nft web

JOMO NFT Collection

Abrazando el JOMO: La Colección de NFT del Efecto JOMO Revoluciona Web3 para el Bienestar Mental

En un mundo que está constantemente conectado, el miedo a perderse cosas (FOMO) se ha convertido en un problema generalizado, especialmente en el espacio Web3. Sin embargo, un colectivo de salud mental llamado Peace Inside Live desafía esta narrativa al lanzar la colección de NFT del Efecto JOMO. Esta colección de obras de arte digitales tiene como objetivo cambiar el enfoque del FOMO hacia la alegría de perderse cosas (JOMO), promoviendo en última instancia el bienestar mental y el equilibrio en el ámbito digital. Reflexiones Artísticas: La Colección de NFT del Efecto JOMO Celebra la Salud Mental a través del Arte Digital La colección de NFT del Efecto JOMO muestra una amplia gama de obras de arte digital creadas por más de 40 talentosos artistas. Cada obra de arte representa diferentes aspectos de la salud mental, alentando a los espectadores a reflexionar sobre su bienestar y encontrar momentos de alegría al desconectarse de la constante corriente de información. Lo que distingue a esta colección es su propósito más allá de lo estético: las ganancias de la venta primaria de los NFT se donarán a cinco organizaciones benéficas de salud mental, incluyendo la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio. Accesible y Valioso: Acuñación y Beneficios de la Colección de NFT del Efecto JOMO Para garantizar la accesibilidad, la colección de NFT del Efecto JOMO está disponible para su acuñación en el mercado Magic Eden a través de Polygon. Los coleccionistas tienen la oportunidad de adquirir estas piezas de arte únicas a precios asequibles. Además, los coleccionistas participantes obtienen acceso a recursos valiosos como el curso Soul of Leadership de Chopra, materiales de atención plena de Peace Inside Live y descuentos exclusivos para Unstoppable Domains. En Foco en la Salud Mental: El Lanzamiento Oportuno de la Colección de NFT del Efecto JOMO El lanzamiento de la colección de NFT del Efecto JOMO se produce en un momento crucial en el que la salud mental está en el centro de atención. El mundo digital a menudo puede agravar los sentimientos de FOMO, lo que conduce a ansiedad, estrés e incluso depresión. Al promover activamente el JOMO, esta iniciativa busca crear un enfoque más saludable y equilibrado hacia el espacio Web3. Navegando en Web3: Reflexiones personales sobre los desafíos de FOMO en el espacio digital La tecnología Web3 ofrece un inmenso potencial de innovación y disrupción, pero también es igualmente importante reconocer su impacto en la salud mental. Este escritor, al igual que muchos otros, ha experimentado personalmente los desafíos de FOMO en el espacio Web3. Para garantizar la transparencia, el escritor mantiene la integridad periodística al no poseer una cantidad significativa de criptomonedas más allá de su compensación. Promoviendo el Equilibrio y la Transparencia: Integridad Periodística en el Paisaje de Web3 La colección de NFT del Efecto JOMO sirve como un poderoso recordatorio para abordar los desafíos de salud mental en el ecosistema de Web3. Anima a las personas a encontrar un sentido de equilibrio al abrazar momentos de desconexión, autocuidado y atención plena. Al priorizar el bienestar mental sobre el compromiso constante, podemos navegar el espacio Web3 con una mayor resiliencia y una perspectiva más saludable. En conclusión, la colección de NFT del Efecto JOMO representa una iniciativa innovadora en el paisaje de Web3. Fomenta un cambio positivo hacia la aceptación del JOMO y el valor del bienestar mental. Al apoyar esta colección, las personas contribuyen a organizaciones benéficas de salud mental al tiempo que obtienen acceso a recursos transformadores. Acojamos el JOMO, encontremos alegría en perdernos cosas y cultivemos un enfoque más equilibrado y consciente hacia el mundo digital.
Leer más
Starbucks Launches First Store Collection NFTs

Starbucks lanza colección de NFTs llamada First Store Collection y adelanta el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3

Starbucks, la cadena de café mundialmente conocida, lanzará su última colección premium de NFTs esta semana después de agotar su primera colección en cuestión de minutos. La nueva First Store Collection incluye 5,000 NFT «sellos» coleccionables que se han acuñado en la red de escalado Ethereum Polygon y tienen un precio de $100 cada uno. Cada NFT es un collage multimedia inspirado en la primera tienda de Starbucks en Pike Place Market en Seattle e incluye fotos, texturas de la tienda y elementos icónicos. La compra de un NFT también otorga a los usuarios 1,500 puntos para las recompensas dentro de la aplicación Starbucks Odyssey. Starbucks lanza NFTs de First Store Collection en la red de escalado Ethereum Polygon Starbucks Odyssey, que debutó en diciembre, es una expansión de Web3 del programa de recompensas existente de la marca que permite a los usuarios ganar puntos completando objetivos dentro de la aplicación e interactuando con el contenido de Starbucks. Starbucks planea lanzar una serie de beneficios para los usuarios beta a partir del 24 de abril, que incluyen clases virtuales de preparación de café, donaciones a Feeding America y bebidas gratuitas seleccionadas en la tienda todos los días durante 30 días. Las opciones de nivel superior incluyen la capacidad de nombrar un árbol en la finca cafetera de Starbucks en Costa Rica y una taza MiiR 360 personalizada con la obra de arte NFT de propiedad. Los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha El éxito de los lanzamientos de NFTs de Starbucks ha sido sin precedentes, con el primer sello de edición de Holiday Cheer Edition 1 que se ha revendido por hasta $2,085 en el mercado secundario oficial de Nifty Gateway. La colección Siren, el primer sello premium de la compañía, se agotó en 18 minutos, con los 2,000 NFTs vendidos rápidamente. En general, los NFTs de Starbucks han generado más de $1 millón en volumen de negociación hasta la fecha. El programa de recompensas Odyssey Web3 de Starbucks se acerca al lanzamiento público Starbucks también sugiere que se acerca el lanzamiento público del programa de recompensas Odyssey Web3, ya que la compañía envió un correo electrónico de marketing a los usuarios beta con el asunto «Nos estamos acercando». Los usuarios que ya poseen dos sellos NFT de Starbucks tendrán acceso anticipado a la nueva colección el miércoles 19 de abril. A medida que Starbucks continúa explorando el potencial de las NFT y la tecnología Web3, la compañía sigue comprometida en ofrecer programas de recompensas innovadores y experiencias a sus clientes. Con el éxito de sus lanzamientos de NFT, está claro que Starbucks ha incursionado en un nuevo mercado y está liderando el uso de la tecnología blockchain en la industria minorista.
Leer más

