onecoinscam

OneCoin la mayor estafa en la historia de las criptomonedas

Las criptomonedas desde sus inicios ha tenido varios problemas de confianza, esto claramente es debido a la desinformación y el poco conocimiento que tiene la gente de este mundo, más sin embargo es verdad que hay que tener mucho cuidado e investigar bien antes de invertir nuestro dinero en algún proyecto de criptomonedas ya que como en todo siempre habrá gente que buscará aprovecharse de los demás sobre todo de los que no están muy bien informados.

Como mencionamos si han existido estafas dentro de este mundo, pero para tomar ejemplo uno de los más sonados fue la estafa de OneCoin, una organización que logró persuadir a los inversores de 175 países distintos para conseguir hasta $4.000 millones de dólares.

Los inversores cayeron en la trampa de la doctora Ruja Ignatova la cabecilla detrás de OneCoin

Un poco de contexto

En el estadio Wembley Arena de Londres, en el año 2016, Ignatova aseguraba que OneCoin estaba camino de superar al Bitcoin. Pero en 2017, la doctora Ruja Ignatova desapareció y no se ha vuelto a saber de ella desde entonces.

De hecho, este y otros escándalos relacionados con las criptomonedas resultan fácilmente reconocibles para cualquiera que haya cubierto la información financiera durante algún tiempo: son los mismos viejos trucos pero disfrazados con alta tecnología.

Pero la doctora Ruja Ignatova logró convencer a la gente de que OneCoin iba a ser «seguro, fácil de usar y no iba a tener fronteras». Pero nada estaba más fuera de la realidad ya que Onecoin no tenía una blockchain propia ni era el token de alguna blockchain y tampoco existía una wallet.

¿Cómo ocurrió esta estafa?

Esta organización comenzó con sede central en Bulgaria para luego extender ramificaciones a lo largo del mundo.

Le vendían a la gente un paquete con la promesa de ganancias millonarias. Este paquete costaba como mínimo unos 140 euros y si traías a otra persona tenías un porcentaje de él. Básicamente todo fue una flor de la abundancia o un esquema piramidal.

La seducción para participar comenzaba con la invitación para ser parte de este emprendimiento. Estas maneras de convencer se llevaban a cabo en reuniones, congresos, charlas, cenas y mega eventos que se realizaban en hoteles lujosos. El objetivo final era que la gente creyera que la moneda si tenía sustento. Pero la moneda digital nunca llegó, de esta forma, lograron captar la atención de miles de inversores y por ello la estafa fue millonaria.

Conclusión

Lo que podemos sacar de esto es que es importante el conocer bien las cosas antes de meternos a ellas. En The Blue Manakin siempre te incentivamos a cuidarte al momento de estar navegando durante este mundo, sobre todo siempre informarnos bien antes de meterle dinero a un proyecto y sobre todo nunca invertir un dinero que no nos podamos permitir perder.

Leave A Comment