Archive for Redacción

Elon Musk and Co-Signers Demand Pause in AI Research

Elon Musk y co-firmantes exigen pausa en la investigación de IA

Controversia sobre carta que exige pausa en la investigación de IA Musk y co-firmantes piden pausa de seis meses en el desarrollo de IA Elon Musk y un grupo de más de 1,800 personas, incluyendo al co-fundador de Apple Steve Wozniak y el científico cognitivo Gary Marcus, co-firmaron una carta exigiendo una pausa de seis meses en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial más poderosos que el GPT-4 de OpenAI. La carta citó los posibles riesgos que plantea la IA con «inteligencia competitiva humana» y pidió protocolos de seguridad para el diseño y desarrollo de IA avanzada que sean rigurosamente auditados y supervisados por expertos independientes externos. Sin embargo, algunos investigadores cuyo trabajo fue citado en la carta expresaron preocupación de que su investigación se haya utilizado para hacer tales afirmaciones, y algunos firmantes resultaron ser falsos o más tarde retiraron su apoyo. Los investigadores condenan el uso de su trabajo en la carta La carta fue coordinada por el Instituto del Futuro de la Vida (FLI), un grupo de reflexión que ha recibido financiamiento de la fundación de Musk. Los críticos han acusado al FLI de priorizar escenarios apocalípticos imaginarios sobre preocupaciones más inmediatas sobre la IA, como los sesgos racistas o sexistas que se programan en las máquinas. Mientras tanto, los investigadores argumentan que ya existen riesgos graves planteados por el uso actual de la IA, incluida su capacidad para influir en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático, la guerra nuclear y otras amenazas existenciales. Las posibilidades del desarrollo de la IA La controversia destaca el debate en curso sobre el desarrollo de la IA y sus posibles riesgos para la sociedad. Mientras que algunos argumentan por un enfoque cauteloso y una mayor supervisión, otros enfatizan los posibles beneficios de la IA y la necesidad de seguir avanzando en la tecnología. Como con cualquier nueva tecnología, existen riesgos y beneficios que deben sopesarse cuidadosamente, y depende de los responsables políticos, investigadores y el público determinar el mejor camino a seguir.

Leer más
Kraken se asocia con Williams Racing

Kraken se asocia con Williams Racing

Kraken se convierte en el primer socio oficial de criptomonedas y Web3 para Williams Racing La bolsa de criptomonedas con sede en San Francisco, Kraken, ha anunciado su primer acuerdo de asociación global con Williams Racing, convirtiéndose en el primer socio oficial de criptomonedas y Web3 del equipo británico de Fórmula 1 (F1). Como parte del acuerdo, la marca de Kraken aparecerá en el alerón trasero de los coches Williams, los trajes de los pilotos y las gorras durante el resto de la temporada del Campeonato del Mundo de F1, comenzando por el Gran Premio de Australia. Lo que significa esta asociación para los fans de la criptomoneda y la F1 Kraken también colaborará con Williams para diseñar gorras de edición limitada para ciertas carreras y proporcionar experiencias emergentes e iniciativas de la F1 Fan Zone durante toda la temporada. Además, los usuarios de Kraken con obras de arte NFT tendrán la oportunidad de presentar su obra de arte en la parte trasera de los autos de carrera de Williams durante eventos seleccionados del Gran Premio. Los principales proyectos NFT de terceros como Bored Ape Yacht Club y World of Women también se presentarán, entre otros listados en el mercado de Kraken. Otras marcas de criptomonedas con acuerdos activos con equipos de F1 Aunque algunas patrocinios de criptomonedas se han derrumbado, Kraken se une a otras marcas de criptomonedas con acuerdos activos con equipos de F1. McLaren se ha asociado con Tezos y OKX, Alpine tiene un acuerdo con Binance, Haas con OpenSea, y el acuerdo de $150 millones de Red Bull Racing con Bybit, firmado en febrero de 2022. Crypto.com también posee los derechos de nombre del Gran Premio de Miami de F1.En conclusión, la asociación entre Kraken y Williams Racing ofrece a los aficionados experiencias de cripto y Web3 de vanguardia, al mismo tiempo que brinda a Kraken la oportunidad de llegar a nuevos clientes institucionales y empresas a través de la red y los eventos de Williams Racing.