Desarrollo de sitios web para NFT

La creación del sitio web de un proyecto NFT, requiere de importantes elementos técnicos, pero también en términos the user experience altamente especializados. Siendo los Token no fungibles, assets digitales desarrollados en la blockchain, el sitio web 3.0 de un NFT necesita por regla, cumplir con parámetros que le permitan ser una plataforma multitareas que gestione importantes de recursos. Nuestros desarrolladores web, actualizados y altamente calificados para la creación de sitios web 3.0, cuentan con una vasta experiencia en la creación de sitios web especializados en proyectos NFT. Contáctanos Integración de Discord Discord es la plataforma social preponderante para la comunidad de NFT a nivel mundial. El desarrollo de un sitio web especializado en NFT involucra La integración del servidor de Discord en el sitio web y su fácil acceso desde distintas acciones. Ver más Website para Minting La acuñación o minting, es una fase de gran relevancia para lanzamiento de un proyecto NFT. Somos expertos en desarrollo de sitios web especializados en “Lazy Minting” o  “Acuñación en tiempo”. Ver más Funcionalidad de Acuñación Un sitio web especializado en acuñación es muy diferente de una página web convencional.  Creamos sitios web dedicados a acuñación de NFT, que cumplen todos los requisitos qué sistema requiere para hacer posible el minting. Ver más Integración con OpenSea Ofrecemos la capacidad de ligar el sitio web de un proyecto NFT con su espacio en Open Sea, la NFT marketplace más grande del mundo. Ver más Integración con Twitter Un sitio web 3.0 para NFT ágil y dinámico, cuenta con amplias capacidades para la ligarse con las principales plataformas sociales. Para un sitio web NFT, la integración de Twitter es esencial. Ver más Funcionalidad Web3 a través de MetaMask Nuestros sitios web para NFT se caracterizan por ser compatibles con la funcionalidad web3 que permite sincronizarse con MetaMask. Ver más Desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DAPPS) Las Dapps son uno de los vehículos de distribución, operación y transacciones de NFT más importantes que existen. Con un sinfín de funcionalidades, el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, es un servicio que puedes encontrar en Blue Manakin. Ver más
Leer más

El Metaverso y los NFT

En los últimos meses hemos visto noticias y tendencias tecnológicas emergentes centradas en el Metaverso.  El Metaverso junto con los NFTs El metaverso ofrece muchas nuevas experiencias en el mundo virtual como asistir a conciertos virtuales, viajar, comprar, realizar transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear un nuevo branding, etc. La conexión principal entre Metaverso y los NFTs, es que contiene una economía completa y abarca los mundos físico y virtual, por lo que está descentralizado. De ahí ya que la relación entre los dos está relacionada con los activos digitales y cómo se les asigna valor. La blockchain Cuando hablamos de los NFTs como activos para realizar transacciones en el metaverso, es necesario aclarar que utilizan la misma tecnología de cadena de bloques que utilizan las criptomonedas, aunque no son un tipo de moneda en sí mismas. Lo que conocemos como activos digitales son obras de arte, contenido de videojuegos, música o cualquier material que se pueda adjuntar a ese token en particular. De ahí que tantos artistas y creadores de contenido se hayan sumado a esta nueva tendencia de monetizar su trabajo. La relación con blockchain pasa por un pilar fundamental como es que esta tecnología garantiza que estos activos sean verificables, es decir, los compradores de un solo activo puedan monitorearlo. ¿Por qué las NFT son la clave en el metaverso? Las oportunidades comerciales ilimitadas que ofrece el Metaverso hacen que su asociación con los NFT encaje de manera natural. Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo a una ubicación específica en el Metaverso, así como títulos de propiedad virtuales.  Algunos ejemplos son: Economía justa y transparente: la unión de ambos permite a los usuarios individuales y a las empresas representar fácilmente sus activos y soluciones en el mundo real en un entorno digital descentralizado.  La red blockchain se encargaría de brindar transparencia e inmutabilidad ya que el metaverso estaría basado en esta economía justa y abierta donde no habría posibilidad de inflación artificial de valores. Compra de propiedad: los metaversos brindan a los usuarios la capacidad de obtener la propiedad total de las salas virtuales en el metaverso a través de NFT. Algunos ejemplos son la venta de terrenos virtuales para obtener ganancias o el alquiler de terrenos para obtener ingresos pasivos relacionados con el desarrollo de edificios, negocios o eventos. Las posibilidades son infinitas y hay mucho más por descubrir. La unión de NFT, Metaverse y Blockchain marca un punto de inflexión y tiene el potencial de transformar el futuro.
Leer más
Amazon's NFT Marketplace Delayed to May Due to Preparatory Issues

Retraso del mercado de NFT de Amazon hasta mayo debido a problemas preparatorios

El retraso y la razón detrás de él El tan esperado debut de Amazon en el mercado de NFT se retrasó hasta mayo. Originalmente planificado para el 24 de abril, la fecha de lanzamiento se retrasó debido a problemas preparatorios relacionados con la protección contra errores tecnológicos e imprevistos. El retraso se produce después de que Amazon hubiera pospuesto anteriormente el lanzamiento hasta finales de 2022 tras el colapso del intercambio de criptomonedas FTX en noviembre. Qué esperar del lanzamiento La comunidad de NFT espera con ansias el lanzamiento del Mercado Digital de Amazon, que estará disponible primero para los usuarios en Estados Unidos antes de expandirse a otros países. El lanzamiento contará con 80 colecciones de NFT, lo que es significativamente más que las 15 originalmente planeadas. No se aceptan pagos con criptomonedas para NFT en el Mercado Digital de Amazon Las colecciones rumoreadas incluyen Bored Ape, Mutant Ape, la línea World of Women, Beeple y Pudgy Penguins, entre otras. Sin embargo, el nuevo mercado digital de Amazon no aceptará criptomonedas como pago por los NFT. En su lugar, será accesible en una blockchain privada a través de la sección «Mercado Digital de Amazon» del sitio web de Amazon. El lanzamiento del mercado de NFT de Amazon se ve como un paso importante hacia la adopción generalizada de Web3, con muchos esperando que ayude a llevar los NFT a una audiencia más amplia. Sin embargo, el gigante del comercio electrónico enfrenta tanto obstáculos tecnológicos como económicos, según The Big Whale. En conclusión, el retraso del lanzamiento del mercado de NFT de Amazon hasta mayo puede decepcionar a algunos en la comunidad de NFT, pero es necesario para garantizar que la plataforma esté completamente preparada para su debut. El aumento del número de colecciones de NFT que se ofrecen es una señal positiva para el crecimiento del mercado, y muchos esperan que la entrada de Amazon en el espacio ayude a acelerar la adopción de NFT a una escala más amplia.
Leer más
Mastercard Launches Second NFT Offering | Supporting Up-and-Coming Artists

Mastercard lanza su segunda oferta de NFT

Mastercard, una de las compañías de servicios financieros más grandes del mundo, ha lanzado su segunda oferta de tokens no fungibles (NFT). Esto forma parte de su asociación con Polygon para apoyar a artistas emergentes a través del programa Mastercard Artist Accelerator. Durante la conferencia NFT.NYC, la compañía presentó NFT que brindan acceso a este programa. El Music Pass NFT de Mastercard puede ser canjeado por entusiastas de la música y de Web3 hasta el final del mes.  Músicos participantes en el programa Mastercard Artist Accelerator Los músicos participantes en este programa han sido anunciados como la cantante de soul R&B Young Athena, la vocalista venezolana Manu Manzu, el artista nigeriano LeriQ, la sensación pop Emily Vu y la artista de hip-hop/pop-soul de las Indias Occidentales Cocoa Sarai. Estos artistas recibirán orientación de cinco expertos y acceso a un estudio de música con inteligencia artificial de Warpsound. Objetivo de Mastercard: comprender la tecnología blockchain y los activos digitales El objetivo de Mastercard es ayudar a las personas y socios de todo el mundo a comprender mejor la tecnología blockchain y los activos digitales, al tiempo que demuestra cómo la tecnología de Mastercard puede apoyar este ecosistema. «También creemos que Web3 tiene el potencial de conectar poderosamente a las personas y construir comunidades en torno a pasiones compartidas», añadió el ejecutivo de Mastercard. Mastercard y Polygon apoyan a artistas emergentes Los NFT están diseñados para dar a los artistas seleccionados la oportunidad de impulsar la creación de su contenido, obtener tutorías y adquirir consejos para utilizar la blockchain para monetizar su trabajo y construir una comunidad de fans dentro del entorno Web3. Esto marca la segunda oferta de NFT de la compañía desde junio de 2022, cuando colaboró con Moonpay, Nifty Gateway, Candy Digital, The Sandbox, Immutable X, Spring y Mintable para proporcionar NFT a los titulares de tarjetas. El programa Mastercard Artist Accelerator y el Music Pass NFT En conclusión, Mastercard ha lanzado su segunda oferta de NFT, que ofrece acceso al programa Mastercard Artist Accelerator. El Music Pass NFT se puede canjear hasta fin de mes. Esta asociación con Polygon tiene como objetivo apoyar a artistas emergentes, mientras que Mastercard demuestra cómo la tecnología blockchain y los activos digitales pueden ser utilizados para construir comunidades en torno a pasiones compartidas. Con cada vez más compañías como Mastercard adoptando NFT y la tecnología blockchain, podemos esperar ver usos aún más innovadores para los NFT en el futuro.
Leer más
What are 5 common, real-life uses for NFTs

