cripto bolsa

GTA-6-and.crypto

Según rumores GTA 6 tendrá una integración con las criptomonedas

Una filtración ha confirmado que el nuevo GTA 6 que ya se encuentra en desarrollo, puede incluir criptomonedas que los jugadores podrán ganar e intercambiar esta criptomoneda. El trading dentro del juego En el GTA 5, los jugadores ya tenían una aproximación a los mercados bursátiles accediendo a BAWSAQ y LCN Exchange vendiendo y comprando acciones en la bolsa. Además de que ya tenían misiones de asesinato del mercado de valores las cuales ern lanzaas por Lester. Ahora con las nuevas filtraciones del GTA 6, parece que puede haber nuevas formas de ganar dinero a través de las criptomonedas. Si bien todo parece ser una filtración de rumores, en realidad llegó una confirmación directamente de Rockstar Games, que, ya en febrero pasado, declaró lo siguiente: Criptomonedas en la comunidad gamer Si bien parece que una versión de las criptomonedas será llevada a GTA 6, aún está por verse su funcionamiento general dentro del juego y de qué forma va a tener valor Esperamos piensen bien la táctica con la que van a incluir la moneda al juego, ya que no es la primera vez que un juego vivió una serie de problemas al utilizar bitcoins virtuales dentro de su trama y anclar al precio del BTC, como fue el caso de Escape from Tarkov. En el juego se utilizaban bitcoins físicos, una moneda interna que podía ser vendida según el precio real del BTC anclado al precio del rublo con una escala 5:1 Debido a esto Escape from Tarkov enfrentó graves problemas en la dificultad de su juego, ya que los jugadores solo se dedicaban a minar bitcoins para hacer más dinero, rompiendo totalmente la trama para la que había sido desarrollado. Conclusión: Esta noticia puede ser algo que nos traiga mucho hype y es válido que nos podemos emocionar por la llegada de las criptomonedas en un juego de estilo AAA, hay que mantener una buena expectativa hasta entender cómo es que va a funcionar. 
Leer más

