Archive for The Blue Manakin Staff

El Resistente Auge de las Criptomonedas: Tendencias y Perspectivas en 2024

El mercado de criptomonedas ha mostrado una notable resiliencia y crecimiento en 2024, a pesar de los desafíos y el escrutinio regulatorio que ha enfrentado a nivel mundial. Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas principales continúan atrayendo el interés de los inversores, impulsados por los avances en la tecnología blockchain, una adopción creciente y productos financieros innovadores. Una de las tendencias más significativas en 2024 es el auge de las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), que ofrecen a los usuarios alternativas a los servicios bancarios tradicionales, como préstamos, ahorros y seguros, sin intermediarios. Estas plataformas utilizan contratos inteligentes para ofrecer transparencia, seguridad y eficiencia. Además, el mercado de tokens no fungibles (NFT), aunque volátil, sigue siendo un aspecto crucial del ecosistema cripto, expandiéndose más allá del arte digital hacia los videojuegos, la música y los activos del mundo real. La integración de los NFT con el concepto del metaverso está fomentando nuevas economías digitales. Los desarrollos regulatorios continúan moldeando el panorama. Mientras algunos países mejoran las políticas amigables con las criptomonedas para atraer innovación e inversión, otros mantienen regulaciones estrictas para proteger a los consumidores y prevenir actividades ilícitas. El ambiente regulatorio general está madurando gradualmente, promoviendo una mayor legitimidad para los activos cripto. El progreso tecnológico, como las soluciones de Capa 2 y los mecanismos de consenso de prueba de participación, están abordando preocupaciones de escalabilidad y eficiencia energética, haciendo que las criptomonedas sean más sostenibles y accesibles. En conclusión, a pesar de la volatilidad inherente y los desafíos continuos, el sector de las criptomonedas en 2024 se caracteriza por la innovación, la expansión de casos de uso y una mayor participación institucional. Estos factores contribuyen colectivamente a un paisaje de mercado robusto y en evolución, señalando un futuro prometedor para los activos digitales. Fonte originale

Leer más

El Auge del Mercado Cripto en 2024: El Aumento de Bitcoin y las Esperanzas Regulatorias Impulsan el Crecimiento

El mercado de criptomonedas ha experimentado movimientos significativos en 2024, marcado prominentemente por un aumento sustancial en el valor de Bitcoin y desarrollos legislativos fundamentales. El precio de Bitcoin ha aumentado aproximadamente un 150% este año, consolidando su posición como uno de los principales protagonistas en los mercados financieros. Esta tendencia alcista notable es impulsada por una confluencia de factores, incluyendo un creciente optimismo regulatorio, un entorno macroeconómico progresivamente favorable y un aumento en el entusiasmo de los inversores. Un hito legislativo clave en 2024 es la introducción de la Ley de Innovación Financiera y Tecnología para el Siglo XXI (FIT21) en los Estados Unidos. Aunque esta legislación ha sido aprobada por la Cámara de Representantes de EE.UU., aún espera ser puesta en vigor para convertirse en totalmente operativa. FIT21 pretende proporcionar un marco integral para la regulación de criptomonedas, con la intención de fomentar la innovación a la vez que aborda preocupaciones cruciales como la protección del consumidor y la estabilidad financiera. El panorama regulatorio sigue siendo fluido, sin un marco regulatorio definitivo establecido a principios de 2025. Sin embargo, la aprobación de FIT21 señala un cambio constructivo hacia la armonización de la supervisión de las criptomonedas en EE.UU., lo que podría influir positivamente en la confianza del mercado. Junto con los desarrollos regulatorios, los avances en la tecnología blockchain que sustenta las criptomonedas continúan impulsando el sector, mejorando la seguridad, la escalabilidad y la aplicabilidad en diversas industrias. Este entorno en evolución presenta una perspectiva optimista para el mercado cripto. El aumento de Bitcoin ejemplifica una creciente adopción y aceptación, mientras que el progreso legislativo refleja una maduración del enfoque regulatorio. Los inversores y las partes interesadas están monitoreando de cerca estas dinámicas a medida que moldean la trayectoria futura de las criptomonedas a nivel global. En conclusión, 2024 se presenta como un año histórico para las criptomonedas, caracterizado por una apreciación significativa de precios, un progreso regulatorio esperanzador y la innovación tecnológica. Estos factores contribuyen colectivamente a un entorno de mercado robusto y dinámico, que está preparado para un mayor crecimiento e integración en las finanzas tradicionales. Fonte originale

