que es un nft

Servicios de Generación de NFT con IA

Creando Valor Digital a través de Generación de NFTs En Blue Manakin, nos enorgullece estar al día de la revolución digital, ofreciendo servicios de generación de Tokens No Fungibles (NFT) de última generación. Nuestra misión es empoderar a artistas, creadores y marcas transformando su propiedad intelectual en activos digitales únicos, indivisibles y negociables. Cada NFT generado por nosotros encapsula la autenticidad y la propiedad en forma de datos incrustados, ofreciendo una nueva forma de interactuar con el contenido digital. Ver más Atendiendo a Diversas Necesidades con Servicios de NFT Personalizables Nuestros servicios de generación de NFT atienden una amplia variedad de necesidades. Ya sea que seas un artista buscando digitalizar tu obra de arte, un músico deseando hacer de tus pistas coleccionables digitales únicos, o una marca apuntando a entrar al espacio NFT, nosotros te cubrimos. Nuestro equipo de profesionales experimentados te guiará a través de todo el proceso, asegurando que tus NFT mantengan la integridad de tu trabajo original mientras se benefician de las ventajas de la tecnología blockchain. Ver más Confianza a través de Transparencia en Transacciones con NFT En Blue Manakin, creemos en la transparencia y la confianza. Nuestra tecnología blockchain asegura que cada NFT es inmutable, verificable y protegido contra la falsificación. Esto proporciona tanto a los creadores como a los compradores un nivel de seguridad y confianza mejorado en sus transacciones. Estamos comprometidos en desmitificar las complejidades del mundo de los NFTs y ofrecer una plataforma accesible y confiable para la creación y negociación de activos digitales. Confía en Blue Manakin para dar vida a tu creatividad en el reino digital. Ver más
Leer más

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más
JOMO NFT Collection

Abrazando el JOMO: La Colección de NFT del Efecto JOMO Revoluciona Web3 para el Bienestar Mental

En un mundo que está constantemente conectado, el miedo a perderse cosas (FOMO) se ha convertido en un problema generalizado, especialmente en el espacio Web3. Sin embargo, un colectivo de salud mental llamado Peace Inside Live desafía esta narrativa al lanzar la colección de NFT del Efecto JOMO. Esta colección de obras de arte digitales tiene como objetivo cambiar el enfoque del FOMO hacia la alegría de perderse cosas (JOMO), promoviendo en última instancia el bienestar mental y el equilibrio en el ámbito digital. Reflexiones Artísticas: La Colección de NFT del Efecto JOMO Celebra la Salud Mental a través del Arte Digital La colección de NFT del Efecto JOMO muestra una amplia gama de obras de arte digital creadas por más de 40 talentosos artistas. Cada obra de arte representa diferentes aspectos de la salud mental, alentando a los espectadores a reflexionar sobre su bienestar y encontrar momentos de alegría al desconectarse de la constante corriente de información. Lo que distingue a esta colección es su propósito más allá de lo estético: las ganancias de la venta primaria de los NFT se donarán a cinco organizaciones benéficas de salud mental, incluyendo la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio. Accesible y Valioso: Acuñación y Beneficios de la Colección de NFT del Efecto JOMO Para garantizar la accesibilidad, la colección de NFT del Efecto JOMO está disponible para su acuñación en el mercado Magic Eden a través de Polygon. Los coleccionistas tienen la oportunidad de adquirir estas piezas de arte únicas a precios asequibles. Además, los coleccionistas participantes obtienen acceso a recursos valiosos como el curso Soul of Leadership de Chopra, materiales de atención plena de Peace Inside Live y descuentos exclusivos para Unstoppable Domains. En Foco en la Salud Mental: El Lanzamiento Oportuno de la Colección de NFT del Efecto JOMO El lanzamiento de la colección de NFT del Efecto JOMO se produce en un momento crucial en el que la salud mental está en el centro de atención. El mundo digital a menudo puede agravar los sentimientos de FOMO, lo que conduce a ansiedad, estrés e incluso depresión. Al promover activamente el JOMO, esta iniciativa busca crear un enfoque más saludable y equilibrado hacia el espacio Web3. Navegando en Web3: Reflexiones personales sobre los desafíos de FOMO en el espacio digital La tecnología Web3 ofrece un inmenso potencial de innovación y disrupción, pero también es igualmente importante reconocer su impacto en la salud mental. Este escritor, al igual que muchos otros, ha experimentado personalmente los desafíos de FOMO en el espacio Web3. Para garantizar la transparencia, el escritor mantiene la integridad periodística al no poseer una cantidad significativa de criptomonedas más allá de su compensación. Promoviendo el Equilibrio y la Transparencia: Integridad Periodística en el Paisaje de Web3 La colección de NFT del Efecto JOMO sirve como un poderoso recordatorio para abordar los desafíos de salud mental en el ecosistema de Web3. Anima a las personas a encontrar un sentido de equilibrio al abrazar momentos de desconexión, autocuidado y atención plena. Al priorizar el bienestar mental sobre el compromiso constante, podemos navegar el espacio Web3 con una mayor resiliencia y una perspectiva más saludable. En conclusión, la colección de NFT del Efecto JOMO representa una iniciativa innovadora en el paisaje de Web3. Fomenta un cambio positivo hacia la aceptación del JOMO y el valor del bienestar mental. Al apoyar esta colección, las personas contribuyen a organizaciones benéficas de salud mental al tiempo que obtienen acceso a recursos transformadores. Acojamos el JOMO, encontremos alegría en perdernos cosas y cultivemos un enfoque más equilibrado y consciente hacia el mundo digital.
Leer más
Investing in NFTs: Understanding Rewards and Risks in the Digital Asset Market

