Criptomarketing

bitcoin

¿Qué es el bitcoin y cómo funciona?

El bitcoin es un activo digital que fue introducido al mundo en el 2009 el cual aprovecha una red de igual a igual para facilitar la transferencia de valor sin intermediación de bancos o autoridad central. ¿De dónde salen? Los bitcoins nacen a través de la minería al validar transacciones en la blockchain, la cual es básicamente un libro de contabilidad al que todas las personas en el mundo tenemos acceso y podemos ver hasta la primera transacción que se ha hecho con esta moneda. A las personas que se encargan de este procedimiento se les conoce en el mundo como mineros. Cuando los mineros verifican con éxito un grupo de transacciones, se les otorga una cantidad de bitcoins, actualmente se obtienen 12,5 por cada transacción completada pero este número disminuye en cada halving, el cuál suele ocurrir cada 4 años. Los mineros siguen un conjunto de reglas criptográficas que mantienen la red estable, segura y protegida. ¿Existe un limite? Actualmente, hay aproximadamente 17 millones de bitcoins minados de los cuales existe un número máximo el cual es de 21 millones. Pero no hay que preocuparnos ya que este número no se alcanzará hasta aproximadamente el año 2140, por lo que nos quedará Bitcoin por un buen rato. ¿Cómo puedo conseguir bitcoin? Fuera de la minería, hay varias maneras en las que podemos conseguir bitcoins. Por medio del intercambio con otras personas o por medio de las diferentes plataformas de exchange como Binance. Nuestros activos querrán guardados en una wallet, en el caso de las plataformas de exchange quedan guardadas en las wallets que ellos te otorgan pero también existen ya miles de wallets que puedes utilizar, siendo metamask una de las más populares. ¿Cuáles son sus usos? Actualmente los bitcoins se pueden usar como método de pago para bienes y servicios, pero el uso comercial de bitcoin todavía se encuentra en constante crecimiento. Pero también podemos utilizarlo para negociar, vendiéndolo o comprándolo a cambio de dinero fiduciario como el dólar estadounidense.  El bitcoin es la criptomoneda con más liquidez y esperamos que cada vez sea más común en la sociedad, adoptando en un futuro como una moneda como el dólar o el euro.

Leer más

¿Qué son las criptomonedas y como funcionan?

La criptomoneda es una divisa digital, una moneda que no existe de ningún tipo de forma física y que está basada en bits La idea de este tipo de sistema llegó al mundo gracias al usuario Satoshi Nakamoto, el cual publicó un artículo en el que explicaba cómo funciona esta moneda que buscaba desvincularse completamente de cualquier institución bancaria y gubernamental así manteniendo la privacidad y que no fuera afectada por la inflación.  Unos meses después de publicar el artículo, Satoshi Nakamoto proporcionó el software necesario para poder realizar estas transacciones y desapareció sin dejar rastro y hasta hoy en día la identidad de este usuario sigue manteniéndose desconocida. La primera moneda de este tipo y de la que estamos hablando es el Bitcoin. El sistema del bitcoin funciona con Peer to peer (P2P). En el que existe un registro global y público de todas las transacciones que se han hecho en la historia de la moneda conocido como blockchain, de esta forma se traza con detalle todo el recorrido que ha hecho desde la primera cuenta de usuario que la tuvo hasta el último, y a pesar de este registro ser público no afecta a la privacidad ya que todas las cuentas son anónimas y no se sabe a quién pertenece. El Blockchain es una secuencia de datos encadenados, cada bloque tiene un número limitado de transacciones las cuales están vinculadas al bloque anterior y así sucesivamente hasta llegar al primer bloque que existió y la ventaja que tiene es que está distribuido a nivel global, lo que lo convierte en un sistema que aparte de ser público es seguro ya que es imposible modificar los registros del pasado y mientras existan usuarios en la red este registro nunca va a desaparecer. Cualquier persona puede crear un bloque los cuales son conocidas como mineros, estos mineros lo que hacen es registrar aproximadamente entre 2000 y 2200 transacciones en un bloque, que ya finalizado es mandado al registro, donde otros mineros lo revisan y si la mayoría indica que está correcto, el bloque se queda en el registro y el minero recibe una recompensa. De esta forma es que se mantiene la seguridad en el registro. La primera moneda de este tipo fue el Bitcoin, pero hoy existen muchas otras monedas de este tipo y que tienen valores distintos, otro ejemplo de este tipo de moneda que es muy usada es el Etherium que funciona con el mismo tipo de sistema que el bitcoin pero con contratos financieros que sirven por ejemplo como para comprar una casa o pedir un préstamo, Estos contratos son conocidos como contratos inteligentes, y el Etherium funciona exclusivamente para pagar estos contratos. Otras monedas que hay en el mercado son: ·         Tether ·         Binance coin ·         Cardano ·         USD coin ·         XRP ·         Dogecoin Por mencionar algunas. La verdad es que entrar a este mundo no es nada complicado ya que puedes comprar criptomonedas directamente a alguna persona, o usar uno de los diferentes plataformas de exchange que hay en el mundo como por ejemplo Binance o coinbase con los cuales consigues una cartera virtual y ahí tienes tus nuevas monedas, ya es trabajo tuyo aprender más sobre qué tipo de intercambios o transacciones puedes hacer para hacer crecer este dinero y convertirlo en algo real de lo cual sacar provecho.  A parte de la transacción normal ya hablada anteriormente en la que una persona le compra a otra y se registra en la cadena de bloques, hoy en día ya hay varias empresas que aceptan el bitcoin como una forma de pago por sus servicios, algunos ejemplos son: ·         Bienes raíces ·         Ropa ·         Pizza Hut ·         Arte ·         Servicios web ·         Videojuegos  Hoy podemos ver que las criptomonedas se han ido incluyendo al mundo de diferentes maneras, no llevan mucho tiempo en existencia como puede ser el dinero y el intercambio clásico que ha tenido el ser humano desde el inicio de los tiempos, pero ha sido una moneda que se ha empezado a dar su lugar en el mundo, su popularidad y valor es algo que no ha dejado de avanzar. Cada vez son más las empresas que comprenden su valor y seguridad con el intercambio de bienes y servicios por lo que la apuesta a este tipo de divisa puede ser una buena inversión por dónde se vea.

