experiencias

How is Instagram Using AI

¿Cómo utiliza Instagram la IA?

Desentrañando las características de exploración y búsqueda de Instagram Instagram, con su enorme base de usuarios y contenido extenso, ha empleado de manera magistral la IA y el análisis de datos para hacer que la experiencia de búsqueda sea significativa e intuitiva. Al analizar etiquetas e información de tendencias, las herramientas de búsqueda de Instagram facilitan el descubrimiento en un océano de imágenes, conectando a los usuarios con los temas, experiencias y tendencias globales que les interesan. Convirtiendo los datos en oro para los anunciantes Una clave del modelo de negocio de Instagram es su capacidad para obtener valor de la gran cantidad de datos de los usuarios. La plataforma capitaliza las preferencias de búsqueda y los insights de compromiso de los usuarios, vendiendo publicidad dirigida a las empresas ansiosas por conectarse con perfiles de clientes específicos. Esta visión detallada, fortalecida aún más por la red de análisis de su empresa matriz Facebook, permite la entrega de mensajes de marketing a las audiencias más propensas a participar. Personalizando la experiencia en Instagram La dedicación de Instagram al valor del usuario impulsa la personalización de su plataforma. A medida que aumenta el volumen de contenido, crece el desafío de entregar contenido relevante. El cambio de Instagram de feeds en orden cronológico inverso a feeds personalizados y curados por algoritmos marcó un movimiento significativo hacia el aprendizaje automático, con el objetivo de mejorar el compromiso del usuario al mostrar contenido que probablemente apreciarán y compartirán. La guerra de la IA contra el spam Una de las victorias no reconocidas de la IA en Instagram es su efectividad contra el spam. Utilizando el algoritmo de inteligencia artificial de Facebook, DeepText, Instagram puede detectar y eliminar mensajes falsos en una variedad de idiomas. La capacidad de la IA para contextualizar mensajes mejora la eficiencia de este proceso. Luchando contra el ciberacoso y el contenido ofensivo Instagram ha dado pasos significativos para combatir el problema del ciberacoso, que desafortunadamente prevalece en muchas plataformas de redes sociales. La plataforma utiliza el aprendizaje automático para eliminar automáticamente publicaciones ofensivas, marcando un avance sobre las plataformas pares que dependen de la denuncia de los usuarios. DeepText ayuda a identificar y eliminar comentarios que violan las Normas de la comunidad de Instagram, haciendo la plataforma más segura, aunque la tecnología todavía tiene margen de mejora. Estudiando el comportamiento humano a través de big data Más allá de mejorar las experiencias de los usuarios y mejorar los modelos de negocio, el tesoro de big data de Instagram ofrece una perspectiva única sobre los patrones humanos globales. El estudio de enormes cantidades de fotos de Instagram, hecho factible por el aprendizaje automático, proporciona una comprensión de las tendencias globales de ropa, un testimonio del poder de los big data y tecnologías como la visión por computadora y los algoritmos de análisis automatizados. De la experiencia del usuario a los conocimientos globales El análisis de datos de Instagram no solo mejora la usabilidad y seguridad de la plataforma, sino que también desbloquea posibles conocimientos sobre el comportamiento humano, las culturas y las tendencias globales. A medida que crece la plataforma, también lo hace su compromiso de aprovechar el poder de los big data y la IA para mejorar y evolucionar continuamente.

Leer más
How is AI impacting Social Media?

¿Cómo está impactando la IA en las redes sociales?

La influencia de la IA en las redes sociales y blogs La IA y su integración en las redes sociales y blogs están cambiando el juego, permitiéndonos interactuar con estas plataformas de formas nuevas y emocionantes. La IA facilita la creación de contenido al incorporar técnicas de procesamiento del lenguaje natural (NLP), permitiendo a los blogueros generar contenido más natural y atractivo. Reacción de las personas al contenido generado por IA ¿Aceptarán las personas el contenido generado por IA con los brazos abiertos? Esta pregunta tiene una respuesta compleja que depende en gran medida de las percepciones y experiencias individuales con la IA. Existe entusiasmo por el potencial de personalización y compromiso que ofrece la IA, pero al mismo tiempo, persisten las preocupaciones sobre si la IA reemplazará la creatividad y la expresión humana. El futuro de la IA en la escritura de blogs En términos de los temas que más probablemente usarán ampliamente la IA para los blogs, las áreas que requieren alta precisión y detalle o que necesitan un alto volumen de contenido rápidamente son las líderes. Esto incluye temas técnicos o especializados, contenido repetitivo o formulado, intereses de nicho con un tamaño de audiencia limitado y temas que requieren la generación rápida de contenido. Factores clave para una transformación digital exitosa Nuestra conversación también tocó los factores críticos para una transformación digital exitosa, un concepto que está ganando impulso en el mundo corporativo a medida que las empresas buscan aprovechar la tecnología para mejorar las operaciones. Una estrategia digital clara y bien definida, la adaptabilidad al cambio, una tecnología e infraestructura robustas y un enfoque centrado en el cliente surgieron como los factores más críticos para el éxito. Fomentar la aceptación de la transformación digital La transición a un mundo digital, aunque beneficioso, puede ser intimidante. Fomentar que los individuos abracen este cambio implica una comunicación clara, inclusión en el proceso de transformación, proporcionar una formación y apoyo adecuados, y reconocer a aquellos que lideran la carga. La revelación del experto: El papel de la IA en esta discusión Esta conversación ilustrativa concluyó con una revelación fascinante: el experto era, de hecho, un modelo de lenguaje grande entrenado por OpenAI, demostrando las notables capacidades de la IA y su potencial para impactar significativamente diversos aspectos de nuestras vidas, desde las redes sociales hasta la transformación digital.

