cripto es cultura

6 Criptomonedas que más han crecido en 2022

A pesar de que el mercado de las criptomonedas tuvo un gran colapso hace unos meses y muchos proyectos terminaron desapareciendo, no fue un impedimento para que nacieran nuevos y más frescos proyectos o que incluso algunos hayan podido aguantar el colapso y regresar más fuertes. Por ello a continuación comentaremos algunas de las monedas que consideramos han tenido un buen crecimiento: Tamadoge (TAMA):  Este es uno de los proyectos  más novedosos e interesantes. Todo gira en torno a su token TAMA y su roadmap está completamente enfocado en el desarrollo del Metaverso, los NFT y AR.. TAMA tendrá un uso en su plataforma para conceder recompensas a los participantes del Tamaverse. Este token se encuentra en la red  ERC-20 de Ethereum y se caracteriza por su naturaleza deflacionaria. Una característica es que por cada transacción en la tienda de Tamadoge se quemará un 5%. Battle Infinity (IBAT): Este proyecto ha ganado la atención de inversores por las funciones  P2E que facilitan a los usuarios generar interesantes ganancias. El token BEP-20 nativo del ecosistema Battle Infinity, IBAT es lo que se usará para todas las transacciones dentro del sistema y este se puede conseguir diferentes maneras como el staking o el comercio de NFT,  siendo la manera más destacada su exclusiva liga de deportes de fantasía basada en blockchain en a que podemos conseguir diferentes recompensas. Battle Infinity tiene toda la pinta de ser una de las más exitosas monedas de metaverso. Y que igual otra característica es que los poseedores de IBAT también pueden adquirir parcelas de tierra virtual, lo cuál se ha convertido en una inversión popular en el mundo cripto. Lucky Block (LBLOCK):  Dada su novedosa y exclusiva propuesta con su plataforma de cripto juegos, su precio aumentó más de un 3.000 % con relación al precio de preventa, lo que determinó que LBLOCK alcanza una capitalización de mercado superior a 750 millones de dólares. LBLOCK realiza diferentes sorteos en los que cualquiera puede participar por solo 5 dls, y su atractivo es que mientras más personas participen mejores premios habrán. A parte las personas que tengan LBLOCK en sus wallets y estén conectadas a la plataforma obtienen un boleto gratis diariamente.  Otra característica si tienes tu wallet conectada a la plataforma es que recibes ingresos pasivos al terminar cada sorteo. DeFi Coin (DEFC): Este token admite múltiples posibilidades de uso en los servicios financieros, la agricultura de rendimiento, el staking de criptomonedas, el intercambio de tokens y más, lo que la convierte en un activo de mucho atractivo para los inversionistas. DEFC incorpora un mecanismo de “recompensa estática” basado en un impuesto de 10 % sobre las transacciones del token, del cual el 50 % se reparte entre las personas que poseen uno y el restante se coloca en los fondos de liquidez de DeFi Swap. Cardano (ADA):  Se le conoce como  “Internet de las cadenas de bloques”  y es de las monedas más escalables, interoperables y sostenibles que las principales redes que hoy operan.  Cuando salió tuvo un aumento muy grande llegando a los 3 dls, luego ha bajado pero lo importante es como se ha mantenido muy estable y ante la gran caída que hubo pudo mantenerse. Cardano usa un mecanismo de consenso de ‘Prueba de participación’ (PoS) que reduce drásticamente el gasto de energía al crear nuevos bloques, lo que la diferencia de Bitcoin y Ethereum. El cuál le da una ventaja porque la convierte en la más apreciada de la comunidad cripto e inversionistas. Ripple (XRP):  RippleNet es el mecanismo de pagos descentralizado que facilita las transacciones rápidas y de reducido costo entre las diferentes monedas mediante el uso de su token Ripple. Haciendo uso de este sistema RippleNet se ha convertido de facto en una actualización que sustituye a la ya muy ineficiente red SWIFT que acumula retrasos de hasta cinco días hábiles en el procesamiento de pagos. Las criptomonedas a pesar de las trabas que se le han puesto en el camino siempre encuentran una manera de tener paso e innovarse, estas son las criptomonedas a las que nosotros les vemos algo más especial y es por eso que las colocamos en esta lista.  Mas sin embargo como siempre les recordamos que esta no es una sugerencia de inversión y es tarea de cada quien hacer su propio análisis y nunca invertir dinero que no podamos darnos la oportunidad de perder.
Leer más
criptomonedas-2022