Leer más
cryptocurrency-exchange

¿Cómo funcionan los Exchanges de Criptomonedas?

En los primeros días, la única forma de hacerse con las criptomonedas era minarlas o conseguirlas de otra persona que estuviera dispuesta a venderlas de manera directa.  Pero se comenzó a buscar una alternativa más simple y segura para conseguir criptomonedas por lo que fueron apareciendo los primeros Exchanges. Un exchange de criptomonedas o DCE (abreviatura de trueque de moneda digital) es una plataforma que permite intercambiar una criptomoneda por otra, mercar y vender monedas e intercambiar FIAT por criptomonedas.  Algunos son más para comerciantes y otros para intercambios rápidos de criptomonedas entre usuarios. Los intercambios de criptomonedas son en cierto modo semejantes a los intercambios de valores regulares, la diferencia es la manera en que los comerciantes obtienen ganancias.  En una bolsa de valores, los comerciantes compran y venden activos para beneficiarse de sus tasas variables, en lo que, en las bolsas de criptomonedas, los comerciantes usan criptomonedas para beneficiarse de los tipos de cambio enormemente volátiles.  La principal diferencia es que en la bolsa de valores hay horarios de trabajo, mientras que los exchanges de criptomonedas permanecen activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Los intercambios de criptomonedas (especialmente los intercambios centralizados) necesitan que los nuevos usuarios completen un proceso de registro previo a que logren empezar a operar, por lo que podemos encontrar más seguridad al hacer los intercambios dentro de esta plataforma que fuera de ella. Cada trueque calcula el costo en funcionalidad de su volumen de negociación, así como de la oferta y la demanda de sus usuarios. Los intercambios obtienen ganancias de diferentes fuentes de ingresos, las 4 más reconocidas son: comisiones, tarifas de cotización, construcción de mercado y recaudación de fondos para IEO, STO e ICO.

Leer más
crypto-animals

Animales en el mundo Crypto

En la comunidad crypto puedes ser catalogado como un tipo de animal según la cantidad que poseas de una criptomoneda en tu wallet. Siendo la ballena para los que tienen las más grandes cantidades, o por el contrario un pequeño camarón si tienes menos de 0,5. Pero en el intermedio existen más animales. Cada uno se utiliza para marcar las tendencias o movimientos en los precios de Bitcoins y altcoins. A continuación van algunos de los más comunes: Ballenas: Son las carteras con mayor número de criptomonedas, estos usuarios tienen la capacidad de mover importantes sumas de dinero en criptos y causar variaciones en el mercado. Se les conoce como Ballenas por la representación de que todos somos inversionistas en un gran océano, donde existen peces (todos los que tienen criptos) y ballenas (grandes inversionistas). Usualmente estos cuentan con mínimo 1000 BTC. Osos:  A este animal lo asociaremos con el mercado bajista, que suelen invernar cuándo hace frío y los alimentos escasean.  En las criptomonedas este invierno es cuándo los precios son bajos, un ejemplo es el marcado que tenemos actualmente en el que tuvimos una gran caída. Normalmente se asocia la caída de precios de un activo a la acción de los osos sobre el mercado, los cuales muchas veces actúan influenciados por eventos externos. Toros:  Cuándo el miedo de invertir en el mercado de las criptomonedas disminuye y la gente empieza a invertir otra vez, es cuando llegan los toros.  Ya que la figura del Toro se asocia con el mercado alcista por el ángulo hacia arriba que tiene su cuerpo con su cabeza levantada por encima del cuello. Los toros pueden impulsar tangiblemente los precios de cualquier activo. En el mundo cripto, todos somos un animal pero queda en cada persona elegir cuál de estos queremos ser en base a nuestro perfil de inversionista o las oportunidades que podemos tomar. Pero lo importante es que todos comenzamos como camarones por lo que no hay que tener miedo a tomar ese primer gran paso para este mundo. En The Blue Manakin queremos ayudarte en tu caminar en el mundo de las criptomonedas y los NFT por lo que no te olvides de revisar nuestras entradas de blog en las que hablamos de distintos temas sobre este mundo y las últimas tendencias.

Leer más
bagholder

¿Qué significa BagHolder?

A aquellos inversores que han estado haciendo hodl por mucho tiempo se les conoce como Bagholders. Muchas veces los bagholder llegan a este nivel ya que compraron la moneda cuándo su precio estaba alto quedándose así con tokens que valen poco o nada mientras tienen la esperanza de que vuelva a subir. Las  criptomonedas al ser un mercado muy volátil, ocurre que puedan existir grandes fluctuaciones de precios, al igual que cada día llegan inversores nuevos con ganas de generar ingresos al momento. Incluso un porcentaje de los Bagholders son personas que se han olvidado de sus inversiones y las han dejado en donde están. El bagholding no es algo negativo ya que pertenece a un término en el mundo crypto que hace referencia a no vender tus monedas no importa que tan mal este el mercado ya que siempre existe la probabilidad de que vuelva a subir, este término es el Holding.  Nosotros en The Blue Manakin siempre recomendamos que antes de hacer una inversión en el mercado de las criptomonedas tenemos que hacer nuestro propio análisis de mercado y nunca invertir una cantidad que no nos podamos permitir perder.  El mercado de las criptomonedas tiene muchos cambios así que a veces las inversiones a futuro son mejores que las de a corto plazo, pero ya queda en nosotros correr ese riesgo.

Leer más
bitcoin-escasez-programada

¿Qué es la escasez programada del Bitcoin?