Leer más

Solana lanzará su Teléfono móvil de WEB3

Saga será un teléfono sistema operativo Android presentado por el CEO de solana Anatoly Yakovenko, el cual está  pensado para que los usuarios puedan operar de forma nativa desde su UI con criptomonedas y NFT, haciendo la Web3 Este celular es la apuesta de Solana para introducirse en el mercado de los teléfonos inteligentes y la blockchain ya que este móvil contará con soporte para activos como criptomonedas, NFT, y wallets. El móvil tendrá un valor de USD $1.000. El teléfono fue presentado en un evento celebrado en la ciudad de Nueva York, presentado con las siguientes especificaciones: Una pantalla OLED de 6,6 pulgadas Un chip Snapdragon 8 Plus Gen 1 12GB de RAM 512 GB de almacenamiento,  Seguridad de las llaves privadas integradas al dispositivo. Este móvil es una gran apuesta ya que casi 7 mil millones de personas usan teléfonos inteligentes en todo el mundo y más de 100 millones de personas tienen activos digitales por lo que Saga establece un nuevo estándar para la experiencia Web3 El dispositivo está siendo desarrollado por un subdepartamento de Solana Labs, conocido como Solana Mobile, la cual ofrecerá a los desarrolladores las herramientas necesarias para crear aplicaciones cripto pensadas para su equipo, con la intención de que los teléfonos móviles puedan interactuar de diversas formas con la red Blockchain de Solana. Ya hemos visto otros dispositivos adoptar algunas características referentes al mundo cripto como Samsung, la cual incorporó en su teléfono Galaxy S20 características cripto y sistemas de protección para llaves privadas. Pero definitivamente este es un gran paso a un dispositivo puramente enfocado al cripto y la blockchain, ya que una característica novedosa es que  va a incluir una tecnología llamada Solana Mobile Stacks (SMS) para brindar encriptación de los datos en el equipo prácticamente convirtiéndolo en una billetera cripto Saga está disponible para pre órdenes por un depósito de USD $100 y se espera que Solana Mobile comience a distribuir los equipos a inicios de 2023.

Leer más

Mark Zuckerberg Lanza su sistema de pago Meta Pay

Mark Zuckerberg ha presentado recientemente la nueva billetera digital del metaverso, Meta Pay, la cual llega para sustituir a Facebook Pay. Este método de pago se utilizaba en las apps de meta como Facebook, WhatsApp, Instagram o Messenger sin necesidad de salir de ellas. Desde mayo la jefa de Comercio y Tecnologías Financieras de la compañía, Stephane Kasriel anunció que su actual servicio de pagos pasaría a llamarse Meta Pay, sin dar más detalles sobre esta nueva plataforma. Esta nueva mejora llega para hacer mejor las experiencias de pago de Facebook Pay, ya que tiene la intención de mejorar la calidad de los países en los que ya se podía utilizar este servicio, en lugar de expandirse a otros. Zuckerberg a través de su cuenta personal de Facebook, confirmó que este seguirá ofreciendo las mismas funciones de su predecesor pero que este será un monedero que permitirá gestionar de forma segura la identidad, el dinero y el modo en que se paga con él Con esto, el directivo nos demuestra que Meta está comprometido en trabajar en diversas novedades enfocadas al metaverso,. Así como estamos viendo ahora con la blockchain y los NFT, en el futuro habrá todo tipo de objetos digitales que querrás crear o comprar: ropa digital, arte, videos, música, experiencias, eventos virtuales y mucho más. Meta espera ofrecer mejores experiencias a los usuarios, así como mayores oportunidades a los creadores. Cuantos más existan para utilizar todos tus productos digitales, más los valorarás, lo que genera mayor mercado para los creadores y de la misma forma mientras más fácil sea la transacción, mayores serán también las oportunidades estos. También hubo una pista de que Meta podría introducir tokens no fungibles (NFT). Finalmente sabemos que Meta está trabajando en desarrollar esto, aunque no ha indicado cómo va este proceso.

