
La integración de los NFT en las estrategias de marketing de las marcas
Lo que para muchos expertos en la tecnología blockchain es uno de los desarrollos más importantes de los últimos años, para el público en todo el mundo ha suscitado un creciente interés, cada vez más grande. Actualmente las tendencias de marketing de 2022 apuntan a la inclusión de los NFT en las campañas de marketing para distintas marcas.
Tan solo durante el último semestre de 2021, el interés del público por los NFT ha crecido exponencialmente respecto a periodos pasados, esto ha sido algo que marcas de todo tipo no han dejado pasar desapercibido, sin embargo. En Australia por ejemplo, las visitas durante el último amo a Open SEA han incrementado en 4076%
Algo tan importante para una marca, como una nueva herramienta para impulsar sus estrategias de marketing de manera espectacular, ha llevado a que durante el último año, muchas marcas integrarán en sus campañas de marketing, el uso de NFT sin conocer profundamente su funcionamiento o utilidades.
Como en toda nueva industria, muchas cosas suelen ser desconocidas, posibilidades aún sin sondear y con reglas inexistentes que en muchos casos hacen que el éxito sea cosa de suerte. De la misma manera que el éxito ha coronado a artistas NFT como los más exitosos en el mundo sin motivo aparente más que la casualidad, integrar NFT a las estrategias de marketing de una marca es en muchos sentidos una apuesta, pero en todos ellos, una apuesta con grandes posibilidades de éxito.
La integración de los NFT a una estrategia de marketing convencional enfrenta a retos como la misma naturaleza del marketing que conocemos, pues en muchos sentidos es una disciplina muy inexacta que depende en buena medida, de la capacidad de adaptación, improvisación y creatividad de un equipo de marketing. Siguen existiendo en todo el mundo campañas de marketing sin pies ni cabeza que más que generar resultados positivos, han llegado a producir desconcierto y gran polémica.
Tomando como punto de partida que la distribución del NFT de una marca debe ser la misma que en una campaña de publicidad convencional, es sumamente necesario realizar un estudio amplio de mercado que permita saber la viabilidad de que los consumidores de una marca conozcan previamente o puedan adoptar los NFT como parte del valor agregado del producto. Aunque cada vez son más las empresas para las que utilizar NFT en sus campañas de Marketing es una idea bastante redituable, existen aún muchos sectores para los que aún puede ser viable.
También es fundamental conocer cuales son las posibles aplicaciones que existen en los NFT. No todo son coleccionables de arte, existen utilidades de NFT aplicables a la seguridad, accesos especiales, tokens modificables, certificados de propiedad, insignias NFT, NFT colaborativos y más. Según el objetivo principal de una campaña de marketing, la variedad de NFT que puede integrarse y las proyecciones que una campaña podrá asegurar.
Según el nivel de conocimiento tecnológico de un nicho de consumidores, las características de una campaña de Marketing con NFT y las proyecciones de éxito de esta. Sin embargo, la mejor forma de resolver una hipótesis es siempre comprobándola.
Particularmente ahora, cuando el desarrollo del metaverso como parte de la web 3.0 y la continua evolución de los NFT en aplicaciones cada vez más prácticas; considerar en integrar NFT en él las estrategias de marketing de una compañía es indudablemente la dirección correcta para buscar expandir el panorama de una marca.
Somos expertos en el desarrollo e integración de NFT en estrategias de Marketing de empresas de todo sector. Si estás buscando dónde y cómo integrar NFT en las campañas de posicionamiento de tu marca, has llegado al lugar indicado.
Leave A Comment