Leer más

La FDIC Facilita la Participación de los Bancos en Actividades Cripto Sin Aprobación Previa

La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) ha emitido una actualización importante sobre el papel de los bancos en actividades relacionadas con criptomonedas. El 28 de marzo de 2025, la FDIC anunció que los bancos supervisados por la FDIC ya no necesitan solicitar aprobación previa ni notificar antes de participar en actividades relacionadas con cripto. Este cambio forma parte de la guía FIL-7-2025 de la FDIC, que busca aclarar y facilitar la supervisión regulatoria respecto a los activos digitales. Antes, los bancos regulados por la FDIC debían obtener la aprobación de supervisores y demostrar que contaban con marcos adecuados de gestión de riesgos antes de involucrarse en actividades con criptomonedas. La nueva directiva elimina estos requisitos, reflejando la creciente integración de los activos digitales en el ecosistema financiero y el deseo de simplificar los procesos para las instituciones bancarias. FIL-7-2025 enfatiza que, aunque ya no es obligatoria la aprobación previa, los bancos deben mantener prácticas sólidas de gestión de riesgos al participar en iniciativas relacionadas con cripto. Esto incluye asegurar sistemas robustos de cumplimiento para proteger a los consumidores y mantener la estabilidad financiera. La decisión de la FDIC se alinea con tendencias regulatorias más amplias que buscan fomentar la innovación en fintech sin perder de vista los riesgos asociados con las criptomonedas. Esta actualización indica un entorno regulatorio más receptivo, incentivando a las instituciones financieras tradicionales a explorar ofertas de activos digitales como custodia, procesamiento de transacciones y servicios de inversión. Marca un cambio fundamental hacia la inclusión masiva de criptomonedas en el sector bancario, acelerando potencialmente la adopción e integración de tecnologías cripto en las operaciones bancarias diarias. En conclusión, el último cambio de política de la FDIC simplifica el camino regulatorio para que los bancos participen con criptomonedas, reduciendo obstáculos administrativos pero subrayando la importancia de la gestión de riesgos. Este avance resalta el paisaje regulatorio financiero en evolución, adaptándose a las innovaciones en el espacio de activos digitales. Fonte originale

Leer más

Banco Estatal Francés Refuerza Fondo de Activos Digitales con una Inversión Adicional de 25 Millones de Euros

En un movimiento estratégico para reforzar la posición de Francia en el creciente sector de activos digitales, el banco de inversión estatal francés Bpifrance ha comprometido 25 millones de euros adicionales a un fondo de inversión dedicado a los activos digitales. Esta decisión subraya la creciente confianza del país en la tecnología blockchain y sus instrumentos financieros asociados. Bpifrance, conocido por apoyar la innovación y el desarrollo económico en Francia, pretende utilizar esta inyección de capital para ampliar sus participaciones en activos digitales, enfocándose particularmente en tokens de finanzas descentralizadas (DeFi), tokenización y mecanismos de staking. La estrategia de inversión del banco refleja una tendencia más amplia entre las instituciones financieras respaldadas por el estado que buscan capitalizar el potencial transformador de la tecnología blockchain. El financiamiento adicional permitirá a Bpifrance profundizar su participación en el ecosistema de activos digitales, apoyando startups y proyectos dentro del espacio blockchain, y ayudando a incubar tecnologías que podrían redefinir los servicios financieros. Este movimiento también señala la intención del gobierno francés de liderar en la adopción y regulación de activos digitales, fomentando un entorno favorable para la innovación. Los analistas de la industria ven esta asignación significativa de recursos como un indicador positivo para el mercado europeo de activos digitales. Destaca el creciente interés institucional y el respaldo gubernamental que podrían acelerar la adopción generalizada. Además, al centrarse en DeFi y staking, Bpifrance se alinea con algunas de las áreas más dinámicas y prometedoras en el desarrollo de criptomonedas. En conclusión, el compromiso adicional de 25 millones de euros de Bpifrance con los activos digitales marca un paso fundamental hacia el fortalecimiento del ecosistema blockchain de Francia. Ejemplifica el enfoque proactivo de las instituciones financieras públicas al adoptar nuevas tecnologías que podrían impulsar el crecimiento económico y la innovación financiera en los próximos años. Fonte originale