Leer más

Ahora puedes usar tus NFT como una cara de tu Apple watch

El futuro de los NFT a pesar de este mercado bajista, sigue evolucionando y buscando maneras de acoplarse a la vida cotidiana ya que ahora tenemos nuevas actualizaciones en las que se pueden mostrar nuestros NFT como una carátula del reloj. Zelf una compañía estadounidense ha desarrollado un nuevo software que permite a los propietarios del Apple Watch mostrar sus NFT como un salvapantallas en su reloj.  La empresa Zelf, autora de esta nueva función de NFT en el Apple watch es una empresa fintech estadounidense la cual está enfocada en el mercado más joven. Tienen como centros de operaciones EE. UU. y la UE, ofreciendo servicios bancarios dentro de plataformas sociales como WhatsApp, Telegram, Viber, Facebook Messenger y Discord. Zelf dice que 100 millones de usuarios de Apple Watch en todo el mundo “pronto podrán unir sus colecciones de tokens no fungibles de arte digital a las carátulas de sus relojes”. Es bueno ver actualizaciones en los sistemas de uso cotidiano adentrándose más en el mundo de los NFT, este tipo de funciones las hemos visto anteriormente con el anuncio Tag Heuer en el que su reloj inteligente Connected Caliber también permite a los propietarios mostrar sus NFT. Otro ejemplo es la empresa Zerion  la cual anunció en 2021 el lanzamiento de una nueva función de Apple Watch para el uso de los NFT de los usuarios. La manera en la que esta función operaba era la siguiente: Abrir aplicación Zerion en su iPhone y tocar la sección NFT en la pantalla Descripción general Abrir el NFT que le gustaría mostrar en su Apple Watch y toque «…» en la esquina superior derecha de la pantalla Seleccione «Crear esfera de reloj» y ya está No podemos esperar para ver cómo le hará Zelf con el avance tecnológico que se ha tenido luego de un año y definitivamente esperamos ver que nuevas maneras se le ocurrirá a las empresas para que la gente pueda presumir estos activos digitales tan valiosos.

Leer más

Uno de los fichajes más grandes, el popular exchange binance y Cristiano Ronaldo se unen en una colaboración.

El exchange Binance y la estrella del fútbol Cristiano Ronaldo han anunciado este jueves una colaboración con una duración de varios años, para ofrecer a los fans una introducción a la Web3 por medio del mundo de los NFT con productos exclusivos. Juntos crearán una serie de colecciones de NFT que estarán disponibles en la plataforma de Binance, con una primera colección que se espera sea lanzada a finales de este año. “Cristiano Ronaldo es uno de los mejores futbolistas del mundo y ha trascendido el deporte para convertirse en un ícono en múltiples industrias. Ha construido una de las bases de fans más dedicadas del mundo a través de su autenticidad, talento y trabajo solidario”, comentó el CEO de Binance Changpeng Zhao. “Estamos encantados de proporcionar a sus fans oportunidades de compromiso exclusivas para conectar con Ronaldo y poseer un pedazo de la historia icónica del deporte”. Se ha comentado que Ronaldo podría estar ganando más de 5 millones de dólares con esta colaboración, lo cual puede atraer la vista de otras grandes estrellas del deporte para buscar colaborar con empresas del mundo cripto Sin embargo, no es la primera vez que vemos a las empresas de criptomonedas recurriendo a crear colaboraciones deportivas para tener un alcance a un público más amplio. Un ejemplo es el año pasado, que la popular página Crypto.com firmó un acuerdo de 700 millones de dólares para convertir el Staples Center de Los Ángeles a la Crypto.com Arena. A pesar de que las criptodivisas se han visto afectadas por la falta de confianza y el alto riesgo que se ha visto para confiar en proyectos,  han repercutido en los NFT, cuya popularidad se disparó el año pasado. Esperamos que este tipo de asociaciones levanten de nuevo esta confianza ya que seguramente los NFT de esta colaboración se agoten. xyz

Leer más

eBay da su paso en la blockchain adquiriendo un marketplace de NFT

En un reciente comunicado de prensa, eBay ha anunciado la adquisición de una de las principales plataformas de NFT, KnownOrigin como parte de la “reimaginación liderada por la tecnología” KnownOrigin fue fundado en 2018, este es un marketplace que permite crear, comprar y revender NFT. Para este gigante de los mercados en línea, esta es la manera de expandirse en el espacio de los NFT luego de su primer paso en mayo de 2021 de habilitar los servicios de compra y venta de NFT desde su sitio web.  El CEO de eBay, Jamie Iannone, espera que la empresa se convierta en un sitio líder para el acceso a artículos de colección digital y los esfuerzos para expandir esta visión dándole la bienvenida a los innovadores artistas NFT cuando se unan a la comunidad de eBay. David Moore, cofundador de KnownOrigin, comentó que esta asociación ayudaría al mercado de NFT a atraer y animar a todos los artistas ahí afuera que no han dado el salto a este nuevo tipo de arte. eBay presentó el mes pasado su primera colección de NFT en asociación con OneOf, la cual saldrá a lo largo de 2022, su arte está compuesto por animaciones de atletas de alto perfil que han aparecido en las portadas de Sports Illustrated.  El e-commerce trabajará igual en incorporar más funciones de criptomonedas, y su propia billetera digital. El acuerdo se firmó el día de ayer pero los detalles de la compra no han sido revelados. Por lo que en estos días esperamos tener más información sobre este nuevo paso de una empresa reconocida al mundo de la blockchain. Esperamos este igual sea un motivante para que cada vez más empresas hagan lo mismo y cada vez sean más comunes las transacciones con criptomonedas, acercando a todos aquellos que todavía le tienen miedo a este mundo.