6 Criptomonedas que más han crecido en 2022

A pesar de que el mercado de las criptomonedas tuvo un gran colapso hace unos meses y muchos proyectos terminaron desapareciendo, no fue un impedimento para que nacieran nuevos y más frescos proyectos o que incluso algunos hayan podido aguantar el colapso y regresar más fuertes. Por ello a continuación comentaremos algunas de las monedas que consideramos han tenido un buen crecimiento: Tamadoge (TAMA):  Este es uno de los proyectos  más novedosos e interesantes. Todo gira en torno a su token TAMA y su roadmap está completamente enfocado en el desarrollo del Metaverso, los NFT y AR.. TAMA tendrá un uso en su plataforma para conceder recompensas a los participantes del Tamaverse. Este token se encuentra en la red  ERC-20 de Ethereum y se caracteriza por su naturaleza deflacionaria. Una característica es que por cada transacción en la tienda de Tamadoge se quemará un 5%. Battle Infinity (IBAT): Este proyecto ha ganado la atención de inversores por las funciones  P2E que facilitan a los usuarios generar interesantes ganancias. El token BEP-20 nativo del ecosistema Battle Infinity, IBAT es lo que se usará para todas las transacciones dentro del sistema y este se puede conseguir diferentes maneras como el staking o el comercio de NFT,  siendo la manera más destacada su exclusiva liga de deportes de fantasía basada en blockchain en a que podemos conseguir diferentes recompensas. Battle Infinity tiene toda la pinta de ser una de las más exitosas monedas de metaverso. Y que igual otra característica es que los poseedores de IBAT también pueden adquirir parcelas de tierra virtual, lo cuál se ha convertido en una inversión popular en el mundo cripto. Lucky Block (LBLOCK):  Dada su novedosa y exclusiva propuesta con su plataforma de cripto juegos, su precio aumentó más de un 3.000 % con relación al precio de preventa, lo que determinó que LBLOCK alcanza una capitalización de mercado superior a 750 millones de dólares. LBLOCK realiza diferentes sorteos en los que cualquiera puede participar por solo 5 dls, y su atractivo es que mientras más personas participen mejores premios habrán. A parte las personas que tengan LBLOCK en sus wallets y estén conectadas a la plataforma obtienen un boleto gratis diariamente.  Otra característica si tienes tu wallet conectada a la plataforma es que recibes ingresos pasivos al terminar cada sorteo. DeFi Coin (DEFC): Este token admite múltiples posibilidades de uso en los servicios financieros, la agricultura de rendimiento, el staking de criptomonedas, el intercambio de tokens y más, lo que la convierte en un activo de mucho atractivo para los inversionistas. DEFC incorpora un mecanismo de “recompensa estática” basado en un impuesto de 10 % sobre las transacciones del token, del cual el 50 % se reparte entre las personas que poseen uno y el restante se coloca en los fondos de liquidez de DeFi Swap. Cardano (ADA):  Se le conoce como  “Internet de las cadenas de bloques”  y es de las monedas más escalables, interoperables y sostenibles que las principales redes que hoy operan.  Cuando salió tuvo un aumento muy grande llegando a los 3 dls, luego ha bajado pero lo importante es como se ha mantenido muy estable y ante la gran caída que hubo pudo mantenerse. Cardano usa un mecanismo de consenso de ‘Prueba de participación’ (PoS) que reduce drásticamente el gasto de energía al crear nuevos bloques, lo que la diferencia de Bitcoin y Ethereum. El cuál le da una ventaja porque la convierte en la más apreciada de la comunidad cripto e inversionistas. Ripple (XRP):  RippleNet es el mecanismo de pagos descentralizado que facilita las transacciones rápidas y de reducido costo entre las diferentes monedas mediante el uso de su token Ripple. Haciendo uso de este sistema RippleNet se ha convertido de facto en una actualización que sustituye a la ya muy ineficiente red SWIFT que acumula retrasos de hasta cinco días hábiles en el procesamiento de pagos. Las criptomonedas a pesar de las trabas que se le han puesto en el camino siempre encuentran una manera de tener paso e innovarse, estas son las criptomonedas a las que nosotros les vemos algo más especial y es por eso que las colocamos en esta lista.  Mas sin embargo como siempre les recordamos que esta no es una sugerencia de inversión y es tarea de cada quien hacer su propio análisis y nunca invertir dinero que no podamos darnos la oportunidad de perder.
Leer más