Invertir en NFTs: Comprender las recompensas y riesgos

A medida que los activos digitales ganan terreno como un medio viable para la creación de riqueza, los NFTs se han vuelto cada vez más populares entre los inversores, especuladores y coleccionistas. En este artículo, te guiaremos a través de los conceptos básicos de los NFTs, el proceso de inversión y los factores clave a tener en cuenta antes de sumergirse en este mercado dinámico. Vamos a explorar juntos el mundo de las inversiones en NFTs. Los conceptos básicos de los NFTs y los contratos inteligentes Los NFTs, abreviatura de Tokens no Fungibles, son activos digitales que aprovechan la tecnología blockchain para crear características únicas que no pueden ser alteradas. En el corazón de los NFTs se encuentran los contratos inteligentes, que permiten la creación, propiedad y transferibilidad de estos activos digitales. Los contratos inteligentes, que operan en la blockchain, son transparentes, a prueba de manipulaciones e incluyen códigos que describen la propiedad, transferibilidad, regalías y otros términos y condiciones. Cada NFT se le asigna un número de identificación único durante la creación, almacenado de forma segura en la blockchain. Cómo funcionan las inversiones en NFTs Invertir en NFTs comienza encontrando los adecuados para comprar. Los mercados en línea como OpenSea, Rarible y Nifty Gateway ofrecen una amplia gama de NFTs, desde artículos económicos hasta activos de gran valor. Antes de realizar una compra, es esencial realizar una investigación exhaustiva. Se deben considerar factores como el creador del NFT, la rareza y la demanda actual de NFTs similares para evaluar su valor potencial. Los NFTs se suelen negociar utilizando criptomonedas como Ethereum y Bitcoin. Para participar en las inversiones en NFTs, los inversores deben configurar una billetera digital capaz de almacenar criptomonedas y conectarse al mercado elegido. Una vez que se compra un NFT, los inversores pueden monitorear las tendencias del mercado para evaluar su valor. Si el mercado fluctúa o no muestra crecimiento, los inversores tienen la opción de vender el NFT y potencialmente obtener ganancias. Riesgos asociados con las inversiones en NFTs Si bien las inversiones en NFTs ofrecen perspectivas emocionantes, es crucial estar consciente de los posibles riesgos involucrados. Comprender y gestionar estos riesgos es clave para tomar decisiones de inversión informadas. Exploraremos los riesgos principales asociados con las inversiones en NFTs: Exitosa adopción de los NFTs en Medio Oriente: Una región que ha adoptado los NFTs y ha mostrado una adopción notable es Medio Oriente. Los emprendedores, inversores e influyentes de la región están centrando cada vez más su atención.
Leer más
Amazon's NFT Marketplace Delayed to May Due to Preparatory Issues

Retraso del mercado de NFT de Amazon hasta mayo debido a problemas preparatorios

El retraso y la razón detrás de él El tan esperado debut de Amazon en el mercado de NFT se retrasó hasta mayo. Originalmente planificado para el 24 de abril, la fecha de lanzamiento se retrasó debido a problemas preparatorios relacionados con la protección contra errores tecnológicos e imprevistos. El retraso se produce después de que Amazon hubiera pospuesto anteriormente el lanzamiento hasta finales de 2022 tras el colapso del intercambio de criptomonedas FTX en noviembre. Qué esperar del lanzamiento La comunidad de NFT espera con ansias el lanzamiento del Mercado Digital de Amazon, que estará disponible primero para los usuarios en Estados Unidos antes de expandirse a otros países. El lanzamiento contará con 80 colecciones de NFT, lo que es significativamente más que las 15 originalmente planeadas. No se aceptan pagos con criptomonedas para NFT en el Mercado Digital de Amazon Las colecciones rumoreadas incluyen Bored Ape, Mutant Ape, la línea World of Women, Beeple y Pudgy Penguins, entre otras. Sin embargo, el nuevo mercado digital de Amazon no aceptará criptomonedas como pago por los NFT. En su lugar, será accesible en una blockchain privada a través de la sección «Mercado Digital de Amazon» del sitio web de Amazon. El lanzamiento del mercado de NFT de Amazon se ve como un paso importante hacia la adopción generalizada de Web3, con muchos esperando que ayude a llevar los NFT a una audiencia más amplia. Sin embargo, el gigante del comercio electrónico enfrenta tanto obstáculos tecnológicos como económicos, según The Big Whale. En conclusión, el retraso del lanzamiento del mercado de NFT de Amazon hasta mayo puede decepcionar a algunos en la comunidad de NFT, pero es necesario para garantizar que la plataforma esté completamente preparada para su debut. El aumento del número de colecciones de NFT que se ofrecen es una señal positiva para el crecimiento del mercado, y muchos esperan que la entrada de Amazon en el espacio ayude a acelerar la adopción de NFT a una escala más amplia.
Leer más
How to Make Passive Income from NFTs: A Beginner's Guide

Cómo generar ingresos pasivos con NFTs: Guía para principiantes

¿Qué son los NFTs? Los NFTs, o tokens no fungibles, son activos digitales únicos basados en tecnología blockchain. Pueden incluir desde música, videos y memes hasta obras de arte. A diferencia de los tokens fungibles, los NFTs no se pueden intercambiar por otro y mantienen la propiedad total. Su singularidad ha atraído a muchas personas que buscan generar ingresos pasivos con ellos. Hay varias formas de hacerlo, como alquilarlos, apostar, obtener regalías o prestarlos. Sin embargo, dado que los NFTs son altamente volátiles, es esencial comprender los riesgos involucrados en cada método antes de involucrarse. Cómo alquilar NFTs para generar ingresos pasivos Una forma de generar ingresos pasivos con NFTs es alquilándolos. Para hacer esto, debes listar tu activo en un mercado de NFTs y establecer los términos de negociación, como la tasa de alquiler y la duración del contrato de arrendamiento, según lo permitido en tu contrato inteligente o en la plataforma que uses. Algunos contratos inteligentes también pueden requerir que el prestatario proporcione garantía antes de firmar un acuerdo. Los NFTs con múltiples casos de uso tienen un mayor potencial de beneficio a largo plazo que aquellos aplicables solo para un propósito. Apostar NFTs para obtener recompensas: cómo funciona Otra forma de obtener ingresos pasivos es apostando NFTs, lo que implica bloquear tu token no fungible en una plataforma de apuestas de NFTs para obtener ciertas recompensas. La recompensa por el NFT apostado depende de la duración del período de apuestas, la tasa diaria o semanal de la plataforma y el número de NFTs apostados. Para comenzar a apostar, necesitarás una billetera para recibir la recompensa y conectarla a la plataforma que pretendes utilizar. Obtener regalías de NFTs como artista o creador de contenido Si eres un artista o creador de contenido, es posible que desees saber más sobre las regalías de NFTs, que son las tarifas o porcentajes que se les dan a los creadores de contenido cada vez que se revenden sus obras en los mercados de NFTs. Para obtener regalías de NFTs, debes hacer que tu obra sea acuñada y registrar tu activo digital en una red blockchain. Puedes establecer el porcentaje que deseas como interés en cada venta secundaria. Una vez que se revenda tu obra, las tarifas específicas que hayas establecido se te asignarán como regalías. Préstamo de NFT: Pon tus activos a trabajar Finalmente, también puedes ganar ingresos pasivos prestando NFTs. Algunas plataformas permiten que los propietarios de NFTs presenten sus activos para obtener préstamos de prestamistas que reciben intereses como recompensa durante el período de préstamo. El proceso de préstamo te coloca en una posición en la que das préstamos a otros usuarios, y los prestatarios deben presentar sus NFTs como garantía para acceder a los préstamos. El valor del NFT utilizado como garantía también se evaluará verificando su rendimiento anterior y otros factores.Si bien hay muchas formas de obtener ingresos pasivos a partir de los NFTs, es esencial ser consciente de los riesgos involucrados. Los NFTs son altamente volátiles y sus precios pueden fluctuar rápidamente. Por lo tanto, no hay garantía de que el NFT en el que estás involucrado mantendrá su valor con el tiempo. Antes de involucrarse, es crucial entender los riesgos involucrados en cada método y hacer tu investigación.
Leer más
Mastercard Launches Second NFT Offering | Supporting Up-and-Coming Artists

