metaverso para empresas

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más

8 cosas que no deberías de hacer en el Metaverso

Cada mundo virtual tiene sus propias normas y reglamentos sobre lo que el usuario puede y no puede hacer al conectarse. El metaverso es similar a Second Life y otros juegos en el sentido de que permite a los usuarios asumir personajes alternativos, conocer nuevos amigos y crear sus propios personajes. A pesar de ser un mundo digital, piensa si lo que vas a hacer lo harías en el mundo real. No toques a nadie sin su consentimiento La primera regla del Metaverso es que nunca debes tocar a otro avatar sin su consentimiento.  No uses la violencia Esto puede parecer obvio, pero es importante tener en cuenta que no puedes usar pistolas, blasters, granadas o incluso hechizos mágicos contra otros avatares si no estás en un lugar para el PvP.  No puedes tener más de un avatar Poseer otro avatar es una de las mayores prohibiciones del Metaverso. El motivo de esta norma es que algunos usuarios intentan engañar a otros avatares para que «vendan» su avatar, lo que puede ocasionar que gente te confunda o que personas con malas intenciones intenten aprovecharse de otra identidad. Cuidado con romper las reglas La mayoría de los mundos virtuales prohíben a los usuarios hacer cualquier cosa, desde intercambiar información del mundo real con otros usuarios hasta usar palabras malsonantes. Muchas normas son cosas básicas de comportamiento pero es mejor estar al tanto de estas para no arruinar la experiencia de alguien. Palabras o comportamientos racistas o sexistas. Muchos Metaversos tienen estrictas políticas de «no incitación al odio» y expulsan permanentemente a los usuarios que utilicen palabras consideradas racistas, sexistas o discriminatorias.  No vendas productos inapropiados o con spam Muchos mundos virtuales tienen normas estrictas sobre los productos y servicios que puedes presentar en el juego. Algunos sólo te permiten presentar productos y servicios aprobados por sus moderadores.  No puedes mostrar desnudos de ningún tipo  Aunque hay algunos mundos virtuales que permiten mostrar desnudos, la mayoría no permiten ninguna forma de desnudez dentro del juego. Algunos metaversos con desnudos suelen requerir ser mayor de 18 años. Los únicos anuncios que verá son de productos o servicios seguros para el usuario. El Metaverso gana dinero vendiendo anuncios a empresas que quieren vender sus productos y servicios a los usuarios. La mayoría de los ciberespacios tienen normas estrictas que sólo permiten a las empresas anunciar productos y servicios seguros para los usuarios.
Leer más

Grandes empresas que ya están usando la Web3

La Web3 se está convirtiendo velozmente en lo de hoy y ya hay grandes organizaciones de tecnología que están empezando a invertir en ella convirtiéndose velozmente en organizaciones Web3. Muchas empresas relevantes y firmas de capital de peligro permanecen invirtiendo poderosamente en Web3 para evitar quedarse atrás. A continuación 5 Grandes empresas de tecnología que están usando la Web3 1. Meta Facebook tiene destacados servicios de redes sociales como WhatsApp, Instagram y Messenger. Meta tiene como fin atraer millones de usuarios. Según Statista, por lo menos 2,870 millones de individuos utilizaron Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger diariamente a lo largo del segundo trimestre de 2022. De esta manera, desde el cambio, Meta invirtió en Oculus Quest, un dispositivo físico pensado para exponer a los clientes al Metaverso. 2. Shopify Shopify es una compañía de Canadá responsable de millones de minoristas online. El CEO de Shopify, Tobi Lutke, e inclusive el mandatario de la compañía, Harley Finkelstein, ya han mostrado su fervor por Web3. “Creo que el futuro del trading minorista y el negocio ocurrirán en cada una de las piezas, en cada una de las áreas. Puede estar fuera de línea en una preciosa boutique o en un enorme mercado de agricultores”. Además, Shopify ha presentado numerosas patentes sobre realidad aumentada. Esto incluye uno para un sistema de medición del cuerpo que usa realidad aumentada y puede sugerir las tallas precisas de ropa. 3. Twitter Twitter tiene su propio enfoque en Web3, y se permanecen tomando diversos pasos tentativos. Como una de las plataformas de redes sociales más conocidas, podría tener una gigantesca predominancia. La utilización de NFT como imágenes de perfil parece ser una admirable forma para que los propietarios de NFT demuestran su estado.sobre todo las personas que se hayan suscrito a Twitter Blue, ya que van a poder elegir un NFT como su imagen de perfil.  4. Spotify El creciente número de usuarios convirtió a esta red en una de las mayores plataformas de streaming musical de todo el mundo. La plataforma ha dado muchas ofertas de trabajo fundamentadas en Web3, que integran puestos para gerentes, ingenieros y profesionales en el desarrollo de tendencias. En el mundo musical ya artistas como Snoop Dogg, Kings of Leon y Grimes rápido experimentaron el triunfo con sus ventas de canción NFT. 5. Microsoft Se ha aliado con Astar Network para comenzar a edificar el futuro de Web3 por medio del programa Astar Incubation. También Microsoft y ConsenSys empezaron a guiar a sus consumidores a Consensys en 2021 una vez que descontinuaron los servicios de blockchain de Azure e iniciaron a cooperar. Microsoft además ha expresado interés en Polkadot, una tecnología de contrato inteligente adicional que compite con Ethereum por medio de Astar Network. Las organizaciones Web3 tienen la posibilidad de experimentar un nuevo futuro Sin lugar a dudas, la tecnología Web3 transformará la manera en que interactuamos con el ámbito digital. No obstante, es sustancial considerar que pasar de Web2 a Web3 no ocurrirá velozmente.
Leer más
fideliry-and-the-metaverse

