
Ejemplos de Web3
La Web 2.0 y Web 3.0 se refieren a iteraciones continuas de la web, comparativamente con la Web 1.0 original de los años 90 e inicios de la de 2000.
Ejemplos de web 3.0
- Descentralización: La información se encontraría en funcionalidad de su contenido, podría almacenarse en diversas ubicaciones paralelamente y, por consiguiente, descentralizarse.
- Inteligencia artificial y aprendizaje automático: En la Web 3.0, las pcs van a poder entender la información de igual manera que los humanos. La Web 3.0 además usará el aprendizaje automático, que es una especialidad en el campo de la IA, usando datos y algoritmos para emular cómo aprenden los humanos, perfeccionando gradualmente su exactitud.
- Conectividad y ubicuidad: La información y el contenido están más conectados y son ubicuos, a los que se accede mediante múltiples aplicaciones y con un número cada vez mayor de dispositivos, un ejemplo de esto es el internet de las cosas
Aplicaciones web 3.0
Referente al mundo cripto, estas son las aplicaciones que se prometen que llegarán y se facilitarán a todo el mundo en esta web.
1. Blockchain
La cadena de bloques es un registro de transacciones. Cada vez que se añade un nuevo «bloque» de transacciones a la cadena, cada una de las copias de la base de datos tienen que concordar y modificarse.
Se puede utilizar para cualquier aplicación para conservar un registro de las transacciones , sin embargo la mayor parte de los individuos la asocian con las criptomonedas, que abordaremos en seguida.
2. Criptomoneda
La criptomoneda (también exitosa como «cripto») es un efectivo digital descentralizado que no está controlado por ningún régimen o autoridad central como un banco.
El abasto de criptomonedas se incrementa por medio de la «minería», que da poder computacional para realizar la cadena de bloques a cambio de nueva moneda.
3. El Metaverso
En el Metaverso , los recursos digitales que tiene se mezclan con el planeta natural e interactúan con la web de una forma muchísimo más “física”. Es un poco como el planeta virtual de Ready Player One o de cualquier juego de esta época.
4. Fichas no fungibles (NFT)
Los NFT son otra roca angular de Web 3.0. Los NFT son en esencia una forma de criptografía, sin embargo cada NFT es exclusivo y no se puede modificar por otro.
Los NFT están ligados a activos digitales o físicos de la misma forma que el título de propiedad en papel de una vivienda representa la propiedad.
5. Contratos inteligentes
Un contrato inteligente es tan bueno como los términos y la lógica en él, sin embargo aceptando que el contrato es justo, entonces un contrato inteligente se va a hacer llevar a cabo con imparcialidad.
Leave A Comment