¿Cuáles son las mayores tendencias de IA para 2023?
El mercado minorista está experimentando transformaciones significativas debido a los rápidos avances en la inteligencia artificial (IA). Varios informes predicen una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) del 35% para la IA minorista global para 2026, una tendencia acelerada por la pandemia de COVID-19 que provocó un cambio hacia las plataformas en línea. IA y sus Aplicaciones en la Industria Minorista La IA ofrece herramientas invaluables para agilizar los procesos de toma de decisiones en áreas clave del negocio como el marketing, el comercio electrónico y la gestión de productos. Aprovechando el aprendizaje automático, un subconjunto de la IA, el comercio y las ventas minoristas pueden proporcionar experiencias personalizadas e interactivas a los consumidores. La investigación de IBM predice un aumento en la integración de IA en el comercio y la fabricación del 40% al 80% en los próximos tres años. Sin embargo, la renuencia de algunas corporaciones a adoptar soluciones innovadoras y la escasez de empleados capacitados en IA podrían presentar desafíos para el desarrollo de tendencias. Principales Tendencias de IA en el Comercio Minorista para 2023 En los próximos años, los expertos esperan que el dominio de la optimización de productos se beneficie significativamente de la IA. A medida que continúa evolucionando el análisis de big data, se espera que aumente la adopción de dispositivos y programas habilitados para la IA. Los avances tecnológicos ya están en marcha con características como el procesamiento de lenguaje humano, el aprendizaje profundo y los programas de toma de decisiones automatizados. La Asociación de Tecnología del Consumidor enfatiza varios beneficios de la implementación de la IA, incluyendo el ahorro de costos, el aumento de la productividad, la toma de decisiones rápida, la entrega más rápida de bienes, y el crecimiento de la innovación, mejorando así la analítica y la experiencia de comportamiento de los usuarios. Estudios de Casos en Implementación de IA La IA ya ha dejado su marca en varias industrias. Por ejemplo, Baker Hughes lanzó una aplicación basada en IA en 2020, permitiendo a los operadores acceder a datos de producción en tiempo real, mejorando posteriormente las previsiones de producción de petróleo y gas. El Paisaje Global del Comercio Minorista de IA Se espera que América del Norte domine el mercado de la IA debido a la adopción temprana y la inversión significativa en tecnologías de IA. Las marcas y corporaciones globales, como NVIDIA, Intel, Salesforce, Microsoft, Google, IBM y Amazon Web Services, están a la vanguardia de la optimización y desarrollo de productos. Hiper-automatización: El Futuro de la IA y el Aprendizaje Automático La hiper-automatización, o automatización digital/intelectual, implica la aplicación de tecnologías innovadoras para agilizar y simplificar tareas con una mínima intervención humana. Este concepto es especialmente relevante en la gestión de grandes flujos de información y análisis de datos, haciendo que estas herramientas sean cada vez más accesibles. Las principales profesiones en este campo incluyen arquitectos de aplicaciones, especialistas en aprendizaje automático, ingenieros de datos y arquitectos empresariales. La hiper-automatización emplea tecnologías como la Automatización Robótica de Procesos (RPA), la Inteligencia Artificial/Aprendizaje Automático (IA/ML), la Automatización de Procesos Cognitivos y el Software de Gestión de Procesos Empresariales Inteligentes (iBPMS). Al integrar estas tecnologías, las empresas pueden racionalizar, diseñar y automatizar procesos. La implementación de la hiper-automatización varía según las industrias. Por ejemplo, la incorporación de IA conversacional y RPA en una empresa podría mejorar el soporte al cliente mediante la automatización de respuestas a los correos electrónicos de los clientes y mejorando los índices de satisfacción del cliente. Además, la integración de la tecnología en procesos de trabajo intensivos puede aumentar significativamente la productividad y reducir el trabajo manual. La integración de sistemas permite a las empresas incorporar cualquier tecnología digital en sus flujos de trabajo de manera fluida. Conclusión La revolución de la IA en la industria minorista promete cambios sin precedentes en la forma en que operan las empresas. A medida que el sector minorista continúa adoptando la transformación digital, la comprensión y el aprovechamiento del potencial de la IA se vuelven cada vez más importantes para mantenerse competitivo e impulsar el crecimiento en un mercado que evoluciona rápidamente.