La empresa Fidelity busca nuevas oportunidades en el mercado del Metaverso

Fidelity explora las posibilidades del metaverso y planea lanzar mercados de NFT e inmuebles virtuales. Durbin, de Fidelity, dice que los gestores de patrimonios aún no han comprendido las criptodivisas Fidelity presenta tres solicitudes de marca y se adentra en el metaverso con grandes planes.  La empresa capitaliza áreas clave como la inversión en bienes raíces virtuales, el comercio de NFT y los servicios de mercado. La compañía ha presentado tres solicitudes de marca registrada en los EE. UU. que cubren una serie de productos y servicios web3, incluida la inversión en bienes raíces virtuales, el comercio de criptomonedas y el mercado NFT, entre otros. Según el expediente, la empresa también busca servicios de inversión para fondos mutuos y fondos de pensión en el metaverso. “Dando clases, talleres, seminarios y conferencias en el campo de la inversión y comercialización de servicios financieros en el metaverso y otros mundos virtuales”, decía la presentación. Los pagos electrónicos de Metaverse también lanzarán, según la presentación, «la gestión financiera de las cuentas de tarjetas de crédito en Metaverse y otros mundos virtuales». Los servicios de comercio de activos digitales en Metaverse combinarán servicios de NFT, criptomonedas y billetera electrónica junto con servicios de asesoramiento de gestión financiera sobre bienes raíces virtuales y servicios de referencia. Fidelity hacia los activos digitales El impulso de Fidelity Investment hacia las criptomonedas este año ha sido excelente a pesar de las fuertes críticas de algunos legisladores sobre las recientes ofertas de criptomonedas y las caídas del mercado. En abril, la empresa anunció planes para ofrecer a las empresas y sus empleados acceso a Bitcoin (BTC) en sus cuentas de jubilación 401(k).
Leer más
NFT-and-metaverse-market

La importancia del mercado digital con el metaverso y los NTFs

En primer lugar, hay que señalar que las empresas pueden desarrollar sus negocios en el Metaverso a través de NFTs o Non Fungible Tokens. Son tokens no fungibles los cuales son un objeto similar a una moneda en el mundo digital, pero sin valor de curso legal ya que es creado por una entidad privada, como es el caso de las criptomonedas. Las monedas como moneda de curso legal son fungibles: si necesitas pagar con euros, no importa. Usos de los NFT Su uso comenzó con los coleccionistas, como era el caso de la numismática (coleccionismo de monedas, medallas, fichas y papel moneda), pero se ha trasladado al mundo digital. En la música para ediciones limitadas, en el cine para comprar películas, en el deporte los deportistas venden su imagen como NFT y en la moda, donde evoluciona más junto al mundo de los videojuegos, se venden productos físicos pero en el mundo virtual. “Un participante puede caminar a través de un centro comercial virtual y comprar un disfraz digital de Mickey Mouse para su avatar en Disney Store, luego ir al patio de comidas para elegir algo de comida y recibirlo en su hogar a través de Uber Eats. y disfruta de un concierto de los Beatles en vivo en el Spotify Performing Arts Center. Puedes ver el concierto en tus AirPods en Spotify siempre que quieras correr en el mundo físico y competir contra tus amigos en una experiencia similar a AR Peloton. Cómo se crea una NFT En esta web encontramos el testimonio de Emily Dickinson, una poeta que convertía sus obras en NFT para venderlas. Como él nos dice, el primer paso es definir el concepto, es decir, dar un nombre y significado a lo que se va a crear. Afortunadamente, casi no se requieren conocimientos de programación para acuñar NFT, además existen plataformas o marketplaces como OpenSea o Rarible que facilitan las cosas al usuario. Por ejemplo, OpenSea usa Ethereum y Polygon como blockchain. Se requiere una billetera ETH como MetaMask o Coinbase y paga las tarifas cobradas por la cadena de bloques utilizada. Ya con esto estamos listos para conectarnos a la comunidad Cómo se vinculan los NFT al metaverso Internet comenzó con la Web 1.0, donde era de solo lectura, diseñada para empresas, las aplicaciones eran formularios digitales y se basaban en las páginas de inicio. Permite leer y escribir, está hecho para comunidades, las aplicaciones son digitales y está basado en redes sociales. Aparecen las redes sociales que forman comunidades y los blogs y cambian el concepto de Internet. Y la siguiente será la Web 3.0, donde se pretende la privacidad, está hecha para las personas, las aplicaciones son inteligentes y se basa en tecnología blockchain. Ejemplos de NFT en el metaverso Los NFT de las obras de Beeple fueron vendidos por la casa de subastas Christie’s por más de 69 millones de euros. El primer tuit se convirtió en NFT y se vendió en Ethereum por casi 3 millones de dólares. El primer disco que se vendió como NFT lo hizo Kings of Leon por más de dos millones de dólares. Consiste en configurar un entorno virtual en línea donde los usuarios pueden interactuar, hablar y comunicarse en general. Problemas para vender NFT en el metaverso Tarantino ha creado siete NFT que tiene la intención de vender, que consisten en una escena escaneada digitalmente del guión escrito a mano de pulp fiction, con la voz en off del director. Por esto, Miramax demandó a Tarantino en noviembre de 2021, alegando que el director no tenía derechos para desarrollar, comercializar y vender NFT relacionado con las películas de la productora. La demanda más reciente y notoria fue la de Nike, una marca de zapatos, contra Stockx, un mercado en línea para vender zapatos, principalmente por vender imágenes no autorizadas de zapatos Nike como NFT. Y esta demanda se presenta sobre la base de una infracción de marca registrada, por lo que los compradores no confunden el NFT con los zapatos que vende Nike. StockX recibe las zapatillas para su reventa, verifica que sean genuinas, lo que supone un valor adicional, por lo que la reclamación de Nike no puede basarse en falsificación o infracción de derechos de imagen, propiedad intelectual, etc., ya que las zapatillas se convierten en las StockX verdaderamente fabricadas por Nike simplemente porque su originalidad se traduce en NFT.
Leer más
metaverse-and-blockchain