Leer más

Desentrañando el hackeo de $4.5 millones en HEX: un análisis profundo de la brecha en el ecosistema de staking y sus consecuencias

El reciente hackeo de $4.5 millones dirigido al ecosistema de staking de HEX ha provocado conmoción en la comunidad de criptomonedas. HEX, un certificado de depósito blockchain de alto interés lanzado por Richard Heart, sufrió una brecha significativa que resultó en una pérdida sustancial y reveló una red intrincada de estafas de phishing, actividades de lavado y operaciones de vaciado de carteras. El hackeo explotó vulnerabilidades dentro del protocolo de staking de HEX, permitiendo a los atacantes desviar fondos de múltiples carteras. Esta brecha no solo afectó a inversores individuales sino que también expuso debilidades sistémicas en la infraestructura de staking. Analistas y expertos en ciberseguridad señalan que el ataque fue sofisticado, aprovechando técnicas de ingeniería social combinadas con exploits técnicos para obtener acceso no autorizado. Las campañas de phishing desempeñaron un papel crucial facilitando el hackeo. Los usuarios fueron dirigidos mediante mensajes engañosos que imitaban las comunicaciones oficiales de HEX, engañándolos para revelar claves privadas y credenciales de acceso. Una vez comprometidos, los atacantes emplearon mecanismos de lavado para ocultar la pista de los fondos robados, pasándolos por varios mezcladores y plataformas de intercambio para evitar la detección. Las secuelas del hackeo han llevado a la comunidad y a los desarrolladores de HEX a mejorar las medidas de seguridad, incluyendo carteras con múltiples firmas, procesos mejorados de verificación de usuarios y una mejor divulgación educativa para proteger contra intentos de phishing. Aunque el impacto financiero del hackeo es significativo, el impacto psicológico ha afectado igualmente la confianza de los inversores en el ecosistema de staking de HEX. Este incidente sirve como un recordatorio contundente de las vulnerabilidades inherentes a las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y la necesidad crítica de prácticas de seguridad robustas. A medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, las partes interesadas deben priorizar la protección de los activos mediante marcos de seguridad integrales y campañas de concienciación para los usuarios. En conclusión, el hackeo de $4.5 millones en HEX resalta no solo los desafíos técnicos que enfrentan los protocolos blockchain, sino también subraya el factor humano en la ciberseguridad. Prevenir episodios como este requiere un enfoque multifacético que combine mejoras tecnológicas, supervisión regulatoria y vigilancia comunitaria para proteger el floreciente ecosistema DeFi.

Leer más

CZ de Binance Dona Más de 500,000 Dólares en Cripto para Ayuda por Terremoto en Tailandia y Myanmar

Changpeng Zhao, conocido como CZ, cofundador de Binance, ha prometido una donación sustancial que supera los medio millón de dólares en Binance Coin (BNB) para apoyar las operaciones de ayuda tras el devastador terremoto que afectó regiones de Tailandia y Myanmar. Esta contribución resalta el creciente papel de las criptomonedas y la tecnología blockchain en facilitar una ayuda humanitaria rápida y transparente. El terremoto, que causó daños significativos y desplazamientos en las zonas afectadas, generó llamados urgentes de asistencia. La donación de CZ es un ejemplo destacado de cómo figuras líderes en el mundo cripto están movilizando recursos para ayudar a quienes están en necesidad urgente. Al donar BNB, CZ aprovecha las ventajas de las monedas digitales, como la facilidad de transferencia y la reducción de costos de transacción, para acelerar el proceso de apoyo. Binance tiene una historia de participación en esfuerzos filantrópicos y ayuda en desastres a través de la tecnología blockchain. Esta donación probablemente se utilizará para financiar suministros, ayuda médica y esfuerzos de reconstrucción para las comunidades impactadas por el desastre. Además, esta iniciativa subraya una tendencia emergente donde los activos criptográficos y las redes blockchain facilitan no solo transacciones financieras, sino también un impacto social significativo al permitir un apoyo directo e inmediato sin intermediarios. Esta acción se alinea con el compromiso más amplio de Binance con la responsabilidad social corporativa y demuestra cómo la tecnología y las innovaciones en finanzas digitales pueden desempeñar un papel crítico en la respuesta a crisis globales. A medida que los desastres naturales continúan representando amenazas en todo el mundo, las donaciones en criptomonedas se convierten en un medio cada vez más viable para canalizar ayuda de emergencia de manera eficiente y transparente. Fonte originale

