Snoopdog-metaverse

Famosos que ya poseen una tierra en el metaverso

El concepto del metaverso se ha extendido tanto que hay una gigantesca proporción de personas que creen que hay un “lugar” virtual que sirve como punto de acceso.

El Metaverso es un criterio de mundo virtual que no existe de forma plenamente libre. Lo cual sí hay son muchedumbre de propuestas que se enmarcan en la iniciativa del Metaverso, como juegos virtuales, universos digitales a los que conectarse para socializar u otro tipo de iniciativas.

Famosos en el metaverso

Snoop Dogg

Tiene una tierra en The Sandbox el cual es uno de los metaversos que hay en la blockchain de Ethereum.

Este espacio va a crear una representación virtual de su mansión real que tiene en California. Ya ha anunciado que, una vez que su vivienda virtual se encuentre abierta, la usará con el propósito de ordenar diversos eventos, como exposiciones de carros, conciertos virtuales donde actuará él mismo o fiestas de piscina.

Son bastantes los que permanecen esperando poder ir a la mansión virtual de Snoop Dogg, y lo mejor de todo: hay alguien que se ha postulado para la posibilidad de ser vecino virtual de Snoop Dogg, por lo cual ha comprado la vivienda que está al lado.

Paris Hilton

París igual ha llevado su propia mansión real al terreno virtual, de manera que sus admiradores van a poder verla de cerca. No sólo aquello, sino que menciona que uno de los atractivos de poder ir a su mansión de manera virtual es que los usuarios van a poder entrar en su armario y mercar digitalmente varias de sus prendas.

Otras celebridades en el Metaverso

El célebre Lim Junjie, uno de los artistas más célebres de Singapur, ha invertido una enorme proporción de dinero en hacerse con tierras en Decentraland.

La modelo Sara Sampaio ha comprado una isla privada en Sandbox mientras que Vashu Bhagnani ha invertido en la compra de un lugar virtual conocido como Poojaverse que utilizará su organización. 

También el tenista Stanislas Wawrinka ha comprado una isla privada en Sandbox.

Costos del Metaverso

Los valores de los terrenos en el metaverso han crecido de enorme manera en 2021: si tomamos los datos del análisis, en el primer mes del año de 2021 tenían un costo promedio de 100 dólares, sin embargo, ya en el último mes del año de aquel mismo año, la cifra escaló a 15.000 dólares promedio.

En dicha misma línea, según detalla Forbes, se vendieron alrededor de 8.000 terrenos virtuales por mes en los dos mundos (The Sandbox y Decentreland), a un costo de transacción promedio de 3.5 Ethereum entre noviembre de 2021 y enero de 2022.

Leave A Comment