nft web

JOMO NFT Collection

Abrazando el JOMO: La Colección de NFT del Efecto JOMO Revoluciona Web3 para el Bienestar Mental

En un mundo que está constantemente conectado, el miedo a perderse cosas (FOMO) se ha convertido en un problema generalizado, especialmente en el espacio Web3. Sin embargo, un colectivo de salud mental llamado Peace Inside Live desafía esta narrativa al lanzar la colección de NFT del Efecto JOMO. Esta colección de obras de arte digitales tiene como objetivo cambiar el enfoque del FOMO hacia la alegría de perderse cosas (JOMO), promoviendo en última instancia el bienestar mental y el equilibrio en el ámbito digital. Reflexiones Artísticas: La Colección de NFT del Efecto JOMO Celebra la Salud Mental a través del Arte Digital La colección de NFT del Efecto JOMO muestra una amplia gama de obras de arte digital creadas por más de 40 talentosos artistas. Cada obra de arte representa diferentes aspectos de la salud mental, alentando a los espectadores a reflexionar sobre su bienestar y encontrar momentos de alegría al desconectarse de la constante corriente de información. Lo que distingue a esta colección es su propósito más allá de lo estético: las ganancias de la venta primaria de los NFT se donarán a cinco organizaciones benéficas de salud mental, incluyendo la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio. Accesible y Valioso: Acuñación y Beneficios de la Colección de NFT del Efecto JOMO Para garantizar la accesibilidad, la colección de NFT del Efecto JOMO está disponible para su acuñación en el mercado Magic Eden a través de Polygon. Los coleccionistas tienen la oportunidad de adquirir estas piezas de arte únicas a precios asequibles. Además, los coleccionistas participantes obtienen acceso a recursos valiosos como el curso Soul of Leadership de Chopra, materiales de atención plena de Peace Inside Live y descuentos exclusivos para Unstoppable Domains. En Foco en la Salud Mental: El Lanzamiento Oportuno de la Colección de NFT del Efecto JOMO El lanzamiento de la colección de NFT del Efecto JOMO se produce en un momento crucial en el que la salud mental está en el centro de atención. El mundo digital a menudo puede agravar los sentimientos de FOMO, lo que conduce a ansiedad, estrés e incluso depresión. Al promover activamente el JOMO, esta iniciativa busca crear un enfoque más saludable y equilibrado hacia el espacio Web3. Navegando en Web3: Reflexiones personales sobre los desafíos de FOMO en el espacio digital La tecnología Web3 ofrece un inmenso potencial de innovación y disrupción, pero también es igualmente importante reconocer su impacto en la salud mental. Este escritor, al igual que muchos otros, ha experimentado personalmente los desafíos de FOMO en el espacio Web3. Para garantizar la transparencia, el escritor mantiene la integridad periodística al no poseer una cantidad significativa de criptomonedas más allá de su compensación. Promoviendo el Equilibrio y la Transparencia: Integridad Periodística en el Paisaje de Web3 La colección de NFT del Efecto JOMO sirve como un poderoso recordatorio para abordar los desafíos de salud mental en el ecosistema de Web3. Anima a las personas a encontrar un sentido de equilibrio al abrazar momentos de desconexión, autocuidado y atención plena. Al priorizar el bienestar mental sobre el compromiso constante, podemos navegar el espacio Web3 con una mayor resiliencia y una perspectiva más saludable. En conclusión, la colección de NFT del Efecto JOMO representa una iniciativa innovadora en el paisaje de Web3. Fomenta un cambio positivo hacia la aceptación del JOMO y el valor del bienestar mental. Al apoyar esta colección, las personas contribuyen a organizaciones benéficas de salud mental al tiempo que obtienen acceso a recursos transformadores. Acojamos el JOMO, encontremos alegría en perdernos cosas y cultivemos un enfoque más equilibrado y consciente hacia el mundo digital.
Leer más
Starbucks Launches First Store Collection NFTs

Starbucks lanza colección de NFTs llamada First Store Collection y adelanta el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3

Starbucks, la cadena de café mundialmente conocida, lanzará su última colección premium de NFTs esta semana después de agotar su primera colección en cuestión de minutos. La nueva First Store Collection incluye 5,000 NFT «sellos» coleccionables que se han acuñado en la red de escalado Ethereum Polygon y tienen un precio de $100 cada uno. Cada NFT es un collage multimedia inspirado en la primera tienda de Starbucks en Pike Place Market en Seattle e incluye fotos, texturas de la tienda y elementos icónicos. La compra de un NFT también otorga a los usuarios 1,500 puntos para las recompensas dentro de la aplicación Starbucks Odyssey. Starbucks lanza NFTs de First Store Collection en la red de escalado Ethereum Polygon Starbucks Odyssey, que debutó en diciembre, es una expansión de Web3 del programa de recompensas existente de la marca que permite a los usuarios ganar puntos completando objetivos dentro de la aplicación e interactuando con el contenido de Starbucks. Starbucks planea lanzar una serie de beneficios para los usuarios beta a partir del 24 de abril, que incluyen clases virtuales de preparación de café, donaciones a Feeding America y bebidas gratuitas seleccionadas en la tienda todos los días durante 30 días. Las opciones de nivel superior incluyen la capacidad de nombrar un árbol en la finca cafetera de Starbucks en Costa Rica y una taza MiiR 360 personalizada con la obra de arte NFT de propiedad. Los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha El éxito de los lanzamientos de NFTs de Starbucks ha sido sin precedentes, con el primer sello de edición de Holiday Cheer Edition 1 que se ha revendido por hasta $2,085 en el mercado secundario oficial de Nifty Gateway. La colección Siren, el primer sello premium de la compañía, se agotó en 18 minutos, con los 2,000 NFTs vendidos rápidamente. En general, los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha. El programa de recompensas Odyssey Web3 de Starbucks se acerca al lanzamiento público Starbucks también sugiere que se acerca el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3, ya que la compañía envió un correo electrónico de marketing a los usuarios beta con el asunto «Nos estamos acercando». Los usuarios que ya poseen dos sellos NFT de Starbucks tendrán acceso anticipado a la nueva colección el miércoles 19 de abril. A medida que Starbucks continúa explorando el potencial de las NFT y la tecnología Web3, la compañía sigue comprometida en ofrecer programas de recompensas innovadores y experiencias a sus clientes. Con el éxito de sus lanzamientos de NFT, está claro que Starbucks ha incursionado en un nuevo mercado y está liderando el uso de la tecnología blockchain en la industria minorista.
Leer más

