
¿Quién es BEEPLE?
Con los NFT surgieron nuevos artistas los cuales venden sus obras digitales por cantidades increíbles, este el caso de Beeple.
¿De dónde salió?
Beeple es un nombre artístico de Mike Winklemann el cual es un diseñador gráfico de 39 años que vive en california del norte, ha realizado trabajos gráficos para grandes artistas del medio del espectáculo como Justin Beiber y Shakira, de igual manera algunas de sus obras fueron incorporadas a la colección primavera de Louis vuitton y por otra parte trabajó en campañas de grandes eventos de Apple, SpaceX, Nike y hasta el Super Bowl.
Pero a pesar de esta impresionante lista de trabajos realizados Winklemann pensaba que podría ganar más vendiendo material digital en internet. Alguien le habló de los NFT y la manera en que esto aseguran que un archivo digital no sea intercambiable, que tiene una identidad propia y una posibilidad de autentificación.
¿Cómo empezó en los NFT?
Winklemann se interesó demasiado en los NFT porque encajaban perfecto en lo que quería realizar por lo cual comenzó a investigar cómo funcionan, a involucrarse con artistas de este medio para saber todo a fondo.
Una vez recabada la información comenzó a trabajar en sus propios NFT y en diciembre puso a la venta 21 NFTs por un día y al precio de un dólar, los que tuvieron oportunidad de comprarlos inmediatamente comenzaron a venderlos logrando alcanzar el precio de medio millón de dólares en una semana. Al ser un NFT una porción de cada venta va a los bolsillos de Winklemann, esto impulsó más a seguir creando sus obras artísticas.
Su obra maestra
De esta forma llegó su más grande proyecto llamado Everydays – The First 5000 Days, la cual se trataba de una obra de 21,069 x 21,069 pixeles la cual reunía 5,000 imágenes creando un collage, cada imagen fue a diario durante poco más de 13 años de acuerdo con el autor «las piezas individuales están organizadas en un orden cronológico impreciso: al acercar las imágenes se revelan imágenes abstractas, fantásticas, grotescas o absurdas, profundamente personales o representativas de la actualidad.
Los temas recurrentes incluyen la obsesión y el miedo de la sociedad por la tecnología; el deseo y el resentimiento de la riqueza; y la reciente turbulencia política de Estados Unidos».
Dicha obra fue subastada en Christie’s con un precio inicial de 85 euros con el transcurso del día la obra alcanzó el récord de 57 millones de euros, colocándose como la tercera obra de arte más cara jamás subastada en Christie’s de un artista que todavía esté vivo. Sin duda este hecho marcó la diferencia en el mundo del arte NFT.
Leave A Comment