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más
things-you-can-do-in-the-metaverse

8 cosas que no deberías de hacer en el Metaverso

Cada mundo virtual tiene sus propias normas y reglamentos sobre lo que el usuario puede y no puede hacer al conectarse. El metaverso es similar a Second Life y otros juegos en el sentido de que permite a los usuarios asumir personajes alternativos, conocer nuevos amigos y crear sus propios personajes. A pesar de ser un mundo digital, piensa si lo que vas a hacer lo harías en el mundo real. No toques a nadie sin su consentimiento La primera regla del Metaverso es que nunca debes tocar a otro avatar sin su consentimiento.  No uses la violencia Esto puede parecer obvio, pero es importante tener en cuenta que no puedes usar pistolas, blasters, granadas o incluso hechizos mágicos contra otros avatares si no estás en un lugar para el PvP.  No puedes tener más de un avatar Poseer otro avatar es una de las mayores prohibiciones del Metaverso. El motivo de esta norma es que algunos usuarios intentan engañar a otros avatares para que «vendan» su avatar, lo que puede ocasionar que gente te confunda o que personas con malas intenciones intenten aprovecharse de otra identidad. Cuidado con romper las reglas La mayoría de los mundos virtuales prohíben a los usuarios hacer cualquier cosa, desde intercambiar información del mundo real con otros usuarios hasta usar palabras malsonantes. Muchas normas son cosas básicas de comportamiento pero es mejor estar al tanto de estas para no arruinar la experiencia de alguien. Palabras o comportamientos racistas o sexistas. Muchos Metaversos tienen estrictas políticas de «no incitación al odio» y expulsan permanentemente a los usuarios que utilicen palabras consideradas racistas, sexistas o discriminatorias.  No vendas productos inapropiados o con spam Muchos mundos virtuales tienen normas estrictas sobre los productos y servicios que puedes presentar en el juego. Algunos sólo te permiten presentar productos y servicios aprobados por sus moderadores.  No puedes mostrar desnudos de ningún tipo  Aunque hay algunos mundos virtuales que permiten mostrar desnudos, la mayoría no permiten ninguna forma de desnudez dentro del juego. Algunos metaversos con desnudos suelen requerir ser mayor de 18 años. Los únicos anuncios que verá son de productos o servicios seguros para el usuario. El Metaverso gana dinero vendiendo anuncios a empresas que quieren vender sus productos y servicios a los usuarios. La mayoría de los ciberespacios tienen normas estrictas que sólo permiten a las empresas anunciar productos y servicios seguros para los usuarios.
Leer más
Web3-companies

Grandes empresas que ya están usando la Web3

La Web3 se está convirtiendo velozmente en lo de hoy y ya hay grandes organizaciones de tecnología que están empezando a invertir en ella convirtiéndose velozmente en organizaciones Web3. Muchas empresas relevantes y firmas de capital de peligro permanecen invirtiendo poderosamente en Web3 para evitar quedarse atrás. A continuación 5 Grandes empresas de tecnología que están usando la Web3 1. Meta Facebook tiene destacados servicios de redes sociales como WhatsApp, Instagram y Messenger. Meta tiene como fin atraer millones de usuarios. Según Statista, por lo menos 2,870 millones de individuos utilizaron Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger diariamente a lo largo del segundo trimestre de 2022. De esta manera, desde el cambio, Meta invirtió en Oculus Quest, un dispositivo físico pensado para exponer a los clientes al Metaverso. 2. Shopify Shopify es una compañía de Canadá responsable de millones de minoristas online. El CEO de Shopify, Tobi Lutke, e inclusive el mandatario de la compañía, Harley Finkelstein, ya han mostrado su fervor por Web3. “Creo que el futuro del trading minorista y el negocio ocurrirán en cada una de las piezas, en cada una de las áreas. Puede estar fuera de línea en una preciosa boutique o en un enorme mercado de agricultores”. Además, Shopify ha presentado numerosas patentes sobre realidad aumentada. Esto incluye uno para un sistema de medición del cuerpo que usa realidad aumentada y puede sugerir las tallas precisas de ropa. 3. Twitter Twitter tiene su propio enfoque en Web3, y se permanecen tomando diversos pasos tentativos. Como una de las plataformas de redes sociales más conocidas, podría tener una gigantesca predominancia. La utilización de NFT como imágenes de perfil parece ser una admirable forma para que los propietarios de NFT demuestran su estado.sobre todo las personas que se hayan suscrito a Twitter Blue, ya que van a poder elegir un NFT como su imagen de perfil.  4. Spotify El creciente número de usuarios convirtió a esta red en una de las mayores plataformas de streaming musical de todo el mundo. La plataforma ha dado muchas ofertas de trabajo fundamentadas en Web3, que integran puestos para gerentes, ingenieros y profesionales en el desarrollo de tendencias. En el mundo musical ya artistas como Snoop Dogg, Kings of Leon y Grimes rápido experimentaron el triunfo con sus ventas de canción NFT. 5. Microsoft Se ha aliado con Astar Network para comenzar a edificar el futuro de Web3 por medio del programa Astar Incubation. También Microsoft y ConsenSys empezaron a guiar a sus consumidores a Consensys en 2021 una vez que descontinuaron los servicios de blockchain de Azure e iniciaron a cooperar. Microsoft además ha expresado interés en Polkadot, una tecnología de contrato inteligente adicional que compite con Ethereum por medio de Astar Network. Las organizaciones Web3 tienen la posibilidad de experimentar un nuevo futuro Sin lugar a dudas, la tecnología Web3 transformará la manera en que interactuamos con el ámbito digital. No obstante, es sustancial considerar que pasar de Web2 a Web3 no ocurrirá velozmente.
Leer más
sony-metaverse