Desarrollo de sitios web para NFT

La creación del sitio web de un proyecto NFT, requiere de importantes elementos técnicos, pero también en términos the user experience altamente especializados. Siendo los Token no fungibles, assets digitales desarrollados en la blockchain, el sitio web 3.0 de un NFT necesita por regla, cumplir con parámetros que le permitan ser una plataforma multitareas que gestione importantes de recursos. Nuestros desarrolladores web, actualizados y altamente calificados para la creación de sitios web 3.0, cuentan con una vasta experiencia en la creación de sitios web especializados en proyectos NFT. Contáctanos Integración de Discord Discord es la plataforma social preponderante para la comunidad de NFT a nivel mundial. El desarrollo de un sitio web especializado en NFT involucra La integración del servidor de Discord en el sitio web y su fácil acceso desde distintas acciones. Ver más Website para Minting La acuñación o minting, es una fase de gran relevancia para lanzamiento de un proyecto NFT. Somos expertos en desarrollo de sitios web especializados en “Lazy Minting” o  “Acuñación en tiempo”. Ver más Funcionalidad de Acuñación Un sitio web especializado en acuñación es muy diferente de una página web convencional.  Creamos sitios web dedicados a acuñación de NFT, que cumplen todos los requisitos qué sistema requiere para hacer posible el minting. Ver más Integración con OpenSea Ofrecemos la capacidad de ligar el sitio web de un proyecto NFT con su espacio en Open Sea, la NFT marketplace más grande del mundo. Ver más Integración con Twitter Un sitio web 3.0 para NFT ágil y dinámico, cuenta con amplias capacidades para la ligarse con las principales plataformas sociales. Para un sitio web NFT, la integración de Twitter es esencial. Ver más Funcionalidad Web3 a través de MetaMask Nuestros sitios web para NFT se caracterizan por ser compatibles con la funcionalidad web3 que permite sincronizarse con MetaMask. Ver más Desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DAPPS) Las Dapps son uno de los vehículos de distribución, operación y transacciones de NFT más importantes que existen. Con un sinfín de funcionalidades, el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, es un servicio que puedes encontrar en Blue Manakin. Ver más
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 entre 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad de blockchain, ha anunciado una asociación estratégica con Reliance Jio, una de las mayores compañías de telecomunicaciones de India. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la adopción de tecnologías Web3 entre la vasta base de usuarios de Jio, estimada en más de 450 millones de personas, marcando un paso significativo hacia la integración masiva de blockchain en India. La asociación se centra en aprovechar las avanzadas soluciones de escalado Layer 2 de Polygon para ofrecer acceso a blockchain rápido, asequible y seguro, sin comprometer la descentralización. Al integrarse con la extensa red de Jio, Polygon pretende introducir aplicaciones reales de Web3, facilitando las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT) y otros servicios impulsados por blockchain a una audiencia masiva. El ecosistema digital en rápida expansión de India, junto con el aumento de la penetración de smartphones y la accesibilidad a internet a través de la red de Jio, presenta un entorno ideal para el crecimiento de Web3. La tecnología de Polygon aborda los desafíos críticos de escalabilidad y eficiencia en costos, que históricamente han obstaculizado la adopción generalizada de blockchain. Esta iniciativa no solo mejora la experiencia del usuario sino que también apoya la visión del gobierno indio de una economía digital descentralizada. Al capacitar a millones de usuarios con capacidades de blockchain, la asociación está preparada para transformar varios sectores, incluidos finanzas, entretenimiento y comercio electrónico. En conclusión, la alianza Polygon-Jio representa un desarrollo emblemático en el espacio blockchain, prometiendo acelerar la transición de India hacia la era Web3 al hacer que la tecnología descentralizada sea accesible para cientos de millones de usuarios. Fonte originale
Leer más

Polygon y Reliance Jio establecen una alianza estratégica para acelerar la adopción de Web3 para 450 millones de usuarios en India