Desarrollo de Criptomonedas

Las criptomonedas, son una herramienta financiera de gran relevancia en la vida moderna, y que paulatinamente se ha vinculado en la estructura económica de muchos países alrededor del mundo. Su desarrollo es, además, una importante oportunidad de negocio a largo plazo para cada marca. Según la blockchain donde se ha desarrollado el potencial de escalabilidad de un proyecto de criptomonedas ofrece a la vez amplias alternativas de desarrollo paralelas, y que pueden involucrarse en mercados como los NFT, o el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.  En Blue Manakin somos un equipo de expertos en el desarrollo de proyectos de criptomonedas, plataformas de exchange, y toda clase de assets relacionados a la cadena de bloques. Contáctanos Desarrollo de Plataformas de Staking para Criptomonedas Somos desarrolladores de plataformas de staking, diseñadas para implementar mecanísmos de recompensas basadas en el protocolo de consenso de cada blockhain.  Nuestros desarrollos son intuitivos y eficaces, no requieren de un amplio conocimiento en Finanzas Descentralizadas, o profundos conocimientos técnicos por el cliente. Ver más La aplicación de las criptomonedas en distintos sectores, y la constante evolución de las Finanzas Descentralizadas hacen de este sector, uno de los más boyantes en el mundo. Paulatinamente la competitividad que las Criptomonedas ofrecen han desplazado de manera definitiva las operaciones financieras convencionales, como en el caso de El Salvador. Acude a nosotros para dejar en nuestras manos el desarrollo de tu proyecto de criptomonedas. Ver más Desarrollo de Pagos con Criptomonedas Creamos plataformas de pagos ágiles y adecuadas para poder realizar cualquier tipo de transacciones con criptomonedas. Conforme la infraestructura blockchain evoluciona y penetra en cada vez más sectores, el desarrollo de plataformas de pagos con distintas criptomonedas es en la actualidad, una cualidad que facilita la capacidad de un token, para posicionarse paulatinamente. Ver más Software de Minería de Bitcoin Somos proveedores de Software especializado en minería de bitcoin, desarrollado para optimizar los recursos de CPU y brindar un rendimiento superior a los estándares de la minería Crypto. Ver más Desarrollo Stable Coin Somos líderes en el mercado de desarrollo de criptomonedas seguras. La naturaleza de una stablecoins requiere de estar endosado a una moneda fiduciaria, un esquema de negocio seguro y con grandes oportunidades de crecimiento Ver más Desarrollo de Stablecoins Descentralizadas También existen stablecoins que no necesariamente depende de su paridad con monedas fiduciarias, sino de bienes estables no centralizados. Somos expertos en el desarrollo de assets no centralizados caracterizados por su bajo rango de fluctuaciones. Ver más Servicios de Litigio para Criptomonedas El rápido desarrollo integración de las criptomonedas en jurisdicciones de todo el mundo, ha convertido a los servicios legales en una herramienta indispensable.  La legislación irregular en el uso de las criptomonedas dentro de distintos países, hace del litigio, una actividad sumamente recurrente, pero que requiere de un alto conocimiento en términos jurídicos contables. Ver más Software para Criptomonedas MLM También conocido como marketing de referencia o marketing de red, el modelo de negocio MLM requiere de  la operación de software especializado en el desarrollo y comercialización de tokens  mediante este mecanismo. Somos desarrolladores de software MLM expertos, confíe en nosotros para un servicio de vanguardia. Ver más Software de Cajero Automático para Criptomonedas Los cajeros automáticos especializados en el intercambio de criptomonedas por dinero fiduciario, son cada vez más comunes en distintas jurisdicciones alrededor del mundo. Nos especializamos en el desarrollo de software app para criptomonedas. Ver más Servicios de Cotización en Bolsa Una parte fundamental en el lanzamiento de una nueva criptomoneda, es su listado dentro de las exchanges más importantes. Proveemos un servicio profesional de listing en las bolsas más representativas del mercado cripto. Ver más Alternativas P2P a Localbitcoin Los intercambios peer 2 peer son al día de hoy, una de las vías más populares para atraer nuevos usuarios de criptomonedas. Contamos con una amplia lista de alternativas peer-to-peer a localbitcoin para recomendar a clientes nuestros de cualquier gama. Ver más Tokens Similares a Safe Moon La característica que convierte a safe moon en la criptomoneda más segura del mercado consiste en que se trata de un token descentralizado que no presenta fluctuaciones típicas de otras Altcoins. La creación de una criptomoneda similar a safe moon, es un desarrollo especializado que permite a un negocio de blockchain un crecimiento constante y estable. Confíe en nuestros expertos para crear su token similar a Safemoon. Ver más Wallet similar a Metamask Existen varios motivos por los que metamask es la wallet más popular en el mercado de las criptomonedas, particularmente de la red Ethereum. Su alta compatibilidad con distintos navegadores, lo hace la puerta de acceso a la web 3.0. El desarrollo de wallets similares a meta mask, es un servicio de enorme importancia para vincular a una nueva plataforma de exchanges. Nuestros especialistas se encargarán de todos los aspectos necesarios para desarrollar una billetera adecuada para tu proyecto. Ver más Desarrollo de Blockchain Frameworks Existe un sinnúmero de plataformas de trabajo blockchain, su desarrollo depende de las características y cualidades que un negocio requiere de forma particular para incrementar su eficiencia. Somos desarrolladores de plataformas de trabajo blockchain con una gran diversidad de cualidades. Ver más Criptoactivos – Crypto Asset Somos desarrolladores de una gran diversidad de activos criptográficos, No solo criptomonedas, sino tokens de cualquier naturaleza, que además del formato NFT representan un sinnúmero de utilidades y aplicaciones en toda clase de actividades  empresariales. Ver más
Leer más
cryptocurrency-exchange

¿Cómo funcionan los Exchanges de Criptomonedas?

