cripto noticias

Top 10 blogs y sitios web de criptomonedas para seguir en 2022.

Las criptomonedas y los NFT tienen actualizaciones prácticamente a diario, además de que su mercado es volátil, puede cambiar de una hora a otra por lo que siempre se genera una conversación constante de ellos. También a las empresas siempre se les ocurren nuevas maneras en las que las criptomonedas se pueden aplicar a nuevos tipos de negocios o se generan colaboraciones con marcas que llaman demasiado la atención. Es por esto que les traemos algunas de las mejores páginas y blogs para poder mantenernos al día en este espacio tan cambiante. A continuación tenemos: CoinTelegraph Siempre actualizada, ya que siempre tiene temas interesantes e informativos sobre todo lo relacionado con las criptomonedas y la blockchain.  NFT últimamente Esta página se centra principalmente en las últimas noticias relevantes con los lanzamientos de nuevas colecciones y todos los eventos del mundo de NFT. Bitcoin.com Enfocada en darnos los últimos detalles sobre el bitcoin, pero también sale lo último en noticias de temas importantes sobre este mundo y de la blockchain. Forbes Revista que se dedica a compartir diversos temas de tecnología, finanzas y otros tantos temas del último momento. Una de las características que tienen sus notas y por lo que vale la pena leerlas es que comparten consejos y estrategias sobre finanzas, especialmente con las criptomonedas. CoinDesk Como Forbes,  en CoinDesk se publican una gran cantidad de noticias  de diferentes temas siendo la mayoría sobre la tecnología y negocios, pero la gran mayoría son acerca de las noticias más relevantes sobre el cripto mundo y su educación. Suben también contenidos de artículos de opinión y entrevistas alineados en una portada sustancial, al igual que cuentan con un podcast. CryptoNews Cada que sale algo nuevo relacionado con el mundo cripto, es por seguro que aquí lo encontrarás primero. También comparten consejos sobre como moverte a través de este mundo. Bitcolumnista Conocido por su popular guía de blockchain. Lo que más atrae la atención es que permiten a su comunidad escoger el contenido con un sistema de votación down vote/up votes garantizando que lo primero que veas sea un contenido de calidad. CoinMarketCap Este sitio se usa principalmente para el análisis de mercado, incluidos los gráficos de precios, la capitalización de mercado y los volúmenes de negociación. También puede obtener, pero también comparten noticias sobre monedas e ICOs nuevas. Criptodiario Este sitio pública principalmente noticias sobre las monedas más populares como Bitcoin y Ethereum. Al igual que contenido relacionado con los NFT y las últimas noticias del metaverso.  The Blue Manakin Aquí en The Blue Manakin tenemos nuestro blogs sobre criptomonedas, enfocado en contestar las preguntas que solemos tener al momento de empezar a adentrarnos en este vasto mundo. Igual puedes encontrar noticias acerca de lo que está pasando en el mundo de las criptomonedas y NFT Esperamos que estas páginas sean de tu interés y te ayuden a siempre mantenerte educado y actualizado sobre este mundo cambiante.
Leer más

10 Top Cripto Influencers

Las criptomonedas se han hecho muy populares en los últimos años, esto se debe a muchas razones, pero sin duda una de las más importantes ha sido por medio de personalidades famosas en el medio que han hecho voz del mundo cripto. Los cripto influencers son personas que por medio de su conocimiento han podido dar fe a varios proyectos que de alguna manera han sido exitosos. Estas personas son capaces de lograr que un proyecto resuene en todo el mundo o se quede como una idea que nada más fue ejecutada. Pero quienes son las personas que más influencia tienen? Ahora mostraremos a las 10 personas que más resuenan en este mundo: Vitalik Buterin Cofundador de Ethereum, Bitcoin magazine y es uno de los cripto millonarios más jóvenes del mundo. Siguiéndolo podrás tener lo último sobre las crypto y blockchain ya que suele compartir opiniones y artículos que ayudan más a entender estos temas. Roger Ver  Es uno de los primeros empresarios que empezaron a aceptar el cripto como forma de pago y en adoptar la tecnología blockchain y ha invertido grandes sumas de dinero para startups relacionadas con las criptomonedas. Se le conoce como «Bitcoin Jesus», Roger Ver fue uno de los primeros promotores de Bitcoin en 2011.  En su feed podremos encontrar las últimas actualizaciones sobre el bitcoin y el mundo cripto, con un toque de palabras de sabiduría Andreas M. Antonopoulos Es autor de libros que explican el Bitcoin y la industria del blockchain, como Mastering Bitcoin: Unlocking Digital Currencies, Mastering Ethereum y The Internet of Money Es también conocido por ser un defensor de Bitcoin y blockchain. Por medio de sus publicaciones en sus redes, podemos aprender más a fondo sobre la industria del bitcoin y la blockchain, al igual que siempre hace en vivos y entrevistas que ayudan a educar en este mundo. Tim Draper Conocido por sus previsiones sobre el precio del Bitcoin, así como por su apoyo a esta moneda digital en particular.  Es fundador de la empresa de capital riesgo Draper Fisher Jurvetson y de la Universidad Draper, Tim Draper ha invertido en Skype, Tesla, SpaceX, Twitter y Coinbase.  Con él podremos encontrar opiniones acerca del bitcoin y las criptomonedas, al igual que oportunidades de monedas nuevas. Charlie Lee Fundador de Litecoin y director de ingeniería de Coinbase es una de las fuentes de información más fiables sobre las criptomonedas y su funcionamiento También comparte muchas actualizaciones sobre el bitcoin y las criptomonedas, pero también suele hacerlo compartiendo memes comics con temas relacionados a este mundo de una manera más humorística. Anthony Pompliano Es conocido como uno de los partidarios pioneros de Bitcoin y es fundador y socio de un fondo de cobertura especializado en tecnología blockchain y activos digitales. Es muy seguido en todos su canales, no solo twitter. El comparte debates sobre el bitcoin y las criptomonedas, igual le gusta hablar sobre tecnología, negocios y finanzas.  Erik Voorhees fundador y director general de ShapeShift, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo Es una de las voces más importantes, en twitter siempre comparte sus ideas y en medium comparte artículos hablando sobre el bitcoin y otros temas.   John McAfee  Se aventuró en el territorio de las criptomonedas y ha tomado Twitter para impartir su análisis sobre la industria de las criptomonedas y su multitud de desarrollos.  Es el desarrollador del famoso antivirus y en su twitter comparte actualizaciones sobre el bitcoin, junto con análisis que hace sobre su desarrollo. Tone Vays Es un asesor financiero y de blockchain que dirige varias plataformas y redes sociales. En sus redes habla de una gran variedad de temas que abordan bitcoin, incluyendo el comercio del bitcoin, la ley de bitcoin y las noticias de bitcoin. Al igual que algunas lecciones de vida sobre el contexto del bitcoin y las criptomonedas. Ivan on Tech Creador de contenido  especializado en la tecnología blockchain. En sus redes comparte a menudo con humor, sus opiniones sobre las criptomonedas y las actualizaciones de Bitcoin y Ethereum.  En The blue Manakin podemos ayudarte a contactarte con los mejores influencers para ayudar a promocionar tu proyecto de criptomonedas, ya que contamos con una database completa y podemos ajustarnos a lo que tu proyecto y presupuesto necesitan.
Leer más
FTX goes down