Los comienzos de los NFT

Los NFT han sido un gran negocio en la actualidad, muchas cosas ya se han vendido como tales, desde el primer tuit hasta los artículos del New York Times (vendidos por medio millón de euros), pasando por las fotos de Marco Montemagno. Según el CEO de Glitch, Anil Dash, toda la historia de NFT comenzó como un proyecto elaborado para un hackathon (un evento en el que expertos de diferentes campos de la informática participan en diversas capacidades) que había emparejado a artistas y programadores. ¿Cuál fue su comienzo? Era el año 2014, escribe Dash, cuando lo emparejaron con el artista digital Kevin McCoy en ese proyecto. Estábamos en el apogeo de la cultura Tumblr. Una comunidad bulliciosa e inspiradora de millones de artistas y fanáticos compartió imágenes y videos sin atribución, compensación o contexto. Una solución a ese problema se convirtió en la semilla de su idea. McCoy y Dash habían creado una versión inicial de un medio compatible con blockchain para reclamar la propiedad de una obra digital original. Así que le dieron a nuestra creación un nombre irónico, no un acrónimo como NFT. Lo llamaron gráficos monetizados. Ni Dash ni McCoy patentaron la idea, aunque McCoy pasó algunos años posteriores evangelizándola. Pero ambos imaginaron su creación como una forma de dar a los artistas más control sobre su trabajo. La tecnología permitiría a los artistas ejercer control sobre su trabajo, venderlo más fácilmente, protegerse más fuertemente contra otros no autorizados a apropiarse de él. Enfoque de los Proto NFT Los “proto NFT” concebidos por Dash y McCoy son fascinantes porque están explícitamente orientados a los artistas y no necesariamente tan interesados en las ganancias, a diferencia del mercado NFT que tenemos ahora. Por otro lado, McCoy, creó ‘Quantum’ que es considerada como el primer NFT conocido y uno de los ejemplos de criptoarte más importante históricamente. La obra de Kevin McCoy, artista digital neoyorquino, representa simplemente una figura geométrica animada sobre un fondo negro que va cambiando de forma y de color. Se creó en mayo de 2014. Trayecto de los NFT: Los NFT han beneficiado realmente a los artistas, pero esta tecnología evolucionó mucho más, siendo muchas las empresas que han entrado a este mundo haciendo diferentes campañas y cada vez son más las personas que entran con nuevas ideas de cómo recompensar a muchas personas en este mundo.
Leer más
e-devlet

Turquía empezará a utilizar una identificación basada en blockchain para los servicios en línea