Una guía completa sobre tokens no fungibles (NFT)

Los tokens no fungibles (NFT) son activos digitales que certifican su autenticidad mediante la tecnología blockchain, la misma tecnología que alimenta las criptomonedas. A diferencia de las criptomonedas, los NFT son únicos, irreemplazables y se asocian con un solo archivo digital, que puede ser cualquier cosa, desde una fotografía hasta un tweet.  Gracias a la amplia variedad de activos digitales que se pueden tokenizar, los NFT han creado una nueva área de expresión y negocio digital. Solo en 2021, generaron más de 3 mil millones de euros en ventas. ¿Cómo funcionan los tokens no fungibles (NFT)? Una de las principales ventajas de los NFT es su capacidad para proporcionar auto custodia a sus propietarios, lo que significa que tienen plenos derechos de posesión sin necesidad de un intermediario o servidor web para el almacenamiento. Esta facilidad de acceso y propiedad ha despertado el interés de muchos artistas, influencers, celebridades y empresas que ahora participan en el mercado NFT. Usos comunes de tokens no fungibles (NFT): casos reales Arte criptográfico: muchos artistas han tokenizado sus obras de arte, lo que les permite vender o subastar piezas digitales con un certificado de autenticidad. Esto crea una forma para que los compradores hagan un seguimiento del precio de sus obras digitales y las vendan de nuevo en el futuro. Moda: las grandes marcas han creado colecciones de tokens no fungibles en arte visual o accesorios digitales, incluso vinculando estos activos únicos a activos físicos. Un ejemplo de esto es Tiffany, que lanzó 250 tokens de edición limitada vinculados a la criptomoneda Punks de Yuga Labs. Videojuegos: algunas empresas tradicionales de videojuegos han adoptado los NFT para monetizar el tiempo de sus jugadores y dar a los usuarios una mayor sensación de propiedad sobre sus logros. Deporte: se han utilizado activos tokenizados para prevenir la falsificación de entradas y el fraude en eventos deportivos, mejorando los procesos de verificación y gestión.  Música: los músicos y DJs están incorporando plataformas de música web 3.0 para vender canciones o entradas a comunidades de artistas exclusivas. Esto se ha vuelto especialmente importante durante la pandemia, que ha limitado las actuaciones en vivo. Cine: las grandes empresas cinematográficas han visto los NFT como una nueva fuente de ingresos para sus propiedades intelectuales, ofreciendo a los inversores experiencias o activos digitales únicos además de la recompensa por su inversión. En conclusión, los NFT han abierto un mundo de nuevas posibilidades para la expresión digital y los negocios. A medida que la tecnología blockchain sigue evolucionando, podemos esperar ver aún más usos y aplicaciones para los NFT en el futuro.
Leer más
How Web3 Transitions Begin with Domain Name Purchase

Cómo comienzan las transiciones de Web3 con la compra de un nombre de dominio

Nombres de dominio Web3 como identidades blockchain La transición de Web2 a Web3 se ha convertido en un tema candente en la industria blockchain, y a menudo comienza con la compra de un nombre de dominio. Los nombres de dominio de Web3 son como identidades blockchain almacenadas en una billetera criptográfica como un NFT. Son esenciales para interactuar con aplicaciones blockchain y se pueden utilizar para alojar, construir o recibir pagos criptográficos de sitios web. Principales proveedores de nombres de dominio blockchain para usuarios de Web3 Unstoppable Domains y Ethereum Name Service (ENS) han surgido como los principales proveedores de nombres de dominio blockchain para usuarios de Web3. A medida que aumenta el interés en el sector, las empresas se han estado preparando para impulsar las iniciativas de utilidad de Web3. Los servicios de nombres de dominio han visto un aumento en el interés y la adopción en el último año, con Unstoppable Domains solo teniendo más de 3,3 millones de nombres registrados, mientras que ENS tiene más de 2 millones. Grandes marcas explorando Web3 y el metaverso Según Sandy Carter, COO de Unstoppable Domains, no hay escasez de grandes marcas globales explorando Web3 y el metaverso. Nike, Starbucks, Porsche y Build-a-Bear son algunas de las marcas que han lanzado sus estrategias individuales de Web3. Carter cree que más empresas seguirán el ejemplo y promete una afluencia de industrias en el espacio, incluyendo servicios de alimentos y transporte. La moda en el metaverso: una tendencia candente La moda en el metaverso también se ha convertido en una tendencia candente, con Gucci, Prada, Ralph Lauren, Dolce & Gabbana, Burberry, Christian Dior y Zara experimentando con tecnologías Web3. Están creando activos digitales únicos que los clientes pueden comprar y coleccionar. Carter espera que más marcas de moda ingresen al espacio, junto con otras industrias como automotriz, deportes, tecnología, hospitalidad y retail. Cómo obtener un nombre de dominio Web3 Obtener un nombre de dominio Web3 es relativamente sencillo, sin requisitos previos formales de la industria para asegurar uno. Una vez que hayas decidido qué servicio utilizar, busca las instrucciones y verifica si tu dirección deseada está disponible. Luego procede a pagar. En conclusión, la transición a Web3 comienza con la compra de un nombre de dominio, y Unstoppable Domains y ENS se han convertido en los principales proveedores. Con grandes marcas globales explorando Web3 y el metaverso, se espera que más industrias ingresen al espacio. Obtener un nombre de dominio Web3 es simple, y cualquier persona puede comprar uno con facilidad.
Leer más
How NFTs have evolved in 2023?

¿Cómo han evolucionado los NFTs en 2023?

