
¿Las criptomonedas sufren inflación?
A nivel financiero, un concepto que es muy común escuchar es la inflación, que se en términos sencillos es un fenómeno monetario en el que el costo de cualquier bien de consumo se eleva en contraste con la pedida del valor de la moneda a la que se encuentra ligado. Con relación a esto, una duda muy común es preguntarse si las criptomonedas son susceptibles de inflación.
A diferencia del dinero tradicional cuya oferta tiende a ser infinita, criptomonedas como el Bitcoin tienen una producciónccion controlada desde su creación. Conocido como “escases programada” este mecanismo consiste en determinar desde su lanzamiento una ruta de emisión cuyo inicio y fin se encuentra estipulado, y después del cual la criptomoneda dejará de producirse permanentemente.
En un escenario tradicional, una organización financiera centralizada puede tomar la medida de incrementar la producción de su moneda, disminuyendo en consecuencia su valor. Esta es en esencia la causa de la inflación.
¿La inflación afecta a las criptomonedas?
A diferencia del dinero tradicional cuya oferta tiende a ser infinita, criptomonedas como el Bitcoin tienen una producción controlada desde su creación. Conocido como “escasez programada” este mecanismo consiste en determinar desde su lanzamiento una ruta de emisión cuyo inicio y fin se encuentra estipulado, y después del cual la criptomoneda dejará de producirse permanentemente.

Retomando el ejemplo de cómo Bitcoin fue construido para evitar la inflación, su producción tiende a un máximo de 21 millones de unidades, y será hasta 2140 que dejará de crearse nuevos BTC. Desde su creación, la producción de esta criptomoneda disminuye a la mitad cada 4 años. Actualmente la cantidad de bitcoins creados a diario, es de 900 y será hasta 2024 que su producción se reducirá a la mitad.
En consecuencia, el fenómeno de oferta y demanda se desarrolla de manera opuesta a la que provoca la inflación, es decir que mientras la oferta se reduce paulatinamente, la demanda incrementa. En otras palabras: la inflación de Bitcoin se reduce paulatinamente.
La tasa de inflación de Bitcoin actualmente asciende a 1.8% anual, y gracias a la escasez programada y halving, es que su promedio tiende a reducirse paulatinamente.

Si comparamos con BTC la inflación de países como Chile con 6.3% o Colombia 4.8% o incluso Estados Unidos con 6.8%, es muy sencillo concluir que en efecto, las Criptomonedas mejor cotizadas están diseñadas para evitar la inflación.
Leave A Comment