Poco después de que el Banco Central de Turquía completará la primera prueba de su CBDC, Turquía lanzó una aplicación de identidad digital basada en blockchain. Una Turquía digital en 2023 Turquía planea utilizar la tecnología blockchain para iniciar sesión en los servicios públicos en línea. e-Devlet, el portal digital del gobierno de Turquía que se utiliza para acceder a una amplia gama de servicios públicos, utiliza identidades digitales basadas en blockchain para verificar el inicio de sesión de los ciudadanos turcos. El vicepresidente turco, Fuat Oktay, anunció durante el evento Digital Türkiye 2023 que los ciudadanos podrán acceder a aplicaciones de monedero electrónico utilizando identidades digitales basadas en blockchain, informa Cointelegraph Turquía. Turquía es un país cripto Turquía está obsesionada con las criptomonedas, especialmente Dogecoin, revela un estudio Oktay calificó las aplicaciones basadas en cadenas de bloques como una revolución en los esfuerzos del gobierno electrónico y agregó que los servicios en línea se están volviendo más seguros y accesibles gracias a la tecnología de cadenas de bloques. Los usuarios pueden almacenar información digital en sus teléfonos móviles. “Un sistema de inicio de sesión que funciona en el ámbito de las aplicaciones de billetera digital permitirá a los ciudadanos ingresar al e-Devlet con una identificación digital creada en la red blockchain”, dijo el vicepresidente de Turquía. Los nuevos proyectos impulsados por blockchain podrían ser una realidad en cada vez más países Turquía ha anunciado varios proyectos impulsados ​​por blockchain en los últimos años, pero muy pocos se han concretado hasta ahora. Los planes del país para una infraestructura nacional basada en blockchain se remontan a 2019. Pero aparte de algunos proyectos de prueba de concepto y una prueba de moneda digital del banco central que se produjo después de algunos retrasos, sus ambiciones basadas en blockchain son lo que tienen. esperas El centro cultural turco Konya ha estado desarrollando un proyecto para una moneda de la ciudad que los ciudadanos usarán para pagar los servicios públicos, pero no se ha comunicado al público ningún progreso adicional en este sentido en los últimos dos años.
Leer más
NFT-begins

Los comienzos de los NFT

Los NFT han sido un gran negocio en la actualidad, muchas cosas ya se han vendido como tales, desde el primer tuit hasta los artículos del New York Times (vendidos por medio millón de euros), pasando por las fotos de Marco Montemagno. Según el CEO de Glitch, Anil Dash, toda la historia de NFT comenzó como un proyecto elaborado para un hackathon (un evento en el que expertos de diferentes campos de la informática participan en diversas capacidades) que había emparejado a artistas y programadores. ¿Cuál fue su comienzo? Era el año 2014, escribe Dash, cuando lo emparejaron con el artista digital Kevin McCoy en ese proyecto. Estábamos en el apogeo de la cultura Tumblr. Una comunidad bulliciosa e inspiradora de millones de artistas y fanáticos compartió imágenes y videos sin atribución, compensación o contexto. Una solución a ese problema se convirtió en la semilla de su idea. McCoy y Dash habían creado una versión inicial de un medio compatible con blockchain para reclamar la propiedad de una obra digital original. Así que le dieron a nuestra creación un nombre irónico, no un acrónimo como NFT. Lo llamaron gráficos monetizados. Ni Dash ni McCoy patentaron la idea, aunque McCoy pasó algunos años posteriores evangelizándola. Pero ambos imaginaron su creación como una forma de dar a los artistas más control sobre su trabajo. La tecnología permitiría a los artistas ejercer control sobre su trabajo, venderlo más fácilmente, protegerse más fuertemente contra otros no autorizados a apropiarse de él. Enfoque de los Proto NFT Los “proto NFT” concebidos por Dash y McCoy son fascinantes porque están explícitamente orientados a los artistas y no necesariamente tan interesados en las ganancias, a diferencia del mercado NFT que tenemos ahora. Por otro lado, McCoy, creó ‘Quantum’ que es considerada como el primer NFT conocido y uno de los ejemplos de criptoarte más importante históricamente. La obra de Kevin McCoy, artista digital neoyorquino, representa simplemente una figura geométrica animada sobre un fondo negro que va cambiando de forma y de color. Se creó en mayo de 2014. Trayecto de los NFT: Los NFT han beneficiado realmente a los artistas, pero esta tecnología evolucionó mucho más, siendo muchas las empresas que han entrado a este mundo haciendo diferentes campañas y cada vez son más las personas que entran con nuevas ideas de cómo recompensar a muchas personas en este mundo.
Leer más