NFTs: de tarjetas de intercambio de moda a casos de uso prácticos Los tokens no fungibles (NFTs) han recorrido un largo camino desde ser simplemente tarjetas de intercambio de moda. A medida que el concepto evoluciona, han captado la atención masiva, convirtiéndose en casos de uso más sólidos. Estos tokens son activos digitales únicos que pueden tomar cualquier forma y representar propiedad distinta. Están ganando rápidamente popularidad en diversos sectores, desde bienes raíces hasta juegos, turismo e incluso la preservación del patrimonio cultural. Los NFTs ahora se utilizan para representar títulos universitarios o certificaciones profesionales, lo que permite una prueba segura y verificable de las credenciales. Inversionistas de bienes raíces se dirigen al mercado fraccionado con NFTs En el sector inmobiliario, los inversionistas buscan diversificar sus opciones de inversión y, dado que los precios de las viviendas son muy elevados, han encontrado que optar por comprar solo una parte de bienes raíces puede ser una solución lógica. El apetito por el mercado fraccionado de bienes raíces ha crecido, con los inversionistas ávidos de diversificar sus opciones de inversión. Juegos NFT y la transición de Web2 a Web3 Los juegos NFT también están ganando popularidad, con los mercados de NFTs ya habiendo visto más de $700 millones en volumen diario. Empresas como Sony, Polygon y Yuga Labs están haciendo apuestas importantes en los juegos NFT. La convergencia de NFTs, juegos y fanáticos de los deportes representa un punto de inflexión crítico para la transición de Web2 a Web3. Al permitir la propiedad digital, el sector puede hacer realidad el potencial de interoperabilidad y monetización del juego, llevando la utilidad y la componibilidad al siguiente nivel. El Ministerio de Turismo y Preservación del Patrimonio Cultural de Indonesia con NFTs El ministerio de turismo de Indonesia también está utilizando NFTs para mantener registros de su patrimonio, y de esta manera, impulsando el turismo virtual. La plataforma Web3 Quantum Temple está trabajando de cerca con el país del sudeste asiático para tokenizar tanto formas tangibles como intangibles de su patrimonio cultural. Starbucks lanza colección de NFTs, el Australian Open entra al metaverso En el sector de las experiencias, Starbucks lanzó recientemente su primera colección de NFTs llamada «Journey Stamps». La cadena de cafeterías vendió 2,000 NFTs por $100 cada uno en tan solo 20 minutos después de su lanzamiento. El Australian Open fue el primer gran slam en entrar al metaverso, mintiendo los NFTs AO Art Ball vinculados a datos en vivo como los puntos del partido en la blockchain. Este proyecto ofreció a personas de todo el mundo una oportunidad única de poseer una pieza selecta de la experiencia del AO, como un momento específico durante el torneo. Ventas de boletos y títulos de automóviles: NFTs en otros sectores Los NFTs también se están utilizando para tokenizar ventas de boletos, con Ticketmaster abriendo el acceso a los organizadores de eventos para emitir NFTs vinculados a los boletos. La compañía de ventas de boletos estadounidense permite a los socios vender NFTs con boletos en la blockchain Flow. La banda de metal Avenged Sevenfold fue la primera en utilizar el concepto de «ventas con token» de Ticketmaster, lo que significa que los fanáticos tendrían acceso temprano a boletos de conciertos y otros eventos especiales utilizando NFTs. Finalmente, el Departamento de Vehículos Motorizados de California está llevando a cabo un programa piloto que utiliza NFTs para tokenizar los títulos de automóviles, haciéndolos más fáciles de transferir e intercambiar. A medida que la infatuación y la exageración generalizada en torno a los NFTs disminuyen, los profesionales permanecen. Está claro que los NFTs están siendo utilizados por profesionales en una gran cantidad de campos con varios casos de uso notables. A medida que continúan ganando impulso y popularidad, está claro que tienen una amplia gama de aplicaciones prácticas en varios sectores, lo que los convierte en un elemento esencial de Web3.
Leer más

¿Qué es Web3? Entendiendo la próxima evolución de Internet

La World Wide Web ha recorrido un largo camino desde su inicio. Desde la creación de Tim Berners-Lee de protocolos abiertos y descentralizados que permitían compartir información en cualquier lugar del mundo hasta la actual Web, que ha sido monopolizada por grandes empresas tecnológicas. Pero, con la introducción de Web3, una nueva era de Internet está comenzando a tomar forma.   ¿Qué es Web3? Web3 es una nueva visión para un Internet mejor que abraza la descentralización y está construida, operada y propiedad de sus usuarios. Utiliza blockchains, criptomonedas y NFTs para devolver el poder a los usuarios en forma de propiedad. A diferencia de Web1, que era de solo lectura, y Web2, que era de lectura-escritura, Web3 es de lectura-escritura-propiedad, permitiendo a los usuarios poseer sus activos digitales de una manera sin precedentes.   ¿Por qué es importante Web3? Web3 tiene cuatro principios fundamentales que guían su creación: descentralización, permisividad, pagos nativos y confianza cero. Estos principios permiten la propiedad directa de los activos digitales a través de tokens no fungibles (NFT) y crean un entorno de confianza cero que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos en lugar de confiar en terceros de confianza.   Propiedad Web3 Otorga a los usuarios la propiedad de sus activos digitales de una manera que antes no era posible. En Web2, si un usuario compraba un objeto en un juego, estaba ligado a su cuenta. Si los creadores del juego eliminaban su cuenta, perderían estos objetos. Web3 permite la propiedad directa a través de NFTs, que nadie, ni siquiera los creadores del juego, pueden quitar. Y si un usuario deja de jugar, puede vender o intercambiar sus objetos en un mercado abierto y recuperar su valor.   Resistencia a la censura Web3 también permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. La dinámica de poder entre las plataformas y los creadores de contenido en Web2 está desequilibrada. Por ejemplo, en agosto de 2021, OnlyFans anunció planes para prohibir el contenido sexualmente explícito, lo que provocó indignación entre los creadores en la plataforma. En Web3, los datos de un usuario viven en la cadena de bloques y pueden llevar su reputación con ellos si deciden abandonar una plataforma.     Conclusión Web3 es el siguiente paso en la evolución de la World Wide Web. Permite la propiedad directa de activos digitales y crea un entorno sin confianza que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos. También permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. Con Web3, el poder está en manos de los individuos en lugar de las corporaciones.
Leer más
¿Qué es Web3? Entendiendo la próxima evolución de Internet

¿Qué es Web3? Entendiendo la próxima evolución de Internet

La World Wide Web ha recorrido un largo camino desde su inicio. Desde la creación de Tim Berners-Lee de protocolos abiertos y descentralizados que permitían compartir información en cualquier lugar del mundo hasta la actual Web, que ha sido monopolizada por grandes empresas tecnológicas. Pero, con la introducción de Web3, una nueva era de Internet está comenzando a tomar forma. ¿Qué es Web3? Web3 es una nueva visión para un Internet mejor que abraza la descentralización y está construida, operada y propiedad de sus usuarios. Utiliza blockchains, criptomonedas y NFTs para devolver el poder a los usuarios en forma de propiedad. A diferencia de Web1, que era de solo lectura, y Web2, que era de lectura-escritura, Web3 es de lectura-escritura-propiedad, permitiendo a los usuarios poseer sus activos digitales de una manera sin precedentes. ¿Por qué es importante Web3? Web3 tiene cuatro principios fundamentales que guían su creación: descentralización, permisividad, pagos nativos y confianza cero. Estos principios permiten la propiedad directa de los activos digitales a través de tokens no fungibles (NFT) y crean un entorno de confianza cero que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos en lugar de confiar en terceros de confianza. Propiedad Web3 Otorga a los usuarios la propiedad de sus activos digitales de una manera que antes no era posible. En Web2, si un usuario compraba un objeto en un juego, estaba ligado a su cuenta. Si los creadores del juego eliminaban su cuenta, perderían estos objetos. Web3 permite la propiedad directa a través de NFTs, que nadie, ni siquiera los creadores del juego, pueden quitar. Y si un usuario deja de jugar, puede vender o intercambiar sus objetos en un mercado abierto y recuperar su valor. Resistencia a la censura Web3 también permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. La dinámica de poder entre las plataformas y los creadores de contenido en Web2 está desequilibrada. Por ejemplo, en agosto de 2021, OnlyFans anunció planes para prohibir el contenido sexualmente explícito, lo que provocó indignación entre los creadores en la plataforma. En Web3, los datos de un usuario viven en la cadena de bloques y pueden llevar su reputación con ellos si deciden abandonar una plataforma. Conclusión Web3 es el siguiente paso en la evolución de la World Wide Web. Permite la propiedad directa de activos digitales y crea un entorno sin confianza que funciona mediante incentivos y mecanismos económicos. También permite la resistencia a la censura, lo cual no es posible en Web2. Con Web3, el poder está en manos de los individuos en lugar de las corporaciones.
Leer más