FTX quiebra y lleva a las criptos hacía abajo

El bitcoin al filo de los 16.000 dólares ha llegado a un nuevo mínimo, justo a un año después de su máximo histórico, lo que ha causado que muchos inversores temen por la seguridad del mercado ante la caída de uno de los grandes operadores. La quiebra de FTX ha creado una crisis de confianza en el mundo cripto que recuerda a la caída anterior que tuvimos este mismo año por situaciones como el colapso de Luna, el cripto fondo Three Arrows Capital o la plataforma Celsius.  Binance como causante principal La plataforma de cripto activos Binance anunció el martes su intención de adquirir a su competencia FTX.  Este acuerdo se ha presentado después de que se publicaran los problemas de liquidez de FTX, que no pudo superar una oleada de desembolsos de 6.000 millones de dólares en apenas 72 horas. Nuevas caídas para las criptomonedas El anuncio ha desatado de nuevo los temores en el mundo cripto, el cual ha recibido muchos golpes este año por la amenaza de la recesión. El cripto invierno se recrudece justo cuando se cumple un año de los máximos históricos del bitcóin. Los miedos de la comunidad  La caída de FTX recuerda el temor a que los problemas de liquidez y la falta de seguridad en la negociación de las criptomonedas esté alertando a los grandes jugadores de este mundo y la gente sienta la necesidad de retirar sus fondos causando así caídas masivas. El temor por una quiebra de esta plataforma ha recorrido el mercado en las últimas semanas. FTX ha reconocido que desde el pasado fin de semana habían registrado fuertes salidas de dinero. Además su criptoactivo, FTT, se desplomó el martes un 70%. Conclusión: Tenemos que estar siempre pendientes de las cosas que pasan en el mundo de las criptomonedas, ya que como podemos notar con este blog es que un simple movimiento puede causar caídas en el mercado Por esto te invitamos a seguir nuestro blog ya que siempre publicamos las últimas noticias sobre este mundo.
Leer más
blog-cripto

top 10 blogs y sitios web de criptomonedas para seguir en 2022.

Las criptomonedas y los NFT tienen actualizaciones prácticamente a diario, además de que su mercado es volátil, puede cambiar de una hora a otra por lo que siempre se genera una conversación constante de ellos. También a las empresas siempre se les ocurren nuevas maneras en las que las criptomonedas se pueden aplicar a nuevos tipos de negocios o se generan colaboraciones con marcas que llaman demasiado la atención. Es por esto que les traemos algunas de las mejores páginas y blogs para poder mantenernos al día en este espacio tan cambiante. A continuación tenemos: CoinTelegraph Siempre actualizada, ya que siempre tiene temas interesantes e informativos sobre todo lo relacionado con las criptomonedas y la blockchain.  NFT últimamente Esta página se centra principalmente en las últimas noticias relevantes con los lanzamientos de nuevas colecciones y todos los eventos del mundo de NFT. Bitcoin.com Enfocada en darnos los últimos detalles sobre el bitcoin, pero también sale lo último en noticias de temas importantes sobre este mundo y de la blockchain. Forbes Revista que se dedica a compartir diversos temas de tecnología, finanzas y otros tantos temas del último momento. Una de las características que tienen sus notas y por lo que vale la pena leerlas es que comparten consejos y estrategias sobre finanzas, especialmente con las criptomonedas. CoinDesk Como Forbes,  en CoinDesk se publican una gran cantidad de noticias  de diferentes temas siendo la mayoría sobre la tecnología y negocios, pero la gran mayoría son acerca de las noticias más relevantes sobre el cripto mundo y su educación. Suben también contenidos de artículos de opinión y entrevistas alineados en una portada sustancial, al igual que cuentan con un podcast. CryptoNews Cada que sale algo nuevo relacionado con el mundo cripto, es por seguro que aquí lo encontrarás primero. También comparten consejos sobre como moverte a través de este mundo. Bitcolumnista Conocido por su popular guía de blockchain. Lo que más atrae la atención es que permiten a su comunidad escoger el contenido con un sistema de votación down vote/up votes garantizando que lo primero que veas sea un contenido de calidad. CoinMarketCap Este sitio se usa principalmente para el análisis de mercado, incluidos los gráficos de precios, la capitalización de mercado y los volúmenes de negociación. También puede obtener, pero también comparten noticias sobre monedas e ICOs nuevas. Criptodiario Este sitio pública principalmente noticias sobre las monedas más populares como Bitcoin y Ethereum. Al igual que contenido relacionado con los NFT y las últimas noticias del metaverso.  The Blue Manakin Aquí en The Blue Manakin tenemos nuestro blogs sobre criptomonedas, enfocado en contestar las preguntas que solemos tener al momento de empezar a adentrarnos en este vasto mundo. Igual puedes encontrar noticias acerca de lo que está pasando en el mundo de las criptomonedas y NFT Esperamos que estas páginas sean de tu interés y te ayuden a siempre mantenerte educado y actualizado sobre este mundo cambiante.
Leer más
Social media

10 Top Cripto Influencers

Las criptomonedas se han hecho muy populares en los últimos años, esto se debe a muchas razones, pero sin duda una de las más importantes ha sido por medio de personalidades famosas en el medio que han hecho voz del mundo cripto. Los cripto influencers son personas que por medio de su conocimiento han podido dar fe a varios proyectos que de alguna manera han sido exitosos. Estas personas son capaces de lograr que un proyecto resuene en todo el mundo o se quede como una idea que nada más fue ejecutada. Pero quienes son las personas que más influencia tienen? Ahora mostraremos a las 10 personas que más resuenan en este mundo: Vitalik Buterin Cofundador de Ethereum, Bitcoin magazine y es uno de los cripto millonarios más jóvenes del mundo. Siguiéndolo podrás tener lo último sobre las crypto y blockchain ya que suele compartir opiniones y artículos que ayudan más a entender estos temas. Roger Ver  Es uno de los primeros empresarios que empezaron a aceptar el cripto como forma de pago y en adoptar la tecnología blockchain y ha invertido grandes sumas de dinero para startups relacionadas con las criptomonedas. Se le conoce como «Bitcoin Jesus», Roger Ver fue uno de los primeros promotores de Bitcoin en 2011.  En su feed podremos encontrar las últimas actualizaciones sobre el bitcoin y el mundo cripto, con un toque de palabras de sabiduría Andreas M. Antonopoulos Es autor de libros que explican el Bitcoin y la industria del blockchain, como Mastering Bitcoin: Unlocking Digital Currencies, Mastering Ethereum y The Internet of Money Es también conocido por ser un defensor de Bitcoin y blockchain. Por medio de sus publicaciones en sus redes, podemos aprender más a fondo sobre la industria del bitcoin y la blockchain, al igual que siempre hace en vivos y entrevistas que ayudan a educar en este mundo. Tim Draper Conocido por sus previsiones sobre el precio del Bitcoin, así como por su apoyo a esta moneda digital en particular.  Es fundador de la empresa de capital riesgo Draper Fisher Jurvetson y de la Universidad Draper, Tim Draper ha invertido en Skype, Tesla, SpaceX, Twitter y Coinbase.  Con él podremos encontrar opiniones acerca del bitcoin y las criptomonedas, al igual que oportunidades de monedas nuevas. Charlie Lee Fundador de Litecoin y director de ingeniería de Coinbase es una de las fuentes de información más fiables sobre las criptomonedas y su funcionamiento También comparte muchas actualizaciones sobre el bitcoin y las criptomonedas, pero también suele hacerlo compartiendo memes comics con temas relacionados a este mundo de una manera más humorística. Anthony Pompliano Es conocido como uno de los partidarios pioneros de Bitcoin y es fundador y socio de un fondo de cobertura especializado en tecnología blockchain y activos digitales. Es muy seguido en todos su canales, no solo twitter. El comparte debates sobre el bitcoin y las criptomonedas, igual le gusta hablar sobre tecnología, negocios y finanzas.  Erik Voorhees fundador y director general de ShapeShift, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo Es una de las voces más importantes, en twitter siempre comparte sus ideas y en medium comparte artículos hablando sobre el bitcoin y otros temas. John McAfee  Se aventuró en el territorio de las criptomonedas y ha tomado Twitter para impartir su análisis sobre la industria de las criptomonedas y su multitud de desarrollos.  Es el desarrollador del famoso antivirus y en su twitter comparte actualizaciones sobre el bitcoin, junto con análisis que hace sobre su desarrollo. Tone Vays Es un asesor financiero y de blockchain que dirige varias plataformas y redes sociales. En sus redes habla de una gran variedad de temas que abordan bitcoin, incluyendo el comercio del bitcoin, la ley de bitcoin y las noticias de bitcoin. Al igual que algunas lecciones de vida sobre el contexto del bitcoin y las criptomonedas. Ivan on Tech Creador de contenido  especializado en la tecnología blockchain. En sus redes comparte a menudo con humor, sus opiniones sobre las criptomonedas y las actualizaciones de Bitcoin y Ethereum.  En The blue Manakin podemos ayudarte a contactarte con los mejores influencers para ayudar a promocionar tu proyecto de criptomonedas, ya que contamos con una database completa y podemos ajustarnos a lo que tu proyecto y presupuesto necesitan.
Leer más