Mastercard lanza su segunda oferta de NFT

Mastercard, una de las compañías de servicios financieros más grandes del mundo, ha lanzado su segunda oferta de tokens no fungibles (NFT). Esto forma parte de su asociación con Polygon para apoyar a artistas emergentes a través del programa Mastercard Artist Accelerator. Durante la conferencia NFT.NYC, la compañía presentó NFT que brindan acceso a este programa. El Music Pass NFT de Mastercard puede ser canjeado por entusiastas de la música y de Web3 hasta el final del mes.  Músicos participantes en el programa Mastercard Artist Accelerator Los músicos participantes en este programa han sido anunciados como la cantante de soul R&B Young Athena, la vocalista venezolana Manu Manzu, el artista nigeriano LeriQ, la sensación pop Emily Vu y la artista de hip-hop/pop-soul de las Indias Occidentales Cocoa Sarai. Estos artistas recibirán orientación de cinco expertos y acceso a un estudio de música con inteligencia artificial de Warpsound. Objetivo de Mastercard: comprender la tecnología blockchain y los activos digitales El objetivo de Mastercard es ayudar a las personas y socios de todo el mundo a comprender mejor la tecnología blockchain y los activos digitales, al tiempo que demuestra cómo la tecnología de Mastercard puede apoyar este ecosistema. «También creemos que Web3 tiene el potencial de conectar poderosamente a las personas y construir comunidades en torno a pasiones compartidas», añadió el ejecutivo de Mastercard. Mastercard y Polygon apoyan a artistas emergentes Los NFT están diseñados para dar a los artistas seleccionados la oportunidad de impulsar la creación de su contenido, obtener tutorías y adquirir consejos para utilizar la blockchain para monetizar su trabajo y construir una comunidad de fans dentro del entorno Web3. Esto marca la segunda oferta de NFT de la compañía desde junio de 2022, cuando colaboró con Moonpay, Nifty Gateway, Candy Digital, The Sandbox, Immutable X, Spring y Mintable para proporcionar NFT a los titulares de tarjetas. El programa Mastercard Artist Accelerator y el Music Pass NFT En conclusión, Mastercard ha lanzado su segunda oferta de NFT, que ofrece acceso al programa Mastercard Artist Accelerator. El Music Pass NFT se puede canjear hasta fin de mes. Esta asociación con Polygon tiene como objetivo apoyar a artistas emergentes, mientras que Mastercard demuestra cómo la tecnología blockchain y los activos digitales pueden ser utilizados para construir comunidades en torno a pasiones compartidas. Con cada vez más compañías como Mastercard adoptando NFT y la tecnología blockchain, podemos esperar ver usos aún más innovadores para los NFT en el futuro.
Leer más
What are 5 common, real-life uses for NFTs

Una guía completa sobre tokens no fungibles (NFT)

Los tokens no fungibles (NFT) son activos digitales que certifican su autenticidad mediante la tecnología blockchain, la misma tecnología que alimenta las criptomonedas. A diferencia de las criptomonedas, los NFT son únicos, irreemplazables y se asocian con un solo archivo digital, que puede ser cualquier cosa, desde una fotografía hasta un tweet.  Gracias a la amplia variedad de activos digitales que se pueden tokenizar, los NFT han creado una nueva área de expresión y negocio digital. Solo en 2021, generaron más de 3 mil millones de euros en ventas. ¿Cómo funcionan los tokens no fungibles (NFT)? Una de las principales ventajas de los NFT es su capacidad para proporcionar auto custodia a sus propietarios, lo que significa que tienen plenos derechos de posesión sin necesidad de un intermediario o servidor web para el almacenamiento. Esta facilidad de acceso y propiedad ha despertado el interés de muchos artistas, influencers, celebridades y empresas que ahora participan en el mercado NFT. Usos comunes de tokens no fungibles (NFT): casos reales Arte criptográfico: muchos artistas han tokenizado sus obras de arte, lo que les permite vender o subastar piezas digitales con un certificado de autenticidad. Esto crea una forma para que los compradores hagan un seguimiento del precio de sus obras digitales y las vendan de nuevo en el futuro. Moda: las grandes marcas han creado colecciones de tokens no fungibles en arte visual o accesorios digitales, incluso vinculando estos activos únicos a activos físicos. Un ejemplo de esto es Tiffany, que lanzó 250 tokens de edición limitada vinculados a la criptomoneda Punks de Yuga Labs. Videojuegos: algunas empresas tradicionales de videojuegos han adoptado los NFT para monetizar el tiempo de sus jugadores y dar a los usuarios una mayor sensación de propiedad sobre sus logros. Deporte: se han utilizado activos tokenizados para prevenir la falsificación de entradas y el fraude en eventos deportivos, mejorando los procesos de verificación y gestión.  Música: los músicos y DJs están incorporando plataformas de música web 3.0 para vender canciones o entradas a comunidades de artistas exclusivas. Esto se ha vuelto especialmente importante durante la pandemia, que ha limitado las actuaciones en vivo. Cine: las grandes empresas cinematográficas han visto los NFT como una nueva fuente de ingresos para sus propiedades intelectuales, ofreciendo a los inversores experiencias o activos digitales únicos además de la recompensa por su inversión. En conclusión, los NFT han abierto un mundo de nuevas posibilidades para la expresión digital y los negocios. A medida que la tecnología blockchain sigue evolucionando, podemos esperar ver aún más usos y aplicaciones para los NFT en el futuro.
Leer más
Starbucks Launches First Store Collection NFTs