Amazon lanzará un mercado NFT el próximo mes, ofreciendo coleccionables digitales vinculados a activos del mundo real

 NFT vinculados a activos del mundo real Según informes, Amazon lanzará un mercado NFT (token no fungible) el 24 de abril, lo que se considera un movimiento significativo en el espacio criptográfico. La plataforma permitirá a los clientes comprar NFT vinculados a activos del mundo real sin la necesidad de billeteras criptográficas. El lanzamiento contará con 15 colecciones de NFT, que estarán disponibles en el sitio web de Amazon y se pueden ver haciendo clic en la pestaña «Mercado digital de Amazon». La compañía alertará a los clientes de Amazon Prime de EE. UU. sobre el plan de coleccionables digitales una vez que se active. Amazon como intermediario de confianza  Este movimiento es significativo por dos razones, según Christopher Alexander, director de comunicaciones de Liberty Blockchain. En primer lugar, Amazon es una marca conocida y de confianza con más de 200 millones de miembros Prime, que puede servir como intermediario de confianza para los clientes que experimentan Web3 por primera vez. En segundo lugar, la entrada de Amazon en los NFT aporta un significativo poder de cabildeo a una industria criptográfica que lucha en múltiples frentes. El impulso para que las empresas no criptográficas experimenten con NFT Desde el colapso de TerraUSD/Luna en mayo de 2022 y el debacle de FTX, el mercado de NFT ha sufrido, pero parece estar recuperándose. DappRadar señaló en su informe de la industria de febrero que el volumen de negociación de NFT aumentó a $2 mil millones por primera vez desde mayo pasado, un aumento del 117% respecto al mes anterior, impulsado en gran parte por Blur, el mercado sin comisiones lanzado en octubre pasado. Espacio para la competencia en el incipiente mercado de NFT El mercado de NFT de Amazon probablemente diferirá significativamente de lo que ofrece OpenSea, según Anthony Georgiades, cofundador de Pastel Network. Amazon podría intentar incorporar la tecnología NFT en sus operaciones comerciales actuales, quizás vinculándola a la venta de bienes físicos. Todavía es demasiado pronto para decir qué se planea, pero es emocionante ver a un gigante de la Web2 sumergir sus dedos en el mundo cripto. La red de distribución de Amazon como ventaja en el mercado de NFT Aunque queda por ver si el mercado de NFT de Amazon competirá con OpenSea, podrían coexistir, según Mo Shaikh, cofundador y CEO de Aptos Labs. Lo que podría funcionar a favor de Amazon es la red de distribución del gigante minorista, que los expertos sugieren podría proporcionar una utilidad real para los NFT, algo que otros mercados e infraestructuras no pueden manejar. Se espera que el lanzamiento del mercado de NFT de Amazon ayude a familiarizar a la vasta base de clientes de la empresa con la tecnología Web3, lo que podría impulsar una mayor adopción de NFT y cripto en general. 
Leer más

Grandes empresas que ya están usando la Web3

La Web3 se está convirtiendo velozmente en lo de hoy y ya hay grandes organizaciones de tecnología que están empezando a invertir en ella convirtiéndose velozmente en organizaciones Web3. Muchas empresas relevantes y firmas de capital de peligro permanecen invirtiendo poderosamente en Web3 para evitar quedarse atrás. A continuación 5 Grandes empresas de tecnología que están usando la Web3 1. Meta Facebook tiene destacados servicios de redes sociales como WhatsApp, Instagram y Messenger. Meta tiene como fin atraer millones de usuarios. Según Statista, por lo menos 2,870 millones de individuos utilizaron Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger diariamente a lo largo del segundo trimestre de 2022. De esta manera, desde el cambio, Meta invirtió en Oculus Quest, un dispositivo físico pensado para exponer a los clientes al Metaverso. 2. Shopify Shopify es una compañía de Canadá responsable de millones de minoristas online. El CEO de Shopify, Tobi Lutke, e inclusive el mandatario de la compañía, Harley Finkelstein, ya han mostrado su fervor por Web3. “Creo que el futuro del trading minorista y el negocio ocurrirán en cada una de las piezas, en cada una de las áreas. Puede estar fuera de línea en una preciosa boutique o en un enorme mercado de agricultores”. Además, Shopify ha presentado numerosas patentes sobre realidad aumentada. Esto incluye uno para un sistema de medición del cuerpo que usa realidad aumentada y puede sugerir las tallas precisas de ropa. 3. Twitter Twitter tiene su propio enfoque en Web3, y se permanecen tomando diversos pasos tentativos. Como una de las plataformas de redes sociales más conocidas, podría tener una gigantesca predominancia. La utilización de NFT como imágenes de perfil parece ser una admirable forma para que los propietarios de NFT demuestran su estado.sobre todo las personas que se hayan suscrito a Twitter Blue, ya que van a poder elegir un NFT como su imagen de perfil.  4. Spotify El creciente número de usuarios convirtió a esta red en una de las mayores plataformas de streaming musical de todo el mundo. La plataforma ha dado muchas ofertas de trabajo fundamentadas en Web3, que integran puestos para gerentes, ingenieros y profesionales en el desarrollo de tendencias. En el mundo musical ya artistas como Snoop Dogg, Kings of Leon y Grimes rápido experimentaron el triunfo con sus ventas de canción NFT. 5. Microsoft Se ha aliado con Astar Network para comenzar a edificar el futuro de Web3 por medio del programa Astar Incubation. También Microsoft y ConsenSys empezaron a guiar a sus consumidores a Consensys en 2021 una vez que descontinuaron los servicios de blockchain de Azure e iniciaron a cooperar. Microsoft además ha expresado interés en Polkadot, una tecnología de contrato inteligente adicional que compite con Ethereum por medio de Astar Network. Las organizaciones Web3 tienen la posibilidad de experimentar un nuevo futuro Sin lugar a dudas, la tecnología Web3 transformará la manera en que interactuamos con el ámbito digital. No obstante, es sustancial considerar que pasar de Web2 a Web3 no ocurrirá velozmente.
Leer más

NFT influencers: El top 25 de influencers a seguir en este 2022 entre IG, TT y YT