Sony compra estudio de animación 3D para un metaverso deportivo

Sony, una de las empresas más grandes en el mundo del entretenimiento y la electrónica, completó recientemente la compra de Beyond Sports, una organización que se especializa en la utilización de datos de todo el mundo real para generar animaciones en 3D. Beyond Sports podría meter a Sony al metaverso deportivo La noticia ha llegado hace unos días tras anunciarse que Sony había registrado una patente para integrar NFTs en juegos de un modo nuevo y exclusivo. Beyond Sports es una compañía especializada en la animación en 3D que tiene la tecnología para cambiar la información real de un partido deportivo en una representación de metaverso. Esta compra, junto con la tecnología de Hawk-Eye Innovations, otra organización propiedad del conglomerado, dejará a la organización crear contenido en tiempo real referente con el baloncesto, el béisbol, el tenis y el fútbol.  Hawk-Eye Innovations, adquirida en 2011, crea tecnología que puede localizar la pelota en cualquier instante y fue usada por empresas como la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y la Liga Nacional de Hockey (NHL). El Metaverso enfocado al entretenimiento Sony además puede dar coincidencias de metaverso usando su línea de consolas Playstation como dispositivo de repartición. La empresa ya ha coqueteado con el metaverso y la tecnología NFT, presentando un grupo de patentes para utilizar NFTs como una forma de rastrear el historial y la propiedad de los activos del juego. El CEO de Sony, Kenichiro Yoshida, además ha proclamado anteriormente a aquello, la «primera prioridad de Sony es crear un metaverso alrededor del entretenimiento», usando cada una de los instrumentos que tiene la marca para este fin.
Leer más

Financiación Colectiva del Metaverso

El crecimiento del metaverso es un hecho irreversible, y la importancia que cobrará durante los próximos años en todos los sectores humanos es difícil de negar.  Sin importar cuándo o cómo, paulatinamente todas las industrias y actividades que desempeñamos en el mundo real, tendrá su reflejo dentro del metaverso, del que toda persona en el mundo formará parte. Todo esto está estimado que suceda en un periodo de tiempo breve; diversos estudios estiman que será en 2024, cuando el volumen de mercado en el metaverso llegará a los 800 millones de dólares.  Bajo este contexto, la construcción y expansión constante del metaverso, representa la apertura para nuevas vías de negocio altamente redituables. Sin importar el volumen de participación dentro del metaverso, existen diversos esquemas de financiación que permiten a cualquier clase de inversor, formar parte de la construcción del metaverso. Una de ellas es la financiación colectiva o crowdfunding.  Contáctanos Metaverse Crowdfunding La financiación colectiva es un esquema simple de comprender, pero altamente eficaz, y permitirá que usuarios o inversores individuales puedan participar en la construcción de distintas plataformas del metaverso, sin necesidad de cubrir grandes sumas.   Dentro de las empresas en las que podemos invertir montos individuales, se encuentran gigantes tecnológicos como Nvidia, Amazon, o empresas con amplias ambiciones de expansión como Disney, que se encuentra en la proyección de construir su propio metaverso  Acércate a nuestro equipo de consultores en el metaverso y recibe la asesoría que necesitas para tomar la decisión apropiada. El crowdfunding del metaverso es actualmente una actividad con poco riesgo y grandes perspectivas de crecimiento.
Leer más

Inversión en el Metaverso

Sin lugar a dudas, la preponderancia del metaverso hace de este espacio, una plataforma donde invertir es una de las opciones más viables de crecimiento a corto y mediano plazo. La migración de millones de usuarios a los nuevos universos digitales, permite que el metaverso sea mucho más que una tendencia, ya que su continua financiación permite que este espacio se encuentre en constante expansión.  En definitiva, para una marca donde el interés está enfocado en robustecer su público y expandir sus objetivos comerciales, invertir en el metaverso es el principio de muchas posibilidades de desarrollo en el futuro inmediato. Sin embargo, para todo proyecto o marca interesada en el metaverso, la pregunta obvia es ¿Dónde invertir? Contáctanos Te ayudamos a realizar la inversión ideal en el Metaverso Actualmente existen cerca de 10 universos preponderantes, que dominan el metaverso. Dentro de las alternativas de inversión se encuentran además varias alternativas para hacerlo, desde empresas que cotizan en bolsa,  hasta inversión en Finanzas Descentralizadas.  Además de las vías y plataformas para invertir en el metaverso, también existen distintas industrias para hacerlo. La determinación de la plataforma y el tipo de inversión depende de un minucioso estudio que Blue Manakin, realizará de tu proyecto, y que nos mostrará las alternativas más viables para ejecutar una inversión segura en las nuevas plataformas digitales. Ver más Elijamoss tu tipo de inversión en el Metaverso La inversión en el metaverso depende de un complejo equilibrio entre diversos factores, como el tamaño y naturaleza de tu proyecto, tus objetivos, y  las alternativas de inversión alas que es más recomendable acceder. Desde compra de acciones con cualquiera de las plataformas predominantes como roblox, microsoft, meta y muchas más; hasta  actividades como la adquisición de propiedades y terrenos, inversión en criptomonedas, flipping con NFT  y más. Acércate a Blue Manakin, somos un equipo de profesionales en  consultoría para el metaverso, que desplegará para tu proyecto, todas las alternativas de inversión que tienes, y las proyecciones que cada una ofrece. Ver más Financiación colectiva del Metaverso Sin importar el volumen de inversión que desees ejercer, ya seas un usuario individual, o parte de un gran proyecto NFT, la inversión en el metaverso tiene amplias oportunidades para acompañar a las marcas más importantes que participan en su construcción. Te ayudamos a elegir la mejor alternativa de financiación para tus propósitos. Ver más
Leer más

