cripto significado

¿Qué son las Altcoins?

Altcoin es un término utilizado en la comunidad crypto para referirnos a todas aquellas monedas que no son el Bitcoin. Estas se hacen por medio de forks del código abierto de este Cada altcoin tiene su cadena de bloques y su propia red P2P y usan su  algoritmo propio de minería como el clásico Prof of Work o el aplicado últimamente Prof to Stake. Las altcoins encuentran su valor en la oferta y la demanda, por lo que podemos encontrarlas en los mercados financieros. La cuestión es que la gran mayoría de las altcoins no las podemos utilizar para realizar una transacción o adquirir algún bien o servicio a menos que las convirtamos en Bitcoin o una moneda Fiat.  ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las Altcoins? En sus ventajas podemos encontrar:  Descentralización:  Estas monedas no dependen de ningún tipo de institución tercera para su realización y distribución. Utilidad: Cada proyecto de altcoin se realiza con bases y misiones diferentes las cuales ayudan a aportar más a su valor. Innovación: Con la experiencia de lo que ha funcionado y lo que no en el bitcoin, las altcoins tienen de dónde encontrar maneras de empezar fuertes y con funcionalidades y especificaciones que aporten a la comunidad. En sus desventajas tenemos que: Liquidez:  Todas las altcoins tienen un valor menor al bitcoin y muchas no salen de los centavos de dólar, por lo que tenemos que tener mucho cuidado. Fracasos masivos:  Existen miles y miles de Altcoins que ni hemos escuchado y seguramente no escucharemos ya que son muy pocos los proyectos que suelen sonar o estar dentro del top de criptomonedas. En The Blue Manakin siempre te explicaremos los términos más sonados en el mundo de las criptomonedas, por lo que puedes revisar nuestro glosario si en algún momento te encuentras en duda del significado de algunas palabras que puedes encontrarte al navegar en toda esta comunidad.
Leer más
NFT-and-metaverse-market

