Criptomonedas

crypto Whale

Ballenas del bitcoin. Quienes son?

En el mundo de las criptomonedas, se popularizaron varias escalas, en las cuales la mayoría recurre a diferentes animales para encasillar a los numerosos perfiles de inversionistas. Son conocidos como “ballenas” a los más grandes inversores de monedas digitales. Se acostumbra a denominar como tal a esos jugadores con un mínimo de 1.000 BTC.  Varias de ellas son conocidas, como Pantera Capital o Coin Capital Partners, aun cuando otras direcciones influyentes no se conocen.  Es complicado conocer a quiénes pertenecen las direcciones o quienes son las entidades que tienen las más grandes porciones de Bitcoin. Sin embargo, los informes provistos por analistas y profesionales permiten especular sobre quién podría calificar para este conjunto de peces gigantes.  Por lo que una ballena es un actor que comercia con muchísimo más dinero que el inversor promedio por lo cual poseen el poder de manipularlo hacia arriba o hacia abajo. Como ejemplo tenemos que el que las ballenas empiezan a guardar sus bitcoins por períodos de tiempo prolongados, indica buen futuro para la criptomoneda y se especula una subida en su costo. Asimismo puede llegar a  pasar lo opuesto. Una vez que las ballenas venden masivamente un activo, otros inversores menores acostumbran a continuar la tendencia, y consecuentemente puede ocasionar una caída en el costo de la moneda. No solo a las monumentales organizaciones se les puede conocer como ballenas sino además hay quienes han especulado que hay inversores particulares, conocidos popularmente en el mundo cripto. Un ejemplo es Satoshi Nakamoto, quien es el primero en minar y tener este activo, se cree que tiene alrededor de 1 millón de bitcoins.  Otros inversores conocidos que podrían recibir el título de ballenas son los gemelos Winklevoss, los cuales en 2013 mencionan tener el 1% de todo el Bitcoin y quienes podrían en la actualidad juntar más que aquello. Las ballenas como grupo no han disminuido, pero sí han aumentado, por lo que seguirán acumulando grandes cantidades de bitcoin y actuarán como holders por un gran periodo más. Otras denominaciones para conocer son las siguientes: Camarones: menos de 1 BTC Cangrejo: entre 1 y 10 Pulpo: 10-50  Pescado: 50-100 Delfín: 100-500 Tiburón: 500-1.000 Ballena 1.000-5.000 Ballena jorobada: más de 5.000 bitcoins Muchas veces mientras navegamos por este inmenso mundo, nos podemos topar con terminología que no conocemos o no logramos entender por lo que aquí en The Blue Manakin haremos lo mejor para que puedas entender este vocabulario en el mundo cripto.

Leer más
crypto marketing

Crypto Marketing. Que es?