Leer más

Protégete mientras compras tus criptomonedas y NFT

En el último año, cada vez es más normal ver que los cripto activos, como criptomonedas (BTC) y los NFT, se vayan adoptando cada vez más por la sociedad, siendo aceptados como un método de financiamiento y pago. Por ello es importante que si te vas a empezar a adentrarte en este mundo, lo hagas con cuidado ya que las estafas siguen estando a la orden del día ,de hecho la Comisión Federal de Comercio reportó que la mayor pérdida de todos los tiempos tuvo un valor de $ 82 millones. Estas son algunas de las maneras más comunes de estafa en las que se puede caer: Sitios web falsos Muchas veces podemos entrar a sitios web los cuales se pueden ver seguros, y dan la pinta de ser amigables con los usuarios o muy parecidos a sitios web originales, pero en la mayoría de los casos, los dominios falsos serán falsos.  Los nombres de dominio se parecen mucho a los de los sitios web originales. Es importante tomarse un momento para analizar el sitio web, una manera de encontrar si es un dominio falso es fijándonos en las letras en el dominio ya que usan letras similares a números en los dominios reales y viceversa. Correo electrónico falso Al ser uno de los métodos de comunicación es muy común encontrarnos con correos muy parecidos a los que recibirías de una marca original, pero hay detalles con los que podríamos fijarnos. Para este caso recomendamos fijarte muy bien en quién es la persona que te escribió, Por ejemplo: suponiendo que recibes un correo de amazon, ves que esta igualito, pero el correo que te lo mando es un contacto raro. Otra medida extra es nunca hacer click en los enlaces que recibimos hasta que estemos 100% seguros de que es un correo original, ya que de esta manera podemos caer en ataques de ciberseguridad Estafas en redes sociales Cuando empezamos a adentrarnos en el mundo cripto por medio de las redes sociales, siguiendo a influencers verificados, o cuentas de noticias sobre este medio, es común que nos empiecen a llegar infinidad de mensajes de personas promocionando algún proyecto de criptomonedas o NFT. Es importante saber y conocer que ningún founder de proyecto o sus moderadores te contactará por DM para ofrecerte un puesto de WL, o un airdrop así como así, de preferencia cierra tus DM para reducir tu probabilidad de caer en una estafa. Estafas de regalos A menudo, encontrará algunos obsequios en la mayoría de las plataformas de redes sociales de celebridades o cuentas de redes sociales muy seguidas. Los estafadores han notado esta tendencia y han comenzado a establecerla. Los estafadores utilizarán estos obsequios como cebo y, finalmente, para su trampa. Tan pronto como responda a estos sorteos, necesitarán que envíe algunas criptomonedas para verificar su dirección. Y prometen darte aún más después de la verificación. Pero después de enviar su criptografía, poco a poco comienza a darse cuenta de que ha sido víctima de una estafa de obsequios. Estafas de inversión Muchas veces los estafadores crean proyectos increíbles, que prometen muchas cosas buenas y prácticamente nada malo vendiendo así una “oportunidad lucrativa”. Estos son los dos tipos principales de estafas de inversión que debe conocer: Estafa de ICO: Se empieza recaudando dinero por medio de una ICO, pero una vez obtienen los fondos necesarios se salen y se llevan toda la inversión. Estafa de extracción de alfombras: En esta estafa se crea una nueva moneda y se mete en un exchange. Después de que las personas hayan cambiado su criptografía por la nueva los desarrolladores terminan el proyecto. Es importante que este tipo de estafas sucedan con proyectos que están iniciando, nuestra recomendación siempre es invertir un dinero que te puedas permitir perder y también siempre investigar quienes son los creadores del proyecto, si tienen una empresa de marketing por detrás, que empresas lo respalda, las celebridades verificadas que la comparten. De esa manera te puedes asegurar menos de que vaya a ser una estafa. Usa contraseñas fuertes y verificación de dos pasos Una recomendación siempre es que por nada del mundo utilices una sola contraseña para todas tus cuentas, sobre todo si son contraseñas que le pueden dar a la gente acceso a tu dinero. Hoy en día ya existen muchos administradores de contraseñas que te pueden ayudar a que no se te vaya a olvidar una Aquí otro paso importante es que si tu cuenta tiene una opción de verificación de dos pasos, siempre la tengas ya que de esta forma si alguien logró acceder tu primera barrera de defensa que es tu contraseña, tu tengas una forma de actuar rápidamente por un segundo método de verificación. Finalmente, la industria de las criptomonedas continúa evolucionando con nuevas medidas de seguridad cada vez más avanzadas de seguridad, por lo que una recomendación extra para tomar en cuenta siempre, es mantenernos al tanto de las nuevas políticas y medidas de seguridad que tengan todos las plataformas que utilizamos y como mencionamos anteriormente, en estos lugares se encuentra nuestro dinero, nos toca a nosotros dar este paso extra de seguridad para cuidarlo mejor.