La importancia del mercado digital con el metaverso y los NTFs

En primer lugar, hay que señalar que las empresas pueden desarrollar sus negocios en el Metaverso a través de NFTs o Non Fungible Tokens. Son tokens no fungibles los cuales son un objeto similar a una moneda en el mundo digital, pero sin valor de curso legal ya que es creado por una entidad privada, como es el caso de las criptomonedas. Las monedas como moneda de curso legal son fungibles: si necesitas pagar con euros, no importa. Usos de los NFT Su uso comenzó con los coleccionistas, como era el caso de la numismática (coleccionismo de monedas, medallas, fichas y papel moneda), pero se ha trasladado al mundo digital. En la música para ediciones limitadas, en el cine para comprar películas, en el deporte los deportistas venden su imagen como NFT y en la moda, donde evoluciona más junto al mundo de los videojuegos, se venden productos físicos pero en el mundo virtual. “Un participante puede caminar a través de un centro comercial virtual y comprar un disfraz digital de Mickey Mouse para su avatar en Disney Store, luego ir al patio de comidas para elegir algo de comida y recibirlo en su hogar a través de Uber Eats. y disfruta de un concierto de los Beatles en vivo en el Spotify Performing Arts Center. Puedes ver el concierto en tus AirPods en Spotify siempre que quieras correr en el mundo físico y competir contra tus amigos en una experiencia similar a AR Peloton. Cómo se crea una NFT En esta web encontramos el testimonio de Emily Dickinson, una poeta que convertía sus obras en NFT para venderlas. Como él nos dice, el primer paso es definir el concepto, es decir, dar un nombre y significado a lo que se va a crear. Afortunadamente, casi no se requieren conocimientos de programación para acuñar NFT, además existen plataformas o marketplaces como OpenSea o Rarible que facilitan las cosas al usuario. Por ejemplo, OpenSea usa Ethereum y Polygon como blockchain. Se requiere una billetera ETH como MetaMask o Coinbase y paga las tarifas cobradas por la cadena de bloques utilizada. Ya con esto estamos listos para conectarnos a la comunidad Cómo se vinculan los NFT al metaverso Internet comenzó con la Web 1.0, donde era de solo lectura, diseñada para empresas, las aplicaciones eran formularios digitales y se basaban en las páginas de inicio. Permite leer y escribir, está hecho para comunidades, las aplicaciones son digitales y está basado en redes sociales. Aparecen las redes sociales que forman comunidades y los blogs y cambian el concepto de Internet. Y la siguiente será la Web 3.0, donde se pretende la privacidad, está hecha para las personas, las aplicaciones son inteligentes y se basa en tecnología blockchain. Ejemplos de NFT en el metaverso Los NFT de las obras de Beeple fueron vendidos por la casa de subastas Christie’s por más de 69 millones de euros. El primer tuit se convirtió en NFT y se vendió en Ethereum por casi 3 millones de dólares. El primer disco que se vendió como NFT lo hizo Kings of Leon por más de dos millones de dólares. Consiste en configurar un entorno virtual en línea donde los usuarios pueden interactuar, hablar y comunicarse en general. Problemas para vender NFT en el metaverso Tarantino ha creado siete NFT que tiene la intención de vender, que consisten en una escena escaneada digitalmente del guión escrito a mano de pulp fiction, con la voz en off del director. Por esto, Miramax demandó a Tarantino en noviembre de 2021, alegando que el director no tenía derechos para desarrollar, comercializar y vender NFT relacionado con las películas de la productora. La demanda más reciente y notoria fue la de Nike, una marca de zapatos, contra Stockx, un mercado en línea para vender zapatos, principalmente por vender imágenes no autorizadas de zapatos Nike como NFT. Y esta demanda se presenta sobre la base de una infracción de marca registrada, por lo que los compradores no confunden el NFT con los zapatos que vende Nike. StockX recibe las zapatillas para su reventa, verifica que sean genuinas, lo que supone un valor adicional, por lo que la reclamación de Nike no puede basarse en falsificación o infracción de derechos de imagen, propiedad intelectual, etc., ya que las zapatillas se convierten en las StockX verdaderamente fabricadas por Nike simplemente porque su originalidad se traduce en NFT.
Leer más
altcoins

¿Qué son las Altcoins?

Altcoin es un término utilizado en la comunidad crypto para referirnos a todas aquellas monedas que no son el Bitcoin. Estas se hacen por medio de forks del código abierto de este Cada altcoin tiene su cadena de bloques y su propia red P2P y usan su  algoritmo propio de minería como el clásico Prof of Work o el aplicado últimamente Prof to Stake. Las altcoins encuentran su valor en la oferta y la demanda, por lo que podemos encontrarlas en los mercados financieros. La cuestión es que la gran mayoría de las altcoins no las podemos utilizar para realizar una transacción o adquirir algún bien o servicio a menos que las convirtamos en Bitcoin o una moneda Fiat.  ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las Altcoins? En sus ventajas podemos encontrar:  Descentralización:  Estas monedas no dependen de ningún tipo de institución tercera para su realización y distribución. Utilidad: Cada proyecto de altcoin se realiza con bases y misiones diferentes las cuales ayudan a aportar más a su valor. Innovación: Con la experiencia de lo que ha funcionado y lo que no en el bitcoin, las altcoins tienen de dónde encontrar maneras de empezar fuertes y con funcionalidades y especificaciones que aporten a la comunidad. En sus desventajas tenemos que: Liquidez:  Todas las altcoins tienen un valor menor al bitcoin y muchas no salen de los centavos de dólar, por lo que tenemos que tener mucho cuidado. Fracasos masivos:  Existen miles y miles de Altcoins que ni hemos escuchado y seguramente no escucharemos ya que son muy pocos los proyectos que suelen sonar o estar dentro del top de criptomonedas. En The Blue Manakin siempre te explicaremos los términos más sonados en el mundo de las criptomonedas, por lo que puedes revisar nuestro glosario si en algún momento te encuentras en duda del significado de algunas palabras que puedes encontrarte al navegar en toda esta comunidad.
Leer más