Una estrategia de marketing de criptomonedas es algo importante para que las empresas que se están adentrando o que buscan adentrarse a este cripto mundo puedan crecer y prosperar. Esta debe ser planeada de manera coherente, esto es crucial para que cualquier tipo de token, ICO, NFT o criptomoneda pueda ser efectiva, ya que sin una son pocos los proyectos que logran llegar al softcap Pero ¿Qué es lo más importante a tomar en cuenta sobre esta industria? El mercado de las criptomonedas es uno que se ha expandido dramáticamente en los últimos años. Existen miles de empresas con sus propios tokens o monedas por lo que si eres una empresa nueva o quieres que la que ya tienes agarre tracción en este medio super competido es importante tener en cuenta algunas estrategias a aprovechar con el marketing digital. Antes de comentarte estas estrategias, primero debes plantearte bien el objetivo de lo que vas a comercializar, mucha gente piensa que las ICO, las criptomonedas y los NFT tienen el mismo método de marketing pero la realidad es que no son lo mismo. Las estrategias son las siguientes: Crea un sitio web (funciona para las 3): Un sitio diseñado de manera eficiente y que sea agradable con los usuarios nuevos con un recorrido lógico ayuda mucho, a parte que tienes que buscar que deje claras cualquier duda que pueda existir  Newsletter (más para ICO y criptomonedas pero tambíen se puede aplicar en los NFT): Siempre recopile correos electrónicos cuando comience a impulsar su proyecto, el cual va a servir para empezar a crear una lista de suscriptores a los cuales les puedes mandar las últimas noticias sobre el proyecto por medio de un correo fácil de leer y que llame la atención. Redes en linkedin (ICO): Es una red que funciona perfectamente para establecer relaciones y llegar a patrocinadores e influencers potenciales, ya que su ventaja es que las personas en esta red social están más acostumbrados a los mensajes directos sobre negocios. Redes sociales ( Las 3): La importancia ahora con las redes comunes como Twitter, Facebook e Instagram son buenas para que cualquiera pueda conocerte, un consejo acá es mantenerlos siempre actualizados, subiendo contenido llamativo y creando interacción con los usuarios.  Discord (principalmente NFT pero igual puede aplicar con criptomonedas: Es una de las cosas más primordiales para los proyectos el tener un espacio en el que todas las personas interesadas con el proyecto puedan convivir en el mismo espacio juntos con el equipo creador. Aquí puedes ofrecer las últimas novedades sobre el proyecto, segmentar la comunidad por medio de roles, ayudar a evitar estafas.  Y así un sinfín de cosas que en The Blue Manakin te podemos ayudar a configurar Airdrops (Los 3): Enviar monedas o tokens gratis ayudan a promover tu proyecto, estos lanzamientos son populares entre los inversores y hace que la gente se interese en el proyecto. Podcasts y entrevistas en vivos (Los 3): Los podcasts y los streams son cada vez más populares y hay muchos que hablan sobre el mundo cripto y de las inversiones, tener uno es una buena forma de educar a las personas sobre tu producto a parte que tiene una calidad de alcance alta.  Verifica tu proyecto(Los 3): Deja que expertos analicen tus proyectos de blockchain e ICOS y busca posicionamiento en páginas web de ratings de proyectos  Influencers (Los 3): Se crea una relación mutuamente beneficiosa, donde el influencer comparte la información y la ventaja del producto con su audiencia leal, con la que igual hace consentimiento, dándote igual una crítica para revisión y análisis. Pero hay que tener en cuenta al momento de conseguir un influencer que su contenido sea relevante para la marca y lo que queremos comunicar. También es importante verificar que tipo de contenido es el que comparte nuestro influencer, ya que no le darás un proyecto de ICOs a uno que solo habla de NFT en sus canales. Telegram (ICOS y criptomonedas): Telegram contrario a muchas redes sociales, permite los anuncios criptográficos, a parte que por su cifrado de extremo a extremo ofrece una mejor seguridad a los operadores. Usarlo bien supone crear una comunidad comprometida por medio de sus grupos.  Asesórate con una agencia de cripto marketing (Los 3): Puedes buscar una agencia de marketing en tu país o preparar a tu propio equipo de marketing con algún curso. Siempre buscando que se pueda aprender o asesorar todo sobre el mundo cripto. En The Blue Manakin tenemos el equipo para ofrecerte un servicio completo, consulta con nosotros ya que siempre nos preocupamos por ayudar y educar a las personas que quieren lanzar sus proyectos pero no tienen ni idea por dónde comenzar Esperamos que estas estrategias ayuden a mejorar tu proyecto, es importante siempre mantenerse al día de cuáles son las nuevas actualizaciones sobre este marketing y del mundo cripto. Recuerda igual que para llegar a los inversores y que confíen en ti se necesita tiempo para crear una relación por ello el mantenerse activo y constante suponen un mejor éxito.

Leer más
ICO

¿Qué es un ICO (Initial Coin Offering)?

Las ICO es la oferta inicial de una moneda y tiene que ver con la financiación de un proyecto que pretende el nacimiento de una nueva criptomoneda.  Un Initial Coin Offering es un proceso de financiación bastante popular en el mundo cripto mediante el cual los desarrolladores de un proyecto ofrecen al público una venta temprana de tokens para así poder recoger fondos y desarrollar el proyecto del token. Si aportamos más dinero para la ICO, más tokens nos entregarán. Los primeros inversores o las personas que compran en la fase de ICO es porque creen en el proyecto o simplemente porque cuando el proyecto se logre desarrollar con los fondos recogidos, la moneda tendrá una alta demanda y ello impactará positivamente en el precio en el activo. ¿Cómo son las ventas de ICO? Las ventas pueden ser abiertas al público para que cualquier persona pueda invertir con la cantidad de dinero que desee o También pueden ser reservadas para ventas en privado con fondos de inversión y demás inversores de peso en el mercado. El procedimiento es de libre elección para los desarrolladores. Es importante siempre tener en cuenta que la idea es que no se está vendiendo un activo de inversión, sino que se está vendiendo de manera previa un bien que puede utilizarse dentro de una plataforma. Ventajas de las ICO: Los autores de la nueva moneda no tienen que lograr financiación por bancos o inversores. Para los usuarios inversores individuales sirve para lograr financiar empresas muy innovadoras de forma directa Al final podemos decir que las ICO son una nueva forma de empezar un startup, por el momento es algo que aplica principalmente al mundo de la criptomoneda, pero existe la posibilidad de que se financien proyectos fuera de este mundo por su facilidad y sin la necesidad de la interferencia de terceros como bancos o fondos de inversión. Por el otro lado también está que las personas que quieran invertir en una idea que les guste lo pueden hacer sin problemas a ser rechazados.

