la ola cripto

¿Qué podemos aprender del colapso de Luna Token para el lanzamiento de nuestra criptomoneda?

Cómo es bien sabido, el mercado de las criptomonedas es un ambiente fluctuante y en muchos sentidos impredecible. Tras el colapso de lo que fue uno de los proyectos DeFi más prometedores de 2022, Luna Token, mucho se especula acerca de que podría tratarse del principio del fin para el mercado de las criptomonedas.
Leer más

OLAGG

es una comunidad Web 3.0 en rápida expansión centrada en la inclusión financiera a través de nuevas tecnologías en las regiones de habla hispana. Apuntando a un mercado de juegos activo de 230 millones, tiene como objetivo construir la economía virtual más grande de América Latina, España y los EE. UU. Considerando que la mitad de esta población carece de acceso a los sistemas financieros tradicionales, presenta una oportunidad única para soluciones financieras descentralizadas.  La desconfianza en las economías regionales debido a las altas tasas de inflación está facilitando una adopción de criptomonedas más rápida. prioriza la confianza, la transparencia y la colaboración comunitaria en su misión de remodelar el futuro financiero. Como Blue Manakin, nos hemos asociado con para apoyar su misión y hemos ayudado de las siguientes maneras: Estrategia de Redes Sociales, Contenido y Moderación: Hemos ayudado a a desarrollar una estrategia integral para sus canales de redes sociales. Esto incluye la creación de contenido atractivo y el mantenimiento de una conversación comunitaria activa y moderada. Planificación y Programación de Influencers y Canales de Medios: Aprovechando nuestra red, identificamos a influencers y canales de medios clave que se alinean con el público objetivo de y programamos actividades promocionales para aumentar la visibilidad de . A través de nuestra experiencia y asociación con , estamos ayudando a construir una comunidad impulsada por la transparencia, la inclusividad y un compromiso compartido hacia un futuro más descentralizado y equitativo.
Leer más
Unveiling DAC8: The E.U.'s Revolutionary Proposal for Crypto Asset Tax Compliance

Revelando DAC8: La Propuesta Revolucionaria de la Unión Europea para el Cumplimiento Fiscal de Activos de Criptomonedas

La Unión Europea (UE) ha adoptado una postura audaz contra actividades delictivas relacionadas con impuestos al presentar la propuesta del Paquete de Finanzas Digitales, DAC8. Esta recomendación innovadora tiene como objetivo regular a los proveedores de servicios de activos de criptomonedas y combatir prácticas de evasión fiscal. En esta publicación del blog, exploraremos los detalles de DAC8, su impacto en los gobiernos y las leyes fiscales de NFT, y el respaldo que ha recibido de la UE. Descubramos cómo esta propuesta está transformando el panorama de la tributación de criptomonedas. DAC8: Un Paso hacia los Ingresos Gubernamentales y las Leyes Fiscales de NFT: La enmienda DAC8 es una parte integral del plan integral de la UE para garantizar el cumplimiento fiscal. Exige que las empresas que atienden a clientes de la UE se registren dentro del bloque y revelen activos digitales, incluidas las criptomonedas y ciertos NFT, a las autoridades fiscales. Este enfoque proactivo se alinea con los esfuerzos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y enfatiza la importancia de informar las transacciones de los clientes. La propuesta ha recibido un apoyo significativo de los embajadores, lo que indica su posible aplicación incluso antes de la introducción del Marco de Informes de Activos de Criptomonedas (CARF) en 2026. Apoyo Unánime a las Leyes Fiscales de Criptomonedas: La enmienda DAC8 ha obtenido un apoyo unánime de los embajadores de la UE, generando entusiasmo entre los interesados. Benjamin Angel, el director del departamento de impuestos de la comisión, compartió este desarrollo positivo en las redes sociales. El respaldo de los embajadores prepara el escenario para la próxima reunión de ministros de economía y finanzas en Bélgica el 16 de mayo. Si bien las discusiones sobre la propuesta se llevan a cabo a puertas cerradas, los informes sugieren que los estados miembros están respaldando las nuevas reglas, lo que permite a las autoridades fiscales intercambiar datos cruciales sobre las tenencias de criptomonedas de los operadores. Este apoyo unánime indica que se acerca un acuerdo formal sobre esta legislación progresista, inaugurando una nueva era de cumplimiento fiscal en la industria de las criptomonedas. La propuesta DAC8 de la UE representa un paso significativo hacia la lucha contra los delitos fiscales en el ámbito de las criptomonedas. Al exigir que los proveedores de servicios de activos de criptomonedas se registren y revelen las transacciones de los clientes, la UE tiene como objetivo armonizar las regulaciones que rigen los activos digitales con los servicios financieros tradicionales. El apoyo unánime a la enmienda resalta la determinación colectiva de fomentar la colaboración y la transparencia en el espacio criptográfico. A medida que se acerca la publicación del texto acordado, la industria espera con entusiasmo la implementación de DAC8 y su impacto transformador en el cumplimiento fiscal.
Leer más
colapso de Silicon Valley Bank

Entendiendo el colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank: Lecciones aprendidas