Leer más

Instagram empieza con pruebas de su marketplace de NFT.

Adam Mosseri director de instagram, ha compartido desde su perfil en Twitter que inicialmente está función va a estar disponible únicamente para un pequeño grupo de creadores de contenido en Estados Unidos y no va a tener ningún coste adicional. Por el momento esta función se encontrará disponible sólo a un selecto grupo de creadores de contenido, los cuales van a poder compartir sus NFT a través de mensajes, stories y cualquier tipo de publicaciones de la plataforma. Los detalles de propiedad de estos NFT se mostrarán al pulsar sobre la etiqueta, la cual mostraría los datos correspondientes al autor y/o creador del NFT. Este test inicial es una oportunidad de Instagram para aprender de la comunidad antes de que la red social decida dar un paso hacia el uso generalizado de los NFT. No es la primera vez que vemos esto en otras redes sociales, siendo Twitter de las primeras en la introducción de los NFT representándolos con un icono de forma de hexágono añadido a las imágenes de perfil de los usuarios la cual permite certificar tanto la autoría como la propiedad de un contenido digital. Este método será el mismo que utilizará instagram Según un informe de CoinDesk se admitirán NFTs en la red de Ethereum, Polygon, Solana y Flow NFT. Aquí en The Blue Manakin vemos esto como una nueva oportunidad de incluir los NFT como los activos que son y compartirlos con la comunidad, esperando que así llame cada vez más a la gente a este nuevo mundo. 

Leer más

Ucrania vende un NFT cryptopunk #5364 donado por 90 ETH

Tras los recientes sucesos bélicos que han ocurrido en el mundo, nos hemos podido dar cuenta de la importancia que pueden tener las criptomonedas, ya que hemos sido testigo de la ayuda monetaria ininterrumpida en forma de criptomonedas como BTC y ETH y tokens como los NFT. El Viceministro de Transformación Digital de Ucrania, Alex Bornyakov en una manera de poder apoyar a su nación en este momento tan complicado, ha anunciado la venta del cryptopunk #5364 por 90 Ethereums (ETH), que se había recibido como donación el 20 de abril de 2022. El NFT CryptoPunk #5364 fue donado por el usuario 0x165cd3 en la campaña que se realizó conocida como Aid For Ukraine. Al comienzo el NFT tenía un valor por 16.19 ETH, que en ese momento tenía un valor de USD 31,722, pero poco después de que el NFT fuera donado a Ucrania se recibió una oferta de compra por 100 ETH siendo la oferta más alta que ha recibido.  Pero no fue hasta hace poco que Ucrania ha decidido vender el CryptoPunk #5364 por 90 ETH, valorado en USD 102,640 en el mercado bajista que tenemos actualmente. Si bien el NFT pudo decidirse venderse debido a estas mismas caídas, entonces mejor aprovecharlo ahora. Ucrania es el tercer país no miembro de la Unión Europea, después de Noruega y Liechtenstein, en unirse a la Asociación Europea de Blockchain (EBP) como observador. Tras este paso, el país planea ampliar su asociación de redes blockchain interestatales con otros países buscando la forma de poner en marcha servicios públicos transfronterizos basados en la tecnología blockchain, algo que esperamos ver en un futuro con más países mientras la tecnología blockchain aumenta su popularidad. Más sin embargo este NFT no ha sido el primero en apoyar a Ucrania, ya que las cripto donaciones durante la guerra entre Rusia y Ucrania demostraron ser un apoyo importante recaudando más de 600,000 dólares a través de NFT, los cuales se utilizarán como bonos de guerra para reconstruir los museos, teatros y otras instituciones culturales del país que han sido destruidos en la invasión rusa. Mykhailo Fedorov, el viceprimer ministro del país, tuiteó que “mientras Rusia usa tanques para destruir Ucrania, ellos confían en la revolucionaria tecnología blockchain“. Otro ejemplo es que el MetaHistory NFT-Museum de Ucrania en menos de un día vendió 1,282 obras de arte por 190 ETH  Estos NFT ilustran la historia de la invasión rusa del país, siendo estos los restos de edificios, soldados caídos y banderas en llamas, todo exhibido como NFT En estos tiempos difíciles podemos ver el verdadero potencial y poder que las criptomonedas y la tecnología blockchain pueden tener más allá de generarnos dinero, sino que pueden servir como una ayuda más allá de las fronteras. Por lo que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, firmó La Ley de Activos Virtuales la cual permite que los exchanges de criptomonedas extranjeros y ucranianos operen legalmente en el país.

