ganar cripto gratis

Las estafas más comunes en el mundo Cripto

En el mundo de las criptomonedas los estafadores siempre están ideando nuevas maneras para atacar y estafar a las personas que no tienen cuidado o que son nuevas en estos rumbos. Por lo que si te interesa este mundo, es importante que conozcas los riesgos y las estafas más comunes para así poder detectarlas a tiempo y más fácil. Hay muchos tipos de estafas con criptomonedas. Entre las más comunes, se incluyen las siguientes: Sitios web falsos Estos sitios web intentan tener un nombre o dominio similar a exchanges populares o algo conocidos pero con alguna pequeña diferencia, incluso internamente lucen muy parecidos. Estos sitios falsos de criptomonedas operan de alguna de estas dos formas: Phishing: Los datos que ingreses como la contraseña o la frase de recuperación de tu billetera de criptomonedas y otra información financiera, termina en la base de datos de los estafadores. Como un robo directo: Un sitio que te engaña prometiéndote un retorno grande pero que sin embargo, cuando posteriormente quieras retirar tu dinero, puede que el sitio cierre la solicitud e incluso termine desapareciendo en algún momento. Estafas de phishing Esta estafa busca ir directo por las claves privadas de las billeteras de criptomonedas.  Uno de los métodos que va de la mano con el mencionado anteriormente es mandando un correo electrónico para captar a los receptores y hacer que ingresen al sitio web falso y solicita tu información privada, ya que la tienen roban las criptomonedas de las billeteras. Estrategias de inflar y vender Esto ocurre con la promoción de una moneda o un token particular a través de correos electrónicos o de las redes sociales, de esta manera la gente entra y se infla el precio.  Es en este momento que los estafadores venden sus participaciones, lo que provoca una caída del valor del activo. Aplicaciones falsas Otra estafa de criptomonedas es a través de aplicaciones falsas disponibles para descargar en Google Play y la App Store de Apple, las cuales prometen una manera de ganar dinero de forma fácil por medio de las criptomonedas Celebridades falsas detrás del proyecto A veces, los estafadores de criptomonedas se hacen pasar por celebridades para captar la atención y vender proyectos fantasmas que no existen a inversores inexpertos.  Estafas de regalos Suceden cuando los estafadores prometen igualar o multiplicar las criptomonedas que se les envían en lo que se conoce como estafa de regalo con oportunidad única.  Ofertas iniciales de monedas (ICO) fraudulentas Una oferta inicial de monedas o ICO es una forma de que las empresas emergentes de criptomonedas recauden dinero de los futuros usuarios. A los clientes se les prometen utilidades únicas, costos exclusivos y la oportunidad de vender a un precio más alto en el lanzamiento. Pero termina siendo un proyecto que no existe o no tiene una base real  y luego de recibir la inversión inicial abandonan el proyecto. Cómo detectar estafas con criptomonedas Ahora estas son algunas de las cosas que tienes que notar de un proyecto para darte cuenta que es una posible estafa por lo que es mejor tener estas precauciones Promesas de rendimientos asegurados Un white paper técnico medíocre o inexistente  Marketing excesivo y malo Miembros del equipo anónimos Dinero gratis o regalos exagerados  Cómo protegerse de las estafas con criptomonedas También les compartimos algunas barreras extras para tener más seguridad Proteja su billetera con claves bien pensadas Invierta en proyectos que entienda Cuidado de la publicidad engañosa Ignore las llamadas en frío Descargue apps desde fuentes verificadas Investigue Conclusión: Al momento de navegar por este mundo les recomendamos tener cuidado donde mete su dinero, le recordamos que es importante independientemente de que sea una estafa o no al momento de invertir nunca tenemos que hacerlo con dinero que no nos podamos permitir perder.
Leer más
crptoscam