La Política Monetaria Ultra-Acomodaticia de la Fed El colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y el cierre de Signature Bank ha vuelto a poner en primer plano las preocupaciones por la inestabilidad financiera. El colapso de estos bancos destaca los riesgos de desajustes de liquidez y plazo prevalentes en el sector bancario. Mientras la Reserva Federal (Fed), la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y el Departamento del Tesoro se apresuran a sofocar varios incendios financieros, es necesario retroceder y considerar cómo llegamos aquí en primer lugar. Durante 2020-21, la Fed implementó políticas monetarias ultra-acomodaticias que mantuvieron los rendimientos (implicando precios más altos de los bonos) de los Tesoros y los valores respaldados por hipotecas bajos. Esta política contribuyó a un gran aumento en las inversiones especulativas en acciones tecnológicas, criptomonedas, NFT y otros activos riesgosos. La consecuente oleada de liquidez dio lugar a una «burbuja de todo» en 2020-21. Como SVB se especializó en el servicio a firmas de capital de riesgo con sede en Silicon Valley y muchas de las startups que financiaron, experimentó un aumento especialmente fuerte en los depósitos. Sus depósitos se triplicaron durante el período de auge.  Los Riesgos de Pérdidas No Realizadas Tras el aumento en los depósitos de clientes (una obligación en el balance del banco) después del shock de la pandemia de marzo de 2020, SVB decidió invertir en valores del Tesoro y valores respaldados por hipotecas a largo plazo (activos en el balance del banco). Mientras los precios de los activos sigan elevados, los niveles de capital del banco parecerán fuertes sobre el papel. Sin embargo, si los valores de los activos cayeran sustancialmente (mientras las obligaciones permanecieran altas), la consiguiente disminución del capital del banco generaría temores de insolvencia. Históricamente, los cambios repentinos en el entorno de las tasas de interés han causado estragos en los balances. El impacto de los aumentos de las tasas de interés Después de quedarse atrás de la curva, la Fed se embarcó en un rápido aumento de tasas para aliviar las presiones inflacionarias. Entre marzo de 2022 y febrero de 2023, la Fed aumentó las tasas en 450 puntos base. Los banqueros centrales también señalaron a los mercados financieros que las tasas de interés se mantendrían más altas durante más tiempo. En consecuencia, los rendimientos de los valores respaldados por hipotecas y los bonos del Tesoro se dispararon (lo que implica una fuerte caída en sus precios). Proféticamente, el presidente de la FDIC, Martin Gruenberg, ofreció recientemente una advertencia sobre los riesgos de las tasas de interés. El detonante del colapso de SVB El colapso de SVB fue detonado por la aparición de una corrida bancaria que destacó el clásico desajuste de liquidez / duración prevaleciente en el sector bancario. En este caso, la disminución de la confianza del cliente se debió al fracaso de SVB para ajustarse adecuadamente a un entorno de tasas de interés en rápida evolución. Enfrentando pérdidas crecientes en el lado de los activos de su balance (que tenía una exposición sustancial a valores gubernamentales a largo plazo adquiridos cerca de los precios máximos), la empresa matriz de SVB vendió alrededor de $21 mil millones en valores a principios de marzo con una pérdida de alrededor de $1.8 mil millones y anunció planes para recaudar $2.25 mil millones en capital de acciones para fortalecer su balance. Lecciones aprendidas El colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank destaca la importancia de manejar el riesgo de liquidez y duración en el sector bancario. Las instituciones financieras deben ser conscientes de los riesgos asociados con la inversión en valores a largo plazo y asegurarse de que tienen suficiente capital para resistir cambios repentinos en el entorno de las tasas de interés. Además, los bancos deben tomar medidas para tranquilizar a los clientes y prevenir corridas bancarias en momentos de estrés financiero. En conclusión, el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) ha generado preocupaciones sobre la inestabilidad financiera y ha destacado la necesidad de una mayor regulación y supervisión del sector bancario. Es un recordatorio de que la estabilidad financiera es un constructo frágil que requiere atención y vigilancia constantes. La Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos y otras agencias reguladoras deben mantenerse alerta a los posibles riesgos y tomar medidas oportunas y efectivas para mitigarlos.
Leer más

Top 10 de criptomonedas de la Web 3.0

La  Web 3.0  es un término utilizado para describir la próxima generación de Internet que va de la mano con las tecnologías emergentes como el blockchain, los contratos inteligentes, las criptomonedas, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Puedes adentrarte a esta Web 3.0 invirtiendo en una selección de proyectos de primera categoría que comentaremos en breve. ¿Qué son las criptomonedas Web 3.0? La próxima generación de Internet llegará con la Web 3.0. Esto llevará las cosas al siguiente nivel, con un fuerte enfoque en las tecnologías emergentes como: Blockchain. Contratos inteligentes. Criptomonedas. Descentralización. Inteligencia Artificial. Aprendizaje automático. La Web 3.0 estará formada por todas las tecnologías y fenómenos anteriores. Y, si quieres invertir en el crecimiento más amplio de esta industria, puedes comprar criptomonedas de la Web 3.0 como las que comentaremos a continuación, ya que estas se situarán en el corazón del ecosistema de la Web 3.0 El top 10 de criptomonedas con fuerte relación con la Web3 son las siguientes: 1. Tamadoge Uno de los proyectos más interesantes que aún se encuentra en fase de preventa es Tamadoge. Un ecosistema con un roadmap que apuesta por la longevidad con el desarrollo del Metaverso, los  NFTs  y aplicaciones de realidad aumentada. Su token de utilidad es el TAMA, utilizado en la plataforma para otorgar recompensas y mover el proyecto, este token funciona bajo el protocolo de ERC-20 sobre la red Ethereum y se caracteriza por ser deflacionario.  El juego consiste en acuñar mascotas Tamadoge como bebés NFTs, una vez que crecen podrán luchar para ganar puntos y finalmente ser recompensados con TAMA de forma mensual y recurrente. 2. Battle Infinity Battle Infinity es un proyecto descentralizado que proporciona a los usuarios y creadores el espacio Battle Arena, una plataforma  metaverse  que ha desplegado 6 juegos P2E diferentes en los que pueden participar los usuarios y los jugadores pueden comprar parcelas de terreno virtual estructuradas como NFT en los juegos P2E con IBAT. En el centro de Battle Infinity está IBAT, el token de utilidad de la plataforma. Los cuales están construidos sobre cadenas inteligentes de Binance (BSC) y funcionan como un protocolo BEP-20. Los tokens actúan como recompensa en el juego para los participantes, y también pueden apostarse en pools de liquidez globales a cambio de otras criptomonedas.  3. Ethereum Ethereum pertenece a los mejores proyectos de la Web 3.0 accesibles. El motivo es que Ethereum está en el corazón del ecosistema de la Web 3.0 tal y como lo conocemos hoy. Otro aspecto fundamental del ecosistema de Ethereum es que posibilita a cualquier persona, integrados los proyectos de la Web 3.0, producir y desplegar contratos inteligentes. Además, Ethereum, que se lanzó por primera ocasión en 2015, es una de las criptomonedas con mejor rendimiento en los últimos años. Ejemplificando, en un tiempo de 5 años, el costo de Ethereum ha llegado a incrementar casi un 5.000%. 4. Uniswap Un término con el que te encuentras constantemente una vez que buscas las mejores criptomonedas Web 3.0 para mercar es «descentralización». Y, en la situación de Uniswap, este plan de primera categoría se encuentra en el centro del negocio descentralizado. Esto se debería a que la plataforma de Uniswap que está construida sobre la cadena de bloques de Ethereum de la que ya hemos hablado posibilita a personas de todo el planeta comerciar y vender criptomonedas de manera descentralizada. 5. Basic Attention Token Actualmente las agencias de marketing pagan a los sitios web para que muestren sus anuncios, ninguno de dichos ingresos llega a los que ven el material que corresponde y aquí es donde Basic Attention Token pretende modificar el status quo. A partir de la perspectiva de las agencias de marketing digital, Basic Attention Token asegura que los fondos para publicidad se usen de manera correcta. Puedes beneficiarte del aumento de Basic Attention Token comprando su criptomoneda BAT. 6. Decentraland El Metaverso es tender un puente entre el mundo digital y el real por medio de la realidad virtual. A la vanguardia de esto está Decentraland, una de las superiores monedas del metaverso, que aloja un mundo de juegos de enorme manera exitosa que posibilita a los usuarios invertir en parcelas digitales. Lo más relevante es que varios proyectos inmobiliarios del ecosistema Decentraland se han vendido por millones de dólares, lo cual muestra que este ecosistema de la Web 3.0 ya tiene una prueba de criterio. MANA, que es el token nativo del ecosistema Decentraland, es una de las superiores monedas de la Web 3.0 blockchain en términos de rendimiento. 7. Yearn.finance Yearn.finance desempeña un papel en el futuro de la Web 3.0 por su protocolo de préstamo descentralizado. Ya que Yearn.finance posibilita facilitar los préstamos sin limitaciones jurisdiccionales ni comprobaciones de crédito de manera descentralizada. Esto se debería a que los usuarios tienen la posibilidad de solicitar prestadas criptomonedas a cambio de situar una garantía. La persona pagará entonces los intereses de los fondos prestados. Ejemplificando, al depositar tus monedas digitales en la plataforma Yearn.finance, los fondos se usarán para facilitar los préstamos. 8. Cosmos Cosmos tiene un innovador plan que resuelve el presente problema de la «interoperabilidad de la cadena de bloques». Para aquellos que no lo sepan, la interoperabilidad tiene relación con la función de diferentes cadenas de bloques para conectarse y comunicarse entre sí, lo cual comúnmente no podría ser viable. Y como tal, cada una de las mejores criptomonedas del mercado tienen la posibilidad de comunicarse con todas las respectivas redes de blockchain por medio de Cosmos.  El proyecto tiene su propio token digital nativo, ATOM, que puedes comerciar de forma fácil. 9. The Graph Los protocolos de blockchain facilitan una porción destacable de transacciones, lo cual, paralelamente, puede ofrecer sitio a inconvenientes de eficiencia para la red respectiva. La buena noticia es que Graph ya está haciendo un trabajo en esta cuestión con su creativa herramienta de indexación de blockchain, por lo que una vez que las cadenas de bloques se conectan
Leer más