En una colaboración trascendental, Polygon—una plataforma líder en escalado de Ethereum—y Reliance Jio—el gigante de las telecomunicaciones en India—han unido fuerzas para impulsar la adopción real de tecnologías Web3 entre más de 450 millones de usuarios en toda India. Esta alianza estratégica aprovechará la infraestructura blockchain de Polygon y la vasta base de usuarios de Jio para superar barreras críticas en la integración de blockchain y fomentar aplicaciones descentralizadas (dApps) que atiendan necesidades cotidianas. El cofundador y CEO de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó la importancia de esta unión para transformar las experiencias digitales. Al combinar las soluciones eficientes y escalables de Capa 2 de Polygon con la amplia conectividad de Jio, la asociación busca habilitar transacciones blockchain sin fricciones, reducir costos y mejorar la accesibilidad para los usuarios. La alianza se enfocará en casos de uso como la gestión de identidad digital, la transparencia en la cadena de suministro, finanzas descentralizadas (DeFi) y ecosistemas NFT adaptados al contexto indio. Con el ecosistema de Jio ya profundamente integrado en millones de hogares, Polygon pretende introducir innovaciones Web3 que sean accesibles y prácticas, cerrando la brecha entre la tecnología blockchain y la adopción masiva. Además, esta colaboración subraya el potencial de blockchain para impulsar la economía digital de India, creando nuevas oportunidades para emprendedores, desarrolladores y consumidores por igual. Al empoderar a los usuarios con herramientas y servicios descentralizados, la alianza está preparada para acelerar el camino del país hacia un internet más inclusivo y descentralizado. En conclusión, la asociación Polygon-Jio representa un movimiento clave para la popularización de la tecnología blockchain en uno de los mercados de internet más grandes del mundo. Con las fortalezas combinadas de una escalabilidad blockchain robusta y una red de telecomunicaciones expansiva, se espera que esta colaboración marque un referente para la adopción de Web3 a nivel global, haciendo que una tecnología compleja sea accesible y beneficiosa para cientos de millones de usuarios en toda India. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio colaboran para acelerar la adopción de Web3 para 450 millones de indios

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad blockchain, ha anunciado una asociación estratégica con Jio Platforms, uno de los mayores proveedores de servicios digitales en India. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la adopción real de tecnologías Web3 para más de 450 millones de usuarios en toda India, marcando un hito significativo en el camino del país hacia un futuro digital descentralizado. La asociación aprovecha la avanzada infraestructura blockchain de Polygon para integrar aplicaciones descentralizadas (dApps) en el extenso ecosistema de Jio. La amplia base de usuarios de Jio tendrá acceso a una variedad de servicios Web3, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFTs) y otras soluciones basadas en blockchain. Se espera que esta iniciativa democratice el acceso a la tecnología blockchain, haciéndola más accesible y fácil de usar para las masas. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó la importancia del proyecto para cerrar la brecha entre la tecnología blockchain y los usuarios cotidianos. Enfatizó que la colaboración está diseñada para mantener los principios fundamentales de descentralización mientras garantiza la velocidad y escalabilidad adecuadas para una adopción masiva. La asociación busca resolver muchas de las limitaciones actuales de las redes blockchain, como los altos costos de transacción y los tiempos lentos de procesamiento. La integración permitirá a los usuarios de Jio experimentar transacciones blockchain sin problemas y con costos mínimos, fomentando la innovación y nuevas oportunidades económicas dentro del mercado indio. Además, este movimiento se alinea con el impulso más amplio de India hacia la transformación digital y el interés del gobierno por adoptar blockchain para diversas aplicaciones, incluyendo gobernanza e inclusión financiera. Los expertos de la industria consideran esta asociación como un paso crucial hacia la popularización de Web3 en India, que cuenta con una población tecnológicamente avanzada y en rápido crecimiento, ansiosa por explorar tecnologías descentralizadas. Al combinar la experiencia técnica de Polygon con el alcance de mercado de Jio, el proyecto está preparado para establecer un nuevo estándar en la adopción de blockchain en mercados emergentes. En conclusión, la asociación Polygon-Jio representa un esfuerzo pionero para ampliar la adopción de Web3 en India. Promete empoderar a millones con acceso a aplicaciones descentralizadas, fomentar ecosistemas financieros innovadores y posicionar a India como un jugador importante en el panorama global de blockchain. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Acelerar la Adopción de Web3 en los 450 Millones de Usuarios de la India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad de Ethereum, ha anunciado una importante asociación con Reliance Jio, el operador de telecomunicaciones más grande de la India, con el objetivo de impulsar la adopción en el mundo real de las tecnologías Web3 entre más de 450 millones de usuarios de Jio. Esta colaboración busca llevar experiencias blockchain a la población india convencional aprovechando la vasta base de usuarios de Jio y la infraestructura escalable, asequible y descentralizada de Polygon. La asociación subraya un movimiento estratégico para equilibrar los pilares críticos de la tecnología blockchain: velocidad, escalabilidad y asequibilidad. Las soluciones de Capa 2 de Polygon están diseñadas para mejorar el rendimiento de las transacciones mientras minimizan las tarifas, factores esenciales para involucrar a una base de usuarios masiva como la de Jio. Al integrar la tecnología de Polygon, Jio apunta a introducir aplicaciones blockchain, NFT, finanzas descentralizadas (DeFi) y otros servicios Web3 a usuarios cotidianos en la India, fomentando así la inclusión y el empoderamiento digital. La India representa uno de los mercados más grandes aún por explotar para la adopción de blockchain, con una población que supera los 1.4 mil millones y un apetito creciente por la innovación tecnológica. La colaboración está preparada para abordar los desafíos de accesibilidad blockchain combinando el ecosistema amigable para desarrolladores de Polygon con la conectividad robusta y el alcance generalizado de Jio. Se espera que facilite la integración fluida de usuarios a la web descentralizada, conectando a los usuarios de internet tradicionales con nuevos casos de uso impulsados por blockchain. La iniciativa se alinea con la tendencia global de integrar tecnologías Web3 en la infraestructura digital convencional. También resuena con los objetivos de transformación digital de la India, pudiendo catalizar nuevas oportunidades económicas a través de aplicaciones descentralizadas. A medida que la adopción blockchain continúa creciendo en todo el mundo, asociaciones como la de Polygon y Jio serán fundamentales para impulsar la adopción masiva al ofrecer soluciones escalables y asequibles sin comprometer los principios de descentralización. En conclusión, la asociación Polygon-Jio marca un hito significativo para hacer que Web3 sea accesible a cientos de millones en la India, estableciendo un precedente para cómo los grandes operadores de telecomunicaciones pueden desempeñar un papel clave en el ecosistema blockchain. Esta colaboración podría ser un modelo para los esfuerzos globales que buscan democratizar la tecnología blockchain y realizar su máximo potencial en la economía global. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Revolucionar la Adopción de Web3 para 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder de escalado de Ethereum, ha anunciado una alianza estratégica con Reliance Jio, una de las mayores compañías de telecomunicaciones de India, para acelerar la adopción de la tecnología Web3 entre más de 450 millones de usuarios de Jio. Esta colaboración tiene como objetivo integrar soluciones blockchain en experiencias digitales cotidianas, haciendo las aplicaciones descentralizadas más accesibles y fáciles de usar para el mercado indio. La asociación se centra en superar las barreras tradicionales para la adopción del blockchain, tales como escalabilidad, velocidad y eficiencia en costos, manteniendo los principios fundamentales de la descentralización. Polygon planea aprovechar sus robustas soluciones de escalado Layer 2 para ofrecer una experiencia fluida y asequible a los usuarios que interactúan con plataformas Web3. Jio aporta una enorme base de usuarios y un extenso ecosistema digital, que incluye servicios desde telecomunicaciones hasta pagos digitales y distribución de contenido. Al integrar las capacidades Web3 en la infraestructura de Jio, la asociación espera desbloquear nuevos casos de uso y fomentar la adopción real de blockchain en sectores como finanzas, entretenimiento y redes sociales. La integración permitirá a los usuarios de Jio interactuar fácilmente con aplicaciones descentralizadas (dApps), participar en productos financieros basados en blockchain y explorar nuevos modelos de propiedad digital como los tokens no fungibles (NFTs). Esta iniciativa está lista para posicionar a India como un actor significativo en el panorama global de Web3 al democratizar el acceso a la tecnología blockchain a una escala sin precedentes. En conclusión, la colaboración entre Polygon y Jio es un paso monumental para la masificación de Web3 en India, combinando la pericia técnica de Polygon con el amplio alcance digital de Jio para crear un ecosistema blockchain inclusivo que atienda a cientos de millones de usuarios. Esta alianza no solo promete mejorar el compromiso del usuario con tecnologías descentralizadas sino también sienta un precedente para la adopción masiva del blockchain en mercados emergentes. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 para 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad blockchain, ha anunciado recientemente una asociación significativa con Jio, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones y servicios digitales de India. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la adopción real de tecnologías Web3 para un estimado de 450 millones de usuarios en toda India, marcando un momento crucial en la expansión de aplicaciones descentralizadas en uno de los mercados digitales más grandes del mundo. La asociación aprovechará la robusta infraestructura blockchain de Polygon junto con el extenso ecosistema digital de Jio, creando soluciones fluidas y escalables capaces de manejar las demandas de una base de usuarios tan amplia. Mientras India abraza rápidamente la transformación digital, integrar blockchain en aplicaciones cotidianas presenta oportunidades para mejorar la transparencia, la seguridad y el control del usuario sobre los datos. El cofundador y CEO de Polygon, Sandeep Nailwal, enfatizó que esta iniciativa está diseñada para equilibrar los elementos críticos de descentralización con los requerimientos prácticos de velocidad y escalabilidad. Considerando la enorme base de usuarios de Jio —que asciende a aproximadamente 450 millones— esta alianza subraya un impulso estratégico para popularizar las tecnologías Web3 más allá de las comunidades tecnológicas de nicho y acercarlas a la vida digital diaria. Se espera que la colaboración facilite diversos casos de uso, incluyendo finanzas descentralizadas (DeFi), gestión de identidad digital y tokens no fungibles (NFTs), empoderando así a los usuarios con mayor autonomía y acceso a servicios digitales innovadores. Con India lista para ser un actor clave en el movimiento global de blockchain, la asociación Polygon-Jio ejemplifica cómo empresas tecnológicas locales y globales pueden cooperar para construir una infraestructura de internet de próxima generación. En conclusión, la asociación de Polygon con Jio representa un desarrollo importante en la narrativa Web3 de India, con el potencial de acelerar significativamente la adopción de blockchain. Al cerrar la brecha entre la tecnología de vanguardia y los usuarios cotidianos, esta iniciativa podría sentar un precedente para otros mercados emergentes que buscan combinar descentralización con usabilidad y escalabilidad. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se unen para impulsar la adopción de Web3 entre 450 millones de indios