En el mundo de los NFT existen infinidad de creadores de contenido, pero ¿cuales son los verdaderos influenciadores?, es por eso que traemos a los mejores influencers de las principales redes sociales que son utilizadas para este mundo, las cuales son Twitter, Instagram y Youtube. Los 10 principales en Twitter. En twitter podemos encontrar desde coleccionistas hasta analizadores de mercado y colecciones por lo que a continuación comentaremos a los 10 principales a los que deberías seguir. 1. RealMissNFT. 159.7K seguidores Una de las mujeres más influyentes en el espacio de los NFT. Esta artista se caracteriza por sus obras vanguardistas e innovadoras como NFT, por lo que genera bastante expectación dentro de su comunidad.  Actualmente siempre sube actualizaciones sobre su obra en curso Metamatics, siguela para enterarte más al respecto de este metaverso. 2. Criptobaristas. 8.5k seguidores Ha captado la atención de miles de usuarios de Twitter por ser una de las primeras y más populares cafeterías de NFT.  Seguirle igual trae consciencia ya que habla sobre la industria del café, apoyando los esfuerzos de reforestación en Honduras. 3. Farokh. 236,1K seguidores Este es un influencer al que le encanta coleccionar NFTs, dentro de sus posesiones tiene piezas importantes como “Make Love Not War» de AlienqueenNFT y algunos de los relojes de Cory Van Lew.  Tiene rug radio, el cual es un canal que usa para hablar de inversiones y NFTs.  4. DeezeFi. 190k seguidores Director de la cuenta @fractional_art en twitter en donde recopila NFTs del metaverso. Tiene su proyecto, NEONDAO el cual hace posible que los usuarios creen avatares en profundidad con nuevas características en el metaverso.  Aquí los usuarios pueden crear magos, guerreros y mucho más.  5. Ohhshiny. 129k seguidores Uno de los desarrolladores de DIGITAL la cual es una empresa dedicada a invertir y hacer crecer el metaverso.  En sus redes sociales habla sobre su pasión por los NFT a través de la promoción de creadores de NFT, las últimas tendencias de las criptomonedas, y también comparte opiniones sobre la evolución de los NFT.  6. Dikasso. 23k seguidores Creador y coleccionista de NFT en su repertorio incluye obras de arte de Rarible, Based Fish Mafia y Tide Estates. El no se considera un influencer pero su gran comunidad de seguidores no estaría de acuerdo.  7. J1mmy.eth.  118k seguidores Fundador y director general de NFT42. Empresa que ofrece una serie de soluciones de NFT, entre las que se incluyen avatares de aspecto real construidos en Ethereum y herramientas para que las marcas lancen y gestionen sus propias NFT. NFT42 igual supervisa la comunidad de NFT más activa y ofrece mini competiciones construidas sobre Ethereum en el metaverso.  8. Nounsdao.  43k seguidores Para tener más alcance y notoriedad, esta marca ha puesto en marcha varias campañas que premian a los usuarios del espacio NFT para que realicen creaciones que emparejen sus gafas de firma.  Es un NFT que se volvió meme, por lo que siguiéndolo no solo te enteras  de las últimas cosas referentes a los NFT sino que también puedes reirte un rato con sus campañas de marketing  9. Richerd.eth. 45K seguidores CEO de Manifold, software que dota de las herramientas que necesitan los creadores de NFT y estos puedan desarrollar colecciones de NFT con facilidad de navegación.  En sus redes Aportan una gran concienciación sobre la seguridad de las NFT y la influencia de las criptomonedas y las NFT en cuestiones físicas.  10. Gorro. 182k seguidores Este influencer se centra en dar las últimas noticias sobre NFTs, criptodivisas y comercio.  Los usuarios de Twitter siguen a esta cuenta en busca de consejos sobre cómo vender NFT, invertir en NFT y cómo las tendencias del mundo físico afectan al metaverso.  11. Gremplin. 57K seguidores Creador de obras NFT de arte funky, en sus redes hace promoción de otros creadores que le gustan. También le gusta compartir información sobre los NFT y las tendencias de las criptomonedas.  Los 10 mejores influencers de Instagram NFT . En Instagram podemos encontrar influencers de todo tipo y no solo de NFT los cuales comparten información interesanate sobre todo este entorno por medio de imagenes que suelen llamar la atención o de ellos mismos.  1. Mark Cuban. 17.M seguidores Es un gran tiburón  en el mundo de las criptomonedas, las NFT y los inversores. Antes su contenido se centraba únicamente en las criptomonedas, pero con el rápido ascenso del mercado de los NFT, también se empezó a interesar por ellos. Mark Cuban es apreciado por su aparición en Shark Tank, sus consejos financieros y personales, y sus inversiones estratégicas.  2. GmoneyNFT. 41K seguidores Le da a sus seguidores información actualizada sobre los NFTs y el metaverso. Además de que también organiza eventos en el metaverso y dona los beneficios a varias fundaciones, tanto ha influido que ya se ha convertido en una cuenta verificada del metaverso. 3. PranksyNFT. 21K seguidores Una de las mujeres más influyentes en NFT, quién es la fundadora de NFTBoxes, una empresa que proporciona cajas personalizadas a los usuarios llenas de objetos de colección de NFT. En sus redes puedes aprender más sobre su proyecto y en general si te interesa la charla de proyectos NFT.  4. Artchick. 3.9k seguidores Creadora de NFT, oradora motivacional, diseñadora de UX y pintora. Se le conoce por dar promoción y celebración a otros artistas NFT al igual que con diseñadores y pintores en el mundo físico.  En ella puedes encontrar bastantes artes interesantes y bellos que seguramente te gustará que formen parte de tu colección NFT 5. Mattmedved. 83K seguidores Propiciador del desarrollo de las NFT, principalmente ofrece consejos sobre las inversiones en NFT.  Siguiéndolo podrás entender cómo funcionan las criptomonedas y las NFT, junto con consejos sobre cómo estar en este espacio digital.  6. Garyvee.  9.8M seguidores Desarrollador del proyecto veefriends para crear una comunidad y una base de conocimientos para todos los interesados del mundo NFT.  Los usuarios también pueden ver sus colecciones NFT y también podrán asistir a sesiones educativas para ampliar sus conocimientos del metaverso.  7. Snoop Dogg.  70M seguidores La principal ambición de Snoop Dogg en el mundo de
Leer más

¿Qué significa comprar un NFT?

Los NFT los hemos estado conociendo como un registro público de autenticidad y propiedad para activos digitales, que se realiza por medio de la tecnología blockchain.  Un “token” es la representación digital de un activo financiero, es decir, un bien que se puede negociar en el mercado. Este token se registra en la blockchain y con ello se convierte en un tipo de contrato que le da propiedad a la persona que es dueña de este token o que la intercambia.  Entonces los NFT son un activo digital protegido por criptografía y existente sólo en un registro digital. Ahora, podemos comprender mejor qué es un NFT: un contrato que garantiza la propiedad y la autenticidad de un activo digital dentro de una red de registros públicos. Los NFTs por su exclusividad tiene un valor que ha implicado ventas multimillonarias y ha sido una manera de generar miles de dólares. Estos activos han prometido una revolución en las transacciones virtuales. Finalmente con este concepto podemos decir que el comprar un NFT significa que estamos comprando un bien que es digital y que es único, por lo que no encontraremos otro igual en ningún lado. ¿Luego de comprarlo a donde se va? La mejor forma para guardar un NFT es por medio de una wallet, de las más populares que se conocen es la de metamask. Esta wallet se conecta a las plataformas como por ejemplo OpenSea y ahí ya podemos visualizar nuestro NFT. Así que en resumen nosotros podemos entrar a la web del proyecto o podemos ir a OpenSea, ya ahí compramos el NFT, este está registrado en una blockchain y ahí se mantiene, lo que va cambiando son las personas que son dueñas de este. Entonces nosotros lo compramos y este se almacena en nuestra wallet de preferencia o que sea compatible con la red de blockchain en la que se encuentra el NFT, finalmente para verlo conectamos nuestra wallet a una plataforma como por ejemplo OpenSea y podemos visualizarlo. Esperamos que esta información pueda ayudarte a sentirte más seguro sobre qué es lo que sucede al momento de que compramos un NFT y las ganancias que podemos conseguir a través de ellos.
Leer más