¿Cómo hacer dinero con las criptomonedas?

Actualmente cuando hablamos de las criptomonedas ya existe  una amplia variedad de opciones para generar dinero con ellas sin dedicarle gran cantidad de tiempo, como con el trading. Para estas maneras basta con conocer cuáles son las opciones del mercado que proporcionan ingresos pasivos y elegir la que más nos guste o nos interese. ¿Qué son los ingresos pasivos? Los ingresos pasivos son maneras de generar dinero de forma periódica sin tener que dedicarle mucha de nuestra atención.  Ósea que se producen solas por medio de una inversión inicial y hasta ahí. Básicamente en vez de que los ahorros queden estancados sino que se incremente solo Con las criptomonedas, hay una amplia variedad de opciones de inversión que generan ingresos pasivos tanto para expertos como para principiantes. Deja que el trading trabaje por ti El trading es definitivamente la forma más conocida para hacer trading y generar ingresos con las criptomonedas. La cuestión es que los que de verdad generar ingresos a corto plazo por medio del trading son los que están pendientes las 24 horas del día de los movimientos de las monedas. Existen algunas plataformas que te permiten poner valores automáticos de los cuales cuando baja a cierta cantidad se compra automáticamente y cuando llega a un valor alto se vende de la misma forma. Por lo que de esta manera el trading se hace solo para ti. Staking de tus criptomonedas Hacer staking a través de proof-of-stake (prueba de participación), una actividad que te permite bloquear tus criptomonedas para contribuir en el proceso de minería. A cambio de esto, puedes obtener recompensas. El tiempo de bloqueo se pone al inicio, ya sea flexible o por un plazo fijo determinado, este puede realizarse con diferentes criptomonedas y montos variables. Conclusión: Es importante recordar que todas las inversiones no están libres de riesgos. Por eso les recordamos que cada quién tiene que hacer su investigación completa antes de meter dinero, sobre todo nunca hay que meter dinero que no nos podamos permitir perder.
Leer más

Los 5 tipos de criptomonedas más importantes

El año 2009 dio inicio a la era de las criptomonedas empezando con la primera de todas, el Bitcoin. A partir de esa fecha y hasta hoy día se siguen sumando competidores llamados altcoins.  Al punto que a la fecha se cuentan en más de 3000 diferentes tipos de monedas digitales en el mercado, las cuales nos ofrecen diferentes cosas y es importante saber cuáles son los tipos de criptomonedas que más popularidad tienen y que son vitales conocer antes de realizar una inversión.  A continuación, presentamos las que se consideran como principales criptomonedas: Bitcoin Bitcoin fue creado en 2009 por una personalidad anónima bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Su objetivo principal era ser utilizada como un método de pago que no esté afectado por la supervisión gubernamental, retrasos en las transferencias o tarifas de transacción.  Actualmente su uso se encuentra principalmente como forma de inversión, pero su alta volatilidad le impide ser una alternativa legal al dinero fiduciario. Ethereum Su cadena le posibilita generar aplicaciones fundamentadas en la tecnología blockchain, así como sus propios tokens personales. El Ether, se ocupa de conceder el combustible primordial para procesar las aplicaciones descentralizadas de la red. Y, los precios de transacción son calculados basado en su dificultad, ancho de banda y almacenamiento.  Se considera la más importante después del bitcoin, además que la implementación de los contratos inteligentes fueron lo que la colocaron aquí. En su red es donde podemos encontrar a la mayoría de los NFT. Dogecoin En la actualidad transitan 128,2 mil millones de DOGE, y cada moneda se divide en 100.000.000 de sitios decimales. La virtud de esta criptomoneda es que es barata, debido a que una moneda cuesta solo $0.05037. Las recompensas mineras de Dogecoin han disminuido de $1,000,000 a $10,000.  Cardano Cada una de las transacciones son registradas persistentemente, de manera segura y transparente en la blockchain de Cardano. Cada ADA guardado en la billetera digital se puede encargar en el fondo común o hipotecar al mismo fondo con el objeto de incrementar la posibilidad de obtener recompensas.  Uno de sus atractivos es que cualquiera de los que posee el cardano posee acciones en su red, además de que esta blockchain es considerada científica y de las más eco friendly que hay. Litecoin La moneda virtual Litecoin es una moneda de código abierto de igual a igual. Esto quiere decir que el código fuente de Litecoin es público y cualquier persona puede entrar a él. Es una red universal de pagos de código abierto, plenamente descentralizada y un sistema de transacciones sin administradores.  Es un proyecto que ha destacado por su transparencia en la función de cada una de sus etapas. Conclusión: Les recordamos que de ninguna manera este top es una recomendación de inversión, a cada uno le toca hacer su propia investigación y nunca invertir dinero que no nos podamos dar la oportunidad de perder. Este top es para dar a conocer las criptomonedas que son consideradas como las más importantes por lo que han traído a este mundo descentralizado y por que sus proyectos han destacado.
Leer más

¿Son las criptomonedas dinero real?