Starbucks lanza colección de NFTs llamada First Store Collection y adelanta el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3

Starbucks, la cadena de café mundialmente conocida, lanzará su última colección premium de NFTs esta semana después de agotar su primera colección en cuestión de minutos. La nueva First Store Collection incluye 5,000 NFT «sellos» coleccionables que se han acuñado en la red de escalado Ethereum Polygon y tienen un precio de $100 cada uno. Cada NFT es un collage multimedia inspirado en la primera tienda de Starbucks en Pike Place Market en Seattle e incluye fotos, texturas de la tienda y elementos icónicos. La compra de un NFT también otorga a los usuarios 1,500 puntos para las recompensas dentro de la aplicación Starbucks Odyssey. Starbucks lanza NFTs de First Store Collection en la red de escalado Ethereum Polygon Starbucks Odyssey, que debutó en diciembre, es una expansión de Web3 del programa de recompensas existente de la marca que permite a los usuarios ganar puntos completando objetivos dentro de la aplicación e interactuando con el contenido de Starbucks. Starbucks planea lanzar una serie de beneficios para los usuarios beta a partir del 24 de abril, que incluyen clases virtuales de preparación de café, donaciones a Feeding America y bebidas gratuitas seleccionadas en la tienda todos los días durante 30 días. Las opciones de nivel superior incluyen la capacidad de nombrar un árbol en la finca cafetera de Starbucks en Costa Rica y una taza MiiR 360 personalizada con la obra de arte NFT de propiedad. Los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha El éxito de los lanzamientos de NFTs de Starbucks ha sido sin precedentes, con el primer sello de edición de Holiday Cheer Edition 1 que se ha revendido por hasta $2,085 en el mercado secundario oficial de Nifty Gateway. La colección Siren, el primer sello premium de la compañía, se agotó en 18 minutos, con los 2,000 NFTs vendidos rápidamente. En general, los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha. El programa de recompensas Odyssey Web3 de Starbucks se acerca al lanzamiento público Starbucks también sugiere que se acerca el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3, ya que la compañía envió un correo electrónico de marketing a los usuarios beta con el asunto «Nos estamos acercando». Los usuarios que ya poseen dos sellos NFT de Starbucks tendrán acceso anticipado a la nueva colección el miércoles 19 de abril. A medida que Starbucks continúa explorando el potencial de las NFT y la tecnología Web3, la compañía sigue comprometida en ofrecer programas de recompensas innovadores y experiencias a sus clientes. Con el éxito de sus lanzamientos de NFT, está claro que Starbucks ha incursionado en un nuevo mercado y está liderando el uso de la tecnología blockchain en la industria minorista.
Leer más
How NFTs have evolved in 2023?

¿Cómo han evolucionado los NFTs en 2023?

NFTs: de tarjetas de intercambio de moda a casos de uso prácticos Los tokens no fungibles (NFTs) han recorrido un largo camino desde ser simplemente tarjetas de intercambio de moda. A medida que el concepto evoluciona, han captado la atención masiva, convirtiéndose en casos de uso más sólidos. Estos tokens son activos digitales únicos que pueden tomar cualquier forma y representar propiedad distinta. Están ganando rápidamente popularidad en diversos sectores, desde bienes raíces hasta juegos, turismo e incluso la preservación del patrimonio cultural. Los NFTs ahora se utilizan para representar títulos universitarios o certificaciones profesionales, lo que permite una prueba segura y verificable de las credenciales. Inversionistas de bienes raíces se dirigen al mercado fraccionado con NFTs En el sector inmobiliario, los inversionistas buscan diversificar sus opciones de inversión y, dado que los precios de las viviendas son muy elevados, han encontrado que optar por comprar solo una parte de bienes raíces puede ser una solución lógica. El apetito por el mercado fraccionado de bienes raíces ha crecido, con los inversionistas ávidos de diversificar sus opciones de inversión. Juegos NFT y la transición de Web2 a Web3 Los juegos NFT también están ganando popularidad, con los mercados de NFTs ya habiendo visto más de $700 millones en volumen diario. Empresas como Sony, Polygon y Yuga Labs están haciendo apuestas importantes en los juegos NFT. La convergencia de NFTs, juegos y fanáticos de los deportes representa un punto de inflexión crítico para la transición de Web2 a Web3. Al permitir la propiedad digital, el sector puede hacer realidad el potencial de interoperabilidad y monetización del juego, llevando la utilidad y la componibilidad al siguiente nivel. El Ministerio de Turismo y Preservación del Patrimonio Cultural de Indonesia con NFTs El ministerio de turismo de Indonesia también está utilizando NFTs para mantener registros de su patrimonio, y de esta manera, impulsando el turismo virtual. La plataforma Web3 Quantum Temple está trabajando de cerca con el país del sudeste asiático para tokenizar tanto formas tangibles como intangibles de su patrimonio cultural. Starbucks lanza colección de NFTs, el Australian Open entra al metaverso En el sector de las experiencias, Starbucks lanzó recientemente su primera colección de NFTs llamada «Journey Stamps». La cadena de cafeterías vendió 2,000 NFTs por $100 cada uno en tan solo 20 minutos después de su lanzamiento. El Australian Open fue el primer gran slam en entrar al metaverso, mintiendo los NFTs AO Art Ball vinculados a datos en vivo como los puntos del partido en la blockchain. Este proyecto ofreció a personas de todo el mundo una oportunidad única de poseer una pieza selecta de la experiencia del AO, como un momento específico durante el torneo. Ventas de boletos y títulos de automóviles: NFTs en otros sectores Los NFTs también se están utilizando para tokenizar ventas de boletos, con Ticketmaster abriendo el acceso a los organizadores de eventos para emitir NFTs vinculados a los boletos. La compañía de ventas de boletos estadounidense permite a los socios vender NFTs con boletos en la blockchain Flow. La banda de metal Avenged Sevenfold fue la primera en utilizar el concepto de «ventas con token» de Ticketmaster, lo que significa que los fanáticos tendrían acceso temprano a boletos de conciertos y otros eventos especiales utilizando NFTs. Finalmente, el Departamento de Vehículos Motorizados de California está llevando a cabo un programa piloto que utiliza NFTs para tokenizar los títulos de automóviles, haciéndolos más fáciles de transferir e intercambiar. A medida que la infatuación y la exageración generalizada en torno a los NFTs disminuyen, los profesionales permanecen. Está claro que los NFTs están siendo utilizados por profesionales en una gran cantidad de campos con varios casos de uso notables. A medida que continúan ganando impulso y popularidad, está claro que tienen una amplia gama de aplicaciones prácticas en varios sectores, lo que los convierte en un elemento esencial de Web3.
Leer más
¿Cómo crear Tokens no fungibles (NFTs)? - Guía para principiantes