Leer más
NFT influencers IG

Cómo encontrar influencers NFT

Desde la última década y con el aumento del uso de las redes sociales la palabra “Influencer” se ha hecho algo común de escuchar en nuestro día a día. ¿Qué es un influencer?   Podemos decir de forma sencilla y resumida que un influencer es una persona que destaca en algún medio de comunicación, por el que expresa opiniones sobre algún tema, la cual se transmite y genera una gran influencia a través de su audiencia. Los influencers de las criptomonedas son ahora un grupo diverso. Algunos ganan dinero promocionando productos, mientras que otros no tienen ningún motivo económico más que les interesa el tema y quieren promover la causa de las criptomonedas. Dada la amplitud de sus objetivos podemos hablar de algunos tipos de cripto influencers: ·         Personas involucradas en el desarrollo de criptomonedas o servicios que involucran el mundo cripto. ·         Influencers que invierten en uno o más proyectos innovadores del criptomundo. ·         Investigadores que escriben sobre lo nuevo en las criptomonedas. ·     Analistas que están más enfocados en el análisis de precios y que publican consejos de inversión.  Finalmente, el trabajo de un cripto influencer es implantar una idea en las mentes de su comunidad. Y te dejaremos igual algunas de las ventajas que pueden darnos:  ·         Información ·         Noticias internacionales ·         Análisis de escenarios, ·         Previsiones de precios. Ahora nos iremos a que es lo que tenemos que buscar en las redes sociales más utilizadas en el mundo de las criptomonedas como son: Twitter: Twitter es sin duda una de las principales redes sociales cuándo se trata de la difusión de una criptomoneda, aquí los influencers que buscaremos son aquellos que tienen un buen engagement. Muchas veces podemos encontrarnos con cuentas verificadas con millones de seguidores pero que sus publicaciones apenas llegan a los 5 likes. Por lo que siempre es lo primero que tenemos que visualizar en las cuentas de dichos influencers.  Una de las mejores tácticas es hacer colaboraciones con ellos, usar Rt, Qt y giveaways Discord: En discord es donde la comunidad se mueve, aquí los influencers no son tan presentes ya que no es solo una persona, en discord es mejor moverse a través de los servidores con muchas personas y que sean activos. En ellos podrás hablar con los moderadores para darle mejor visibilidad a tu proyecto por medio de colaboraciones  y actividades dentro de su servidor. Instagram: En instagram si bien si podemos encontrar usuarios específicos que nos pueden ayudar a promocionar nuestro proyecto por medio de historias o publicaciones. Pero una de las ventajas que podemos encontrar en esta red más visual son las cuentas de noticias de criptomonedas y NFT. Telegram: Telegram es algo parecido a Discord ya que no buscamos a una sola persona sino a un grupo dedicado a la difusión de proyectos cripto, los cuales nos pueden ayudar con mensaje pinneados y una difusión más orgánica y directa por medio de los usuarios presentes en el grupo. Si bien hemos dejado unos consejos para hacer la busca de influencers en las redes sociales más utilizadas para los proyectos cripto y NFT. Nuestra mayor recomendación es acudir a una agencia de marketing enfocada en este mundo para una mejor difusión. Aqui en The Blue Manakin tenemos contacto y convenios con influencers, grupos y servidores los cuales ponemos a tu disposición para tu proyecto cripto, y lo mejor de todo es que no te pones en riesgo de ser víctima de un scam ya que no es la primera vez que trabajamos con ellos y sabemos que son lo mejor de lo mejor.

Leer más
NFT-whitelisting

Que es una whitelist de NFT

Cada vez más proyectos NFT nuevos siguen apareciendo en el mercado y una manera de obtener un espacio asegurado en el mint de estos lo logramos a través de las Whitelist. Las Whitelist son una forma en la cuál tanto los usuarios como los creadores de la colección pueden ganar, ya que a los usuarios se nos da la oportunidad de obtener el NFT a bajo costo mientras que para los creadores, sirve como una lista para hacerse a la idea de como iria la venta, incluso con este primer mint exclusivo se puede obtener un fondo inicial para empezar a mover el proyecto aún más en el roadmap. ¿Cómo unirse a una Whitelist? Aquí compartiremos algunas recomendaciones para encontrar y unirse a Whitelist de proyectos: Llegar al proyecto antes de la fecha del mint Todos los proyectos NFT en sus inicios tendrán una Whitelist con una cantidad limitada de espacios, por lo que si llegamos a tiempo al proyecto podemos ver que actividades están realizando los creadores para obsequiar un puesto en su WL Únete a las redes sociales y el discord del proyecto NFT Todo buen proyecto de NFT tiene redes sociales principalmente Twitter y mucho más importante, deben contar con un servidor de discord. Muchas veces en sus redes y en el discord hay competencias o actividades de invitación en las que el premio es un espacio en la whitelist. Al igual que en estas cuentas es donde encontraremos la información más actualizada acerca de la colección.  Siga las instrucciones para unirse a una lista blanca de NFT Cada proyecto maneja su whitelist de manera diferente por lo que es importante siempre revisar cuales son los requisitos con los que debemos contar para unirnos a una. Normalmente en el servidor de discord de la colección podemos encontrar un canal que suele llamarse #Whitelist-info Las whitelist son importantes ya que nos dan una oportunidad de entrar a colecciones por precios más bajos, es una manera de acercarte aún más como usuario a un proyecto. Lo que sí es importante mencionar es que muchas veces por DM tanto en discord como en twitter nos pueden llegar mensajes ofreciéndonos lugares en una whitelist o decirnos que hemos sido seleccionados, muchas veces estos mensajes pueden ser una estafa. Recuerda que ningún moderador o fundador de proyecto te mandará un DM

