IA en Educación

Educators integrating AI in the classroom

 ¿Cómo están utilizando los educadores la IA como herramienta educativa?

En los venerados pasillos de instituciones como Yale, la Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en una parte integral del tejido académico. La eterna pregunta: ¿Cuál es el propósito de la educación? ¿Es simplemente memorizar el papel de la escuela? ¿O es moldear mentes para enfrentar desafíos del mundo real? La percepción se convierte en la lente a través de la cual los educadores ven la IA en las aulas. Dos educadores, una visión Meghan Tocci y Gary Marchant, distintos en sus dominios de enseñanza, encuentran puntos en común en su postura sobre la IA. ¿Su consenso? La integración de la IA en las aulas no es una probabilidad, es inminente. El papel multifacético de la IA en el plan de estudios Mientras que la IA destaca en el reconocimiento de patrones, Tocci y Marchant creen que su verdadero potencial reside en asistir, no en reemplazar. Como destaca Marchant, «Preparar a los estudiantes para la práctica legal en el mundo real significa introducirlos a las herramientas de la IA». El enfoque pionero de Yale Los cursos de Yale fomentan discusiones centradas en la IA, impulsando a los estudiantes a discernir las capacidades de la IA frente a la singularidad humana. Este equilibrio, según Tocci, es clave para la educación del futuro. La integración inevitable A pesar de cierto escepticismo, ambos educadores están seguros de que la adopción generalizada de la IA en las aulas está a la vuelta de la esquina.

Leer más
Industries Accelerating with AI

¿Cuáles son las 5 principales industrias acelerando con las aplicaciones de IA y ML?

Las tecnologías emergentes en la era de la Cuarta Revolución Industrial, o RI 4.0, han transformado dramáticamente varios sectores, con muchas tecnologías trabajando en conjunto. Por ejemplo, la Inteligencia Artificial (IA) complementa el Aprendizaje Automático (ML), y el Internet de las Cosas (IoT) trabaja mano a mano con Big Data, facilitando a las organizaciones el logro de sus objetivos a largo plazo. Una vez consideradas palabras de moda, la IA y el ML ahora son componentes esenciales de las estrategias de los gigantes de la tecnología, como Google y Facebook. Según Tractica, una firma de investigación, el mercado global de software de IA podría alcanzar los $118.6 mil millones en ingresos anuales para 2025, impulsado por más de 300 casos de uso de IA. Con socios en el desarrollo de aplicaciones de IA, casi todas las industrias se benefician de la tecnología. Sin embargo, centrémonos en las cinco principales industrias que muestran el mayor potencial para las aplicaciones de IA/ML. Atención médica: Primera en la lista de aplicaciones de IA La atención médica encabeza la lista en la aplicación de IA, incluyendo áreas como la consulta digital, la cirugía robótica habilitada por IA y el eficiente mantenimiento de datos a través de los Registros Electrónicos de Salud (EHR). Educación: El creciente papel de la IA El sector educativo se ha beneficiado significativamente de la IA, desde el software de programación de citas impulsado por IA hasta los robots táctiles que ayudan a los estudiantes en el aprendizaje y la interacción social. Marketing: El éxito impulsado por la IA El marketing, un sector versátil, depende en gran medida de factores internos y otros. Con la llegada de la tecnología de marketing, o martech, la IA ha hecho que tareas como las pruebas A/B sean más eficientes y efectivas, contribuyendo así a los resultados exitosos de los negocios. Retail y Comercio Electrónico: El impacto revolucionario de la IA La IA ha influido notablemente en el retail y el comercio electrónico, desde el análisis de los comentarios de los clientes hasta la gestión de los carritos abandonados. Las herramientas de IA automatizan el análisis de datos, stock e inventario, mejoran el servicio al cliente a través de chatbots y facilitan una mejor previsión de ventas. Mercados financieros y servicios: Avances impulsados por la IA El sector financiero ha sido un ávido adoptante de los avances tecnológicos en todas sus fases. Con la IA y el ML, procesos como la predicción de eventos de flujo de efectivo, asesoramiento sobre hábitos de gasto y ahorro, y la construcción de modelos de crédito avanzados han sido optimizados, contribuyendo al crecimiento de la industria. Conclusión: Una situación en la que ganan tanto las industrias como la mano de obra La rápida adopción de la IA y el ML en todas las industrias está automatizando muchos procesos que anteriormente eran manuales. Si bien esto lleva a la eliminación de la mano de obra en ciertas tareas, simultáneamente facilita la escalabilidad de los recursos humanos hacia habilidades superiores, presentando una situación en la que ganan tanto la industria como la mano de obra.

Leer más