío de guerra en otro juego, el valor subiría exponencialmente.  HISTORIAL DE PROPIEDAD: El valor en este caso depende de la identidad del vendedor y los antiguos dueños del NFT. Los NFT’S con mayor valor de historial de propiedad normalmente son creados por artistas famosos o compañías con mucha presencia. Basados en esto, podemos darnos cuenta de que existen dos maneras de darle mayor valor a nuestro NFT: la primera es cooperar con compañías o individuos con bastante influencia para promocionar estos tokens, la segunda es vender NFT’S que hayan sido previamente de personas igualmente influyentes.   VALOR FUTURO: El valor futuro de un NFT se deriva de los cambios de valuación especulativa y del futuro flujo de dinero. La valuación es dirigida por la especulación y muchas veces puede ser lo esencial para tener un valor alto. Se podría argumentar que la especulación es mala para los NFT’S, más esta misma es naturaleza humana y una parte fundamental del sistema financiero actual.  LIQUIDEZ: Una mayor liquidez quiere decir un mayor valor de NFT. La liquidez es la principal razón por lo que los tokens que son creados en cadena tienen un mayor valor que los que no lo son.

Leer más
nft-influencer-marketing

Dónde encontrar NFT influencers para contratar?

Toda colección de NFT lo que necesita es una difusión por todos los medios posibles por lo que es necesario que encontremos a las personas ideales para esto. Esta difusión la podemos llevar a cabo por personas o páginas especializadas en el mundo de los NFT, las cuales tienen los conocimientos y más importante las comunidades que pueden volver a nuestra colección un éxito. Los inconvenientes llegan en que a veces puede llegar a ser complicado el comunicarnos con ellos o de encontrar a alguno que verdaderamente nos sirva de acuerdo a su comunidad y las interacciones que logra en sus publicaciones. A continuación comentaremos algunas de las maneras para contratar influencers que sirvan para nuestras colecciones NFT: Mira sus redes: Una de las mejores maneras es revisando todas las redes sociales que tengan disponibles, así podemos revisar todo el contenido que suben, desde el tipo de post que hacen hasta cuanta gente reacciona a estos. Normalmente en sus redes tendrá algún correo para promociones o la plataforma tendrá algún tipo de método para contactarnos con ellos. Cuentan con un Manager:  Muchas veces los influencers de NFTs cuentan con un manager que los ayuda a revisar todas las posibles colaboraciones que estos harán.  Por lo que podemos llegar a ellos a través de él, nosotros le explicaremos de la mejor y más llamativa manera a su manager y si a él le interesa se lo pasará a su cliente o algún otro que crea que le haría mejor al proyecto. Qué le interese nuestro proyecto: Al final los influencers de NFT igual son coleccionistas, por lo que el tener un proyecto llamativo, bien organizado y con una misión sólida es muy posible que incluso el influencer esté bien metido en nuestro proyecto y le de una promoción constante. Plataformas de NFT: En internet y discord podemos encontrar muchas plataformas de rankeo de NFT, estas incluso nos pueden servir como influencers ya que muchas personas que están buscando colecciones nuevas suelen venir a estos lugares para encontrar colecciones. Normalmente en discord suelen tener paquetes que incluyen un shotout a todos para que vean tu proyecto. Por medio de una empresa de marketing: En la mayoría de los casos los influencers  suelen estar afiliados a una agencia de marketing. Por lo que si quieres una manera segura de encontrar a los influencers ideales para tu proyecto y que aparte ya están incluidos en tu presupuesto, esta es una de las mejores maneras para conseguirlos. En The Blue Manakin tenemos a nuestra disponibilidad una lista de influencers los cuales están especializados en el mundo de las colecciones NFT y que incluso estos mismos son coleccionistas, además nosotros te apoyamos para manejar tus redes y atraer gente a tu proyecto.

Leer más
dApps

Qué son las dApps

Las dApps son un tipo de aplicación que se basa en una red descentralizada, debido a que los nodos que interactúan con la aplicación se usan como varios servidores en lugar de uno central. DApps es el acrónimo de Aplicaciones descentralizadas. Las redes descentralizadas funcionan con una red de ordenadores en la que los usuarios tienen el control total del funcionamiento de esta.  Las dApps permiten que las personas puedan tener acceso a distintos servicios de forma segura sin preocuparse por ser rastreados de alguna manera. Estas aplicaciones pueden usar como nodos ordenadores, smartphones, o incluso puede ser accesible desde vías web. Para poder saber cómo es una dApp, debemos pensar en una aplicación común y corriente, en esta categoría tenemos aplicaciones del tipo YouTube, Facebook, Twitter e inclusive Instagram. En todos estos servicios hay una red de servidores centrales. Esto les permite a las empresas decidir qué se puede ver o no en dichas aplicaciones según ellos para darle mayor “seguridad” tomando neutralidad. El concepto dApp no es nada nuevo debido a que han existido varias a lo largo del tiempo, pero las aplicaciones más populares han sido BitTorrent y DC++, ambas con sistemas peer to peer para poder compartir archivos  sin preocupación por la censura debido a que no hay una manera de rastrear el servidor.  Sin embargo, la dApp por excelencia que describe exactamente cómo funcionan en un blockchain es el Bitcoin debido porque la manera en la que sus usuarios y estructura se relacionan describe perfectamente la función de las dApps. Pero con lla llegada de Ethereum en 2014, con el lenguaje Solidity y la capacidad de crear Smart Contracts hicieron que las dApps se masificaran, por lo que gracias a estas 3 cosas las dApps se comenzaron a popularizar en la blockchain, permitiendo nuevas formas de interacción entre los usuarios, el mundo real y virtual. Las dApps y las Apps tradicionales tienen muchos elementos en común, sin embargo, la diferencia radica en cómo interactúan con dichos elementos. Ambos tipos de aplicaciones tienen tres estructuras básicas que son: el frontend, el backend, y la capa de almacenamiento de datos.

Leer más