Consultoría en Tecnología del Metaverso

El desarrollo de un universo alternativo a nuestra vida cotidiana, concentrado en plataformas digitales y que tiene como objetivo, expandir las capacidades de las personas y marcas más allá de lo nunca antes explorado, requiere sin lugar a dudas, la participación tecnológica de tecnologías enfocadas en distintos niveles, a sostener y garantizar la expansión de este nuevo y potente mundo virtual. Contáctanos ¿Qué tecnologías se involucran en el metaverso? Existen distintos niveles de integraciones y desarrollos tecnológicos que conforman la infraestructura del metaverso, por ejemplo:  Inteligencia Artificial (IA) :  El desarrollo de la IA es fundamental en la estabilidad del metaverso. Su expansión y escalabilidad, en todos los niveles, se basa en la recopilación de datos y suinterpretacion mediante el Machine Learning.  Internet de las Cosas : Su integración tiene una papel determinante en la vinculación del metaverso con el mundo real, pero además es una fuente continua de alimentación de data, que permite paulatinamente eficientar procesos de todo tipo a empresas dentro del metaverso.  Realidad Aumentada (AR) : El desarrollo de experiencias inmersivas pero ágiles y atractivas es para los usuarios, el principal elemento de integración al metaverso. El desarrollo de dispositivos y entornos de realidad virtual o aumentada, evoluciona constantemente y a pasos gigantes.  Modelado 3D : Los gráficos 3D, son el principal de los elementos de comunicación visual, que permiten hacer posible la inmersividad de los ambientes que caracterizan al metaverso. Hacer posible que el modelado 3D sea una característica constante del metaverso,requiere importantes recursos informáticos.  Blockchain : Mucho de la interoperabilidad del metaverso,es posible gracias a la integración de la tecnología Blockchain. Y es por ella que la expansión y estabilidad del metaverso es posible, pues ofrece recursos descentralizados y una capacidad de almacenamiento insustituible.  Los servicios de consultoría tecnológica en el metaverso que brindamos en Blue Manakin, son un valioso recurso para cualquier empresa o proyecto que desee integrarse dentro de las nuevas plataformas virtuales.  Para que la participación de un proyecto en este nuevo mundo sea eficaz, la consultoría tecnológica es fundamental, pues proveerá a tu proyecto de las herramientas necesarias para determinar su capacidad de integración en las nuevas tecnologías involucradas en su expansión.
Leer más

Desarrollo web del Metaverso

El desarrollo y diseño web es una actividad en constante evolución, y que requiere de un claro conocimiento en términos tecnológicos. Especialmente cuando se trata de productos digitales relacionados a la blockchain, utilizar las últimas tendencias en desarrollo y diseño web es prioritario. En the Blue Manakin, nuestro equipo de desarrollo es web para el metaverso conoce ampliamente las tendencias actuales, y domina técnicamente las cualidades de desarrollo web 3.0, indispensables para la creación de plataformas web eficaces dentro del metaverso. Paulatinamente, el desarrollo web está evolucionando hacia nuevas y complejas cualidades como: Nuevas plataformas de gaming. Desde la incursión de la blockchain mediante plataformas de juego NFT P2E, M2E, PvP, nuestro equipo de desarrollo, se especializa en el desarrollo y optimización de plataformas web para gaming. Contáctanos Los servicios dedicados al metaverso son numerosos, entre ellos: Metaverso Inmobiliario En los últimos meses las transacciones inmobiliarias del metaverso han cobrado un auge sin precedentes. Diseñamos plataformas web especializadas en real estate. Ver más Metaverso para modas La incursión de las marcas de moda en el metaverso, no es una tendencia pasajera. Cientos de marcas han encontrado en sus plataformas web del metaverso una importante vía para vincularse con una nueva generación de consumidores, mediante valiosos recursos como los NFT. Metaverse Marketing En el metaverso, el marketing es una actividad predominante, de la que depende la difusión de todas las actividades que se realizan en el. Una plataforma WEB especializada en marketing del metaverso es, sin duda, una potente solución para captar nuevos usuarios. Turismo del Metaverso Empresas de importancia internacional como Disney, han encontrado en el metaverso una realidad alternativa en la que ofrecen experiencias innovadoras a los usuarios. Nuestro equipo tiene todas las habilidades necesarias para desarrollar cualquier entorno dentro del metaverso a nivel turístico. Somos una agencia especializada en Desarrollo Web en Metaverso, creamos plataformas web3 de última generación, en las que los usuarios pueden vivir experiencias inolvidables.
Leer más

