La FDIC Facilita la Participación de los Bancos en Actividades Cripto Sin Aprobación Previa

La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) ha emitido una actualización importante sobre el papel de los bancos en actividades relacionadas con criptomonedas. El 28 de marzo de 2025, la FDIC anunció que los bancos supervisados por la FDIC ya no necesitan solicitar aprobación previa ni notificar antes de participar en actividades relacionadas con cripto. Este cambio forma parte de la guía FIL-7-2025 de la FDIC, que busca aclarar y facilitar la supervisión regulatoria respecto a los activos digitales.

Antes, los bancos regulados por la FDIC debían obtener la aprobación de supervisores y demostrar que contaban con marcos adecuados de gestión de riesgos antes de involucrarse en actividades con criptomonedas. La nueva directiva elimina estos requisitos, reflejando la creciente integración de los activos digitales en el ecosistema financiero y el deseo de simplificar los procesos para las instituciones bancarias.

FIL-7-2025 enfatiza que, aunque ya no es obligatoria la aprobación previa, los bancos deben mantener prácticas sólidas de gestión de riesgos al participar en iniciativas relacionadas con cripto. Esto incluye asegurar sistemas robustos de cumplimiento para proteger a los consumidores y mantener la estabilidad financiera. La decisión de la FDIC se alinea con tendencias regulatorias más amplias que buscan fomentar la innovación en fintech sin perder de vista los riesgos asociados con las criptomonedas.

Esta actualización indica un entorno regulatorio más receptivo, incentivando a las instituciones financieras tradicionales a explorar ofertas de activos digitales como custodia, procesamiento de transacciones y servicios de inversión. Marca un cambio fundamental hacia la inclusión masiva de criptomonedas en el sector bancario, acelerando potencialmente la adopción e integración de tecnologías cripto en las operaciones bancarias diarias.

En conclusión, el último cambio de política de la FDIC simplifica el camino regulatorio para que los bancos participen con criptomonedas, reduciendo obstáculos administrativos pero subrayando la importancia de la gestión de riesgos. Este avance resalta el paisaje regulatorio financiero en evolución, adaptándose a las innovaciones en el espacio de activos digitales.


Fonte originale

Leave A Comment