Polygon, una plataforma líder de escalado de Ethereum, ha anunciado una asociación estratégica con Jio, el mayor operador de telecomunicaciones de la India, con el objetivo de impulsar la adopción del Web3 en el mundo real para 450 millones de usuarios en toda la India. Esta colaboración busca aprovechar la infraestructura blockchain de Polygon junto con la gran base de usuarios y el ecosistema tecnológico de Jio para popularizar las aplicaciones descentralizadas (dApps) y los servicios blockchain. La asociación destaca un equilibrio entre descentralización, velocidad y escalabilidad, factores críticos para la adopción masiva. La tecnología de Polygon ofrece seguridad y eficiencia, mientras que la red y el ecosistema de servicios digitales de Jio proporcionan el alcance necesario. Al integrar soluciones Web3 en el sólido marco digital de Jio, ambas empresas planean desbloquear nuevas posibilidades en finanzas descentralizadas (DeFi), juegos, NFTs y otras innovaciones basadas en blockchain. Esta iniciativa tiene el potencial de mejorar significativamente la economía digital de la India, llevando la tecnología blockchain al frente para cientos de millones de personas que podrían beneficiarse de una mayor transparencia, seguridad y empoderamiento del usuario. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó la importancia de la asociación para crear un impacto real y fomentar un futuro descentralizado. En conclusión, la alianza Polygon-Jio representa un paso importante para cerrar la brecha entre la tecnología blockchain y los usuarios cotidianos en la India, pudiendo sentar un precedente para colaboraciones similares en todo el mundo. Sus esfuerzos conjuntos podrían acelerar la adopción masiva de tecnologías Web3, moldeando el futuro de las interacciones y transacciones digitales a gran escala. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio forjan una alianza para impulsar la adopción de Web3 para 450 millones de usuarios en India