Creación de Contenido con IA

Blue Manakin revoluciona el mundo de la creación de contenido con sus servicios de alta gama impulsados por inteligencia artificial. Como un proveedor sólido en la industria, Blue Manakin combina los últimos avances en inteligencia artificial con experiencia creativa para ofrecer soluciones excepcionales de contenido. Con sus algoritmos confiables, los sistemas de inteligencia artificial de Blue Manakin poseen una capacidad incomparable para comprender los requisitos del cliente y generar contenido atractivo y de alta calidad en diversos medios e industrias. Ya sea cautivadores artículos de blog, convincentes publicaciones en redes sociales o descripciones informativas de productos, los servicios de Creación de Contenido de Blue Manakin generan contenido personalizado que resuena con las audiencias. La tecnología se adapta sin esfuerzo a diferentes tonos, estilos y voces de marca, asegurando una representación consistente y auténtica de la visión de cada cliente. Los clientes se benefician de tiempos de entrega eficientes y soluciones rentables, ya que los sistemas de inteligencia artificial trabajan incansablemente para generar contenido que cumpla con sus especificaciones únicas. La dedicación de Blue Manakin a la calidad es evidente en la precisión, coherencia y creatividad mostradas en cada pieza de contenido entregado. Su equipo confiable de atención al cliente garantiza una comunicación clara, abordando cualquier inquietud y brindando asistencia continua durante todo el proceso. A medida que la inteligencia artificial sigue transformando el panorama del contenido, Blue Manakin se mantiene al día, capacitando a las empresas para elevar su presencia digital y comprometer a las audiencias de manera significativa. Contacto Creación de Video con IA Adéntrate en el futuro de la producción de videos con los servicios de Creación de Video de Blue Manakin. Al aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial, Blue Manakin crea videos cautivadores que dejan una impresión duradera. Desde promociones dinámicas hasta contenido atractivo en redes sociales, su proceso eficiente ofrece videos visualmente impresionantes que amplifican el mensaje de tu marca. Ver más Creación de Imágenes con IA Experimenta el arte de contar historias visuales con los servicios de Creación de Imágenes con IA de Blue Manakin. Blue Manakin crea imágenes interesantes e inspiradoras para tus necesidades de marketing utilizando tecnología moderna de IA. Desde impresionantes visuales hasta gráficos atractivos, su proceso ofrece imágenes de alta calidad que dejan una impresión duradera. Ver más Creación de Sonido con IA Mejora tu experiencia auditiva con los servicios de Creación de Sonido con IA de Blue Manakin. Aprovechando el poder de la inteligencia artificial, Blue Manakin crea meticulosamente paisajes sonoros fascinantes que envuelven y cautivan. Eleva tus vídeos de marca e infunde audio atmosférico con su sonido inmersiv Ver más Creación de Música con IA Desata el potencial creativo de la IA con los servicios de Creación de Música con IA de Blue Manakin. Combinando tecnología avanzada y experiencia artística, creamos composiciones cautivadoras y originales en diferentes géneros. Lleva tus proyectos a un nuevo nivel con música de alta calidad y personalizada que los hará más memorables que cualquier otro proyecto anterior. Ver más
Leer más
How Web3 Transitions Begin with Domain Name Purchase

Cómo comienzan las transiciones de Web3 con la compra de un nombre de dominio

Nombres de dominio Web3 como identidades blockchain La transición de Web2 a Web3 se ha convertido en un tema candente en la industria blockchain, y a menudo comienza con la compra de un nombre de dominio. Los nombres de dominio de Web3 son como identidades blockchain almacenadas en una billetera criptográfica como un NFT. Son esenciales para interactuar con aplicaciones blockchain y se pueden utilizar para alojar, construir o recibir pagos criptográficos de sitios web. Principales proveedores de nombres de dominio blockchain para usuarios de Web3 Unstoppable Domains y Ethereum Name Service (ENS) han surgido como los principales proveedores de nombres de dominio blockchain para usuarios de Web3. A medida que aumenta el interés en el sector, las empresas se han estado preparando para impulsar las iniciativas de utilidad de Web3. Los servicios de nombres de dominio han visto un aumento en el interés y la adopción en el último año, con Unstoppable Domains solo teniendo más de 3,3 millones de nombres registrados, mientras que ENS tiene más de 2 millones. Grandes marcas explorando Web3 y el metaverso Según Sandy Carter, COO de Unstoppable Domains, no hay escasez de grandes marcas globales explorando Web3 y el metaverso. Nike, Starbucks, Porsche y Build-a-Bear son algunas de las marcas que han lanzado sus estrategias individuales de Web3. Carter cree que más empresas seguirán el ejemplo y promete una afluencia de industrias en el espacio, incluyendo servicios de alimentos y transporte. La moda en el metaverso: una tendencia candente La moda en el metaverso también se ha convertido en una tendencia candente, con Gucci, Prada, Ralph Lauren, Dolce & Gabbana, Burberry, Christian Dior y Zara experimentando con tecnologías Web3. Están creando activos digitales únicos que los clientes pueden comprar y coleccionar. Carter espera que más marcas de moda ingresen al espacio, junto con otras industrias como automotriz, deportes, tecnología, hospitalidad y retail. Cómo obtener un nombre de dominio Web3 Obtener un nombre de dominio Web3 es relativamente sencillo, sin requisitos previos formales de la industria para asegurar uno. Una vez que hayas decidido qué servicio utilizar, busca las instrucciones y verifica si tu dirección deseada está disponible. Luego procede a pagar. En conclusión, la transición a Web3 comienza con la compra de un nombre de dominio, y Unstoppable Domains y ENS se han convertido en los principales proveedores. Con grandes marcas globales explorando Web3 y el metaverso, se espera que más industrias ingresen al espacio. Obtener un nombre de dominio Web3 es simple, y cualquier persona puede comprar uno con facilidad.
Leer más
How NFTs have evolved in 2023?

¿Cómo han evolucionado los NFTs en 2023?

