Representación gráfica de un airdrop para crypto-marketing

Los airdrops para crypto-marketing

Aunque es un concepto que puede ser fácilmente confundido con manera de transferir archivos entre dispositivos iOS o Mac OS, los airdrops para cryptomarketing son una táctica  muy común en la promoción de una nueva criptomoneda. En palabras simples: es la distribución gratuita de monedas durante un lanzamiento.

Una forma más gráfica de entender el Airdrop es, el proceso mediante el cual la  moneda cae directamente a las wallets existentes.  

Existen distintos tipos de Airdrops:

  • Un proceso de distribución después del lanzamiento de una  ICO, donde el smart contract envía nuevos  tokens a las direcciones de los usuarios que participaron de la preventa. En esta fecha el Token se enviará a las carteras de los usuarios, y de esa manera ellos podrán agregarlo a sus wallets.
  • Una distribución después de una “bifurcación dura” o la creación de un nuevo token. Esto sucede sólo con titulares de monedas previamente existentes que podrán obtener monedas gratis.
  • Un evento de distribución en el se otorga tokens a los poseedores que pueden obtener recompensas por su lealtad con una criptodivisa, o como incentivos de fidelidad.

La aplicación de un Airdrop es en otras palabras, un “Giveaway” por la creación de una bifurcación o cadena lateral, o un ICO. Esto sin importar que los monederos beneficiarios sean previamente poseedores o nuevos.

Otra interpretación válida, es que un Airdrop consiste a un evento en los que se agregan nuevas direcciones al token en cuestión, ya se trate de una preventa o una bifurcación de un token existente.

Lo más importante de este  concepto, es definir su aplicación exacta, especialmente debido a que es común que las campañas de redes sociales den un sentido distinto a este término.

¿Qué tipos de airdrop existen?

 La diversidad de campos en los que la blockchain ha conseguido penetrar, ha diversificado también las distintas clases de Airdrops. Los más utilizados son:

  • Airdrop para tareas: Es el airdrop para criptomarketing más común, y consiste en establecer un protocolo de tareas para que usuarios puedan ser elegibles del evento de distribución. Estas tareas normalmente están ligada a impulsar la presencia e interacción en redes sociales, como follows, HT, etc.  Es una manera común de impulsar un buen volumen de conversación sobre un proyecto.
  • Airdrop con exchanges: En esta variedad, el proyecto selecciona un par de exchanges que permiten interactuar con el token en su plataforma. De esta manera el exchange es quien se encarga de gestionar a los usuarios para hacerlos elegibles del airdrop.
  • Airdrops con monederos: Está manera es muy común para proyectos con Multi Pocket, y consisten en la entrega de tokens a quienes instalan o utilizan los monederos bajo condiciones muy particulares.
  • Airdrops por posesión: Aunque menos común, es una manera de airdrop para Cripto bastante eficaz y sucede cuando el requisito para recibir un airdrop es tener una cantidad mínima de determinada criptomoneda en una wallet personal.  Los administradores del airdrop anuncian a la comunidad que realizarán una captura de la blockchain que servirá para ponderar a qué wallets y en qué cantidad se realizará el airdrop.

Los airdrops son un método de marketing para crypto que ha pasado en diversas ocasiones por controversias en las que muchos pseudo proyectos utilizaban este mecanismo para perpetrar estafas. Sin embargo sigue siendo una táctica con gran valor estratégico para una campaña de difusión. El tema de los Airdrops es más complejo que un sólo post y seguiremos hablando de ello.

Leave A Comment