Polygon, una solución líder de escalado de Ethereum, ha anunciado una asociación estratégica con Jio Platforms, la mayor compañía de servicios digitales de India, con el objetivo de acelerar la adopción del mundo real de tecnologías Web3 en todo el país. Esta colaboración apunta a más de 450 millones de usuarios de Jio, prometiendo introducir aplicaciones descentralizadas y tecnología blockchain a una base masiva de usuarios. Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, destacó que esta asociación llevará Web3 a la corriente principal aprovechando el amplio ecosistema digital de Jio. La integración permitirá un acceso fluido a servicios basados en blockchain como finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFTs) y otras aplicaciones descentralizadas (dApps) diseñadas para el mercado indio. Jio, conocido por revolucionar la conectividad en India, jugará ahora un papel fundamental en la descentralización y la adopción de blockchain, permitiendo que millones exploren nuevos modelos económicos potenciados por Web3. La alianza también busca apoyar a desarrolladores proporcionando infraestructura y recursos para construir soluciones innovadoras en la red blockchain de Polygon. Esta colaboración significa un gran impulso hacia la transformación digital y la inclusión financiera en India, aprovechando la transparencia y seguridad de blockchain. Expertos de la industria ven esto como un paso crucial para cerrar la brecha entre usuarios tradicionales de internet y tecnologías descentralizadas, posicionando a India como un posible líder global en el espacio Web3. En conclusión, la asociación Polygon-Jio representa una iniciativa revolucionaria destinada a democratizar la tecnología blockchain, fomentando una adopción generalizada de Web3 en una de las poblaciones más grandes y de más rápido crecimiento digitalmente conectadas del mundo. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 para 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad blockchain, ha anunciado una asociación estratégica con Jio Platforms, una de las mayores empresas de servicios digitales de India, en un movimiento ambicioso para impulsar la adopción del mundo real de la tecnología Web3 en toda India. Esta colaboración tiene como objetivo capacitar a más de 450 millones de usuarios de Jio mediante la integración de aplicaciones Web3 en sus experiencias digitales cotidianas. La asociación aprovecha la experiencia de Polygon en la creación de infraestructura blockchain escalable y eficiente junto con la vasta red de telecomunicaciones y base de usuarios de Jio. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó que la alianza permitirá la incorporación sencilla de millones de personas a aplicaciones descentralizadas (dApps), democratizando así el acceso a la tecnología blockchain y fomentando un ecosistema de internet más descentralizado. Los componentes clave de esta colaboración incluyen el desarrollo de casos de uso de Web3 adaptados a los consumidores indios, como juegos basados en blockchain, finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFTs), todos accesibles a través de las plataformas existentes de Jio. Se espera que esta integración reduzca significativamente las barreras de entrada para nuevos usuarios poco familiarizados con blockchain, mediante interfaces fáciles de usar e iniciativas educativas. Este movimiento se alinea con la agenda de transformación digital más amplia de India y se considera un catalizador para acelerar la adopción de blockchain más allá de las etapas experimentales hacia un uso generalizado. Los analistas de la industria creen que la asociación podría establecer un referente sobre cómo los operadores de telecomunicaciones pueden mejorar sus ofertas al adoptar tecnologías descentralizadas, influyendo potencialmente en las tendencias globales. En conclusión, la asociación entre Polygon y Jio representa un momento crucial para la proliferación de Web3 en uno de los mercados digitales más grandes y de más rápido crecimiento del mundo. Al combinar la innovación tecnológica con un alcance de red extenso, están listos para desbloquear nuevas oportunidades y redefinir la interacción del usuario dentro del paisaje del web descentralizado. Fonte originale
Leer más

Polygon y Jio se Unen para Impulsar la Adopción de Web3 entre 450 Millones de Usuarios en India

Polygon, una plataforma líder en escalabilidad de blockchain, ha anunciado una asociación estratégica con Jio Platforms, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones y servicios digitales de India. Esta colaboración tiene como objetivo acelerar la adopción de tecnologías Web3, dirigida a más de 450 millones de usuarios de Jio en todo India. La asociación llega en un momento crucial, ya que India experimenta un aumento significativo en el interés por Web3 y la innovación en blockchain, con más de 1,000 startups que ingresaron en este espacio solo en 2024. El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, destacó que esta alianza impulsará aplicaciones blockchain en el mundo real, mejorando las experiencias digitales para millones de personas. Aprovechando la extensa red y base de usuarios de Jio, Polygon pretende facilitar el acceso sin interrupciones a aplicaciones descentralizadas (dApps), activos digitales y servicios basados en blockchain, haciendo que Web3 sea más accesible y común. Esta iniciativa se alinea con los amplios objetivos de transformación digital de India, donde gobiernos y sectores privados están interesados en integrar la tecnología blockchain para mejorar la transparencia, seguridad y eficiencia en diversos campos, incluyendo finanzas, cadena de suministro y entretenimiento. Se espera que la asociación Jio-Polygon empodere a los usuarios mediante soluciones innovadoras como finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFTs) e interacciones en el metaverso. A medida que Web3 continúa evolucionando, esta colaboración representa un paso importante hacia la democratización de la tecnología blockchain, asegurando que una gran población pueda beneficiarse de ecosistemas digitales descentralizados. Ambas compañías están comprometidas a impulsar la educación en blockchain y el desarrollo de infraestructura para apoyar esta visión. En conclusión, la asociación entre Polygon y Jio marca un momento transformador para el panorama digital indio, prometiendo desbloquear nuevas posibilidades para usuarios y empresas por igual al aprovechar el potencial de las tecnologías Web3 a una escala sin precedentes. Fonte originale
Leer más

