Criptomonedas

Conoce un poco de Shiba Inu, la criptomoneda del momento.

Este año, Shiba inu multiplicó su valor en más del 1000%, que equivale a una capitalización de 35 mil millones de dólares.

Leer más

¿Cómo evitar los fraudes en NFT?

Con una industria donde existen piezas de NFT que actualmente se valúan en millones de dólares, el atractivo por formar parte de algo en pleno auge es inevitable. En este escenario, los fraudes a compradores novatos son algo común. ¿Cómo detectar y evitar ser engañado en NFT?

Leer más

NFT actualizables. ¿El futuro de los NFT?

¿Y si una vez adquirido un NFT; un artista decidiera intervenir y actualizarlo? ¿Tienen los NFT la capacidad de garantizar un mecanismo de creación colectiva? 

Leer más

¿Cómo clasificar los NFT según su utilidad?

La nueva tendencia que los expertos vislumbran para los NFT´s, se enfoca en los uNFT. ¿Por qué es tan importante esta discusión? Se cree que los NFT utilitarios son el futuro de esta industria, basada en la demanda por parte de los usuarios

Leer más

¿Cuales son los Marketplace de NFT más grandes?

Una vez que conocemos las diferencias básicas para decidir el tipo de Marketplace NFT ideal para cada comprador, lo mejor es conocer algunas de las plataformas mejor posicionadas. Este es el top 2021 de marketplace NFT

Leer más
marketplace para nft

Primeros pasos para adquirir un NFT

El universo de los NFT es cada vez más extenso, conforme se amplían los nichos y formatos, la cantidad de Marketplace de NFT se expande y ofrece distintas condiciones.

Leer más

¿Qué considerar para invertir en un NFT?

La explosión de las NFT durante el último año, no es casual, y cada vez más existen muchos inversores interesados que se preguntan cómo comprarlos. Es un mercado nuevo y extraño en el que la confusión es la primera reacción cuando se es nuevo en este entorno. ¿Como explicarse que el primer tweet del CEO de Twitter Jack Dorsey, o los personajes pixeleados de Crypto Punks sean NFT´s valuados en millones de dólares? Conforme las criptodivisas y los activos digitales van ganando relevancia, la cantidad de artistas, coleccionistas, especuladores y todas clase de fauna digital, acuden e incrementan el valor de un sector que, por su edad, aún es complicado saber si se trata de un efecto temporal o la industria de los NFT es a largo plazo sostenible , y un lugar seguro para invertir.  El hecho que es indudable es que los NFT están entre nosotros en casi  todos los niveles.  Una vez conociendo el contexto que rodea esta misteriosa actividad, es lógico preguntarnos, ¿Cómo invertir en colecciones NFT? Algunas respuestas se dan solas, y otras debemos tenerlas en cuenta desde el principio.  ¿Cómo invertir en NTFs? Como ya sabes, el valor de los NFT radica en que conceden la propiedad garantizada de cualquier clase de activo a su propietario, desde un fragmento de una obra artística, música, hasta elementos de videojuegos. Una vez adquirida una pieza de NFT, su valor depende de la manera en que todo el proyecto comience a cotizar. Aunque este sigue siendo uno de los principales prejuicios a vencer, el valor de un NFT no es virtual, es real Aunque la mayoría de los NFT están desarrollados en la blockchain de Ethereum, existen NFT que utilizan otras BlockChain como Solana o Polkadot.  La gran diferencia entre los NFT, las acciones, y las criptomonedas, es prácticamente la misma que en el mundo real. Mientras que las criptomonedas y las divisas son Fungibles, es decir directamente equivalentes una de otra; los NFT son propiedades completamente genuinas, e insustituibles.  Para su compra, los principales mercados de NFT son Opensea, Rarible, SuperRare y Foundation. Adquirir un NFT requiere de una cripto cartera en un Marketplace NTFS, que equivale a un monedero electrónico en el que se almacena la divisa.  Por ejemplo; Un NFT desarrollado en la blockchain de ethereum  requiere su compra en Ethers. Una vez adquirido, un NFT puede ser usado para comercializarlo, exhibirlo, conservarlo como objeto de colección e incluso integrarlo en un proyecto digital más grande. ¿Por qué invertir en un NFT?  El motivo más relevante que ha hecho de los NFT una industria con enorme potencial, es que durante el último año su valor se ha disparado, creando un foco de mucho atractivo para inversores.  Especialmente en un mercado emergente como el de los NFT, la valuación de arte digital es análoga a la manera en que el arte tradicional se ha apreciado con el paso del tiempo, la adquisición de NFT representa en ese sentido, una inversión a largo plazo.  Otro motivo que hace los NFT tan valiosos, son los “Contratos inteligentes”, que en otras palabras son un conjunto de códigos incorporados al blockchain y que pueden garantizar la distribución equitativa de ganancias resultado del comercio con cualquier pieza.  El mercado de NFT es por sí mismo un elemento que dota de movilidad al comercio de activos digitales, mientras mayor sea el volumen de la comunidad de vendedores y compradores, el sector tiende a fortalecerse y dotar de mayor valor y seguridad a sus consumidores.  Por su naturaleza, los NFT se valúan en función de su demanda y aunque esto representa una gran ventaja en términos de su eventual apreciación, también implica riesgo constante, pues no existe garantía de un valor mínimo fijado, y si muchos distintos motivos por los que un NFT puede perder su valor considerablemente.  Conforme el mercado de los NFT crece, su diversificación se vuelve más amplia, y aunque existen muchas teorías acerca de que se trata de una burbuja especulativa, no existe una forma real de predecir esto. El ecosistema  NFT se encuentra aún en una fase de desarrollo inicial, y es innegable que se trata de una tendencia prometedora, pero que también implica un nivel de riesgo alto. Ante cualquier inversión de riesgo, la clave está en analizar y tender a la diversificación.