En los primeros días, la única forma de hacerse con las criptomonedas era minarlas o conseguirlas de otra persona que estuviera dispuesta a venderlas de manera directa.  Pero se comenzó a buscar una alternativa más simple y segura para conseguir criptomonedas por lo que fueron apareciendo los primeros Exchanges. Un exchange de criptomonedas o DCE (abreviatura de trueque de moneda digital) es una plataforma que permite intercambiar una criptomoneda por otra, mercar y vender monedas e intercambiar FIAT por criptomonedas.  Algunos son más para comerciantes y otros para intercambios rápidos de criptomonedas entre usuarios. Los intercambios de criptomonedas son en cierto modo semejantes a los intercambios de valores regulares, la diferencia es la manera en que los comerciantes obtienen ganancias.  En una bolsa de valores, los comerciantes compran y venden activos para beneficiarse de sus tasas variables, en lo que, en las bolsas de criptomonedas, los comerciantes usan criptomonedas para beneficiarse de los tipos de cambio enormemente volátiles.  La principal diferencia es que en la bolsa de valores hay horarios de trabajo, mientras que los exchanges de criptomonedas permanecen activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Los intercambios de criptomonedas (especialmente los intercambios centralizados) necesitan que los nuevos usuarios completen un proceso de registro previo a que logren empezar a operar, por lo que podemos encontrar más seguridad al hacer los intercambios dentro de esta plataforma que fuera de ella. Cada trueque calcula el costo en funcionalidad de su volumen de negociación, así como de la oferta y la demanda de sus usuarios. Los intercambios obtienen ganancias de diferentes fuentes de ingresos, las 4 más reconocidas son: comisiones, tarifas de cotización, construcción de mercado y recaudación de fondos para IEO, STO e ICO.
Leer más
Principales crptomonedas en Brasil

Brasil lidera el mercado de criptomonedas en Latam

Algo que caracteriza la creciente disposición de Latam por adoptar las criptomonedas, son sus características geoeconómicas, como hemos conversado anteriormente, la fluctuante inflación y eventuales devaluaciones de distintos países en esta región  hacen de  las finanzas descentralizadas, una vía perfecta para la estabilidad económica de países como Argentina en términos generales.  En el caso de Brasil, existen algunos datos importantes para saber antes de lanzar una nueva criptomoneda.
Leer más
Top 10 AI Trading Bots