Leer más
Whitepaper NFT

Cómo escribir un white paper para criptodivisas

Cada proyecto crypto del que se quiera confiar, debe tener un White Paper el cual es un documento que incluye toda la información detallada de lo que se quiere lograr con nuestro  proyecto, su arquitectura y la interacción con los usuarios. Un whitepaper debería de contener estos puntos: Introducción:  Escribir una introducción que enganche a las personas a continuar leyendo el resto del whitepaper, puedes empezar a dar pie al objetivo que esperas cumplir para hablar más tarde de este, explicar los beneficios y dar una visión general del contenido que encontraremos en el whitepaper. El equipo Presentar al equipo es una parte esencial y fundamental en el white paper, es la parte humana dentro de un documento lleno de especificaciones técnicas, se pueden incluir fotos y pequeñas descripciones del equipo como cuál es su papel en el proyecto y su experiencia dentro del mundo cripto. Tabla de contenidos: Los White Paper son documentos técnicos, por lo que en promedio pueden tener de 25 a más páginas, por lo que podemos colocar una tabla con todos los contenidos a tocar, para que el lector pueda ubicar los temas importantes e incluso leer a su gusto el documento por los temas que más le interesan al comienzo. El objetivo del proyecto: Aquí es donde empezamos a hablar a profundidad del proyecto, por lo que tomate las páginas que necesites para explicar lo que es más importante, explicando qué es el proyecto y para dónde se encamina. Como va a lograrlo: En esta parte puedes hablar de los datos del prototipo, primeros usuarios, estrategia de desarrollo y un poco del camino a seguir. Tokens: Utilizaremos esta parte para hablar específicamente de los tokens que componen el proyecto, la manera en la que funcionan, cuales son sus características especiales. Al final esta es la imagen del proyecto, es lo que las personas van a ver visualmente en sus carteras por lo que hay que darle una buena presentación. Cómo se usarán los fondos recaudados: Es necesario mostrarle a los usuarios inversores a donde se va a estar yendo su dinero en las primeras etapas del proyecto para que tengan mejor noción de la inversión que harán para el desarrollo del proyecto. El roadmap: Todo buen proyecto crypto debe presentar un plan de trabajo detallado para los próximos 12-24 meses, los cuales puedes hacerlos llamativos mostrando que se ha completado y en qué parte de la ruta va el proyecto. Aviso Legal: No hay que olvidar colocar un aviso legal o un descargo de responsabilidad, que debería contener cualquier restricción o notificación legal importante. Como ciertas regulaciones en países y en general cosas que ayuden a indicar que al final todos nos arriesgamos por el proyecto y si no sale bien todos sabemos en que nos estábamos metiendo. Modalidades alternas a los White Papers A continuación mostraremos documentos adicionales al white paper los cuales tienen como objetivo complementar la información que encontramos en el White Paper. One Pager Documento que describe el White Paper de una forma más resumida, normalmente con una extensión de una a dos páginas cuando mucho Yellow Paper Cuando tenemos innovaciones complejas a nivel tecnológico, un yellow paper ayuda a describir bien todas esas ideas y sirve de para exponer al inversionista si el equipo cuenta con la capacidad técnica necesaria para desarrollar correctamente el proyecto. Beige Paper Es un Yellow Paper menos técnico y complejo para la comprensión de todo público.  Como consejos finales al preparar un White Paper debemos usar un estilo de escritura formal, sin faltas de ortografía y una redacción casi perfecta siendo esta muy descriptiva y profesional. Debemos revisarlo más de una vez antes de publicarlo y también recomendamos traducirlo en los idiomas más hablados para que le pueda llegar a más gente. En The Blue Manakin te ayudamos con tu White paper para que este sea lo más detallado y llamativo posible.