Top 10 de criptomonedas de la Web 3.0

La  Web 3.0  es un término utilizado para describir la próxima generación de Internet que va de la mano con las tecnologías emergentes como el blockchain, los contratos inteligentes, las criptomonedas, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Puedes adentrarte a esta Web 3.0 invirtiendo en una selección de proyectos de primera categoría que comentaremos en breve. ¿Qué son las criptomonedas Web 3.0? La próxima generación de Internet llegará con la Web 3.0. Esto llevará las cosas al siguiente nivel, con un fuerte enfoque en las tecnologías emergentes como: Blockchain. Contratos inteligentes. Criptomonedas. Descentralización. Inteligencia Artificial. Aprendizaje automático. La Web 3.0 estará formada por todas las tecnologías y fenómenos anteriores. Y, si quieres invertir en el crecimiento más amplio de esta industria, puedes comprar criptomonedas de la Web 3.0 como las que comentaremos a continuación, ya que estas se situarán en el corazón del ecosistema de la Web 3.0 El top 10 de criptomonedas con fuerte relación con la Web3 son las siguientes: 1. Tamadoge Uno de los proyectos más interesantes que aún se encuentra en fase de preventa es Tamadoge. Un ecosistema con un roadmap que apuesta por la longevidad con el desarrollo del Metaverso, los  NFTs  y aplicaciones de realidad aumentada. Su token de utilidad es el TAMA, utilizado en la plataforma para otorgar recompensas y mover el proyecto, este token funciona bajo el protocolo de ERC-20 sobre la red Ethereum y se caracteriza por ser deflacionario.  El juego consiste en acuñar mascotas Tamadoge como bebés NFTs, una vez que crecen podrán luchar para ganar puntos y finalmente ser recompensados con TAMA de forma mensual y recurrente. 2. Battle Infinity Battle Infinity es un proyecto descentralizado que proporciona a los usuarios y creadores el espacio Battle Arena, una plataforma  metaverse  que ha desplegado 6 juegos P2E diferentes en los que pueden participar los usuarios y los jugadores pueden comprar parcelas de terreno virtual estructuradas como NFT en los juegos P2E con IBAT. En el centro de Battle Infinity está IBAT, el token de utilidad de la plataforma. Los cuales están construidos sobre cadenas inteligentes de Binance (BSC) y funcionan como un protocolo BEP-20. Los tokens actúan como recompensa en el juego para los participantes, y también pueden apostarse en pools de liquidez globales a cambio de otras criptomonedas.  3. Ethereum Ethereum pertenece a los mejores proyectos de la Web 3.0 accesibles. El motivo es que Ethereum está en el corazón del ecosistema de la Web 3.0 tal y como lo conocemos hoy. Otro aspecto fundamental del ecosistema de Ethereum es que posibilita a cualquier persona, integrados los proyectos de la Web 3.0, producir y desplegar contratos inteligentes. Además, Ethereum, que se lanzó por primera ocasión en 2015, es una de las criptomonedas con mejor rendimiento en los últimos años. Ejemplificando, en un tiempo de 5 años, el costo de Ethereum ha llegado a incrementar casi un 5.000%. 4. Uniswap Un término con el que te encuentras constantemente una vez que buscas las mejores criptomonedas Web 3.0 para mercar es «descentralización». Y, en la situación de Uniswap, este plan de primera categoría se encuentra en el centro del negocio descentralizado. Esto se debería a que la plataforma de Uniswap que está construida sobre la cadena de bloques de Ethereum de la que ya hemos hablado posibilita a personas de todo el planeta comerciar y vender criptomonedas de manera descentralizada. 5. Basic Attention Token Actualmente las agencias de marketing pagan a los sitios web para que muestren sus anuncios, ninguno de dichos ingresos llega a los que ven el material que corresponde y aquí es donde Basic Attention Token pretende modificar el status quo. A partir de la perspectiva de las agencias de marketing digital, Basic Attention Token asegura que los fondos para publicidad se usen de manera correcta. Puedes beneficiarte del aumento de Basic Attention Token comprando su criptomoneda BAT. 6. Decentraland El Metaverso es tender un puente entre el mundo digital y el real por medio de la realidad virtual. A la vanguardia de esto está Decentraland, una de las superiores monedas del metaverso, que aloja un mundo de juegos de enorme manera exitosa que posibilita a los usuarios invertir en parcelas digitales. Lo más relevante es que varios proyectos inmobiliarios del ecosistema Decentraland se han vendido por millones de dólares, lo cual muestra que este ecosistema de la Web 3.0 ya tiene una prueba de criterio. MANA, que es el token nativo del ecosistema Decentraland, es una de las superiores monedas de la Web 3.0 blockchain en términos de rendimiento. 7. Yearn.finance Yearn.finance desempeña un papel en el futuro de la Web 3.0 por su protocolo de préstamo descentralizado. Ya que Yearn.finance posibilita facilitar los préstamos sin limitaciones jurisdiccionales ni comprobaciones de crédito de manera descentralizada. Esto se debería a que los usuarios tienen la posibilidad de solicitar prestadas criptomonedas a cambio de situar una garantía. La persona pagará entonces los intereses de los fondos prestados. Ejemplificando, al depositar tus monedas digitales en la plataforma Yearn.finance, los fondos se usarán para facilitar los préstamos. 8. Cosmos Cosmos tiene un innovador plan que resuelve el presente problema de la «interoperabilidad de la cadena de bloques». Para aquellos que no lo sepan, la interoperabilidad tiene relación con la función de diferentes cadenas de bloques para conectarse y comunicarse entre sí, lo cual comúnmente no podría ser viable. Y como tal, cada una de las mejores criptomonedas del mercado tienen la posibilidad de comunicarse con todas las respectivas redes de blockchain por medio de Cosmos.  El proyecto tiene su propio token digital nativo, ATOM, que puedes comerciar de forma fácil. 9. The Graph Los protocolos de blockchain facilitan una porción destacable de transacciones, lo cual, paralelamente, puede ofrecer sitio a inconvenientes de eficiencia para la red respectiva. La buena noticia es que Graph ya está haciendo un trabajo en esta cuestión con su creativa herramienta de indexación de blockchain, por lo que una vez que las cadenas de bloques se conectan
Leer más

Top 10 blogs y sitios web de criptomonedas para seguir en 2022.

Las criptomonedas y los NFT tienen actualizaciones prácticamente a diario, además de que su mercado es volátil, puede cambiar de una hora a otra por lo que siempre se genera una conversación constante de ellos. También a las empresas siempre se les ocurren nuevas maneras en las que las criptomonedas se pueden aplicar a nuevos tipos de negocios o se generan colaboraciones con marcas que llaman demasiado la atención. Es por esto que les traemos algunas de las mejores páginas y blogs para poder mantenernos al día en este espacio tan cambiante. A continuación tenemos: CoinTelegraph Siempre actualizada, ya que siempre tiene temas interesantes e informativos sobre todo lo relacionado con las criptomonedas y la blockchain.  NFT últimamente Esta página se centra principalmente en las últimas noticias relevantes con los lanzamientos de nuevas colecciones y todos los eventos del mundo de NFT. Bitcoin.com Enfocada en darnos los últimos detalles sobre el bitcoin, pero también sale lo último en noticias de temas importantes sobre este mundo y de la blockchain. Forbes Revista que se dedica a compartir diversos temas de tecnología, finanzas y otros tantos temas del último momento. Una de las características que tienen sus notas y por lo que vale la pena leerlas es que comparten consejos y estrategias sobre finanzas, especialmente con las criptomonedas. CoinDesk Como Forbes,  en CoinDesk se publican una gran cantidad de noticias  de diferentes temas siendo la mayoría sobre la tecnología y negocios, pero la gran mayoría son acerca de las noticias más relevantes sobre el cripto mundo y su educación. Suben también contenidos de artículos de opinión y entrevistas alineados en una portada sustancial, al igual que cuentan con un podcast. CryptoNews Cada que sale algo nuevo relacionado con el mundo cripto, es por seguro que aquí lo encontrarás primero. También comparten consejos sobre como moverte a través de este mundo. Bitcolumnista Conocido por su popular guía de blockchain. Lo que más atrae la atención es que permiten a su comunidad escoger el contenido con un sistema de votación down vote/up votes garantizando que lo primero que veas sea un contenido de calidad. CoinMarketCap Este sitio se usa principalmente para el análisis de mercado, incluidos los gráficos de precios, la capitalización de mercado y los volúmenes de negociación. También puede obtener, pero también comparten noticias sobre monedas e ICOs nuevas. Criptodiario Este sitio pública principalmente noticias sobre las monedas más populares como Bitcoin y Ethereum. Al igual que contenido relacionado con los NFT y las últimas noticias del metaverso.  The Blue Manakin Aquí en The Blue Manakin tenemos nuestro blogs sobre criptomonedas, enfocado en contestar las preguntas que solemos tener al momento de empezar a adentrarnos en este vasto mundo. Igual puedes encontrar noticias acerca de lo que está pasando en el mundo de las criptomonedas y NFT Esperamos que estas páginas sean de tu interés y te ayuden a siempre mantenerte educado y actualizado sobre este mundo cambiante.
Leer más