Leer más

El Ambicioso Movimiento de Ripple: Stablecoin en Euros y Especulaciones sobre una Asociación con BlackRock

En un desarrollo significativo dentro del paisaje de las criptomonedas, Ripple ha confirmado la emisión de una stablecoin respaldada en euros, liderada por Cassie Craddock, directora general de Ripple para el Reino Unido y Europa. Este movimiento significa más que la introducción de un activo adicional; subraya la posición estratégica de Ripple en un mercado de stablecoins cada vez más competitivo. La stablecoin en euros de Ripple se integrará en el XRP Ledger, conocido ya por su rapidez y eficiencia en facilitar transacciones transfronterizas. Este próximo activo permitirá a los usuarios realizar transacciones en euros de manera fluida y eficiente, apelando a empresas y consumidores que prefieren la estabilidad en sus transacciones digitales. El creciente interés en las stablecoins ha sido resaltado por el reciente desempeño de la EURC de Circle, que registró un impresionante crecimiento del 43% al alcanzar un suministro de 246 millones de dólares. A medida que las stablecoins continúan ganando terreno por su valor anclado a monedas fiduciarias, la entrada de Ripple en este espacio puede posicionarlo favorablemente contra competidores, especialmente en la zona euro. Además del anuncio de la stablecoin, han surgido especulaciones crecientes sobre una posible asociación entre Ripple y BlackRock, una de las principales firmas de gestión de activos del mundo. Si bien los detalles siguen siendo escasos, la mera asociación invita a preguntas sobre la futura trayectoria de ambas entidades, destacando la creciente influencia de Ripple en el ámbito de los servicios financieros. A medida que Ripple persigue este ambicioso proyecto, los entusiastas del mercado están ansiosos por especular sobre los posibles impactos en el precio de XRP. Si la stablecoin captura una porción de mercado significativa, podría infundir una mayor confianza en XRP y potencialmente impulsar su valor al alza. Sin embargo, predecir movimientos de precios exactos sigue siendo complejo, ya que las dinámicas del mercado pueden verse fuertemente influenciadas por desarrollos regulatorios y factores macroeconómicos. En conclusión, la decisión de Ripple de lanzar una stablecoin respaldada en euros se alinea con la creciente aceptación de las stablecoins en el ecosistema financiero más amplio. Junto con el rumor de una colaboración con BlackRock, esto podría redefinir las perspectivas de Ripple y fomentar un renovado interés en XRP. Con el mercado de criptomonedas en continua evolución, los inversores deberán mantenerse alerta a nuevos desarrollos que podrían reformar el panorama competitivo.

Leer más

CZ Zhao se Compromete a Ayudar a Tailandia y Myanmar con Donaciones de BNB

En un acto significativo de filantropía, Changpeng «CZ» Zhao, el cofundador de Binance, ha prometido donar 500 BNB (aproximadamente $120,000) a los esfuerzos de ayuda en Tailandia y Myanmar, tras un devastador terremoto. El terremoto de magnitud 7.7 no solo sacudió estructuras, sino que también provocó inundaciones catastróficas, complicando aún más la crisis humanitaria en estas regiones. Esta iniciativa está organizada por Binance Charity, una organización dedicada a aprovechar la tecnología blockchain para propósitos benéficos. El compromiso de CZ es parte de una estrategia más amplia para proporcionar asistencia inmediata a aquellos afectados por desastres naturales. Junto a su donación directa, Binance Charity planea realizar un airdrop de hasta $1.5 millones en BNB para ayudar a los usuarios impactados por esta calamidad. CZ destacó la urgencia de una respuesta de emergencia, afirmando: «Cada segundo cuenta cuando ocurre una emergencia». Su sentimiento subraya las necesidades inmediatas de las comunidades afectadas y la movilización rápida de recursos necesaria para aliviar su sufrimiento. Los fondos de esta iniciativa están destinados a apoyar diversas operaciones de ayuda, desde asistencia monetaria directa hasta servicios esenciales como alimentos y atención médica. La resiliencia del pueblo tailandés y birmano está siendo puesta a prueba, y esfuerzos como estos son críticos para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. En la comunidad cripto, los actos de caridad son vitales, ya que restauran la fe en la capacidad del ecosistema para influir positivamente en las vidas, más allá de las transacciones financieras. La donación de CZ marca no solo una contribución financiera, sino también una fuerte declaración sobre la responsabilidad social que conlleva el poder de la tecnología blockchain. A medida que la situación evoluciona, el apoyo continuo de los entusiastas de las criptomonedas y del público en general será esencial. La participación de la comunidad puede amplificar la asistencia proporcionada por Binance y asegurar que juntos, logren un impacto significativo en las vidas de aquellos afectados por este desastre. Fonte originale

