redes-sociales

Crypto Marketing: Algoritmos en las principales Redes Sociales

Las redes sociales han cambiado mucho a lo largo del tiempo, pero lo más importante ha sido que pasaron de ser un simple espacio en el que compartes momentos, pensamientos, ideas y fotos con tus amigos, a un espacio en el que las empresas, emprendedores, marcas y dónde vimos nacer a personalidades influencers, utilizan todos los días como un canal de comercio, y que con las criptomonedas apareciendo tenemos una nueva manera de compartir nuestros nuevos proyectos.

Gran parte de este cambio se debe a la manera en la que se comporta la red social y lo que vemos en ellas, todo esto es gracias a su algoritmo, que antes era un algoritmo simple pero que hoy en día son motores de búsqueda para el marketing digital y estos son los que nos dan qué contenido veremos más y cuál menos, basado en que es a lo que le damos «me gusta» y con las publicaciones con las que interactuamos.

Para un encargado de marketing de criptomonedas, el saber que es lo que le gusta a cada usuario es una tarea difícil para encontrar las mejores estrategias que atraigan al público, por lo que es importante conocer algunas de las principales características de los algoritmos de las redes sociales que más se utilizan para así entender cómo optimizar mejor esta información en ventaja de la empresa en cada red social.

·         Algoritmo de Facebook:

Las publicaciones de Facebook no las ven todos los miembros de una comunidad o página a la que siguen. El algoritmo de Facebook maneja un alcance inicial que busca medir el compromiso que esta genera con el que calcula la exposición al número de usuarios y mientras se produzca una interacción, Facebook va a entender que es un contenido interesante y lo mostrará más.

·         Algoritmo de Twitter:

El algoritmo de twitter el contenido se prioriza cuál es el contenido con el que el usuario se involucra más y ese el que muestra en el timeline de “mientras no estabas, de igual forma twitter toma en cuenta que tan activa es la cuenta y busca que las publicaciones que se muestran sirvan para crear un compromiso.

·         Algoritmo de Instagram:

Las publicaciones en Instagram se miden de acuerdo con los me gusta y los comentarios para medir compromiso, el horario en el que se hizo y las veces que se compartió la publicación. El algoritmo también toma en cuenta en que un usuario suele visualizar y con que interactúa habitualmente

 Conclusión:

Los algoritmos son algo a los que se les tiene que tomar importancia, ya que conociendo cómo funcionan es que se pueden impulsar las publicaciones, sobre todo si estas son para las criptomonedas que normalmente la gente las ve un poco menos pero conociendo el algoritmo tenemos una manera de poder utilizarlos a nuestro favor

Leave A Comment

Telegram