Leer más
smart contract

Cómo escribir un Smart Contract de NFT

Escribir un smart contract de NFT es algo que se puede hacer de manera propia con la programación, si no somos programadores podemos contratar a uno para hacer  propio para nuestros el código de NFTs, pero aquí comentaremos la manera de hacerlo con algunas plataformas comunes para la creación de smart contracts.  ¿Qué es un Smart Contract? Un smart contract es un código almacenado en la blockchain. En el mundo NFT es lo que contiene contiene la colección de activos digitales que creamos y con él podemos vender nuestros NFTs en distintas plataformas como por ejemplo Opensea. ¿Cuáles son las ventajas de tener nuestro propio smart contract? Crear un smart contract propio a diferencia de tener uno compartido de plataformas como Opensea, te da muchas ventajas como lo son: independencia de la plataforma No corres el riesgo de que a que limiten tu colección o que sufra cambios de políticas Tienes más valor y confianza a largo plazo Hacer integraciones Web3 es más sencillo Manifold.xyz Manifold.xyz es una herramienta totalmente gratuita y de las más cómodas para crear smart contracts en Ethereum sin programar y permite establecer royalties compartidas para todos los marketplaces que sean compatibles con esa opción. Para crear nuestro smart contract propio: Vamos a la aplicación Le damos a Start New Contract.  Elegimos si queremos que sea de NFTs ERC-721 (1/1) o ERC-1155 (1/x) Escribimos el nombre de la colección y las iniciales El contrato pasa a una blockchain de pruebas de ethereum conocida como Rinkeby en la que podemos solicitar ETH de forma gratuita para mintiar el contrato y verificar que todo está correcto para poder ahora si, lanzarlo a la mainnet de ethereum, presionando en “Edit” en el Dashboard y pulsando en “Confirm”. En nuestro Dashboard igual podremos ver los smart contracts que hemos creado y gestionarlos para crear nuevos NFT o dar acceso a wallets. Manifold nos ofrece otras opciones pero para ellas se debe tener un poquito de conocimiento en programación, pero en sí de forma general como hemos explicado se pueden generar contratos inteligentes. Rarible Rarible podemos crear smart contracts en las blockchains de Ethereum, Tezos y Flow siguiendo estos pasos: Ir a Create  Elegimos la blockchain de nuestra preferencia. Ingresamos con la wallet correspondiente Pinchamos en “Create Collection” Generamos nuestro propio smart contract.  Llenamos la información como el nombre de la colección, del contrato y una iniciales El proceso  se seguiría de la misma forma en todas las blockchains. Studio 721 Studio 721 nos ayuda a generar nuestro smart contract en Ethereum ofreciéndonos varias herramientas útiles, es algo más avanzada pero las posibilidades de personalización que tiene son mayores La plataforma nos permite meternos un poco más en el código generado, introduciendo así modificaciones, además nos deja generar un proyecto pfp con su Artkit en el smart contract. Studio 721 Puedes: Hacer colaboraciones con otras colecciones para que los usuarios que poseen su NFT puedan mintear en tu smart contract,  Generar whitelists Almacenar la metadata de tu NFT donde quieras.  Puedes crear un interfaz para mintear NFTs en un contrato específico. Como vemos, hay plataformas que nos hacen más fácil el trabajo de generar nuestros contratos inteligentes por lo que no hay excusa para no lanzarnos a crear nuestra colección si tenemos una buena idea. En The Blue Manakin siempre estamos para orientarte con tu colección.

Leer más
Blockchain Shiba inu

“Shibarium” la nueva Blockchain de Shiba Inu

Muchos o la gran mayoría de las personas dentro del mundo de cripto y tecnología, conocemos de la existencia de Shiba Inu (SHIB).  Esta criptomoneda tuvo un crecimiento de precio bastante inesperado que a pesar de que no llegó al céntimo de dólar, muchas personas ganaron dinero con ella. Como sabemos actualmente estamos pasando por un momento difícil para las criptomonedas, debido al desplome del Bitcoin y la falta de confianza en proyectos ya que ninguno es realmente estable.  Pero Shiba Inu podría encontrar un pequeño  “salvavidas” que podría darle un impulso a la moneda o en su defecto, mantenerla a flote. Hablamos de su nueva blockchain Shibarium, una solución que permitirá a este token tener una mayor “utilidad”.  ¿Qué es Shibarium? Shibarium será la blockchain nueva e independiente, que permitirá a los usuarios de SHIB realizar transacciones a un costo más bajo ya que actualmente, la blockchain de SHIB pertenece en la red de Ethereum Todos los tokens en circulación de Shib serán trasladados a esta nueva red con transacciones más rápidas, dándole al token una mejor utilidad obteniendo una oportunidad de inversión bastante interesante. ¿Cuándo saldrá Shibarium? Es de conocimiento general que se encuentra en desarrollo lo más probable es que sea más adelante en el año. Esta nueva blockchain Shibarium está generando expectativa entre los inversores de Shiba, por ello es que, una vez que sea lanzado será muy bien recibido por la comunidad En The Blue Manakin nos gusta mantenerte al tanto de las noticias sobre criptomonedas y proyectos NFT, pero como siempre nos gusta recordarte que hay que estar bien informado antes de hacer una inversión y nunca invertir un dinero que no podamos permitirnos perder.

