que-es-la-ia

¿Qué es la IA?

La inteligencia artificial es la capacidad de las máquinas para imitar la forma en que los humanos aprenden y razonan.

Esta rama de la computación tiene como objetivo replicar procesos cognitivos en máquinas. Según lo que intentes emular, hay Inteligencias Artificiales que piensan como humanos y otras que actúan así, porque tiene en cuenta la emoción y otros aspectos similares como la creatividad.

¿Cómo funciona la IA?

Para que la Inteligencia Artificial funcione se necesitan datos, por lo que el desarrollo de esta tecnología va de la mano de otras como el Big Data, el Internet de las Cosas o las redes móviles 5G.

Además de estos datos, también utiliza un algoritmo. Un algoritmo es un conjunto de instrucciones para que una máquina fije un patrón, es decir, se crea un comportamiento predefinido para manejar datos.

¿Cómo se originó la inteligencia artificial?

John McCarthy acuñó el término «inteligencia artificial» en 1955. En 1956, McCarthy y varios otros organizaron una conferencia llamada «Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence». Esta reunión condujo a la creación de aprendizaje automático, aprendizaje profundo, análisis predictivo y, ahora, análisis prescriptivo.

¿Por qué es importante la inteligencia artificial?

Hoy en día, la cantidad de datos generados tanto por humanos como por máquinas supera con creces la capacidad de los humanos para absorber, interpretar y tomar decisiones complejas basadas en esos datos. La inteligencia artificial es la base de todo el aprendizaje automático y el futuro de todos los procesos complejos de toma de decisiones. La IA (y la evolución lógica del aprendizaje automático) y el aprendizaje profundo son la base del futuro para la toma de decisiones empresariales.

¿Por qué es importante la inteligencia artificial?

  • La IA se aplica en nuestra vida cotidiana, como en los servicios financieros, la detección de fraudes, la predicción de compras minoristas y las interacciones de atención al cliente en línea.
  • Detección de fraude. La industria de servicios financieros utiliza la inteligencia artificial de dos maneras diferentes.
  • Los centros de llamadas utilizan VCA para predecir y responder a las consultas de los clientes sin interacción humana. El reconocimiento de voz, junto con el diálogo humano simulado, es el primer punto de interacción en las investigaciones de servicio al cliente.
  • Cuando alguien inicia un diálogo en una página web usando un chat (chatbot), la interacción suele ser con una computadora que ejecuta un sistema especial de IA. Si llega a un punto en el que el chatbot no puede interpretar o responder preguntas, alguien interviene y se comunica directamente con el chatbot.

Leave A Comment