A pesar de que en su nombre pueda tener la palabra “moneda” o “coin”, a las criptomonedas no se les considera una moneda real, ya que esta misma busca separarse de su contraparte fiduciaria. Además que otra característica que tienen las criptomonedas es que su valor depende de su aceptación y los movimientos que tienen en el mercado. Finalmente es dinero digital y se almacena igual de forma digital, por lo que también sus regulaciones son diferentes en cada país ya que al no tener un sistema financiero que regule al bitcoin o estas monedas e incluso en algunos lugares se han considerado ilegal. ¿Cómo son las tributaciones en las criptomonedas? Esto puede ser algo complicado de comentar ya que como se mencionó anteriormente, cada país las manifiesta de diferentes maneras. Si algo es seguro es que el fin de las criptomonedas es ser descentralizadas por lo que mientras estas permanezcan en su cartera digital y por medio de pagos igualmente digitales estas no presentan un verdadero problema para los contribuyentes. Pero esto es diferente cuando hablamos de los retiros al mundo real, muchos exchanges permiten retirar tus criptomonedas a monedas reales como el dólar o el euro, por lo que si un día te encuentras en la necesidad de hacer un retiro, si este es muy grande será bastante seguro que tengas que encontrar una manera de declararlo. Existen muchas páginas que te ayudan a tener un registro de tus transacciones de compra y venta que te pueden venir de ayuda por si algún día se te pide hacer una declaración. ¿Qué puedo comprar con criptomonedas? Hoy en día es más fácil encontrar cosas que se puedan pagar con criptomonedas, de hecho tenemos un blog que habla sobre lo que podemos comprar con el bitcoin, pero a continuación dejamos una lista de cosas que se pueden comprar con criptomonedas. Productos electrónicos. Servicios de software. Videojuegos y entretenimiento. Vuelos y experiencias turísticas. Tarjetas de regalo. Causas benéficas. Restaurantes Conclusión: Tenemos claro que las criptomonedas no son monedas ni dinero relacionado con las economías típicas del mundo. Algunas monedas como el bitcoin tiene un comportamiento más como el trading y cuando los mayores accionistas decidan retirarse de este mercado será inminente su colapso, por lo que es importante estar pendiente del mercado y nunca invertir lo que no nos podamos permitir perder. Y finalmente ya podemos usar estas monedas no reales para comprar cosas reales y también para hacer retiros pero es importante tener presentes las regulaciones de nuestros países para no cometer cosas ilegales.
Leer más

6 Criptomonedas que más han crecido en 2022

A pesar de que el mercado de las criptomonedas tuvo un gran colapso hace unos meses y muchos proyectos terminaron desapareciendo, no fue un impedimento para que nacieran nuevos y más frescos proyectos o que incluso algunos hayan podido aguantar el colapso y regresar más fuertes. Por ello a continuación comentaremos algunas de las monedas que consideramos han tenido un buen crecimiento: Tamadoge (TAMA):  Este es uno de los proyectos  más novedosos e interesantes. Todo gira en torno a su token TAMA y su roadmap está completamente enfocado en el desarrollo del Metaverso, los NFT y AR.. TAMA tendrá un uso en su plataforma para conceder recompensas a los participantes del Tamaverse. Este token se encuentra en la red  ERC-20 de Ethereum y se caracteriza por su naturaleza deflacionaria. Una característica es que por cada transacción en la tienda de Tamadoge se quemará un 5%. Battle Infinity (IBAT): Este proyecto ha ganado la atención de inversores por las funciones  P2E que facilitan a los usuarios generar interesantes ganancias. El token BEP-20 nativo del ecosistema Battle Infinity, IBAT es lo que se usará para todas las transacciones dentro del sistema y este se puede conseguir diferentes maneras como el staking o el comercio de NFT,  siendo la manera más destacada su exclusiva liga de deportes de fantasía basada en blockchain en a que podemos conseguir diferentes recompensas. Battle Infinity tiene toda la pinta de ser una de las más exitosas monedas de metaverso. Y que igual otra característica es que los poseedores de IBAT también pueden adquirir parcelas de tierra virtual, lo cuál se ha convertido en una inversión popular en el mundo cripto. Lucky Block (LBLOCK):  Dada su novedosa y exclusiva propuesta con su plataforma de cripto juegos, su precio aumentó más de un 3.000 % con relación al precio de preventa, lo que determinó que LBLOCK alcanza una capitalización de mercado superior a 750 millones de dólares. LBLOCK realiza diferentes sorteos en los que cualquiera puede participar por solo 5 dls, y su atractivo es que mientras más personas participen mejores premios habrán. A parte las personas que tengan LBLOCK en sus wallets y estén conectadas a la plataforma obtienen un boleto gratis diariamente.  Otra característica si tienes tu wallet conectada a la plataforma es que recibes ingresos pasivos al terminar cada sorteo. DeFi Coin (DEFC): Este token admite múltiples posibilidades de uso en los servicios financieros, la agricultura de rendimiento, el staking de criptomonedas, el intercambio de tokens y más, lo que la convierte en un activo de mucho atractivo para los inversionistas. DEFC incorpora un mecanismo de “recompensa estática” basado en un impuesto de 10 % sobre las transacciones del token, del cual el 50 % se reparte entre las personas que poseen uno y el restante se coloca en los fondos de liquidez de DeFi Swap. Cardano (ADA):  Se le conoce como  “Internet de las cadenas de bloques”  y es de las monedas más escalables, interoperables y sostenibles que las principales redes que hoy operan.  Cuando salió tuvo un aumento muy grande llegando a los 3 dls, luego ha bajado pero lo importante es como se ha mantenido muy estable y ante la gran caída que hubo pudo mantenerse. Cardano usa un mecanismo de consenso de ‘Prueba de participación’ (PoS) que reduce drásticamente el gasto de energía al crear nuevos bloques, lo que la diferencia de Bitcoin y Ethereum. El cuál le da una ventaja porque la convierte en la más apreciada de la comunidad cripto e inversionistas. Ripple (XRP):  RippleNet es el mecanismo de pagos descentralizado que facilita las transacciones rápidas y de reducido costo entre las diferentes monedas mediante el uso de su token Ripple. Haciendo uso de este sistema RippleNet se ha convertido de facto en una actualización que sustituye a la ya muy ineficiente red SWIFT que acumula retrasos de hasta cinco días hábiles en el procesamiento de pagos. Las criptomonedas a pesar de las trabas que se le han puesto en el camino siempre encuentran una manera de tener paso e innovarse, estas son las criptomonedas a las que nosotros les vemos algo más especial y es por eso que las colocamos en esta lista.  Mas sin embargo como siempre les recordamos que esta no es una sugerencia de inversión y es tarea de cada quien hacer su propio análisis y nunca invertir dinero que no podamos darnos la oportunidad de perder.
Leer más