Leer más

¿Cómo elegir en qué altcoin invertir?

Existen muchos elementos de análisis a los que es recomendable prestar atención si queremos invertir en una criptomoneda rentable.

Leer más

El marketing NFT es una realidad.

Los NFT están siendo altamente redituables y acorazan poderosas campañas de mercadotecnia corporativa en todo el mundo.

Leer más

Bitcoin y Ethereum. ¿En qué invertir?

Aunque dentro del mercado de las criptomonedas, existen varias altcoins que eventualmente podrían superar por momentos a Bitcoin y Ethereum, estas dos son las criptodivisas con mayor valor en el mercado.

Leer más

Coinbase prepara su propia Marketplace NFT

Coinbase se encuentra preparando su propia plataforma de comercio de NFT´s

Leer más

¿Cómo funciona una stablecoin?

De la misma manera que otras criptodivisas, una stablecoin es una moneda digital que se encuentra vinculada a un activo “estable” como el dólar americano, el euro o el oro. Las stablecoins están diseñadas para reducir la volatilidad.

Leer más
Colecciones y promoción NFT

NFT: Tokens No Fungibles

Los NFT o Non Fungible Token son activos inimitables. En el mundo digital, la venta de estos activos es comparada como la venta de una propiedad o cualquier otro tipo de activo, con la diferencia de que estos son intangibles. 

Leer más
GLOSARIO CRYPTO

Glosario para criptomonedas.

Las criptomonedas son un mundo que funciona de manera totalmente diferente, por lo cual, tiene su propio idioma. En este texto podrás encontrar palabras que te servirán para entender y comunicarte en este mundo de manera profesional. Altcoin: Cualquier moneda que no sea un Bitcoin.  ADDY: se refiere a la dirección pública de una criptodivisa. AMA: Ask Me Anything o Pregunta Lo que Quieras, es una actividad entre los usuarios del mundo crypto, es ahí donde tienen la oportunidad de preguntar todo sobre cada proyecto. ATH: Pico más alto en el que se ha encontrado una criptomoneda  BAGHODLER: Es aquel que ha comprado y retenido por mucho tiempo una criptodivisa. Bear: Es aquella persona que vende y juegan en contra de la moneda Bull: Aquella persona que compra y hace que suba la moneda Burn: Es la acción de transferir Criptomonedas nativas a una cuenta donde se quedarán guardadas de manera permanente, dicha acción debe ser del conocimiento público para así validar la operación. Bitcoin (BTC): Primera Crypto creada por Satoshi Nakamoto. Criptomoneda: Moneda virtual o activos digitales que son intercambiables y no se encuentran dentro del control del gobierno o institución financiera Smart contract: Contrato alternativo que surge como una alternativa a los contratos de papel esto tiene la capacidad de ejecutarse sin necesidad de terceras personas. Swap: Cambiar cualquier criptodivisa a otra o cambiar de dinero corriente a criptodivisas. Descentralización: Esto viene de la no estancia en ninguna institucion gubernamental o institución financiera. Dapp: Son aplicaciones descentralizadas que permiten crear servicios que no son gestionados por una sola entidad.  Dump: Momento de vender una criptodivisa. Ethereum (ETH): Plataforma mundial para aplicaciones descentralizadas con código abierto. FAQ: Preguntas frecuentes que se encuentran en un apartado en la web del proyecto. FOMO: Miedo de perder la oportunidad de ganar en una inversión. Fork: Bifurcación que se produce cuando se crea un codigo paralelo al principal. FUD: Estrategia utilizada en el mundo crypto para sabotear un proyecto con estos sentimientos: Miedo, inseguridad, duda ( Fear, Uncertainty, and Doubt.)  Hodl: Viene de la frase “Hold On For Dear Life” que se refiere a no soltar lo que se tiene en la mano. ICO (Initial Coin Offering): Tiene que ver con la financiación de proyectos, como el nacimiento y el desarrollo de una nueva criptomoneda. Minería: Emitir nuevos cripto activos y confirmar las operaciones en la cadena de bloques. NFT: Pieza de arte digital con un certificado digital de propiedad.  Nodo: Mientras el minero es el nodo que valida la transacción y crea los bloques, el nodo hace referencia a la red de ordenadores de cada máquina. Protocolo de consenso: Es el algoritmo que crea las reglas del juego que deben ser cumplidas por los bloques para poder formar la cadena. Roadmap: Guia que se utiliza en los proyectos crypto para saber el camino que estos llevaran. Rekt: Inversionista quien se ha arruinado por la caída del precio de su inversión. Shitcoin: Criptomoneda sin futuro.  To the moon: Se refiere al momento de subida de una moneda. Token: Es una unidad de valor. “Un activo digital alojado en una blockchain que permite a su propietario atribuírsele a un tercero a través de la cadena de bloques”. Whale: Son personas que poseen una gran cantidad de una moneda manipulando el precio de la moneda.