¿Cómo crear Tokens no fungibles (NFTs)? – Guía para principiantes

¿Qué son los NFTs? Los tokens no fungibles (NFTs) se han convertido recientemente en tema de conversación, gracias a sus códigos de identificación y metadatos únicos que los distinguen de otros activos digitales. Pero, ¿qué son los NFTs y cómo se crea uno? Esta guía responderá esas preguntas. ¿Cómo crear un NFT? Los NFTs son activos criptográficos en una cadena de bloques que no pueden intercambiarse entre sí debido a que son únicos. Por otro lado, las criptomonedas son fungibles, lo que significa que cada unidad tiene el mismo valor y se puede intercambiar por otra unidad. Los NFTs suelen adoptar la forma de obras de arte digitales, como imágenes, videos animados o música, y generalmente se venden en mercados NFT que requieren criptomonedas como pago. Elegir la obra de arte digital El primer paso para crear un NFT es determinar qué tipo de arte digital quieres crear. Puede ser una imagen, una producción de audio o incluso un clip de video corto. Es esencial asegurarse de que tienes los derechos sobre el medio que estás utilizando para evitar problemas legales. Elegir una cadena de bloques El siguiente paso es elegir una cadena de bloques para almacenar tu NFT. Ethereum es la cadena de bloques más popular para los NFTs, y alberga miles de colecciones de NFTs. Solana es un competidor en crecimiento para Ethereum, ofreciendo velocidades de transacción más rápidas y tarifas de transacción más bajas. Flow es otra cadena de bloques diseñada para NFTs y aplicaciones de juegos descentralizados, y es popular para la creación de NFTs enfocados en deportes. Configurar una billetera de NFT Una vez que hayas elegido una cadena de bloques, necesitarás configurar una billetera de NFT para almacenar tu NFT. MetaMask, Coinbase Wallet y Ledger Nano X son aplicaciones de billetera populares que admiten múltiples cadenas de bloques. Selección de una plataforma NFT El siguiente paso es seleccionar una plataforma NFT que ofrezca un mercado de servicios completos para listar y vender tu NFT. OpenSea es la plataforma más popular, con más de $20 mil millones en volumen de negociación desde su lanzamiento en 2017 y más de dos millones de colecciones de NFTs listadas. Solanart es una plataforma popular para NFTs basados en Solana, con una interfaz de usuario elegante y un proceso de aplicación fácil para la acuñación. Los intercambios de criptomonedas como Binance también admiten la creación de NFTs. Paso final Una vez que hayas elegido una plataforma, crear un NFT es un proceso sencillo. Por ejemplo, en OpenSea, seleccionas tu billetera digital y la opción «Crear», subes tu archivo multimedia, agregas características, propiedades y blockchain de NFT, y luego creas el NFT.En conclusión, la creación de un NFT requiere seguir unos pocos pasos simples, como elegir el arte digital, blockchain, billetera y plataforma. Con esta guía, puedes crear un NFT único que se puede vender como una pintura en una galería de arte.
Leer más

Amazon lanzará un mercado NFT el próximo mes, ofreciendo coleccionables digitales vinculados a activos del mundo real

 NFT vinculados a activos del mundo real Según informes, Amazon lanzará un mercado NFT (token no fungible) el 24 de abril, lo que se considera un movimiento significativo en el espacio criptográfico. La plataforma permitirá a los clientes comprar NFT vinculados a activos del mundo real sin la necesidad de billeteras criptográficas. El lanzamiento contará con 15 colecciones de NFT, que estarán disponibles en el sitio web de Amazon y se pueden ver haciendo clic en la pestaña «Mercado digital de Amazon». La compañía alertará a los clientes de Amazon Prime de EE. UU. sobre el plan de coleccionables digitales una vez que se active. Amazon como intermediario de confianza  Este movimiento es significativo por dos razones, según Christopher Alexander, director de comunicaciones de Liberty Blockchain. En primer lugar, Amazon es una marca conocida y de confianza con más de 200 millones de miembros Prime, que puede servir como intermediario de confianza para los clientes que experimentan Web3 por primera vez. En segundo lugar, la entrada de Amazon en los NFT aporta un significativo poder de cabildeo a una industria criptográfica que lucha en múltiples frentes. El impulso para que las empresas no criptográficas experimenten con NFT Desde el colapso de TerraUSD/Luna en mayo de 2022 y el debacle de FTX, el mercado de NFT ha sufrido, pero parece estar recuperándose. DappRadar señaló en su informe de la industria de febrero que el volumen de negociación de NFT aumentó a $2 mil millones por primera vez desde mayo pasado, un aumento del 117% respecto al mes anterior, impulsado en gran parte por Blur, el mercado sin comisiones lanzado en octubre pasado. Espacio para la competencia en el incipiente mercado de NFT El mercado de NFT de Amazon probablemente diferirá significativamente de lo que ofrece OpenSea, según Anthony Georgiades, cofundador de Pastel Network. Amazon podría intentar incorporar la tecnología NFT en sus operaciones comerciales actuales, quizás vinculándola a la venta de bienes físicos. Todavía es demasiado pronto para decir qué se planea, pero es emocionante ver a un gigante de la Web2 sumergir sus dedos en el mundo cripto. La red de distribución de Amazon como ventaja en el mercado de NFT Aunque queda por ver si el mercado de NFT de Amazon competirá con OpenSea, podrían coexistir, según Mo Shaikh, cofundador y CEO de Aptos Labs. Lo que podría funcionar a favor de Amazon es la red de distribución del gigante minorista, que los expertos sugieren podría proporcionar una utilidad real para los NFT, algo que otros mercados e infraestructuras no pueden manejar. Se espera que el lanzamiento del mercado de NFT de Amazon ayude a familiarizar a la vasta base de clientes de la empresa con la tecnología Web3, lo que podría impulsar una mayor adopción de NFT y cripto en general. 
Leer más

