
¿Por qué lanzar una criptomoneda en México?
El desarrollo de la CriptoEconomía en América Latina es mucho más que sumarse a una tendencia global de desarrollo Financiero Descentralizado. En la actualidad, el Banco Central de México reconoce a las criptomonedas como una aplicación financiera autorregulada, y no impone restricciones ante su uso.
Aunque la criptoeconomìa en México no forma aún parte de la estructura gubernamental, su regulación únicamente se limita a establecer reglas de operación sobre la transparencia con que las operaciones financieras descentralizadas se realizan, pidiendo que aquellas empresas que realicen operaciones con tokens digitales, se vean obligadas a transparentar las características y riesgos que implican estas operaciones. Siendo en todo caso irreversibles.
La apertura del gobierno en términos de criptoeconomía, facilita que lanzar una criptomoneda en México sea una excelente oportunidad de crecimiento. Especialmente respecto al desarrollo acelerado que las Finanzas Descentralizadas en LATAM están mostrando paulatinamente.
En 2018, el Banco central de México creó la ley para regular las instituciones de tecnología financiera o Ley Fintech, donde se emite la regulación mexicana para el uso de las criptomonedas y el sistema financiero. En este documento se determina que las instituciones financieras tradicionales no pueden trasladar la aplicación de la criptoeconomía a los usuarios finales, es decir que, las finanzas descentralizadas y la economía central operan de maneras independientes una de otra.
Esto además quiere decir que el lanzamiento de una nueva criptomoneda en México no es restrictiva en el sentido más amplio, pues otorga a las empresas y usuarios autonomía total y libre de regulaciones o intrusión gubernamental fiscal.
Un elemento de gran ventaja para la operación con criptomonedas en México, es que los proveedores de servicios de criptomonedas como plataformas de exchange pueden operar con registro ante el Sistema de Administración Tributaria, y blindar sus operaciones de delitos como el lavado de dinero.
Contrario a muchos otros países la apertura de México a la adopción de las criptomonedas cuenta con un marco regulatorio bastante flexible que en contraste con países que prohíben las criptomonedas, o que no integran ninguna clase de regulación gubernamental; lo cual ofrece en México uno de los países de LATAM con mayor perspectiva de crecimiento para las finanzas descentralizadas.
Si deseas conocer más acerca del lanzamiento de una criptomoneda en México o en qué países de Latinoamérica es recomendable lanzar una nueva criptomoneda, no dudes en escribirnos. En The Blue Manakin somos expertos en el desarrollo e integración de estrategias de lanzamiento para criptomonedas.
Leave A Comment