Leer más
Telegram criptomonedas

Telegram para promocionar tu criptomoneda

Aunque no muchos lo sepan, Telegram es una herramienta poderosa y esencial para la promoción de criptomonedas. Muchos proyectos de cryptos, tokens y NFTs utilizan esta herramienta. Para promocionar tu criptomoneda en Telegram tienes a disposición grupos y canales. Los primeros para organizar equipos de trabajo y los segundos para la comunicación con los seguidores y futuros inversionistas del proyecto.  Por qué Telegram para la promoción de criptomonedas. Esta aplicación rusa tiene más de 200 millones de usuarios activos mensuales y es de las más seguras en el mundo. Esta es una herramienta que permite enviar mensajes cifrados, que es muy improbable que las agencias de seguridad gubernamentales puedan descifrar. Este nivel de seguridad es el que le abre las puertas al mundo cripto para formar comunidades ahí. Ventajas del uso de Telegram para criptomonedas. Algunas ventajas para los usuarios son que, una vez dentro de una comunidad de criptomonedas, pueden hacer preguntas en el canal acerca del proyecto, de su estado, de novedades de su White Paper, etc. Otras ventajas que tiene Telegram, ahora como creadores de la comunidad, es que cuenta con los bots. Estos realizan el envío de mensajes automatizando y generando contenido constante, lo que brinda confianza a los miembros y futuros miembros de los grupos. Si algún mensaje es importante, que es necesario que esté presente por mucho tiempo y además fácil de encontrar, se puede fijar en la parte superior, lo que resulta muy útil para todos los miembros. Si los canales públicos no causan una entera confianza, porque los usuarios nuevos pueden acceder sin ningún tipo de permiso, existen canales privados donde únicamente el administrador podrá bannear o escoger a los miembros directamente. El usuario solo se podrá suscribir por medio de un link o invitación. Contenido exclusivo para Telegram. Telegram es el canal ideal para compartir con los seguidores o inversores de tu criptomoneda cuándo es mejor comprar, cuándo es ideal vender, anunciar información relevante, responder preguntas de los usuarios, etc. Para eso los admins o los communities managers comparten contenido pensado para promocionar la moneda y conseguir que los mismo usuarios compartan a su vez y brinden más visibilidad al proyecto. Esto no sólo consigue promocionar la criptomoneda, sino también mantiene el engagement con toda la comunidad.  Estos contenidos pueden ser: stickers, imágenes, videos, giveaways, por mencionar algunos. La función de los Shillers. En la plataforma telegram, los Shillers desempeñan un papel fundamental para la promoción de criptomonedas. Algunas de sus funciones son: Crear conciencia sobre el token. Atraer nuevos seguidores.  Impactar nuevos inversores.  Compartir información de la criptomoneda en los grupos y canales donde ellos formen parte. Los Shillers ayudan a crecer la audiencia, sin seguidores falsos y trabajan según los objetivos y metas del proyecto.  Telegram es ahora la plataforma imprescindible en cualquier proyecto crypto porque reúne a todos los usuarios interesados en la blockchain y en las criptomonedas.  El target está ahí, es cuestión de saber buscarlo y con una estrategia de crypto marketing adecuada, la promoción de criptomonedas será desde un principio efectiva.

Leer más

¿Una agencia de comunicación para criptomonedas?

Para nosotros como Blue Manakin, el trabajo en equipo, la técnica, el talento, disciplina y todos los elementos tácticos, son lo único que hace que todo sea posible

Leer más
Telegram