¿Qué son las Criptomonedas?

¿Qué son las Criptomonedas?

La “criptomoneda” es un concepto con un largo recorrido que seguramente te ha pasado infinidad de ocasiones por la mente y que, si has llegado aquí sin saber de qué se trata, seguramente estás decidido a resolver. No tomará demasiado tiempo explicarte qué son las criptomonedas, y desde luego una vez que quede resuelta esta duda, tendrás muy claro que llevas ya algunos años perdiéndote de algo bastante importante. 

Su nacimiento se remonta a hace más de 10 años, cuando Satoshi Nakamoto creó el Bitcoin, la primera criptomoneda en el mundo.  Seguramente esta palabra te resulte familiar; las características de esta primera criptodivisa, definirían en el futuro todas las cualidades que harían de este sistema digital de intercambio, uno de los más influyentes en todos los tiempos. 

Las criptomonedas son un sistema monetario que al contrario de las divisas convencionales, o metales como el oro o la plata, no tienen un valor basado en esto, o alguna institución o banco central. Fueron concebidas con la finalidad de alejarse del control gubernamental y adquirir un valor desatendido de un bien material. Es decir: El valor de una criptomoneda depende de su demanda.   

Después del Bitcoin, las criptodivisas expandieron su presencia y se diversificaron, a un ritmo, que en la actualidad existen más de 12,000 criptomonedas distintas, un crecimiento exponencial en casi 8 años. ¿Qué es lo que explica este boom? ¿En qué se basa su valor? ¿Las criptomonedas son seguras?

¿En qué consiste el valor de las criptomonedas?

Una vez que hemos entendido que el valor de una criptodivisa se basa en su oferta y demanda, es importante conocer cuál es el sistema que sustenta este concepto tan de moda, y esto nos explicará el valor y la importancia de este nuevo sistema financiero

Desde su creación, el fundamento que justifica su valor, se explica en su propio nombre, este dinero está basado en criptografía, que en otras palabras es la creación de complejas claves que necesitan de ser validadas y que en consecuencia, hacen muy complicado robarlas, hackearlas o falsificarlas. Las criptomonedas resuelven un problema que el dinero común tiene desde su invención: Si lo robas, es tuyo. 

Además de la robusta seguridad y métodos de validación con los que está protegida, una criptomoneda también corta riesgos y costes a los que se enfrentan las divisas tradicionales, como los intermediarios, el riesgo y la velocidad y el anonimato de las transacciones. 

Sólo para que tengas una idea del valor que pueden llegar a tener las criptodivisas: En mayo de 2010 un programador en florida pagó a cambio de 2 pizzas con un valor de 42 dólares, 10,000 bitcoins; 10 años después, esa cantidad de bitcoins se valúa en un equivalente aproximado de 39000 millones de dólares.  ¡Asombroso! ¿No?

Claro que tras esta fecha que a la postre se convertiría en una efeméride conocida como el “Bitcoin Pizza Day”, la efervescencia de por este sistema financiero creció como espuma.

Checa la historia detras del hombre que pago 3,900 mdd en bitcoins por dos pizzas.

Todo lo anterior es quizá muy elemental, y es posible que al pensar en criptomonedas podamos confundir este concepto con el dinero electrónico, sin embargo es justamente eso lo que marca la gran diferencia entre ambos sistemas monetarios. Mientras las transferencias electrónicas de dinero están reguladas siempre por un banco central, que usualmente cobra una comisión, las transacciones con criptodivisas  se basan en un sistema descentralizado conocido como “Blockchain”.

 El blockchain, es una de las maravillosas soluciones en las que las criptodivisas basan su éxito. Pero averiguar en qué consiste el Blockchain es cosa de otro artículo. 

Leave A Comment