
¿Qué es el marketing descentralizado?
La web 3.0 es mucho más que un cambio de siglas. Mientras que la digitalización de hace algunos años desencadenó que la web 2.0 llevara a la irrelevancia los medios tradicionales como la TV, el radio o las revistas, y los viejos esquemas de marketing y publicidad quedarán rápidamente fuera de combate. La web 3.0 es esencialmente un rompimiento con el monopolio de la información que las plataformas digitales han ejercido desde hace varios años. El marketing descentralizado es sólo una de las manifestaciones de la revolución que viene.
Una vez que los medios tradicionales fueron obsoletos por las ventajas que la web 2.0 ofrecía en términos de capacidad de segmentación y costo, la publicidad digital cobró una preponderancia casi absoluta en todo el mundo respecto a las vías de publicidad existentes. El motivo es simple: Sobre los métodos tradicionales, el marketing digital ofrece una capacidad de segmentación notablemente eficaz, pero también una reducción de costos asombrosa. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas.
Tan solo en 2021 se estima que las marcas gastaron cerca de 455,000 millones de dólares en publicidad digital, frente a sólo 17000 millones en publicidad impresa. Los grandes ganadores fueron como siempre Google y Facebook, quienes además de ejercer el monopolio publicitario en la web 2.0 también han presentado profundas deficiencias éticas en sus políticas durante los últimos años.
La consecuencia del monopolio del marketing 2.0, ha sido que eventualmente los recursos explotados comenzaron a ser deficientes en todos sentidos. Tanto para marcas anunciantes, como para usuarios se trata de una crisis con distintas caras. Publicidad invasiva, mal segmentada y la vulneración de los datos personales de millones de usuarios, o una inversión poco eficaz y el derroche de millonarias sumas de dinero para empresas y marcas.
Sobre todo desde la irrupción de la tecnología Blockchain, el marketing 2.0 se encuentra en una espiral descendente cuyo fin es cada vez más claro para usuarios y marcas en todo el mundo, el Marketing descentralizado parece ser una respuesta eficaz para todas las cosas que actualmente están mal en el Marketing digital convencional.
Marketing descentralizado
Bajo la lógica que ha llevado a la tecnología blockchain a ser la eventual solución a un sinfín de problemas en la vida real, como la descentralización de la economía, o la democratización del acceso a recursos, el Marketing Descentralizado es un recurso que otorga una gestión autónoma equitativa entre las marcas y los usuarios y elimina el acaparamiento de datos personales tan conocidos en Facebook y Google; ofreciendo a las marcas la oportunidad de reducir costos y obtener relevancia de manera más orgánicas.
El marketing descentralizado se desarrolla en un entorno tecnológico que garantiza que el intercambio de información entre una marca y un consumidor será totalmente transparente, DAPPS como Profila, son las plataformas donde todo esto es posible. Se trata de plataformas de marketing digital descentralizado que permiten a las marcas obtener un nivel de control segmentación sin presidentes, especialmente respecto a la web 2.0.
Profila es una Dapp que permite distribuir ingresos de una manera más equitativa que con el modelo actual de Marketing 2.0, permitiendo también a los clientes colaborar o recibir ingresos directamente de los anunciantes. Dejando fuera intermediarios como Google, que actualmente reciben la totalidad de ganancias de una campaña publicitaria que, además suele ser invasiva y poco eficaz.
El marketing descentralizado es todo un tema del que aún existe mucho qué saber y considerar. ¿Desventajas?: Aún no se sabe. ¿Ventajas del Marketing descentralizado? : Todas
Leave A Comment