Leer más

Los soulbound tokens: el futuro de los NFT y Ethereum

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, liberó un artículo de 37 páginas en el que explica que el futuro de Ethereum se centrará en un nuevo ecosistema llamado Sociedad Descentralizada. A este nuevo futuro se le va a conocer como “soulbound tokens (SBT)” cuyo nombre posiblemente tenga una relación con los items soulbound del videojuego “World of Warcraft”, los cuales se esperan que estén disponibles para su uso a finales de este año. Los SBT son NFT que una persona puede obtener basándose en su historial laboral y educativo, la principal diferencia que tiene con los  NFT clásicos es que no son transferibles pero si revocables y estos serán almacenados en una billetera “Soul” para siempre. El objetivo de los SBT es que representen la historia y los logros de una persona funcionando como un currículum extendido. Además, el documento de Ethereum explica que en caso de que un token Soulbound sea perdido, este puede recuperarse a través de la recuperación de la comunidad, lo que significa que el Alma es el “voto interseccional” de su red social. La idea es utilizar estos tokens como un tipo de insignia única la cual representa las identidades sociales de las personas siendo estas personalizadas y no intercambiables. Estos tokens podrían ayudar con problemas como las estafas y los robos. Los tokens STB podrían impulsar las Web3 al disminuir la dependencia de las empresas centralizadas y que las personas adquieran una mayor propiedad de sus identidades digitales. ¿Qué nuevos usos tendrían los tokens Soulbound a diferencia de los NFT normales? Un ejemplo puede ser con los títulos universitarios ya que la universidad podría otorgarlos como SBT el cual como es intransferible, la persona graduada no podría venderlo a diferencia de si este título fuera entregado como un NFT. Los SBT podrían servir igual como tickets para un evento o festival ya que de esta forma los organizadores podrían asegurarse de que una persona específica asistiera a una conferencia o evento, ya que tendrían un SBT que lo respalda. Otra tecnología que proponen estos nuevos tokens son los Souldrops. Estos vienen siendo como los típicos Airdrops cripto pero basados ​​en cálculos sobre SBT y otras fichas dentro de un Alma. Se espera que los tokens Soulbound (SBT) estén disponibles para uso a finales de este año.