Los 10 Mejores Bots de Trading con IA

A medida que avanza la era digital, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) han estado haciendo olas en numerosos sectores, incluido el comercio de acciones. Estas tecnologías utilizan capacidades de computación avanzadas para ejecutar tareas que replican la lógica y la experiencia humana, reduciendo significativamente los errores y mejorando la eficiencia. Una de las innovaciones más significativas en este campo es la introducción de los bots de trading con IA, que están transformando el panorama del trading al procesar grandes cantidades de datos, automatizar los procesos de toma de decisiones y generar más beneficios. Sumérgete en el mundo de estos revolucionarios y explora los 10 mejores bots de trading con IA en el mercado. Trade Ideas Trade Ideas es un software de trading en bolsa impulsado por IA desarrollado por un exitoso equipo de emprendedores y desarrolladores de fintech. Su sistema propietario monitorea cada movimiento del mercado, comparándolo con datos históricos para hacer predicciones en tiempo real. Ofrece funcionalidades para traders de todos los niveles de experiencia. Desde principiantes que pueden usar sesiones de entrenamiento simuladas hasta traders experimentados que pueden optimizar sus estrategias a través de opciones personalizables, Trade Ideas es una solución de trading integral. Su bot IA-Holly proporciona señales de entrada y salida ponderadas estadísticamente, haciendo que la gestión del comercio sea más eficiente. TrendSpider TrendSpider ofrece un algoritmo único de aprendizaje automático para un análisis técnico automático avanzado. El algoritmo propietario escanea datos históricos del mercado para identificar tendencias y proporcionarlas a los traders para operaciones rentables. Una de las características sobresalientes de TrendSpider son los Bots de Trading, que pueden automatizar cualquier estrategia de trading. Puedes perfeccionar tu estrategia usando el Probador de Estrategias de la plataforma e implementarla con el Bot de Trading. Estos bots incluso pueden desencadenar eventos, como publicar en un servidor de Discord o realizar operaciones en una cuenta de corretaje, proporcionando una solución flexible y consciente de la posición para tus necesidades de trading. Signal Stack Signal Stack es una plataforma innovadora que convierte cualquier alerta de cualquier plataforma de trading en una orden ejecutada en cualquier cuenta de corretaje, nivelando el campo de juego de la misma manera que los fondos de cobertura. Proporciona registros detallados de todas las interacciones con corredores externos y es capaz de enviar alertas automáticas ante cualquier excepción. Esta herramienta elimina la necesidad de codificación y procesa las señales en milisegundos, minimizando el deslizamiento. Stock Hero Stock Hero ofrece una plataforma para la prueba de estrategias sin riesgo a través de su simulado intercambio de papel. Puedes crear, probar e implementar bots de trading sin necesidad de codificar. Su plataforma basada en la nube garantiza la velocidad y reduce el posible retraso para las operaciones sensibles al tiempo. Además, el Bots Marketplace de Stock Hero permite a los usuarios beneficiarse de los bots de trading de alto rendimiento creados por traders experimentados. Tickeron Tickeron es una plataforma avanzada que ofrece varias opciones de trading con IA. Sus Robots de IA escanean acciones y ETFs cada minuto, presentando oportunidades de trading basadas en Patrones en Tiempo Real. La plataforma ofrece características únicas como la Previsión de Tendencias con IA, que predice las tendencias del mercado basándose en datos históricos de precios, y niveles de confianza personalizables para adaptarse a las personas reacias al riesgo. Equbot Impulsado por IBM Watson, Equbot combina datos de ETF e IA para ofrecer análisis detallados y alertas. Realiza análisis de artículos de noticias globales y eventos de redes sociales, permitiéndote mantenerte actualizado con las últimas noticias financieras. Lo que distingue a Equbot es su capacidad de aprendizaje para entender tus preferencias con el tiempo, lo que resulta en una experiencia de trading más personalizada. Imperative Execution Imperative Execution optimiza la descuberta de precios y minimiza el impacto en el mercado a través de su herramienta Intelligent Cross. Propietaria de Intelligent Cross US equities ATS, es conocida por su utilización de IA para optimizar el rendimiento del trading. También ofrece el sistema ASPEN, que actúa como un libro de ofertas/compras, y el feed de datos IQX, que proporciona una vista completa de todas las ejecuciones en Aspen. Algoriz Algoriz es un software de IA que permite a los usuarios construir, probar y automatizar estrategias de trading en acciones y criptomonedas. Admite conexiones seguras con cuentas de corredores para trading automatizado y ofrece un motor de emparejamiento simulado para la prueba de algoritmos. Algoriz destaca por su interfaz intuitiva y el soporte para más de 10,000 estrategias. Kavout Kavout es una plataforma de inversión impulsada por IA con su máquina de IA, Kai, en el núcleo. Kai analiza millones de puntos de datos, presentaciones, cotizaciones de acciones, noticias, blogs y canales de redes sociales para proporcionar una vista precisa del mercado. Las características adicionales incluyen una cartera de trading en papel para probar estrategias de inversión y una herramienta de análisis de mercado para filtrar las mejores acciones. Scanz Scanz es una plataforma de escaneo de mercado versátil diseñada para traders diurnos y de swing. Su objetivo es proporcionar oportunidades de trading en tiempo real continuas al escanear más de 100 variables de precio, volumen, técnicas y fundamentales. Diseñada para traders de noticias, la plataforma ofrece el feed de noticias más rápido y avanzado con una funcionalidad de filtrado y clasificación ultra-potente. Scanz se integra perfectamente con varios corredores, como Interactive Brokers y TD Ameritrade. Los bots de trading con IA están revolucionando la forma en que negociamos acciones. Estas plataformas son solo la punta del iceberg en un paisaje en rápida evolución. Con los continuos avances de la IA y el ML, el futuro del comercio de acciones promete ser aún más rentable, eficiente y emocionante.
Leer más
Kraken se asocia con Williams Racing

