Glosario del Criptomundo | Blue Manakin

representación gráfica de una blockchain

Glosario del Criptomundo

El mundo de las criptomonedas y los activos digitales cada vez se expande mucho más, y si bien alguna vez hemos escuchado conceptos como «Minar bitcoin«, mientras más aprendemos, conocemos palabras que quizá podamos no entender del todo. A continuación de explicaremos algunos de los términos más usuales para el criptomundo:

  • Blockchain: En palabras coloquiales, es un enorme libro digital en el que están todas las transferencias que se han hecho con la divisa digital, sirve para tener una base de datos que se guarda en computadoras distribuidas por distintas partes del mundo.
  • Criptomoneda: Igual que el dinero como lo conocemos (billetes y monedas), es un medio de cambio para poder adquirir productos o servicios, pero su particularidad es que es de manera digital.
  • Encriptación: Es un método conocido en la informática, para ocultar la información de los usuarios, de esta manera se protege el intercambio de datos de los usuarios, al igual que los datos del proceso.
  • P2P: Hace referencia a una red descentralizada donde todos los usuarios actúan entre sí. Este tipo de redes permiten el intercambio directo de información entre dos o más usuarios.
  • ICO´s: Por sus siglas en inglés se traduce como oferta inicial de criptomonedas (Initial coin offerings), ocurre cuando alguien hace una oferta de una nueva criptomoneda a cambio de criptomonedas ya existentes como el Bitcoin o el Ethereum, puede entenderse como un tipo de cambio.
  • Wallet: Es donde se almacenan las criptomonedas, con ellas los usuarios pueden hacer transacciones, sin la necesidad de intermediarios, existen 4 tipos de wallet, los monederos para ordenador, los monederos para celular o Tablet, monederos online y los monederos físicos.
  • Token: Es la unidad de valor o el activo digital alojado en la cadena de bloques, que permite que el usuario se lo atribuya a terceros como método de pago.
  • Whitelist: Lista privada a la cual pueden entrar usuarios al completar ciertas verificaciones, al ingresar podrán obtener acceso a beneficios como poder comprar el Token antes de su salida.
  • Whitepaper: Un documento guía que contiene la descripción detallada del proyecto como de donde nace, cuál es su finalidad, si tiene una ICO explica su financiación, de cuantas se dispondrán y sienta las bases para atraer inversores.
  • Altcoin: Se refiere a todas esas monedas que no son el bitcoin o que se encuentran fuera de las principales diez criptomonedas en cuanto a su capitalización
  • Stablecoin: Token creado para mantener un valor estable en el mercado volátil de las criptomonedas. Estas están ligadas a una moneda fiat como el dólar o el euro, a una cesta de divisas o a un tipo de activo determinado
  • ADDY: Término para referirse a la dirección de una wallet
  • Smart contract: Es un código informático almacenado en la blockchain, que facilita verificar y hacer cumplir un contrato de forma automática
  • Roadmap: Es una ruta que muestra los objetivos a los que el proyecto quiere llegar y qué cosas van a pasar una vez dichos metas sean cumplidas
  • Protocolo de consenso: Es la manera en la que se cierran los bloques, dando paso a las transacciones y a la generación de una recompensa con la moneda que se está trabajando. Este consenso ocurre cuando todos los mineros están de acuerdo en que el bloque es correcto y se puede integrar en la blockchain

Esperamos que este breve glosario sea de su utilidad para no sentirse tan perdido al momento de leer artículos, post o ver videos con términos como estos, sintiéndose más cómodo mientras se adentra cada vez más en este mundo interesante y complejo.

Leave A Comment