Las estafas más comunes en el mundo Cripto

En el mundo de las criptomonedas los estafadores siempre están ideando nuevas maneras para atacar y estafar a las personas que no tienen cuidado o que son nuevas en estos rumbos. Por lo que si te interesa este mundo, es importante que conozcas los riesgos y las estafas más comunes para así poder detectarlas a tiempo y más fácil. Hay muchos tipos de estafas con criptomonedas. Entre las más comunes, se incluyen las siguientes: Sitios web falsos Estos sitios web intentan tener un nombre o dominio similar a exchanges populares o algo conocidos pero con alguna pequeña diferencia, incluso internamente lucen muy parecidos. Estos sitios falsos de criptomonedas operan de alguna de estas dos formas: Phishing: Los datos que ingreses como la contraseña o la frase de recuperación de tu billetera de criptomonedas y otra información financiera, termina en la base de datos de los estafadores. Como un robo directo: Un sitio que te engaña prometiéndote un retorno grande pero que sin embargo, cuando posteriormente quieras retirar tu dinero, puede que el sitio cierre la solicitud e incluso termine desapareciendo en algún momento. Estafas de phishing Esta estafa busca ir directo por las claves privadas de las billeteras de criptomonedas.  Uno de los métodos que va de la mano con el mencionado anteriormente es mandando un correo electrónico para captar a los receptores y hacer que ingresen al sitio web falso y solicita tu información privada, ya que la tienen roban las criptomonedas de las billeteras. Estrategias de inflar y vender Esto ocurre con la promoción de una moneda o un token particular a través de correos electrónicos o de las redes sociales, de esta manera la gente entra y se infla el precio.  Es en este momento que los estafadores venden sus participaciones, lo que provoca una caída del valor del activo. Aplicaciones falsas Otra estafa de criptomonedas es a través de aplicaciones falsas disponibles para descargar en Google Play y la App Store de Apple, las cuales prometen una manera de ganar dinero de forma fácil por medio de las criptomonedas Celebridades falsas detrás del proyecto A veces, los estafadores de criptomonedas se hacen pasar por celebridades para captar la atención y vender proyectos fantasmas que no existen a inversores inexpertos.  Estafas de regalos Suceden cuando los estafadores prometen igualar o multiplicar las criptomonedas que se les envían en lo que se conoce como estafa de regalo con oportunidad única.  Ofertas iniciales de monedas (ICO) fraudulentas Una oferta inicial de monedas o ICO es una forma de que las empresas emergentes de criptomonedas recauden dinero de los futuros usuarios. A los clientes se les prometen utilidades únicas, costos exclusivos y la oportunidad de vender a un precio más alto en el lanzamiento. Pero termina siendo un proyecto que no existe o no tiene una base real  y luego de recibir la inversión inicial abandonan el proyecto. Cómo detectar estafas con criptomonedas Ahora estas son algunas de las cosas que tienes que notar de un proyecto para darte cuenta que es una posible estafa por lo que es mejor tener estas precauciones Promesas de rendimientos asegurados Un white paper técnico medíocre o inexistente  Marketing excesivo y malo Miembros del equipo anónimos Dinero gratis o regalos exagerados  Cómo protegerse de las estafas con criptomonedas También les compartimos algunas barreras extras para tener más seguridad Proteja su billetera con claves bien pensadas Invierta en proyectos que entienda Cuidado de la publicidad engañosa Ignore las llamadas en frío Descargue apps desde fuentes verificadas Investigue Conclusión: Al momento de navegar por este mundo les recomendamos tener cuidado donde mete su dinero, le recordamos que es importante independientemente de que sea una estafa o no al momento de invertir nunca tenemos que hacerlo con dinero que no nos podamos permitir perder.
Leer más

Shiba Inu y grupo Bugatti se unen por la demanda de su drop de NFTs

La caída de los precios de las criptomonedas en 2022 también ha vertido agua fría en el espacio de tokens no fungibles (NFT). Sin embargo, el sector comenzó el año nuevo con una nota difícil, ya que la primera semana de 2023 vio un aumento en las ventas del 26,01 %, en comparación con la última semana de 2022.  Nueva colaboración para una colección NFT El 11 de enero, el equipo de Shiba Inu (SHIB) acudió a Twitter para anunciar una nueva asociación con la marca de lujo norteamericana Bugatti Group, donde se presentarán «Shiboshis». Lanzado en 2022, Shiboshi es un grupo NFT exclusivo del ecosistema Shiba Inu. El Grupo Bugatti llevará a cabo una fiesta de impresión especial para presentar las colecciones NFT y los productos físicos a los titulares de NFT Genesis Shiboshis. Según el anuncio, la colección especial consta de 299 lanzamientos limitados a un precio de acuñación de 0,14 Ethereum (ETH). Shiba Inu sigue asociándose para crecer El socio de ropa Shiba Inu (SHIB), John Richmond, anunció recientemente «Richmond X», una nueva colección que se presentará en el espectáculo Pitti Immagine de Uomo en Florencia, Italia. Richmond instó además al Ejército Shiba Inu a asistir al evento. En noviembre, el equipo de Shiba Inu se asoció con el sitio web de reserva de viajes Travala para lanzar una oferta especial que permite a los usuarios de SHIB ganar USD 25 de crédito de viaje gratis.
Leer más
Telegram