Los comienzos de los NFT

Los NFT han sido un gran negocio en la actualidad, muchas cosas ya se han vendido como tales, desde el primer tuit hasta los artículos del New York Times (vendidos por medio millón de euros), pasando por las fotos de Marco Montemagno. Según el CEO de Glitch, Anil Dash, toda la historia de NFT comenzó como un proyecto elaborado para un hackathon (un evento en el que expertos de diferentes campos de la informática participan en diversas capacidades) que había emparejado a artistas y programadores. ¿Cuál fue su comienzo? Era el año 2014, escribe Dash, cuando lo emparejaron con el artista digital Kevin McCoy en ese proyecto. Estábamos en el apogeo de la cultura Tumblr. Una comunidad bulliciosa e inspiradora de millones de artistas y fanáticos compartió imágenes y videos sin atribución, compensación o contexto. Una solución a ese problema se convirtió en la semilla de su idea. McCoy y Dash habían creado una versión inicial de un medio compatible con blockchain para reclamar la propiedad de una obra digital original. Así que le dieron a nuestra creación un nombre irónico, no un acrónimo como NFT. Lo llamaron gráficos monetizados. Ni Dash ni McCoy patentaron la idea, aunque McCoy pasó algunos años posteriores evangelizándola. Pero ambos imaginaron su creación como una forma de dar a los artistas más control sobre su trabajo. La tecnología permitiría a los artistas ejercer control sobre su trabajo, venderlo más fácilmente, protegerse más fuertemente contra otros no autorizados a apropiarse de él. Enfoque de los Proto NFT Los “proto NFT” concebidos por Dash y McCoy son fascinantes porque están explícitamente orientados a los artistas y no necesariamente tan interesados en las ganancias, a diferencia del mercado NFT que tenemos ahora. Por otro lado, McCoy, creó ‘Quantum’ que es considerada como el primer NFT conocido y uno de los ejemplos de criptoarte más importante históricamente. La obra de Kevin McCoy, artista digital neoyorquino, representa simplemente una figura geométrica animada sobre un fondo negro que va cambiando de forma y de color. Se creó en mayo de 2014. Trayecto de los NFT: Los NFT han beneficiado realmente a los artistas, pero esta tecnología evolucionó mucho más, siendo muchas las empresas que han entrado a este mundo haciendo diferentes campañas y cada vez son más las personas que entran con nuevas ideas de cómo recompensar a muchas personas en este mundo.
Leer más

Los NFT y los videojuegos

Los NFT han llegado a otro espacio de la sociedad, en este caso el de los Videojuegos. Precisamente los NFTs, se hicieron célebres entre la industria de la moda, las obras de arte o los inmuebles, y han observado una totalmente nueva posibilidad entre la industria de los videojuegos. NFTs a la industria de los videojuegos En el marco de todo el mundo cripto, son activos únicos que no se pueden cambiar ni intercambiar por otro que tenga el mismo costo. Funcionan por medio de la tecnología blockchain, la misma tecnología que se aplica en el entorno de las criptomonedas. Su fama se vio presente en numerosas industrias de la sociedad de la cual formamos parte: Moda: Los diseñadores de moda de lujo permanecen apostando por el planeta NFT y las criptomonedas, ofrendando varios de sus productos a modo de activos digitales.  Arte: el valor de los NFTs en el mercado de las obras de arte viene dado por el costo exclusivo y único de todos dichos activos.  Inmuebles: la zona inmobiliaria se vio en especial perjudicado por la tecnología blockchain. Estas características, que se gestionan a modo de NFTs, se ponen a la comercialización en mundos digitales como Decentraland. El poder de los NFTs en la industria de los videojuegos Los NFTs en los videojuegos tienen la posibilidad de utilizar para decidir la propiedad de personajes, objetos, armas y lo demás de activos que tenemos la posibilidad de descubrir en los videojuegos. Pero su primordial uso en este mercado fue el de recompensas. Se aporta de esta forma a los videojuegos un nuevo costo agregado ya que ahora además tienen la posibilidad de obtener recompensas que se traducen en activos monetarios. El proyecto Axie Infinity El videojuego Axie Infinity es considerado el más reconocido entre los inversores en criptomonedas y tecnología blockchain. En el juego los usuarios poseen sus propios NFT a modo de mascotas, a las que alimentan, crían y ponen a luchar con otras mascotas del juego. Aunque a primera vista parece un videojuego, además se Se puede tener en cuenta como una plataforma de trueque de NFTs. Para obtener recompensas los usuarios no poseen más que ponerse a jugar, lo cual se traduce en que los jugadores tienen que criar a sus pequeñas mascotas, alimentarlos y triunfar en las batallas con otros personajes. Conclusión Los NFTs en la industria de los videojuegos no solamente aportan beneficios para el jugador, sino además para el inventor de aquellos juegos. Se ha desarrollado el término Gaming 3.0¸ que se refiere a una totalmente nueva forma de regir los videojuegos dentro de la tecnología blockchain y los NFTs.
Leer más

¿Qué son los NFT y cómo funcionan?

Qué son los NFT y cómo funcionan Los NFT (tokens no fungibles por sus siglas en inglés) son un activo que no se puede imitar, en el mundo digital eso es comparado como vender cualquier otro tipo de activo o propiedad, pero de forma intangible (tecnologías blandas). Estos tokens pueden ser vistos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos. ¿Cómo funcionan? Con los NFT, el arte puede ser tokenizado para crear un certificado digital de propiedad que puede ser comprado y vendido. Como con las criptomonedas, un registro de quien posee lo que está almacenado en el libro de contabilidad compartido como el blockchain. Los registros no pueden ser falsificados porque este “libro” es mantenido de manera segura por miles de computadoras alrededor del mundo Los NFT también pueden contener contratos inteligentes (Smart contracts) que podrían proporcionar al artista, por ejemplo, una parte de una venta futura del token. En muchos casos, los artistas retienen los derechos de autor para vender copias de esas obras y de esta manera seguir vendiendo. Pero para un comprador de un NFT quien posee el token prueba que él es el propietario original de la obra. Hay personas que lo comparan con comprar una copia firmada por el autor. En teoría, cualquiera puede tokenizar su trabajo para venderlo como un NFT, pero el interés ha crecido a raíz de noticias sobre ventas multimillonarias. De esta forma cada persona puede darle un “valor” a los NFT con el simple hecho de que crean que es algo valioso, ese es el por qué de las ventas multimillonarias.  Características principales de los NFT La principal característica de los NFT es que no son activos digitales, sino piezas de contenido digital que quedarán almacenadas en un servidor. Hay diferentes rangos de valor para cada NFT basado en su rareza y exclusividad  por tanto su valor sea mayor y pueda incluso incrementarse con el tiempo.  Se basan en dos estándares, el ERC-721 original de Ethereum, donde comenzaron a moverse los NFT, y el más actual ERC-1155, que permite trabajar con varios tokens a la vez a través de un solo smart contract, a diferencia del original, que exige un contrato inteligente para cada token. Ya hemos visto algunos ejemplos de NFT a lo largo de todo el artículo, la obra de Beeple El primer tweet Coleccionables de la NBA.  NFT del meme Nyan Cat vendido por más de 700.000 dólares. NFT de la primera portada de la revista Time, actualmente en subasta. NFT de la antología de terror Killroy Was Here del cineasta Kevin Smith, actualmente a la venta. NFT Vic Rattlehead: Genesis de Megadeth, una imagen del logotipo de la banda y su mascota en movimiento, vendida por 18.000 dólares.
Leer más

¿Cómo vender NFT?