Top 10 blogs y sitios web de criptomonedas para seguir en 2022.

Las criptomonedas y los NFT tienen actualizaciones prácticamente a diario, además de que su mercado es volátil, puede cambiar de una hora a otra por lo que siempre se genera una conversación constante de ellos. También a las empresas siempre se les ocurren nuevas maneras en las que las criptomonedas se pueden aplicar a nuevos tipos de negocios o se generan colaboraciones con marcas que llaman demasiado la atención. Es por esto que les traemos algunas de las mejores páginas y blogs para poder mantenernos al día en este espacio tan cambiante. A continuación tenemos: CoinTelegraph Siempre actualizada, ya que siempre tiene temas interesantes e informativos sobre todo lo relacionado con las criptomonedas y la blockchain.  NFT últimamente Esta página se centra principalmente en las últimas noticias relevantes con los lanzamientos de nuevas colecciones y todos los eventos del mundo de NFT. Bitcoin.com Enfocada en darnos los últimos detalles sobre el bitcoin, pero también sale lo último en noticias de temas importantes sobre este mundo y de la blockchain. Forbes Revista que se dedica a compartir diversos temas de tecnología, finanzas y otros tantos temas del último momento. Una de las características que tienen sus notas y por lo que vale la pena leerlas es que comparten consejos y estrategias sobre finanzas, especialmente con las criptomonedas. CoinDesk Como Forbes,  en CoinDesk se publican una gran cantidad de noticias  de diferentes temas siendo la mayoría sobre la tecnología y negocios, pero la gran mayoría son acerca de las noticias más relevantes sobre el cripto mundo y su educación. Suben también contenidos de artículos de opinión y entrevistas alineados en una portada sustancial, al igual que cuentan con un podcast. CryptoNews Cada que sale algo nuevo relacionado con el mundo cripto, es por seguro que aquí lo encontrarás primero. También comparten consejos sobre como moverte a través de este mundo. Bitcolumnista Conocido por su popular guía de blockchain. Lo que más atrae la atención es que permiten a su comunidad escoger el contenido con un sistema de votación down vote/up votes garantizando que lo primero que veas sea un contenido de calidad. CoinMarketCap Este sitio se usa principalmente para el análisis de mercado, incluidos los gráficos de precios, la capitalización de mercado y los volúmenes de negociación. También puede obtener, pero también comparten noticias sobre monedas e ICOs nuevas. Criptodiario Este sitio pública principalmente noticias sobre las monedas más populares como Bitcoin y Ethereum. Al igual que contenido relacionado con los NFT y las últimas noticias del metaverso.  The Blue Manakin Aquí en The Blue Manakin tenemos nuestro blogs sobre criptomonedas, enfocado en contestar las preguntas que solemos tener al momento de empezar a adentrarnos en este vasto mundo. Igual puedes encontrar noticias acerca de lo que está pasando en el mundo de las criptomonedas y NFT Esperamos que estas páginas sean de tu interés y te ayuden a siempre mantenerte educado y actualizado sobre este mundo cambiante.
Leer más
Metamask-and-paypal

Usuarios de Metamask podrán usar Paypal para comprar criptos

MetaMask y PayPal anunciaron una unión para permitir a los usuarios comprar Ethereum (ETH) a partir de la aplicación de PayPal. Los servicios de compra y comercialización cripto estarán accesibles para cierto número de usuarios en USA, pero llegará un punto en el que esto podrá estar accesible para cualquiera, aunque la expansión del monedero ya posibilita a consumidores estadounidenses mercar criptos a partir de Coinbase Pay, MoonPay y Transak. Lorenzo Santos, gerente de producto de MetaMask, describió: “La unión con PayPal dejará a nuestros propios usuarios estadounidenses no solo mercar criptomonedas sin inconvenientes por medio de MetaMask, sino además explorar de forma fácil el ecosistema Web 3.0”. Los pasos para poder comprar ETH en MetaMask por medio de paypal es el siguiente: El futuro de paypal con las criptomonedas En junio de este año, PayPal anunciaba que permitiría a los usuarios transferir criptomonedas, incluyendo Bitcoin . La nueva operatoria podrá realizarse a carteras externas. La novedad surgió tras casi dos años de que el gigante de la tecnología financiera abriera su plataforma a las monedas digitales.
Leer más
web3 crypto