Ucrania vende un NFT cryptopunk #5364 donado por 90 ETH

Tras los recientes sucesos bélicos que han ocurrido en el mundo, nos hemos podido dar cuenta de la importancia que pueden tener las criptomonedas, ya que hemos sido testigo de la ayuda monetaria ininterrumpida en forma de criptomonedas como BTC y ETH y tokens como los NFT. El Viceministro de Transformación Digital de Ucrania, Alex Bornyakov en una manera de poder apoyar a su nación en este momento tan complicado, ha anunciado la venta del cryptopunk #5364 por 90 Ethereums (ETH), que se había recibido como donación el 20 de abril de 2022. El NFT CryptoPunk #5364 fue donado por el usuario 0x165cd3 en la campaña que se realizó conocida como Aid For Ukraine. Al comienzo el NFT tenía un valor por 16.19 ETH, que en ese momento tenía un valor de USD 31,722, pero poco después de que el NFT fuera donado a Ucrania se recibió una oferta de compra por 100 ETH siendo la oferta más alta que ha recibido.  Pero no fue hasta hace poco que Ucrania ha decidido vender el CryptoPunk #5364 por 90 ETH, valorado en USD 102,640 en el mercado bajista que tenemos actualmente. Si bien el NFT pudo decidirse venderse debido a estas mismas caídas, entonces mejor aprovecharlo ahora. Ucrania es el tercer país no miembro de la Unión Europea, después de Noruega y Liechtenstein, en unirse a la Asociación Europea de Blockchain (EBP) como observador. Tras este paso, el país planea ampliar su asociación de redes blockchain interestatales con otros países buscando la forma de poner en marcha servicios públicos transfronterizos basados en la tecnología blockchain, algo que esperamos ver en un futuro con más países mientras la tecnología blockchain aumenta su popularidad. Más sin embargo este NFT no ha sido el primero en apoyar a Ucrania, ya que las cripto donaciones durante la guerra entre Rusia y Ucrania demostraron ser un apoyo importante recaudando más de 600,000 dólares a través de NFT, los cuales se utilizarán como bonos de guerra para reconstruir los museos, teatros y otras instituciones culturales del país que han sido destruidos en la invasión rusa. Mykhailo Fedorov, el viceprimer ministro del país, tuiteó que “mientras Rusia usa tanques para destruir Ucrania, ellos confían en la revolucionaria tecnología blockchain“. Otro ejemplo es que el MetaHistory NFT-Museum de Ucrania en menos de un día vendió 1,282 obras de arte por 190 ETH  Estos NFT ilustran la historia de la invasión rusa del país, siendo estos los restos de edificios, soldados caídos y banderas en llamas, todo exhibido como NFT En estos tiempos difíciles podemos ver el verdadero potencial y poder que las criptomonedas y la tecnología blockchain pueden tener más allá de generarnos dinero, sino que pueden servir como una ayuda más allá de las fronteras. Por lo que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, firmó La Ley de Activos Virtuales la cual permite que los exchanges de criptomonedas extranjeros y ucranianos operen legalmente en el país.
Leer más

¿Cómo crece el mercado de los NFTs para el 2022?

Ya no es una novedad pensar en la importancia que los NFTs han cobrado en el mercado mundial durante los últimos años.  A partir de su apertura en el mercado del arte NFT, el desarrollo y las nuevas tendencias de los Tokens no Fungibles han tendido a diversificarse de maneras que inicialmente nos pudieron costar trabajo imaginar.
Leer más