Cuándo tienes un NFT de Ethereum el cual está basado en código abierto por lo que puedes crearlos en OpenSea y venderlos en Mint o Foundation. Tomando OpenSea la cual es la plataforma más grande para venta y compra de NFT esto es lo que puedes hacer para vender NFT: Primero ve a tu perfil de OpenSea. Selecciona el NFT que quieras vender desde tu biblioteca o colección. Seleccionas Vender en la parte superior derecha. Pones un precio y ahí defines el tipo de venta: de precio fijo o subasta programada. En la venta vas a tener el servicio de tarifa de OpenSea que es de un 2.5 por ciento y la regalía para el creador que a veces suele ser del 10 por ciento. Luego, deberás confirmar tu venta firmando una transacción. Y eso es todo. Ya estarás en condiciones de vender tu primer NFT. Si quieres una guía más detallada de creación y venta NFT, tenemos un blog dónde ya hablamos de eso y te lo dejamos aquí. Si tienes una gran idea de proyecto consulta con nosotros que te podemos ayudar con todo lo que necesitas para poder lanzar un proyecto de NFT o de criptomonedas.
Leer más

¿Qué es mintear un NFT y cuánto cuesta?

Mintear es una palabra muy clave al momento de que nos adentramos en el mundo de los NFT, es algo sumamente básico y es importante conocerlo ya que básicamente es la manera en la que se crean los NFT. ¿Qué significa mintear? Cada NFT es único, esto es lo que le aporta su valor de mercado y lo que permite que se puedan realizar transacciones con su información, estos tokens se encuentran en cadenas de código únicas dentro de la blockchain. Mintear se podría decir que es asignar un certificado blockchain a un activo digital y cada red o plataforma cuenta con sus protocolos y sus procedimientos particulares. De manera que el proceso de mintear es diferente de acuerdo con la blockchain que usen. ¿Qué es mintear un NFT? Mintear un NFT significa crear un símbolo o un certificado de un activo y subirlo a la blockchain que le permite ser comerciado y acumular valor.  ¿Mintear un NFT de Solana? Solana cuenta con su propia criptomoneda y se basa en el sistema de aprobación PoS el cual es un protocolo muy eficiente. Mintear un NFT Solana consiste en subir nuevos certificados empleando la cadena de blockchain que utiliza esta red. ¿Dónde se mintean NFTs? Todo depende del tipo de red por ejemplo mintear un NFT en Ethereum, se deberá crear una dirección asociada a un smart contract bajo el formato ERC-721 o 1155. Esto se podría hacer a través de OpenSea, Mintable o Rable, entre otras plataformas. ¿Cuánto cuesta mintear un NFT? Aquí igual depende de la red que utilicemos para mintear el NFT, ya que cada una tiene un costo distinto, una comisión de la plataforma,  al igual que un valor de gas de la red diferente. Primero que nada hay que pagar el costo que va a tener la colección, este claramente lo deciden las personas que han creado el proyecto, a este costo se le va a sumar lo que cobra la plataforma en la que estamos comprando el NFT como Open Sea y por último tenemos el gas fee o tarifa  de gas. Estas tarifas le toca pagar a los usuarios cuando se realiza una transacción dentro de una blockchain y es un sistema que funciona con un mecanismo de oferta y demanda. Por lo que sí hay una gran demanda de transacciones, se pagará más por ellas. Existen Carteras como MetaMask que permiten a los usuarios interactuar directamente con la red de Ethereum, pudiendo elegir la cantidad de gas que deseen pagar.  Al final todo esto suma en nuestro mint ¿Se puede mintear gratis? Esta es una pregunta que se puede contestar con un si y un no, ya que si bien hay colecciones que pueden decidir no cobrar ni un peso por su NFT, el gas fee todavía corre por nuestra cuenta. Así que un NFT si se puede vender de forma gratuita pero para poder mintearlo y generarlo si tendremos que pagar la gas fee que nos toca la cual puede ser la diferencia entre pagar 10 dólares por un NFT o 200. Conclusión: Este concepto es importante conocerlo ya que es la manera en la que conseguimos los NFT y al momento de entrar al discord de una colección o a sus redes sociales, esta es una palabra que vamos a ver mucho. Entender cómo funciona no da la oportunidad de estar preparados para todo, ya que esto es algo que si o si hay que pagar y al tenerlo en cuenta podemos estar listos para lo peor.
Leer más

¿Cómo entrarle al trading de NFTs?

