¿ Cómo es que los NFT harán evolucionar al marketing sostenible?

Anteriormente las campañas de marketing sostenible, o marketing basado en causas, han sido una herramienta muy recurrente para campañas en toda clase de marcas.  Desde campañas donde una marca promete destinar un porcentaje de sus ganancias en la compra de algún producto suyo, hacia alguna acción social, o campañas de recaudación de fondos  en pro de alguna causa ecológica, el objetivo de las empresas es generar fidelización e incrementar sus ventas a partir de dinámicas que buscan fomentar la empatía. 

En la mayoría de los casos, la capacidad de dar seguimiento y dotar de transparencia a los consumidores con esta clase de campañas, suele ser demasiado limitada, y eventualmente, las campañas de compromiso social suelen quedar en la irrelevancia en muy poco tiempo.

Para los nuevos consumidores, su lealtad hacia una marca depende del nivel de compromiso y coherencia que ésta ofrezca hacia el exterior. Especialmente cuando se trata de campañas de acción social, las expectativas del público siempre están centradas en conocer la evidencia acerca de las acciones que lograron emprenderse con su apoyo. En este contexto, los NFT representan el eslabón que una campaña de marketing con contenido social necesita para garantizar su relevancia reputacional en pro de una marca

Ya existen ejemplos de la manera en que los NFT complementan las campañas de marketing social de marcas en todo el mundo. Ejemplos como coca-cola, pipers, o incluso proyectos de criptomonedas como Nat 5, dan fe de cómo una campaña de marketing con causa social ligada a NFT, tiene importantes repercusiones positivas en la reputación de esta.

Una marca que decida emprender una campaña de marketing NFT con labor social,  puede efectuar la venta de Tokens a través de los cuales la propia comunidad será responsable de su activación y conclusión. Una vez conseguido un mínimo de financiación  el smart contract puede activar diversas acciones de forma automática, como transferencias de fondos, campañas de reforestación, compra de bienes, etc; que permitirán a la comunidad conocer acerca del destino final de esta. 

Otro ejemplo está en el uso de NFT como certificados de compromiso o acción,  que permitirán a los consumidores dar un seguimiento fiel y riguroso a estas campañas,  y obtener certificaciones en NFT a partir de ciertas acciones cumplidas.

Más allá de involucrar los NFT en campañas de marketing con causa con el simple propósito de conseguir reputación y resultados comerciales, una marca debe considerar dentro de sus estrategias de marketing la integración de los NFT como un recurso indeleble qué permitirá su pasó hacia las nuevas tendencias de marketing digital dentro de la web 3.0.

Leave A Comment