Confianza: El activo más valioso para la promoción de un nuevo NFT

A medida que el mercado de los NFT ha crecido de forma exponencial, durante los últimos dos años, el mercado se ha diversificado en distintas ramas y especialidades, y de manera colateral las estafas de han vuelto una actividad sumamente común, que dificulta la capacidad de nuevos inversores para integrarse a las crecientes comunidades NFT e invertir en nuevos proyectos. Para el lanzamiento de una nueva colección NFT  la confianza es un valor fundamental, que debe de ser construido desde la fundación del mismo proyecto y formar parte de todas las etapas de este.

Uno de los prejuicios que prevalecen respecto al nuevo mercado de los NFT y detienen a muchas personas de participar e invertir en nuevas colecciones, son los fraudes; ya que a pesar de no ser sumamente comunes, se trata de actividades con gran difusión, y que afectan directamente en la confianza de los usuarios sobre las bondades y el valor de los NFT. 

Para una evolución tan acelerada, donde a partir de 2020 los NFT crecieron más de 300%, la naturaleza fluctuante del mercado NFT y el amplio desconocimiento de muchos nuevos usuarios, facilita que las preocupaciones por la seguridad sean un temor constante entre los inversores y aficionados a proyectos NFT 

Los casos de falsificaciones, hackeos a artistas como Banksy, o ventas fraudulentas de NFT no certificados, se volvieron eventualmente, una práctica común en la que muchas personas perdieron miles de dólares. Actualmente el mercado NFT pasa por una fase de transición en la cual aún existen mecanismos de regulación que deben ser integrados.

Es decir que, a pesar de su crecimiento constante, el mercado NFT requiere en muchos niveles de otorgar garantía y tranquilidad a sus inversores y fanáticos. Es por esta razón, que construir una comunidad basada en la reputación y confianza  es básico en la estrategia de marketing NFT de un nuevo lanzamiento.

¿Cómo otorgar confianza a tu comunidad NFT? 

Algunas de las estafas NFT más comunes comienzan desde las plataformas sociales para NFT. Discord es una plataforma particularmente atractiva para actividades fraudulentas como el phishing. Según las dimensiones de la comunidad, es más o menos común ser contactado por cuentas falsas que se hacen pasar por  influencers o distintas marcas, y acceder a wallets de distintas maneras desde el mismo servidor de tu proyecto.  

Mantener una actividad continuamente monitoreada por moderadores, y establecer reglas claras dentro de tu servidor, así como observar que sean cumplidas, permitirá que la comunidad encuentre confianza interactuando desde  el servidor de Discord de tu colección NFT.

Los perfiles falsos en redes sociales son comunes además en plataformas como Twitter donde, los social media manager de una colección NFT, deben estar en constante atención en busca de interacciones inusuales que puedan vulnerar la seguridad de tu comunidad.

Como un proyecto de NFT serio, la capacidad de otorgar seguridad a los posibles inversores y miembros de la comunidad, debe ser una tarea de tiempo completo,  Que comienza por garantizar que tu proyecto NFT no es vulnerable ante ninguna clase de irrupción,  y que además, todas sus plataformas cuentan con medidas de seguridad que permiten ayudar a la comunidad a confiar en el nuevo lanzamiento.

En Blue Manakin, nuestro manejo de redes sociales para NFT es una operación táctica que se enfoca en garantizar suficientes protocolos de seguridad para hacer de las plataformas de nuestros proyectos, espacios seguros que permitan afianzar su reputación.

La credibilidad de la comunidad en una colección NFT, es la llave de entrada para garantizar el éxito de un nuevo proyecto 

Leave A Comment