cryptocurrency

¿Cómo promover Crypto?

Hoy en día existen miles y miles de criptomonedas, por lo que el verdadero diferenciador que puede existir de un proyecto a otro es sin duda a parte de para lo que va enfocado o la razón por la que se ha creado la moneda, es su campaña de marketing.

crypto

Como hemos mencionado en otras entradas de este blog, es importante que contemos con especialistas de marketing que conozcan bien el medio de las criptomonedas en las redes sociales más populares

A veces las tácticas cambian de proyecto a proyecto, y sobre todo si estamos hablando de una colección de NFT o de una ICO incluso, ahora compartiremos algunas maneras de forma general en la que podemos promover nuestra criptomoneda en las redes sociales que se deben de usar.

Las redes y plataformas para promoción de criptomonedas son:

  • Twitter:

Twitter será uno de los medios principales por los que compartirás todo lo relevante sobre tu criptomonedas, aquí puedes compartir datos importantes y contar de qué va el proyecto.

A diferencia de los NFT, el lenguaje que debemos utilizar es uno un poco más serio, ya que las inversiones en las criptomonedas así lo son.

Para las criptomonedas igual se pueden utilizar promotores pero si hay que tener más ojo, ya que suelen ser menos y al no poder encontrar tantos, tenemos que seleccionar a los mejores. Verificando que su engagement sea bueno y no muy diferente a los números de los seguidores que tienen, normalmente con ellos puedes manejar airdrops, Rt, QT y diferentes dinámicas de seguimiento.

También existen los twitter ads los cuales si funcionan para atraer más gente, pero es mejor primero compartirlo por medio de los promoters.

  • Instagram:

Instagram sigue siendo el espacio en el que podemos tener un giro más personal sobre el proyecto, aquí podemos enfocarnos a compartir la misión por la que existe la moneda por medio de diferentes publicaciones. En las historias podemos compartir igual que en Twitter diferentes datos y estadísticas sobre el proyecto y su misión.

También podemos contactar con promoters para subir historias y publicaciones, los promotores igual debemos de verificar que si tengan el giro de las criptomonedas y no de NFT.

  • Newsletter: 

A diferencia de con los NFT, con las criptomonedas podemos manejar una suscripción de correos, los cuales usaremos principalmente para mandar actualizaciones visuales sobre cómo va el proyecto.

También este newsletter se puede utilizar como forma de comunicación para conseguir colaboraciones con empresas y personas más serias a las que veremos como inversores, de la misma forma se les puede compartir una newsletter bastante ilustrativa que hable de forma general del proyecto y los invite a ponerse en contacto con nosotros para hablar más a fondo.

  • Linkedin:

Esta red social nos servirá para promocionar nuestro proyecto de una forma más seria, igual realizando publicaciones hablando sobre el proyecto, aquí compartiendo un poquitin más de información como una manera de mini blog.

Lo principal es buscar formar relaciones con personas y generar redes de oportunidad.

  • Telegram:

Los grupos de criptomonedas en telegram son más comunes que los de NFT, ya que mientras estos utilizan el discord como su principal medio de comunicación, con las criptomonedas es mejor tener un acercamiento directo con las personas que están comprando e invirtiendo de nuestro activo, por lo que un grupo de telegram con tus fieles inversores viene bien.

Aquí es donde la gente se enterará primero de los últimos estatus de tu proyecto y las publicaciones que haremos en las diferentes redes sociales.

En The Blue Manakin tenemos las herramientas para apoyarte a hacer un plan efectivo de promoción para tu proyecto de criptomonedas, a parte de que contamos ya con una base de influencers y promotores específicos de proyectos con criptomonedas, cotiza con nosotros.

Leave A Comment