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más
Amazon's NFT Marketplace Delayed to May Due to Preparatory Issues

Retraso del mercado de NFT de Amazon hasta mayo debido a problemas preparatorios

El retraso y la razón detrás de él El tan esperado debut de Amazon en el mercado de NFT se retrasó hasta mayo. Originalmente planificado para el 24 de abril, la fecha de lanzamiento se retrasó debido a problemas preparatorios relacionados con la protección contra errores tecnológicos e imprevistos. El retraso se produce después de que Amazon hubiera pospuesto anteriormente el lanzamiento hasta finales de 2022 tras el colapso del intercambio de criptomonedas FTX en noviembre. Qué esperar del lanzamiento La comunidad de NFT espera con ansias el lanzamiento del Mercado Digital de Amazon, que estará disponible primero para los usuarios en Estados Unidos antes de expandirse a otros países. El lanzamiento contará con 80 colecciones de NFT, lo que es significativamente más que las 15 originalmente planeadas. No se aceptan pagos con criptomonedas para NFT en el Mercado Digital de Amazon Las colecciones rumoreadas incluyen Bored Ape, Mutant Ape, la línea World of Women, Beeple y Pudgy Penguins, entre otras. Sin embargo, el nuevo mercado digital de Amazon no aceptará criptomonedas como pago por los NFT. En su lugar, será accesible en una blockchain privada a través de la sección «Mercado Digital de Amazon» del sitio web de Amazon. El lanzamiento del mercado de NFT de Amazon se ve como un paso importante hacia la adopción generalizada de Web3, con muchos esperando que ayude a llevar los NFT a una audiencia más amplia. Sin embargo, el gigante del comercio electrónico enfrenta tanto obstáculos tecnológicos como económicos, según The Big Whale. En conclusión, el retraso del lanzamiento del mercado de NFT de Amazon hasta mayo puede decepcionar a algunos en la comunidad de NFT, pero es necesario para garantizar que la plataforma esté completamente preparada para su debut. El aumento del número de colecciones de NFT que se ofrecen es una señal positiva para el crecimiento del mercado, y muchos esperan que la entrada de Amazon en el espacio ayude a acelerar la adopción de NFT a una escala más amplia.
Leer más
Mastercard Launches Second NFT Offering | Supporting Up-and-Coming Artists

Mastercard lanza su segunda oferta de NFT

Mastercard, una de las compañías de servicios financieros más grandes del mundo, ha lanzado su segunda oferta de tokens no fungibles (NFT). Esto forma parte de su asociación con Polygon para apoyar a artistas emergentes a través del programa Mastercard Artist Accelerator. Durante la conferencia NFT.NYC, la compañía presentó NFT que brindan acceso a este programa. El Music Pass NFT de Mastercard puede ser canjeado por entusiastas de la música y de Web3 hasta el final del mes.  Músicos participantes en el programa Mastercard Artist Accelerator Los músicos participantes en este programa han sido anunciados como la cantante de soul R&B Young Athena, la vocalista venezolana Manu Manzu, el artista nigeriano LeriQ, la sensación pop Emily Vu y la artista de hip-hop/pop-soul de las Indias Occidentales Cocoa Sarai. Estos artistas recibirán orientación de cinco expertos y acceso a un estudio de música con inteligencia artificial de Warpsound. Objetivo de Mastercard: comprender la tecnología blockchain y los activos digitales El objetivo de Mastercard es ayudar a las personas y socios de todo el mundo a comprender mejor la tecnología blockchain y los activos digitales, al tiempo que demuestra cómo la tecnología de Mastercard puede apoyar este ecosistema. «También creemos que Web3 tiene el potencial de conectar poderosamente a las personas y construir comunidades en torno a pasiones compartidas», añadió el ejecutivo de Mastercard. Mastercard y Polygon apoyan a artistas emergentes Los NFT están diseñados para dar a los artistas seleccionados la oportunidad de impulsar la creación de su contenido, obtener tutorías y adquirir consejos para utilizar la blockchain para monetizar su trabajo y construir una comunidad de fans dentro del entorno Web3. Esto marca la segunda oferta de NFT de la compañía desde junio de 2022, cuando colaboró con Moonpay, Nifty Gateway, Candy Digital, The Sandbox, Immutable X, Spring y Mintable para proporcionar NFT a los titulares de tarjetas. El programa Mastercard Artist Accelerator y el Music Pass NFT En conclusión, Mastercard ha lanzado su segunda oferta de NFT, que ofrece acceso al programa Mastercard Artist Accelerator. El Music Pass NFT se puede canjear hasta fin de mes. Esta asociación con Polygon tiene como objetivo apoyar a artistas emergentes, mientras que Mastercard demuestra cómo la tecnología blockchain y los activos digitales pueden ser utilizados para construir comunidades en torno a pasiones compartidas. Con cada vez más compañías como Mastercard adoptando NFT y la tecnología blockchain, podemos esperar ver usos aún más innovadores para los NFT en el futuro.
Leer más
What are 5 common, real-life uses for NFTs

Una guía completa sobre tokens no fungibles (NFT)