Leer más
How NFTs have evolved in 2023?

¿Cómo han evolucionado los NFTs en 2023?

NFTs: de tarjetas de intercambio de moda a casos de uso prácticos Los tokens no fungibles (NFTs) han recorrido un largo camino desde ser simplemente tarjetas de intercambio de moda. A medida que el concepto evoluciona, han captado la atención masiva, convirtiéndose en casos de uso más sólidos. Estos tokens son activos digitales únicos que pueden tomar cualquier forma y representar propiedad distinta. Están ganando rápidamente popularidad en diversos sectores, desde bienes raíces hasta juegos, turismo e incluso la preservación del patrimonio cultural. Los NFTs ahora se utilizan para representar títulos universitarios o certificaciones profesionales, lo que permite una prueba segura y verificable de las credenciales. Inversionistas de bienes raíces se dirigen al mercado fraccionado con NFTs En el sector inmobiliario, los inversionistas buscan diversificar sus opciones de inversión y, dado que los precios de las viviendas son muy elevados, han encontrado que optar por comprar solo una parte de bienes raíces puede ser una solución lógica. El apetito por el mercado fraccionado de bienes raíces ha crecido, con los inversionistas ávidos de diversificar sus opciones de inversión. Juegos NFT y la transición de Web2 a Web3 Los juegos NFT también están ganando popularidad, con los mercados de NFTs ya habiendo visto más de $700 millones en volumen diario. Empresas como Sony, Polygon y Yuga Labs están haciendo apuestas importantes en los juegos NFT. La convergencia de NFTs, juegos y fanáticos de los deportes representa un punto de inflexión crítico para la transición de Web2 a Web3. Al permitir la propiedad digital, el sector puede hacer realidad el potencial de interoperabilidad y monetización del juego, llevando la utilidad y la componibilidad al siguiente nivel. El Ministerio de Turismo y Preservación del Patrimonio Cultural de Indonesia con NFTs El ministerio de turismo de Indonesia también está utilizando NFTs para mantener registros de su patrimonio, y de esta manera, impulsando el turismo virtual. La plataforma Web3 Quantum Temple está trabajando de cerca con el país del sudeste asiático para tokenizar tanto formas tangibles como intangibles de su patrimonio cultural. Starbucks lanza colección de NFTs, el Australian Open entra al metaverso En el sector de las experiencias, Starbucks lanzó recientemente su primera colección de NFTs llamada «Journey Stamps». La cadena de cafeterías vendió 2,000 NFTs por $100 cada uno en tan solo 20 minutos después de su lanzamiento. El Australian Open fue el primer gran slam en entrar al metaverso, mintiendo los NFTs AO Art Ball vinculados a datos en vivo como los puntos del partido en la blockchain. Este proyecto ofreció a personas de todo el mundo una oportunidad única de poseer una pieza selecta de la experiencia del AO, como un momento específico durante el torneo. Ventas de boletos y títulos de automóviles: NFTs en otros sectores Los NFTs también se están utilizando para tokenizar ventas de boletos, con Ticketmaster abriendo el acceso a los organizadores de eventos para emitir NFTs vinculados a los boletos. La compañía de ventas de boletos estadounidense permite a los socios vender NFTs con boletos en la blockchain Flow. La banda de metal Avenged Sevenfold fue la primera en utilizar el concepto de «ventas con token» de Ticketmaster, lo que significa que los fanáticos tendrían acceso temprano a boletos de conciertos y otros eventos especiales utilizando NFTs. Finalmente, el Departamento de Vehículos Motorizados de California está llevando a cabo un programa piloto que utiliza NFTs para tokenizar los títulos de automóviles, haciéndolos más fáciles de transferir e intercambiar. A medida que la infatuación y la exageración generalizada en torno a los NFTs disminuyen, los profesionales permanecen. Está claro que los NFTs están siendo utilizados por profesionales en una gran cantidad de campos con varios casos de uso notables. A medida que continúan ganando impulso y popularidad, está claro que tienen una amplia gama de aplicaciones prácticas en varios sectores, lo que los convierte en un elemento esencial de Web3.

Leer más
Telegram