Leer más

Protégete mientras compras tus criptomonedas y NFT

En el último año, cada vez es más normal ver que los cripto activos, como criptomonedas (BTC) y los NFT, se vayan adoptando cada vez más por la sociedad, siendo aceptados como un método de financiamiento y pago. Por ello es importante que si te vas a empezar a adentrarte en este mundo, lo hagas con cuidado ya que las estafas siguen estando a la orden del día ,de hecho la Comisión Federal de Comercio reportó que la mayor pérdida de todos los tiempos tuvo un valor de $ 82 millones. Estas son algunas de las maneras más comunes de estafa en las que se puede caer: Sitios web falsos Muchas veces podemos entrar a sitios web los cuales se pueden ver seguros, y dan la pinta de ser amigables con los usuarios o muy parecidos a sitios web originales, pero en la mayoría de los casos, los dominios falsos serán falsos.  Los nombres de dominio se parecen mucho a los de los sitios web originales. Es importante tomarse un momento para analizar el sitio web, una manera de encontrar si es un dominio falso es fijándonos en las letras en el dominio ya que usan letras similares a números en los dominios reales y viceversa. Correo electrónico falso Al ser uno de los métodos de comunicación es muy común encontrarnos con correos muy parecidos a los que recibirías de una marca original, pero hay detalles con los que podríamos fijarnos. Para este caso recomendamos fijarte muy bien en quién es la persona que te escribió, Por ejemplo: suponiendo que recibes un correo de amazon, ves que esta igualito, pero el correo que te lo mando es un contacto raro. Otra medida extra es nunca hacer click en los enlaces que recibimos hasta que estemos 100% seguros de que es un correo original, ya que de esta manera podemos caer en ataques de ciberseguridad Estafas en redes sociales Cuando empezamos a adentrarnos en el mundo cripto por medio de las redes sociales, siguiendo a influencers verificados, o cuentas de noticias sobre este medio, es común que nos empiecen a llegar infinidad de mensajes de personas promocionando algún proyecto de criptomonedas o NFT. Es importante saber y conocer que ningún founder de proyecto o sus moderadores te contactará por DM para ofrecerte un puesto de WL, o un airdrop así como así, de preferencia cierra tus DM para reducir tu probabilidad de caer en una estafa. Estafas de regalos A menudo, encontrará algunos obsequios en la mayoría de las plataformas de redes sociales de celebridades o cuentas de redes sociales muy seguidas. Los estafadores han notado esta tendencia y han comenzado a establecerla. Los estafadores utilizarán estos obsequios como cebo y, finalmente, para su trampa. Tan pronto como responda a estos sorteos, necesitarán que envíe algunas criptomonedas para verificar su dirección. Y prometen darte aún más después de la verificación. Pero después de enviar su criptografía, poco a poco comienza a darse cuenta de que ha sido víctima de una estafa de obsequios. Estafas de inversión Muchas veces los estafadores crean proyectos increíbles, que prometen muchas cosas buenas y prácticamente nada malo vendiendo así una “oportunidad lucrativa”. Estos son los dos tipos principales de estafas de inversión que debe conocer: Estafa de ICO: Se empieza recaudando dinero por medio de una ICO, pero una vez obtienen los fondos necesarios se salen y se llevan toda la inversión. Estafa de extracción de alfombras: En esta estafa se crea una nueva moneda y se mete en un exchange. Después de que las personas hayan cambiado su criptografía por la nueva los desarrolladores terminan el proyecto. Es importante que este tipo de estafas sucedan con proyectos que están iniciando, nuestra recomendación siempre es invertir un dinero que te puedas permitir perder y también siempre investigar quienes son los creadores del proyecto, si tienen una empresa de marketing por detrás, que empresas lo respalda, las celebridades verificadas que la comparten. De esa manera te puedes asegurar menos de que vaya a ser una estafa. Usa contraseñas fuertes y verificación de dos pasos Una recomendación siempre es que por nada del mundo utilices una sola contraseña para todas tus cuentas, sobre todo si son contraseñas que le pueden dar a la gente acceso a tu dinero. Hoy en día ya existen muchos administradores de contraseñas que te pueden ayudar a que no se te vaya a olvidar una Aquí otro paso importante es que si tu cuenta tiene una opción de verificación de dos pasos, siempre la tengas ya que de esta forma si alguien logró acceder tu primera barrera de defensa que es tu contraseña, tu tengas una forma de actuar rápidamente por un segundo método de verificación. Finalmente, la industria de las criptomonedas continúa evolucionando con nuevas medidas de seguridad cada vez más avanzadas de seguridad, por lo que una recomendación extra para tomar en cuenta siempre, es mantenernos al tanto de las nuevas políticas y medidas de seguridad que tengan todos las plataformas que utilizamos y como mencionamos anteriormente, en estos lugares se encuentra nuestro dinero, nos toca a nosotros dar este paso extra de seguridad para cuidarlo mejor.

Leer más

Ucrania vende un NFT cryptopunk #5364 donado por 90 ETH

Tras los recientes sucesos bélicos que han ocurrido en el mundo, nos hemos podido dar cuenta de la importancia que pueden tener las criptomonedas, ya que hemos sido testigo de la ayuda monetaria ininterrumpida en forma de criptomonedas como BTC y ETH y tokens como los NFT. El Viceministro de Transformación Digital de Ucrania, Alex Bornyakov en una manera de poder apoyar a su nación en este momento tan complicado, ha anunciado la venta del cryptopunk #5364 por 90 Ethereums (ETH), que se había recibido como donación el 20 de abril de 2022. El NFT CryptoPunk #5364 fue donado por el usuario 0x165cd3 en la campaña que se realizó conocida como Aid For Ukraine. Al comienzo el NFT tenía un valor por 16.19 ETH, que en ese momento tenía un valor de USD 31,722, pero poco después de que el NFT fuera donado a Ucrania se recibió una oferta de compra por 100 ETH siendo la oferta más alta que ha recibido.  Pero no fue hasta hace poco que Ucrania ha decidido vender el CryptoPunk #5364 por 90 ETH, valorado en USD 102,640 en el mercado bajista que tenemos actualmente. Si bien el NFT pudo decidirse venderse debido a estas mismas caídas, entonces mejor aprovecharlo ahora. Ucrania es el tercer país no miembro de la Unión Europea, después de Noruega y Liechtenstein, en unirse a la Asociación Europea de Blockchain (EBP) como observador. Tras este paso, el país planea ampliar su asociación de redes blockchain interestatales con otros países buscando la forma de poner en marcha servicios públicos transfronterizos basados en la tecnología blockchain, algo que esperamos ver en un futuro con más países mientras la tecnología blockchain aumenta su popularidad. Más sin embargo este NFT no ha sido el primero en apoyar a Ucrania, ya que las cripto donaciones durante la guerra entre Rusia y Ucrania demostraron ser un apoyo importante recaudando más de 600,000 dólares a través de NFT, los cuales se utilizarán como bonos de guerra para reconstruir los museos, teatros y otras instituciones culturales del país que han sido destruidos en la invasión rusa. Mykhailo Fedorov, el viceprimer ministro del país, tuiteó que “mientras Rusia usa tanques para destruir Ucrania, ellos confían en la revolucionaria tecnología blockchain“. Otro ejemplo es que el MetaHistory NFT-Museum de Ucrania en menos de un día vendió 1,282 obras de arte por 190 ETH  Estos NFT ilustran la historia de la invasión rusa del país, siendo estos los restos de edificios, soldados caídos y banderas en llamas, todo exhibido como NFT En estos tiempos difíciles podemos ver el verdadero potencial y poder que las criptomonedas y la tecnología blockchain pueden tener más allá de generarnos dinero, sino que pueden servir como una ayuda más allá de las fronteras. Por lo que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, firmó La Ley de Activos Virtuales la cual permite que los exchanges de criptomonedas extranjeros y ucranianos operen legalmente en el país.