NFTs: de tarjetas de intercambio de moda a casos de uso prácticos Los tokens no fungibles (NFTs) han recorrido un largo camino desde ser simplemente tarjetas de intercambio de moda. A medida que el concepto evoluciona, han captado la atención masiva, convirtiéndose en casos de uso más sólidos. Estos tokens son activos digitales únicos que pueden tomar cualquier forma y representar propiedad distinta. Están ganando rápidamente popularidad en diversos sectores, desde bienes raíces hasta juegos, turismo e incluso la preservación del patrimonio cultural. Los NFTs ahora se utilizan para representar títulos universitarios o certificaciones profesionales, lo que permite una prueba segura y verificable de las credenciales. Inversionistas de bienes raíces se dirigen al mercado fraccionado con NFTs En el sector inmobiliario, los inversionistas buscan diversificar sus opciones de inversión y, dado que los precios de las viviendas son muy elevados, han encontrado que optar por comprar solo una parte de bienes raíces puede ser una solución lógica. El apetito por el mercado fraccionado de bienes raíces ha crecido, con los inversionistas ávidos de diversificar sus opciones de inversión. Juegos NFT y la transición de Web2 a Web3 Los juegos NFT también están ganando popularidad, con los mercados de NFTs ya habiendo visto más de $700 millones en volumen diario. Empresas como Sony, Polygon y Yuga Labs están haciendo apuestas importantes en los juegos NFT. La convergencia de NFTs, juegos y fanáticos de los deportes representa un punto de inflexión crítico para la transición de Web2 a Web3. Al permitir la propiedad digital, el sector puede hacer realidad el potencial de interoperabilidad y monetización del juego, llevando la utilidad y la componibilidad al siguiente nivel. El Ministerio de Turismo y Preservación del Patrimonio Cultural de Indonesia con NFTs El ministerio de turismo de Indonesia también está utilizando NFTs para mantener registros de su patrimonio, y de esta manera, impulsando el turismo virtual. La plataforma Web3 Quantum Temple está trabajando de cerca con el país del sudeste asiático para tokenizar tanto formas tangibles como intangibles de su patrimonio cultural. Starbucks lanza colección de NFTs, el Australian Open entra al metaverso En el sector de las experiencias, Starbucks lanzó recientemente su primera colección de NFTs llamada «Journey Stamps». La cadena de cafeterías vendió 2,000 NFTs por $100 cada uno en tan solo 20 minutos después de su lanzamiento. El Australian Open fue el primer gran slam en entrar al metaverso, mintiendo los NFTs AO Art Ball vinculados a datos en vivo como los puntos del partido en la blockchain. Este proyecto ofreció a personas de todo el mundo una oportunidad única de poseer una pieza selecta de la experiencia del AO, como un momento específico durante el torneo. Ventas de boletos y títulos de automóviles: NFTs en otros sectores Los NFTs también se están utilizando para tokenizar ventas de boletos, con Ticketmaster abriendo el acceso a los organizadores de eventos para emitir NFTs vinculados a los boletos. La compañía de ventas de boletos estadounidense permite a los socios vender NFTs con boletos en la blockchain Flow. La banda de metal Avenged Sevenfold fue la primera en utilizar el concepto de «ventas con token» de Ticketmaster, lo que significa que los fanáticos tendrían acceso temprano a boletos de conciertos y otros eventos especiales utilizando NFTs. Finalmente, el Departamento de Vehículos Motorizados de California está llevando a cabo un programa piloto que utiliza NFTs para tokenizar los títulos de automóviles, haciéndolos más fáciles de transferir e intercambiar. A medida que la infatuación y la exageración generalizada en torno a los NFTs disminuyen, los profesionales permanecen. Está claro que los NFTs están siendo utilizados por profesionales en una gran cantidad de campos con varios casos de uso notables. A medida que continúan ganando impulso y popularidad, está claro que tienen una amplia gama de aplicaciones prácticas en varios sectores, lo que los convierte en un elemento esencial de Web3.
Leer más

Top 10 blogs y sitios web de criptomonedas para seguir en 2022.

Las criptomonedas y los NFT tienen actualizaciones prácticamente a diario, además de que su mercado es volátil, puede cambiar de una hora a otra por lo que siempre se genera una conversación constante de ellos. También a las empresas siempre se les ocurren nuevas maneras en las que las criptomonedas se pueden aplicar a nuevos tipos de negocios o se generan colaboraciones con marcas que llaman demasiado la atención. Es por esto que les traemos algunas de las mejores páginas y blogs para poder mantenernos al día en este espacio tan cambiante. A continuación tenemos: CoinTelegraph Siempre actualizada, ya que siempre tiene temas interesantes e informativos sobre todo lo relacionado con las criptomonedas y la blockchain.  NFT últimamente Esta página se centra principalmente en las últimas noticias relevantes con los lanzamientos de nuevas colecciones y todos los eventos del mundo de NFT. Bitcoin.com Enfocada en darnos los últimos detalles sobre el bitcoin, pero también sale lo último en noticias de temas importantes sobre este mundo y de la blockchain. Forbes Revista que se dedica a compartir diversos temas de tecnología, finanzas y otros tantos temas del último momento. Una de las características que tienen sus notas y por lo que vale la pena leerlas es que comparten consejos y estrategias sobre finanzas, especialmente con las criptomonedas. CoinDesk Como Forbes,  en CoinDesk se publican una gran cantidad de noticias  de diferentes temas siendo la mayoría sobre la tecnología y negocios, pero la gran mayoría son acerca de las noticias más relevantes sobre el cripto mundo y su educación. Suben también contenidos de artículos de opinión y entrevistas alineados en una portada sustancial, al igual que cuentan con un podcast. CryptoNews Cada que sale algo nuevo relacionado con el mundo cripto, es por seguro que aquí lo encontrarás primero. También comparten consejos sobre como moverte a través de este mundo. Bitcolumnista Conocido por su popular guía de blockchain. Lo que más atrae la atención es que permiten a su comunidad escoger el contenido con un sistema de votación down vote/up votes garantizando que lo primero que veas sea un contenido de calidad. CoinMarketCap Este sitio se usa principalmente para el análisis de mercado, incluidos los gráficos de precios, la capitalización de mercado y los volúmenes de negociación. También puede obtener, pero también comparten noticias sobre monedas e ICOs nuevas. Criptodiario Este sitio pública principalmente noticias sobre las monedas más populares como Bitcoin y Ethereum. Al igual que contenido relacionado con los NFT y las últimas noticias del metaverso.  The Blue Manakin Aquí en The Blue Manakin tenemos nuestro blogs sobre criptomonedas, enfocado en contestar las preguntas que solemos tener al momento de empezar a adentrarnos en este vasto mundo. Igual puedes encontrar noticias acerca de lo que está pasando en el mundo de las criptomonedas y NFT Esperamos que estas páginas sean de tu interés y te ayuden a siempre mantenerte educado y actualizado sobre este mundo cambiante.
Leer más
hedera-hashgraph-mintbar