Protégete mientras compras tus criptomonedas y NFT

En el último año, cada vez es más normal ver que los cripto activos, como criptomonedas (BTC) y los NFT, se vayan adoptando cada vez más por la sociedad, siendo aceptados como un método de financiamiento y pago. Por ello es importante que si te vas a empezar a adentrarte en este mundo, lo hagas con cuidado ya que las estafas siguen estando a la orden del día ,de hecho la Comisión Federal de Comercio reportó que la mayor pérdida de todos los tiempos tuvo un valor de $ 82 millones. Estas son algunas de las maneras más comunes de estafa en las que se puede caer: Sitios web falsos Muchas veces podemos entrar a sitios web los cuales se pueden ver seguros, y dan la pinta de ser amigables con los usuarios o muy parecidos a sitios web originales, pero en la mayoría de los casos, los dominios falsos serán falsos.  Los nombres de dominio se parecen mucho a los de los sitios web originales. Es importante tomarse un momento para analizar el sitio web, una manera de encontrar si es un dominio falso es fijándonos en las letras en el dominio ya que usan letras similares a números en los dominios reales y viceversa. Correo electrónico falso Al ser uno de los métodos de comunicación es muy común encontrarnos con correos muy parecidos a los que recibirías de una marca original, pero hay detalles con los que podríamos fijarnos. Para este caso recomendamos fijarte muy bien en quién es la persona que te escribió, Por ejemplo: suponiendo que recibes un correo de amazon, ves que esta igualito, pero el correo que te lo mando es un contacto raro. Otra medida extra es nunca hacer click en los enlaces que recibimos hasta que estemos 100% seguros de que es un correo original, ya que de esta manera podemos caer en ataques de ciberseguridad Estafas en redes sociales Cuando empezamos a adentrarnos en el mundo cripto por medio de las redes sociales, siguiendo a influencers verificados, o cuentas de noticias sobre este medio, es común que nos empiecen a llegar infinidad de mensajes de personas promocionando algún proyecto de criptomonedas o NFT. Es importante saber y conocer que ningún founder de proyecto o sus moderadores te contactará por DM para ofrecerte un puesto de WL, o un airdrop así como así, de preferencia cierra tus DM para reducir tu probabilidad de caer en una estafa. Estafas de regalos A menudo, encontrará algunos obsequios en la mayoría de las plataformas de redes sociales de celebridades o cuentas de redes sociales muy seguidas. Los estafadores han notado esta tendencia y han comenzado a establecerla. Los estafadores utilizarán estos obsequios como cebo y, finalmente, para su trampa. Tan pronto como responda a estos sorteos, necesitarán que envíe algunas criptomonedas para verificar su dirección. Y prometen darte aún más después de la verificación. Pero después de enviar su criptografía, poco a poco comienza a darse cuenta de que ha sido víctima de una estafa de obsequios. Estafas de inversión Muchas veces los estafadores crean proyectos increíbles, que prometen muchas cosas buenas y prácticamente nada malo vendiendo así una “oportunidad lucrativa”. Estos son los dos tipos principales de estafas de inversión que debe conocer: Estafa de ICO: Se empieza recaudando dinero por medio de una ICO, pero una vez obtienen los fondos necesarios se salen y se llevan toda la inversión. Estafa de extracción de alfombras: En esta estafa se crea una nueva moneda y se mete en un exchange. Después de que las personas hayan cambiado su criptografía por la nueva los desarrolladores terminan el proyecto. Es importante que este tipo de estafas sucedan con proyectos que están iniciando, nuestra recomendación siempre es invertir un dinero que te puedas permitir perder y también siempre investigar quienes son los creadores del proyecto, si tienen una empresa de marketing por detrás, que empresas lo respalda, las celebridades verificadas que la comparten. De esa manera te puedes asegurar menos de que vaya a ser una estafa. Usa contraseñas fuertes y verificación de dos pasos Una recomendación siempre es que por nada del mundo utilices una sola contraseña para todas tus cuentas, sobre todo si son contraseñas que le pueden dar a la gente acceso a tu dinero. Hoy en día ya existen muchos administradores de contraseñas que te pueden ayudar a que no se te vaya a olvidar una Aquí otro paso importante es que si tu cuenta tiene una opción de verificación de dos pasos, siempre la tengas ya que de esta forma si alguien logró acceder tu primera barrera de defensa que es tu contraseña, tu tengas una forma de actuar rápidamente por un segundo método de verificación. Finalmente, la industria de las criptomonedas continúa evolucionando con nuevas medidas de seguridad cada vez más avanzadas de seguridad, por lo que una recomendación extra para tomar en cuenta siempre, es mantenernos al tanto de las nuevas políticas y medidas de seguridad que tengan todos las plataformas que utilizamos y como mencionamos anteriormente, en estos lugares se encuentra nuestro dinero, nos toca a nosotros dar este paso extra de seguridad para cuidarlo mejor.
Leer más
penetración de las criptomonedas en chile

Los chilenos confían cada vez más en las criptomonedas

La expansión de la cripto economía en Latam gana cada vez más terreno, desde la adopción del Bitcoin como moneda oficial del Salvador, hasta casos como Argentina, donde las criptomonedas representan el tercer medio de comercio después del dólar americano.
Leer más