Una de las características más curiosas de Bitcoin es que el número más alto de monedas que tienen la posibilidad de producir está predeterminado desde su creación en 21 millones de Bitcoin.  Esto se puede deber a que el creador del Bitcoin (bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto) determinó que quería generar una moneda deflacionaria, como el oro. Si algo es limitado de manera natural es más posible que tenga costo. Si se pudiera producir Bitcoin de manera indefinida y fuera de control, no tendría costo (o podría ser de manera bastante temporal).  Al limitar su número se incrementa la posibilidad de que este activo, siendo limitado, a la larga pueda tener un valor más grande. Ahora bien, ¿qué pasará una vez que se llegue al límite de los 21 millones de Bitcoin? Actualmente se han minado ya unos 16 millones de Bitcoin, lo cual es un 75% del costo final. Se cree que para 2032 se habrán minado un 99% de los Bitcoin. El dichoso Halving del Bitcoin es el proceso en el que cada 4 años la recompensa que reciben los mineros de la moneda, disminuye y es menos ganancia lo que ellos obtienen y a la larga esto hará que los costes de minar Bitcoin sean más caros y hay una gran posibilidad que la cantidad de mineros que existan disminuya. Teniendo esto en cuenta, como el ritmo de producción va a ser más bajo se espera que este número no se alcance hasta  2140 una vez que se mine el último Bitcoin. Finalmente uno de los motivos por el cual el Bitcoin tiene tanto valor es por esta escasez. Por esto el Bitcoin se parece más a un activo para juntar costo (como el oro) que a un medio de pago como una divisa.

Leer más
P2P

¿Qué es el sistema P2P?

Una red peer to peer es una manera distinta de hacer una red de conexiones debido a que no se utiliza una estación de servidores, sino que cada ordenador del “servidor” son las personas que aportan a este sistema. Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.  Es más, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. El usuario para poder participar dentro de esta red de peer to peer lo que tiene que hacer es que a través de un software en su ordenador lo conecte a esta red y le da la posibilidad de participar como cliente o como servidor, es un modelo descentralizado porque como ya se mencionó no existe un servidor central. Muchas aplicaciones como Spotify o Napster iniciaron de esta manera como una red peer to peer, pero debido a que ofrecer servicios de música o películas a través de servidores descentralizados es catalogado como piratería, se cambió el modelo. También fue debido al crecimiento de Spotify que se dieron a la tarea de crear un servidor central y de esta manera ofrecer el servicio. Una de las ventajas que ofrece este sistema es que cada usuario puede administrar su propio equipo, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, pues todo depende únicamente del software y de la cantidad de usuarios que lo estén utilizando para que tenga un mayor alcance. Aunque todo parece ser bueno también tiene algunas desventajas y la principal es que, aunque no hay que tener conocimientos técnicos sobre cómo funciona, hay que tener mucho cuidado debido a que si no tienes un sistema de antivirus en el ordenador puedes introducir el virus a la red peer to peer y que tengan acceso la información de todos los usuarios que están dentro de la red. Las criptomonedas y la tecnología blockchain utilizan una red P2P por lo que en The Blue Manakin nos importa explicar como funciona este sistema ya que es algo con lo que te vas a topar muchas veces mientras navegues en temas del criptomundo.

Leer más
blockchain for babies

Blockchain para bebés

Chris Ferrie, un miembro de la facultad en el Centro de Software Cuántico de la Universidad de Sydney en 2019, ha escrito un libro para poder explicar desde temprana edad a un infante el cómo funciona la blockchain. Titulado Blockchain for Babies, la curiosa idea se volvió realidad. El libro cuenta con 12 páginas y lo podemos encontrar en formato de pasta dura y pasta blanda. El libro utiliza un lenguaje bastante sencillo para poder describir los detalles necesarios que una persona pequeña necesita saber sobre la tecnología blockchain. Ferrie dijo: «La intención no es que el niño salga del libro y ejecute una ICO«. Sino que este libro viene a formar parte de varios libros los cuales están hechos para explicar temas complejos a niños pequeños que de igual forma han sido escritos por Ferrie, dentro de estos libros podemos encontrar:  Quantum Physics for Babies,  General Relativity for Babies,  Rocket Science for Babies y  Newtonian Physics for Babies. Ben Munster, escritor de Decrypt, describió su visión del libro, desde la posición de un adulto en lugar de un recién nacido. Munster dijo: “Comienza con la imagen de una pelota, que recibo. luego dice que la bola se puede comprar por una moneda, que también obtengo. luego dice que la moneda ahora es «invisible», lo que entiendo que significa que está en la cadena de bloques, pero solo lo entiendo porque escribo sobre estas cosas todos los días, a diferencia de la mayoría de los bebés. luego explica cómo los bloques de transacciones se encajan como rompecabezas, con transacciones fraudulentas que no pueden encajar, lo que es una idea agradable «. La realidad es que si bien es para “bebés” este libro, sirve para que personas que no están dentro de este mundo puedan entender cómo funciona la tecnología blockchain de una manera demasiado sencilla, de hecho se podría aplicar el dicho de “Te lo explico con manzanas” solo que en este caso es con rompecabezas. Si bien esto puede ser tomado a broma, cualquier tipo de educación para este mundo es bienvenida y si un libro que lo explica de manera sencilla puede ser el primer paso para que una personas quiera adentrarse en este espacio, nos viene bastante bien.