Leer más

Los mejores Bots de Discord para tu servidor NFT

Actualmente al hablar de NFT sabemos que una de las mejores tácticas para crear una comunidad es por medio del Discord, ya que en este espacio podemos crear un servidor con diferentes canales para mantener a las personas interesadas en nuestro proyecto informada con las últimas actualizaciones y al mismo tiempo generar un espacio dónde creamos lo más importante, la comunidad. Es por eso que hoy traemos a los Bots de discord que consideramos esenciales para poder tener un servidor de Discord de lo más ameno y organizado posible, los enlistamos a continuación: MEE6 Es uno de los bots más populares de todo Discord, ya que se encuentra presente en más de 12 millones de servidores según sus creadores. Es un bot de moderación que analiza automáticamente los chats de tu servidor para detectar violaciones de sus normas, como pueden ser lenguaje inapropiado, spam, spoilers, enlaces externos, lo que tú quieras. Además, tiene una serie de comandos para silenciar o expulsar a los usuarios que determines. Una de sus features más utilizadas es la subida de niveles. Cuando los usuarios suban de nivel, podrán acceder a diferentes roles dentro del servidor. Invite Tracker Este es un bot sencillo, utilizado para llevar un leaderboard y conocer a las personas que más invitaciones tienen en tu servidor e incluso de alguna manera recompensarlos, se suele utilizar mucho para realizar competencias y la persona con más invitaciones en cierto periodo de tiempo recibe un premio como puede ser un NFT o un WL spot. Collab land Nos ayuda a verificar que los usuarios tengan algún token en específico que sea requerido para entrar en algún canal, normalmente estas son personas que vienen por parte de otra colección de NFT con las que se está realizando una colaboración. Apollo Este bot nos permite programar eventos y mensajes en el servidor. El plus de este bot es que los usuarios pueden pulsar un botón para decir que van a acudir al evento o para decir que no están seguros. Arcane Está diseñado para ayudarte a moderar canales pudiendo avisar a los usuarios, expulsarlos o directamente banearlos para que no puedan volver a entrar durante un tiempo determinado si su comportamiento no es el correcto. Dank Memer Es uno de los bots más populares y veteranos de Discord, el cual cuenta con una amplia variedad de comandos para encontrar memes perfectos para cualquier conversación. Además, también te permite generar tus propios memes. Friend Time Este bot solo sirve para hacer conversiones de horas. Usualmente en un servidor de NFT tienes usuarios de varios países o diferentes zonas horarias, cuando alguien menciona una hora en el chat, el bot te la pasará a la hora que tienes en tu país automáticamente. Lo cuál funciona bien al momento de anunciar eventos ya que la gente sabrá exactamente a qué hora es en su país Hangman Es bueno tener un espacio para los juegos en tu servidor, incluso a veces puedes crear torneos de dichos juegos para regalar espacios en tu WL o un NFT. Este es un bot para jugar al ahorcado, sirve para partidas de un solo jugador o partidas entre varios usuarios.  ServerStats El bot perfecto para mostrarte en todo momento las estadísticas de tu servidor de una forma muy visual y estética. Podrás saber cuánta gente hay registrada, cuántos están conectados o cuántos bots tienes, entre otros datos. Xenon Este discord puede generar un backup de tu servidor, funciona cuando quieres probar poner otros bots, generar algún canal o hacer cambios en tu server. Ya que si por cualquier cosa de la vida, sale algo mal puedes regresar a como estaba tu servidor antes de que hicieras los cambios. Estos backups se guardan para siempre si pagas su modelo premium. En The Blue Manakin podemos crear tu server de discord para NFT con los mejores bots que existen, ya que tenemos en nuestras filas a gente experta en ellos y podemos configurarlos de la manera que más te guste.

Leer más
Colecciones y promoción NFT

NFT: Tokens No Fungibles

Los NFT o Non Fungible Token son activos inimitables. En el mundo digital, la venta de estos activos es comparada como la venta de una propiedad o cualquier otro tipo de activo, con la diferencia de que estos son intangibles. 

Leer más
GLOSARIO CRYPTO

Glosario para criptomonedas.

Las criptomonedas son un mundo que funciona de manera totalmente diferente, por lo cual, tiene su propio idioma. En este texto podrás encontrar palabras que te servirán para entender y comunicarte en este mundo de manera profesional. Altcoin: Cualquier moneda que no sea un Bitcoin.  ADDY: se refiere a la dirección pública de una criptodivisa. AMA: Ask Me Anything o Pregunta Lo que Quieras, es una actividad entre los usuarios del mundo crypto, es ahí donde tienen la oportunidad de preguntar todo sobre cada proyecto. ATH: Pico más alto en el que se ha encontrado una criptomoneda  BAGHODLER: Es aquel que ha comprado y retenido por mucho tiempo una criptodivisa. Bear: Es aquella persona que vende y juegan en contra de la moneda Bull: Aquella persona que compra y hace que suba la moneda Burn: Es la acción de transferir Criptomonedas nativas a una cuenta donde se quedarán guardadas de manera permanente, dicha acción debe ser del conocimiento público para así validar la operación. Bitcoin (BTC): Primera Crypto creada por Satoshi Nakamoto. Criptomoneda: Moneda virtual o activos digitales que son intercambiables y no se encuentran dentro del control del gobierno o institución financiera Smart contract: Contrato alternativo que surge como una alternativa a los contratos de papel esto tiene la capacidad de ejecutarse sin necesidad de terceras personas. Swap: Cambiar cualquier criptodivisa a otra o cambiar de dinero corriente a criptodivisas. Descentralización: Esto viene de la no estancia en ninguna institucion gubernamental o institución financiera. Dapp: Son aplicaciones descentralizadas que permiten crear servicios que no son gestionados por una sola entidad.  Dump: Momento de vender una criptodivisa. Ethereum (ETH): Plataforma mundial para aplicaciones descentralizadas con código abierto. FAQ: Preguntas frecuentes que se encuentran en un apartado en la web del proyecto. FOMO: Miedo de perder la oportunidad de ganar en una inversión. Fork: Bifurcación que se produce cuando se crea un codigo paralelo al principal. FUD: Estrategia utilizada en el mundo crypto para sabotear un proyecto con estos sentimientos: Miedo, inseguridad, duda ( Fear, Uncertainty, and Doubt.)  Hodl: Viene de la frase “Hold On For Dear Life” que se refiere a no soltar lo que se tiene en la mano. ICO (Initial Coin Offering): Tiene que ver con la financiación de proyectos, como el nacimiento y el desarrollo de una nueva criptomoneda. Minería: Emitir nuevos cripto activos y confirmar las operaciones en la cadena de bloques. NFT: Pieza de arte digital con un certificado digital de propiedad.  Nodo: Mientras el minero es el nodo que valida la transacción y crea los bloques, el nodo hace referencia a la red de ordenadores de cada máquina. Protocolo de consenso: Es el algoritmo que crea las reglas del juego que deben ser cumplidas por los bloques para poder formar la cadena. Roadmap: Guia que se utiliza en los proyectos crypto para saber el camino que estos llevaran. Rekt: Inversionista quien se ha arruinado por la caída del precio de su inversión. Shitcoin: Criptomoneda sin futuro.  To the moon: Se refiere al momento de subida de una moneda. Token: Es una unidad de valor. “Un activo digital alojado en una blockchain que permite a su propietario atribuírsele a un tercero a través de la cadena de bloques”. Whale: Son personas que poseen una gran cantidad de una moneda manipulando el precio de la moneda.