Gestión de redes sociales para criptomonedas

Gestión de las redes de tu criptomoneda Gestión de Twitter, Instagram y Linkedin para criptomonedas Aunque twitter, linkedin o instagram no gozen de una audiencia especializada en criptomonedas, estas redes son fundamentales para crear comunidades, dar credibilidad y generar confianza a los inversionistas potenciales y el target. Solemos utilizar: . Twitter para noticias sobre la crypto, para lanzar comunicados, compartir novedades y actualizaciones. . Instagram para awarness para crear un lenguaje visual, dar a conocernos como una marca o un proyecto fresco, fuerte y moderno. . Linkedin para inversores y empresas, linkedin es donde compartimos información sobre las personas que rodean el proyecto. En este servicio definimos una estrategia de redes sociales para criptomonedas customizando cada red con su contenido y su manera de comunicar para llegar al público objetivo. Utilizamos las redes sociales para generar interacción alrededor de nuestro proyecto de criptomonedas con perfiles y plataformas relevantes. Incentivamos la atención de perfiles y actores relevantes en nuestro proyecto.   Contáctanos Creación y gestión de Reddit para una criptomoneda Reddit es una plataforma muy importante cuando queremos transmitir mensajes alrededor de una criptomoneda. Reddit cuenta con más de 430 millones de usuarios activos y es una red en la que la mayoría se espera encontrar lo último y lo más novedoso y alternativo de todo internet. Es por esto que reddit es un canal estratégico para una criptomoneda. Es importante entrar en los grupos de inversiones, de cryptos y lanzar mensajes relacionados con nuestra crypto. Reddit tiene una serie de funcionalidades que se pueden aprovechar para ganar más visibilidad aunque el sistema más fácil sea contactar con usuarios y canales relevantes para nuestros objetivos. Las funcionalidades principales de reddit son: . Karma: El Karma se basa en un sistema de votos positivos y negativos. . Reddit Oro: Esta es una opción premium que permite desactivar los anuncios, crear avatares personalizados y participar en «subreddits» para usuarios premium.  . Pregúntame cualquier cosa: El «Ask Me Anything» (AMA) trata de responder a cualquier pregunta sobre cualquier tema.  Generación de contenido en Medium Medium es una plataforma que permite subir contenido de manera gratuita y, a diferencia de otras redes sociales, este tipo de contenido puede ser explicado con mayor nivel técnico y se puede profundizar sobre un tema debido a que el público que la utiliza está acostumbrado a investigar e informarse a un nivel de detalle mucho más profundo. Hablar de un proyecto en blockchain o de una criptomoneda en medium es muy útil sobretodo por el posicionamiento que nos da, tanto a nivel de SEO cuanto a nivel de awarness y seriedad del proyecto. La plataforma es un medio para posicionar el proyecto, es decir, si la información se encuentra en Medium es confiable y puede ser utilizada como fuente informativa. Encuentra más servicios Gestión de telegram para criptomonedas Saber más Crypto influencers Saber más Redacción de WhitePaper Saber más Marketing para el lanzamiento de una criptomoneda Saber más Listing en directories de criptomonedas Saber más Promoción de criptomonedas en Latam Saber más Agencia de marketing para criptomonedas Saber más
Leer más

James Wynn Reafirma su Apuesta de $100 Millones en Bitcoin en Medio de Intensa Presión en el Mercado

James Wynn, una figura reconocida en la comunidad de inversión en criptomonedas, ha abierto una segunda apuesta apalancada de $100 millones en Bitcoin, subrayando su fuerte convicción en el activo digital a pesar de la reciente volatilidad del mercado. La movida de Wynn ocurre en medio de alegaciones de que otros inversores están intentando activamente cazar sus posiciones, añadiendo un nivel dramático de tensión a la saga en curso del comercio de Bitcoin. La apuesta inicial de $100 millones de Wynn marcó una declaración significativa en el mundo cripto, señalando confianza en el potencial de recuperación y crecimiento de Bitcoin. La segunda apuesta amplifica esta postura, destacando la disposición de Wynn a apalancar grandes sumas en un mercado conocido por su imprevisibilidad. Según informes, Wynn siente que sus movimientos comerciales están siendo intencionalmente atacados, una situación que muchos grandes operadores enfrentan debido a la naturaleza competitiva y a menudo agresiva de los mercados cripto. Las apuestas apalancadas de este tamaño no son infrecuentes entre inversores institucionales y de alto patrimonio, que las utilizan para maximizar retornos ante movimientos de precios anticipados. Sin embargo, también conllevan riesgos sustanciales, especialmente en un mercado tan volátil como la criptomoneda. La divulgación pública de Wynn sobre sentirse «cazado» apunta a las presiones psicológicas y estratégicas que conlleva el comercio de alto riesgo en ese entorno. Este desarrollo es relevante ya que refleja las dinámicas más amplias del mercado donde los grandes inversores luchan no solo contra las fuerzas del mercado, sino también entre ellos. Mientras Bitcoin continúa experimentando fluctuaciones de precio influenciadas por noticias regulatorias, desarrollos tecnológicos y factores macroeconómicos, las acciones de jugadores clave como Wynn son observadas de cerca por la comunidad y pueden influir en el sentimiento del mercado. En conclusión, la segunda apuesta de $100 millones de James Wynn en Bitcoin representa tanto una estrategia de inversión audaz como un reflejo de la intensa competencia dentro del panorama comercial de criptomonedas. Aunque su confianza en Bitcoin permanece firme, los desafíos que describe significan el entorno complejo que enfrentan los grandes inversores que buscan capitalizar el potencial de Bitcoin. Fonte originale
Leer más

El regreso arriesgado de James Wynn: otra apuesta de $100 millones en Bitcoin ante la creciente presión

James Wynn, una figura conocida en el mundo del comercio de criptomonedas, ha vuelto a ser noticia al realizar una segunda apuesta de 100 millones de dólares en Bitcoin, a pesar de haber sufrido pérdidas masivas anteriormente. El movimiento de alto riesgo de Wynn está llamando la atención en la comunidad cripto, ya que admite abiertamente sentirse perseguido constantemente en medio de sus actividades comerciales. A principios de este año, Wynn sufrió un revés significativo al perder 100 millones de dólares en un solo mes debido a la volatilidad del mercado de Bitcoin. Se informa que esta pérdida le hizo perder el control sobre sus estrategias comerciales. Sin embargo, sin dejarse vencer por este golpe financiero, Wynn ha regresado al mercado con otra apuesta sustancial, confiando en el potencial de Bitcoin. Según informes de fuentes de noticias sobre criptomonedas, las apuestas agresivas de Wynn involucran operaciones apalancadas, aumentando tanto los riesgos como las posibles recompensas. Sus acciones recientes ilustran un enfoque de alto riesgo y alta recompensa en el impredecible mercado cripto, donde la fortuna puede cambiar rápidamente. La declaración de Wynn, «They are hunting me» (Me están persiguiendo), sugiere que se percibe a sí mismo como un objetivo dentro del panorama comercial y de inversión, posiblemente aludiendo a presiones de fuerzas del mercado, competidores o entidades regulatorias. Este sentimiento subraya la intensa presión que enfrentan los comerciantes en el dominio de las criptomonedas, especialmente aquellos que manejan inversiones a gran escala. Los analistas del mercado señalan que la historia de Wynn sirve como una advertencia sobre los peligros de la inversión apalancada y el costo emocional del comercio de alto riesgo. Su experiencia destaca la volatilidad e imprevisibilidad de Bitcoin y el mercado cripto en general, donde incluso los inversionistas experimentados pueden enfrentar pérdidas significativas. En conclusión, la renovada apuesta de 100 millones de dólares de James Wynn en Bitcoin subraya tanto el atractivo como el peligro de invertir en criptomonedas. Mientras Wynn navega por un entorno de mercado turbulento sintiéndose perseguido y presionado, su trayectoria refleja temas más amplios de riesgo, resistencia y la búsqueda incansable de oportunidades en el mundo en constante evolución de los activos digitales. Fonte originale
Leer más