Leer más

Los soulbound tokens: el futuro de los NFT y Ethereum

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, liberó un artículo de 37 páginas en el que explica que el futuro de Ethereum se centrará en un nuevo ecosistema llamado Sociedad Descentralizada. A este nuevo futuro se le va a conocer como “soulbound tokens (SBT)” cuyo nombre posiblemente tenga una relación con los items soulbound del videojuego “World of Warcraft”, los cuales se esperan que estén disponibles para su uso a finales de este año. Los SBT son NFT que una persona puede obtener basándose en su historial laboral y educativo, la principal diferencia que tiene con los  NFT clásicos es que no son transferibles pero si revocables y estos serán almacenados en una billetera “Soul” para siempre. El objetivo de los SBT es que representen la historia y los logros de una persona funcionando como un currículum extendido. Además, el documento de Ethereum explica que en caso de que un token Soulbound sea perdido, este puede recuperarse a través de la recuperación de la comunidad, lo que significa que el Alma es el “voto interseccional” de su red social. La idea es utilizar estos tokens como un tipo de insignia única la cual representa las identidades sociales de las personas siendo estas personalizadas y no intercambiables. Estos tokens podrían ayudar con problemas como las estafas y los robos. Los tokens STB podrían impulsar las Web3 al disminuir la dependencia de las empresas centralizadas y que las personas adquieran una mayor propiedad de sus identidades digitales. ¿Qué nuevos usos tendrían los tokens Soulbound a diferencia de los NFT normales? Un ejemplo puede ser con los títulos universitarios ya que la universidad podría otorgarlos como SBT el cual como es intransferible, la persona graduada no podría venderlo a diferencia de si este título fuera entregado como un NFT. Los SBT podrían servir igual como tickets para un evento o festival ya que de esta forma los organizadores podrían asegurarse de que una persona específica asistiera a una conferencia o evento, ya que tendrían un SBT que lo respalda. Otra tecnología que proponen estos nuevos tokens son los Souldrops. Estos vienen siendo como los típicos Airdrops cripto pero basados ​​en cálculos sobre SBT y otras fichas dentro de un Alma. Se espera que los tokens Soulbound (SBT) estén disponibles para uso a finales de este año.

Leer más
Celsius network

El derrumbe de Celsius Network como detonante de la caída del Bitcoin

En mayo, la criptomoneda Terra USD provocó el colapso del mercado, dejando preocupaciones, miedo extremo y desconfianza en los proyectos de criptomonedas. Por lo que mucha gente optó por empezar a retirar sus inversiones causando bajos en monedas como el bitcoin que no se habían visto en un buen rato. Ahora bien la semana pasada hemos visto una nueva caída en los proyectos de criptomonedas la cuál ha dejado al bitcoin en un bajo histórico en el que no ha había estado desde el 2019. Esto ha sucedido debido a que la plataforma de préstamo de criptomonedas Celsius Network dejó a 1,7 millones de usuarios sin poder canjear y retirar sus activos ya que tomaron la decisión de congelar los retiros en bitcoin, excusándose en condiciones de mercado «extremas», destacando así una de las desconfianzas más grandes en la industria de las criptomonedas: La garantía débil para los inversores.  Viendo ahora la parte por el marco de la legalidad, las plataformas de criptomonedas como Celsius Network siempre están buscando ser reguladas por el mercado estadounidense, pero estos siempre se encuentran con trabas por lo que han sido demasiado lentos para brindar la claridad necesaria para proteger a los usuarios, pero esperan que eso cambie pronto. Como contexto extra, las plataformas de cripto prestamistas como celsius network recolectan cripto depósitos de bitcoin o cualquier criptomoneda de clientes minoristas y los reinvierten. A veces, con rendimientos muy buenos para ser verdad de dos dígitos, estos productos han atraído decenas de miles de millones de dólares en activos. Sin embargo, con el empeoramiento de sus inversiones en medio de la caída del mercado de criptomonedas especialmente del bitcoin, Celsius no pudo pagar los reembolsos. Como resultado, sus clientes tenían poca visibilidad sobre cómo se invirtieron sus activos y no está claro si los recuperarán. El CEO de Celsius, Alex Mashinsky, tuiteó el miércoles que la compañía se está enfocando en las preocupaciones de los clientes. “Los inversores quieren saber que sus activos están seguros”, dijo Mike Belshe, director ejecutivo de BitGo, una empresa fiduciaria de activos digitales. «Vamos a ver una reorganización de las empresas sanas que gestionan bien el riesgo». Aquí en The Blue Manakin siempre estamos para educar y estar al tanto de lo que sucede en el mundo cripto. Nosotros siempre recordamos la importancia de investigar bien en donde colocamos nuestro dinero, y todo lo que respalda a un proyecto en la blockchain, sea esto la gente que está detrás, especialmente en su compañía de marketing, nosotros tenemos años de experiencia que nos respaldan.

