¿Es posible prohibir las criptomonedas? | Blue Manakin

Prohibición de las criptomonedas

¿Es posible prohibir las criptomonedas?

El avance acelerado de la tecnología blockchain, su penetracion distintos ambitos de la economía tradicional, y la solución que de manera muy eficaz ha representado para muchas problemáticas, como la inflación o los fraudes financieros, plantea sin duda una pregunta que es justo hacerse: ¿Es posible prohibir las criptomonedas?

Casi de un momento a otro, la irrupción de las criptomonedas, ha supuesto una revolución completa en las formas de comercio tradicionales que llevábamos siglos practicando. De pronto, el dinero tradicional ya no es la única manera de realizar operaciones, y los bancos centrales han dejado de tener el control absoluto sobre todos los aspectos finacieros que involucran a un país. Es una pregunta obvia ¿No?

analogía a la prohibición del bitcoin

¿Por qué podrían prohibirse las criptomonedas?

Actualmente, el uso de las criptomonedas está casi en su totalidad confinado al intercambio de información o recursos 100% digitales por medo de la criptografía. Sin embargo:

  • Ante la posibilidad de que eventualmente las criptomonedas se conviertan en el sistema de intercambio monetario que sustituya las estructuras financieras tradicionales, e incluso termine con los bancos centrales, existen muchas teorías que apuntan a que es sólo cuestión de tiempo antes de que las criptomonedas sean prohibidas en todo el mundo.
  • Otro argumento que podría legitimar la prohibición de las criptomonedas, es la capacidad que tienen para propiciar el comercio ilícito gracias a la naturaleza anónima que caracteriza a estas transacciones
  • Los gobiernos y las grandes potencias podrían sentirse amenazados si los usuarios de Bitcoin pudieran llevar sus vidas financieras en una economía sumergida. Pero Bitcoin ha resultado ser un mal medio de intercambio, y actualmente hay pocas empresas importantes basadas completamente en el.

Las criptomonedas en efecto pueden prohibirse, de hecho en la actualidad ya han sido reguladas en varios países, y sólo algunos imponen una prohibición total de las criptodivisas, aunque en paises como México, Argentina, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Croacia, Albania, Hong Kong, República Checa, Rumania, las transacciones con crptomonedas son totalmente legales. Otros países permiten solo parcialmente el uso de las criptodivisas.

¿En qué países está prohibido el uso de Criptomonedas?

Aunque existen países donde el uso de las criptomonedas se encuentra regulado, particularmente en el caso de Bitcoin, países como Canadá, Colombia, Ecuador o Vietnam prohíben la operación con esta criptodivisa.

prohibición del bitcoin en ecuador

Las restricciones en países como Arabia Saudita o Taiwán consisten en limitar la clase de operaciones con criptomonedas que pueden realizarse, limitando a las instituciones financieras de aceptar criptodivisas.

Hablando de los paises que prohiben las criptomonedas actualmente, el caso de China es muy conocido, pero no es el único; paises como Argelia, Bolivia, Marruecos, Egipto y Nepal no permiten ningún tipo de transacción o criptodivisa.

Prohibir las criptomonedas es casi imposible

Aunque en los hechos existen gobiernos que prohíben las criptodivisas, llevar esta prohibicion a la práctica es prácticamente imposible. El caso más claro es la misma China, el lider mundial en minar bitcoin, y donde las restricciones para hacerlo son bastante altas. Para prohibir de manera efectiva el uso de criptomonedas, sería necesario que el gobierno tuviera un control absoluto sobre internet. Prohibir a un usuario de descargar un software de wallet, ejecutar un nodo y realizar transacciones es prácticamente imposible.

Incluso en países con estrictos controles de Internet, existen varias herramientas utilizadas para eludir esas restricciones. Después de todo, es increíblemente complicado hacer cumplir la prohibición de criptomonedas cuando prácticamente cualquier persona puede acceder a la cadena de bloques a través del satélite Blockstream utilizando un dongle definido por software y una antena de radio (SDR) relativamente económica.

Leave A Comment