Babylon Experimenta una Caída del 32% en TVL tras Desbloquear $1.2 Mil Millones en Bitcoin

Babylon, un actor destacado en el ecosistema de staking de criptomonedas, ha experimentado una significativa disminución en su valor total bloqueado (TVL), que cayó un 32%. Esta caída sigue a un desbloqueo masivo de Bitcoins por valor de $1.2 mil millones realizado por varias billeteras. Este movimiento ha generado preocupación sobre el sentimiento a corto plazo en el mercado de staking y la estabilidad de la plataforma Babylon. El valor total bloqueado es una métrica crucial para las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y servicios de staking, ya que indica la cantidad total de activos comprometidos por los usuarios. Una disminución del 32% señala un retiro a gran escala y un cambio en la confianza o estrategia de los usuarios. Bitcoin, siendo la criptomoneda más valiosa y ampliamente reconocida, influye fuertemente en estas cifras. Las razones detrás de este desbloqueo masivo pueden variar desde inversores que buscan liquidez, respondiendo a la volatilidad del mercado, o reallocando sus carteras hacia otras oportunidades de inversión. Los analistas sugieren que este comportamiento podría estar influenciado por patrones recientes del mercado y eventos económicos próximos que afectan la valoración de las criptomonedas. A pesar de la caída, Babylon sigue siendo un actor clave en el espacio de staking DeFi. La plataforma había experimentado un crecimiento impresionante en el pasado, atrayendo a inversores que buscan ingresos pasivos a través de recompensas de staking. Sin embargo, esta reciente salida pone de manifiesto la volatilidad inherente y los riesgos asociados con el mercado cripto. Los expertos de la industria recomiendan precaución y la debida diligencia para los inversores que consideren servicios de staking. Las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente, y factores como actualizaciones de red, noticias regulatorias o cambios macroeconómicos pueden influir en el bloqueo de activos y el comportamiento del inversor. En conclusión, la caída del 32% en el TVL de Babylon tras el desbloqueo de $1.2 mil millones en Bitcoin subraya la naturaleza dinámica y a veces impredecible de la industria de staking cripto. Inversores y observadores del mercado deberían monitorear de cerca los desarrollos para entender las implicaciones a largo plazo para Babylon y plataformas similares. Fonte originale
Leer más

La compra de un millón de Bitcoins por parte de EE.UU. podría llevar a Bitcoin a 1 millón de dólares, según el Bitcoin Policy Institute

El Bitcoin Policy Institute (BPI) ha planteado una previsión sorprendente: si el gobierno de Estados Unidos comprara un millón de Bitcoins, el precio de la criptomoneda podría dispararse hasta 1 millón de dólares por Bitcoin. Este escenario fue discutido en profundidad por Zach Shapiro, jefe de políticas en BPI, durante un reciente podcast de Bitcoin Magazine. Shapiro describió tal compra como un «choque sísmico global» para el mercado, subrayando el inmenso impacto que tendría en la valoración de Bitcoin. Actualmente, Bitcoin se considera un activo altamente valioso pero volátil, cuyo precio está influenciado por factores como la inversión institucional, noticias regulatorias y el sentimiento del mercado. Una adquisición de esta magnitud por parte de una autoridad central como el gobierno de EE.UU. no solo aumentaría drásticamente la demanda, sino que también señalaría un cambio significativo en la adopción de Bitcoin como activo nacional. El análisis del Bitcoin Policy Institute sugiere que comprar un millón de BTC reduciría drásticamente la oferta, lo que conduciría a una rápida apreciación del precio. Dada la oferta total limitada a 21 millones de Bitcoins, una compra gubernamental a esta escala absorbería gran parte de las monedas en circulación, aumentando la escasez y el valor. Además, tal medida probablemente incrementaría la confianza y legitimidad en Bitcoin, atrayendo a más inversores e instituciones a participar en el mercado. Sin embargo, esta audaz propuesta plantea preguntas sobre su viabilidad e implicaciones. La inversión necesaria para comprar un millón de Bitcoins sería inmensa, y gestionar tal cartera requeriría una planificación política estratégica. Además, los efectos colaterales en los mercados globales, marcos regulatorios y dinámicas geopolíticas serían profundos. Algunos expertos advierten sobre posibles perturbaciones del mercado o un escrutinio aumentado por parte de otras potencias mundiales. En conclusión, aunque la idea de que EE.UU. adquiera un millón de Bitcoins para llevar el precio a 1 millón de dólares por moneda es una visión convincente basada en los principios de oferta y demanda, sigue siendo especulativa. Resalta la creciente influencia de Bitcoin en el panorama financiero y genera debates importantes sobre la futura relación entre los gobiernos nacionales y las criptomonedas. Fonte originale
Leer más
Top 10 AI Trading Bots