Kraken se asocia con Williams Racing

Kraken se convierte en el primer socio oficial de criptomonedas y Web3 para Williams Racing La bolsa de criptomonedas con sede en San Francisco, Kraken, ha anunciado su primer acuerdo de asociación global con Williams Racing, convirtiéndose en el primer socio oficial de criptomonedas y Web3 del equipo británico de Fórmula 1 (F1). Como parte del acuerdo, la marca de Kraken aparecerá en el alerón trasero de los coches Williams, los trajes de los pilotos y las gorras durante el resto de la temporada del Campeonato del Mundo de F1, comenzando por el Gran Premio de Australia. Lo que significa esta asociación para los fans de la criptomoneda y la F1 Kraken también colaborará con Williams para diseñar gorras de edición limitada para ciertas carreras y proporcionar experiencias emergentes e iniciativas de la F1 Fan Zone durante toda la temporada. Además, los usuarios de Kraken con obras de arte NFT tendrán la oportunidad de presentar su obra de arte en la parte trasera de los autos de carrera de Williams durante eventos seleccionados del Gran Premio. Los principales proyectos NFT de terceros como Bored Ape Yacht Club y World of Women también se presentarán, entre otros listados en el mercado de Kraken. Otras marcas de criptomonedas con acuerdos activos con equipos de F1 Aunque algunas patrocinios de criptomonedas se han derrumbado, Kraken se une a otras marcas de criptomonedas con acuerdos activos con equipos de F1. McLaren se ha asociado con Tezos y OKX, Alpine tiene un acuerdo con Binance, Haas con OpenSea, y el acuerdo de $150 millones de Red Bull Racing con Bybit, firmado en febrero de 2022. Crypto.com también posee los derechos de nombre del Gran Premio de Miami de F1.En conclusión, la asociación entre Kraken y Williams Racing ofrece a los aficionados experiencias de cripto y Web3 de vanguardia, al mismo tiempo que brinda a Kraken la oportunidad de llegar a nuevos clientes institucionales y empresas a través de la red y los eventos de Williams Racing.
Leer más

¿De qué maneras puedo comerciar en el metaverso?

El Metaverso es un lugar digital donde tenemos la posibilidad de interactuar e intercambiar vivencias, usando novedosas identidades digitales llamada “avatar”, por medio de un soporte lógico, el cual replica el planeta real, sin embargo sin sus restricciones. Si contextualizamos este criterio lo que tenemos la posibilidad de ver es un mundo nuevo, un mundo digital nuevo. Entonces, si imaginamos que formamos parte de la obra de un mundo aquello nos da visión de la proporción de cosas que tienen la posibilidad de hacer. Por otro lado, es lógico pensar que un ambiente digital va a tener sus propios delitos, simultáneamente leyes que las regulan, hasta su propia moneda, lógicamente digital. Algunos ejemplos de metaversos a los que puedes ingresar Second Life: es un entorno virtual 3D donde los usuarios controlan avatares para socializar, aprender y hacer negocios. Decentraland: es un mundo digital online que combina recursos sociales con las criptomonedas, NFTs y bienes raíces virtuales.Microsoft Flight Simulator el Metaverso de Microsoft es la alianza de los universos digital y físico con el que tienen la posibilidad de entablar conexiones más profundas entre los individuos en el entorno del trabajo. ¿Cómo ganar dinero en el metaverso? La bolsa de valores: Una inversión a largo plazo en alguna postura interesante en el metaverso seguramente te dará un retorno de la inversión. Negocio: En el metaverso hay negocios con la posibilidad de ser materializados en el mundo físico, o sea puede existir una tienda en el metaverso y al hacer la compra esta podría ser entregada de forma física.  La economía del metaverso es manejada a través de criptomonedas y NFTs, los cuales además se revalorizan y en sí mismo conforman de determinada forma una oportunidad de negocios. Bienes Raíces: Algunos metaversos como Descentraland poseen “terrenos” o propiedades que pueden ser comprados y posteriormente vendidos a un precio mayor. E-learning: Hoy en día es común ver universidades que tienen clase de anatomía por medio de la realidad virtual, algo que podría traer el metaverso es que desde tu casa puedas trasladarte por todo el cuerpo de forma virtual y conocer todas sus funciones, la mezcla imaginativa y lógica es lo cual dejará el aprendizaje. Obras de Arte: Los NFT son objetos digitales únicos y cuando se trata de obras de arte estas se han cotizado de una manera impresionante. Conclusión Al metaverso se puede entrar ya, sin la necesidad de equipo especial pero pronto podremos disponer de gafas de realidad virtual, que de forma inmersiva te llevará a sitios inimaginables o tener vivencias, sensoriales, turísticas, de juegos y hasta de negocios que jamás has vivido previamente. El metaverso va a ser un mundo que explorar, pero harán falta servicios de ciberseguridad, negocio minorista, mayorista y eventos.
Leer más
how-to-trade-in-the-metaverse

¿De qué maneras puedo comerciar en el metaverso?