Top 10 de criptomonedas de la Web 3.0

La Web 3.0 es un término utilizado para describir la próxima generación de Internet que va de la mano con las tecnologías emergentes como el blockchain, los contratos inteligentes, las criptomonedas, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Puedes adentrarte a esta Web 3.0 invirtiendo en una selección de proyectos de primera categoría que comentaremos en breve. ¿Qué son las criptomonedas Web 3.0? La próxima generación de Internet llegará con la Web 3.0. Esto llevará las cosas al siguiente nivel, con un fuerte enfoque en las tecnologías emergentes como: La Web 3.0 estará formada por todas las tecnologías y fenómenos anteriores. Y, si quieres invertir en el crecimiento más amplio de esta industria, puedes comprar criptomonedas de la Web 3.0 como las que comentaremos a continuación, ya que estas se situarán en el corazón del ecosistema de la Web 3.0 El top 10 de criptomonedas con fuerte relación con la Web3 son las siguientes: 1. Tamadoge Uno de los proyectos más interesantes que aún se encuentra en fase de preventa es Tamadoge. Un ecosistema con un roadmap que apuesta por la longevidad con el desarrollo del Metaverso, los NFTs y aplicaciones de realidad aumentada. Su token de utilidad es el TAMA, utilizado en la plataforma para otorgar recompensas y mover el proyecto, este token funciona bajo el protocolo de ERC-20 sobre la red Ethereum y se caracteriza por ser deflacionario.  El juego consiste en acuñar mascotas Tamadoge como bebés NFTs, una vez que crecen podrán luchar para ganar puntos y finalmente ser recompensados con TAMA de forma mensual y recurrente. 2. Battle Infinity Battle Infinity es un proyecto descentralizado que proporciona a los usuarios y creadores el espacio Battle Arena, una plataforma metaverse que ha desplegado 6 juegos P2E diferentes en los que pueden participar los usuarios y los jugadores pueden comprar parcelas de terreno virtual estructuradas como NFT en los juegos P2E con IBAT. En el centro de Battle Infinity está IBAT, el token de utilidad de la plataforma. Los cuales están construidos sobre cadenas inteligentes de Binance (BSC) y funcionan como un protocolo BEP-20. Los tokens actúan como recompensa en el juego para los participantes, y también pueden apostarse en pools de liquidez globales a cambio de otras criptomonedas.  3. Ethereum Ethereum pertenece a los mejores proyectos de la Web 3.0 accesibles. El motivo es que Ethereum está en el corazón del ecosistema de la Web 3.0 tal y como lo conocemos hoy. Otro aspecto fundamental del ecosistema de Ethereum es que posibilita a cualquier persona, integrados los proyectos de la Web 3.0, producir y desplegar contratos inteligentes. Además, Ethereum, que se lanzó por primera ocasión en 2015, es una de las criptomonedas con mejor rendimiento en los últimos años. Ejemplificando, en un tiempo de 5 años, el costo de Ethereum ha llegado a incrementar casi un 5.000%. 4. Uniswap Un término con el que te encuentras constantemente una vez que buscas las mejores criptomonedas Web 3.0 para mercar es «descentralización». Y, en la situación de Uniswap, este plan de primera categoría se encuentra en el centro del negocio descentralizado. Esto se debería a que la plataforma de Uniswap que está construida sobre la cadena de bloques de Ethereum de la que ya hemos hablado posibilita a personas de todo el planeta comerciar y vender criptomonedas de manera descentralizada. 5. Basic Attention Token Actualmente las agencias de marketing pagan a los sitios web para que muestren sus anuncios, ninguno de dichos ingresos llega a los que ven el material que corresponde y aquí es donde Basic Attention Token pretende modificar el status quo. A partir de la perspectiva de las agencias de marketing digital, Basic Attention Token asegura que los fondos para publicidad se usen de manera correcta. Puedes beneficiarte del aumento de Basic Attention Token comprando su criptomoneda BAT. 6. Decentraland El Metaverso es tender un puente entre el mundo digital y el real por medio de la realidad virtual. A la vanguardia de esto está Decentraland, una de las superiores monedas del metaverso, que aloja un mundo de juegos de enorme manera exitosa que posibilita a los usuarios invertir en parcelas digitales. Lo más relevante es que varios proyectos inmobiliarios del ecosistema Decentraland se han vendido por millones de dólares, lo cual muestra que este ecosistema de la Web 3.0 ya tiene una prueba de criterio. MANA, que es el token nativo del ecosistema Decentraland, es una de las superiores monedas de la Web 3.0 blockchain en términos de rendimiento. 7. Yearn.finance Yearn.finance desempeña un papel en el futuro de la Web 3.0 por su protocolo de préstamo descentralizado. Ya que Yearn.finance posibilita facilitar los préstamos sin limitaciones jurisdiccionales ni comprobaciones de crédito de manera descentralizada. Esto se debería a que los usuarios tienen la posibilidad de solicitar prestadas criptomonedas a cambio de situar una garantía. La persona pagará entonces los intereses de los fondos prestados. Ejemplificando, al depositar tus monedas digitales en la plataforma Yearn.finance, los fondos se usarán para facilitar los préstamos. 8. Cosmos Cosmos tiene un innovador plan que resuelve el presente problema de la «interoperabilidad de la cadena de bloques». Para aquellos que no lo sepan, la interoperabilidad tiene relación con la función de diferentes cadenas de bloques para conectarse y comunicarse entre sí, lo cual comúnmente no podría ser viable. Y como tal, cada una de las mejores criptomonedas del mercado tienen la posibilidad de comunicarse con todas las respectivas redes de blockchain por medio de Cosmos.  El proyecto tiene su propio token digital nativo, ATOM, que puedes comerciar de forma fácil. 9. The Graph Los protocolos de blockchain facilitan una porción destacable de transacciones, lo cual, paralelamente, puede ofrecer sitio a inconvenientes de eficiencia para la red respectiva. La buena noticia es que Graph ya está haciendo un trabajo en esta cuestión con su creativa herramienta de indexación de blockchain, por lo que una vez que las cadenas de bloques se conectan al protocolo Graph, sus datos se indexan automáticamente. A partir de la perspectiva de la inversión, puedes
Leer más
the-graph

La Web3 es una criptomoneda?