Los tokens no fungibles (NFT) son activos digitales que certifican su autenticidad mediante la tecnología blockchain, la misma tecnología que alimenta las criptomonedas. A diferencia de las criptomonedas, los NFT son únicos, irreemplazables y se asocian con un solo archivo digital, que puede ser cualquier cosa, desde una fotografía hasta un tweet.  Gracias a la amplia variedad de activos digitales que se pueden tokenizar, los NFT han creado una nueva área de expresión y negocio digital. Solo en 2021, generaron más de 3 mil millones de euros en ventas. ¿Cómo funcionan los tokens no fungibles (NFT)? Una de las principales ventajas de los NFT es su capacidad para proporcionar auto custodia a sus propietarios, lo que significa que tienen plenos derechos de posesión sin necesidad de un intermediario o servidor web para el almacenamiento. Esta facilidad de acceso y propiedad ha despertado el interés de muchos artistas, influencers, celebridades y empresas que ahora participan en el mercado NFT. Usos comunes de tokens no fungibles (NFT): casos reales Arte criptográfico: muchos artistas han tokenizado sus obras de arte, lo que les permite vender o subastar piezas digitales con un certificado de autenticidad. Esto crea una forma para que los compradores hagan un seguimiento del precio de sus obras digitales y las vendan de nuevo en el futuro. Moda: las grandes marcas han creado colecciones de tokens no fungibles en arte visual o accesorios digitales, incluso vinculando estos activos únicos a activos físicos. Un ejemplo de esto es Tiffany, que lanzó 250 tokens de edición limitada vinculados a la criptomoneda Punks de Yuga Labs. Videojuegos: algunas empresas tradicionales de videojuegos han adoptado los NFT para monetizar el tiempo de sus jugadores y dar a los usuarios una mayor sensación de propiedad sobre sus logros. Deporte: se han utilizado activos tokenizados para prevenir la falsificación de entradas y el fraude en eventos deportivos, mejorando los procesos de verificación y gestión.  Música: los músicos y DJs están incorporando plataformas de música web 3.0 para vender canciones o entradas a comunidades de artistas exclusivas. Esto se ha vuelto especialmente importante durante la pandemia, que ha limitado las actuaciones en vivo. Cine: las grandes empresas cinematográficas han visto los NFT como una nueva fuente de ingresos para sus propiedades intelectuales, ofreciendo a los inversores experiencias o activos digitales únicos además de la recompensa por su inversión. En conclusión, los NFT han abierto un mundo de nuevas posibilidades para la expresión digital y los negocios. A medida que la tecnología blockchain sigue evolucionando, podemos esperar ver aún más usos y aplicaciones para los NFT en el futuro.
Leer más
How Web3 Transitions Begin with Domain Name Purchase

Cómo comienzan las transiciones de Web3 con la compra de un nombre de dominio

Nombres de dominio Web3 como identidades blockchain La transición de Web2 a Web3 se ha convertido en un tema candente en la industria blockchain, y a menudo comienza con la compra de un nombre de dominio. Los nombres de dominio de Web3 son como identidades blockchain almacenadas en una billetera criptográfica como un NFT. Son esenciales para interactuar con aplicaciones blockchain y se pueden utilizar para alojar, construir o recibir pagos criptográficos de sitios web. Principales proveedores de nombres de dominio blockchain para usuarios de Web3 Unstoppable Domains y Ethereum Name Service (ENS) han surgido como los principales proveedores de nombres de dominio blockchain para usuarios de Web3. A medida que aumenta el interés en el sector, las empresas se han estado preparando para impulsar las iniciativas de utilidad de Web3. Los servicios de nombres de dominio han visto un aumento en el interés y la adopción en el último año, con Unstoppable Domains solo teniendo más de 3,3 millones de nombres registrados, mientras que ENS tiene más de 2 millones. Grandes marcas explorando Web3 y el metaverso Según Sandy Carter, COO de Unstoppable Domains, no hay escasez de grandes marcas globales explorando Web3 y el metaverso. Nike, Starbucks, Porsche y Build-a-Bear son algunas de las marcas que han lanzado sus estrategias individuales de Web3. Carter cree que más empresas seguirán el ejemplo y promete una afluencia de industrias en el espacio, incluyendo servicios de alimentos y transporte. La moda en el metaverso: una tendencia candente La moda en el metaverso también se ha convertido en una tendencia candente, con Gucci, Prada, Ralph Lauren, Dolce & Gabbana, Burberry, Christian Dior y Zara experimentando con tecnologías Web3. Están creando activos digitales únicos que los clientes pueden comprar y coleccionar. Carter espera que más marcas de moda ingresen al espacio, junto con otras industrias como automotriz, deportes, tecnología, hospitalidad y retail. Cómo obtener un nombre de dominio Web3 Obtener un nombre de dominio Web3 es relativamente sencillo, sin requisitos previos formales de la industria para asegurar uno. Una vez que hayas decidido qué servicio utilizar, busca las instrucciones y verifica si tu dirección deseada está disponible. Luego procede a pagar. En conclusión, la transición a Web3 comienza con la compra de un nombre de dominio, y Unstoppable Domains y ENS se han convertido en los principales proveedores. Con grandes marcas globales explorando Web3 y el metaverso, se espera que más industrias ingresen al espacio. Obtener un nombre de dominio Web3 es simple, y cualquier persona puede comprar uno con facilidad.
Leer más
How NFTs have evolved in 2023?

¿Cómo han evolucionado los NFTs en 2023?