El Metaverso es un lugar digital donde tenemos la posibilidad de interactuar e intercambiar vivencias, usando novedosas identidades digitales llamada “avatar”, por medio de un soporte lógico, el cual replica el planeta real, sin embargo sin sus restricciones. Si contextualizamos este criterio lo que tenemos la posibilidad de ver es un mundo nuevo, un mundo digital nuevo. Entonces, si imaginamos que formamos parte de la obra de un mundo aquello nos da visión de la proporción de cosas que tienen la posibilidad de hacer. Por otro lado, es lógico pensar que un ambiente digital va a tener sus propios delitos, simultáneamente leyes que las regulan, hasta su propia moneda, lógicamente digital. Algunos ejemplos de metaversos a los que puedes ingresar Second Life: es un entorno virtual 3D donde los usuarios controlan avatares para socializar, aprender y hacer negocios. Decentraland: es un mundo digital online que combina recursos sociales con las criptomonedas, NFTs y bienes raíces virtuales.Microsoft Flight Simulator el Metaverso de Microsoft es la alianza de los universos digital y físico con el que tienen la posibilidad de entablar conexiones más profundas entre los individuos en el entorno del trabajo. ¿Cómo ganar dinero en el metaverso? La bolsa de valores: Una inversión a largo plazo en alguna postura interesante en el metaverso seguramente te dará un retorno de la inversión. Negocio: En el metaverso hay negocios con la posibilidad de ser materializados en el mundo físico, o sea puede existir una tienda en el metaverso y al hacer la compra esta podría ser entregada de forma física.  La economía del metaverso es manejada a través de criptomonedas y NFTs, los cuales además se revalorizan y en sí mismo conforman de determinada forma una oportunidad de negocios. Bienes Raíces: Algunos metaversos como Descentraland poseen “terrenos” o propiedades que pueden ser comprados y posteriormente vendidos a un precio mayor. E-learning: Hoy en día es común ver universidades que tienen clase de anatomía por medio de la realidad virtual, algo que podría traer el metaverso es que desde tu casa puedas trasladarte por todo el cuerpo de forma virtual y conocer todas sus funciones, la mezcla imaginativa y lógica es lo cual dejará el aprendizaje. Obras de Arte: Los NFT son objetos digitales únicos y cuando se trata de obras de arte estas se han cotizado de una manera impresionante. Conclusión Al metaverso se puede entrar ya, sin la necesidad de equipo especial pero pronto podremos disponer de gafas de realidad virtual, que de forma inmersiva te llevará a sitios inimaginables o tener vivencias, sensoriales, turísticas, de juegos y hasta de negocios que jamás has vivido previamente. El metaverso va a ser un mundo que explorar, pero harán falta servicios de ciberseguridad, negocio minorista, mayorista y eventos.
Leer más
FTX-debate-in-labitconf

Crisis de FTX Encendió el Debate en LaBitconf, La Mayor Conferencia de Bitcoin de América Latina

El colapso del imperio de Sam Bankman-Fried ha sido la comidilla de la LaBitConf de este año en Buenos Aires. La más grande conferencia de criptomonedas de Latinoamérica, LaBitConf 2022, empezó el viernes y finalizó este fin de semana. La histeria inclusive causó que el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin seguramente el orador más reconocible de la conferencia diera una plática sorpresa al inicio de su acontecimiento primordial en la que comparó al Sam Bankman-Fried con un «dictador de la década de 1930». La caída del CEO de FTX Bankman-Fried, cuyo imperio de criptomonedas se esfumó esta semana, está siendo investigado por «conducta criminal». Esta alarma ha hecho que otros Exchanges y organizaciones de criptomonedas busquen maneras para mostrar a sus consumidores que no les ocurrirá lo mismo. En la LaBitConf tenían respuestas preparadas. Muchas de las personas cripto más importantes de latinoamérica compartieron respuestas a lo que ha pasado, a continuación te las compartimos: Bitso, con base en México: habló con Decrypt sobre la debacle. El gerente de operaciones de BitGet Mario Iemma, comentó que la crisis puede ser una posibilidad: la bolsa con origen en Singapur, que dirige el mercado de derivados en la zona, hizo saber un nuevo sistema que posibilita a los usuarios ver la liquidez de la exchange en todo instante. El CEO de la organización de blockchain Koibanx, Leo Elduayen, mencionó en el escenario que poseemos que «abrir los ojos» frente a organizaciones como FTX y Celsius que se hundieron a inicios de este año y reconocer que no son verdaderas organizaciones Web3. Buterin agregó que «este año acabamos de ver un enorme conjunto de cosas», refiriéndose a la caída de varios proyectos de criptomonedas y hacks. «Son las cosas que se rompen pues poseen un modelo, y aquel modelo es prácticamente malo», comentó. «Y la otra son las cosas que se rompen pues no hay confianza en el modelo en absoluto, sino en un tipo». Conclusión: A medida que los reguladores y las fuerzas del orden investigan lo cual en verdad llevó al colapso de FTX, todos parecían estar de consenso en una cosa en la LaBitConf de este año: la esfera de las criptomonedas requiere tener mucho cuidado con a quién le brindan su dinero.
Leer más
cryptoarena