Leer más
Social media

10 Top Cripto Influencers

Las criptomonedas se han hecho muy populares en los últimos años, esto se debe a muchas razones, pero sin duda una de las más importantes ha sido por medio de personalidades famosas en el medio que han hecho voz del mundo cripto. Los cripto influencers son personas que por medio de su conocimiento han podido dar fe a varios proyectos que de alguna manera han sido exitosos. Estas personas son capaces de lograr que un proyecto resuene en todo el mundo o se quede como una idea que nada más fue ejecutada. Pero quienes son las personas que más influencia tienen? Ahora mostraremos a las 10 personas que más resuenan en este mundo: Vitalik Buterin Cofundador de Ethereum, Bitcoin magazine y es uno de los cripto millonarios más jóvenes del mundo. Siguiéndolo podrás tener lo último sobre las crypto y blockchain ya que suele compartir opiniones y artículos que ayudan más a entender estos temas. Roger Ver  Es uno de los primeros empresarios que empezaron a aceptar el cripto como forma de pago y en adoptar la tecnología blockchain y ha invertido grandes sumas de dinero para startups relacionadas con las criptomonedas. Se le conoce como «Bitcoin Jesus», Roger Ver fue uno de los primeros promotores de Bitcoin en 2011.  En su feed podremos encontrar las últimas actualizaciones sobre el bitcoin y el mundo cripto, con un toque de palabras de sabiduría Andreas M. Antonopoulos Es autor de libros que explican el Bitcoin y la industria del blockchain, como Mastering Bitcoin: Unlocking Digital Currencies, Mastering Ethereum y The Internet of Money Es también conocido por ser un defensor de Bitcoin y blockchain. Por medio de sus publicaciones en sus redes, podemos aprender más a fondo sobre la industria del bitcoin y la blockchain, al igual que siempre hace en vivos y entrevistas que ayudan a educar en este mundo. Tim Draper Conocido por sus previsiones sobre el precio del Bitcoin, así como por su apoyo a esta moneda digital en particular.  Es fundador de la empresa de capital riesgo Draper Fisher Jurvetson y de la Universidad Draper, Tim Draper ha invertido en Skype, Tesla, SpaceX, Twitter y Coinbase.  Con él podremos encontrar opiniones acerca del bitcoin y las criptomonedas, al igual que oportunidades de monedas nuevas. Charlie Lee Fundador de Litecoin y director de ingeniería de Coinbase es una de las fuentes de información más fiables sobre las criptomonedas y su funcionamiento También comparte muchas actualizaciones sobre el bitcoin y las criptomonedas, pero también suele hacerlo compartiendo memes comics con temas relacionados a este mundo de una manera más humorística. Anthony Pompliano Es conocido como uno de los partidarios pioneros de Bitcoin y es fundador y socio de un fondo de cobertura especializado en tecnología blockchain y activos digitales. Es muy seguido en todos su canales, no solo twitter. El comparte debates sobre el bitcoin y las criptomonedas, igual le gusta hablar sobre tecnología, negocios y finanzas.  Erik Voorhees fundador y director general de ShapeShift, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo Es una de las voces más importantes, en twitter siempre comparte sus ideas y en medium comparte artículos hablando sobre el bitcoin y otros temas. John McAfee  Se aventuró en el territorio de las criptomonedas y ha tomado Twitter para impartir su análisis sobre la industria de las criptomonedas y su multitud de desarrollos.  Es el desarrollador del famoso antivirus y en su twitter comparte actualizaciones sobre el bitcoin, junto con análisis que hace sobre su desarrollo. Tone Vays Es un asesor financiero y de blockchain que dirige varias plataformas y redes sociales. En sus redes habla de una gran variedad de temas que abordan bitcoin, incluyendo el comercio del bitcoin, la ley de bitcoin y las noticias de bitcoin. Al igual que algunas lecciones de vida sobre el contexto del bitcoin y las criptomonedas. Ivan on Tech Creador de contenido  especializado en la tecnología blockchain. En sus redes comparte a menudo con humor, sus opiniones sobre las criptomonedas y las actualizaciones de Bitcoin y Ethereum.  En The blue Manakin podemos ayudarte a contactarte con los mejores influencers para ayudar a promocionar tu proyecto de criptomonedas, ya que contamos con una database completa y podemos ajustarnos a lo que tu proyecto y presupuesto necesitan.

Leer más

Dónde encontrar cripto influencers para contratar?

Cuándo tengamos un proyecto basado en blockchain como las criptomonedas, es necesario buscar todos los medios posibles para difundir la idea y misión de nuestro proyecto. Una de las mejores maneras es a voces, y qué mejor que las voces de personas que conocen al respecto, cómo los influencers especializados en cripto. El problema es que a veces es complicado llegar a ellos o encontrar a alguno que verdaderamente nos sirva de acuerdo a una buena relación entre el número de seguidores que tienen y de las interacciones que generan. Ahora compartiremos algunas maneras en las que podremos encontrar y contratar influencers para nuestros proyectos cripto: Siguelos en sus canales: Lo mejor es ser un fiel seguidor de su contenido, así nos damos cuenta de que tan bueno es y si nos gusta lo que hace como para darle una imágen a nuestro proyecto.  Normalmente en sus redes sociales pueden tener un correo que nos puede servir para contracciones, lo que nos queda es esperar a que nos responda de vuelta. Contacta con su agente:  Muchas veces los influencers cripto y en general los influencers cuentan con agentes que los apoyan a ver todas sus colaboraciones, por lo que pueden ser la única manera de llegar a ellos.  Por medio de una empresa de marketing: Muchas veces los influencers están de alguna manera afiliados a una agencia de marketing, y estas cuentan con un repertorio grande de influencers con los cuales siempre trabajan. Por lo que es bastante seguro que si te conectas con una empresa de marketing te ahorres muchos problemas al momento de buscar influencers. En The Blue Manakin contamos con una lista de influencers especializados en criptomonedas para tu proyecto de criptomonedas, además de que te apoyamos para manejar tus redes y atraer gente a tu proyecto.

Leer más
cryptocurrency

¿Cómo promover Crypto?