Leer más

El movimiento filantrópico de Changpeng Zhao: Apoyando la ayuda por el terremoto en Tailandia y Birmania con donaciones de BNB

En una notable muestra de generosidad, Changpeng «CZ» Zhao, cofundador de Binance, anunció una donación de 500 BNB para ayudar a los esfuerzos de socorro en Tailandia y Birmania. Esta decisión sigue a un devastador terremoto de magnitud 7.7 que causó estragos en la región, provocando daños extensos en edificios e induciendo inundaciones generalizadas. El valor de esta donación asciende a más de medio millón de dólares, subrayando no solo el compromiso de Zhao con la filantropía, sino también el potencial de las criptomonedas para facilitar iniciativas de respuesta de emergencia rápidas. El terremoto, que se produjo recientemente, ha dejado a muchas comunidades vulnerables y en una necesidad urgente de asistencia. La contribución de Zhao es notable no solo por su valor monetario, sino también por resaltar una tendencia en el uso filantrópico de la tecnología blockchain. La capacidad de enviar grandes sumas de dinero de manera rápida y transparente puede ser un factor decisivo en escenarios de ayuda humanitaria, permitiendo a las organizaciones movilizar recursos en tiempo real y responder de manera efectiva a crisis. El acto caritativo de Zhao también sirve como un ejemplo de cómo figuras prominentes en el sector de las criptomonedas pueden aprovechar sus recursos para el bien social. La comunidad blockchain se ha posicionado cada vez más a la vanguardia de los esfuerzos humanitarios, demostrando que las monedas digitales pueden ser fundamentales para aliviar el sufrimiento y proporcionar ayuda donde más se necesita. A medida que los gobiernos y las organizaciones tradicionales continúan luchando con la logística de la respuesta a desastres, el uso creciente de criptomonedas como BNB presenta una oportunidad para la innovación y la eficiencia en la ayuda humanitaria. La donación de Zhao es un fuerte recordatorio de que con gran poder financiero viene una gran responsabilidad, y sus acciones podrían inspirar a otros en el espacio de las criptomonedas a contribuir de manera similar en momentos críticos. En conclusión, el gesto filantrópico de Changpeng Zhao de donar BNB para el alivio por el terremoto en Tailandia y Birmania no solo promete ayuda inmediata para los afectados, sino que también refuerza la importancia de utilizar la tecnología blockchain en los esfuerzos modernos de ayuda humanitaria. Esta iniciativa demuestra cómo las criptomonedas pueden trascender barreras convencionales, proporcionando ayuda oportuna y mostrando el potencial de una comunidad global unida ante la adversidad. Fonte originale

Leer más

Resurgimiento de Bitcoin: ¿Está claro el camino hacia $90K para los toros de BTC?

