
Meta introduce el crossposting de NFT y la posibilidad de compartirlo en Instagram
Meta, la empresa encargada de las redes sociales de Facebook e Instagram, anunció otro avance en su iniciativa de artes digitales. Desde este 29 de septiembre, usuarios de 100 países de ambas plataformas pueden conectar carteras y compartir NFT.
Los usuarios ahora podrán etiquetar a creadores y coleccionistas, y publicar coleccionables digitales entre plataformas sin tener que pagar ninguna comisión.
Esta función se encontraba en prueba desde el pasado mes de agosto, en la que algunos usuarios podrían tener la oportunidad de compartir coleccionables digitales que poseen en Facebook e Instagram.
Ahora la compañía cuenta con soporte de carteras de terceros como Rainbow, MetaMask, Trust Wallet, Coinbase Wallet y Dapper Wallet, junto con el soporte para las blockchains de Ethereum, Polygon y Flow.
Varios usuarios de Twitter expresaron su preocupación por la seguridad y la privacidad de los datos compartidos al conectar sus billeteras digitales a la plataforma de Meta en ese momento ya que había ocurrido una filtración de datos.
Con meta metiéndose al mercado de los NFT, ya tendríamos a 3 de las principales redes sociales permitiéndole a sus usuarios compartir NFTs esperamos este movimiento le dé la oportunidad a muchas personas de ingresar a este mundo.
Leave A Comment