Leer más
Prohibición de las criptomonedas

¿Es posible prohibir las criptomonedas?

Aunque en los hechos existen gobiernos que prohíben las criptodivisas, llevar esta prohibicion a la práctica es prácticamente imposible.

Leer más
criptomonedas y la inflación a comparación con el dinero

¿Las criptomonedas sufren inflación?

La tasa de inflación de Bitcoin actualmente asciende a 1.8% anual, y gracias a la escasez programada y halving, es que su promedio tiende a reducirse paulatinamente.

Leer más
Monedas a minar este 2022

Mejores criptomonedas para minar este 2022

Existen tantas alternativas para minar criptomonedas, que en a menudo es tan difícil seguir de cerca a cada una de ellas, como la manera que está funcionando su mercado. Por esta razón resulta una tarea compleja decidir minar criptomonedas, en este post hablaremos un poco acerca de cuáles son las mejores criptomonedas para minar debido a que combinan el hecho de que son relativamente nuevas y que su valor puede ser muy volátil según algunos expertos. Shiba Inu (SHIB):  Este es un memecoin (una moneda que surgió a partir de un meme) aprovechando el éxito que tuvo dogecoin. Aunque actualmente está valorado en fracciones de céntimo, lo cierto es que es una nueva moneda y que los expertos afirman que puede cotizarse de la noche a la mañana. Las personas que siguen este token cada vez son más y se especula que eventualmente sea aceptado para comprar acciones. Si bien ahora ha ido perdiendo valor, no se duda que en el futuro pueda tener un aumento. Solana (SOL):  Actualmente $SOL es la quinta criptomoneda con más capitalización del mundo superando casi los 62.000 millones de dólares. Solana ha tenido un notable ascenso durante el 2021. Si bien comenzó el año 2021 a menos de 2 dólares, a inicios de noviembre del mismo año alcanzó un máximo histórico de 260 dólares y actualmente ronda en un precio de 200 dólares. Cardano (ADA): Se encuentra justo por detrás del $SOL, con una capitalización de 55 millones de dólares, también tuvo un ascenso descomunal durante el 2021. La Altcoin Cardano comenzó el año cotizando a menos de 0,20 dólares y se recuperó hasta los 3 dólares convirtiéndose en una de las tres criptodivisas más grandes durante un tiempo.  Actualmente está rondando los 1,3 dólares, con la esperanza de que pueda volver a tener un aumento sustancial en su cotización. Avalanche (AVAX):  A principios del 2021, cotizaba en poco más de 3 dólares, a finales de noviembre del mismo año, AVAX alcanzó un máximo histórico de 146 dólares, más que suficiente como para superar a monedas ya posicionadas como dogecoin y convertirse en una de las 10 mejores criptodivisas del mundo. Actualmente, AVAX cotiza en más de 116 dólares con una capitalización de mercado que supera los 26.000 millones de dólares, es uno de los principales contendientes para hacer frente a Ethereum debido a que va a funcionar en la realización de contratos inteligentes.

Leer más

Distrokid se une a los NFT con «Sellouts»

La compañía de distribución de música, Distrokid actualmente se encuentra colaborando con 10,000 músicos independientes para la acuñación de 10,000 NFT

Leer más

Un importante marketplace NFT cierra sorpresivamente.

Hic Et Nunc ha interrumpido sus operaciones sin explicación previa. Después de más de 50 millones de dólares en operaciones, el marketplace basado en la blockchain Tezos fue detenido. 

Leer más

29 millones de dólares por un NFT. Beeple lo vuelve a hacer.

Este martes 9 de noviembre, beeple logró vender HUMAN ONE en 28.9 millones de dólares.

Leer más

¿Cómo se explica el repunte de Ethereum y Bitcoin?

Mientras el resto de criptodivisas recupera su posición, Ethereum y Bitcoin continúan fortaleciéndose.. Las DeFi son definitivamente una tendencia que explica perfectamente el éxito de las criptodivisas. 

Leer más

¿Conoces el NFT NYC?

El universo NFT ha cobrado una importancia extraordinaria en muy poco tiempo. ¿De qué se trataron los 4 días del evento más importante para los amantes de los NFT?

Leer más
Telegram