
¿Cómo vender una colección NFT?
La rápida expansión de los NFTs a todos los rincones del mundo tiene como efecto colateral, que un gran porcentaje de los usuarios que tienen contacto por primera vez con este concepto, desconozcan sobre qué es un NFT y cuales son las maneras de apreciarlo. No sólo eso, para el lanzamiento de una nueva colección de NFT, es fundamental saber comunicar cuales son sus cualidades. La pregunta para muchos creadores y proyectos es obvia: ¿Cómo vender un NFT?
Aunque igual que las criptomonedasmonedas, se trata de tokens desarrollados por cadenas de bloques, su diferencia fundamental es el principal argumento para vender un NFT, y es que no se trata del mismo tipo de tokens. Mientras las criptomonedas son tokens que pueden cambiarse o acumularse, los NFT son activos imposibles de duplicar, es decir que su valor se basa en la escasez o lo que es mejor: en su rareza. Las historias de ventas de tokens millonarios son numerosas durante los últimos años, como el caso de Beeple, un artista NFT que en 2021 vendió su obra de arte Human One por 29 millones de dólares.
La rareza y escasez son el argumento para vender un NFT fundamental, especialmente en casos como América latina, donde el mercado de los NFT es apenas incipiente. Sin embargo, existen muchos más motivos que hacen de una adquisición atractiva.
Otra particularidad de los NFT basada en su exclusividad, está ligada a los derechos de autor, aunque por regla no existe una asociación entre ambos, y el propietario de un NFT usualmente no es dueño de los derechos de autoría de esa obra, la relación entre ambas cualidades es una interesante cualidad para vender una colección NFT, ya que el autor puede decidir o no, ceder sus derechos en cada pieza NFT.
La compra de un NFT va mucho más allá de la adquisición y propiedad del token mismo, una de las maneras más complejas pero eficaces de vender un NFT, requiere de la creación de toda una campaña de promoción, que incluye la integración de una estrategia de posicionamiento sólida, y el desarrollo del proyecto en distintas etapas.
Como muestran famosas colecciones de NFT como Criptopunks o Bored Ape Yacht Club, el valor de su colección va mucho más allá del token mismo, sino de su misma comunidad, ofreciendo recompensas y alicientes que fomentan su crecimiento, y demostrando también que se trata de proyectos NFT vivos y en evolución constante.

Igual que en todos tipos de arte, venderlo es mucho más que solo demostrar que el arte es bueno en sí mismo, requiere todo un plan de desarrollo a largo plazo, donde la creación de la colección NFT es sólo el principio y a menudo, lo más sencillo. Para el lanzamiento de una colección NFT en países de LATAM, la tarea de vender una colección NFT debe tener dos enfoques: Acercar a las personas, las cualidades y potencial de la tecnología Blockchain, y el posicionamiento en comunidades de expertos.
Suena complicado, lo es, pero no es imposible.
Leave A Comment