El concepto de Web3 es uno que ya hemos escuchado bastante por estos días y que cada vez agarra más fuerza en el mundo. Si bien la Web3 no es una criptomoneda es algo que las va a poder impulsar. Un ejemplo de una buena integración entre la Web3 y una criptomoneda es con The Graph (GRT). ¿Qué es The Graph (GRT)? The Graph es un protocolo de código abierto, diseñado bajo el espíritu de la descentralización para recolectar información de la blockchain sin la colaboración de terceros. Con el lanzamiento de la red primordial de The Graph se construyó una red de proveedores de servicios donde las aplicaciones descentralizadas (dApps) tienen la posibilidad de operar sin inconvenientes y con la información de la blockchain de forma fácil accesible.  ¿Cómo está el mercado? The Graph tuvo una comercialización pública y una comercialización privada, recaudando 12$ millones de su comercialización de tokens pública. El plan recaudó 5 millones bastante más de una comercialización privada financiada por Coinbase Ventures, Digital Currency Group, y Framework Ventures.} Datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView presentan que a partir de que tocó un mínimo de USD 0.34 el 24 de enero, GTR ha hecho diversos intentos de romper de manera sostenida por arriba del primordial grado de soporte y resistencia en USD 0.48. ¿Cómo funciona The Graph? El protocolo The Graph posibilita a los desarrolladores y competidores de la red a utilizar APIs públicos y abiertos para edificar subgraphs para diversidad de dApps, y para consultar, indexar y recopilar información. La red es soportada por el Nodo Graph y los desarrolladores y competidores de la red tienen la posibilidad de utilizar tokens de GRT para abonar por la utilización y construcción de subgraphs. Además en la red de The Graph los clientes que consultan subgraphs tienen la posibilidad de costear a los competidores de la red con tokens GRT por medio de un portal. ¿Qué hace a la red de The Graph importante? La red de The Graph ha sido lanzada como el primer plan de blockchain de su tipo. Como el primer mercado descentralizado para consultas e indexación de información para dApps, The Graph tiene una utilidad exclusiva. The Graph es el primer mercado descentralizado que aborda los esfuerzos relacionados con la construcción de dApps en términos de solucionar inconvenientes de indexación y preocupaciones de propiedad. La creciente fama de la Web 3.0 El propósito general de Web 3.0 es superar la manera de hoy de Internet, en la que la enorme mayor parte de los datos y contenidos permanecen controlados por las enormes organizaciones tecnológicas, para pasar a un ámbito más descentralizado en el cual los datos públicos sean más libremente disponibles y los datos particulares se encuentren controlados por las personas.
Leer más
FTX goes down

FTX quiebra y lleva a las criptos hacía abajo

El bitcoin al filo de los 16.000 dólares ha llegado a un nuevo mínimo, justo a un año después de su máximo histórico, lo que ha causado que muchos inversores temen por la seguridad del mercado ante la caída de uno de los grandes operadores. La quiebra de FTX ha creado una crisis de confianza en el mundo cripto que recuerda a la caída anterior que tuvimos este mismo año por situaciones como el colapso de Luna, el cripto fondo Three Arrows Capital o la plataforma Celsius.  Binance como causante principal La plataforma de cripto activos Binance anunció el martes su intención de adquirir a su competencia FTX.  Este acuerdo se ha presentado después de que se publicaran los problemas de liquidez de FTX, que no pudo superar una oleada de desembolsos de 6.000 millones de dólares en apenas 72 horas. Nuevas caídas para las criptomonedas El anuncio ha desatado de nuevo los temores en el mundo cripto, el cual ha recibido muchos golpes este año por la amenaza de la recesión. El cripto invierno se recrudece justo cuando se cumple un año de los máximos históricos del bitcóin. Los miedos de la comunidad  La caída de FTX recuerda el temor a que los problemas de liquidez y la falta de seguridad en la negociación de las criptomonedas esté alertando a los grandes jugadores de este mundo y la gente sienta la necesidad de retirar sus fondos causando así caídas masivas. El temor por una quiebra de esta plataforma ha recorrido el mercado en las últimas semanas. FTX ha reconocido que desde el pasado fin de semana habían registrado fuertes salidas de dinero. Además su criptoactivo, FTT, se desplomó el martes un 70%. Conclusión: Tenemos que estar siempre pendientes de las cosas que pasan en el mundo de las criptomonedas, ya que como podemos notar con este blog es que un simple movimiento puede causar caídas en el mercado Por esto te invitamos a seguir nuestro blog ya que siempre publicamos las últimas noticias sobre este mundo.
Leer más
beeple and solana

Beeple traerá NFTs 3D inmersivos a Solana

Ya hemos hablado anteriormente de Beeple, este es uno de los artistas de NFT que más ha sonado en este mundo y pronto formará parte de Solana, ya que ha compartido el futuro del streaming con NFT inmersivos en 3D. El CEO de Metaplex Studios, el organismo detrás del estándar de los NFT de Solana, hizo el anuncio el 6 de noviembre durante la conferencia Breakpoint de Solana en Lisboa. Beeple: El Picasso de las NFT Mike «Beeple» Winkelmann es un artista digital estadounidense cuyas colecciones de NFT más populares son «Everydays: The First 5000 Days» y «Human One». La famosa casa de subastas británica Christie’s donde ha vendido sus obras comentó sobre el, «Sus visionarios y a menudo irreverentes cuadros digitales le han impulsado a la cima del mundo del arte digital». En marzo de 2021, Christie’s subastó «Everydays: The First 5000 Days», su primera obra de arte puramente digital en blockchain, por 69,3 millones de dólares. Se convirtió en la segunda NFT más cara jamás vendida. Una nueva manera de ver los NFT Los usuarios podrán crear sus propios NFT con un Beeple Everyday utilizando un conjunto aleatorio de objetos. Beeple se ha pasado a Solana a través de Metaplex y la Red Render. La Red de Render ofrece una plataforma descentralizada, de igual a igual, con poder de renderización remota para los creadores.  Recientemente Beeple fue sonado ya que anunció la construcción de un estudio de arte digital en Charleston, Carolina del Sur. El espacio se utilizará para crear y compartir obras de arte digital, con el objetivo de exponer las NFT a nuevas audiencias. ¿La industria de las NFT está en declive? Aunque la mayoría de las NFT son 2D, las NFT 3D se están dando a conocer poco a poco. Sin embargo, desde el punto de vista financiero, las NFT están disminuyendo a un ritmo alarmante. Según el informe de DappRadar de octubre de 2022, el volumen de operaciones y el número de ventas de NFT disminuyeron un 30% cada uno. Pero esto no significa que se pueda todavía encontrar negocio en esto, además de que el futuro de los proyectos cripto va más allá de su precio. De todas formas nosotros no hacemos recomendaciones financieras sino que invitados a todos a realizar sus propios análisis antes de invertir y nunca invertir una cantidad de dinero que no nos podamos permitir perder.
Leer más
google-and-solana

Google se convierte en un validador de Solana

Google Cloud, hizo saber el sábado que ahora está ejecutando un validador en la blockchain de Solana, y que rápido agrega funcionalidades destinadas a recibir a los desarrolladores y corredores de nodos de Solana. En un hilo de Twitter, Google Cloud reveló que, además de llevar a cabo un validador de Solana «para participar y validar la red», está planeando llevar su Blockchain Node Engine a Solana en 2023. «Deseamos que con un solo clic se logre llevar a cabo un nodo de Solana de manera rentable», comentó el director de productos Web3 de Google, Nalin Mittal, en la conferencia Breakpoint de Solana en Lisboa. Google Cloud además hizo saber que ahora está indexando los datos de Solana y añadiendoles a su depósito de datos BigQuery, una medida que «facilitará al ecosistema de desarrolladores de Solana la entrada a los datos históricos». Mittal agregó que Google Cloud está llevando su programa de créditos a «selectas startups en el ecosistema de Solana» con hasta 100.000 dólares en Créditos Cloud accesibles para los solicitantes. En el escenario de Breakpoint, el fundador de Solana, Anatoly Yakovenko, celebró el «enorme fomento de Google» al añadir Solana a BigQuery.
Leer más
twitter-wallet