Hoy en día existen miles y miles de criptomonedas, por lo que el verdadero diferenciador que puede existir de un proyecto a otro es sin duda a parte de para lo que va enfocado o la razón por la que se ha creado la moneda, es su campaña de marketing. Como hemos mencionado en otras entradas de este blog, es importante que contemos con especialistas de marketing que conozcan bien el medio de las criptomonedas en las redes sociales más populares A veces las tácticas cambian de proyecto a proyecto, y sobre todo si estamos hablando de una colección de NFT o de una ICO incluso, ahora compartiremos algunas maneras de forma general en la que podemos promover nuestra criptomoneda en las redes sociales que se deben de usar. Las redes y plataformas para promoción de criptomonedas son: Twitter: Twitter será uno de los medios principales por los que compartirás todo lo relevante sobre tu criptomonedas, aquí puedes compartir datos importantes y contar de qué va el proyecto. A diferencia de los NFT, el lenguaje que debemos utilizar es uno un poco más serio, ya que las inversiones en las criptomonedas así lo son. Para las criptomonedas igual se pueden utilizar promotores pero si hay que tener más ojo, ya que suelen ser menos y al no poder encontrar tantos, tenemos que seleccionar a los mejores. Verificando que su engagement sea bueno y no muy diferente a los números de los seguidores que tienen, normalmente con ellos puedes manejar airdrops, Rt, QT y diferentes dinámicas de seguimiento. También existen los twitter ads los cuales si funcionan para atraer más gente, pero es mejor primero compartirlo por medio de los promoters. Instagram: Instagram sigue siendo el espacio en el que podemos tener un giro más personal sobre el proyecto, aquí podemos enfocarnos a compartir la misión por la que existe la moneda por medio de diferentes publicaciones. En las historias podemos compartir igual que en Twitter diferentes datos y estadísticas sobre el proyecto y su misión. También podemos contactar con promoters para subir historias y publicaciones, los promotores igual debemos de verificar que si tengan el giro de las criptomonedas y no de NFT. Newsletter:  A diferencia de con los NFT, con las criptomonedas podemos manejar una suscripción de correos, los cuales usaremos principalmente para mandar actualizaciones visuales sobre cómo va el proyecto. También este newsletter se puede utilizar como forma de comunicación para conseguir colaboraciones con empresas y personas más serias a las que veremos como inversores, de la misma forma se les puede compartir una newsletter bastante ilustrativa que hable de forma general del proyecto y los invite a ponerse en contacto con nosotros para hablar más a fondo. Linkedin: Esta red social nos servirá para promocionar nuestro proyecto de una forma más seria, igual realizando publicaciones hablando sobre el proyecto, aquí compartiendo un poquitin más de información como una manera de mini blog. Lo principal es buscar formar relaciones con personas y generar redes de oportunidad. Telegram: Los grupos de criptomonedas en telegram son más comunes que los de NFT, ya que mientras estos utilizan el discord como su principal medio de comunicación, con las criptomonedas es mejor tener un acercamiento directo con las personas que están comprando e invirtiendo de nuestro activo, por lo que un grupo de telegram con tus fieles inversores viene bien. Aquí es donde la gente se enterará primero de los últimos estatus de tu proyecto y las publicaciones que haremos en las diferentes redes sociales. En The Blue Manakin tenemos las herramientas para apoyarte a hacer un plan efectivo de promoción para tu proyecto de criptomonedas, a parte de que contamos ya con una base de influencers y promotores específicos de proyectos con criptomonedas, cotiza con nosotros.

Leer más
socials and bitcoin

Crypto influencer marketing agency. ¿Cómo funciona?

Al tener nuestro propio proyecto NFT y cripto, una de las cosas más importantes que tenemos que hacer es encontrar maneras de promocionarlos, esto como hemos comentado en otras entradas de este blog, se puede hacer de muchas maneras pero una de ellas es por medio de influencers y promotores dedicados al mundo cripto. A veces encontrar influencers que funcionen puede ser una tarea complicada, ya que no es únicamente revisar cuantas personas lo siguen sino que igual tenemos que echarle un ojo a cómo van sus interacciones en el último mes de preferencia para así hacer un buen diagnóstico de si lo que nos piden vale la pena. Otra complicación al momento de buscar influencers es que nos contesten, a veces por ser un proyecto que va empezando podemos tardar en contactar con influencers. Es por eso que una de las mejores opciones que podemos tener es buscar a una agencia que maneje ya a varios influencers confiables, muchas veces las agencias de marketing ya cuentan con colaboraciones listas. Entonces ¿Cómo funciona y qué ventajas tiene una agencia de crypto influencers y marketing? No hay por que estar buscando: Ya que tengas una agencia dedicada a tu marketing, preguntale si no tienen una lista de influencers Estadisticas: El catálogo o lista de influencers debe contar con todos los datos y estadísticas actualizados de todos los influencers que tienen, así que no te tendrás que perder en todos los números de un influencer para revisar cómo van sus interacciones Colaboraciones: Al ser varios influencers parte de una misma agencia, es más sencillo que se realicen colaboraciones con ellos de diferentes maneras. Precio: Lo bueno de contar con una agencia, es que desde el inicio haces un presupuesto con ellos que puede incluir a algunos influencers, esto es bueno ya que no tienes que tener un presupuesto para el marketing y otro para la contratación de influencers. Aquí en The Blue Manakin, tenemos a todo tipo de influencer y promotores con los que hemos trabajado y con los mantenemos buenas relaciones laborales, contactanos para pedir tu presupuesto para tu proyecto.

Leer más
Game stop

Game Stop lanza beta de marketplace de NFT

Este lunes Game stop por fin ha sacado la beta de su marketplace de NFT para expandir y ofrecer nuevos servicios digitales. La empresa espera aprovechar a sus clientes, los cuales al ser “Gamers” y “geeks” y tener ya que normalmente estas son las personas que se encuentran más metidas al mundo de la tecnología blockchain y los NFT Al marketplace de GameStop NFT se podrá acceder desde múltiples wallets de criptomonedas, pero principalmente desde la propia GameStop Wallet de la compañía. El marketplace ha encontrado su desarrolló por medio de una colaboración con Immutable X, recibiendo así GameStop algunos tokens IMX los cuales se han vendido por aproximadamente 77 millones de dólares. GameStop es una de las empresas que  ha estado trabajando maneras de innovar dentro del mundo cripto y NFT durante bastante tiempo, haciendo algunos  anuncios de manera algo sigilosa en el espacio desde mayo de 2021.  En enero de 2022, la acción, que es popular entre los traders minoristas, se disparó un 30% tras el anuncio de su división NFT. Este marketplace de NFT puede significar una nueva era no solo para GameStop sino para muchas otras empresas pequeñas que quieran dar el salto a la innovación cripto. Esperamos que el renacimiento de la empresa por medio de su marketplace se haga más notorio en el futuro

Leer más
crypto marketing agency

Crypto Marketing Agency: Como escoger a la mejor?