Si bien la rentabilidad del trading de NFTs ya no es la misma que  hace un año, sin embargo todavía es posible am­pliar tu ca­pi­tal continuamente. Es im­por­tan­te te­ner en cla­ro que este nue­vo en­torno es al­ta­men­te vo­lá­til, todavía en su pri­me­ra etapa de desarro­llo, pero aún con un futuro apasio­nan­te, ins­truc­ti­vo, y con un al­can­ce mun­dial di­ná­mi­co.   Expande tus redes con información de NFTs  Twit­ter es el ca­nal don­de po­drás con­se­guir in­for­ma­ción so­bre cual­quier NFT, ahí po­drás en­te­rar­te so­bre nue­vos pro­yec­tos, so­bre lo cual opi­nan miem­bros de la co­mu­ni­dad de al­gún NFT. REvisa a quién siguen las colecciones más populares y basate en eso, también existen muchas plataformas las cuales sirven como calendario de salida de NFT o únete a servidores de discord de usuario que son conocedores, Cuidado con el FOMO   Cuan­do in­gre­sas a com­prar y ven­der ac­ti­vos NFT, es­ta­rás bas­tan­te ex­pues­to a bastante hype de di­fe­ren­tes nue­vos pro­yec­tos que pue­den o no ser bas­tan­te ren­ta­bles en el fu­tu­ro. Un consejo que te podemos dar por seguro es que seas una persona consciente de este hype al momento de decidir ingresar a tra­dear NFTs en me­dio del rui­do de Twit­ter.  Busca la mejor elección crypto  Si bien la red de Et­he­reum es la más famosa que alberga las colecciones más grandes de NFTs, es la más costosa de to­das. De esta forma, si tú quieres mercar un NFT des­de la pla­ta­for­ma Open­sea.io, ten­drás que agre­gar al cos­to del NFT ($200 dó­la­res) un adi­cio­nal por cos­to de transac­ción o com­bus­ti­ble (gas fee) que va­ria­rá de acuer­do a la de­man­da de aquel mo­men­to. Así que ten en cuenta que el precio al que compras el NFT no es necesariamente el precio final de la transacción. Busca oportunidad en otras redes   En am­bos mer­ca­dos hay 2 co­lec­cio­nes icó­ni­cas por­que fue­ron de las pri­me­ras, De­ge­ne­ra­te Ape Aca­damy para So­la­na y Spa­cebudz para Car­dano. Si bien son me­nos po­pu­la­res que Et­he­reum, el cos­to por transac­ción o fee es ín­fi­mo, con va­lo­res que os­ci­lan en me­nos de $2 dó­la­res en la situación de Car­dano por transac­ción.   ¿Qué tipo de NFT te gusta?   Si eres de aque­llos que quiere co­lec­cio­nar arte 1/1 de ar­tis­tas independientes de­bes considerar que el retorno de tu inversión puede llevar más tiempo que con una co­lec­ción de 10.000 NFTs con un pro­me­dio de 2-3500 co­lec­cio­nis­tas por co­lec­ción. Conclusión Ser coleccionista y trader de NFT es algo sumamente emocionante, pero es importante mantenernos bien informados y tener cuidado con el hype excesivo antes de empezar  a hacer inversiones, al igual que tomar en cuenta que si bien podemos conseguir un retorno en corto tiempo, la mayoría de las veces no es así y toma tiempo por lo que hay que ser pacientes.
Leer más

Las mejores plataformas para comprar y vender NFT

Al comienzo Open sea era la plataforma más conocida para la compra y venta de NFT, básicamente si no era en Open Sea, no se generaba la misma confianza.  Pero actualmente ya contamos con diferentes plataformas para NFTs y no únicamente NFTs de la red de ethereum. Te las mencionamos a continuación: Mintable: Respaldada por Mark Cuban, es una plataforma de compra y venta de NFT que está trabajando para  convertirse en un mercado abierto, similar a Open Sea. Utiliza la red de Ethereum pero una de sus ventajas es que permite crearlos sin cobro de gas y solo necesitas conectar tu billetera de criptomonedas  Rarible: Se considera la segunda mejor plataforma para comprar y vender NFT después de Open Sea.  Cuenta con una interfaz limpia y clara, que posibilita conocer los NFT que son tendencia y una zona para explorar temas que te gustan. La plataforma no solo posibilita mercar o vender NFT sino que para los creadores, posibilita inclusive obtener regalías de hasta 50 por ciento en futuras ventas (aunque lo común es 5 o 10 por ciento).  Ethernity: Ethernity es una plataforma que posibilita la comercialización de NFT exclusivos y de versión reducida, con un particular foco en el deporte, como el fútbol o el fútbol americano.  Ethernity da 2 mecanismos para mercar un NFT: una subasta o si un dueño de uno que haya sido transado en la plataforma desea venderlo. La plataforma se queda con el 75 por ciento de la comercialización, mientras tanto que lo demás es entregado al artista. Hay personalidades como Messi o Luis Suarez en esta plataforma. OpenSea: OpenSea, que se autodefine como la más grande plataforma de NFT, da una diversidad de tokens no fungibles, como obras de arte, nombres de dominio, tarjetas coleccionables, entre otros. Los objetos digitales cumplen con los estándares ERC-721 y ERC-1155 –que avalan la veracidad y exclusividad– en colecciones como Axies, nombres de dominio ENS (Ethereum Name Service), CryptoKitties, Decentraland, entre otras. Además de las subastas, Open Sea posibilita vender artículos a costos fijos. Valuables:  Esta ha sido la plataforma elegida por el fundador de Twitter, Jack Dorsey, para subastar el primer tuit de la historia por $2.9 millones de dólares. Puedes comprobar las subastas en curso o ingresar el enlace de cualquier mensaje y dictaminar si deseas venderlo o comprarlo.  Conclusión: Esperamos que esta entrada te haya ayudado a conocer unas opciones extras a lo que son Open Sea y Rarible. Pero como siempre recordamos que este post no es una recomendación de inversión, a cada uno nos toca hacer nuestra investigación para saber dónde nos conviene más invertir.
Leer más

¿Que se puede convertir en NFT?

Como hemos mencionado ya anteriormente en nuestras entradas de blog, los NFT los identificamos como activos no tangibles que pueden comprarse y venderse. Es el mercado y las personas las que les atribuyen un valor aunque estos no sean objetos ni servicios sino simplemente activos completamente digitales que no se deterioran por el uso y pueden replicarse sin deterioro, estos pueden ser desde: un meme, un MP3, un skin para un videojuego. La imaginación es nuestro único límite. Es por ello que te mostraremos una lista de los NFT más curiosos que hay para demostrar que literalmente cualquier cosa puede serlo: El primer tuit de la historia El meme del gato volador: Nyan Cat «Morons white» by Banksy. Daft Punk by Lohan.  El primer disco NFT es el nuevo trabajo del grupo de rock Kings of Leon Muebles virtuales.  Filtro de calzado. Por su parte Gucci vende unas zapatillas virtuales en formato NFT Portadas de Time.  Obra de arte Everyday: The First 5.000 Days el NFT más caro que se ha vendido El garabato de un puente.  Pringles y Taco bell con los ciber sabores y gifs de tacos Coca cola con sus friendship boxes. Conclusión: Los NFT son sin duda una gran tendencia de comercio electrónico y virtual donde se han movido grandes cantidades de dinero. Existen ya muchas colecciones diferentes además de muchos artículos únicos que se encuentran disponibles en forma de NFT, si tienes una gran idea de proyecto contáctanos y nosotros te podremos ayudar. La imaginación es el único límite.
Leer más