Twitter está desarrollando su propia wallet para depositar y retirar criptomonedas

Twitter está listo para sumergirse aún más en el mundo de las criptomonedas con su propia wallet que dejará a los usuarios hacer depósitos y retiros de criptomonedas. La adopción de la criptomoneda va en incremento, debido a que las organizaciones de todo el planeta permanecen aumentando sus esfuerzos para facilitar el acceso de la gente a los activos digitales.  Una Nueva Wallet El 25 de octubre, la investigadora de estabilidad Jane Manchun Wong reveló que Twitter está haciendo un trabajo en una wallet propia que aceptará depósitos y retiros de criptomonedas. Durante 2 años, Twitter ha introducido numerosas funcionalidades en relación con las criptomonedas junto con la adhesión de aplicaciones descentralizadas (dApps) en la web3. Grandes planes para las Criptomonedas A inicios de este año, la organización de pagos online Stripe habilitó una funcionalidad que permitía a los usuarios de Twitter recibir pagos en stablecoins. “Queremos que todo el planeta en Twitter tenga acceso a vías para recibir pagos”. En mayo, Binance, el más grande exchange de criptomonedas de todo el mundo, se comprometió a invertir 500 millones de dólares en Twitter junto con la compra de parte de Elon Musk. La colaboración de Binance podría reforzar los intentos de Twitter de edificar una plataforma de medios sociales amistosa con las criptomonedas.
Leer más

Cripto Influencers para YouTube

Entre todas las plataformas digitales que han logrado trascender al ecosistema 3.0, YouTube es la plataforma de video con mayor influencia en el mundo. Se trata de un ambiente ideal para dar difusión a nuevos proyectos de blockchain, pero particularmente criptomonedas.  Gracias a nuestro amplio directorio, tenemos la posibilidad de seleccionar los Crypto influencers más adecuados para promocionar tu proyecto. Los influencers seleccionados se implicarán desde los primeros pasos, para que se sientan parte del equipo y colaboren con su experiencia.   Contáctanos Lleva tu proyecto de Criptomonedas a YouTube A pesar de su popularidad, crecer en YouTube sigue siendo una tarea difícil de completar. Para un nuevo proyecto de criptomonedas,los influencers de YouTube son siempre un invaluable recurso que permite obtener un alto volumen de resultados de forma simultánea.  Existen distintos tipos de influencers de criptomonedas para YouTube. Así de diverso como es el público de esta plataforma, cada proyecto de criptomonedas tiene un público objetivo muy específico, del que es sumamente importante identificar bien. Conoce nuestros YouTube es una de las plataformas ideales que tenemos en Blue Manakin, para difundir nuevos proyectos de criptomonedas. Conoce nuestra gran cartera de cripto influencers para YouTube. Todos, personajes con una reputación sólida y comprobable. 
Leer más
Crypto-to-money

Cómo pasar mis criptomonedas a dinero FIAT

Muchos somos los que ya poseemos las criptomonedas en nuestros propios wallets por lo que saber cómo pasarlos al dinero real es algo importante de saber. Las criptomonedas son dinero digital que entre sus propiedades está el poder intercambiarlas por otras criptomonedas o por el dinero de papel que utilizamos a diario.  Por dinero FIAT sabemos el dinero legalmente identificado por el régimen como los euros o dólares. Actualmente en algunos países ya es posible que establecimientos físicos aceptan criptomonedas como procedimiento de pago, pero este no es el caso de muchos lugares por lo que en esta situación tendríamos que buscar las posibilidades para transformar las criptomonedas a euros, dólares o la moneda que escojamos. Aquí te compartimos algunas maneras para cambiar tu dinero digital fácilmente e inmediata: Conclusión: Cada vez es más común encontrarnos maneras para cambiar nuestras criptomonedas a dinero real como el euro o el dólar. Si bien muchos exchanges nos dan las facilidades para hacerlo, nosotros igual recomendamos que antes de hacer este movimiento revises las bases legales de tu país cobre la conversión del dinero digital al dinero físico. Esperamos que no tardemos mucho más en que todos los países adopten las criptomonedas como método de pago en locales.
Leer más
how-to-make-money-with-crypto

¿Cómo hacer dinero con las criptomonedas?

Actualmente cuando hablamos de las criptomonedas ya existe  una amplia variedad de opciones para generar dinero con ellas sin dedicarle gran cantidad de tiempo, como con el trading. Para estas maneras basta con conocer cuáles son las opciones del mercado que proporcionan ingresos pasivos y elegir la que más nos guste o nos interese. ¿Qué son los ingresos pasivos? Los ingresos pasivos son maneras de generar dinero de forma periódica sin tener que dedicarle mucha de nuestra atención.  Ósea que se producen solas por medio de una inversión inicial y hasta ahí. Básicamente en vez de que los ahorros queden estancados sino que se incremente solo Con las criptomonedas, hay una amplia variedad de opciones de inversión que generan ingresos pasivos tanto para expertos como para principiantes. Deja que el trading trabaje por ti El trading es definitivamente la forma más conocida para hacer trading y generar ingresos con las criptomonedas. La cuestión es que los que de verdad generar ingresos a corto plazo por medio del trading son los que están pendientes las 24 horas del día de los movimientos de las monedas. Existen algunas plataformas que te permiten poner valores automáticos de los cuales cuando baja a cierta cantidad se compra automáticamente y cuando llega a un valor alto se vende de la misma forma. Por lo que de esta manera el trading se hace solo para ti. Staking de tus criptomonedas Hacer staking a través de proof-of-stake (prueba de participación), una actividad que te permite bloquear tus criptomonedas para contribuir en el proceso de minería. A cambio de esto, puedes obtener recompensas. El tiempo de bloqueo se pone al inicio, ya sea flexible o por un plazo fijo determinado, este puede realizarse con diferentes criptomonedas y montos variables. Conclusión: Es importante recordar que todas las inversiones no están libres de riesgos. Por eso les recordamos que cada quién tiene que hacer su investigación completa antes de meter dinero, sobre todo nunca hay que meter dinero que no nos podamos permitir perder.
Leer más