Moverse a través de las redes sociales para promocionar nuestros proyectos puede ser complicado si no sabemos cómo hacerlo y mucho más complicado en un mundo nuevo como lo es el de las cripto, el cual cada vez va ganando más y más popularidad por lo que es importante empezar a posicionarnos . Por eso es que nunca viene mal destinar un poco de nuestro presupuesto en una agencia de marketing, sobre todo una enfocada a las criptomonedas y los proyectos NFT, ya que así podemos tener un alcance mayor y esa inversión se recuperará. Pero, ¿cómo puedo elegir a la mejor que existe? A continuación te propondremos algunos consejos: Conocimientos y experiencia Echa una mirada a la trayectoria que ha tenido la empresa, normalmente una buena compañía de marketing tendrá en su página web a los proyectos con los que está trabajando y con los que ha trabajado. Por lo que puedes revisar cómo les ha ido a esos proyectos, como se han manejado sus redes sociales y si la empresa ha logrado hacer sold outs. Cumplimiento Al momento de hablar del mundo cripto y de los NFT, el marketing cambia. Podemos pensar que las tácticas para una empresa normal pueden servir, pero la realidad es que todo se maneja diferente. Una empresa de marketing cripto nota esta diferencia y la aprovechará para entregar los planes de trabajo en tiempo y forma, siempre cumpliendo con las normas del mundo cripto Conexión con la comunidad cripto y NFT De la mano con la experiencia, mientras más lleve una agencia en este mundo, más son los lazos que generan. Al final todos los proyectos de este ámbito buscan crear una sociedad descentralizada, por lo que el apoyo entre proyectos es esencial.  Al revisar los proyectos con los que trabaja la agencia que buscas, revisa si estos han tenido colaboraciones con otras personas y proyectos en el mismo ámbito. Compromiso relacional En este mundo las cosas no se manejan como un simple me contratas y yo hago lo que me toca, la agencia que contrates debe de tener un compromiso más allá que solo cumplir. El orgullo de generar un sold out y la relación con los founders del proyecto es importante, buscamos el mismo objetivo por lo que el proyecto se debe trabajar como si fuera de la agencia.  Revisa que tal se habla de la agencia con sus proyectos pasados y de esta manera te puedes dar cuenta de este compromiso. Presupuesto A veces pensamos que una agencia nos puede salir cara, pero al ser un mercado tan volátil a veces es necesario que se hagan ajustes. Busca la agencia que más se adecúe a  tu precio. Pero es importante ver que tanto vale la pena dar un poquito más sabiendo que al final se te va a regresar y aún más.  Una agencia verdaderamente interesada en sacar adelante un proyecto al que le ve futuro te dará más de una buena opción de presupuesto  Profesionalidad y credibilidad Antes de soltar el dinero, revisa bien las redes y la web de la empresa que vas a contratar, haz una investigación exhaustiva, revisa proyectos anteriores. Pero verifica que todo lo que se te propone es real. Igual hablando de tu proyecto, el tener una empresa de marketing ayuda a generar más confianza con tu público objetivo ya que notarán que si hay un verdadero interés por el proyecto. El mundo cripto y NFT es un mundo en constante cambio, el tener una empresa de marketing nos ayudará a sobrevivir a esto. En The blue manakin contamos con todo lo anterior mostrado, cotiza con nosotros y dejamos mostrarte que valemos la pena, ya que no solo formamos parte de tu proyecto, sino que también lo trabajaremos como nuestro siempre viendo por su bien.

Leer más
bitcoin pizza day

Curiosidades en el mundo cripto: “Bitcoin Pizza Day”

Si eres un apasionado del cripto seguramente sabrás que cada 22 de mayo se festeja el Bitcoin Pizza Day. Este es el día en el que Laszlo Hanyecz un programador de Jacksonville, Florida quien teniendo en cuenta el máximo histórico al que ha llegado la moneda se gastó 3.900 millones de dólares en bitcoin para comprar pizzas. Hace ya bastante más de 10 años, Hanyecz puso en el foro Bitcointalk que pagaría 10.000 bitcoins por dos pizzas grandes. El hombre pidió sus 2 pizzas de Papa John ‘s, como había prometido, pagó con 10.000 bitcoins que en ese instante le costó cerca de 41 dólares.  Sin embargo, el atinado programador se muestra orgulloso de haber jugado un papel fundamental en la construcción del fenómeno universal en el cual, con los años, se convirtió bitcoin. Esta es de las primeras transacciones de Bitcoin, el hombre manifestó que aquella noche su objetivo primordial no ha sido tanto comprar una pizza sino probar que se podían intercambiar bienes y servicios por BTC, como con el dinero fiat clásico, y contribuir a la adopción de la criptomoneda y añadió que: 9 meses luego de la compra, Bitcoin alcanzó la paridad con el dólar de Estados Unidos, realizando que ambas pizzas valieran 10.000 dólares y en 2015, el quinto aniversario del Bitcoin Pizza Day, ambas pizzas fueron valoradas en 2.4 millones de dólares. A pesar del incremento astronómico de sus pizzas, y en el costo de Bitcoin, Hanyecz no parece estar arrepentido.