Los retiros en Crypto.com aumentan después de que su director general admita un problema de transacciones

Muchos usuarios han decidido retirar sus fondos de Crypto.com a lo largo del fin de semana luego de que el director ejecutivo de la compañía mencionara que la bolsa de criptodivisas había gestionado mal una transacción de unos 400 millones de dólares. El director ejecutivo de Crypto.com, Kris Marszalek, comentó en Twitter que la transferencia se mandó al tipo de cuenta equivocado en otra bolsa. El miedo corre de manera rápida La inquietud por Crypto.com, con origen en Singapur, se extendió por Internet a lo largo del fin de semana, con prominentes figuras de la moneda digital apuntando a la compañía. Changpeng Zhao, director ejecutivo de Binance, la organización más enorme de Crypto.com, pareció cuestionar la naturaleza de las transferencias sin nombrar a la compañía, lo cual puede haber alimentado las retiradas del domingo, según los actores de la industria de las criptomonedas. Marszalek desestimó las preocupaciones sobre Crypto.com, tuiteando después el domingo que las transferencias de octubre habían «creado tanto miedo, incertidumbre, duda y especulación en Twitter» semanas luego. Varios usuarios han retirado sus criptos con valores millonarios El domingo, los usuarios retiraron de Crypto.com un costo neto de 14 millones de dólares de la criptomoneda ether y 39 millones de dólares de otros tokens vinculados a la red Ethereum. A lo largo de aquel mismo tiempo, Crypto.com movió 33 millones de dólares de otros monederos para saciar la demanda de los consumidores, según Argus. Firngía que Crypto.com poseía fondos suficientes para saciar las retiradas de los usuarios, mencionó Owen Rapaport, cofundador de Argus. Crypto.com es una bolsa de tamaño medio. La transacción que causó la inquietud por Crypto.com implicó la transferencia de 320.000 ether o alrededor de 400 millones de dólares del token en aquel momento a una cartera asociada a la bolsa de criptomonedas Gate.io el 21 de octubre.
Leer más

Inversión en el Metaverso

Sin lugar a dudas, la preponderancia del metaverso hace de este espacio, una plataforma donde invertir es una de las opciones más viables de crecimiento a corto y mediano plazo. La migración de millones de usuarios a los nuevos universos digitales, permite que el metaverso sea mucho más que una tendencia, ya que su continua financiación permite que este espacio se encuentre en constante expansión.  En definitiva, para una marca donde el interés está enfocado en robustecer su público y expandir sus objetivos comerciales, invertir en el metaverso es el principio de muchas posibilidades de desarrollo en el futuro inmediato. Sin embargo, para todo proyecto o marca interesada en el metaverso, la pregunta obvia es ¿Dónde invertir? Contáctanos Te ayudamos a realizar la inversión ideal en el Metaverso Actualmente existen cerca de 10 universos preponderantes, que dominan el metaverso. Dentro de las alternativas de inversión se encuentran además varias alternativas para hacerlo, desde empresas que cotizan en bolsa,  hasta inversión en Finanzas Descentralizadas.  Además de las vías y plataformas para invertir en el metaverso, también existen distintas industrias para hacerlo. La determinación de la plataforma y el tipo de inversión depende de un minucioso estudio que Blue Manakin, realizará de tu proyecto, y que nos mostrará las alternativas más viables para ejecutar una inversión segura en las nuevas plataformas digitales. Ver más Elijamoss tu tipo de inversión en el Metaverso La inversión en el metaverso depende de un complejo equilibrio entre diversos factores, como el tamaño y naturaleza de tu proyecto, tus objetivos, y  las alternativas de inversión alas que es más recomendable acceder. Desde compra de acciones con cualquiera de las plataformas predominantes como roblox, microsoft, meta y muchas más; hasta  actividades como la adquisición de propiedades y terrenos, inversión en criptomonedas, flipping con NFT  y más. Acércate a Blue Manakin, somos un equipo de profesionales en  consultoría para el metaverso, que desplegará para tu proyecto, todas las alternativas de inversión que tienes, y las proyecciones que cada una ofrece. Ver más Financiación colectiva del Metaverso Sin importar el volumen de inversión que desees ejercer, ya seas un usuario individual, o parte de un gran proyecto NFT, la inversión en el metaverso tiene amplias oportunidades para acompañar a las marcas más importantes que participan en su construcción. Te ayudamos a elegir la mejor alternativa de financiación para tus propósitos. Ver más
Leer más

