Mekaverse rompe el mercado NFT | Blue Manakin

Mekaverse rompe el mercado NFT

Con unos cuantos días de haber sido develado, poco más de una semana en las primeras posiciones de opensea,y un precio mínimo que desde el 9 de octubre se mantiene a la baja, el proyecto NFT Mekaverse es sin duda el más esperado en el mundo NFT durante este año, exitoso, pero también parece abrir una puerta a la controversia.

Mekaverse es un proyecto NFT que incluso previo a la exhibición de sus piezas, mostró un furor descomunal en la comunidad NFT. Se trata de piezas inspiradas en el universo Meca y el anime Japonés. Está compuesto de 8888 piezas que se dividen en 4 categorías distintas:Originals Meka, Mirage, F9 y Gadians. Con un precio de salida de hasta 6 ETH, el proyecto NFT Mekaverse alcanzó en unos pocos días, un nivel de importancia y notoriedad que hasta ahora sólo podría compararse con los proyectos NFT más exitosos de Opensea, como Bored Ape Yacht Club o Criptopunks.

Desde su lanzamiento el 7 de octubre, Mekaverse generó más de 120 millones de dólares en volumen de ventas, quedando en segundo lugar en las listas semanales, en unas pocas horas.  Al día de hoy Mekaverse NFT cuenta 5278 propietarios y un precio mínimo de 2.2 ETH que, después de llegar a 6 ETH se mantiene a la baja  de manera constante.

La polémica rodea al proyecto NFT Mekaverse.

El gran interés que inicialmente despertó este proyecto NFT, fue que durante el lanzamiento antes de que se conocieran las ilustraciones, y momento donde supuestamente nadie conocía la rareza o estética de cada pieza.

Tras su lanzamiento, muchos miembros de la comunidad NFT comenzaron a quejarse de actividades comerciales que les parecen sospechosas. Entre varias críticas, se ha acusado a Mecaverse de amañar la entrega de los NFT, que inicialmente serían sorteados al azar para su acuñación, distribuyendo los Mekas más raros de forma aleatoria. Según lo comentado por varios usuarios, todo parece indicar que el proyecto sesgó la distribución para beneficiar al equipo y  miembros específicos con los Mekas más raros.

La personalidad de NFT, Beanie, afirmó que habían identificado varias cuentas que utilizaban información privilegiada de los metadatos para comprar Mekas ultra raras en el mercado secundario antes de que fueran reveladas.

No es conspiranoico, se pone interesante conforme el hilo de BEANIE va siendo seguido. En su post, Beanie, enlaza a una cuenta de opensea asociada a una usuario de ethereum que había entrado al mercado NFT justamente este mes. Al entrar a conocer la colección del usuario, pueden verse varias piezas MekaVerse más raras, incluido una pieza «legendaria» que compró por 4.6 ETH y desde el 6 de octubre a hoy ha alcanzado una puja máxima de 66 ETH.

«Las probabilidades de que alguien escoja todas estas pre-revelaciones legendarias tienen que ser una entre mil millones», añadió Beanie en un tuit de seguimiento, «y hay muchas cuentas completamente nuevas sin ninguna otra actividad con el mismo patrón». Se siente como una conspiración criminal tbh».

Bean

Por otro lado, un desarrollador de Solidity que inspeccionó los contratos inteligentes de Mekaverse, confirmó lo que pudo ser un rumor, afirmando que a estructura del contrato está diseñada para otorgar al equipo la capacidad de acuñar manualmente piezas específicas a direcciones específicas; lo cual demuestra que Mekaverse pudo haber distribuido manualmente losejas más extraños a usuarios específicos, un trato preferencial en lo que inicialmente tuvo como principal atractivo «Una distribución justa».

A partir de esta controversia, el valor comercial que había adquirido Metaverse durante las primeras horas se ha visto afectado profundamente, impactando en el precio mínimo de los mecas, que pasó de ser mayor a 6 ETH, a menos de 3 ETH actualmente.

Los próximos días irán dando claridad respecto a la posición de este proyecto en el ranking mundial, e incluso su futuro. De momento parece que el proyecto MekaVerse cometió un autosabotaje que podría dejarlo fuera de la competencia.

Leave A Comment

Telegram