Leer más
Telegram criptomonedas

Telegram para promocionar tu criptomoneda

Aunque no muchos lo sepan, Telegram es una herramienta poderosa y esencial para la promoción de criptomonedas. Muchos proyectos de cryptos, tokens y NFTs utilizan esta herramienta. Para promocionar tu criptomoneda en Telegram tienes a disposición grupos y canales. Los primeros para organizar equipos de trabajo y los segundos para la comunicación con los seguidores y futuros inversionistas del proyecto.  Por qué Telegram para la promoción de criptomonedas. Esta aplicación rusa tiene más de 200 millones de usuarios activos mensuales y es de las más seguras en el mundo. Esta es una herramienta que permite enviar mensajes cifrados, que es muy improbable que las agencias de seguridad gubernamentales puedan descifrar. Este nivel de seguridad es el que le abre las puertas al mundo cripto para formar comunidades ahí. Ventajas del uso de Telegram para criptomonedas. Algunas ventajas para los usuarios son que, una vez dentro de una comunidad de criptomonedas, pueden hacer preguntas en el canal acerca del proyecto, de su estado, de novedades de su White Paper, etc. Otras ventajas que tiene Telegram, ahora como creadores de la comunidad, es que cuenta con los bots. Estos realizan el envío de mensajes automatizando y generando contenido constante, lo que brinda confianza a los miembros y futuros miembros de los grupos. Si algún mensaje es importante, que es necesario que esté presente por mucho tiempo y además fácil de encontrar, se puede fijar en la parte superior, lo que resulta muy útil para todos los miembros. Si los canales públicos no causan una entera confianza, porque los usuarios nuevos pueden acceder sin ningún tipo de permiso, existen canales privados donde únicamente el administrador podrá bannear o escoger a los miembros directamente. El usuario solo se podrá suscribir por medio de un link o invitación. Contenido exclusivo para Telegram. Telegram es el canal ideal para compartir con los seguidores o inversores de tu criptomoneda cuándo es mejor comprar, cuándo es ideal vender, anunciar información relevante, responder preguntas de los usuarios, etc. Para eso los admins o los communities managers comparten contenido pensado para promocionar la moneda y conseguir que los mismo usuarios compartan a su vez y brinden más visibilidad al proyecto. Esto no sólo consigue promocionar la criptomoneda, sino también mantiene el engagement con toda la comunidad.  Estos contenidos pueden ser: stickers, imágenes, videos, giveaways, por mencionar algunos. La función de los Shillers. En la plataforma telegram, los Shillers desempeñan un papel fundamental para la promoción de criptomonedas. Algunas de sus funciones son: Crear conciencia sobre el token. Atraer nuevos seguidores.  Impactar nuevos inversores.  Compartir información de la criptomoneda en los grupos y canales donde ellos formen parte. Los Shillers ayudan a crecer la audiencia, sin seguidores falsos y trabajan según los objetivos y metas del proyecto.  Telegram es ahora la plataforma imprescindible en cualquier proyecto crypto porque reúne a todos los usuarios interesados en la blockchain y en las criptomonedas.  El target está ahí, es cuestión de saber buscarlo y con una estrategia de crypto marketing adecuada, la promoción de criptomonedas será desde un principio efectiva.

Leer más