NFTs: de tarjetas de intercambio de moda a casos de uso prácticos Los tokens no fungibles (NFTs) han recorrido un largo camino desde ser simplemente tarjetas de intercambio de moda. A medida que el concepto evoluciona, han captado la atención masiva, convirtiéndose en casos de uso más sólidos. Estos tokens son activos digitales únicos que pueden tomar cualquier forma y representar propiedad distinta. Están ganando rápidamente popularidad en diversos sectores, desde bienes raíces hasta juegos, turismo e incluso la preservación del patrimonio cultural. Los NFTs ahora se utilizan para representar títulos universitarios o certificaciones profesionales, lo que permite una prueba segura y verificable de las credenciales. Inversionistas de bienes raíces se dirigen al mercado fraccionado con NFTs En el sector inmobiliario, los inversionistas buscan diversificar sus opciones de inversión y, dado que los precios de las viviendas son muy elevados, han encontrado que optar por comprar solo una parte de bienes raíces puede ser una solución lógica. El apetito por el mercado fraccionado de bienes raíces ha crecido, con los inversionistas ávidos de diversificar sus opciones de inversión. Juegos NFT y la transición de Web2 a Web3 Los juegos NFT también están ganando popularidad, con los mercados de NFTs ya habiendo visto más de $700 millones en volumen diario. Empresas como Sony, Polygon y Yuga Labs están haciendo apuestas importantes en los juegos NFT. La convergencia de NFTs, juegos y fanáticos de los deportes representa un punto de inflexión crítico para la transición de Web2 a Web3. Al permitir la propiedad digital, el sector puede hacer realidad el potencial de interoperabilidad y monetización del juego, llevando la utilidad y la componibilidad al siguiente nivel. El Ministerio de Turismo y Preservación del Patrimonio Cultural de Indonesia con NFTs El ministerio de turismo de Indonesia también está utilizando NFTs para mantener registros de su patrimonio, y de esta manera, impulsando el turismo virtual. La plataforma Web3 Quantum Temple está trabajando de cerca con el país del sudeste asiático para tokenizar tanto formas tangibles como intangibles de su patrimonio cultural. Starbucks lanza colección de NFTs, el Australian Open entra al metaverso En el sector de las experiencias, Starbucks lanzó recientemente su primera colección de NFTs llamada «Journey Stamps». La cadena de cafeterías vendió 2,000 NFTs por $100 cada uno en tan solo 20 minutos después de su lanzamiento. El Australian Open fue el primer gran slam en entrar al metaverso, mintiendo los NFTs AO Art Ball vinculados a datos en vivo como los puntos del partido en la blockchain. Este proyecto ofreció a personas de todo el mundo una oportunidad única de poseer una pieza selecta de la experiencia del AO, como un momento específico durante el torneo. Ventas de boletos y títulos de automóviles: NFTs en otros sectores Los NFTs también se están utilizando para tokenizar ventas de boletos, con Ticketmaster abriendo el acceso a los organizadores de eventos para emitir NFTs vinculados a los boletos. La compañía de ventas de boletos estadounidense permite a los socios vender NFTs con boletos en la blockchain Flow. La banda de metal Avenged Sevenfold fue la primera en utilizar el concepto de «ventas con token» de Ticketmaster, lo que significa que los fanáticos tendrían acceso temprano a boletos de conciertos y otros eventos especiales utilizando NFTs. Finalmente, el Departamento de Vehículos Motorizados de California está llevando a cabo un programa piloto que utiliza NFTs para tokenizar los títulos de automóviles, haciéndolos más fáciles de transferir e intercambiar. A medida que la infatuación y la exageración generalizada en torno a los NFTs disminuyen, los profesionales permanecen. Está claro que los NFTs están siendo utilizados por profesionales en una gran cantidad de campos con varios casos de uso notables. A medida que continúan ganando impulso y popularidad, está claro que tienen una amplia gama de aplicaciones prácticas en varios sectores, lo que los convierte en un elemento esencial de Web3.
Leer más

¿Qué es Web3? Entendiendo la próxima evolución de Internet

La World Wide Web ha recorrido un largo camino desde su inicio. Desde la creación de Tim Berners-Lee de protocolos abiertos y descentralizados que permitían compartir información en cualquier lugar del mundo hasta la actual Web, que ha sido monopolizada por grandes empresas tecnológicas. Pero, con la introducción de Web3, una nueva era de Internet está comenzando a tomar forma.   ¿Qué es Web3? Web3 es una nueva visión para un Internet mejor que abraza la descentralización y está construida, operada y propiedad de sus usuarios. Utiliza blockchains, criptomonedas y NFTs para devolver el poder a los usuarios en forma de propiedad. A diferencia de Web1, que era de solo lectura, y Web2, que era de lectura-escritura, Web3 es de lectura-escritura-propiedad, permitiendo a los usuarios poseer sus activos digitales de una manera sin precedentes.   ¿Por qué es importante Web3? Web3 tiene cuatro principios fundamentales que guían su creación: descentralización, permisividad, pagos nativos y confianza cero. Estos principios permiten la propiedad directa de los activos digitales a través de tokens no fungibles (NFT) y crean un entorno de confianza cero que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos en lugar de confiar en terceros de confianza.   Propiedad Web3 Otorga a los usuarios la propiedad de sus activos digitales de una manera que antes no era posible. En Web2, si un usuario compraba un objeto en un juego, estaba ligado a su cuenta. Si los creadores del juego eliminaban su cuenta, perderían estos objetos. Web3 permite la propiedad directa a través de NFTs, que nadie, ni siquiera los creadores del juego, pueden quitar. Y si un usuario deja de jugar, puede vender o intercambiar sus objetos en un mercado abierto y recuperar su valor.   Resistencia a la censura Web3 también permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. La dinámica de poder entre las plataformas y los creadores de contenido en Web2 está desequilibrada. Por ejemplo, en agosto de 2021, OnlyFans anunció planes para prohibir el contenido sexualmente explícito, lo que provocó indignación entre los creadores en la plataforma. En Web3, los datos de un usuario viven en la cadena de bloques y pueden llevar su reputación con ellos si deciden abandonar una plataforma.     Conclusión Web3 es el siguiente paso en la evolución de la World Wide Web. Permite la propiedad directa de activos digitales y crea un entorno sin confianza que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos. También permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. Con Web3, el poder está en manos de los individuos en lugar de las corporaciones.
Leer más
Telegram