
Los chilenos confían cada vez más en las criptomonedas
La expansión de la cripto economía en Latam gana cada vez más terreno, desde la adopción del Bitcoin como moneda oficial del Salvador , hasta casos como Argentina, donde las criptomonedas representan el tercer medio de comercio después del dólar americano.
Según estudios como el Informe de Blockchain en América Latina 2021 , la crisis económica que ocasionó la pandemia por covid desde 2020, impulsó el crecimiento de alternativas de inversión como las criptomonedas. N o sólo en América Latina, por su penetración tan acelerada, en todo el mundo la regulación gubernamental es algo que aún se encuentra en proceso.
La incertidumbre internacional en términos económicos fue el motor principal del crecimiento de las criptomonedas en América Latina como una medida viable para proteger las inversiones y bienes.
Frente al contexto financiero mundial la apertura de Latam a las criptomonedas es cada vez mayor. En el caso de chile, aunque más lento que en otros países del continente, l os chilenos paulatinamente confían más en el uso de las criptomonedas como mecanismos de protección y diversificación de inversiones.
La adopción de las criptomonedas en Chile muestra aún diversos retos para su aceptación masiva, entre ellos la confianza. Igual que ha pasado en países como Brasil, donde el interés por la cripto economía ha ido ganando terreno de forma acelerada, los expertos opinan que paulatinamente los ciudadanos chilenos vencerán los prejuicios por falta de información que aún prevalecen respecto a las criptomonedas.
Para la adopción de las criptomonedas en Chile , la información es un factor fundamental, diversos estudios muestran que en la medida que la población conoce más al respecto, su confianza en la economía Descentralizada se vuelve mayor. Entre el 41 y 48% de personas opinan que el conocimiento sobre la blockchain cambia su percepción sobre las criptomonedas.
Por otro lado, un elemento más que incide en la confianza de los chilenos en las criptomonedas, es la regulación. El 27 % de chilenos opinan que es necesaria una regulación adecuada para las criptodivisas en su país.
Aunque en términos de aceptación de las criptomonedas como una forma oficial de intercambio financiero, los chilenos son más precavidos respecto a países como Brasil, México o Argentina, el 36% de los Chilenos opinan que es positivo y necesario el reconocimiento oficial por parte del gobierno.
El escenario incipiente de Las Criptomonedas en chile, es muestra de una tendencia a la apertura que, como en otros países de Latam ofrece buenas oportunidades para el lanzamiento de una criptomoneda. Dentro de los principales retos y herramientas que la cripto economía tiene, se encuentra la labor informativa hacia las personas que aún desconocen o desconfían de los Tokens DeFi .
El lanzamiento de una criptomoneda en Chile representa para un proyecto sólido de criptomonedas, un reto y una gran oportunidad de penetración en un mercado que hasta 2021 está dominado por bitcoin en un 74%.
Leave A Comment