Los 10 Mejores Bots de Trading con IA

A medida que avanza la era digital, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) han estado haciendo olas en numerosos sectores, incluido el comercio de acciones. Estas tecnologías utilizan capacidades de computación avanzadas para ejecutar tareas que replican la lógica y la experiencia humana, reduciendo significativamente los errores y mejorando la eficiencia. Una de las innovaciones más significativas en este campo es la introducción de los bots de trading con IA, que están transformando el panorama del trading al procesar grandes cantidades de datos, automatizar los procesos de toma de decisiones y generar más beneficios. Sumérgete en el mundo de estos revolucionarios y explora los 10 mejores bots de trading con IA en el mercado. Trade Ideas Trade Ideas es un software de trading en bolsa impulsado por IA desarrollado por un exitoso equipo de emprendedores y desarrolladores de fintech. Su sistema propietario monitorea cada movimiento del mercado, comparándolo con datos históricos para hacer predicciones en tiempo real. Ofrece funcionalidades para traders de todos los niveles de experiencia. Desde principiantes que pueden usar sesiones de entrenamiento simuladas hasta traders experimentados que pueden optimizar sus estrategias a través de opciones personalizables, Trade Ideas es una solución de trading integral. Su bot IA-Holly proporciona señales de entrada y salida ponderadas estadísticamente, haciendo que la gestión del comercio sea más eficiente. TrendSpider TrendSpider ofrece un algoritmo único de aprendizaje automático para un análisis técnico automático avanzado. El algoritmo propietario escanea datos históricos del mercado para identificar tendencias y proporcionarlas a los traders para operaciones rentables. Una de las características sobresalientes de TrendSpider son los Bots de Trading, que pueden automatizar cualquier estrategia de trading. Puedes perfeccionar tu estrategia usando el Probador de Estrategias de la plataforma e implementarla con el Bot de Trading. Estos bots incluso pueden desencadenar eventos, como publicar en un servidor de Discord o realizar operaciones en una cuenta de corretaje, proporcionando una solución flexible y consciente de la posición para tus necesidades de trading. Signal Stack Signal Stack es una plataforma innovadora que convierte cualquier alerta de cualquier plataforma de trading en una orden ejecutada en cualquier cuenta de corretaje, nivelando el campo de juego de la misma manera que los fondos de cobertura. Proporciona registros detallados de todas las interacciones con corredores externos y es capaz de enviar alertas automáticas ante cualquier excepción. Esta herramienta elimina la necesidad de codificación y procesa las señales en milisegundos, minimizando el deslizamiento. Stock Hero Stock Hero ofrece una plataforma para la prueba de estrategias sin riesgo a través de su simulado intercambio de papel. Puedes crear, probar e implementar bots de trading sin necesidad de codificar. Su plataforma basada en la nube garantiza la velocidad y reduce el posible retraso para las operaciones sensibles al tiempo. Además, el Bots Marketplace de Stock Hero permite a los usuarios beneficiarse de los bots de trading de alto rendimiento creados por traders experimentados. Tickeron Tickeron es una plataforma avanzada que ofrece varias opciones de trading con IA. Sus Robots de IA escanean acciones y ETFs cada minuto, presentando oportunidades de trading basadas en Patrones en Tiempo Real. La plataforma ofrece características únicas como la Previsión de Tendencias con IA, que predice las tendencias del mercado basándose en datos históricos de precios, y niveles de confianza personalizables para adaptarse a las personas reacias al riesgo. Equbot Impulsado por IBM Watson, Equbot combina datos de ETF e IA para ofrecer análisis detallados y alertas. Realiza análisis de artículos de noticias globales y eventos de redes sociales, permitiéndote mantenerte actualizado con las últimas noticias financieras. Lo que distingue a Equbot es su capacidad de aprendizaje para entender tus preferencias con el tiempo, lo que resulta en una experiencia de trading más personalizada. Imperative Execution Imperative Execution optimiza la descuberta de precios y minimiza el impacto en el mercado a través de su herramienta Intelligent Cross. Propietaria de Intelligent Cross US equities ATS, es conocida por su utilización de IA para optimizar el rendimiento del trading. También ofrece el sistema ASPEN, que actúa como un libro de ofertas/compras, y el feed de datos IQX, que proporciona una vista completa de todas las ejecuciones en Aspen. Algoriz Algoriz es un software de IA que permite a los usuarios construir, probar y automatizar estrategias de trading en acciones y criptomonedas. Admite conexiones seguras con cuentas de corredores para trading automatizado y ofrece un motor de emparejamiento simulado para la prueba de algoritmos. Algoriz destaca por su interfaz intuitiva y el soporte para más de 10,000 estrategias. Kavout Kavout es una plataforma de inversión impulsada por IA con su máquina de IA, Kai, en el núcleo. Kai analiza millones de puntos de datos, presentaciones, cotizaciones de acciones, noticias, blogs y canales de redes sociales para proporcionar una vista precisa del mercado. Las características adicionales incluyen una cartera de trading en papel para probar estrategias de inversión y una herramienta de análisis de mercado para filtrar las mejores acciones. Scanz Scanz es una plataforma de escaneo de mercado versátil diseñada para traders diurnos y de swing. Su objetivo es proporcionar oportunidades de trading en tiempo real continuas al escanear más de 100 variables de precio, volumen, técnicas y fundamentales. Diseñada para traders de noticias, la plataforma ofrece el feed de noticias más rápido y avanzado con una funcionalidad de filtrado y clasificación ultra-potente. Scanz se integra perfectamente con varios corredores, como Interactive Brokers y TD Ameritrade. Los bots de trading con IA están revolucionando la forma en que negociamos acciones. Estas plataformas son solo la punta del iceberg en un paisaje en rápida evolución. Con los continuos avances de la IA y el ML, el futuro del comercio de acciones promete ser aún más rentable, eficiente y emocionante.
Leer más

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más

¿Cómo podemos entrar al Metaverso?

Mark Zuckerberg ha anunciado el metaverso como lo más grande que ha logrado su compañía y nos muestra un futuro diverso en el cual tendremos la posibilidad de transportar nuestra vida diaria a universos inmersivos. Metaverso de facebook está en creación, sin embargo ya hay experiencias inmersivas fuera de la tecnológica de Meta. Gafas y controles para una experiencia más inmersiva Para entrar a muchas posibilidades que ya existen puedes usar los lentes Quest 2 de Oculus las cuales son ligeras, se adaptan al tamaño de tu cabeza, no necesitas cables, poseen un procesador veloz y gráficos de siguiente generación. Con dichos dispositivos multipropósito se va a poder laborar, jugar, navegar en páginas web de una manera parecida a como lo hacemos con los smartphones y las pcs portátiles. Los controles para las manos son necesarios ya que con los botones puedes elegir las posibilidades de juego, además, otorgan la sensación de que tus manos virtuales se sincronizan en realidad con las tuyas. Eventos virtuales Con Horizon Venues se van a tener pases total a conciertos, shows de comedia y deportes sin salir de vivienda y en primera fila. Además tienen la posibilidad de vivir videojuegos en primera persona y experimentar horror, la batalla por la supervivencia, adrenalina u otras emociones complicadas y cautivadoras. Del mismo modo, por medio de Beat Saber, se puede asistir a conciertos de artistas como Billie Eilish o Imagine Dragons. Trabajo en el metaverso Quest for Business es una solución empresarial para generar vivencias de realidad virtual inmersiva para los negocios a la que se accede a partir de Facebook. A fines de este año comenzarán a dar una versión beta privada para varias compañías y hasta el año 2023 va a estar disponible para cada una de las organizaciones. Slack y Canva Servicios como Slack, Dropbox, Canva, Facebook e Instagram rápido funcionarán en realidad virtual como aplicaciones de panel 2D en Horizon Home. Presence Platform Es una vasta gama de habilidades de inteligencia artificial y percepción de la máquina que permiten generar vivencias de voz, relación y realidad mixta realistas que combinan a la perfección el contenido virtual con el planeta físico de un cliente. Integran los instrumentos Passthrough, Spatial Anchors y Scene Understanding para producir vivencias complicadas en espacios domésticos. Experiencia que busca sentir más a lo físico Sí, la iniciativa es que sientas que estás tomando un objeto, que percibas su textura con Interaction SDK, la cual contará con colaboraciones manuales de alta calidad y una librería de gestos táctiles. El Metaverso de Samsung Como parte de las noticias anunciadas en el Consumer Electronics Espectáculo (CES) 2022, Samsung Electronics America abrió las puertas de su Metaverso, un inmueble virtual situado en Decentralised, que simula a su recinto físico de Nueva York. Para vivir la vivencia completa de Samsung 837X se debe producir un avatar y conocer las zonas en donde la compañía da conocimiento de juegos, nuevos lanzamientos e insignias NFT únicas y exclusivas. “El Metaverso nos posibilita trascender los parámetros físicos y espaciales para generar vivencias virtuales únicas que no podrían pasar de otra forma. Hay 2 posibilidades para entrar a Samsung 837X: una es crear una sesión, generar un avatar y dar de alta la billetera digital MetaMask con la que tienen la posibilidad de recolectar criptomonedas, intercambiar activos digitales y triunfar en wearables.
Leer más

¿Qué son los NFT y cómo funcionan?