Exchange

Una bolsa de Criptodivisas es una plataforma que permite a los usuarios realizar intercambios o adquisición de criptomonedas o monedas digitales por activos, que van desde tarjetas de crédito, transferencias bancarias, distintas monedas digitales o criptodivisas por una comisión de transacción que suele ser muy inferior a la de la banca convencional.
Leer más

Defi

O finanzas descentralizadas, son la manera de operar cripto activos, que no dependen de organismos centrales ni intermediarios como casas de bolsa, exchanges o bancos. Las plataformas de finanzas descentralizadas permiten realizar toda clase de operaciones financieras sin las altas comisiones que implica la operación centralizada. En 2021 las operaciones con finanzas descentralizadas ascendían aproximadamente a 20.5 mil millones de dólares.
Leer más

Dex

Una bolsa de criptomonedas descentralizada, es una aplicación basada en la blockchain que opera el comercio de cripto activos a gran escala. Las DEX funcionan como intermediarios entre financieros y compradores o vendedores, pero de forma automatizada.
Leer más

¿Qué es una IDO?

Conocida como IDO (initial dex offering) es un concepto común en las DeFi. Básicamente se trata de una oferta de tokens realizada en una bolsa descentralizada. Una nueva forma de recaudación de fondos en los que el lanzamiento de una criptomoneda está ofertando un intercambio de liquidez. En este intercambio de activos, los comerciantes pueden intercambiar tokens como criptomonedas o stablecoins. Las IDO, son una evolución de modelos de recaudación de fondos como los lanazmientos de ICO, o las ofertas de tokens de Seguridad STO. Este método está diseñado para ofrecer liquidez inmediata a los propietarios de una nueva moneda. Los IDOS son conocidos como una forma eficaz para lanzar nuevos proyectos de criptodivisas. El lanzamiento de una IDO significa que el proyecto está siendo lanzado a través de un intercambio descentralizado. A pesar de que este esquema de lanzamiento  de tokens, tiene bastante tiempo existiendo, la evolución operativa de las IDO se ha adaptado paulatinamente a las regulaciones que permiten hacer de este un mecanismo efectivo de lanzamiento. Los IDO surgieron como una de las alternativas a las ICO que permiten tener mayor certidumbre en el lanzamiento de una nueva criptomonedas. A partir de que  en 2017, la fiebre por las ICOS representó importantes pérdidas y estafas para inversionistas serios, que registraron grandes pérdidas. Las IDO utilizan un método de intercambio descentralizado que facilita la venta de tokens, es decir que el proyecto de criptomonedas proporciona sus tokens a la DEX, a través de la cual los usuarios invierten. Es decir, una inversión que no se realiza directamente al token. La DEX entonces completa la distribución . Estos procesos son realizados a través de smart contracts. Las regulaciones y etapas de un IDO dependen del DEX que lo ejecute, pero existen 4 métodos usuales. Mediante un proceso de selección donde se acepta un proyecto para realizar una IDO. Desde una lista blanca de inversores que tienen que soportar el marketing de una moneda. Con la división de fondos recaudados donde una parte se utiliza para crear un fondo de liquidez, y otra se proporciona al equipo. Mediante la transferencia de los tokens a los usuarios, y la apertura del LP para su comercio . La Initial Dex Offering es uno de los métodos de lanzamiento de tokens más populares, y que implican diversas ventajas y algunos puntos por considerar.
Leer más