Leer más
khaby-lame-binance

El influencer de titkok Khaby lame se convierte en el embajador de marca de Binance

Binance agrega un nuevo fichaje contratando al influencer Khaby Lame, el creador de contenidos italo-senegalés que alcanzó la fama por sus vídeos virales en TikTok sobre “life-hacks”.  Khaby busca ampliar la educación sobre la Web 3.0 por lo que se ha convertido en un embajador global de la marca. El «gesto Khaby» es su insignia ya que se volvió una sensación en tiktok donde khaby hacía crítica a videos de Life-Hacks en situaciones que se veían complicadas pero que en realidad no lo eran, pero lo genial era que lo hacía sin decir una palabra lo que lo ha llevado a ser el creador más seguido en TikTok, con más de 144 millones de seguidores en la plataforma y 78 millones de seguidores en Instagram. Con la influencia de Khabane “Kaby” Lame, Binance utilizará su nueva colaboración para ayudar a aclarar algunos de los conceptos erróneos que se tienen sobre la Web3 y trabajará en colecciones exclusivas de NFT, enriqueciendo aún más la experiencia de los aficionados. «Considero a mis seguidores como mi familia y siempre estoy buscando nuevos retos y contenidos interesantes para compartir con ellos», dijo Khaby Lame. «He sentido curiosidad por Web3 desde hace tiempo y he abrazado esta oportunidad de asociarme con un líder como Binance porque se alinea perfectamente con lo que hago: hacer que las cosas complejas sean más fáciles y divertidas para todos.» Como comentamos con el fichaje de Binance por Cristiano Ronaldo, el exchange está aprovechando figuras públicas para llevar el mundo cripto a personas que siempre habían querido dar el paso pero les daba miedo hacerlo, y viendo a cada vez más personas conocidas adentrándose en este lugar la gente va perdiendo ese miedo. En el futuro esperamos ver más colaboraciones así.

Leer más
crypto Whale

Ballenas del bitcoin. Quienes son?

En el mundo de las criptomonedas, se popularizaron varias escalas, en las cuales la mayoría recurre a diferentes animales para encasillar a los numerosos perfiles de inversionistas. Son conocidos como “ballenas” a los más grandes inversores de monedas digitales. Se acostumbra a denominar como tal a esos jugadores con un mínimo de 1.000 BTC.  Varias de ellas son conocidas, como Pantera Capital o Coin Capital Partners, aun cuando otras direcciones influyentes no se conocen.  Es complicado conocer a quiénes pertenecen las direcciones o quienes son las entidades que tienen las más grandes porciones de Bitcoin. Sin embargo, los informes provistos por analistas y profesionales permiten especular sobre quién podría calificar para este conjunto de peces gigantes.  Por lo que una ballena es un actor que comercia con muchísimo más dinero que el inversor promedio por lo cual poseen el poder de manipularlo hacia arriba o hacia abajo. Como ejemplo tenemos que el que las ballenas empiezan a guardar sus bitcoins por períodos de tiempo prolongados, indica buen futuro para la criptomoneda y se especula una subida en su costo. Asimismo puede llegar a  pasar lo opuesto. Una vez que las ballenas venden masivamente un activo, otros inversores menores acostumbran a continuar la tendencia, y consecuentemente puede ocasionar una caída en el costo de la moneda. No solo a las monumentales organizaciones se les puede conocer como ballenas sino además hay quienes han especulado que hay inversores particulares, conocidos popularmente en el mundo cripto. Un ejemplo es Satoshi Nakamoto, quien es el primero en minar y tener este activo, se cree que tiene alrededor de 1 millón de bitcoins.  Otros inversores conocidos que podrían recibir el título de ballenas son los gemelos Winklevoss, los cuales en 2013 mencionan tener el 1% de todo el Bitcoin y quienes podrían en la actualidad juntar más que aquello. Las ballenas como grupo no han disminuido, pero sí han aumentado, por lo que seguirán acumulando grandes cantidades de bitcoin y actuarán como holders por un gran periodo más. Otras denominaciones para conocer son las siguientes: Camarones: menos de 1 BTC Cangrejo: entre 1 y 10 Pulpo: 10-50  Pescado: 50-100 Delfín: 100-500 Tiburón: 500-1.000 Ballena 1.000-5.000 Ballena jorobada: más de 5.000 bitcoins Muchas veces mientras navegamos por este inmenso mundo, nos podemos topar con terminología que no conocemos o no logramos entender por lo que aquí en The Blue Manakin haremos lo mejor para que puedas entender este vocabulario en el mundo cripto.

Leer más
ICO

¿Qué es un ICO (Initial Coin Offering)?

Las ICO es la oferta inicial de una moneda y tiene que ver con la financiación de un proyecto que pretende el nacimiento de una nueva criptomoneda.  Un Initial Coin Offering es un proceso de financiación bastante popular en el mundo cripto mediante el cual los desarrolladores de un proyecto ofrecen al público una venta temprana de tokens para así poder recoger fondos y desarrollar el proyecto del token. Si aportamos más dinero para la ICO, más tokens nos entregarán. Los primeros inversores o las personas que compran en la fase de ICO es porque creen en el proyecto o simplemente porque cuando el proyecto se logre desarrollar con los fondos recogidos, la moneda tendrá una alta demanda y ello impactará positivamente en el precio en el activo. ¿Cómo son las ventas de ICO? Las ventas pueden ser abiertas al público para que cualquier persona pueda invertir con la cantidad de dinero que desee o También pueden ser reservadas para ventas en privado con fondos de inversión y demás inversores de peso en el mercado. El procedimiento es de libre elección para los desarrolladores. Es importante siempre tener en cuenta que la idea es que no se está vendiendo un activo de inversión, sino que se está vendiendo de manera previa un bien que puede utilizarse dentro de una plataforma. Ventajas de las ICO: Los autores de la nueva moneda no tienen que lograr financiación por bancos o inversores. Para los usuarios inversores individuales sirve para lograr financiar empresas muy innovadoras de forma directa Al final podemos decir que las ICO son una nueva forma de empezar un startup, por el momento es algo que aplica principalmente al mundo de la criptomoneda, pero existe la posibilidad de que se financien proyectos fuera de este mundo por su facilidad y sin la necesidad de la interferencia de terceros como bancos o fondos de inversión. Por el otro lado también está que las personas que quieran invertir en una idea que les guste lo pueden hacer sin problemas a ser rechazados.

