dApps

Qué son las dApps

Las dApps son un tipo de aplicación que se basa en una red descentralizada, debido a que los nodos que interactúan con la aplicación se usan como varios servidores en lugar de uno central.

DApps es el acrónimo de Aplicaciones descentralizadas. Las redes descentralizadas funcionan con una red de ordenadores en la que los usuarios tienen el control total del funcionamiento de esta. 

Las dApps permiten que las personas puedan tener acceso a distintos servicios de forma segura sin preocuparse por ser rastreados de alguna manera. Estas aplicaciones pueden usar como nodos ordenadores, smartphones, o incluso puede ser accesible desde vías web.

Dapp?

Para poder saber cómo es una dApp, debemos pensar en una aplicación común y corriente, en esta categoría tenemos aplicaciones del tipo YouTube, Facebook, Twitter e inclusive Instagram. En todos estos servicios hay una red de servidores centrales. Esto les permite a las empresas decidir qué se puede ver o no en dichas aplicaciones según ellos para darle mayor “seguridad” tomando neutralidad.

El concepto dApp no es nada nuevo debido a que han existido varias a lo largo del tiempo, pero las aplicaciones más populares han sido BitTorrent y DC++, ambas con sistemas peer to peer para poder compartir archivos  sin preocupación por la censura debido a que no hay una manera de rastrear el servidor. 

Sin embargo, la dApp por excelencia que describe exactamente cómo funcionan en un blockchain es el Bitcoin debido porque la manera en la que sus usuarios y estructura se relacionan describe perfectamente la función de las dApps.

Pero con lla llegada de Ethereum en 2014, con el lenguaje Solidity y la capacidad de crear Smart Contracts hicieron que las dApps se masificaran, por lo que gracias a estas 3 cosas las dApps se comenzaron a popularizar en la blockchain, permitiendo nuevas formas de interacción entre los usuarios, el mundo real y virtual.

Quién domina el mundo de las DApps?

Las dApps y las Apps tradicionales tienen muchos elementos en común, sin embargo, la diferencia radica en cómo interactúan con dichos elementos. Ambos tipos de aplicaciones tienen tres estructuras básicas que son: el frontend, el backend, y la capa de almacenamiento de datos.

Leave A Comment