Qué son los NFT y cómo funcionan Los NFT (tokens no fungibles por sus siglas en inglés) son un activo que no se puede imitar, en el mundo digital eso es comparado como vender cualquier otro tipo de activo o propiedad, pero de forma intangible (tecnologías blandas). Estos tokens pueden ser vistos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos. ¿Cómo funcionan? Con los NFT, el arte puede ser tokenizado para crear un certificado digital de propiedad que puede ser comprado y vendido. Como con las criptomonedas, un registro de quien posee lo que está almacenado en el libro de contabilidad compartido como el blockchain. Los registros no pueden ser falsificados porque este “libro” es mantenido de manera segura por miles de computadoras alrededor del mundo Los NFT también pueden contener contratos inteligentes (Smart contracts) que podrían proporcionar al artista, por ejemplo, una parte de una venta futura del token. En muchos casos, los artistas retienen los derechos de autor para vender copias de esas obras y de esta manera seguir vendiendo. Pero para un comprador de un NFT quien posee el token prueba que él es el propietario original de la obra. Hay personas que lo comparan con comprar una copia firmada por el autor. En teoría, cualquiera puede tokenizar su trabajo para venderlo como un NFT, pero el interés ha crecido a raíz de noticias sobre ventas multimillonarias. De esta forma cada persona puede darle un “valor” a los NFT con el simple hecho de que crean que es algo valioso, ese es el por qué de las ventas multimillonarias.  Características principales de los NFT La principal característica de los NFT es que no son activos digitales, sino piezas de contenido digital que quedarán almacenadas en un servidor. Hay diferentes rangos de valor para cada NFT basado en su rareza y exclusividad  por tanto su valor sea mayor y pueda incluso incrementarse con el tiempo.  Se basan en dos estándares, el ERC-721 original de Ethereum, donde comenzaron a moverse los NFT, y el más actual ERC-1155, que permite trabajar con varios tokens a la vez a través de un solo smart contract, a diferencia del original, que exige un contrato inteligente para cada token. Ya hemos visto algunos ejemplos de NFT a lo largo de todo el artículo, la obra de Beeple El primer tweet Coleccionables de la NBA.  NFT del meme Nyan Cat vendido por más de 700.000 dólares. NFT de la primera portada de la revista Time, actualmente en subasta. NFT de la antología de terror Killroy Was Here del cineasta Kevin Smith, actualmente a la venta. NFT Vic Rattlehead: Genesis de Megadeth, una imagen del logotipo de la banda y su mascota en movimiento, vendida por 18.000 dólares.
Leer más

NFT influencers: El top 25 de influencers a seguir en este 2022 entre IG, TT y YT

En el mundo de los NFT existen infinidad de creadores de contenido, pero ¿cuales son los verdaderos influenciadores?, es por eso que traemos a los mejores influencers de las principales redes sociales que son utilizadas para este mundo, las cuales son Twitter, Instagram y Youtube. Los 10 principales en Twitter. En twitter podemos encontrar desde coleccionistas hasta analizadores de mercado y colecciones por lo que a continuación comentaremos a los 10 principales a los que deberías seguir. 1. RealMissNFT. 159.7K seguidores Una de las mujeres más influyentes en el espacio de los NFT. Esta artista se caracteriza por sus obras vanguardistas e innovadoras como NFT, por lo que genera bastante expectación dentro de su comunidad.  Actualmente siempre sube actualizaciones sobre su obra en curso Metamatics, siguela para enterarte más al respecto de este metaverso. 2. Criptobaristas. 8.5k seguidores Ha captado la atención de miles de usuarios de Twitter por ser una de las primeras y más populares cafeterías de NFT.  Seguirle igual trae consciencia ya que habla sobre la industria del café, apoyando los esfuerzos de reforestación en Honduras. 3. Farokh. 236,1K seguidores Este es un influencer al que le encanta coleccionar NFTs, dentro de sus posesiones tiene piezas importantes como “Make Love Not War» de AlienqueenNFT y algunos de los relojes de Cory Van Lew.  Tiene rug radio, el cual es un canal que usa para hablar de inversiones y NFTs.  4. DeezeFi. 190k seguidores Director de la cuenta @fractional_art en twitter en donde recopila NFTs del metaverso. Tiene su proyecto, NEONDAO el cual hace posible que los usuarios creen avatares en profundidad con nuevas características en el metaverso.  Aquí los usuarios pueden crear magos, guerreros y mucho más.  5. Ohhshiny. 129k seguidores Uno de los desarrolladores de DIGITAL la cual es una empresa dedicada a invertir y hacer crecer el metaverso.  En sus redes sociales habla sobre su pasión por los NFT a través de la promoción de creadores de NFT, las últimas tendencias de las criptomonedas, y también comparte opiniones sobre la evolución de los NFT.  6. Dikasso. 23k seguidores Creador y coleccionista de NFT en su repertorio incluye obras de arte de Rarible, Based Fish Mafia y Tide Estates. El no se considera un influencer pero su gran comunidad de seguidores no estaría de acuerdo.  7. J1mmy.eth.  118k seguidores Fundador y director general de NFT42. Empresa que ofrece una serie de soluciones de NFT, entre las que se incluyen avatares de aspecto real construidos en Ethereum y herramientas para que las marcas lancen y gestionen sus propias NFT. NFT42 igual supervisa la comunidad de NFT más activa y ofrece mini competiciones construidas sobre Ethereum en el metaverso.  8. Nounsdao.  43k seguidores Para tener más alcance y notoriedad, esta marca ha puesto en marcha varias campañas que premian a los usuarios del espacio NFT para que realicen creaciones que emparejen sus gafas de firma.  Es un NFT que se volvió meme, por lo que siguiéndolo no solo te enteras  de las últimas cosas referentes a los NFT sino que también puedes reirte un rato con sus campañas de marketing  9. Richerd.eth. 45K seguidores CEO de Manifold, software que dota de las herramientas que necesitan los creadores de NFT y estos puedan desarrollar colecciones de NFT con facilidad de navegación.  En sus redes Aportan una gran concienciación sobre la seguridad de las NFT y la influencia de las criptomonedas y las NFT en cuestiones físicas.  10. Gorro. 182k seguidores Este influencer se centra en dar las últimas noticias sobre NFTs, criptodivisas y comercio.  Los usuarios de Twitter siguen a esta cuenta en busca de consejos sobre cómo vender NFT, invertir en NFT y cómo las tendencias del mundo físico afectan al metaverso.  11. Gremplin. 57K seguidores Creador de obras NFT de arte funky, en sus redes hace promoción de otros creadores que le gustan. También le gusta compartir información sobre los NFT y las tendencias de las criptomonedas.  Los 10 mejores influencers de Instagram NFT . En Instagram podemos encontrar influencers de todo tipo y no solo de NFT los cuales comparten información interesanate sobre todo este entorno por medio de imagenes que suelen llamar la atención o de ellos mismos.  1. Mark Cuban. 17.M seguidores Es un gran tiburón  en el mundo de las criptomonedas, las NFT y los inversores. Antes su contenido se centraba únicamente en las criptomonedas, pero con el rápido ascenso del mercado de los NFT, también se empezó a interesar por ellos. Mark Cuban es apreciado por su aparición en Shark Tank, sus consejos financieros y personales, y sus inversiones estratégicas.  2. GmoneyNFT. 41K seguidores Le da a sus seguidores información actualizada sobre los NFTs y el metaverso. Además de que también organiza eventos en el metaverso y dona los beneficios a varias fundaciones, tanto ha influido que ya se ha convertido en una cuenta verificada del metaverso. 3. PranksyNFT. 21K seguidores Una de las mujeres más influyentes en NFT, quién es la fundadora de NFTBoxes, una empresa que proporciona cajas personalizadas a los usuarios llenas de objetos de colección de NFT. En sus redes puedes aprender más sobre su proyecto y en general si te interesa la charla de proyectos NFT.  4. Artchick. 3.9k seguidores Creadora de NFT, oradora motivacional, diseñadora de UX y pintora. Se le conoce por dar promoción y celebración a otros artistas NFT al igual que con diseñadores y pintores en el mundo físico.  En ella puedes encontrar bastantes artes interesantes y bellos que seguramente te gustará que formen parte de tu colección NFT 5. Mattmedved. 83K seguidores Propiciador del desarrollo de las NFT, principalmente ofrece consejos sobre las inversiones en NFT.  Siguiéndolo podrás entender cómo funcionan las criptomonedas y las NFT, junto con consejos sobre cómo estar en este espacio digital.  6. Garyvee.  9.8M seguidores Desarrollador del proyecto veefriends para crear una comunidad y una base de conocimientos para todos los interesados del mundo NFT.  Los usuarios también pueden ver sus colecciones NFT y también podrán asistir a sesiones educativas para ampliar sus conocimientos del metaverso.  7. Snoop Dogg.  70M seguidores La principal ambición de Snoop Dogg en el mundo de
Leer más