Leer más
NFT influencers IG

Cómo encontrar influencers NFT

Desde la última década y con el aumento del uso de las redes sociales la palabra “Influencer” se ha hecho algo común de escuchar en nuestro día a día. ¿Qué es un influencer?   Podemos decir de forma sencilla y resumida que un influencer es una persona que destaca en algún medio de comunicación, por el que expresa opiniones sobre algún tema, la cual se transmite y genera una gran influencia a través de su audiencia. Los influencers de las criptomonedas son ahora un grupo diverso. Algunos ganan dinero promocionando productos, mientras que otros no tienen ningún motivo económico más que les interesa el tema y quieren promover la causa de las criptomonedas. Dada la amplitud de sus objetivos podemos hablar de algunos tipos de cripto influencers: ·         Personas involucradas en el desarrollo de criptomonedas o servicios que involucran el mundo cripto. ·         Influencers que invierten en uno o más proyectos innovadores del criptomundo. ·         Investigadores que escriben sobre lo nuevo en las criptomonedas. ·     Analistas que están más enfocados en el análisis de precios y que publican consejos de inversión.  Finalmente, el trabajo de un cripto influencer es implantar una idea en las mentes de su comunidad. Y te dejaremos igual algunas de las ventajas que pueden darnos:  ·         Información ·         Noticias internacionales ·         Análisis de escenarios, ·         Previsiones de precios. Ahora nos iremos a que es lo que tenemos que buscar en las redes sociales más utilizadas en el mundo de las criptomonedas como son: Twitter: Twitter es sin duda una de las principales redes sociales cuándo se trata de la difusión de una criptomoneda, aquí los influencers que buscaremos son aquellos que tienen un buen engagement. Muchas veces podemos encontrarnos con cuentas verificadas con millones de seguidores pero que sus publicaciones apenas llegan a los 5 likes. Por lo que siempre es lo primero que tenemos que visualizar en las cuentas de dichos influencers.  Una de las mejores tácticas es hacer colaboraciones con ellos, usar Rt, Qt y giveaways Discord: En discord es donde la comunidad se mueve, aquí los influencers no son tan presentes ya que no es solo una persona, en discord es mejor moverse a través de los servidores con muchas personas y que sean activos. En ellos podrás hablar con los moderadores para darle mejor visibilidad a tu proyecto por medio de colaboraciones  y actividades dentro de su servidor. Instagram: En instagram si bien si podemos encontrar usuarios específicos que nos pueden ayudar a promocionar nuestro proyecto por medio de historias o publicaciones. Pero una de las ventajas que podemos encontrar en esta red más visual son las cuentas de noticias de criptomonedas y NFT. Telegram: Telegram es algo parecido a Discord ya que no buscamos a una sola persona sino a un grupo dedicado a la difusión de proyectos cripto, los cuales nos pueden ayudar con mensaje pinneados y una difusión más orgánica y directa por medio de los usuarios presentes en el grupo. Si bien hemos dejado unos consejos para hacer la busca de influencers en las redes sociales más utilizadas para los proyectos cripto y NFT. Nuestra mayor recomendación es acudir a una agencia de marketing enfocada en este mundo para una mejor difusión. Aqui en The Blue Manakin tenemos contacto y convenios con influencers, grupos y servidores los cuales ponemos a tu disposición para tu proyecto cripto, y lo mejor de todo es que no te pones en riesgo de ser víctima de un scam ya que no es la primera vez que trabajamos con ellos y sabemos que son lo mejor de lo mejor.

Leer más
visa bitcoin black

Visa lanzará una tarjeta “sin límites” de bitcoin en los Emiratos Árabes

Visa, la red de pagos más enorme de todo el mundo, lanzará su tarjeta “bitcoinblack” en los Emiratos Árabes, la cuál tendrá un crédito en bitcoin A esta tarjeta de crédito en bitcoin solo 10.000 usuarios tendrán la oportunidad de conseguirla de forma internacional por medio de una invitación. El atractivo de esta tarjeta es que le dará la posibilidad a sus usuarios de cambiar sus tenencias de bitcoins y otras criptomonedas en efectivo. Para cualquiera que desee obtener está tarjeta lo podrán hacer solicitando por medio de la página web de “bitcoin black”.  Además de esto, la tarjeta contará con ventajas premium siendo una de estas un límite sin costos. Los usuarios además tienen la posibilidad de recibir recompensas de hasta un 10 % en tokens SPND especiales. Por medio de dichos tokens SPND, los usuarios podrán aprovechar estas recompensas en el marketplace de bitcoin black conocido como “Haute Living Luxury Marketplace”. Prácticamente. En este mercado podremos encontrar cosas como: Relojes de lujo Carteras  Carros  Ofertas de vuelos chárter Ingreso a mansiones privadas y más  El CEO de Bitcoinblack, Prakash Chand, habló sobre esta tarjeta única y mencionó:  “Las personas con una riqueza impresionante en cripto necesitaban una forma de gastar su cripto de forma sencilla y ser recompensados ​​por ello. bitcoinblack se acomoda perfectamente a los individuos de elevado poder adquisitivo que quieren utilizar sus criptomonedas para negocios o placer en cualquier sitio de todo el mundo, integrados en los más de 140 territorios donde se acepta Visa”. Lo importante y el atractivo es que los propietarios tienen la posibilidad de utilizar de forma fácil esta tarjeta como cualquier otra tarjeta VISA Actualmente se siguen viendo intentos de acercar las finanzas cripto al mundo real de maneras más sencillas y se puede asegurar que en esta carrera, tanto VISA como Mastercard buscan capitalizar la virtud del primero en desplazarse.

Leer más