Cómo escribir un Smart Contract de NFT

Escribir un smart contract de NFT es algo que se puede hacer de manera propia con la programación, si no somos programadores podemos contratar a uno para hacer  propio para nuestros el código de NFTs, pero aquí comentaremos la manera de hacerlo con algunas plataformas comunes para la creación de smart contracts.  ¿Qué es un Smart Contract? Un smart contract es un código almacenado en la blockchain. En el mundo NFT es lo que contiene contiene la colección de activos digitales que creamos y con él podemos vender nuestros NFTs en distintas plataformas como por ejemplo Opensea. ¿Cuáles son las ventajas de tener nuestro propio smart contract? Crear un smart contract propio a diferencia de tener uno compartido de plataformas como Opensea, te da muchas ventajas como lo son: independencia de la plataforma No corres el riesgo de que a que limiten tu colección o que sufra cambios de políticas Tienes más valor y confianza a largo plazo Hacer integraciones web3 es más sencillo Manifold.xyz Manifold.xyz es una herramienta totalmente gratuita y de las más cómodas para crear smart contracts en Ethereum sin programar y permite establecer royalties compartidas para todos los marketplaces que sean compatibles con esa opción. Para crear nuestro smart contract propio: Vamos a la aplicación Le damos a Start New Contract.  Elegimos si queremos que sea de NFTs ERC-721 (1/1) o ERC-1155 (1/x) Escribimos el nombre de la colección y las iniciales El contrato pasa a una blockchain de pruebas de ethereum conocida como Rinkeby en la que podemos solicitar ETH de forma gratuita para mintiar el contrato y verificar que todo está correcto para poder ahora si, lanzarlo a la mainnet de ethereum, presionando en “Edit” en el Dashboard y pulsando en “Confirm”. En nuestro Dashboard igual podremos ver los smart contracts que hemos creado y gestionarlos para crear nuevos NFT o dar acceso a wallets. Manifold nos ofrece otras opciones pero para ellas se debe tener un poquito de conocimiento en programación, pero en sí de forma general como hemos explicado se pueden generar contratos inteligentes. Rarible Rarible podemos crear smart contracts en las blockchains de Ethereum, Tezos y Flow siguiendo estos pasos: Ir a Create  Elegimos la blockchain de nuestra preferencia. Ingresamos con la wallet correspondiente Pinchamos en “Create Collection” Generamos nuestro propio smart contract.  Llenamos la información como el nombre de la colección, del contrato y una iniciales El proceso  se seguiría de la misma forma en todas las blockchains. Studio 721 Studio 721 nos ayuda a generar nuestro smart contract en Ethereum ofreciéndonos varias herramientas útiles, es algo más avanzada pero las posibilidades de personalización que tiene son mayores La plataforma nos permite meternos un poco más en el código generado, introduciendo así modificaciones, además nos deja generar un proyecto pfp con su Artkit en el smart contract. Studio 721 Puedes: Hacer colaboraciones con otras colecciones para que los usuarios que poseen su NFT puedan mintear en tu smart contract,  Generar whitelists Almacenar la metadata de tu NFT donde quieras.  Puedes crear un interfaz para mintear NFTs en un contrato específico. Como vemos, hay plataformas que nos hacen más fácil el trabajo de generar nuestros contratos inteligentes por lo que no hay excusa para no lanzarnos a crear nuestra colección si tenemos una buena idea. En The Blue Manakin siempre estamos para orientarte con tu colección.
Leer más
YSL

La marca de moda y belleza de lujo Yves Saint Laurent ha presentado solicitudes de marca NFT y Metaverso para su nombre y logotipo.

La famosa empresa francesa de artículos de lujo Yves Saint Laurent Parfums SA se dispone a debutar en el metaverso con la solicitud de una marca relacionada con el uso de fichas no fungibles (NFT) para productos virtuales.  La empresa lanzará productos de cuidado corporal y capilar listos para los amantes de la belleza podrán utilizar en mundos virtuales. Yves Saint Laurent Parfums también planea abrir tiendas minoristas en línea que ofrecen cosméticos, perfumería y otros productos de belleza virtuales. En junio, Yves Saint Laurent Beauté puso a la venta una colección de 10.000 NFT acuñados en la blockchain Polygon. Yves Saint Laurent es propiedad del conglomerado de lujo francés Kering, que también posee Gucci. Este último es un activo actor de web3 que ha desarrollado varias colecciones de NFT y experiencias metaversas. Con esta entrada en el espacio web3, parece que Yves Saint Laurent planea atraer a un público más joven. O, como muchas otras marcas de moda y belleza, la empresa considera que el metaverso se hace necesario para una estrategia de marketing global. 2022 fue un año fundamental para los proyectos integrados entre las industrias de la moda y la belleza, y el floreciente espacio Web3.  Marcas de alta gama como Gucci, Lacoste y Tiffany presentaron estrategias de interfaz entre las NFT y la tecnología de cadena de bloques destinadas a otorgar a los poseedores de tokens más poder económico a medida que los precios de las criptomonedas cayeron significativamente.
Leer más

Shiba Inu y grupo Bugatti se unen por la demanda de su drop de NFTs

La caída de los precios de las criptomonedas en 2022 también ha vertido agua fría en el espacio de tokens no fungibles (NFT). Sin embargo, el sector comenzó el año nuevo con una nota difícil, ya que la primera semana de 2023 vio un aumento en las ventas del 26,01 %, en comparación con la última semana de 2022.  Nueva colaboración para una colección NFT El 11 de enero, el equipo de Shiba Inu (SHIB) acudió a Twitter para anunciar una nueva asociación con la marca de lujo norteamericana Bugatti Group, donde se presentarán «Shiboshis». Lanzado en 2022, Shiboshi es un grupo NFT exclusivo del ecosistema Shiba Inu. El Grupo Bugatti llevará a cabo una fiesta de impresión especial para presentar las colecciones NFT y los productos físicos a los titulares de NFT Genesis Shiboshis. Según el anuncio, la colección especial consta de 299 lanzamientos limitados a un precio de acuñación de 0,14 Ethereum (ETH). Shiba Inu sigue asociándose para crecer El socio de ropa Shiba Inu (SHIB), John Richmond, anunció recientemente «Richmond X», una nueva colección que se presentará en el espectáculo Pitti Immagine de Uomo en Florencia, Italia. Richmond instó además al Ejército Shiba Inu a asistir al evento. En noviembre, el equipo de Shiba Inu se asoció con el sitio web de reserva de viajes Travala para lanzar una oferta especial que permite a los usuarios de SHIB ganar USD 25 de crédito de viaje gratis.
Leer más