¿Qué son los tokens no fungibles (NFT)?

Los NFT son un activo que no se puede imitar, en el mundo digital eso es comparado como vender cualquier otro tipo de activo o propiedad, pero de forma intangible (tecnologías blandas). Estos tokens pueden ser vistos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos. ¿Cómo funcionan? Con los NFT, diferentes archivos digitales pueden ser tokenizados para crear un certificado digital de propiedad que puede ser comprado y vendido. Como con las criptomonedas, un registro de quien posee lo que está almacenado en el libro de contabilidad compartido como el blockchain. Los registros no pueden ser falsificados porque este “libro” es mantenido de manera segura por miles de computadoras alrededor del mundo Los NFT también pueden contener contratos inteligentes (Smart contracts) que podrían proporcionar al artista, por ejemplo, una parte de una venta futura del token. En muchos casos, los artistas retienen los derechos de autor para vender copias de esas obras y de esta manera seguir vendiendo. Pero para un comprador de un NFT quien posee el token prueba que él es el propietario original de la obra. Hay personas que lo comparan con comprar una copia firmada por el autor. En teoría, cualquiera puede tokenizar su trabajo para venderlo como un NFT, pero el interés ha crecido a raíz de noticias sobre ventas multimillonarias. De esta forma cada persona puede darle un “valor” a los NFT con el simple hecho de que crean que es algo valioso, ese es el por qué de las ventas multimillonarias. Además, que poseen las siguientes características:  Extrañamente únicos  No interoperables  Indivisibles Indestructibles  Propiedad absoluta  Verificables Entender las bases de los NFT es de las primeras cosas que debemos hacer para aprender cada vez más sobre ellos.
Leer más

“Shibarium” la nueva Blockchain de Shiba Inu

Muchos o la gran mayoría de las personas dentro del mundo de cripto y tecnología, conocemos de la existencia de Shiba Inu (SHIB).  Esta criptomoneda tuvo un crecimiento de precio bastante inesperado que a pesar de que no llegó al céntimo de dólar, muchas personas ganaron dinero con ella. Como sabemos actualmente estamos pasando por un momento difícil para las criptomonedas, debido al desplome del Bitcoin y la falta de confianza en proyectos ya que ninguno es realmente estable.  Pero Shiba Inu podría encontrar un pequeño  “salvavidas” que podría darle un impulso a la moneda o en su defecto, mantenerla a flote. Hablamos de su nueva blockchain Shibarium, una solución que permitirá a este token tener una mayor “utilidad”.  ¿Qué es Shibarium? Shibarium será la blockchain nueva e independiente, que permitirá a los usuarios de SHIB realizar transacciones a un costo más bajo ya que actualmente, la blockchain de SHIB pertenece en la red de Ethereum Todos los tokens en circulación de Shib serán trasladados a esta nueva red con transacciones más rápidas, dándole al token una mejor utilidad obteniendo una oportunidad de inversión bastante interesante. ¿Cuándo saldrá Shibarium? Es de conocimiento general que se encuentra en desarrollo lo más probable es que sea más adelante en el año. Esta nueva blockchain Shibarium está generando expectativa entre los inversores de Shiba, por ello es que, una vez que sea lanzado será muy bien recibido por la comunidad En The Blue Manakin nos gusta mantenerte al tanto de las noticias sobre criptomonedas y proyectos NFT, pero como siempre nos gusta recordarte que hay que estar bien informado antes de hacer una inversión y nunca invertir un dinero que no podamos permitirnos perder.
Leer más

¿Qué es la escasez programada del Bitcoin?

Una de las características más curiosas de Bitcoin es que el número más alto de monedas que tienen la posibilidad de producir está predeterminado desde su creación en 21 millones de Bitcoin.  Esto se puede deber a que el creador del Bitcoin (bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto) determinó que quería generar una moneda deflacionaria, como el oro. Si algo es limitado de manera natural es más posible que tenga costo. Si se pudiera producir Bitcoin de manera indefinida y fuera de control, no tendría costo (o podría ser de manera bastante temporal).  Al limitar su número se incrementa la posibilidad de que este activo, siendo limitado, a la larga pueda tener un valor más grande. Ahora bien, ¿qué pasará una vez que se llegue al límite de los 21 millones de Bitcoin? Actualmente se han minado ya unos 16 millones de Bitcoin, lo cual es un 75% del costo final. Se cree que para 2032 se habrán minado un 99% de los Bitcoin. El dichoso Halving del Bitcoin es el proceso en el que cada 4 años la recompensa que reciben los mineros de la moneda, disminuye y es menos ganancia lo que ellos obtienen y a la larga esto hará que los costes de minar Bitcoin sean más caros y hay una gran posibilidad que la cantidad de mineros que existan disminuya. Teniendo esto en cuenta, como el ritmo de producción va a ser más bajo se espera que este número no se alcance hasta  2140 una vez que se mine el último Bitcoin. Finalmente uno de los motivos por el cual el Bitcoin tiene tanto valor es por esta escasez. Por esto el Bitcoin se parece más a un activo para juntar costo (como el oro) que a un medio de pago como una divisa.
Leer más
Telegram