agencias de NFT en Latam

Los mejores artistas NFT Latam

La expansión de los NFT a lo largo del mundo se encuentra aún en sus primeros días. La fiebre por los Tokens No Fungibles representa tanto para marcas y proyectos de arte como para coleccionistas y usuarios un mercado fértil y en constante expansión donde, como en cualquier otro sector floreciente: los primeros en llegar siempre tendrán mayores ganancias. En Latam las colecciones NFT más destacadas ya forman parte de la tendencia.

En el mundo, las colecciones y artistas NFT más exitosos son una evidencia fiel de la manera en que los NFT llegaron a la tecnología blockchain para quedarse, y generar importantes dividendos para sus participantes. Las colecciones valuadas en millones de dólares son hasta el momento un fenómeno que sólo en  los países de occidente ha sido particularmente notorio. En América Latina en cambio, las colecciones NFT son un mercado apenas incipiente, pero sobre el que paulatinamente  muchos artistas están comenzando a hacer importantes esfuerzos.

Los artistas NFT de Latinoamérica destacan en muchos casos de las colecciones de arte NFT convencionales, por integrar técnicas manuales en sus obras. Es decir que pocos elementos en su creación son automatizados. 

Un ejemplo de algunos proyectos influyentes de NFT en latinoamèrica es MALA, el Museo Nacional de Arte Latinoamericano, que proporciona plataforma a más de 100 artistas NFT de latinoamérica a través de su perfil de OPENSEA. 

Entre algunos de los artistas NFT más destacados, se encuentran Alejandra Glez considerada la primera artista NFT de Cuba.

https://opensea.io/collection/alejandra-glez

Otra artista NFT Latinoamericana es CECHK, de Brasil. que tiene participación importante en distintas Marketplace de NFT como Rarible. 

https://opensea.io/collection/cechk

Plataformas de NFT en Latinoamérica. 

Actualmente existen distintas plataformas que concentran gran parte de los proyectos NFT más interesantes. Muchas de ellas se tratan de proyectos de jóvenes artistas NFT independientes. Como NFT Latinoart, una plataforma que exhibe distintas colecciones de artistas NFT latinoamericanos alojadas en Rarible o Opensea. 

Aunque en menor escala a nivel global, los artistas NFT de Latam están consiguiendo paulatinamente un nivel de notoriedad que tiende a ser importante en el futuro. Sin embargo, el crecimiento del sector NFT en LATAM requiere de un desarrollo acompañado por expertos en el mundo de los NFT y la Blockchain. En la actualidad, no existe en Latinoamérica una agencia especializada en NFT, que permita dar orden  e impulso a los contenidos elaborados por los distintos artistas NFT que comienzan a crecer en toda la región sur de América. 

En Blue Manakin nuestra misión es acompañar tu proyecto NFT  e integrar todos los recursos estratégicos que permitan a tu Proyecto NFT en Latinoamérica, conseguir la notoriedad que necesita. 

Leave A Comment