Existen distintos niveles de integraciones y desarrollos tecnológicos que conforman la infraestructura del metaverso, por ejemplo:
Inteligencia Artificial (IA) : El desarrollo de la IA es fundamental en la estabilidad del metaverso. Su expansión y escalabilidad, en todos los niveles, se basa en la recopilación de datos y suinterpretacion mediante el Machine Learning.
Internet de las Cosas : Su integración tiene una papel determinante en la vinculación del metaverso con el mundo real, pero además es una fuente continua de alimentación de data, que permite paulatinamente eficientar procesos de todo tipo a empresas dentro del metaverso.
Realidad Aumentada (AR) : El desarrollo de experiencias inmersivas pero ágiles y atractivas es para los usuarios, el principal elemento de integración al metaverso. El desarrollo de dispositivos y entornos de realidad virtual o aumentada, evoluciona constantemente y a pasos gigantes.
Modelado 3D : Los gráficos 3D, son el principal de los elementos de comunicación visual, que permiten hacer posible la inmersividad de los ambientes que caracterizan al metaverso. Hacer posible que el modelado 3D sea una característica constante del metaverso,requiere importantes recursos informáticos.
Blockchain : Mucho de la interoperabilidad del metaverso,es posible gracias a la integración de la tecnología Blockchain. Y es por ella que la expansión y estabilidad del metaverso es posible, pues ofrece recursos descentralizados y una capacidad de almacenamiento insustituible.
Los servicios de consultoría tecnológica en el metaverso que brindamos en Blue Manakin, son un valioso recurso para cualquier empresa o proyecto que desee integrarse dentro de las nuevas plataformas virtuales.
Para que la participación de un proyecto en este nuevo mundo sea eficaz, la consultoría tecnológica es fundamental, pues proveerá a tu proyecto de las herramientas necesarias para determinar su capacidad de integración en las nuevas tecnologías involucradas en su expansión.