A medida que Bitcoin abrió la semana con una notable ascensión, alcanzando los $85,800, muchos se preguntan si este aumento indica el regreso de los toros de BTC o si la cautela del mercado prevalece contra un incremento a $90,000. Los primeros indicadores sugieren que, aunque la criptomoneda ha demostrado fuerza, los traders siguen siendo escépticos. Las tendencias recientes del mercado muestran la trayectoria de crecimiento constante de Bitcoin. El precio comenzó un nuevo aumento por encima de $82,500 y actualmente está consolidando ganancias. El análisis técnico indica que la media móvil de 50 días está en aumento, señalando una robusta tendencia a corto plazo. Sin embargo, los traders están esperando un fuerte impulso antes de predecir un camino claro hacia $90,000. Además, el sentimiento en el mercado es mixto. Aunque algunos analistas son optimistas sobre que Bitcoin alcanzará alturas sin precedentes, como lo indican pronósticos previos que sugieren precios cercanos a $94,315 para mediados de 2025, el enfoque inmediato sigue siendo minimizar riesgos en los niveles actuales. Los datos muestran que muchos traders están adoptando una postura cautelosa, reflejando una preocupación más amplia sobre la volatilidad del mercado. Las predicciones para el desempeño de Bitcoin en los próximos seis meses varían ampliamente. Algunos expertos anticipan tendencias cada vez más alcistas, que podrían resultar en ganancias sustanciales, mientras que otros advierten sobre el riesgo de correcciones a medida que el mercado se ajusta. Dadas las fluctuaciones actuales y el panorama económico incierto, este es, sin duda, un momento para que los traders permanezcan vigilantes. En conclusión, si bien el impresionante rally de Bitcoin hacia los $85,800 ha elevado las expectativas, el escepticismo entre los traders respecto a un movimiento hacia $90,000 no puede pasarse por alto. Los próximos seis meses serán cruciales para BTC, y cómo reaccione el mercado ante nuevos desarrollos influirá significativamente en su trayectoria. Tanto los toros como los osos estarán observando de cerca, ya que el futuro de Bitcoin pende de un hilo.

Leer más

La Caída Dramática del Token Mantra: Comprendiendo el Colapso del 90% y los Planes de Recuperación Futuros

En un giro sorprendente de los acontecimientos, el precio del token Mantra (OM) se ha desplomado más del 90% en solo 24 horas, encendiendo una gran preocupación entre inversores y partes interesadas. A medida que la volatilidad continúa asolando el mercado de criptomonedas, las circunstancias que rodean esta drástica caída justifican un examen más detallado. El equipo de Mantra ha atribuido esta catástrofe a una serie de liquidaciones en exchanges. Informes indican que, al establecerse el pánico entre los comerciantes, muchos se vieron obligados a vender sus tenencias, lo que provocó una rápida disminución en la capitalización de mercado del token, que cayó a aproximadamente 683 millones de dólares. Las consecuencias ponen de manifiesto la naturaleza precaria de las monedas digitales, donde el sentimiento de los inversores puede cambiar drásticamente en función de los movimientos del mercado y el miedo a pérdidas. En respuesta a la crisis, el CEO de Mantra ha enfatizado que su principal enfoque es en los esfuerzos de recuperación para el token OM. Según una declaración reciente, la compañía se encuentra en las etapas iniciales de formular un plan de recuperación que podría incorporar potencialmente recompra de tokens y quemas de tokens para estabilizar la situación. El CEO ha negado firmemente cualquier acusación de venta de información privilegiada, afirmando que la actividad comercial que empeoró la caída del token no se debió a ninguna mala fe intencionada, sino más bien a presiones de venta inducidas por el mercado. En un esfuerzo por recuperar la confianza y demostrar transparencia, el equipo de Mantra está tomando medidas para abordar de manera integral las preocupaciones de la comunidad. Las recientes declaraciones del CEO refrendan este compromiso, ya que planean comunicarse abiertamente con los tenedores y partes interesadas sobre la estrategia de recuperación y las medidas que se están implementando. Además, los medios de comunicación han informado que muchas wallets involucradas en el reciente aumento de comercio fueron mal identificadas, lo que contribuyó a malentendidos sobre la verdadera naturaleza de las transacciones. Esta mala caracterización ha añadido a la confusión que rodea la volatilidad del token, pero Mantra está decidido a aclarar estos problemas en el futuro. En conclusión, aunque el reciente colapso del token Mantra es alarmante, el enfoque proactivo del liderazgo y su compromiso de rectificar la situación pueden ofrecer cierta seguridad a sus inversores. A medida que los esfuerzos de recuperación comienzan a tomar forma, será crucial tanto para el equipo de Mantra como para el mercado en general mantener la transparencia y la confianza en el futuro del token OM. Los inversores estarán observando de cerca mientras se desarrolla esta situación, esperando ver una recuperación que pueda restaurar la posición anterior del token en el panorama de las criptomonedas.

Leer más
Telegram