
¿Qué significa DeFi?
DeFi es la abreviatura de finanzas descentralizadas que incluyen activos digitales, protocolos, contratos inteligentes y dApps construidos en blockchain.
Podemos pensar en DeFi como un sistema financiero abierto donde se puedan construir varias herramientas y servicios financieros pequeños.
Las finanzas descentralizadas es un movimiento en el que se utilizan redes de servidores descentralizados y blockchains para transformar productos financieros tradicionales en protocolos transparentes que funcionan sin intermediarios.
Actualmente, casi todas las aplicaciones de finanzas descentralizadas se basan en blockchains de Ethereum y Binance Smart Chain.
Al igual que Bitcoin, Ethereum y Binance se tiene un blockchain que actúa como libro de contabilidad compartido que rastrea el valor digital. Más que una autoridad central, todos los usuarios que tienen acceso y participan en el blockchain son los que controlan las transacciones tanto de Ethereum como de Binance dependiendo de cuál se trate, como si fuese una democracia.
Los desarrolladores pueden programar aplicaciones que pueden crear, almacenar y administrar activos digitales, también conocidos como tokens, en el blockchain. Para esto se describen y construyen dApps (aplicaciones descentralizadas).
El vencimiento de contratos y acuerdos se aplica automáticamente si el blockchain obtiene los datos correctos. Pudiendo realizar acuerdos complejos e irreversibles sin la necesidad de un intermediario.
Cualquiera puede crear, adaptar, mezclar, vincular o construir sobre un producto de finanzas descentralizadas existente sin permiso.
Los protocolos de las finanzas descentralizadas son modulares, por lo que se pueden apilar uno encima del otro para construir un sistema cada vez más denso y complejo de partes que interactúan.
Leave A Comment