Hedera Hashgraph ha lanzado un mintbar para NFTs

Hedera Hashgraph Network ha lanzado Mintbar, una nueva aplicación web que permite a los creadores técnicos y no técnicos imprimir NFT estándar HIP-412. La Asociación Hashgraph anunció la financiación de su primer proyecto innovador Detrás de Hedera está la Asociación Hashgraph, que parece haber anunciado la financiación de sus primeros 12 proyectos innovadores en los campos de Fintech, Insurtech, Greentech, Agritech, Sportstech, Mediatech, DeFi, Stablecoin, Web 3.0, Gaming, Metaverse, NFT, DAO y tokenización. Este es el Programa de Innovación Hashgraph, ofrecido en estrecha colaboración con el Instituto Suizo de Activos Digitales (SDAI) Como tal, Hashgraph proporcionará fondos de hasta $250 000 para nuevas empresas, $750 000 para empresas y hasta $1,5 millones para impulsar la adopción generalizada de la red Hedera en todo el mundo. «Uno de nuestros principales objetivos en The Hashgraph Association es empoderar a todo tipo de organizaciones para construir sobre Hedera y ver la adopción generalizada de soluciones impulsadas por Hedera en todas las industrias. Las subvenciones a través del Programa de Innovación Hashgraph nos permitirán impulsar la expansión de la industria DLT apoyando activamente la innovación y un proyecto de vanguardia impulsado por Hedera Estamos orgullosos de desempeñar este papel en un proyecto prometedor y esperamos construir Estamos orgullosos de desempeñar este papel en un proyecto prometedor y esperamos construir aplicaciones futuras a través del Programa de Innovación Hashgraph». Encabezado NFT en la pantalla del televisor LG Electronics En octubre pasado, Hedera (HBAR) y LG Electronics firmaron un acuerdo de asociación para llevar NFT a las pantallas de televisión. Básicamente, el gigante de la electrónica de Corea del Sur ha lanzado el mercado LG Art Lab, disponible en los televisores estadounidenses.
Leer más

Marketing de Influencers Web 3.0

La importancia que los influencers han cobrado en los últimos años para las estrategias de marketing digital de las empresas, hacen que estas figuras sean un recurso de especial importancia en el posicionamiento de un producto, y especialmente para la fidelización de la comunidad.  Para el universo Blockchain y el metaverso, los influencers pueden ser definitivos en el éxito o fracaso de un nuevo desarrollo; sin embargo, con el crecimiento de esta actividad, como fundamental para el marketing, una enorme cantidad de falsos perfiles, o influencers que incumplen con los términos de las colaboraciones, ha crecido de manera exponencial. En the blue manakin, somos una agencia de marketing digital 3.0 especializada en marketing de Influencers. Contamos con un extenso catálogo de colaboradores certificados, especializados en distintas plataformas y ramas de la web 3.0.  Cada proyecto presenta requerimientos muy particulares en términos de colaboraciones con influencers, desde Influencers para ICO, Influencers NFT, Influencers especializados en Discord; contamos con la solución exacta para los objetivos de tu marca. Contáctanos Influencers de Criptomonedas Contamos con un catálogo de influencers con experiencia certificada en el impulso a campañas de criptomonedas. Escríbenos y pregunta por las plataformas disponibles Ver más Influencers NFT Nuestro equipo de RP, conoce la ruta y contacto que tu proyecto requiere para hacer de tu lanzamiento NFT, un evento atractivo para tu nueva comunidad.  Nuestros Influencers NFT cuentan con una trayectoria comprobable. Ver más Influencers de Twitter Nuestros influencers de twitter se especializan en el impulso de marcas y proyectos blockchain de todo tipo. Cuenta con nosotros para posicionar tu asset en twitter. Ver más Organización de AMAs Para “Ask me anything”, la colaboración con influencers relacionados a la plataforma o el tu producto, puede ser un recurso que impulse de manera importante el posicionamiento de tu proyecto. Cuéntanos acerca de tu AMA. Ver más Influencers Youtubers para Criptomonedas Youtube es una plataforma ideal para propiciar el crecimiento de un proyecto de criptomonedas. Acércate a nosotros y conoce nuestro catálogo de influencers para youtube Ver más Influencers para Criptomonedas en Español El mercado de las criptomonedas en el mundo aún es predominantemente de habla inglesa, el interés y potencial de crecimiento de un proyecto de criptomonedas, se encuentra sin embargo, en el público de habla hispana. Conoce nuestro catálogo de influencers para criptomonedas en Español. Ver más
Leer más

Relaciones Públicas Web 3.0

El éxito de un proyecto 3.0 requiere una adecuada estrategia de relaciones públicas. Los factores que permiten el crecimiento del proyecto son muchos elementos que, trabajando en sinergia, impulsan el proyecto al éxito. Nuestras campañas de PR 3.0 hacen uso de análisis en profundidad, que nos permiten seleccionar el canal adecuado para cada fase del proyecto. Nos ocupamos de cada etapa, desde la concepción de la estrategia, pasando por la redacción de contenidos, hasta la gestión de tus campañas. El equipo de Blue Manakin cuenta con la experiencia necesaria para gestionar cualquier tipo de proyecto. Contáctanos Relaciones Públicas MultiPlataforma Los nuevos entornos relacionados a la blockchain y el metaverso, son aún terreno poco conocido para muchas empresas o marcas. Es en este contexto que las relaciones públicas toman un papel prioritario, pues es a partir de este servicio, que  un nuevo proyecto tiene acceso a mayor alcance y control.  Cada proyecto se caracteriza por tener mayor relevancia en distintas plataformas, o un público objetivo focalizado en un nicho muy particular. Nuestro equipo de consultores y operadores en relaciones públicas, cuentan con una amplia cartera de medios, plataformas y actores relevantes en la industria 3.0, que pueden garantizar en tu proyecto, una expansión eficaz. Ver más
Leer más